SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COLEGIO SAN FRANCISCO IED JORNADA MAÑANA SEDE A ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN S. P. LUNA S.
IMPLANTES COCLEARES ¿QUE ES UN IMPLANTE COCLEAR? El Implante Coclear es un aparato electrónico que se coloca en el oído interno durante una cirugía, diseñado para ayudar a pacientes con sordera neurosensorial  severa a profunda, que obtienen muy poco o ningún beneficio de los audífonos convencionales. Los pacientes van a poder detectar sonidos del medio ambiente, la mayoría va a poder entender el lenguaje sin la ayuda de lectura de labios y algunos podrán utilizar el teléfono. Consta de dos partes principales: una interna que es llamado implante coclear y un externa que es procesador del lenguaje.
TELÉFONO PARA SORDOS Teléfono para personas sordas:​El D.T.S.(Dispositivo Telefónico para Sordos) de mesa se conecta bien a la línea telefónica o bien se incorpora en el acoplador acústico el auricular del teléfono para la comunicación en texto.  La comunicación se inica mediante el visor luminoso, el teclado y el display permitiendo a la persona sorda emitir y recibir el mensaje. Funciones adicionales: - Contestador automático. - Alarma con voz sintética. - Conexión a una impresora.
TELEVISIÓN DIGITAL En Colombia, el sistema de televisión digital elegido es el europeo DVB-T.  La decisión de la Comisión Nacional de Televisión fue anunciada el jueves 28 de agosto de 2008, después de diferentes retrasos y negociaciones. Colombia determinó operar con el sistema de compresión MPEG-4.  El apagón analógico está programado para el año 2017. La comisión tiene previsto iniciar el proceso de implementación de la televisión digital terrestre para el año 2009.
TELEVISIÓN DIGITAL
TELEVISIÓN ANALÓGICA
MP3 O MP4 MP3 es un audio comprimido, eliminando determinados sonidos imperceptibles para el ser humano. MP4 es un formato de audio y/o vídeo, con mayor compresión y potencia. Nace así la primera intromisión de la Industria Discográfica en el mundo digital.
CORREO ELECTRÓNICO El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial.  En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
IPOD El iPod fue originalmente concebido por Tony Fadell,al margen de Apple.  Fadell enseñó su idea a Apple, y fue contratado como independiente para llevar su proyecto al mercado. Fadell y su equipo fueron responsables de las dos primeras generaciones de iPod.  Desde entonces, el iPod ha sido diseñado por el equipo de Jonathan Ive.
CINE ORÍGENES El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas.  Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de Londres, que en 1824 publicó un importante trabajo científico con el título de Persistencia de la visión en lo que afecta a los objetos en movimiento, en el que establecía que el ojo humano retiene las imágenes durante una fracción de segundo después de que el sujeto deja de tenerlas delante. Este descubrimiento estimuló a varios científicos a investigar para demostrar el principio. En Colombia la primera proyección cinematográfica se remonta a 1909. Fueron los italianos Francesco, Vincenzo y Giovanni Di Doménico, los encargados de llevarla a cabo en un teatro llamado Variedades.
CINE Edgard James Muybridge quiso captar el movimiento de un caballo al galope para lo que dispuso, en 1885, una serie de 12 cámaras fotográficas, Joseph Plateau patentó en 1833 el FENAKISTOSCOPIO, consistente en un disco con hendiduras donde se colocaban las imágenes sucesivas de un movimiento. TaumatropoJohn Aytorn en 1826 1834, William G. Horner inventa, o tal vez desarrolla, el ZOOTROPO o tambor mágico.
SATÉLITES Un satélite de comunicaciones es, en esencia, un repetidor colocado en órbita: su comportamiento es similar al de un espejo que reflejase los datos que se le envían desde una estación terrestre hacia unos terminales instalados en el territorio al que el satélite da cobertura. Un sistema de comunicaciones por satélite consta, por tanto, de dos tramos: *El segmento terrestre, que comprende la estación central (que cumple funciones de control, envío de datos y conexión con el resto de redes) más los terminales de usuario (básicamente antenas de mucha directividad). *El segmento espacial, el satélite propiamente dicho, a bordo del cual se encuentran los repetidores (conocidos como transpondedores). Las ventajas indiscutibles del satélite son la inalterabilidad ante fronteras o barreras físicas y un alcance de prácticamente el 100% de la población del área cubierta por su haz, que puede dar sombra a continentes enteros.
SATÉLITES
IMÁGENES TOMADAS POR SÁTELITES Explosión solar El Mar Caspio visto por Envisat
SATÉLITES 	La primera señal vía satélite vista por los colombianos, en 1968, fue motivada por la visita del Papa Pablo VI al país, para lo que se solicitó la instalación de una de antena. 	 Este proceso fue liderado por la única empresa de telecomunicaciones que existía en ese entonces, TELECOM, que se encargó de adquirir otras dos antenas más. 	 Algún tiempo después, el gobierno nacional aprobó que otras empresas de telecomunicaciones tuvieran la oportunidad de administrar estos recursos.
CUADRO RESUMEN
CUADRO RESUMEN
BIBLIOGRAFÍA http://www.veafotoaqui.com/implante_coclear.htm http://www.logismarket.com.mx/ip/inmosat-equipo-satelital-esquema-q1000-q1200-359639-FGR.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/Transiting_planet_HD_209458b.png http://es.wikipedia.org/wiki/Sat%C3%A9lite_artificial http://laimagendescubierta.files.wordpress.com http://auditiva.wikispaces.com/WEB+DE+RECURSOS+DE+LA+DEFICIENCIA+AUDITIVA http://es.wikipedia.org/wiki/Guglielmo_Marconi http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/objetos/objetos41.htm http://www.monografias.com/trabajos/email/email.shtml arteymarketing.blogspot.com/2008/10/tv-digita... www.antenastv.com.ar/ESQUEMA.JPG http://www.silviavarela.net/imagenesgrandes/Carta%20de%20Onetti.jpg http://www.prensaenespanol.com/index.php?option=com_content&task=view&id=77&Itemid=2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesriflex04 F. Cruz
 
