SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DEL CONSEJO DE SALUD DE HERRERA DE LOS NAVARROS DE 2012

Decimonona del Consejo.
Composición del Consejo de Salud:
LOS DIECIOCHO MIEMBROS REGLAMENTARIOS:
D. José L. Prat Lucia, Presidente, (Ayto. deVillar de los Navarros).
D. Adolfo Val Rubio (Ayto. de Herrera de los Navarros).
D. Diego Pérez Pérez (Ayto. de Loscos).
D. Gregorio Gurría Mateo (Ayto. de Santa Cruz de Nogueras).
D. D. Jesús Mainar Bernad (Ayto. de Aguilón).
D. Ana M. Frutos Molina (Asistente Social).
D. Carmen Ligero Torres (Farmacéutico).
D. Alfonso Jiménez Álvarez (Veterinario).
D. M. José Pérez Bernad (Sindical UGT).
D. Sebastián Sanz Sancho (Sindical CCOO).
D. María A. Muntean (Consejo Escolar).
D. Olga Tena Briz (Asociación de Mujeres Santa Ana y San Pedro, de Villar de los
Navarros).
D. Sebastián Sanz Cortés (Asociación Amigos de Herrera, de Herrera de los
Navarros).
D. Mercedes Aladrén Gil (Asociación Virgen de Herrera, de Herrera de los
Navarros).
D. Samuel Herrera Boldova (Asociación Monte-Fuerte, de Monforte de Moyuela).
D. Ana María Belloso Abad (Equipo de Atención Primaria).
D. Ignacio Esteban Martínez (Equipo de Atención Primaria).
D. Francisco J. Dueñas Agulló, Secretario, (Coordinador Médico del Equipo de
Atención Primaria).
MIEMBROS DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL CONSEJO DE
SALUD DE ZONA BÁSICA DE HERRERA DE LOS NAVARROS QUE HAN
ASISTIDO:
D. Beatriz Alcaine Alegre (Equipo de Atención Primaria).
CORPORACIONES MUNICIPALES SIN REPRESENTACIÓN DIRECTA QUE
HAN ASISTIDO:
D. José A. González Ortega (Representando Nogueras).

Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012

Página 1 de 6
Durante el año 2012 se convocaron cuatro reuniones ordinarias y ninguna
extraordinaria, celebradas todas en la Sala de Reuniones del Centro de Salud de
Herrera de los Navarros:
REUNIONES ORDINARIAS:
Primera, el día 31 de enero de 2012, a las 16:30 horas.
Segunda, el día 16 de abril de 2012, a las 16:30 horas.
Tercera, el día 8 de agosto de 2012, a las 16:30 horas.
Cuarta, el día 22 de octubre de 2012, a las 16:30 horas.
Tabla 1, de asistencia a las sesiones de Representantes e Invitados o Sustitutos:
Tabla 1
Representación / Asistencia a Reuniones
Presidente, (Ayto. deVillar)
Vicepresidente (Ayto. de Herrera)
(Ayto. de Loscos)
(Ayto. de Santa Cruz)
(Ayto. de Aguilón)
(Asistente Social)
(Farmacéutico)
(Veterinario)
(Sindical UGT)
(Sindical CCOO)
(Consejo Escolar)
(Asociación S. Ana y S. Pedro de Villar)
(Asociación Amigos de Herrera)
(Asociación Virgen de Herrera)
(Asociación Monte-Fuerte)
Secretario, (Coordinador Médico)
Uno (Equipo de Atención Primaria)
Dos (Equipo de Atención Primaria)
Otros Representantes sustitutos o Invitados
Total

1ª 2ª 3ª 4ª Total
1
1
1
1
1
0
1
0
0
0
0
1
1
1
0
1
1
1
1

1
1
1
0
1
0
1
1
0
0
0
1
1
1
0
1
1
1
0

0
0
0
1
0
0
1
0
0
0
0
1
1
1
0
1
1
1
1

1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
0
1
0
0
2

13 12 9 8

3
3
2
2
2
0
3
1
0
0
0
4
4
4
0
4
3
3
4

42

Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012

Página 2 de 6
La asistencia a las asambleas queda reflejada en los gráficos siguientes:

