SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN ESTÁNDAR DE MEMORIA Y BALANCE
DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
FECU SOCIAL – 2018
Fecha de publicación:
Período reportado: 1 ° de enero al 31 de diciembre de 2018
1. Carátula
1.1 Identificación
a. Nombre de la Organización Corporación CreArte
b. RUT de la Organización 65.118.230-1
c. Tipo de Organización Corporación
d. Relación de Origen Agrupación juvenil informal; luego organización funcional comunitaria
e. Personalidad Jurídica Nº201. Ministerio de Justicia; 21 de Febrero de 2001
f. Domicilio de la sede principal Av. Providencia 1945, oficina 403
g. Representante legal Viviana Castellón Chacón. Rut: 13.697.974-4
h. Sitio web de la organización www.crearte.cl
1.2 Información de la organización
a. Presidente del Directorio Viviana Castellón Chacón. Rut: 13.697.974-4
b. Ejecutivo Principal Ulis González. Coordinadora de Programas.
c. Misión / Visión
VISIÓN: Soñamos con que todos los niños, niñas y jóvenes sean los protagonistas de su
desarrollo, pudiendo conjugar habilidades creativas y resilientes tras explorar sus
potencialidades, capacidades y talentos a través del arte.
MISIÓN: Promover que niños, niñas y jóvenes sean protagonistas de su propio desarrollo
a través del arte, potenciando sus habilidades resilientes y creativas.
d. Área de trabajo
Infancia, arte y cultura; educación, voluntariado juvenil y resiliencia
e. Público objetivo / Usuarios
Niños y niñas en vulnerabilidad psicosocial, Jóvenes voluntarios entre 18 y 29 años;
Profesionales de ONGs.
f. Número de trabajadores 7
g. Número de voluntarios 12
2
1.3 Gestión
2018 2017 2018 2017
a. Ingresos Operacionales (en M$)
80.330 188.033
d. Patrimonio (en M$)
- -
b. Privados (M$)
Donaciones
14.036 15.716
Proyectos
940
e. Superávit o Déficit del
Ejercicio (en M$)
15.483 3.670
Venta de bienes y
servicios
0
Otros 54 11
f. Identificación de las tres
principales fuentes de
ingreso.
Min. Desarrollo
Social
Donaciones de
personas
Min. Desarrollo
Social
INJUV
Donaciones de
personas
c. Públicos
(M$)
Subvenciones
0 0
Proyectos
66.240 171.366 h. N° total de usuarios
(directos) 90 200
Venta de bienes y
servicios
0 0
h. Indicador principal de
gestión (y su resultado)
No ha sido
formalmente
definido
No ha sido
formalmente
definido.
i. Persona de contacto
Viviana Castellón, directorio@crearte.cl , fono contacto 982289449 .
3
2. Información general y de contexto
2.1 Carta del máximo responsable de la organización.
Este 2018 nuestra Corporación cumplió 17 años de existencia formal y tal como en los últimos años, continuamos
trabajando enfocados en nuestra misión y visión, lo que nos ha permitido abordar nuevos desafíos, buscando
constantemente ser parte de la política pública de nuestro país.
Durante el año 2018 seguimos ejecutando el Programa Abriendo Caminos del Ministerio de Desarrollo Social, el
programa tiene como fin dar un apoyo psicosocial integral a niños, niñas y adolescentes con una persona privada de
libertad, para aminorar los efectos de esta separación forzosa de sus figuras significativas.
También pudimos llevar a cabo durante el mes de julio nuestra semana de talleres de invierno, y en conjunto con la
Fundación de las Familias, perteneciente a la comuna de Recoleta , ejecutamos un plan de talleres artísticos para niños
y niñas , esto con el objetivo de promover espacios de protección , aprendizaje y recreación en la misma dentro de su
misma comunidad, fue en este contexto que durante una semana del periodo de vacaciones de invierno pudieron
conocer y aprender nuevas técnicas artísticas, ligadas a la danza y a las manualidades. Participaron alrededor de 60
niños y niñas.
Fueron muchos los desafíos durante el 2018 y estamos contentos con todo lo realizado, pero seguimos con sueños y
desafíos nuevos y pendientes:
- Creemos en nuestro trabajo y en traspasar nuestra experiencia y conocimientos a otros, estamos en plena búsqueda
de alternativas para trabajar en temas de capacitación y formación, además de seguir buscando nuevos caminos para
desarrollar iniciativas desde el arte terapia.
- Esperamos realizar nuevas alianzas con establecimientos educacionales y empresas, de manera de poder lograr una
modalidad de financiamiento conjunto que nos permita seguir con nuestro programa de Educación Artística para el
Fomento de Factores Resilientes.
- Postulación y adjudicación de nuevos/programas y proyectos que nos permitan seguir accionando desde nuestras
diversas expertises.
Cada día es un nuevo aprendizaje que nos entrega nuevas experiencias que como Corporación nos impulsa día a día
a seguir creciendo para llegar a ser una Corporación sólida y referente para la sociedad.
Viviana Castellón
Presidenta del Directorio
Corporación CreArte
4
2.2 Estructura de Gobierno
DIRECTORIO
Nombre y RUT RUT Cargo
Viviana Castellón 13.697.974-4 Presidente y Representante legal
Bernardita Roa 16.138.605-7 Vicepresidente
Fernanda Rehbein 15.638.868-8 Secretaria
Cristóbal Polloni 15.447.472-2 Tesorero
José Ignacio Catenacci 15.380.888-0 1er director
Nuestro Directorio se constituye principalmente por profesionales cuya directiva se define por medio de una asamblea
general de socios, realizada de manera anual. En el año 2018 el directorio de Corporación CreArte se constituyó por los
siguientes integrantes, siendo nuestra Presidenta la representante legal de la institución, tal como se dictamina en
nuestros estatutos.
2.3 Estructura Operacional
La estructura organizacional de la corporación durante el año 2018 fue la siguiente:
● Directorio: principales funciones: Lineamientos estratégico y asesoramiento al equipo de programas y proyectos.
● Ulis González, Coordinadora. Principales Funciones: Desarrollo y ejecución de programas, administración y
finanzas, RRHH y Comunicaciones.
● Pía Mieres, gestora de redes: Articulación con redes locales.
● Equipo de Tutores y consejeros, 3 profesionales. Principales funciones: Planificar, ejecutar y sistematizar
sesiones de acompañamiento psicosocial para los niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores principales.
● Secretaría, gestión administrativa.
● Prácticas, apoyo y complemento a la intervención de los niños, niñas y adolescentes.
● Voluntariado, ejecución de talleres artísticos para los niños y niñas, apoyo en gestión de celebraciones, eventos
y otros.
5
2.4 Valores y/o Principios
Los principales valores y principios de la Corporación son:
● Solidaridad, con los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
● Respeto, en especial con los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
● Valoración de la diversidad, en los contextos de intervención.
● Creatividad, en la implementación de actividades.
● Alegría, en la implementación de actividades, intervenciones y en el equipo de profesionales y voluntarios.
6
2.5 Principales Actividades y Proyectos
Corporación CreArte ejecutó los siguientes Programas, proyectos y actividades que nos permitieron llevar a cabo nuestro
accionar:
● Programa “Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes”: Ejecutado en la Escuela María
Goretti de la comuna de Recoleta, trabajando con un total 20 niños, niñas y adolescentes a través de la
realización de 4 Talleres Artísticos que van bajo la metodología CreArte. Estos talleres son guiados por
12 jóvenes voluntarios, quienes cada sábado de mayo a noviembre, acompañaron a niños y niñas de 6 a 14
años a crear, disfrutar, creer y aprender, fortaleciendo su resiliencia y trabajando para que sean promotores de
su propio desarrollo.
● Programa “Abriendo Caminos”: Perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Familias y tiene como fin
dar un apoyo psicosocial integral a niños, niñas y adolescentes hijos de personas privadas de libertad, para
aminorar los efectos de esta separación forzosa de sus figuras significativas. Nuestra Corporación ejecuta por
quinta vez el programa en las comuna de Recoleta , Conchalí e independencia , encontrándose en la etapa
de consolidación y cierre del proceso ; la cobertura llega a los 70 niños, niñas y adolescentes y sus familias,
interviniendo desde temáticas que apuntan directamente con la protección social, prevención e Inserción
sociolaboral de manera de actuar en forma eficaz antes los escenarios complejos que presentan las situaciones
de alta vulnerabilidad permitiendo que tengan acceso a nuevas oportunidades, además mencionar que la
intervención social mediante procesos de acompañamiento cercano a la cotidianidad de las personas , tiene ese
