SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMBRANAS CELULARES
Definición
Bicapa fosfolipídica con glúcidos y proteínas, que debe ser
sintetizada y reciclada por la misma célula.
Requisitos básicos
o Bicapa de fosfolípidos
o Fluida a temperatura ambiente
o Asimétrica
o Forma compartimentos cerrados
o Ser sintetizada y reciclada por la misma
célula
Quienes tienen MC
o Membrana Plasmática
o Sistema de Endomembranas (SE)
o Mitocondrias
o Peroxisomas
o Carioteca
o REG
o REL
o GOLGI
o Endosomas
o Lisosomas
o Vesículas
Componentes de las MC
o Lípidos (50%)
o Proteínas (48%)
o Hidratos de Carbono (2%)
o Fosfolípidos
o Colesterol
o Glucolípidos
o Integrales o Intrínsecas
o Periféricas o Extrínsecas
Lípidos
o Lípidos 50%
o Comportamiento en el agua:
o Hidrofílico
o Hidrofóbico
o Anfipático
o Fosfolípidos
o Colesterol
o Glucolípidos
Los Fosfolípidos
o Son Anfipáticos
o Forma Micelas o bicapas
o Movimientos
o Funciones
Fosfolípidos en medio acuoso
o Son Anfipáticos
o Forma Micelas o bicapas
o Movimientos
o Funciones
<
<<<<<<<<<<<<<<<
La bicapa fosfolipídica
o Capa citosólica
o Capa No citosólica
Movimientos de Fosfolípidos
o Son Anfipáticos
o Forma Micelas o bicapas
o Movimientos
o Funciones
Funciones de Fosfolípidos
Funciones :
o Estructural
o Forman comp cerrados acuosos
o Dan Fluidez a la membrana
o Dan asimetría
o Manejo del Ca intracelular
Lo que hay que saber
o Anfipáticos
o Forman micelas o bicapas
o Se mueven de forma selectiva
o Los más importantes son Fosfatidilcolina (Lecitina), Esfingomielina,
Fosfatidilserina y Fosfatidiletanolamina
o Funciones claves
El Colesterol
o Ciclopentanoperhidrofenantreno
o Cadena Hirocarbonada
o Grupo hidroxilo
Relación FL - Colesterol
o Grupo hidroxilo con la
cabeza
o Cuerpo hidrofóbico con las
colas
Funciones del Colesterol
o Estructural
o Rigidez
o Asimetría
Lo que hay que saber
o Anfipática
o Ubicación por morfología
o Relación fosfolípido Colesterol
o Funciones
DETERMINANTES DE FLUIDEZ
o Ácidos Grasos
o Relación FL:Colesterol
o Temperatura
Los Glucolípidos
o Anfipáticos, muy parecidos a fosfolípidos
o Ubicación cara no citosólica
o Concentración selectiva
o Funciones específicas:
Estructural, Receptores, Asimetría
Las Proteínas
o Tres tipos de proteínas
o Integrales o Intrínsecas
o Periféricas o Extrínsecas
o Ancladas a GPI
Tipos de Proteínas
Integrales o Intrínsecas Periféricas o extrínsecas Ancladas a GPI
Porcentaje de la
membrana
70% 30% Ubicación selectiva
Ubicación en la
membrana
Atraviesan la bicapa parcial o
totalmente
Se relacionan con las cabezas de
fosfolípidos de ambas caras de la
membrana
Se relacionan con las cabezas de
glucolípidos de cara no citosólica de la
membrana
Comportamiento Anfipáticas Hidrosolubles Hidrosolubles
Tipo de unión Fuertemente unidas Unión débil Fuertemente unidas
Forma de
separarlas de la
membrana
Requieren de detergentes o
solventes orgánicos
Se separan con soluciones salinas débiles
Requieren de detergentes o solventes
orgánicos
Funciones
Receptores, canales, antígenos
HLA, Glucoforina
Espectrina, Ancrina, Citocromo C en MMI
Inmunitaria, endocitosis, Reconocimiento
celular
Movimientos de las proteínas
o Movimiento lateral
o Rotación Interna
Funciones de las proteínas
o Estructural