Asistencia a las reuniones del Consejo en el año 2012

Proporción de participación en las reuniones de los 18 miembros reglamentarios

Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012

Página 3 de 6
Las actas se han remitido a la Dirección de Atención Primaria del Sector
Zaragoza 3 del SALUD, así como a todos los miembros del Consejo de Salud de
Zona de Herrera de los Navarros y expuestas en el tablón de anuncios del Centro
de Salud. Se han enviado por mail a los Ayuntamientos de la Zona de Salud y a
todos los miembros del Equipo de Atención Primaria del Centro de Salud de
Herrera de los Navarros, y quedando en un blog de actas del Consejo de Salud de
Herrera de los Navarros.
Al tradicional método de citación por carta se ha añadido el del correo electrónico.
Los temas de mayor interés que han ocupado la actividad del Consejo de
Salud de la Zona Básica de Herrera de los Navarros en el año 2012, que
básicamente son continuación de los heredados del año anterior, se enumeran en el
siguiente listado:
1. Cuidado del medio ambiente.
2. Mantenimiento, presupuestos y mejoras de los Consultorios de la Zona y del
Centro de Salud.
3. Campañas de vacunación.
4. Solicitud de equipamiento de material médico.
5. Administrativos y problemática estacional de los pacientes desplazados.
6. Estado y mejora de las carreteras de la Zona de Salud.
7. Asistenciales y demográficos.
8. Sociales.
Tradicionalmente, en las memorias de los años anteriores, se recogían los
datos de la actividad asistencial del Centro de Salud, en sus diferentes
modalidades, urgencias, avisos domiciliarios, consultas programadas o de
demanda, pruebas clínicas, como por ejemplo los datos de laboratorio, visitas en
consulta especializada, derivaciones y otros. No consignándose en esta Memoria,
por estar ya publicados en otros documentos del SALUD.
La Cartera de Servicios, que estuvo a disposición de la población de la Zona
Básica de Salud y los pacientes desplazados, ofertó los siguientes Servicios en
2012:
1.
2.
3.
4.
5.

Consulta de Niños
Vacunación infantil.
Revisión del Niño Sano de 0 a 23 meses.
Revisión del Niño Sano de 2 a 5 años.
Revisión del Niño Sano de 6 a 14 años.
Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012

Página 4 de 6
6. Educación para la Salud en Centros Escolares.
7. Prevención de la caries infantil.
8. Atención al niño asmático.
9. Captación y valoración de la Mujer Embarazada.
10. Seguimiento de la Mujer Embarazada.
11. Preparación al Parto.
12. Visita en el primer mes de postparto.
13. Información y seguimiento de Métodos Anticonceptivos.
14. Vacunación de la Rubéola.
15. Diagnóstico Precoz de Cáncer de Cérvix.
16. Diagnóstico Precoz de Cáncer de Endometrio.
17. Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama.
18. Atención a la Mujer en el Climaterio.
19. Consulta de Adultos.
20. Vacunación de la Gripe.
21. Vacunación del Tétanos.
22. Vacunación de la Hepatitis B a Grupos de Riesgo.
23. Prevención de enfermedades cardiovasculares.
24. Atención a Pacientes Crónicos Hipertensos.
25. Atención a Pacientes Crónicos Diabéticos.
26. Atención a Pacientes Crónicos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
27. Atención a Pacientes Crónicos con Obesidad.
28. Atención a Pacientes Crónicos con Hipercolesterolemia.
29. Atención a Pacientes con VIH-SIDA.
30. Educación a Grupos de Pacientes Crónicos.
31. Atención Domiciliaria a Pacientes Inmovilizados.
32. Atención a Pacientes Terminales.
33. Atención al Consumidor Excesivo de Alcohol.
34. Prevención y Detección de Problemas del Anciano.
35. Cirugía Menor.
36. Atención al Paciente Anticoagulado.
37. Atención al Paciente con dependencia al Tabaco.
38. Atención al Niño Asmático.
El Equipo de Atención Continuada del Centro de Salud de Zona Básica de
Salud de Herrera de los Navarros, ha realizado periódicamente, Sesiones Clínicas y
Reuniones Generales de Equipo, que se han remitido a la Dirección Gerencia del
Sector Zaragoza 3 del SALUD.
Los Profesionales que han trabajado el año 2012 en el Centro
de Salud de Herrera de los Navarros son:
Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012