valor de transformación ya que la resiliencia que se teje se entrelaza con varios elementos , tratándose de un
proceso dinámico ya que la mayoría de las veces el contacto con el otro abre la posibilidad de desarrollar
resiliencia. Es una mirada amistosa, una escucha atenta y respetuosa; el apoyo de un profesional / persona
permite iniciar un proceso de resiliencia y es bajo esta mirada que el programa para nuestros niños y niñas y
adolescentes ha obtenido excelentes resultados durante las 5 ejecuciones que lleva como experiencia.
● Talleres de invierno: En el mes de Julio, año 2018, y en conjunto con la Fundación de las Familias, perteneciente
a la comuna de Recoleta ejecutamos un plan de talleres artísticos para niños y niñas , esto con el objetivo de
promover espacios de protección , aprendizaje y recreación en la misma dentro de su misma comunidad, fue en
este contexto que durante una semana del periodo de vacaciones de invierno pudieron conocer y aprender
nuevas técnicas artísticas, ligadas a la danza y a las manualidades. Participaron alrededor de 60 niños y niñas.
● Actividades de extensión : Durante el 2018 fuimos parte de otros espacios que nos permiten dar a conocer
nuestro quehacer :
1. Participación en espacio infantil Kidzapalooza de Fiesta Lollapalooza , espacio que nos permitió poder ejecutar
un modelo de taller artístico e itinerante para los niños y niñas que asisten al evento.
7
2. Conmemoración de los Derechos de las niñas y niñas en la comuna de Recoleta, trabajo articulado y en conjunto
con las Redes de niñez e infancia y del Chile Crece Contigo, instancia que nos permitió ejecutar un taller artístico
itinerante con el objetivo de conocer la opinión de los niños y niñas acerca del buen trato.
c.- Proyectos
● No aplica para el periodo informado.
2.6 Identificación e Involucramiento con Grupos de Interés
Grupo de interés Forma de relacionamiento
Niños y niñas en vulnerabilidad
psicosocial
Planificación y ejecución de iniciativas y proyectos promotores de Resiliencia
(acompañamiento psicosocial periódico, talleres anuales, talleres de invierno,
capacitaciones y jornadas de reflexión.)
Jóvenes Voluntarios
Generación de un espacio de voluntariado juvenil plural y diverso; formación y
capacitación en torno a Resiliencia, trabajo con niños y niñas, y arte.
Entidades del Estado
Adjudicación de Fondos concursables, específicamente Programa Abriendo
Caminos del Ministerio de Desarrollo Social.
Articulación y trabajo en red con la Fundación de la Familia de la comuna de
Recoleta que nos permitió realizar actividades conjuntas.
Organismos Privados Destacan los vínculos y convenios con: Kidzania, Rukayen, Parque zoológico
Metropolitano, Museo Interactivo Mirador y el planetario.
Municipios
Destacan los vínculos con la Municipalidad de Recoleta y Conchalí para la
ejecución del programa Abriendo Caminos y obtención de espacios para llevar a
cabo nuestra labor.
Establecimientos educacionales
Ejecución de nuestro Programa educación artística para el fomento de factores
Resilientes, en una escuela de la comuna de Recoleta.
Personas Donaciones y voluntariado.
Socios Envío de informativos de actividades mensuales; recepción de sus aportes
económicos para CreArte.
Institutos profesionales Estudiantes en práctica del área psicopedagógica para acompañar y
complementar intervenciones de los niños, niñas y adolescentes.
Medios de comunicación y Redes
sociales. Difusión de nuestra labor.
8
2.7 Prácticas relacionadas con la evaluación/medición de la satisfacción de los usuarios y resultados obtenidos
Corporación CreArte posee diferentes prácticas e instancias relacionadas con la evaluación de sus intervenciones en
cada programa ejecutado, durante el presente año informado no se pudieron implementar debido a la falta de recursos
humanos y financieros.
Respecto y en lo específico a nuestro Programas Abriendo Caminos, se siguió lo solicitado por el Ministerio de Desarrollo
Social y Familias, que contempló la entrega de informes financieros mensuales y de gestión e implementación bimensual,
a través de la plataforma SIGEC dispuesta para ello.
2.8 Participación en redes y procesos de coordinación con otros actores
- Reuniones de coordinación, planificación y/o evaluación con Seremi de Desarrollo Social.
- Participación en la Red de organizaciones participantes de la Comunidad de Organizaciones Solidarias.
- Participación en el grupo de formación y desarrollo para líderes sociales dispuesto por la Comunidad de
Organizaciones Solidarias.
- Gestión de convenios de colaboración con escuelas para implementación y desarrollo del Programa Educación
Artística para el Fomento de Factores de Resiliencia.
- Proceso de convocatoria de jóvenes voluntarios, intercambio a Alemania por medio de convenio VJF.
- Asistencias a instancias formativas de parte del equipo profesional y de voluntariado CreArte.
- Asistencia a eventos u otras actividades de difusión de nuestra labor.
- Participación en algunas instancias convocadas por la Red de voluntarios de Chile.
- Participación mensual en las mesas de infancia locales de la Red del Chile Crece Contigo , Infancia y Juventud de
las comunas de Recoleta y Conchalí , las cuales están conformadas por las Oficina de Protección de Derechos,
Establecimientos Educacionales, jardines infantiles, programas Municipales, colaboradores de la red Sename, centro
de apoyo a víctima entre otros.
- Coordinación con Institutos para la obtención de prácticas profesionales, brindando un espacio de aprendizaje en la
línea de intervención comunitaria.
2.9 Reclamos o Incidentes
A la fecha no hemos recibido incidentes ni reclamos formales.
2.10 Indicadores de gestión ambiental
No aplica
9
3. Información de desempeño
3.1 Objetivos e Indicadores de Gestión
CUADRO OBJETIVO GENERAL.
Objetivo general Indicador principal de gestión Resultado
Promover que niños,
niñas y jóvenes sean
protagonistas de su
propio desarrollo a
través del arte,
potenciando sus
habilidades resilientes
y creativas
70% de permanencia y constancia de
niños, niñas y adolescentes
beneficiarios de los programas
ejecutados.
70% de permanencia de voluntarios en
todo el proceso anual tanto de talleres
como de capacitaciones.
De los 70 inscritos en Programa Abriendo Caminos, más
20 en los talleres CreArte, se finalizó con 63 y 15, lo que
representa un 86 % de permanencia de niños y niñas en
Programas por lo que se supera la meta propuesta.
De 12 voluntarios inscritos al inicio de periodo se finalizó
con 9, lo que representan un 75% por lo que se supera la
meta propuesta.
CUADRO OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Objetivo específico Indicador Resultado
Incidencia e influencia en la
sociedad:
Participar de la política pública como
ejecutores de sus líneas de acción.
Promover oportunidades de voluntariado
juvenil.
Corporación CreArte es ejecutor del
Programa Abriendo Caminos en la zona
norte de Región Metropolitana,
específicamente en las comuna de
Recoleta y Conchalí.
Planificación implementación de la nueva
versión del Programa de Educación
Artística para el Fomento de Factores
Resilientes en iniciativas de talleres
semanales en una escuela de la comuna
de Recoleta.-
Desarrollo de iniciativas de voluntariado
de intercambio, dos voluntarias CreArte
fueron de intercambio a Alemania por
medio del convenio con la VJF.
Desarrollo de iniciativas de voluntariado
juvenil, participación en actividades de
difusión Corporativas por medio de la
implementación de talleres artísticos para
niños y niñas en el Kidzapalooza del
festival Lollapalooza.
10
Implementación de iniciativas
creativas e innovadoras:
Diseño e implementación iniciativas diversas
que promueven que niños, niñas y
adolescentes sean protagonistas de su propio
desarrollo,
Fomentar y apoyar que la comunidad en
general tenga acceso y vinculación con
experiencias culturales y artísticas diversas.
Planificación de celebraciones masivas en
ceremonias de cierre de semestre y año;
visitas culturales educativas y recreativas
para los niños y niñas.
Implementación de celebraciones masivas
de programas abiertos a la comunidad;
invitación a show artísticos, invitaciones a
eventos culturales y/o lugares que
promuevan el arte y la cultura.
Generación de conocimiento
y gestión de calidad:
Transferir conocimientos basados en
evidencias teóricas actuales y en nuestros
aprendizajes y buenas prácticas a adultos,
jóvenes voluntarios y entornos significativos
de niños, niñas y adolescentes.
Realización de capacitaciones a
voluntarios y equipos de profesionales.
Gestionar la adquisición de
recursos necesarios para una
óptima ejecución de los
