SlideShare una empresa de Scribd logo
Los hitos de la
comunicación


           Ismael Herreruela Fuentes
              Alberto Muñiz Gutiérrez
Índice
1. ¿Qué es la comunicación?
2. ¿Qué es un hito?
3. El lenguaje hablado
4. La escritura
5. La imprenta
6. El telégrafo
7. El teléfono
8. La fotografía
9. La televisión
10. Internet
11. La radio
12. La prensa
13. El cine
¿Qué es la comunicación?



La comunicación es el proceso mediante el
cual alguien emprende un conjunto de
acciones que son percibidas por otras
personas que las interpretan y les dan un
sentido.
¿Qué es un hito?



Un hito es simplemente una cosa, persona o
suceso(en este caso hablaríamos de
descubrimientos) que son claves y
fundamentales dentro de un ámbito o
contexto.
Lenguaje hablado
Hace aproximadamente dos millones y medio
de años, nuestros antepasados hicieron un
cambio radical en su cultura: Empezaron a
utilizar herramientas de piedra para conseguir
carne en la sabana.
Tenían que cooperar
en pequeños grupos
para competir con otros
animales y poder
alimentarse de las presas.
Lenguaje hablado II
Para superar estos desafíos, los primeros
homínidos necesitaron una forma de
comunicación que no tenía precedente alguno:
el lenguaje. Más adelante fueron
perfeccionando esta técnica hasta la que
usamos hoy en día, surgiendo los llamados
idiomas debido a la separación geográfica de
los homínidos.
Escritura
Es un sistema comunicativo que representa
un lenguaje hablado por medio de unos
símbolos. Los primeros indicios de escritura
fueron hallados en el IV milenio a. C. Y no se
consideró una invención espontánea porque
se fundamentó en viejas tradiciones de
sistemas simbólicos. Este sistema se
denomina protoescritura.
Escritura II
En el III milenio a. C. Los mesopotámicos
desarrollaron un sistema silábico para la
escritura, reflejando la sintaxis de su idioma
hablado. Prácticamente, todos los sistemas de
escritura utilizados en el mundo actual
descienden en última instancia de la escritura
china o de la egipcia.
Imprenta
Es un método que se utiliza para reproducir
textos e imágenes sobre papel o similares que
consiste en aplicar una tinta sobre unas
piezas metálicas(tipos) para transferirla al
papel aplicando presión.
Comenzó como un método
artesanal que supuso la
primera revolución cultural.
Las primeras imprentas
surgieron en el año 440 a.C.
Imprenta II
600 años después se inventó en China un
sistema de imprenta a base de tipos móviles
de porcelana. Se trataba de un método mucho
más sofisticado debido a la complejidad del
lenguaje chino. En 1440, un herrero alemán
llamado Johannes Gutenberg inventó lo que
hoy conocemos como imprenta. En la
actualidad ese sistema se ha quedado
obsoleto y utilizamos la impresora para
realizar la impresión de textos.
Prensa

Es toda aquella publicación impresa que se
diferencia en función a la periodicidad con la
que se publique, bien siendo diariamente
(diario/periódico), semanalmente
(semanario/revista), mensualmente o
anualmente (anuario).
Prensa II

La prensa existe desde la invención de la
imprenta, aunque tomó su mayor importancia
a principios del siglo XX, mientras se fue
investigando métodos de impresión mejorados
y también de correción de textos. Actualmente
sigue existiendo la prensa, pero debido a que
es accesible mediante internet, la prensa
escrita ha perdido fama en los últimos años.
Telégrafo

Es un dispositivo de comunicación a distancia.
El más común es el eléctrico, aunque también
existe el óptico. Fue inventado por Samuel
Morse en 1832 aunque al
principio carecía de un
código comunicativo.
Más tarde inventaría el
código Morse.
Telégrafo II

En 1833 dos científicos alemanes instalaron
un cableado de 1000 metros por los tejados
de su ciudad uniendo la universidad con el
observatorio astronómico. Más tarde, en 1835
se inventó el Código Morse, capaz de
transmitirse a través del telégrafo.