Página 5 de 6
Ocho en Medicina.
Ocho en Enfermería.
Una Matrona.
Dos Administrativas.
Una Persona en el Servicio de Limpieza.
Una Persona en Transporte.
En total veintiún trabajadores.

Carretera A-1101 cerca de Aguilón

En 2012 se renovaron las señales de tráfico en el entorno del Centro de Salud

En Herrera de los Navarros, a 5 de febrero de 2013.
Fdo. Francisco J. Dueñas Agulló
Secretario del Consejo de Salud de Herrera de los Navarros

Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012

Página 6 de 6
Ocho en Medicina.
Ocho en Enfermería.
Una Matrona.
Dos Administrativas.
Una Persona en el Servicio de Limpieza.
Una Persona en Transporte.
En total veintiún trabajadores.

Carretera A-1101 cerca de Aguilón

En 2012 se renovaron las señales de tráfico en el entorno del Centro de Salud

En Herrera de los Navarros, a 5 de febrero de 2013.
Fdo. Francisco J. Dueñas Agulló
Secretario del Consejo de Salud de Herrera de los Navarros

Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012

Página 6 de 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de proyectos de innovación en salud
Evaluación de proyectos de innovación en saludEvaluación de proyectos de innovación en salud
Evaluación de proyectos de innovación en salud
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Info prac modulo -i-2021 - liliana
Info prac  modulo -i-2021 - lilianaInfo prac  modulo -i-2021 - liliana
Info prac modulo -i-2021 - liliana
JhonWalterBozaGomez1
 
Cuenta Pública 2015 Hospital La Serena
Cuenta Pública 2015 Hospital La SerenaCuenta Pública 2015 Hospital La Serena
Cuenta Pública 2015 Hospital La Serena
Jorge Gallardo Hernandez
 
Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015
blogcmpa
 
Carmen jardon. tesis lav manos 24 julio 2018
Carmen jardon. tesis lav  manos  24 julio  2018Carmen jardon. tesis lav  manos  24 julio  2018
Carmen jardon. tesis lav manos 24 julio 2018
EUSEBIA GUADALUPE
 
Jornadas AGS Sur de Sevilla - Lecciones aprendidas
Jornadas AGS Sur de Sevilla - Lecciones aprendidasJornadas AGS Sur de Sevilla - Lecciones aprendidas
Jornadas AGS Sur de Sevilla - Lecciones aprendidas
AGS Sur de Sevilla
 
Prog odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivoProg odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivoDirectorsalud
 
Proyecto Problematica Sanitaria Ii
Proyecto Problematica Sanitaria IiProyecto Problematica Sanitaria Ii
Proyecto Problematica Sanitaria Iiadrian
 
Bravo tapia melida rosario
Bravo tapia melida rosarioBravo tapia melida rosario
Bravo tapia melida rosario
Viviana Meneses Rodriguez
 
06 boletin06buletina2014
06 boletin06buletina201406 boletin06buletina2014
06 boletin06buletina2014AFMENICA
 
Modelo de Atención en Salud - MINSA
Modelo de Atención en Salud - MINSAModelo de Atención en Salud - MINSA
Modelo de Atención en Salud - MINSAJackeline Delgado
 