programas y proyectos de
Corporación CreArte.
Lograr la gestión de recursos económicos
para la ejecución del 100% de los programas
y proyectos planteados para el año 2018.
Lograr convenios que permitan el ingreso de
nuevos recursos a la corporación para
fortalecer su labor y ejecución de programas
(mínimo 2)
Obtención de los fondos para la ejecución
del 2do año Programa Abriendo Caminos
desde el Ministerio de Desarrollo Social.
No se logró financiamiento para el 100%
de la Ejecución del Programa Educación
Artística para el Fomento de Factores
Resilientes.
No logrado.
Desarrollar una estrategia de
comunicaciones que permita
posicionar a Corporación
CreArte como un referente en
torno al desarrollo de
Resiliencia y arte como medio
de desarrollo personal.
Realizar alianzas estrategias con al menos 2
empresas para el apoyo en difusión y
posicionamiento.
No logrado.
11
3.2 Indicadores Financieros
CUADRO DE INDICADORES FINANCIEROS
a. Ingresos Operacionales (en M$) 2018 2017
- Con restricciones 66.240 177.366
- Sin restricciones 14.090 16.656
TOTAL DE INGRESOS OPERACIONALES 80.330 188.022
b. Origen de los ingresos operacionales:
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑛𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑛𝑗𝑒𝑟𝑜
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠
x100 1,18% 1,26 %
c. Otros indicadores relevantes:
𝐷𝑜𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑎𝑐𝑜𝑔𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑎 𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠
x100 0.0 % 1,26 %
𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑎𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠
𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠
x 100 18.6 % 19,3%
𝑅𝑒𝑚𝑢𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑗𝑒𝑐𝑢𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑚𝑢𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
x100 23.65 % 29 %
12
4. Estados Financieros:
A. Balance General al 31 de Diciembre de 2018 (Estado de Posición Financiera)
(NOTA: Corporación CreArte lleva contabilidad simple por lo que no presenta Balance General)
ACTIVOS
2018
M$
2017
M$
PASIVOS
2018
M$
2017
M$
Circulante Corto plazo
4.11.1 Disponible: Caja y Bancos
4.21.1 Obligación con Bancos e
Instituciones Financieras
4.11.2 Inversiones Temporales
4.21.2 Cuentas por Pagar y Acreedores
varios
4.11.3 Cuentas por Cobrar
4.21.3 Fondos y Proyectos en
Administración
4.11.3.1 Donaciones por Recibir 4.21.4 Otros pasivos
4.11.3.2 Subvenciones por Recibir 4.21.4.1 Impuesto a la Renta por Pagar
4.11.3.3 Cuotas Sociales por Cobrar
(Neto)
4.21.4.2 Retenciones
4.11.3.4 Otras cuentas por cobrar
(Neto)
4.21.4.3 Provisiones
4.11.4 Otros activos circulantes 4.21.4.4 Ingresos percibidos por adelantado
4.11.4.1 Existencias 4.21.4.5 Otros
4.11.4.2 Impuestos por recuperar
4.11.4.3 Gastos pagados por
anticipado
4.11.4.4 Otros
4.11.5 Activos con Restricciones
4.11.0 Total Activo Circulante 0 0 4.21.0 Total Pasivo Corto Plazo 0 0
Fijo Largo Plazo
4.12.1 Terrenos
4.22.1 Obligaciones con Bancos e
Instituciones Financieras
4.12.2 Construcciones
4.22.2 Fondos y Proyectos en
Administración
4.12.3 Muebles y útiles 4.22.3 Provisiones
4.12.4 Vehículos 4.22.4 Otros pasivos a largo plazo
4.12.5 Otros activos fijos
4.12.6 (-) Depreciación Acumulada
4.12.7 Activos de Uso Restringido
4.12.0 Total Activo Fijo Neto 0 0 4.22.0 Total Pasivo a Largo Plazo 0 0
Otros Activos 4.20.0 TOTAL PASIVO 0 0
4.13.1 Inversiones
4.13.2 Activos con Restricciones PATRIMONIO
4.13.3 Otros 4.31.1 Sin Restricciones
4.31.2 Con Restricciones Temporales
4.31.3 Con Restricciones Permanentes
4.13.0 Total Otros Activos 0 0 4.31.0 TOTAL PATRIMONIO 0 0
4.10.0 TOTAL ACTIVOS 0 0 4.30.0 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 0 0
13
B. Estado de Actividades 1 ° de enero al 31 de diciembre de 2018.
2018
M$
2017
M$
SALDO INICIAL 3.670 47.983
Ingresos Operacionales
4.40.1 Privados
4.40.1.1 Donaciones 14.036 15.716
4.40.1.2 Proyectos - 940
4.40.1.3 Venta de bienes y servicios - -
4.40.1.4 Otros 54 11
4.40.2 Estatales
4.40.2.1 Subvenciones - -
4.40.2.2 Proyectos 66.240 171.366
4.40.2.3 Venta de bienes y servicios - -
4.40.0 Total Ingresos Operacionales 80.330 188.022
Gastos Operacionales
4.50.1 Costo de Remuneraciones 54.037 158.369
4.50.2 Gastos Generales de Operación 6.748 26.664
4.50.3 Gastos Administrativos 13.888 47.838
4.50.4 Depreciación - -
4.50.5 Castigo de incobrables - -
4.50.6 Costo directo venta de bienes y servicios - -
4.50.7 Otros costos de proyectos específicos - -
4.50.0 Total Gastos Operacionales 74.674 232.871
4.60.0 Superávit (Déficit) Operacional 5.657 (44.849)
Ingresos No Operacionales
4.41.1 Renta de inversiones - 699
4.41.2 Ganancia venta de activos - -
4.41.3 Indemnización seguros - -
4.41.4 Otros ingresos no operacionales 10.595 14.568
4.41.0 Total Ingresos No Operacionales 10.595 15.267
Egresos No Operacionales
4.51.1 Gastos Financieros 4.052 -
4.51.2 Por venta de activos - -
4.51.3 Por siniestros - -
4.51.4 Otros gastos no operacionales 386 14.731
4.51.0 Total Egresos No Operacionales 4.438 14.731
4.61.0 Superávit (Déficit) No Operacional 6.157 536
4.62.1 Superávit (Déficit) antes de impuestos 15.483 3.670
4.62.2 Impuesto Renta - 0
4.62.0 Déficit / Superávit del Ejercicio (Debe ir en la
carátula)
15.483 3.670
14
C) Estado de Flujo de Efectivo 1° de Enero al 31 de Diciembre de 2018
2018
M$
2017
M$
Flujo de efectivo proveniente de actividades operacionales
4.71.1 Donaciones recibidas 3.530 4.065
4.71.2 Subvenciones recibidas - 172.306
4.71.3 Cuotas sociales cobradas 10.506 11.651
4.71.4 Otros ingresos recibidos 67.830 4579
4.71.5 Sueldos y honorarios pagados (menos) (54.037) (158.369)
4.71.6 Pago a proveedores (menos) (6.748) (22.430)
4.71.7 Impuestos pagados (menos) - 0
4.71.0 Total Flujo Neto Operacional 21.080 11.803
Flujo de efectivo proveniente de actividades de inversión
4.72.1 Venta de activos fijos - -
4.72.2 Compra de activos fijos (menos) - -
4.72.3 Inversiones de largo plazo (menos) - -
4.72.4 Compra / venta de valores negociables (neto) - -
4.72.0 Total Flujo Neto de Inversión 0 0
Flujo de efectivo proveniente de actividades de financiamiento
4.73.1 Préstamos recibidos 9.000 10.000
4.73.2 Intereses recibidos 59 699
4.73.3 Pago de préstamos (menos) - -
4.73.4 Gastos financieros (menos) (4.052) -
4.73.5 Fondos recibidos en administración - -
4.73.6 Fondos usados en administración (menos) (13.888) 66.804
4.73.0 Total Flujo de financiamiento (8.881) (56.105)
4.70.0 Flujo Neto Total 12.200 44.302
4.74.0 Variación neta del efectivo 12.200 44.302
4.74.1 Saldo inicial de Efectivo y Efectivo Equivalente 3.670 47.983
4.74.2 Saldo final de Efectivo y Efectivo Equivalente 15.483 3.670
15
D .Tabla IFAF 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2018
Objeto ONG:
Código del
proyecto
Año 2018
M$
Total M$
1.- Saldo inicial para el período
1.1.- En efectivo 3.670
1.2.- En especies -
TOTAL SALDO INICIAL 0
2.- ENTRADAS (DONACIONES - TRANSFERENCIAS) DEL
PERÍODO
0
2.1.- Donaciones o transferencias superiores a US$ 20.000 -
Ingresos por cuotas sociales o donaciones -
Programa Abriendo Caminos 2016-2018 -
2.2.- Donaciones o transferencias con objetivos específicos 66.240
2.3.- Donaciones o transferencias inferiores a US$ 20.000 15.685
Prestamos 9.000
2.4.- Ingresos propios -
3.- TOTAL PAGOS DEL PERÍODO 0
3.1.- Pagos realizados a proyectos con objetivos específicos 61.121
3.2.- Transferencias a otras OSFL -
3.3.- Pagos realizados a proyectos en general 386
3.4.- Pagos por gastos de administración y generales 17.604
4.- SALDO FINAL 15.483 0
16
5. Manifestación de responsabilidad de la dirección e Informe de terceros
“Los abajo firmantes se declaran responsables respecto de la veracidad de la información
incorporada en el presente informe anual, referido al 31 de diciembre de 2018:
Nombre Cargo RUT Firma
Viviana Castellón Ch. Presidenta Directorio 13.697.974-4
Bernardita Roa A. VicePresidenta 16.138.605-7
Fernanda Rehbein P. Secretaria 15.638.868-8
Cristóbal Polloni Tesorero 15.447.472-2
José Ignacio Catennaci 1er Director 15.380.888-0
En caso de no constar firmas rubricadas en este documento electrónico por favor marque la siguiente
casilla
x
Las firmas constan en documento original entregado al Ministerio de Justicia
Fecha: ________ de Noviembre de 2019.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla beca ciudadanías juveniles locales
Cartilla beca ciudadanías juveniles localesCartilla beca ciudadanías juveniles locales
Cartilla beca ciudadanías juveniles locales
KAREN SALCEDO
 