Historia de las Telecomunicaciones
Historia de las TelecomunicacionesHistoria de las Telecomunicaciones
Historia de las Telecomunicaciones
Richard Robalino
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDLorenzo Cruz
 
Expo admon
Expo admonExpo admon
Expo admonAstrid
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESdie_dex
 
Imprenta, telegrafo y telefono
Imprenta, telegrafo y telefonoImprenta, telegrafo y telefono
Imprenta, telegrafo y telefono
Diana Ramirez
 
Evolucion medios
Evolucion mediosEvolucion medios
Linea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónLinea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicación
Ana Silvia Mateus
 
Linea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónLinea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónnolitos4
 
Un recorrido nostálgico por la historia de las telecomunicaciones
Un recorrido nostálgico por la historia de las telecomunicacionesUn recorrido nostálgico por la historia de las telecomunicaciones
Un recorrido nostálgico por la historia de las telecomunicaciones
Rommel Torres
 
Evolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los mediosEvolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los mediosSusy Hicks
 
Comunicacioes
ComunicacioesComunicacioes
Comunicacioes
Maria Naar
 
Línea del Tiempo de la Comunicación
Línea del Tiempo de la ComunicaciónLínea del Tiempo de la Comunicación
Línea del Tiempo de la Comunicación
Alan Cedillo
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesJosé Cardozo
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEquipo de Redes
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesyeralkami
 
Infor telecomunicacion
Infor telecomunicacionInfor telecomunicacion
Infor telecomunicacionyuliiana97
 

La actualidad más candente (19)

Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Historia de las Telecomunicaciones
Historia de las TelecomunicacionesHistoria de las Telecomunicaciones
Historia de las Telecomunicaciones
 
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RDHistoria De Las Telecomunicaciones en RD
Historia De Las Telecomunicaciones en RD
 
Expo admon
Expo admonExpo admon
Expo admon
 
Hitos en ..
Hitos en ..Hitos en ..
Hitos en ..
 
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONESHISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
Imprenta, telegrafo y telefono
Imprenta, telegrafo y telefonoImprenta, telegrafo y telefono
Imprenta, telegrafo y telefono
 
Evolucion medios
Evolucion mediosEvolucion medios
Evolucion medios
 
Linea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónLinea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicación
 
Linea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicaciónLinea de tiempo comunicación
Linea de tiempo comunicación
 
Un recorrido nostálgico por la historia de las telecomunicaciones
Un recorrido nostálgico por la historia de las telecomunicacionesUn recorrido nostálgico por la historia de las telecomunicaciones
Un recorrido nostálgico por la historia de las telecomunicaciones
 
Evolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los mediosEvolucion de la comunicacion y los medios
Evolucion de la comunicacion y los medios
 