Gpc hepatitis c
Gpc hepatitis cGpc hepatitis c
Gpc hepatitis cAFMENICA
 
Presentación Guía FASE para la prevención de las úlceras por presión
Presentación Guía FASE para la prevención de las úlceras por presiónPresentación Guía FASE para la prevención de las úlceras por presión
Presentación Guía FASE para la prevención de las úlceras por presión
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
rpme1954
 
Informe de seguridad social (autoguardado)
Informe de seguridad social (autoguardado)Informe de seguridad social (autoguardado)
Informe de seguridad social (autoguardado)yamichp
 

La actualidad más candente (18)

Evaluación de proyectos de innovación en salud
Evaluación de proyectos de innovación en saludEvaluación de proyectos de innovación en salud
Evaluación de proyectos de innovación en salud
 
Info prac modulo -i-2021 - liliana
Info prac  modulo -i-2021 - lilianaInfo prac  modulo -i-2021 - liliana
Info prac modulo -i-2021 - liliana
 
Plansalud2011
Plansalud2011Plansalud2011
Plansalud2011
 
Cuenta Pública 2015 Hospital La Serena
Cuenta Pública 2015 Hospital La SerenaCuenta Pública 2015 Hospital La Serena
Cuenta Pública 2015 Hospital La Serena
 
Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015Boletin 4 calidad abril 2015
Boletin 4 calidad abril 2015
 
Carmen jardon. tesis lav manos 24 julio 2018
Carmen jardon. tesis lav  manos  24 julio  2018Carmen jardon. tesis lav  manos  24 julio  2018
Carmen jardon. tesis lav manos 24 julio 2018
 
Jornadas AGS Sur de Sevilla - Lecciones aprendidas
Jornadas AGS Sur de Sevilla - Lecciones aprendidasJornadas AGS Sur de Sevilla - Lecciones aprendidas
Jornadas AGS Sur de Sevilla - Lecciones aprendidas
 
Prog odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivoProg odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivo
 
Proyecto Problematica Sanitaria Ii
Proyecto Problematica Sanitaria IiProyecto Problematica Sanitaria Ii
Proyecto Problematica Sanitaria Ii
 
Guia buco dental 2010
Guia buco dental 2010Guia buco dental 2010
Guia buco dental 2010
 
Cuenta pública salud 2013 para 2014
Cuenta pública salud 2013 para 2014Cuenta pública salud 2013 para 2014
Cuenta pública salud 2013 para 2014
 
Bravo tapia melida rosario
Bravo tapia melida rosarioBravo tapia melida rosario
Bravo tapia melida rosario
 
06 boletin06buletina2014
06 boletin06buletina201406 boletin06buletina2014
06 boletin06buletina2014
 
Modelo de Atención en Salud - MINSA
Modelo de Atención en Salud - MINSAModelo de Atención en Salud - MINSA
Modelo de Atención en Salud - MINSA
 
Gpc hepatitis c
Gpc hepatitis cGpc hepatitis c
Gpc hepatitis c
 
Presentación Guía FASE para la prevención de las úlceras por presión
Presentación Guía FASE para la prevención de las úlceras por presiónPresentación Guía FASE para la prevención de las úlceras por presión
Presentación Guía FASE para la prevención de las úlceras por presión
 
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
Plataforma 10 minutos. omc octubre 07 ( fotos)
 
Informe de seguridad social (autoguardado)
Informe de seguridad social (autoguardado)Informe de seguridad social (autoguardado)
Informe de seguridad social (autoguardado)
 

Destacado

Aspectos fundamentales de la seguridad social del trabajador
Aspectos fundamentales de la seguridad social del trabajadorAspectos fundamentales de la seguridad social del trabajador
Aspectos fundamentales de la seguridad social del trabajador
marquito2119
 
Lm vuelta-a-casa
Lm vuelta-a-casaLm vuelta-a-casa
Memoria DO Café Marcala 2012-2013
Memoria DO Café Marcala 2012-2013Memoria DO Café Marcala 2012-2013
Memoria DO Café Marcala 2012-2013
Edwin Pérez
 