EL RURALITO Edición especial 2016
EL RURALITO Edición especial 2016EL RURALITO Edición especial 2016
EL RURALITO Edición especial 2016
Adriana Roman
 
Informe anual de resultados
Informe anual de resultadosInforme anual de resultados
Informe anual de resultados
FundacionArcangeles
 
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Caquetá
Informe trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 CaquetáInforme trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 Caquetá
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Caquetá
FundacionArcangeles
 
Proxecto Íntegramente 2013
Proxecto Íntegramente 2013Proxecto Íntegramente 2013
Proxecto Íntegramente 2013AsocXaruma
 
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo Antioquia
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo AntioquiaInforme trimestral SportPower2 Enero - Marzo Antioquia
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo Antioquia
FundacionArcangeles
 
Portafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación RevidPortafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación Revidca329
 
Plataforma Juvenil de Ozatlán
Plataforma Juvenil de OzatlánPlataforma Juvenil de Ozatlán
Plataforma Juvenil de Ozatlán
redozadejuve
 
Programa de Gobierno Sandra Gómez
Programa de Gobierno Sandra GómezPrograma de Gobierno Sandra Gómez
Programa de Gobierno Sandra Gómez
3dmd
 
Formato presentacion de la propuesta
Formato presentacion de la propuestaFormato presentacion de la propuesta
Formato presentacion de la propuesta
KAREN SALCEDO
 
Memoria Anual CreArte 2010
Memoria Anual CreArte 2010Memoria Anual CreArte 2010
Memoria Anual CreArte 2010crearte2011
 
Memoria 2020 | Club Asturiano de Calidad
Memoria 2020 | Club Asturiano de CalidadMemoria 2020 | Club Asturiano de Calidad
Memoria 2020 | Club Asturiano de Calidad
Club Asturiano de Calidad
 
Balance social 2020 Arcángeles
Balance social 2020 ArcángelesBalance social 2020 Arcángeles
Balance social 2020 Arcángeles
FundacionArcangeles
 
INFORME DE GESTIÓN DE EDUCACIÓN DE LA VIGENCIA 2017
INFORME DE GESTIÓN DE EDUCACIÓN DE LA VIGENCIA 2017INFORME DE GESTIÓN DE EDUCACIÓN DE LA VIGENCIA 2017
INFORME DE GESTIÓN DE EDUCACIÓN DE LA VIGENCIA 2017
Alcaldia Bolivar
 
PLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICA
Michael Machacuay Baquerizo
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
albertverasn
 
Fundacion resumen v09
Fundacion resumen v09Fundacion resumen v09
Fundacion resumen v09
Fabio Gil Rivera
 
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de VoluntariadoComunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
Voluntariado Pamplona 2013
 
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condicionesFormulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
KAREN SALCEDO
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla beca ciudadanías juveniles locales
Cartilla beca ciudadanías juveniles localesCartilla beca ciudadanías juveniles locales
Cartilla beca ciudadanías juveniles locales
 
EL RURALITO Edición especial 2016
EL RURALITO Edición especial 2016EL RURALITO Edición especial 2016
EL RURALITO Edición especial 2016
 
Informe anual de resultados
Informe anual de resultadosInforme anual de resultados
Informe anual de resultados
 
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Caquetá
Informe trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 CaquetáInforme trimestral  Octubre proyecto Sportpower2 Caquetá
Informe trimestral Octubre proyecto Sportpower2 Caquetá
 
Proxecto Íntegramente 2013
Proxecto Íntegramente 2013Proxecto Íntegramente 2013
Proxecto Íntegramente 2013
 
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo Antioquia
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo AntioquiaInforme trimestral SportPower2 Enero - Marzo Antioquia
Informe trimestral SportPower2 Enero - Marzo Antioquia
 
Portafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación RevidPortafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación Revid
 
Plataforma Juvenil de Ozatlán
Plataforma Juvenil de OzatlánPlataforma Juvenil de Ozatlán
Plataforma Juvenil de Ozatlán
 
Programa de Gobierno Sandra Gómez
Programa de Gobierno Sandra GómezPrograma de Gobierno Sandra Gómez
Programa de Gobierno Sandra Gómez
 
Formato presentacion de la propuesta
Formato presentacion de la propuestaFormato presentacion de la propuesta
Formato presentacion de la propuesta
 
Memoria Anual CreArte 2010
Memoria Anual CreArte 2010Memoria Anual CreArte 2010
Memoria Anual CreArte 2010
 
Memoria 2020 | Club Asturiano de Calidad
Memoria 2020 | Club Asturiano de CalidadMemoria 2020 | Club Asturiano de Calidad
Memoria 2020 | Club Asturiano de Calidad
 
Balance social 2020 Arcángeles
Balance social 2020 ArcángelesBalance social 2020 Arcángeles
Balance social 2020 Arcángeles
 
INFORME DE GESTIÓN DE EDUCACIÓN DE LA VIGENCIA 2017
INFORME DE GESTIÓN DE EDUCACIÓN DE LA VIGENCIA 2017INFORME DE GESTIÓN DE EDUCACIÓN DE LA VIGENCIA 2017
INFORME DE GESTIÓN DE EDUCACIÓN DE LA VIGENCIA 2017
 
PLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO SIEMPRE UNIDOS-CHOSICA
 
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Abril 2008 - Holcim Ecuador
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Fundacion resumen v09
Fundacion resumen v09Fundacion resumen v09
Fundacion resumen v09
 