o Receptores
o Forman parte de uniones
intercelulares
o Canales ionicos
o Permeasas o carriers
o Acuoporinas
o Bombas ionicas
o Anclan citoesqueleto a la membrana
o Comunicación celular
o Inmunitaria
o Enzimática
Los Hidratos de Carbono
o Componentes Glucídicos de
Glucolípidos
o Componentes Glucídicos de
Glucoproteínas
o Proteoglicanos
El Glucocálix
o Cubierta glucídica de todas las
células
o Funciones de:
o Microambiente
o Migración celular
o Reconocimiento celular
Las Balsas Lipídicas
Microdominios de la membrana, de 50 nm de espesor
o Contenido específico
o FL con acidos grasos saturados
o Alta concentración de colesterol, Glucolípidos y
proteínas ancladas a GPI
o Funciones específicas
o Señalización celular, movimiento celular, endocitosis y
respuesta inmunitaria, etc
Permeabilidad de la membrana
Con gasto de energía
Transporte activo
primario
Bombas
Uniport
Symport
Antiport
Transporte activo
secundario
Symport Sodio glucosa
Antiport Sodio calcio
Transportadores ABC
Transporte de masa
Endocitosis
Exocitosis
Fagocitosis
Sin gasto de energía
Difusión simple
Difusión facilitada
Canales iónicos
Dependientes de Ligando
Dependientes de voltaje
Dependientes de
deformación mecánica
Permeasas o carriers
Acuoporinas
Permeabilidad de la membrana
Con gasto de energía
Transporte activo
primario
Bombas
Uniport
Symport
Antiport
Transporte activo
secundario
Symport Sodio glucosa
Antiport Sodio calcio
Transportadores ABC
Transporte de masa
Endocitosis
Exocitosis
Fagocitosis
Sin gasto de energía
Difusión simple
Difusión facilitada
Canales iónicos
Dependientes de Ligando
Dependientes de voltaje
Dependientes de
deformación mecánica
Permeasas o carriers
Acuoporinas
La difusión simple
o Requisitos
o Sin gasto de energía
o A favor del gradiente
o Atraviesan libremente
o Quienes pasan
o Gases
o Moléculas liposolubles
o Alcoholes
o % del agua corporal
La difusión facilitada
o Requisitos
o Sin gasto de energía
o A favor del gradiente
o Atraviesan por proteínas
facilitadoras
o Tipos de Difusión facilitada
o Canales iónicos
o Permeasas o carriers
o Acuoporinas
Los canales iónicos
o Abiertos
o Cerrados
o Voltaje
o Ligando
o Deformación mecánica
Permeasas o Carriers
o Monosacaridos y disacáridos, Aa,
nucleotidos
o Pueden ser:
o Uniport
o Symport
o Antiport
Acuoporinas
o Tipo I
o Tipo II
Permeabilidad de la membrana
Con gasto de energía
Transporte activo
primario
Bombas
Uniport
Symport
Antiport
Transporte activo
secundario
Symport Sodio glucosa
Antiport Sodio calcio
Transportadores ABC
Transporte de masa
Endocitosis
Exocitosis
Fagocitosis
Sin gasto de energía
Difusión simple
Difusión facilitada
Canales iónicos
Dependientes de Ligando
Dependientes de voltaje
Dependientes de
deformación mecánica
Permeasas o carriers
Acuoporinas
Transporte activo Primario
o Requisitos
o Con gasto de energía
o En contra del gradiente
o Quienes pasan
o Tipos
o Uniport (H+, Ca++)
o Symport
o Antiport
Transporte activo secundario
o Epitelio intestinal
Transportadores ABC
o Mueven macromoléculas contra gradiente (quimioterápicos)
Transporte de masa
o En Sistema de Endomembranas
 Membranas Biologicas.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bio plastic
Bio plastic Bio plastic
Bio plastic
Sajid Khan
 