Un año para cambiar el mundo
Un año para cambiar el mundoUn año para cambiar el mundo
Un año para cambiar el mundo
Sergio Alonso
 
Relieve Europeo
Relieve EuropeoRelieve Europeo
Relieve EuropeoRosa Lara
 
Lucha castro
Lucha castroLucha castro
Lucha castro
Dermuj
 
Sigaus noticias 12. Mayo 2012
Sigaus noticias 12. Mayo 2012Sigaus noticias 12. Mayo 2012
Sigaus noticias 12. Mayo 2012
Sigaus Usados
 
Panama kaos en la red
Panama kaos en la redPanama kaos en la red
Panama kaos en la red
Crónicas del despojo
 
Sigaus noticias 5. Junio 2009
Sigaus noticias 5. Junio 2009Sigaus noticias 5. Junio 2009
Sigaus noticias 5. Junio 2009
Sigaus Usados
 
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
Movimiento Justicia
 

Destacado (20)

La cajita b lanca
La cajita b lancaLa cajita b lanca
La cajita b lanca
 
Estados Financieros Año 2009
Estados Financieros Año 2009Estados Financieros Año 2009
Estados Financieros Año 2009
 
Aspectos fundamentales de la seguridad social del trabajador
Aspectos fundamentales de la seguridad social del trabajadorAspectos fundamentales de la seguridad social del trabajador
Aspectos fundamentales de la seguridad social del trabajador
 
Consejo 2 2004
Consejo 2 2004Consejo 2 2004
Consejo 2 2004
 
Firmas electronicasfc
Firmas electronicasfcFirmas electronicasfc
Firmas electronicasfc
 
Consejo 2 2009
Consejo 2 2009Consejo 2 2009
Consejo 2 2009
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Lm vuelta-a-casa
Lm vuelta-a-casaLm vuelta-a-casa
Lm vuelta-a-casa
 
Comercio Justo Leire
Comercio Justo LeireComercio Justo Leire
Comercio Justo Leire
 
Memoria DO Café Marcala 2012-2013
Memoria DO Café Marcala 2012-2013Memoria DO Café Marcala 2012-2013
Memoria DO Café Marcala 2012-2013
 
Memoria 2007
Memoria 2007Memoria 2007
Memoria 2007
 
Cajita blanca
Cajita blancaCajita blanca
Cajita blanca
 
Boletin no99
Boletin no99Boletin no99
Boletin no99
 
Un año para cambiar el mundo
Un año para cambiar el mundoUn año para cambiar el mundo
Un año para cambiar el mundo
 
Relieve Europeo
Relieve EuropeoRelieve Europeo
Relieve Europeo
 
Lucha castro
Lucha castroLucha castro
Lucha castro
 
Sigaus noticias 12. Mayo 2012
Sigaus noticias 12. Mayo 2012Sigaus noticias 12. Mayo 2012
Sigaus noticias 12. Mayo 2012
 
Panama kaos en la red
Panama kaos en la redPanama kaos en la red
Panama kaos en la red
 
Sigaus noticias 5. Junio 2009
Sigaus noticias 5. Junio 2009Sigaus noticias 5. Junio 2009
Sigaus noticias 5. Junio 2009
 
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 

Similar a Memoria 2012

Memoria 2012
Memoria 2012Memoria 2012
Memoria 2013
Memoria 2013Memoria 2013
Memoria 2014 c
Memoria 2014 cMemoria 2014 c
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Memoria 2016
Memoria 2016Memoria 2016
Memoria 2017
Memoria 2017Memoria 2017
Memoria 2018
Memoria 2018Memoria 2018
guia_clinica_medicina_interna_v1.pdf
guia_clinica_medicina_interna_v1.pdfguia_clinica_medicina_interna_v1.pdf
guia_clinica_medicina_interna_v1.pdf
JuliaObando
 