                  Telégrafo
Fotografía
Es el arte de obtener imágenes duraderas por la
acción de la luz. La historia de la fotografía comienza
en 1839 a partir de los daguerrotipos(superficies de
plata pulida como un
espejo). Sus orígenes se
remontan a Francia. En
su creación influye la
filosofía positivista, que
determina la demostración
empírica de los
acontecimientos.
                                 Ejemplo de un daguerrotipo
Fotografía II

En 1840 un inventor británico creó el sistema
del calotipo. Este método consiste en obtener
un negativo en papel que posteriormente era
positivado sobre otra hoja.
A partir de 1855 es cuando
realmente triunfa el colodión,
siendo el procedimiento
mundialmente más usado
hasta 1880.
                              Ejemplo de un calotipo
Fotografía III
En 1888 se lanza al mercado la primera
cámara de carrete de película fotográfico, lo
que fue un gran éxito. En 1907 se
comercializa la fotografía en color y en 1948
nace la famosa fotografía instantánea
Polaroid. Finalmente en 1990 comienza la
digitalización de la fotografía.




             Cámara Polaroid moderna
Teléfono
Es, al igual que el telégrafo, un sistema comunicativo
a distancia. Se diferencian en que el teléfono es un
transmisor de voz. Durante mucho tiempo Alexander
Graham Bell fue consideraro el inventor, aunque en
realidad sólo fue el primero en patentarlo. Esto
ocurrió en 1876. Más tarde se le reconoció el mérito
de inventar el teléfono al italiano Antonio Meucci en
1857.
Teléfono II


Desde su concepción original se han ido
introduciendo mejoras tanto en el
aparato(el micrófono de carbón aumentó
la potencia de emisión) como en la red
de comunicación (mucho más amplia).
Teléfono III

Mucho más tarde, a finales del siglo XX, se
inventó el teléfono móvil. Este aparato, que no
deja de ser una mejora del teléfono primitivo,
permite utilizarse en cualquier lugar gracias a
su sistema de redes por satélite.
Televisión
Es un método para la transmisión y recepción
de imágenes en movimiento y sonido a
distancia. La transmisión puede ser realizada
por ondas de radio o por redes de televisión
por cable. Encontramos sus modelos más
primitivos en 1884. En el cambio de los
primeros sistemas a la televisión actual influyó
la invención del iconoscopio en 1934. Esto
daría paso a la televisión completamente
electrónica, que disponía de una mejor
definición de imagen e iluminación propia.
Televisión II
En los días de hoy las televisiones tienen
muchas más posibilidades que la simple
emisión de imágenes y sonido. Además de la
mejora de los modelos físicos, es posible
grabar programas o introducir memorias
externas con datos(videos, fotografías o
música).
Radio
Es un medio de comunicación que se basa en
el envío de señales de audio a través de
ondas de radio. Los primeros modelos datan
de 1894. No existe un inventor concreto de la
radio, siendo varios los que investigaron
diferentes apartados tecnológicos y la unión
de todos lo que llevó a la invención de ella,
aunque en 1943 se cede a Tesla los derechos
de invención de la radio tras demandar este
un plagio a sus patentes.
Radio II
Entre 1960 y 1980 la radio entra en un período
de declive debido a la televisión, y es en 1990
cuando surge la llamada "Radio HD", la cual
revive el interés por la radio. Actualmente la
radio es poco utilizada en comparación a otros
medios de comunicación como la televisión o
internet.
Cine
Es la técnica de proyectar una serie de
fotogramas de forma rápida y sucesiva para
crear un efecto de movimiento, como
podemos ver en una película o vídeo. El cine
es inventado el 28 de diciembre de 1895,
cuando los hermanos Lumiere proyectaron
publicamente varias imágenes entre las que
se encontraban la demolición de un muro o la
llegada de un tren a la estación. Más tarde, en
1927, se estrena la primera película con
sonido, llamada "El cantante de Jazz".
Cine II
En 1935 surge el cine a color con "La feria de las
Vanidades", aunque el color no fue algo aprobado
por la mayoria de las personas hasta que se
consiguió una mayor calidad respecto al blanco y
negro. Hoy en día, el cine ha evolucionado en gran
medida y podemos llegar a disfrutar de películas en
alta definición e incluso en 3D, lo cual ha ido
tomando popularidad en los últimos años.
Internet
Es un conjunto de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de
protocolos TCP/IP, garantizando que las redes
físicas heterogéneas que la componen
funcionen como una red lógica única, de
alcance mundial. El origen de internet se
remonta a 1969, al establecerse la primera
conexión entre ordenadores entre tres
universidades en California y una en Utah
(Estados Unidos); fue llamada ARPANET.
Internet II
En sus comienzos, la conexión de internet era
de baja velocidad y su funcionalidad estaba
limitada al intercambio y búsqueda de
información. Hoy en día, contamos con una
velocidad de conexión a internet de alta
velocidad gracias a tecnologías como la fibra
óptica, y los usos que este nos proporciona
son casi ilimitados.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo adquisición del lenguajeCuadro comparativo adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo adquisición del lenguajeViramontesF
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logicomatedivliss
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADLENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADMichael Piza
 
Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Georgina Arteaga
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarDanielysara2010
 
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeEnsayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeKATHY VILAFAÑE
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
E. N. S. D. B.
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
Ruiz Nilda
 
Ambiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuelaAmbiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuela
SEJ
 
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesarioGiovanniLopezFlores
 
La integracion de las tics en el nivel inicial
La integracion de las tics en el nivel inicialLa integracion de las tics en el nivel inicial
La integracion de las tics en el nivel inicial
Flor De Liz Chacón
 
Texto. diaz
Texto. diazTexto. diaz

La actualidad más candente (20)

Destrezas perceptivo motoras en el aprendizaje escolar 2012
Destrezas perceptivo motoras en el aprendizaje escolar 2012Destrezas perceptivo motoras en el aprendizaje escolar 2012
Destrezas perceptivo motoras en el aprendizaje escolar 2012
 
Cuadro comparativo adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo adquisición del lenguajeCuadro comparativo adquisición del lenguaje
Cuadro comparativo adquisición del lenguaje
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADLENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
 
Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)Cuadro comparativo (producto 4)
Cuadro comparativo (producto 4)
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
 
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeEnsayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
 
COGNICIÓN
COGNICIÓNCOGNICIÓN
COGNICIÓN
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Lenguaje en las Redes Sociales
Lenguaje en las Redes SocialesLenguaje en las Redes Sociales
Lenguaje en las Redes Sociales
 
Ambiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuelaAmbiente alfabetizador en la escuela
Ambiente alfabetizador en la escuela
 
Expo oralidad
Expo oralidadExpo oralidad
Expo oralidad
 
Semiosfera
SemiosferaSemiosfera
Semiosfera
 
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela lo real, lo posible y lo necesario
 
La integracion de las tics en el nivel inicial
La integracion de las tics en el nivel inicialLa integracion de las tics en el nivel inicial
La integracion de las tics en el nivel inicial
 
Texto. diaz
Texto. diazTexto. diaz
Texto. diaz
 
Palem espanol-momentos-evol
Palem espanol-momentos-evolPalem espanol-momentos-evol
Palem espanol-momentos-evol
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 

Similar a Hitos de la comunicación

Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
Jorge
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
Jorge
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónangelasua36
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Miriam Garcia
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Miriam Garcia
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Miriam Garcia
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
Miriam Garcia
 
Historia de la comunicacin
Historia de la comunicacinHistoria de la comunicacin
Historia de la comunicacincristiangd00
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
Jose
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
Lucia
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
carlosalonso
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNcarlosalonso
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónmiriga94
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicaciónedu_cle
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
Susan Dominguez
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
VERÓNICA CARRANZA
 
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01weekendman
 
Comunicacioes
ComunicacioesComunicacioes
Comunicacioes
Maria Naar
 
Historia de telecomunicaciones
Historia de telecomunicacionesHistoria de telecomunicaciones
Historia de telecomunicacionesAlexx-110
 
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicacionesCronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicacionesAndrés Tovar
 

Similar a Hitos de la comunicación (20)

Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
Historia de la comunicacin
Historia de la comunicacinHistoria de la comunicacin
Historia de la comunicacin
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
 
La Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióNLa Historia De La ComunicacióN
La Historia De La ComunicacióN
 
Hitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicaciónHitos de la historia de la comunicación
Hitos de la historia de la comunicación
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
La comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivosLa comunicacion por medios masivos
La comunicacion por medios masivos
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01
Historiadelacomunicacin 101008005405-phpapp01
 