SOLID WASTE AND MANAGEMENT BIO GAS PRODUCTION
SOLID WASTE AND MANAGEMENT BIO GAS PRODUCTIONSOLID WASTE AND MANAGEMENT BIO GAS PRODUCTION
SOLID WASTE AND MANAGEMENT BIO GAS PRODUCTION
Shylesh M
 
Proposal on solid waste management
Proposal on solid waste managementProposal on solid waste management
Proposal on solid waste management
Tej Binod Pandey
 
Growth kinetics
Growth kineticsGrowth kinetics
Growth kinetics
Jayashree Sethuraman
 
Lipidlerin genel özellikleri(fazlası için www.tipfakultesi.org)
Lipidlerin genel özellikleri(fazlası için www.tipfakultesi.org)Lipidlerin genel özellikleri(fazlası için www.tipfakultesi.org)
Lipidlerin genel özellikleri(fazlası için www.tipfakultesi.org)www.tipfakultesi. org
 
Bio Plastic - Degradable Plastic
Bio Plastic - Degradable PlasticBio Plastic - Degradable Plastic
Bio Plastic - Degradable Plastic
Sai Krishna
 
physical methods of waste disposal, mujahid hussain
physical methods of waste disposal, mujahid hussainphysical methods of waste disposal, mujahid hussain
physical methods of waste disposal, mujahid hussain
mujahid hussain
 
Aerated lagoon
Aerated lagoonAerated lagoon
Aerated lagoon
AniketChavan72
 
Biopolymers presentation
Biopolymers presentation Biopolymers presentation
Biopolymers presentation
KANIMOZHI JEYARAM
 
Biopolymer
BiopolymerBiopolymer
Biopolymer
Dr NEETHU ASOKAN
 
Bioplastics
BioplasticsBioplastics
Bioplastics
SreyaKJ
 
Plantibody final
Plantibody finalPlantibody final
Plantibody final
SAPNA SRIVASTAVA
 
Biodegradable Plastics (Eco Friendly Plastics)
Biodegradable Plastics (Eco Friendly Plastics)Biodegradable Plastics (Eco Friendly Plastics)
Biodegradable Plastics (Eco Friendly Plastics)
Ajjay Kumar Gupta
 
Biopolymers
BiopolymersBiopolymers
Biopolymers
PREETI REDDY
 
Implementing Neural Networks Using VLSI for Image Processing (compression)
Implementing Neural Networks Using VLSI for Image Processing (compression)Implementing Neural Networks Using VLSI for Image Processing (compression)
Implementing Neural Networks Using VLSI for Image Processing (compression)
IJERA Editor
 
A comprehensive study of shuttle vector & binary vector and its rules of in ...
A comprehensive study of shuttle vector & binary vector and its rules of in  ...A comprehensive study of shuttle vector & binary vector and its rules of in  ...
A comprehensive study of shuttle vector & binary vector and its rules of in ...
PRABAL SINGH
 
Bth 301 plant and agricultural biotechnology
Bth 301 plant and agricultural biotechnologyBth 301 plant and agricultural biotechnology
Bth 301 plant and agricultural biotechnology
zamran khan
 
Introduction of Effluent Treatment Plant
Introduction of Effluent Treatment PlantIntroduction of Effluent Treatment Plant
Introduction of Effluent Treatment Plant
Akash Tikhe
 
In-planta transformation: recent advances
In-planta transformation: recent advancesIn-planta transformation: recent advances
In-planta transformation: recent advances
Zeshan Haider
 

La actualidad más candente (20)

Bio plastic
Bio plastic Bio plastic
Bio plastic
 
SOLID WASTE AND MANAGEMENT BIO GAS PRODUCTION
SOLID WASTE AND MANAGEMENT BIO GAS PRODUCTIONSOLID WASTE AND MANAGEMENT BIO GAS PRODUCTION
SOLID WASTE AND MANAGEMENT BIO GAS PRODUCTION
 
Proposal on solid waste management
Proposal on solid waste managementProposal on solid waste management
Proposal on solid waste management
 
Growth kinetics
Growth kineticsGrowth kinetics
Growth kinetics
 
Lipidlerin genel özellikleri(fazlası için www.tipfakultesi.org)
Lipidlerin genel özellikleri(fazlası için www.tipfakultesi.org)Lipidlerin genel özellikleri(fazlası için www.tipfakultesi.org)
Lipidlerin genel özellikleri(fazlası için www.tipfakultesi.org)
 
Bio Plastic - Degradable Plastic
Bio Plastic - Degradable PlasticBio Plastic - Degradable Plastic
Bio Plastic - Degradable Plastic
 
physical methods of waste disposal, mujahid hussain
physical methods of waste disposal, mujahid hussainphysical methods of waste disposal, mujahid hussain
physical methods of waste disposal, mujahid hussain
 