Guias clinica meidicina_interna
Guias clinica meidicina_internaGuias clinica meidicina_interna
Guias clinica meidicina_interna
TonyObando1
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...Juan Manuel Rios Lujan
 
Proyecto Problematica Sanitaria Ii
Proyecto Problematica Sanitaria IiProyecto Problematica Sanitaria Ii
Proyecto Problematica Sanitaria Ii
adrian
 
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Jaime Alapont
 
Gpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminalesGpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminales
Juan Delgado Delgado
 
Guia cirugia general
Guia cirugia generalGuia cirugia general
Guia cirugia general
Alvaro Veleto Barra
 
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado finalPlan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado finalJosé Luis Contreras Muñoz
 
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel AntónConsejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
SaresAragon
 

Similar a Memoria 2012 (20)

Memoria 2012
Memoria 2012Memoria 2012
Memoria 2012
 
Memoria 2013
Memoria 2013Memoria 2013
Memoria 2013
 
Memoria 2014
Memoria 2014Memoria 2014
Memoria 2014
 
Memoria 2014 c
Memoria 2014 cMemoria 2014 c
Memoria 2014 c
 
Memoria 2015
Memoria 2015Memoria 2015
Memoria 2015
 
Memoria 2011
Memoria 2011Memoria 2011
Memoria 2011
 
Memoria 2016
Memoria 2016Memoria 2016
Memoria 2016
 
Memoria 2017
Memoria 2017Memoria 2017
Memoria 2017
 
Memoria 2009
Memoria 2009Memoria 2009
Memoria 2009
 
Memoria 2018
Memoria 2018Memoria 2018
Memoria 2018
 
guia_clinica_medicina_interna_v1.pdf
guia_clinica_medicina_interna_v1.pdfguia_clinica_medicina_interna_v1.pdf
guia_clinica_medicina_interna_v1.pdf
 
Memoria 2006
Memoria 2006Memoria 2006
Memoria 2006
 
Guias clinica meidicina_interna
Guias clinica meidicina_internaGuias clinica meidicina_interna
Guias clinica meidicina_interna
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
 
Proyecto Problematica Sanitaria Ii
Proyecto Problematica Sanitaria IiProyecto Problematica Sanitaria Ii
Proyecto Problematica Sanitaria Ii
 
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
Gpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminalesGpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminales
 
Guia cirugia general
Guia cirugia generalGuia cirugia general
Guia cirugia general
 
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado finalPlan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
Plan anual y diagnóstico salud comunal 2013 revisado final
 
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel AntónConsejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Memoria 2012

