SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo empezó en un salón de cómputo cuando el profe pidió un trabajo.
La niña con duda levanto la mano para que resolvieran sus dudas.
mmm…n
o
entiendo
nada
eses
Profe no se
mover algunos
elementos de la
computadora
Bueno como
recordaras hay
diferentes tipos de
parte de la compu
Recordemos…
El profe pidió la ayuda de algunos de sus alumnos
Una niña del salon contesto…
Recordemos
que contiene
la
computadora.
El monitor, el mouse,
el teclado, el CPU, las
bocinas y regulador.
De pronto el salón empezó a jugar y otras 2 niñas tenían dudas
¿Qué es hardware?
El profe enojado pido silencio…
ZZz
…Zz
zzz
z Que es software
Que es
Hardware
Silenciiiiiooo….
.hay que
solucionar las
dudas
Es todo
aquello
que
podemos
tocar.
¿Qué es software?
Es todo
aquello que
no se toca
como los
programas.
La niña pensó…
No entendí
mejor le pido
ayuda mi
amiga.
La niña le pregunto a uno de sus amigos
No entendí nada
me explicas…
Claro
vamos a mi
casa
La niña llego a su casa para que pudiera explicarle y hacer la tarea.
Mira el hardware es todo
que se toca como el ratón,
el teclado, etc.
Y el software son los
programas de la
computadora que puedes
ver pero no tocar.
Aaaa… ya entendí
mira vamos a
buscar más
información.
Al dia siguiente en la escuela en clase de informática.
Hoy vamos a haber que es
periférico ¿alguien sabe?
Son todos aquellos dispositivos de la
computadora que permite ingresar,
recibir o ambas informaciones.
Muy bien.
El profe dijo el siguiente tema….
Vamos haber los 3 tipos de red.
1.-Red LAN: es una red donde un
servidor envía y recibe información
de otras computadoras en una
área muy pequeña
2.-Red man: es la red que
tiene las ciudades para
interconectar servicios
Red WAN: es la forma de
cómo están conectadas las
computadoras en todo el
mundo.
Un niño de la clase se puso a pensar
Esto
vendrá
en el
examen
mejor
estudio
Una niña tenía 4 preguntas para el profesor.
¿Qué es una tarjeta madre?
¿Qué es un
microprocesador? ¿Qué es
un sistema operativo? ¿Qué
es un lenguaje de
programación?
Tarjeta madre: les una
tarjeta de circuito impreso
a la que se conectan los
componentes que
constituye la computadora
Microprocesador: es el
circuito integrado central y
mas complejo de un sistema
informativo.
Sistema operativo: es un programa o
conjunto de programas que un sistema
informativo gestiona los servicios.
Lenguaje de programación: es
un lenguaje formal diseñado
para expresar procesos que
pueden ser llevados a cabo por
maquinas como las
computadoras.
El profe se dio cuenta que algunos alumnos no se sabían algunas combinaciones del teclado y decio
mostrarles cuales son:
No saben
algunas
combinacione
s.
El profesor les explico.
Miren estas son
las funciones del
teclado.
Fin.
Nombre de la alumna: Paola melendez picazo.
Nombre de la materia: informatica.
Nombre del profesor: jose alejandro sanchez lozano.
1RO “B” TURNO MATUTINO.
NOMBRE DE LA ESCUELA: SECUNDARIA TECNICA NUMERO
50.
ACTIVIDAD 12.
CICLO ESCOLAR: 2013 -- 2014

Más contenido relacionado

Similar a Melendez picazooo 4

Proyecto Alfabetización Digital M3
 Proyecto Alfabetización Digital M3 Proyecto Alfabetización Digital M3
Proyecto Alfabetización Digital M3
Karen Carriel
 
8. integración de aprendizajes parcial 1
8.  integración de aprendizajes parcial 18.  integración de aprendizajes parcial 1
8. integración de aprendizajes parcial 1
Diana280199
 
8 trabajo de integración parcial 1
8 trabajo de integración parcial 1 8 trabajo de integración parcial 1
8 trabajo de integración parcial 1
Mariangela2199
 
Aprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PCAprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PC
silvinavaliente
 
01 pacheco rodriguez
01 pacheco rodriguez01 pacheco rodriguez
01 pacheco rodriguez
shanned
 
Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacionTaller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion
Angie_torres10
 
Integrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahonaIntegrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahona08011997
 
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdfAnálisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
ThalianaHernndez1
 
Infopuc completo
Infopuc completoInfopuc completo
Infopuc completo
Edwin Caruajulca
 
Introduccion de programacion
Introduccion de programacionIntroduccion de programacion
Introduccion de programacion
yessicacubillos10
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
cetis28
 
