SlideShare una empresa de Scribd logo
Magnitudes y
Unidades
Objetivos:
Relacionar magnitudes
físicas y sus respectivas
unidades de medida.
- Convertir unidades de
medida
Definimos magnitud como cualquier característica de un
cuerpo que se pueda medir.
Algunas magnitudes conocidas son: masa, densidad,
rapidez, longitud y tiempo.
Para realizar las mediciones es necesario contar con unidades.
La magnitud “tiempo”, por ejemplo, tiene varias unidades
asociadas: años, horas, minutos o segundos
¿Qué es una magnitud?
Clasificación de magnitudes
Uno de los diversos criterios de clasificación que existen para las magnitudes
propone que existen siete magnitudes básicas de las que se pueden extraer
todas las demás. Según este criterio, las magnitudes se dividen en
fundamentales y derivadas.
Magnitudes fundamentales
Sin importar cuál sea el sistema que se esté utilizando, existen siete
magnitudes fundamentales. Estas magnitudes son aquellas que se consideran
básicas.
Magnitudes
fundamentales
 Todas las magnitudes que no son fundamentales pertenecen
a esta categoría.
 Como su nombre lo indica, derivan de las magnitudes
fundamentales y se pueden definir a partir de ellas, sin
necesidad de tener un patrón que indique su valor.
Magnitudes
Derivadas
PREFIJOS
Paralelamente al Sistema
Internacional de unidades, se
utiliza un conjunto de prefijos
decimales que modifican el
tamaño de las unidades.
Los prefijos que corresponden a
unidades mayores a la original
se conocen como múltiplos,
mientras que las que corresponden a
unidades menores a ella se
denominan submúltiplos.
las unidades SI no
contienen prefijos.
Transformación de
unidades
El método del factor unitario, que consiste en multiplicar la
medida que se pide por una fracción equivalente a 1, de modo
de no alterar el problema. Este 1 debe estar escrito en forma
conveniente para producir simplificaciones entre las unidades
EJEMPLO
Clasificación de magnitudes:
escalares y vectoriales
Magnitudes escalares
Son aquellas que quedan
definidas exclusivamente
por una cantidad, es decir,
por un número
acompañado de una
unidad.
Es el caso de masa,
tiempo, temperatura,
distancia. Por ejemplo, 5,5
kg, 2,7 s, 400 °C y 7,8 km,
respectivamente.
Magnitudes vectoriales: Son
aquellas que quedan totalmente
definidas con un módulo, una
dirección y un sentido.
Es el caso de la fuerza, la velocidad, el
desplazamiento. En estas magnitudes
es necesario especificar hacia dónde
se dirigen y, en algunos casos, dónde
se encuentran aplicadas.
Todas las magnitudes vectoriales se
representan gráficamente mediante
vectores, que se simbolizan a través
de una flecha.
Vectores
Un vector tiene tres características esenciales:
módulo, dirección y sentido. Para que dos vectores
sean considerados iguales, deben tener igual módulo,
igual dirección e igual sentido.
REALIZA GUÍA DE ACTIVIDADES N° 1
”Conversión de unidades” CON AYUDA DE
LOS APUNTES DE ESTA PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a MEDIO-CLASE-1-MAGNITUDES-Y-UNIDADES.pptx

Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales jiferrer
 
Física medición
Física mediciónFísica medición
Física medición
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Investigación 1..
Investigación 1..Investigación 1..
Investigación 1..
sara
 
Vectores1.pptx
Vectores1.pptxVectores1.pptx
Vectores1.pptx
RogerPeaherrera
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicasMelhy Llanca
 
Principios basicos de Metrologia Dimensional.pptx
Principios basicos de Metrologia Dimensional.pptxPrincipios basicos de Metrologia Dimensional.pptx
Principios basicos de Metrologia Dimensional.pptx
AlanFigueroaPoblete
 
Cantidades y magnitudes parte1
Cantidades y magnitudes parte1Cantidades y magnitudes parte1
Cantidades y magnitudes parte1
gabrin
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
gilbertosalguero1
 
Materia de física presentacion
Materia de física presentacionMateria de física presentacion
Materia de física presentacionnicolitaesa
 
Materia de física presentacion :)
Materia de física presentacion :)Materia de física presentacion :)
Materia de física presentacion :)
michelle vasquez
 
Ciencias Naturalez
Ciencias NaturalezCiencias Naturalez
Ciencias Naturalez
AlejandroQuijada6
 
Analsi dimencional para metrologia en la ingenieria
Analsi dimencional para metrologia en la ingenieriaAnalsi dimencional para metrologia en la ingenieria
Analsi dimencional para metrologia en la ingenieria
DENISUGEO2
 
Unidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y VectoresUnidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y VectoresVini Sanchez
 
Fuerza ymovi
Fuerza ymoviFuerza ymovi
Fuerza ymovi
VaitiareBVB
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
edwineinsteinvasquez
 
Las magnitudes y su medida
Las magnitudes y su medidaLas magnitudes y su medida
Las magnitudes y su medidampfor
 

Similar a MEDIO-CLASE-1-MAGNITUDES-Y-UNIDADES.pptx (20)

Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales Magnitudes Físicas y fundamentales
Magnitudes Físicas y fundamentales
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
Física medición
Física mediciónFísica medición
Física medición
 
Magnitud física
Magnitud físicaMagnitud física
Magnitud física
 
Investigación 1..
Investigación 1..Investigación 1..
Investigación 1..
 