  • 1. MEMORIA DEL CONSEJO DE SALUD DE HERRERA DE LOS NAVARROS DE 2012 Decimonona del Consejo. Composición del Consejo de Salud: LOS DIECIOCHO MIEMBROS REGLAMENTARIOS: D. José L. Prat Lucia, Presidente, (Ayto. deVillar de los Navarros). D. Adolfo Val Rubio (Ayto. de Herrera de los Navarros). D. Diego Pérez Pérez (Ayto. de Loscos). D. Gregorio Gurría Mateo (Ayto. de Santa Cruz de Nogueras). D. D. Jesús Mainar Bernad (Ayto. de Aguilón). D. Ana M. Frutos Molina (Asistente Social). D. Carmen Ligero Torres (Farmacéutico). D. Alfonso Jiménez Álvarez (Veterinario). D. M. José Pérez Bernad (Sindical UGT). D. Sebastián Sanz Sancho (Sindical CCOO). D. María A. Muntean (Consejo Escolar). D. Olga Tena Briz (Asociación de Mujeres Santa Ana y San Pedro, de Villar de los Navarros). D. Sebastián Sanz Cortés (Asociación Amigos de Herrera, de Herrera de los Navarros). D. Mercedes Aladrén Gil (Asociación Virgen de Herrera, de Herrera de los Navarros). D. Samuel Herrera Boldova (Asociación Monte-Fuerte, de Monforte de Moyuela). D. Ana María Belloso Abad (Equipo de Atención Primaria). D. Ignacio Esteban Martínez (Equipo de Atención Primaria). D. Francisco J. Dueñas Agulló, Secretario, (Coordinador Médico del Equipo de Atención Primaria). MIEMBROS DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL CONSEJO DE SALUD DE ZONA BÁSICA DE HERRERA DE LOS NAVARROS QUE HAN ASISTIDO: D. Beatriz Alcaine Alegre (Equipo de Atención Primaria). CORPORACIONES MUNICIPALES SIN REPRESENTACIÓN DIRECTA QUE HAN ASISTIDO: D. José A. González Ortega (Representando Nogueras). Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012 Página 1 de 6
  • 2. Durante el año 2012 se convocaron cuatro reuniones ordinarias y ninguna extraordinaria, celebradas todas en la Sala de Reuniones del Centro de Salud de Herrera de los Navarros: REUNIONES ORDINARIAS: Primera, el día 31 de enero de 2012, a las 16:30 horas. Segunda, el día 16 de abril de 2012, a las 16:30 horas. Tercera, el día 8 de agosto de 2012, a las 16:30 horas. Cuarta, el día 22 de octubre de 2012, a las 16:30 horas. Tabla 1, de asistencia a las sesiones de Representantes e Invitados o Sustitutos: Tabla 1 Representación / Asistencia a Reuniones Presidente, (Ayto. deVillar) Vicepresidente (Ayto. de Herrera) (Ayto. de Loscos) (Ayto. de Santa Cruz) (Ayto. de Aguilón) (Asistente Social) (Farmacéutico) (Veterinario) (Sindical UGT) (Sindical CCOO) (Consejo Escolar) (Asociación S. Ana y S. Pedro de Villar) (Asociación Amigos de Herrera) (Asociación Virgen de Herrera) (Asociación Monte-Fuerte) Secretario, (Coordinador Médico) Uno (Equipo de Atención Primaria) Dos (Equipo de Atención Primaria) Otros Representantes sustitutos o Invitados Total 1ª 2ª 3ª 4ª Total 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 2 13 12 9 8 3 3 2 2 2 0 3 1 0 0 0 4 4 4 0 4 3 3 4 42 Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012 Página 2 de 6
  • 3. La asistencia a las asambleas queda reflejada en los gráficos siguientes: Asistencia a las reuniones del Consejo en el año 2012 Proporción de participación en las reuniones de los 18 miembros reglamentarios Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012 Página 3 de 6
  • 4. Las actas se han remitido a la Dirección de Atención Primaria del Sector Zaragoza 3 del SALUD, así como a todos los miembros del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros y expuestas en el tablón de anuncios del Centro de Salud. Se han enviado por mail a los Ayuntamientos de la Zona de Salud y a todos los miembros del Equipo de Atención Primaria del Centro de Salud de Herrera de los Navarros, y quedando en un blog de actas del Consejo de Salud de Herrera de los Navarros. Al tradicional método de citación por carta se ha añadido el del correo electrónico. Los temas de mayor interés que han ocupado la actividad del Consejo de Salud de la Zona Básica de Herrera de los Navarros en el año 2012, que básicamente son continuación de los heredados del año anterior, se enumeran en el siguiente listado: 1. Cuidado del medio ambiente. 