Aerated lagoon
Aerated lagoonAerated lagoon
Aerated lagoon
 
Bioplastic ppt
Bioplastic pptBioplastic ppt
Bioplastic ppt
 
Biopolymers presentation
Biopolymers presentation Biopolymers presentation
Biopolymers presentation
 
Biopolymer
BiopolymerBiopolymer
Biopolymer
 
Bioplastics
BioplasticsBioplastics
Bioplastics
 
Plantibody final
Plantibody finalPlantibody final
Plantibody final
 
Biodegradable Plastics (Eco Friendly Plastics)
Biodegradable Plastics (Eco Friendly Plastics)Biodegradable Plastics (Eco Friendly Plastics)
Biodegradable Plastics (Eco Friendly Plastics)
 
Biopolymers
BiopolymersBiopolymers
Biopolymers
 
Implementing Neural Networks Using VLSI for Image Processing (compression)
Implementing Neural Networks Using VLSI for Image Processing (compression)Implementing Neural Networks Using VLSI for Image Processing (compression)
Implementing Neural Networks Using VLSI for Image Processing (compression)
 
A comprehensive study of shuttle vector & binary vector and its rules of in ...
A comprehensive study of shuttle vector & binary vector and its rules of in  ...A comprehensive study of shuttle vector & binary vector and its rules of in  ...
A comprehensive study of shuttle vector & binary vector and its rules of in ...
 
Bth 301 plant and agricultural biotechnology
Bth 301 plant and agricultural biotechnologyBth 301 plant and agricultural biotechnology
Bth 301 plant and agricultural biotechnology
 
Introduction of Effluent Treatment Plant
Introduction of Effluent Treatment PlantIntroduction of Effluent Treatment Plant
Introduction of Effluent Treatment Plant
 
In-planta transformation: recent advances
In-planta transformation: recent advancesIn-planta transformation: recent advances
In-planta transformation: recent advances
 

Similar a Membranas Biologicas.pptx

Membranas Biologicas.pdf
Membranas Biologicas.pdfMembranas Biologicas.pdf
Membranas Biologicas.pdf
RicardoMachado707216
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Liiz RoDriiguez
 
Membranas Biológicas II
Membranas Biológicas IIMembranas Biológicas II
Membranas Biológicas II
alex.eliasb
 
Membrana (monica giraldo)
Membrana (monica giraldo)Membrana (monica giraldo)
Membrana (monica giraldo)Marialeja
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
SolangeGonzalez20
 
Membranas
MembranasMembranas
2. CG-ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR (3).pptx
2. CG-ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR (3).pptx2. CG-ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR (3).pptx
2. CG-ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR (3).pptx
KeniaPaitan
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
SofiaBurbano7
 
Estructura y función de la membrana plasmática
Estructura y función de la membrana plasmáticaEstructura y función de la membrana plasmática
Estructura y función de la membrana plasmática
Rosario Longoria
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmáticaCarlos Mohr
 
Fisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepaticaFisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepatica
Adri1214
 
BIOLOGIA CELULAR MEMBRANAS CELULARES.pdf
BIOLOGIA CELULAR MEMBRANAS CELULARES.pdfBIOLOGIA CELULAR MEMBRANAS CELULARES.pdf
BIOLOGIA CELULAR MEMBRANAS CELULARES.pdf
Fernandandreas
 
1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funcioneslorenijiju
 
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
andres-biologia
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
viclandher
 
Célula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medioCélula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medioNorma Cruz
 
Membrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y iiMembrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y ii
Tamara Jorquiera
 

Similar a Membranas Biologicas.pptx (20)

Membranas Biologicas.pdf
Membranas Biologicas.pdfMembranas Biologicas.pdf
Membranas Biologicas.pdf
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Membranas Biológicas II
Membranas Biológicas IIMembranas Biológicas II
Membranas Biológicas II
 
Membrana (monica giraldo)
Membrana (monica giraldo)Membrana (monica giraldo)
Membrana (monica giraldo)
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Membranas
MembranasMembranas
Membranas
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
 