Comunicacioes
ComunicacioesComunicacioes
Comunicacioes
 
Línea del Tiempo de la Comunicación
Línea del Tiempo de la ComunicaciónLínea del Tiempo de la Comunicación
Línea del Tiempo de la Comunicación
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
El Telegrafo
El TelegrafoEl Telegrafo
El Telegrafo
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
 
Infor telecomunicacion
Infor telecomunicacionInfor telecomunicacion
Infor telecomunicacion
 

Similar a Medios De ComunicacióN, Parte 1

Hitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacionHitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacion
pablixi
 
Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.
Pablo Fernandez Fernandez
 
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación AudiovisualHitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisualpablixi
 
Hitos en la Historia de la Comunicación
Hitos en la Historia de la ComunicaciónHitos en la Historia de la Comunicación
Hitos en la Historia de la Comunicación
LauSydney
 
10 inventos más importantes.
10 inventos más importantes.10 inventos más importantes.
10 inventos más importantes.
Maria Gutierrez
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicaciontatiana4
 
Lesly
LeslyLesly
Lesly
LesliC24
 
Actividad 2 sena
Actividad 2 senaActividad 2 sena
Actividad 2 senapiedraita
 
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la ComunicacionNuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
guest350848
 
Hitos de la comunicación
Hitos de la comunicaciónHitos de la comunicación
Hitos de la comunicaciónlotharhf
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
luischacon01
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Carlos Octavio herrera legaria
 
200 años de comunicación
200 años de comunicación200 años de comunicación
200 años de comunicación
carlos teran
 
Comunicación electronica
Comunicación electronicaComunicación electronica
Comunicación electronica
PEDRO666666
 
Comunicaciones , electiva iii
Comunicaciones , electiva iiiComunicaciones , electiva iii
Comunicaciones , electiva iii
elvyss
 
Expo admon
Expo admonExpo admon
Expo admonAstrid
 

Similar a Medios De ComunicacióN, Parte 1 (20)

Hitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacionHitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacion
 
Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.
 
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación AudiovisualHitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisual
 
Hitos en la Historia de la Comunicación
Hitos en la Historia de la ComunicaciónHitos en la Historia de la Comunicación
Hitos en la Historia de la Comunicación
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
10 inventos más importantes.
10 inventos más importantes.10 inventos más importantes.
10 inventos más importantes.
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Mdc
MdcMdc
Mdc
 
Lesly
LeslyLesly
Lesly
 
Actividad 2 sena
Actividad 2 senaActividad 2 sena
Actividad 2 sena
 
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la ComunicacionNuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
 
Hitos de la comunicación
Hitos de la comunicaciónHitos de la comunicación
Hitos de la comunicación
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
El microfono
El microfono El microfono
El microfono
 
200 años de comunicación
200 años de comunicación200 años de comunicación
200 años de comunicación
 
Comunicación electronica
Comunicación electronicaComunicación electronica
Comunicación electronica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Comunicaciones , electiva iii
Comunicaciones , electiva iiiComunicaciones , electiva iii
Comunicaciones , electiva iii
 
Expo admon
Expo admonExpo admon
Expo admon
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Medios De ComunicacióN, Parte 1