Comunicacioes
ComunicacioesComunicacioes
Comunicacioes
 
Historia de telecomunicaciones
Historia de telecomunicacionesHistoria de telecomunicaciones
Historia de telecomunicaciones
 
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicacionesCronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Hitos de la comunicación

  • 1. Los hitos de la comunicación Ismael Herreruela Fuentes Alberto Muñiz Gutiérrez
  • 2. Índice 1. ¿Qué es la comunicación? 2. ¿Qué es un hito? 3. El lenguaje hablado 4. La escritura 5. La imprenta 6. El telégrafo 7. El teléfono 8. La fotografía 9. La televisión 10. Internet 11. La radio 12. La prensa 13. El cine
  • 3. ¿Qué es la comunicación? La comunicación es el proceso mediante el cual alguien emprende un conjunto de acciones que son percibidas por otras personas que las interpretan y les dan un sentido.
  • 4. ¿Qué es un hito? Un hito es simplemente una cosa, persona o suceso(en este caso hablaríamos de descubrimientos) que son claves y fundamentales dentro de un ámbito o contexto.
  • 5. Lenguaje hablado Hace aproximadamente dos millones y medio de años, nuestros antepasados hicieron un cambio radical en su cultura: Empezaron a utilizar herramientas de piedra para conseguir carne en la sabana. Tenían que cooperar en pequeños grupos para competir con otros animales y poder alimentarse de las presas.
  • 6. Lenguaje hablado II Para superar estos desafíos, los primeros homínidos necesitaron una forma de comunicación que no tenía precedente alguno: el lenguaje. Más adelante fueron perfeccionando esta técnica hasta la que usamos hoy en día, surgiendo los llamados idiomas debido a la separación geográfica de los homínidos.
  • 7. Escritura Es un sistema comunicativo que representa un lenguaje hablado por medio de unos símbolos. Los primeros indicios de escritura fueron hallados en el IV milenio a. C. Y no se consideró una invención espontánea porque se fundamentó en viejas tradiciones de sistemas simbólicos. Este sistema se denomina protoescritura.
  • 8. Escritura II En el III milenio a. C. Los mesopotámicos desarrollaron un sistema silábico para la escritura, reflejando la sintaxis de su idioma hablado. Prácticamente, todos los sistemas de escritura utilizados en el mundo actual descienden en última instancia de la escritura china o de la egipcia.
  • 9. Imprenta Es un método que se utiliza para reproducir textos e imágenes sobre papel o similares que consiste en aplicar una tinta sobre unas piezas metálicas(tipos) para transferirla al papel aplicando presión. Comenzó como un método artesanal que supuso la primera revolución cultural. Las primeras imprentas surgieron en el año 440 a.C.
  • 10. Imprenta II 600 años después se inventó en China un sistema de imprenta a base de tipos móviles de porcelana. Se trataba de un método mucho más sofisticado debido a la complejidad del lenguaje chino. En 1440, un herrero alemán llamado Johannes Gutenberg inventó lo que hoy conocemos como imprenta. En la actualidad ese sistema se ha quedado obsoleto y utilizamos la impresora para realizar la impresión de textos.
  • 11. Prensa Es toda aquella publicación impresa que se diferencia en función a la periodicidad con la que se publique, bien siendo diariamente (diario/periódico), semanalmente (semanario/revista), mensualmente o anualmente (anuario).
  • 12. Prensa II La prensa existe desde la invención de la imprenta, aunque tomó su mayor importancia a principios del siglo XX, mientras se fue investigando métodos de impresión mejorados y también de correción de textos. Actualmente sigue existiendo la prensa, pero debido a que es accesible mediante internet, la prensa escrita ha perdido fama en los últimos años.
  • 13. Telégrafo Es un dispositivo de comunicación a distancia. El más común es el eléctrico, aunque también existe el óptico. Fue inventado por Samuel Morse en 1832 aunque al principio carecía de un código comunicativo. Más tarde inventaría el código Morse.
  • 14. Telégrafo II En 1833 dos científicos alemanes instalaron un cableado de 1000 metros por los tejados de su ciudad uniendo la universidad con el observatorio astronómico. Más tarde, en 1835 se inventó el Código Morse, capaz de transmitirse a través del telégrafo. Telégrafo
  • 15. Fotografía Es el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. La historia de la fotografía comienza en 1839 a partir de los daguerrotipos(superficies de plata pulida como un espejo). Sus orígenes se remontan a Francia. En su creación influye la filosofía positivista, que determina la demostración empírica de los acontecimientos. Ejemplo de un daguerrotipo