2. CG-ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR (3).pptx
2. CG-ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR (3).pptx2. CG-ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR (3).pptx
2. CG-ESTRUCTURA DE LA MEMBRANA CELULAR (3).pptx
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Estructura y función de la membrana plasmática
Estructura y función de la membrana plasmáticaEstructura y función de la membrana plasmática
Estructura y función de la membrana plasmática
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Taller celula a
Taller celula aTaller celula a
Taller celula a
 
Fisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepaticaFisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepatica
 
BIOLOGIA CELULAR MEMBRANAS CELULARES.pdf
BIOLOGIA CELULAR MEMBRANAS CELULARES.pdfBIOLOGIA CELULAR MEMBRANAS CELULARES.pdf
BIOLOGIA CELULAR MEMBRANAS CELULARES.pdf
 
1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones
 
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
 
Nivel celular de organización
Nivel celular de organizaciónNivel celular de organización
Nivel celular de organización
 
Célula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medioCélula eucariota 2012 iº medio
Célula eucariota 2012 iº medio
 
Membrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y iiMembrana biológica parte i y ii
Membrana biológica parte i y ii
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 

Membranas Biologicas.pptx

  • 2. Definición Bicapa fosfolipídica con glúcidos y proteínas, que debe ser sintetizada y reciclada por la misma célula.
  • 3. Requisitos básicos o Bicapa de fosfolípidos o Fluida a temperatura ambiente o Asimétrica o Forma compartimentos cerrados o Ser sintetizada y reciclada por la misma célula
  • 4. Quienes tienen MC o Membrana Plasmática o Sistema de Endomembranas (SE) o Mitocondrias o Peroxisomas o Carioteca o REG o REL o GOLGI o Endosomas o Lisosomas o Vesículas
  • 5. Componentes de las MC o Lípidos (50%) o Proteínas (48%) o Hidratos de Carbono (2%) o Fosfolípidos o Colesterol o Glucolípidos o Integrales o Intrínsecas o Periféricas o Extrínsecas
  • 6. Lípidos o Lípidos 50% o Comportamiento en el agua: o Hidrofílico o Hidrofóbico o Anfipático o Fosfolípidos o Colesterol o Glucolípidos
  • 7. Los Fosfolípidos o Son Anfipáticos o Forma Micelas o bicapas o Movimientos o Funciones
  • 8. Fosfolípidos en medio acuoso o Son Anfipáticos o Forma Micelas o bicapas o Movimientos o Funciones < <<<<<<<<<<<<<<<
  • 9. La bicapa fosfolipídica o Capa citosólica o Capa No citosólica
  • 10. Movimientos de Fosfolípidos o Son Anfipáticos o Forma Micelas o bicapas o Movimientos o Funciones
  • 11. Funciones de Fosfolípidos Funciones : o Estructural o Forman comp cerrados acuosos o Dan Fluidez a la membrana o Dan asimetría o Manejo del Ca intracelular
  • 12. Lo que hay que saber o Anfipáticos o Forman micelas o bicapas o Se mueven de forma selectiva o Los más importantes son Fosfatidilcolina (Lecitina), Esfingomielina, Fosfatidilserina y Fosfatidiletanolamina o Funciones claves
  • 13. El Colesterol o Ciclopentanoperhidrofenantreno o Cadena Hirocarbonada o Grupo hidroxilo
  • 14. Relación FL - Colesterol o Grupo hidroxilo con la cabeza o Cuerpo hidrofóbico con las colas
  • 15. Funciones del Colesterol o Estructural o Rigidez o Asimetría
  • 16. Lo que hay que saber o Anfipática o Ubicación por morfología o Relación fosfolípido Colesterol o Funciones
  • 17. DETERMINANTES DE FLUIDEZ o Ácidos Grasos o Relación FL:Colesterol o Temperatura
  • 18. Los Glucolípidos o Anfipáticos, muy parecidos a fosfolípidos o Ubicación cara no citosólica o Concentración selectiva o Funciones específicas: Estructural, Receptores, Asimetría
  • 19. Las Proteínas o Tres tipos de proteínas o Integrales o Intrínsecas o Periféricas o Extrínsecas o Ancladas a GPI