2. Mantenimiento, presupuestos y mejoras de los Consultorios de la Zona y del Centro de Salud. 3. Campañas de vacunación. 4. Solicitud de equipamiento de material médico. 5. Administrativos y problemática estacional de los pacientes desplazados. 6. Estado y mejora de las carreteras de la Zona de Salud. 7. Asistenciales y demográficos. 8. Sociales. Tradicionalmente, en las memorias de los años anteriores, se recogían los datos de la actividad asistencial del Centro de Salud, en sus diferentes modalidades, urgencias, avisos domiciliarios, consultas programadas o de demanda, pruebas clínicas, como por ejemplo los datos de laboratorio, visitas en consulta especializada, derivaciones y otros. No consignándose en esta Memoria, por estar ya publicados en otros documentos del SALUD. La Cartera de Servicios, que estuvo a disposición de la población de la Zona Básica de Salud y los pacientes desplazados, ofertó los siguientes Servicios en 2012: 1. 2. 3. 4. 5. Consulta de Niños Vacunación infantil. Revisión del Niño Sano de 0 a 23 meses. Revisión del Niño Sano de 2 a 5 años. Revisión del Niño Sano de 6 a 14 años. Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012 Página 4 de 6
  • 5. 6. Educación para la Salud en Centros Escolares. 7. Prevención de la caries infantil. 8. Atención al niño asmático. 9. Captación y valoración de la Mujer Embarazada. 10. Seguimiento de la Mujer Embarazada. 11. Preparación al Parto. 12. Visita en el primer mes de postparto. 13. Información y seguimiento de Métodos Anticonceptivos. 14. Vacunación de la Rubéola. 15. Diagnóstico Precoz de Cáncer de Cérvix. 16. Diagnóstico Precoz de Cáncer de Endometrio. 17. Diagnóstico Precoz de Cáncer de Mama. 18. Atención a la Mujer en el Climaterio. 19. Consulta de Adultos. 20. Vacunación de la Gripe. 21. Vacunación del Tétanos. 22. Vacunación de la Hepatitis B a Grupos de Riesgo. 23. Prevención de enfermedades cardiovasculares. 24. Atención a Pacientes Crónicos Hipertensos. 25. Atención a Pacientes Crónicos Diabéticos. 26. Atención a Pacientes Crónicos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. 27. Atención a Pacientes Crónicos con Obesidad. 28. Atención a Pacientes Crónicos con Hipercolesterolemia. 29. Atención a Pacientes con VIH-SIDA. 30. Educación a Grupos de Pacientes Crónicos. 31. Atención Domiciliaria a Pacientes Inmovilizados. 32. Atención a Pacientes Terminales. 33. Atención al Consumidor Excesivo de Alcohol. 34. Prevención y Detección de Problemas del Anciano. 35. Cirugía Menor. 36. Atención al Paciente Anticoagulado. 37. Atención al Paciente con dependencia al Tabaco. 38. Atención al Niño Asmático. El Equipo de Atención Continuada del Centro de Salud de Zona Básica de Salud de Herrera de los Navarros, ha realizado periódicamente, Sesiones Clínicas y Reuniones Generales de Equipo, que se han remitido a la Dirección Gerencia del Sector Zaragoza 3 del SALUD. Los Profesionales que han trabajado el año 2012 en el Centro de Salud de Herrera de los Navarros son: Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012 Página 5 de 6
  • 6. Ocho en Medicina. Ocho en Enfermería. Una Matrona. Dos Administrativas. Una Persona en el Servicio de Limpieza. Una Persona en Transporte. En total veintiún trabajadores. Carretera A-1101 cerca de Aguilón En 2012 se renovaron las señales de tráfico en el entorno del Centro de Salud En Herrera de los Navarros, a 5 de febrero de 2013. Fdo. Francisco J. Dueñas Agulló Secretario del Consejo de Salud de Herrera de los Navarros Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012 Página 6 de 6
  • 7. Ocho en Medicina. Ocho en Enfermería. Una Matrona. Dos Administrativas. Una Persona en el Servicio de Limpieza. Una Persona en Transporte. En total veintiún trabajadores. Carretera A-1101 cerca de Aguilón En 2012 se renovaron las señales de tráfico en el entorno del Centro de Salud En Herrera de los Navarros, a 5 de febrero de 2013. Fdo. Francisco J. Dueñas Agulló Secretario del Consejo de Salud de Herrera de los Navarros Memoria Anual Reglamentaria del Consejo de Salud de Zona de Herrera de los Navarros de 2012 Página 6 de 6