  • 1. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COLEGIO SAN FRANCISCO IED JORNADA MAÑANA SEDE A ELABORACIÓN Y ADAPTACIÓN S. P. LUNA S.
  • 2. IMPLANTES COCLEARES ¿QUE ES UN IMPLANTE COCLEAR? El Implante Coclear es un aparato electrónico que se coloca en el oído interno durante una cirugía, diseñado para ayudar a pacientes con sordera neurosensorial  severa a profunda, que obtienen muy poco o ningún beneficio de los audífonos convencionales. Los pacientes van a poder detectar sonidos del medio ambiente, la mayoría va a poder entender el lenguaje sin la ayuda de lectura de labios y algunos podrán utilizar el teléfono. Consta de dos partes principales: una interna que es llamado implante coclear y un externa que es procesador del lenguaje.
  • 3. TELÉFONO PARA SORDOS Teléfono para personas sordas:​El D.T.S.(Dispositivo Telefónico para Sordos) de mesa se conecta bien a la línea telefónica o bien se incorpora en el acoplador acústico el auricular del teléfono para la comunicación en texto. La comunicación se inica mediante el visor luminoso, el teclado y el display permitiendo a la persona sorda emitir y recibir el mensaje. Funciones adicionales: - Contestador automático. - Alarma con voz sintética. - Conexión a una impresora.
  • 4. TELEVISIÓN DIGITAL En Colombia, el sistema de televisión digital elegido es el europeo DVB-T. La decisión de la Comisión Nacional de Televisión fue anunciada el jueves 28 de agosto de 2008, después de diferentes retrasos y negociaciones. Colombia determinó operar con el sistema de compresión MPEG-4. El apagón analógico está programado para el año 2017. La comisión tiene previsto iniciar el proceso de implementación de la televisión digital terrestre para el año 2009.
  • 7. MP3 O MP4 MP3 es un audio comprimido, eliminando determinados sonidos imperceptibles para el ser humano. MP4 es un formato de audio y/o vídeo, con mayor compresión y potencia. Nace así la primera intromisión de la Industria Discográfica en el mundo digital.
  • 8. CORREO ELECTRÓNICO El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
  • 9. IPOD El iPod fue originalmente concebido por Tony Fadell,al margen de Apple. Fadell enseñó su idea a Apple, y fue contratado como independiente para llevar su proyecto al mercado. Fadell y su equipo fueron responsables de las dos primeras generaciones de iPod. Desde entonces, el iPod ha sido diseñado por el equipo de Jonathan Ive.
  • 10. CINE ORÍGENES El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de Londres, que en 1824 publicó un importante trabajo científico con el título de Persistencia de la visión en lo que afecta a los objetos en movimiento, en el que establecía que el ojo humano retiene las imágenes durante una fracción de segundo después de que el sujeto deja de tenerlas delante. Este descubrimiento estimuló a varios científicos a investigar para demostrar el principio. En Colombia la primera proyección cinematográfica se remonta a 1909. Fueron los italianos Francesco, Vincenzo y Giovanni Di Doménico, los encargados de llevarla a cabo en un teatro llamado Variedades.
  • 11. CINE Edgard James Muybridge quiso captar el movimiento de un caballo al galope para lo que dispuso, en 1885, una serie de 12 cámaras fotográficas, Joseph Plateau patentó en 1833 el FENAKISTOSCOPIO, consistente en un disco con hendiduras donde se colocaban las imágenes sucesivas de un movimiento. TaumatropoJohn Aytorn en 1826 1834, William G. Horner inventa, o tal vez desarrolla, el ZOOTROPO o tambor mágico.
  • 12. SATÉLITES Un satélite de comunicaciones es, en esencia, un repetidor colocado en órbita: su comportamiento es similar al de un espejo que reflejase los datos que se le envían desde una estación terrestre hacia unos terminales instalados en el territorio al que el satélite da cobertura. Un sistema de comunicaciones por satélite consta, por tanto, de dos tramos: *El segmento terrestre, que comprende la estación central (que cumple funciones de control, envío de datos y conexión con el resto de redes) más los terminales de usuario (básicamente antenas de mucha directividad). *El segmento espacial, el satélite propiamente dicho, a bordo del cual se encuentran los repetidores (conocidos como transpondedores). Las ventajas indiscutibles del satélite son la inalterabilidad ante fronteras o barreras físicas y un alcance de prácticamente el 100% de la población del área cubierta por su haz, que puede dar sombra a continentes enteros.
  • 14. IMÁGENES TOMADAS POR SÁTELITES Explosión solar El Mar Caspio visto por Envisat
  • 15. SATÉLITES La primera señal vía satélite vista por los colombianos, en 1968, fue motivada por la visita del Papa Pablo VI al país, para lo que se solicitó la instalación de una de antena. Este proceso fue liderado por la única empresa de telecomunicaciones que existía en ese entonces, TELECOM, que se encargó de adquirir otras dos antenas más. Algún tiempo después, el gobierno nacional aprobó que otras empresas de telecomunicaciones tuvieran la oportunidad de administrar estos recursos.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA http://www.veafotoaqui.com/implante_coclear.htm http://www.logismarket.com.mx/ip/inmosat-equipo-satelital-esquema-q1000-q1200-359639-FGR.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cd/Transiting_planet_HD_209458b.png http://es.wikipedia.org/wiki/Sat%C3%A9lite_artificial http://laimagendescubierta.files.wordpress.com http://auditiva.wikispaces.com/WEB+DE+RECURSOS+DE+LA+DEFICIENCIA+AUDITIVA http://es.wikipedia.org/wiki/Guglielmo_Marconi http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/objetos/objetos41.htm http://www.monografias.com/trabajos/email/email.shtml arteymarketing.blogspot.com/2008/10/tv-digita... www.antenastv.com.ar/ESQUEMA.JPG http://www.silviavarela.net/imagenesgrandes/Carta%20de%20Onetti.jpg http://www.prensaenespanol.com/index.php?option=com_content&task=view&id=77&Itemid=2