8 integracion parcial 1
8 integracion parcial 1 8 integracion parcial 1
8 integracion parcial 1
kathyaruvalcabapedroza
 
Hernendez torres 4
Hernendez torres 4Hernendez torres 4
Hernendez torres 4125638
 
8.integración parcial 1
8.integración parcial 18.integración parcial 1
8.integración parcial 1Kevin_Romo
 
8 integración de aprendizajes parcial 1
8 integración de aprendizajes parcial 18 integración de aprendizajes parcial 1
8 integración de aprendizajes parcial 1
juan1755
 

Similar a Melendez picazooo 4 (20)

Ensayoadministrar redees
Ensayoadministrar  redeesEnsayoadministrar  redees
Ensayoadministrar redees
 
Proyecto Alfabetización Digital M3
 Proyecto Alfabetización Digital M3 Proyecto Alfabetización Digital M3
Proyecto Alfabetización Digital M3
 
8. integración de aprendizajes parcial 1
8.  integración de aprendizajes parcial 18.  integración de aprendizajes parcial 1
8. integración de aprendizajes parcial 1
 
8 trabajo de integración parcial 1
8 trabajo de integración parcial 1 8 trabajo de integración parcial 1
8 trabajo de integración parcial 1
 
Jimenez ruiz 4
Jimenez ruiz 4Jimenez ruiz 4
Jimenez ruiz 4
 
Ensayoadministrar redees
Ensayoadministrar  redeesEnsayoadministrar  redees
Ensayoadministrar redees
 
Aprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PCAprendiendo las partes de la PC
Aprendiendo las partes de la PC
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
01 pacheco rodriguez
01 pacheco rodriguez01 pacheco rodriguez
01 pacheco rodriguez
 
Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacionTaller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion
 
Integrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahonaIntegrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahona
 
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdfAnálisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
Análisis sobre el informe de la ficha 1 y 2.pdf
 
Infopuc completo
Infopuc completoInfopuc completo
Infopuc completo
 
Introduccion de programacion
Introduccion de programacionIntroduccion de programacion
Introduccion de programacion
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
8 integracion parcial 1
8 integracion parcial 1 8 integracion parcial 1
8 integracion parcial 1
 
Hernendez torres 4
Hernendez torres 4Hernendez torres 4
Hernendez torres 4
 
8.integración parcial 1
8.integración parcial 18.integración parcial 1
8.integración parcial 1
 
8 integración de aprendizajes parcial 1
8 integración de aprendizajes parcial 18 integración de aprendizajes parcial 1
8 integración de aprendizajes parcial 1
 
Qué es un problema
Qué es un problemaQué es un problema
Qué es un problema
 

Más de paopicazo

Buuu
BuuuBuuu
Buuu
paopicazo
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
paopicazo
 
Dis
DisDis
Buuu
BuuuBuuu
Buuu
paopicazo
 
Prrr
PrrrPrrr
Prrr
paopicazo
 
Organigrama de actividades.
Organigrama de actividades.Organigrama de actividades.
Organigrama de actividades.
paopicazo
 
Tareas encomendadas
Tareas encomendadasTareas encomendadas
Tareas encomendadas
paopicazo
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
paopicazo
 
Justificacion del proyecto
Justificacion del proyectoJustificacion del proyecto
Justificacion del proyectopaopicazo
 
Justificacion del problema
Justificacion del problemaJustificacion del problema
Justificacion del problema
paopicazo
 
Justificacion del problema
Justificacion del problemaJustificacion del problema
Justificacion del problema
paopicazo
 
Alternativas de solucion
Alternativas de solucionAlternativas de solucion
Alternativas de solucion
paopicazo
 
Presentacion de la pagina
Presentacion de la paginaPresentacion de la pagina
Presentacion de la paginapaopicazo
 
Presentacion de mi vida....
Presentacion de mi vida....Presentacion de mi vida....
Presentacion de mi vida....paopicazo
 
Melendez picazo 12
Melendez picazo 12Melendez picazo 12
Melendez picazo 12paopicazo
 
Melendez picazo 8
Melendez picazo 8Melendez picazo 8
Melendez picazo 8paopicazo
 
Melendez picazo 7
Melendez picazo 7Melendez picazo 7
Melendez picazo 7paopicazo
 
Melendez picazooo 5p
Melendez picazooo 5pMelendez picazooo 5p
Melendez picazooo 5ppaopicazo
 
Melendez picazo 3
Melendez picazo 3Melendez picazo 3
Melendez picazo 3paopicazo
 
Melendez picazo 2
Melendez picazo 2 Melendez picazo 2
Melendez picazo 2 paopicazo
 

Más de paopicazo (20)

Buuu
BuuuBuuu
Buuu
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 
Dis
DisDis
Dis
 
Buuu
BuuuBuuu
Buuu
 
Prrr
PrrrPrrr
Prrr
 
Organigrama de actividades.
Organigrama de actividades.Organigrama de actividades.
Organigrama de actividades.
 