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de VoluntariadoComunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
Comunicación 12. Estrategia Vasca de Voluntariado. Consejo Vasco de Voluntariado
 
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condicionesFormulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
Formulario unico de inscripcion y aceptacion de las condiciones
 

Similar a Memoria Anual CreArte Fecu Social 2018

Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015
Corporación CreArte
 
Memoria FECU Social CreArte 2013
Memoria FECU Social CreArte 2013Memoria FECU Social CreArte 2013
Memoria FECU Social CreArte 2013
Corporación CreArte
 
Memoria FECU Social CreArte 2014
Memoria FECU Social CreArte 2014Memoria FECU Social CreArte 2014
Memoria FECU Social CreArte 2014
Corporación CreArte
 
Revista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historiaRevista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historia
Yolanda Gonzalez
 
Informe Anual TEDI 2014-2015
Informe Anual TEDI  2014-2015Informe Anual TEDI  2014-2015
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A LP O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
Juan Parodi
 
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Powerpoint Institucional de Asociación ConcienciaPowerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Juan Parodi
 
Powerpoint Institucional
Powerpoint InstitucionalPowerpoint Institucional
Powerpoint Institucionalnatabrego
 
Informe de propuestas para erradicar el trabajo infantil marketing
Informe de propuestas para erradicar el trabajo infantil   marketingInforme de propuestas para erradicar el trabajo infantil   marketing
Informe de propuestas para erradicar el trabajo infantil marketingvladimir210223
 
Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.
edunovaconsultores
 
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano PalaciosInforme de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
Luciano Palacios
 
Presentacion Fusades Fundacion Novela
Presentacion Fusades Fundacion NovelaPresentacion Fusades Fundacion Novela
Presentacion Fusades Fundacion Novela
FUSADES
 
Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena
Rilep Latinoamerica
 
Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena
Rilep Latinoamerica
 
Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena
Rilep Latinoamerica
 
Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena
Rilep Latinoamerica
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo

Similar a Memoria Anual CreArte Fecu Social 2018 (20)

Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015
 
Memoria FECU Social CreArte 2013
Memoria FECU Social CreArte 2013Memoria FECU Social CreArte 2013
Memoria FECU Social CreArte 2013
 
Memoria FECU Social CreArte 2014
Memoria FECU Social CreArte 2014Memoria FECU Social CreArte 2014
Memoria FECU Social CreArte 2014
 
04 1
04 104 1
04 1
 
Revista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historiaRevista 04, 20 años de historia
Revista 04, 20 años de historia
 
Informe Anual TEDI 2014-2015
Informe Anual TEDI  2014-2015Informe Anual TEDI  2014-2015
Informe Anual TEDI 2014-2015
 
Newsletter cre arte i semestre 2013
Newsletter cre arte i semestre 2013Newsletter cre arte i semestre 2013
Newsletter cre arte i semestre 2013
 
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A LP O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
 
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Powerpoint Institucional de Asociación ConcienciaPowerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
 
Powerpoint Institucional
Powerpoint InstitucionalPowerpoint Institucional
Powerpoint Institucional
 
Informe de propuestas para erradicar el trabajo infantil marketing
Informe de propuestas para erradicar el trabajo infantil   marketingInforme de propuestas para erradicar el trabajo infantil   marketing
Informe de propuestas para erradicar el trabajo infantil marketing
 
Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.Educación emocional y social. análisis internacional.
Educación emocional y social. análisis internacional.
 
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano PalaciosInforme de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
Informe de gestion Envión Laprida . Luciano Palacios
 
Presentación del caj
Presentación del cajPresentación del caj
Presentación del caj
 
Presentacion Fusades Fundacion Novela
Presentacion Fusades Fundacion NovelaPresentacion Fusades Fundacion Novela
Presentacion Fusades Fundacion Novela
 
Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena
 
Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena
 
Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena
 
Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena Memoria Vida Buena
Memoria Vida Buena
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 

Más de Corporación CreArte

Crearte fecu social año 2020
Crearte   fecu social año 2020Crearte   fecu social año 2020
Crearte fecu social año 2020
Corporación CreArte
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
Corporación CreArte
 
Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012
Corporación CreArte
 
Memoria CreArte 2011
Memoria CreArte 2011Memoria CreArte 2011
Memoria CreArte 2011
Corporación CreArte
 
Memoria CreArte 2010
Memoria CreArte 2010Memoria CreArte 2010
Memoria CreArte 2010
Corporación CreArte
 
Memoria CreArte 2006
Memoria CreArte 2006Memoria CreArte 2006
Memoria CreArte 2006
Corporación CreArte
 
Memoria CreArte 2005
Memoria CreArte 2005Memoria CreArte 2005
Memoria CreArte 2005
Corporación CreArte
 
Memoria CreArte 2001
Memoria CreArte 2001Memoria CreArte 2001
Memoria CreArte 2001
Corporación CreArte
 
Memoria CreArte 2000
Memoria CreArte 2000Memoria CreArte 2000
Memoria CreArte 2000
Corporación CreArte
 

Más de Corporación CreArte (10)

Crearte fecu social año 2020
Crearte   fecu social año 2020Crearte   fecu social año 2020
Crearte fecu social año 2020
 
Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030Libro Ruta Social 2030
Libro Ruta Social 2030
 
Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012
 
Memoria CreArte 2011
Memoria CreArte 2011Memoria CreArte 2011
Memoria CreArte 2011
 
Memoria CreArte 2010
Memoria CreArte 2010Memoria CreArte 2010
Memoria CreArte 2010
 
Memoria CreArte 2006
Memoria CreArte 2006Memoria CreArte 2006
Memoria CreArte 2006
 
Memoria CreArte 2005
Memoria CreArte 2005Memoria CreArte 2005
Memoria CreArte 2005
 
Memoria CreArte 2001
Memoria CreArte 2001Memoria CreArte 2001
Memoria CreArte 2001
 
Memoria CreArte 2000
Memoria CreArte 2000Memoria CreArte 2000
Memoria CreArte 2000
 
Memoria Anual CreArte 2008
Memoria Anual CreArte 2008Memoria Anual CreArte 2008
Memoria Anual CreArte 2008
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Memoria Anual CreArte Fecu Social 2018