  • 16. Fotografía II En 1840 un inventor británico creó el sistema del calotipo. Este método consiste en obtener un negativo en papel que posteriormente era positivado sobre otra hoja. A partir de 1855 es cuando realmente triunfa el colodión, siendo el procedimiento mundialmente más usado hasta 1880. Ejemplo de un calotipo
  • 17. Fotografía III En 1888 se lanza al mercado la primera cámara de carrete de película fotográfico, lo que fue un gran éxito. En 1907 se comercializa la fotografía en color y en 1948 nace la famosa fotografía instantánea Polaroid. Finalmente en 1990 comienza la digitalización de la fotografía. Cámara Polaroid moderna
  • 18. Teléfono Es, al igual que el telégrafo, un sistema comunicativo a distancia. Se diferencian en que el teléfono es un transmisor de voz. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue consideraro el inventor, aunque en realidad sólo fue el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. Más tarde se le reconoció el mérito de inventar el teléfono al italiano Antonio Meucci en 1857.
  • 19. Teléfono II Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras tanto en el aparato(el micrófono de carbón aumentó la potencia de emisión) como en la red de comunicación (mucho más amplia).
  • 20. Teléfono III Mucho más tarde, a finales del siglo XX, se inventó el teléfono móvil. Este aparato, que no deja de ser una mejora del teléfono primitivo, permite utilizarse en cualquier lugar gracias a su sistema de redes por satélite.
  • 21. Televisión Es un método para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. La transmisión puede ser realizada por ondas de radio o por redes de televisión por cable. Encontramos sus modelos más primitivos en 1884. En el cambio de los primeros sistemas a la televisión actual influyó la invención del iconoscopio en 1934. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una mejor definición de imagen e iluminación propia.
  • 22. Televisión II En los días de hoy las televisiones tienen muchas más posibilidades que la simple emisión de imágenes y sonido. Además de la mejora de los modelos físicos, es posible grabar programas o introducir memorias externas con datos(videos, fotografías o música).
  • 23. Radio Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio. Los primeros modelos datan de 1894. No existe un inventor concreto de la radio, siendo varios los que investigaron diferentes apartados tecnológicos y la unión de todos lo que llevó a la invención de ella, aunque en 1943 se cede a Tesla los derechos de invención de la radio tras demandar este un plagio a sus patentes.
  • 24. Radio II Entre 1960 y 1980 la radio entra en un período de declive debido a la televisión, y es en 1990 cuando surge la llamada "Radio HD", la cual revive el interés por la radio. Actualmente la radio es poco utilizada en comparación a otros medios de comunicación como la televisión o internet.
  • 25. Cine Es la técnica de proyectar una serie de fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear un efecto de movimiento, como podemos ver en una película o vídeo. El cine es inventado el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumiere proyectaron publicamente varias imágenes entre las que se encontraban la demolición de un muro o la llegada de un tren a la estación. Más tarde, en 1927, se estrena la primera película con sonido, llamada "El cantante de Jazz".
  • 26. Cine II En 1935 surge el cine a color con "La feria de las Vanidades", aunque el color no fue algo aprobado por la mayoria de las personas hasta que se consiguió una mayor calidad respecto al blanco y negro. Hoy en día, el cine ha evolucionado en gran medida y podemos llegar a disfrutar de películas en alta definición e incluso en 3D, lo cual ha ido tomando popularidad en los últimos años.
  • 27. Internet Es un conjunto de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. El origen de internet se remonta a 1969, al establecerse la primera conexión entre ordenadores entre tres universidades en California y una en Utah (Estados Unidos); fue llamada ARPANET.
  • 28. Internet II En sus comienzos, la conexión de internet era de baja velocidad y su funcionalidad estaba limitada al intercambio y búsqueda de información. Hoy en día, contamos con una velocidad de conexión a internet de alta velocidad gracias a tecnologías como la fibra óptica, y los usos que este nos proporciona son casi ilimitados.
  • 29. Fin