Vectores1.pptx
Vectores1.pptxVectores1.pptx
Vectores1.pptx
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
Principios basicos de Metrologia Dimensional.pptx
Principios basicos de Metrologia Dimensional.pptxPrincipios basicos de Metrologia Dimensional.pptx
Principios basicos de Metrologia Dimensional.pptx
 
Cantidades y magnitudes parte1
Cantidades y magnitudes parte1Cantidades y magnitudes parte1
Cantidades y magnitudes parte1
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Materia de física presentacion
Materia de física presentacionMateria de física presentacion
Materia de física presentacion
 
Materia de física presentacion :)
Materia de física presentacion :)Materia de física presentacion :)
Materia de física presentacion :)
 
Ciencias Naturalez
Ciencias NaturalezCiencias Naturalez
Ciencias Naturalez
 
Analsi dimencional para metrologia en la ingenieria
Analsi dimencional para metrologia en la ingenieriaAnalsi dimencional para metrologia en la ingenieria
Analsi dimencional para metrologia en la ingenieria
 
Mediciones
MedicionesMediciones
Mediciones
 
Unidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y VectoresUnidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y Vectores
 
Fuerza ymovi
Fuerza ymoviFuerza ymovi
Fuerza ymovi
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Las magnitudes y su medida
Las magnitudes y su medidaLas magnitudes y su medida
Las magnitudes y su medida
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

MEDIO-CLASE-1-MAGNITUDES-Y-UNIDADES.pptx

  • 1. Magnitudes y Unidades Objetivos: Relacionar magnitudes físicas y sus respectivas unidades de medida. - Convertir unidades de medida
  • 2. Definimos magnitud como cualquier característica de un cuerpo que se pueda medir. Algunas magnitudes conocidas son: masa, densidad, rapidez, longitud y tiempo. Para realizar las mediciones es necesario contar con unidades. La magnitud “tiempo”, por ejemplo, tiene varias unidades asociadas: años, horas, minutos o segundos ¿Qué es una magnitud?
  • 3. Clasificación de magnitudes Uno de los diversos criterios de clasificación que existen para las magnitudes propone que existen siete magnitudes básicas de las que se pueden extraer todas las demás. Según este criterio, las magnitudes se dividen en fundamentales y derivadas. Magnitudes fundamentales Sin importar cuál sea el sistema que se esté utilizando, existen siete magnitudes fundamentales. Estas magnitudes son aquellas que se consideran básicas. Magnitudes fundamentales
  • 4.  Todas las magnitudes que no son fundamentales pertenecen a esta categoría.  Como su nombre lo indica, derivan de las magnitudes fundamentales y se pueden definir a partir de ellas, sin necesidad de tener un patrón que indique su valor. Magnitudes Derivadas
  • 5. PREFIJOS Paralelamente al Sistema Internacional de unidades, se utiliza un conjunto de prefijos decimales que modifican el tamaño de las unidades. Los prefijos que corresponden a unidades mayores a la original se conocen como múltiplos, mientras que las que corresponden a unidades menores a ella se denominan submúltiplos. las unidades SI no contienen prefijos.
  • 6.
  • 7. Transformación de unidades El método del factor unitario, que consiste en multiplicar la medida que se pide por una fracción equivalente a 1, de modo de no alterar el problema. Este 1 debe estar escrito en forma conveniente para producir simplificaciones entre las unidades
  • 9. Clasificación de magnitudes: escalares y vectoriales Magnitudes escalares Son aquellas que quedan definidas exclusivamente por una cantidad, es decir, por un número acompañado de una unidad. Es el caso de masa, tiempo, temperatura, distancia. Por ejemplo, 5,5 kg, 2,7 s, 400 °C y 7,8 km, respectivamente. Magnitudes vectoriales: Son aquellas que quedan totalmente definidas con un módulo, una dirección y un sentido. Es el caso de la fuerza, la velocidad, el desplazamiento. En estas magnitudes es necesario especificar hacia dónde se dirigen y, en algunos casos, dónde se encuentran aplicadas. Todas las magnitudes vectoriales se representan gráficamente mediante vectores, que se simbolizan a través de una flecha.
  • 10. Vectores Un vector tiene tres características esenciales: módulo, dirección y sentido. Para que dos vectores sean considerados iguales, deben tener igual módulo, igual dirección e igual sentido.
  • 11.
  • 12. REALIZA GUÍA DE ACTIVIDADES N° 1 ”Conversión de unidades” CON AYUDA DE LOS APUNTES DE ESTA PRESENTACIÓN