  • 1. PRESENTACIÓN ESTÁNDAR DE MEMORIA Y BALANCE DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL FECU SOCIAL – 2018 Fecha de publicación: Período reportado: 1 ° de enero al 31 de diciembre de 2018 1. Carátula 1.1 Identificación a. Nombre de la Organización Corporación CreArte b. RUT de la Organización 65.118.230-1 c. Tipo de Organización Corporación d. Relación de Origen Agrupación juvenil informal; luego organización funcional comunitaria e. Personalidad Jurídica Nº201. Ministerio de Justicia; 21 de Febrero de 2001 f. Domicilio de la sede principal Av. Providencia 1945, oficina 403 g. Representante legal Viviana Castellón Chacón. Rut: 13.697.974-4 h. Sitio web de la organización www.crearte.cl 1.2 Información de la organización a. Presidente del Directorio Viviana Castellón Chacón. Rut: 13.697.974-4 b. Ejecutivo Principal Ulis González. Coordinadora de Programas. c. Misión / Visión VISIÓN: Soñamos con que todos los niños, niñas y jóvenes sean los protagonistas de su desarrollo, pudiendo conjugar habilidades creativas y resilientes tras explorar sus potencialidades, capacidades y talentos a través del arte. MISIÓN: Promover que niños, niñas y jóvenes sean protagonistas de su propio desarrollo a través del arte, potenciando sus habilidades resilientes y creativas. d. Área de trabajo Infancia, arte y cultura; educación, voluntariado juvenil y resiliencia e. Público objetivo / Usuarios Niños y niñas en vulnerabilidad psicosocial, Jóvenes voluntarios entre 18 y 29 años; Profesionales de ONGs. f. Número de trabajadores 7 g. Número de voluntarios 12
  • 2. 2 1.3 Gestión 2018 2017 2018 2017 a. Ingresos Operacionales (en M$) 80.330 188.033 d. Patrimonio (en M$) - - b. Privados (M$) Donaciones 14.036 15.716 Proyectos 940 e. Superávit o Déficit del Ejercicio (en M$) 15.483 3.670 Venta de bienes y servicios 0 Otros 54 11 f. Identificación de las tres principales fuentes de ingreso. Min. Desarrollo Social Donaciones de personas Min. Desarrollo Social INJUV Donaciones de personas c. Públicos (M$) Subvenciones 0 0 Proyectos 66.240 171.366 h. N° total de usuarios (directos) 90 200 Venta de bienes y servicios 0 0 h. Indicador principal de gestión (y su resultado) No ha sido formalmente definido No ha sido formalmente definido. i. Persona de contacto Viviana Castellón, directorio@crearte.cl , fono contacto 982289449 .
  • 3. 3 2. Información general y de contexto 2.1 Carta del máximo responsable de la organización. Este 2018 nuestra Corporación cumplió 17 años de existencia formal y tal como en los últimos años, continuamos trabajando enfocados en nuestra misión y visión, lo que nos ha permitido abordar nuevos desafíos, buscando constantemente ser parte de la política pública de nuestro país. Durante el año 2018 seguimos ejecutando el Programa Abriendo Caminos del Ministerio de Desarrollo Social, el programa tiene como fin dar un apoyo psicosocial integral a niños, niñas y adolescentes con una persona privada de libertad, para aminorar los efectos de esta separación forzosa de sus figuras significativas. También pudimos llevar a cabo durante el mes de julio nuestra semana de talleres de invierno, y en conjunto con la Fundación de las Familias, perteneciente a la comuna de Recoleta , ejecutamos un plan de talleres artísticos para niños y niñas , esto con el objetivo de promover espacios de protección , aprendizaje y recreación en la misma dentro de su misma comunidad, fue en este contexto que durante una semana del periodo de vacaciones de invierno pudieron conocer y aprender nuevas técnicas artísticas, ligadas a la danza y a las manualidades. Participaron alrededor de 60 niños y niñas. Fueron muchos los desafíos durante el 2018 y estamos contentos con todo lo realizado, pero seguimos con sueños y desafíos nuevos y pendientes: - Creemos en nuestro trabajo y en traspasar nuestra experiencia y conocimientos a otros, estamos en plena búsqueda de alternativas para trabajar en temas de capacitación y formación, además de seguir buscando nuevos caminos para desarrollar iniciativas desde el arte terapia. - Esperamos realizar nuevas alianzas con establecimientos educacionales y empresas, de manera de poder lograr una modalidad de financiamiento conjunto que nos permita seguir con nuestro programa de Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes. - Postulación y adjudicación de nuevos/programas y proyectos que nos permitan seguir accionando desde nuestras diversas expertises. Cada día es un nuevo aprendizaje que nos entrega nuevas experiencias que como Corporación nos impulsa día a día a seguir creciendo para llegar a ser una Corporación sólida y referente para la sociedad. Viviana Castellón Presidenta del Directorio Corporación CreArte
  • 4. 4 2.2 Estructura de Gobierno DIRECTORIO Nombre y RUT RUT Cargo Viviana Castellón 13.697.974-4 Presidente y Representante legal Bernardita Roa 16.138.605-7 Vicepresidente Fernanda Rehbein 15.638.868-8 Secretaria Cristóbal Polloni 15.447.472-2 Tesorero José Ignacio Catenacci 15.380.888-0 1er director Nuestro Directorio se constituye principalmente por profesionales cuya directiva se define por medio de una asamblea general de socios, realizada de manera anual. En el año 2018 el directorio de Corporación CreArte se constituyó por los siguientes integrantes, siendo nuestra Presidenta la representante legal de la institución, tal como se dictamina en nuestros estatutos. 2.3 Estructura Operacional La estructura organizacional de la corporación durante el año 2018 fue la siguiente: ● Directorio: principales funciones: Lineamientos estratégico y asesoramiento al equipo de programas y proyectos. ● Ulis González, Coordinadora. Principales Funciones: Desarrollo y ejecución de programas, administración y finanzas, RRHH y Comunicaciones. ● Pía Mieres, gestora de redes: Articulación con redes locales. ● Equipo de Tutores y consejeros, 3 profesionales. Principales funciones: Planificar, ejecutar y sistematizar sesiones de acompañamiento psicosocial para los niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores principales. ● Secretaría, gestión administrativa. ● Prácticas, apoyo y complemento a la intervención de los niños, niñas y adolescentes. ● Voluntariado, ejecución de talleres artísticos para los niños y niñas, apoyo en gestión de celebraciones, eventos y otros.
  • 5. 5 2.4 Valores y/o Principios Los principales valores y principios de la Corporación son: ● Solidaridad, con los niños, niñas, adolescentes y sus familias. ● Respeto, en especial con los niños, niñas, adolescentes y sus familias. ● Valoración de la diversidad, en los contextos de intervención. ● Creatividad, en la implementación de actividades. ● Alegría, en la implementación de actividades, intervenciones y en el equipo de profesionales y voluntarios.
  • 6. 6 2.5 Principales Actividades y Proyectos Corporación CreArte ejecutó los siguientes Programas, proyectos y actividades que nos permitieron llevar a cabo nuestro accionar: ● Programa “Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes”: Ejecutado en la Escuela María Goretti de la comuna de Recoleta, trabajando con un total 20 niños, niñas y adolescentes a través de la realización de 4 Talleres Artísticos que van bajo la metodología CreArte. Estos talleres son guiados por 12 jóvenes voluntarios, quienes cada sábado de mayo a noviembre, acompañaron a niños y niñas de 6 a 14 años a crear, disfrutar, creer y aprender, fortaleciendo su resiliencia y trabajando para que sean promotores de su propio desarrollo. ● Programa “Abriendo Caminos”: Perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Familias y tiene como fin dar un apoyo psicosocial integral a niños, niñas y adolescentes hijos de personas privadas de libertad, para aminorar los efectos de esta separación forzosa de sus figuras significativas. Nuestra Corporación ejecuta por quinta vez el programa en las comuna de Recoleta , Conchalí e independencia , encontrándose en la etapa de consolidación y cierre del proceso ; la cobertura llega a los 70 niños, niñas y adolescentes y sus familias, interviniendo desde temáticas que apuntan directamente con la protección social, prevención e Inserción sociolaboral de manera de actuar en forma eficaz antes los escenarios complejos que presentan las situaciones de alta vulnerabilidad permitiendo que tengan acceso a nuevas oportunidades, además mencionar que la intervención social mediante procesos de acompañamiento cercano a la cotidianidad de las personas , tiene ese valor de transformación ya