Tareas encomendadas
Tareas encomendadasTareas encomendadas
Tareas encomendadas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Justificacion del proyecto
Justificacion del proyectoJustificacion del proyecto
Justificacion del proyecto
 
Justificacion del problema
Justificacion del problemaJustificacion del problema
Justificacion del problema
 
Justificacion del problema
Justificacion del problemaJustificacion del problema
Justificacion del problema
 
Alternativas de solucion
Alternativas de solucionAlternativas de solucion
Alternativas de solucion
 
Presentacion de la pagina
Presentacion de la paginaPresentacion de la pagina
Presentacion de la pagina
 
Presentacion de mi vida....
Presentacion de mi vida....Presentacion de mi vida....
Presentacion de mi vida....
 
Melendez picazo 12
Melendez picazo 12Melendez picazo 12
Melendez picazo 12
 
Melendez picazo 8
Melendez picazo 8Melendez picazo 8
Melendez picazo 8
 
Melendez picazo 7
Melendez picazo 7Melendez picazo 7
Melendez picazo 7
 
Melendez picazooo 5p
Melendez picazooo 5pMelendez picazooo 5p
Melendez picazooo 5p
 
Melendez picazo 3
Melendez picazo 3Melendez picazo 3
Melendez picazo 3
 
Melendez picazo 2
Melendez picazo 2 Melendez picazo 2
Melendez picazo 2
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Melendez picazooo 4

  • 1. Todo empezó en un salón de cómputo cuando el profe pidió un trabajo. La niña con duda levanto la mano para que resolvieran sus dudas. mmm…n o entiendo nada eses Profe no se mover algunos elementos de la computadora Bueno como recordaras hay diferentes tipos de parte de la compu Recordemos…
  • 2. El profe pidió la ayuda de algunos de sus alumnos Una niña del salon contesto… Recordemos que contiene la computadora. El monitor, el mouse, el teclado, el CPU, las bocinas y regulador.
  • 3. De pronto el salón empezó a jugar y otras 2 niñas tenían dudas ¿Qué es hardware? El profe enojado pido silencio… ZZz …Zz zzz z Que es software Que es Hardware Silenciiiiiooo…. .hay que solucionar las dudas Es todo aquello que podemos tocar.
  • 4. ¿Qué es software? Es todo aquello que no se toca como los programas. La niña pensó… No entendí mejor le pido ayuda mi amiga. La niña le pregunto a uno de sus amigos No entendí nada me explicas… Claro vamos a mi casa
  • 5. La niña llego a su casa para que pudiera explicarle y hacer la tarea. Mira el hardware es todo que se toca como el ratón, el teclado, etc. Y el software son los programas de la computadora que puedes ver pero no tocar. Aaaa… ya entendí mira vamos a buscar más información. Al dia siguiente en la escuela en clase de informática. Hoy vamos a haber que es periférico ¿alguien sabe? Son todos aquellos dispositivos de la computadora que permite ingresar, recibir o ambas informaciones. Muy bien.
  • 6. El profe dijo el siguiente tema…. Vamos haber los 3 tipos de red. 1.-Red LAN: es una red donde un servidor envía y recibe información de otras computadoras en una área muy pequeña 2.-Red man: es la red que tiene las ciudades para interconectar servicios Red WAN: es la forma de cómo están conectadas las computadoras en todo el mundo. Un niño de la clase se puso a pensar Esto vendrá en el examen mejor estudio
  • 7. Una niña tenía 4 preguntas para el profesor. ¿Qué es una tarjeta madre? ¿Qué es un microprocesador? ¿Qué es un sistema operativo? ¿Qué es un lenguaje de programación? Tarjeta madre: les una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituye la computadora Microprocesador: es el circuito integrado central y mas complejo de un sistema informativo. Sistema operativo: es un programa o conjunto de programas que un sistema informativo gestiona los servicios. Lenguaje de programación: es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por maquinas como las computadoras.
  • 8. El profe se dio cuenta que algunos alumnos no se sabían algunas combinaciones del teclado y decio mostrarles cuales son: No saben algunas combinacione s. El profesor les explico. Miren estas son las funciones del teclado.
  • 9. Fin. Nombre de la alumna: Paola melendez picazo.
  • 10. Nombre de la materia: informatica. Nombre del profesor: jose alejandro sanchez lozano. 1RO “B” TURNO MATUTINO. NOMBRE DE LA ESCUELA: SECUNDARIA TECNICA NUMERO 50. ACTIVIDAD 12. CICLO ESCOLAR: 2013 -- 2014