  • 20. Tipos de Proteínas Integrales o Intrínsecas Periféricas o extrínsecas Ancladas a GPI Porcentaje de la membrana 70% 30% Ubicación selectiva Ubicación en la membrana Atraviesan la bicapa parcial o totalmente Se relacionan con las cabezas de fosfolípidos de ambas caras de la membrana Se relacionan con las cabezas de glucolípidos de cara no citosólica de la membrana Comportamiento Anfipáticas Hidrosolubles Hidrosolubles Tipo de unión Fuertemente unidas Unión débil Fuertemente unidas Forma de separarlas de la membrana Requieren de detergentes o solventes orgánicos Se separan con soluciones salinas débiles Requieren de detergentes o solventes orgánicos Funciones Receptores, canales, antígenos HLA, Glucoforina Espectrina, Ancrina, Citocromo C en MMI Inmunitaria, endocitosis, Reconocimiento celular
  • 21. Movimientos de las proteínas o Movimiento lateral o Rotación Interna
  • 22. Funciones de las proteínas o Estructural o Receptores o Forman parte de uniones intercelulares o Canales ionicos o Permeasas o carriers o Acuoporinas o Bombas ionicas o Anclan citoesqueleto a la membrana o Comunicación celular o Inmunitaria o Enzimática
  • 23. Los Hidratos de Carbono o Componentes Glucídicos de Glucolípidos o Componentes Glucídicos de Glucoproteínas o Proteoglicanos
  • 24. El Glucocálix o Cubierta glucídica de todas las células o Funciones de: o Microambiente o Migración celular o Reconocimiento celular
  • 25. Las Balsas Lipídicas Microdominios de la membrana, de 50 nm de espesor o Contenido específico o FL con acidos grasos saturados o Alta concentración de colesterol, Glucolípidos y proteínas ancladas a GPI o Funciones específicas o Señalización celular, movimiento celular, endocitosis y respuesta inmunitaria, etc
  • 26.
  • 27. Permeabilidad de la membrana Con gasto de energía Transporte activo primario Bombas Uniport Symport Antiport Transporte activo secundario Symport Sodio glucosa Antiport Sodio calcio Transportadores ABC Transporte de masa Endocitosis Exocitosis Fagocitosis Sin gasto de energía Difusión simple Difusión facilitada Canales iónicos Dependientes de Ligando Dependientes de voltaje Dependientes de deformación mecánica Permeasas o carriers Acuoporinas
  • 28. Permeabilidad de la membrana Con gasto de energía Transporte activo primario Bombas Uniport Symport Antiport Transporte activo secundario Symport Sodio glucosa Antiport Sodio calcio Transportadores ABC Transporte de masa Endocitosis Exocitosis Fagocitosis Sin gasto de energía Difusión simple Difusión facilitada Canales iónicos Dependientes de Ligando Dependientes de voltaje Dependientes de deformación mecánica Permeasas o carriers Acuoporinas
  • 29. La difusión simple o Requisitos o Sin gasto de energía o A favor del gradiente o Atraviesan libremente o Quienes pasan o Gases o Moléculas liposolubles o Alcoholes o % del agua corporal
  • 30. La difusión facilitada o Requisitos o Sin gasto de energía o A favor del gradiente o Atraviesan por proteínas facilitadoras o Tipos de Difusión facilitada o Canales iónicos o Permeasas o carriers o Acuoporinas
  • 31. Los canales iónicos o Abiertos o Cerrados o Voltaje o Ligando o Deformación mecánica
  • 32. Permeasas o Carriers o Monosacaridos y disacáridos, Aa, nucleotidos o Pueden ser: o Uniport o Symport o Antiport
  • 34. Permeabilidad de la membrana Con gasto de energía Transporte activo primario Bombas Uniport Symport Antiport Transporte activo secundario Symport Sodio glucosa Antiport Sodio calcio Transportadores ABC Transporte de masa Endocitosis Exocitosis Fagocitosis Sin gasto de energía Difusión simple Difusión facilitada Canales iónicos Dependientes de Ligando Dependientes de voltaje Dependientes de deformación mecánica Permeasas o carriers Acuoporinas
  • 35. Transporte activo Primario o Requisitos o Con gasto de energía o En contra del gradiente o Quienes pasan o Tipos o Uniport (H+, Ca++) o Symport o Antiport
  • 36. Transporte activo secundario o Epitelio intestinal
  • 37. Transportadores ABC o Mueven macromoléculas contra gradiente (quimioterápicos)
  • 38. Transporte de masa o En Sistema de Endomembranas