que la resiliencia que se teje se entrelaza con varios elementos , tratándose de un proceso dinámico ya que la mayoría de las veces el contacto con el otro abre la posibilidad de desarrollar resiliencia. Es una mirada amistosa, una escucha atenta y respetuosa; el apoyo de un profesional / persona permite iniciar un proceso de resiliencia y es bajo esta mirada que el programa para nuestros niños y niñas y adolescentes ha obtenido excelentes resultados durante las 5 ejecuciones que lleva como experiencia. ● Talleres de invierno: En el mes de Julio, año 2018, y en conjunto con la Fundación de las Familias, perteneciente a la comuna de Recoleta ejecutamos un plan de talleres artísticos para niños y niñas , esto con el objetivo de promover espacios de protección , aprendizaje y recreación en la misma dentro de su misma comunidad, fue en este contexto que durante una semana del periodo de vacaciones de invierno pudieron conocer y aprender nuevas técnicas artísticas, ligadas a la danza y a las manualidades. Participaron alrededor de 60 niños y niñas. ● Actividades de extensión : Durante el 2018 fuimos parte de otros espacios que nos permiten dar a conocer nuestro quehacer : 1. Participación en espacio infantil Kidzapalooza de Fiesta Lollapalooza , espacio que nos permitió poder ejecutar un modelo de taller artístico e itinerante para los niños y niñas que asisten al evento.
  • 7. 7 2. Conmemoración de los Derechos de las niñas y niñas en la comuna de Recoleta, trabajo articulado y en conjunto con las Redes de niñez e infancia y del Chile Crece Contigo, instancia que nos permitió ejecutar un taller artístico itinerante con el objetivo de conocer la opinión de los niños y niñas acerca del buen trato. c.- Proyectos ● No aplica para el periodo informado. 2.6 Identificación e Involucramiento con Grupos de Interés Grupo de interés Forma de relacionamiento Niños y niñas en vulnerabilidad psicosocial Planificación y ejecución de iniciativas y proyectos promotores de Resiliencia (acompañamiento psicosocial periódico, talleres anuales, talleres de invierno, capacitaciones y jornadas de reflexión.) Jóvenes Voluntarios Generación de un espacio de voluntariado juvenil plural y diverso; formación y capacitación en torno a Resiliencia, trabajo con niños y niñas, y arte. Entidades del Estado Adjudicación de Fondos concursables, específicamente Programa Abriendo Caminos del Ministerio de Desarrollo Social. Articulación y trabajo en red con la Fundación de la Familia de la comuna de Recoleta que nos permitió realizar actividades conjuntas. Organismos Privados Destacan los vínculos y convenios con: Kidzania, Rukayen, Parque zoológico Metropolitano, Museo Interactivo Mirador y el planetario. Municipios Destacan los vínculos con la Municipalidad de Recoleta y Conchalí para la ejecución del programa Abriendo Caminos y obtención de espacios para llevar a cabo nuestra labor. Establecimientos educacionales Ejecución de nuestro Programa educación artística para el fomento de factores Resilientes, en una escuela de la comuna de Recoleta. Personas Donaciones y voluntariado. Socios Envío de informativos de actividades mensuales; recepción de sus aportes económicos para CreArte. Institutos profesionales Estudiantes en práctica del área psicopedagógica para acompañar y complementar intervenciones de los niños, niñas y adolescentes. Medios de comunicación y Redes sociales. Difusión de nuestra labor.
  • 8. 8 2.7 Prácticas relacionadas con la evaluación/medición de la satisfacción de los usuarios y resultados obtenidos Corporación CreArte posee diferentes prácticas e instancias relacionadas con la evaluación de sus intervenciones en cada programa ejecutado, durante el presente año informado no se pudieron implementar debido a la falta de recursos humanos y financieros. Respecto y en lo específico a nuestro Programas Abriendo Caminos, se siguió lo solicitado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familias, que contempló la entrega de informes financieros mensuales y de gestión e implementación bimensual, a través de la plataforma SIGEC dispuesta para ello. 2.8 Participación en redes y procesos de coordinación con otros actores - Reuniones de coordinación, planificación y/o evaluación con Seremi de Desarrollo Social. - Participación en la Red de organizaciones participantes de la Comunidad de Organizaciones Solidarias. - Participación en el grupo de formación y desarrollo para líderes sociales dispuesto por la Comunidad de Organizaciones Solidarias. - Gestión de convenios de colaboración con escuelas para implementación y desarrollo del Programa Educación Artística para el Fomento de Factores de Resiliencia. - Proceso de convocatoria de jóvenes voluntarios, intercambio a Alemania por medio de convenio VJF. - Asistencias a instancias formativas de parte del equipo profesional y de voluntariado CreArte. - Asistencia a eventos u otras actividades de difusión de nuestra labor. - Participación en algunas instancias convocadas por la Red de voluntarios de Chile. - Participación mensual en las mesas de infancia locales de la Red del Chile Crece Contigo , Infancia y Juventud de las comunas de Recoleta y Conchalí , las cuales están conformadas por las Oficina de Protección de Derechos, Establecimientos Educacionales, jardines infantiles, programas Municipales, colaboradores de la red Sename, centro de apoyo a víctima entre otros. - Coordinación con Institutos para la obtención de prácticas profesionales, brindando un espacio de aprendizaje en la línea de intervención comunitaria. 2.9 Reclamos o Incidentes A la fecha no hemos recibido incidentes ni reclamos formales. 2.10 Indicadores de gestión ambiental No aplica
  • 9. 9 3. Información de desempeño 3.1 Objetivos e Indicadores de Gestión CUADRO OBJETIVO GENERAL. Objetivo general Indicador principal de gestión Resultado Promover que niños, niñas y jóvenes sean protagonistas de su propio desarrollo a través del arte, potenciando sus habilidades resilientes y creativas 70% de permanencia y constancia de niños, niñas y adolescentes beneficiarios de los programas ejecutados. 70% de permanencia de voluntarios en todo el proceso anual tanto de talleres como de capacitaciones. De los 70 inscritos en Programa Abriendo Caminos, más 20 en los talleres CreArte, se finalizó con 63 y 15, lo que representa un 86 % de permanencia de niños y niñas en Programas por lo que se supera la meta propuesta. De 12 voluntarios inscritos al inicio de periodo se finalizó con 9, lo que representan un 75% por lo que se supera la meta propuesta. CUADRO OBJETIVOS ESPECÍFICOS Objetivo específico Indicador Resultado Incidencia e influencia en la sociedad: Participar de la política pública como ejecutores de sus líneas de acción. Promover oportunidades de voluntariado juvenil. Corporación CreArte es ejecutor del Programa Abriendo Caminos en la zona norte de Región Metropolitana, específicamente en las comuna de Recoleta y Conchalí. Planificación implementación de la nueva versión del Programa de Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes en iniciativas de talleres semanales en una escuela de la comuna de Recoleta.- Desarrollo de iniciativas de voluntariado de intercambio, dos voluntarias CreArte fueron de intercambio a Alemania por medio del convenio con la VJF. Desarrollo de iniciativas de voluntariado juvenil, participación en actividades de difusión Corporativas por medio de la implementación de talleres artísticos para niños y niñas en el Kidzapalooza del festival Lollapalooza.
  • 10. 10 Implementación de iniciativas creativas e innovadoras: Diseño e implementación iniciativas diversas que promueven que niños, niñas y adolescentes sean protagonistas de su propio desarrollo, Fomentar y apoyar que la comunidad en general tenga acceso y vinculación con experiencias culturales y artísticas diversas. Planificación de celebraciones masivas en ceremonias de cierre de semestre y año; visitas culturales educativas y recreativas para los niños y niñas. Implementación de celebraciones masivas de programas abiertos a la comunidad; invitación a show artísticos, invitaciones a eventos culturales y/o lugares que promuevan el arte y la cultura. Generación de conocimiento y gestión de calidad: Transferir conocimientos basados en evidencias teóricas actuales y en nuestros aprendizajes y buenas prácticas a adultos, jóvenes voluntarios y entornos significativos de niños, niñas y adolescentes. Realización de capacitaciones a voluntarios y equipos de profesionales. Gestionar la adquisición de recursos necesarios para una óptima ejecución de los programas y proyectos de Corporación CreArte. Lograr la gestión de recursos económicos para la ejecución del 100% de los programas y proyectos planteados para el año 2018. Lograr convenios que permitan el ingreso de nuevos recursos a la corporación para fortalecer su labor y ejecución de programas (mínimo 2) Obtención de los fondos para la ejecución del 2do año Programa Abriendo Caminos desde el Ministerio de Desarrollo Social. No se logró financiamiento para el 100% de la Ejecución del Programa Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes. No logrado. Desarrollar una estrategia de comunicaciones que permita posicionar a Corporación CreArte como un referente en torno al desarrollo de Resiliencia y arte como medio de desarrollo personal. Realizar alianzas estrategias con al menos 2 empresas para el apoyo en difusión y posicionamiento. No logrado.
  • 11. 11 3.2 Indicadores Financieros CUADRO DE INDICADORES FINANCIEROS a. Ingresos Operacionales (en M$) 2018 2017 - Con restricciones 66.240 177.366 - Sin restricciones 14.090 16.656 TOTAL DE INGRESOS OPERACIONALES 80.330 188.022 b. Origen de los ingresos operacionales: 𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑣𝑒𝑛𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑒𝑥𝑡𝑟𝑎𝑛𝑗𝑒𝑟𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠 x100 1,18% 1,26 % c. Otros indicadores relevantes: 𝐷𝑜𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑎𝑐𝑜𝑔𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑎 𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜𝑠 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠 x100 0.0 % 1,26 % 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑎𝑑𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠 x 100 18.6 % 19,3% 𝑅𝑒𝑚𝑢𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑟𝑖𝑛𝑐𝑖𝑝𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑗𝑒𝑐𝑢𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑟𝑒𝑚𝑢𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 x100 23.65 % 29 %
  • 12. 12 4. Estados Financieros: A. Balance General al 31 de Diciembre de 2018 (Estado de Posición Financiera) (NOTA: Corporación CreArte lleva contabilidad simple por lo que no presenta Balance General) ACTIVOS 2018 M$ 2017 M$ PASIVOS 2018 M$ 2017 M$ Circulante Corto plazo 4.11.1 Disponible: Caja y Bancos 4.21.1 Obligación con Bancos e Instituciones Financieras 4.11.2 Inversiones Temporales 4.21.2 Cuentas por Pagar y Acreedores varios 4.11.3 Cuentas por Cobrar 4.21.3 Fondos y Proyectos en Administración 4.11.3.1 Donaciones por Recibir 4.21.4 Otros pasivos 4.11.3.2 Subvenciones por Recibir 4.21.4.1 Impuesto a la Renta por Pagar 4.11.3.3 Cuotas Sociales por Cobrar (Neto) 4.21.4.2 Retenciones 4.11.3.4 Otras cuentas por cobrar (Neto) 4.21.4.3 Provisiones 4.11.4 Otros activos circulantes 4.21.4.4 Ingresos percibidos por adelantado 4.11.4.1 Existencias 4.21.4.5 Otros 4.11.4.2 Impuestos por recuperar 4.11.4.3 Gastos pagados por anticipado 4.11.4.4 Otros 4.11.5 Activos con Restricciones 4.11.0 Total Activo Circulante 0 0 4.21.0 Total Pasivo Corto Plazo 0 0 Fijo Largo Plazo 4.12.1 Terrenos 4.22.1 Obligaciones con Bancos e Instituciones Financieras 4.12.2 Construcciones 4.22.2 Fondos y Proyectos en Administración 4.12.3 Muebles y útiles 4.22.3 Provisiones 4.12.4 Vehículos 4.22.4 Otros pasivos a largo plazo 4.12.5 Otros activos fijos 4.12.6 (-) Depreciación Acumulada 4.12.7 Activos de Uso Restringido 4.12.0 Total Activo Fijo Neto 0 0 4.22.0 Total Pasivo a Largo Plazo 0 0 Otros Activos 4.20.0 TOTAL PASIVO 0 0 4.13.1 Inversiones 4.13.2 Activos con Restricciones PATRIMONIO 4.13.3 Otros 4.31.1 Sin Restricciones 4.31.2 Con Restricciones Temporales 4.31.3 Con Restricciones Permanentes 4.13.0 Total Otros Activos 0 0 4.31.0 TOTAL PATRIMONIO 0 0 4.10.0 TOTAL ACTIVOS 0 0 4.30.0 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 0 0
  • 13. 13 B. Estado de Actividades 1 ° de enero al 31 de diciembre de 2018. 2018 M$ 2017 M$ SALDO INICIAL 3.670 47.983 Ingresos Operacionales 4.40.1 Privados 4.40.1.1 Donaciones 14.036 15.716 4.40.1.2 Proyectos - 940 4.40.1.3 Venta de bienes y servicios - - 4.40.1.4 Otros 54 11 4.40.2 Estatales 4.40.2.1 Subvenciones - - 4.40.2.2 Proyectos 66.240 171.366 4.40.2.3 Venta de bienes y servicios - - 4.40.0 Total Ingresos Operacionales 80.330 188.022 Gastos Operacionales 4.50.1 Costo de Remuneraciones 54.037 158.369 4.50.2 Gastos Generales de Operación 6.748 26.664 4.50.3 Gastos Administrativos 13.888 47.838 4.50.4 Depreciación - - 4.50.5 Castigo de incobrables - - 4.50.6 Costo directo venta de bienes y servicios - - 4.50.7 Otros costos de proyectos específicos - - 4.50.0 Total Gastos Operacionales 74.674 232.871 4.60.0 Superávit (Déficit) Operacional 5.657 (44.849) Ingresos No Operacionales 4.41.1 Renta de inversiones - 699 4.41.2 Ganancia venta de activos - - 4.41.3 Indemnización seguros - - 4.41.4 Otros ingresos no operacionales 10.595 14.568 4.41.0 Total Ingresos No Operacionales 10.595 15.267 Egresos No Operacionales 4.51.1 Gastos Financieros 4.052 - 4.51.2 Por venta de activos - - 4.51.3 Por siniestros - - 4.51.4 Otros gastos no operacionales 386 14.731 4.51.0 Total Egresos No Operacionales 4.438 14.731 4.61.0 Superávit (Déficit) No Operacional 6.157 536 4.62.1 Superávit (Déficit) antes de impuestos 15.483 3.670 4.62.2 Impuesto Renta - 0 4.62.0 Déficit / Superávit del Ejercicio (Debe ir en la carátula) 15.483 3.670
  • 14. 14 C) Estado de Flujo de Efectivo 1° de Enero al 31 de Diciembre de 2018 2018 M$ 2017 M$ Flujo de efectivo proveniente de actividades operacionales 4.71.1 Donaciones recibidas 3.530 4.065 4.71.2 Subvenciones recibidas - 172.306 4.71.3 Cuotas sociales cobradas 10.506 11.651 4.71.4 Otros ingresos recibidos 67.830 4579 4.71.5 Sueldos y honorarios pagados (menos) (54.037) (158.369) 4.71.6 Pago a proveedores (menos) (6.748) (22.430) 4.71.7 Impuestos pagados (menos) - 0 4.71.0 Total Flujo Neto Operacional 21.080 11.803 Flujo de efectivo proveniente de actividades de inversión 4.72.1 Venta de activos fijos - - 4.72.2 Compra de activos fijos (menos) - - 4.72.3 Inversiones de largo plazo (menos) - - 4.72.4 Compra / venta de valores negociables (neto) - - 4.72.0 Total Flujo Neto de Inversión 0 0 Flujo de efectivo proveniente de actividades de financiamiento 4.73.1 Préstamos recibidos 9.000 10.000 4.73.2 Intereses recibidos 59 699 4.73.3 Pago de préstamos (menos) - - 4.73.4 Gastos financieros (menos) (4.052) - 4.73.5 Fondos recibidos en administración - - 4.73.6 Fondos usados en administración (menos) (13.888) 66.804 4.73.0 Total Flujo de financiamiento (8.881) (56.105) 4.70.0 Flujo Neto Total 12.200 44.302 4.74.0 Variación neta del efectivo 12.200 44.302 4.74.1 Saldo inicial de Efectivo y Efectivo Equivalente 3.670 47.983 4.74.2 Saldo final de Efectivo y Efectivo Equivalente 15.483 3.670
  • 15. 15 D .Tabla IFAF 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2018 Objeto ONG: Código del proyecto Año 2018 M$ Total M$ 1.- Saldo inicial para el período 1.1.- En efectivo 3.670 1.2.- En especies - TOTAL SALDO INICIAL 0 2.- ENTRADAS (DONACIONES - TRANSFERENCIAS) DEL PERÍODO 0 2.1.- Donaciones o transferencias superiores a US$ 20.000 - Ingresos por cuotas sociales o donaciones - Programa Abriendo Caminos 2016-2018 - 2.2.- Donaciones o transferencias con objetivos específicos 66.240 2.3.- Donaciones o transferencias inferiores a US$ 20.000 15.685 Prestamos 9.000 2.4.- Ingresos propios - 3.- TOTAL PAGOS DEL PERÍODO 0 3.1.- Pagos realizados a proyectos con objetivos específicos 61.121 3.2.- Transferencias a otras OSFL - 3.3.- Pagos realizados a proyectos en general 386 3.4.- Pagos por gastos de administración y generales 17.604 4.- SALDO FINAL 15.483 0
  • 16. 16 5. Manifestación de responsabilidad de la dirección e Informe de terceros “Los abajo firmantes se declaran responsables respecto de la veracidad de la información incorporada en el presente informe anual, referido al 31 de diciembre de 2018: Nombre Cargo RUT Firma Viviana Castellón Ch. Presidenta Directorio 13.697.974-4 Bernardita Roa A. VicePresidenta 16.138.605-7 Fernanda Rehbein P. Secretaria 15.638.868-8 Cristóbal Polloni Tesorero 15.447.472-2 José Ignacio Catennaci 1er Director 15.380.888-0 En caso de no constar firmas rubricadas en este documento electrónico por favor marque la siguiente casilla x Las firmas constan en documento original entregado al Ministerio de Justicia Fecha: ________ de Noviembre de 2019.