SlideShare una empresa de Scribd logo
Newsletter
CreArte
Marzo- Julio
2013
Convocatoria de voluntariado 2013.
Porque seguimos trabajando con más energía
que nunca, en el mes de marzo nuestra
Corporación reanudó la difusión de
voluntariado 2013.
Nuestro Programa de Educación Artística para
el Fomento de Factores Resilientes, se
desarrolla a través de monitores voluntarios
quienes realizan talleres artísticos en escuelas
básicas de altos índices de vulnerabilidad y en
espacios educativos no formales y/o
comunitarios de la Región Metropolitana.
La difusión de nuestro voluntariado tiene como
finalidad encontrar a jóvenes creativos,
solidarios, comprometidos, responsables, que
quieran ser un aporte en el desarrollo de la
resiliencia de niños y niñas en vulnerabilidad
psicosocial.
Luego de esta campaña, seleccionamos
a los 25 voluntarios que trabajarán
durante todo el año en las siguientes
escuelas / centros:
Escuela Cardenal Carlos Oviedo Cavada,
Maipú.
Centro Comunitario Ángela Davis,
Recoleta.
Sede Programa de Intervención Breve
“Llegar a Tiempo”, Conchalí.
¡Les dimos la mejor la bienvenida a
nuestros nuevos voluntarios!
Te invitamos a seguir informándote
con nuestro boletín CreArte.
Desde nuestra creación
hemos realizado 500 Talleres
Artísticos para niños, niñas y
jóvenes vulnerables. Para ello
hemos seleccionado,
capacitado y acompañado a
1.000 jóvenes voluntarios
quienes han sido los
monitores de los talleres, los
que han beneficiado a 6.000
niños, niñas y jóvenes,
pertenecientes a más de 60
instituciones educativas
diferentes.
Desde nuestra creación
hemos realizado 500 Talleres
Artísticos para niños, niñas y
jóvenes vulnerables. Para ello
hemos seleccionado,
capacitado y acompañado a
1.000 jóvenes voluntarios
quienes han sido los
monitores de los talleres, los
que han beneficiado a 6.000
niños, niñas y jóvenes,
pertenecientes a más de 60
instituciones educativas
diferentes.
Convocatoria de voluntariado 2013.
Jornadas de capacitación de
voluntarios 2013.
El sábado 13 y 20 de mayo, se desarrollaron las jornadas de capacitación inicial de voluntarios
CreArte en la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
A través de estas sesiones de trabajo, se les dieron a conocer los principales lineamientos de
intervención, fundamentos teóricos del programa, además de las funciones y responsabilidades que
adquirirá cada voluntario.
De manera complementaria, se realizaron talleres
de técnicas de expresión corporal para todos los
asistentes, con el fin de que puedan replicar las
actividades con los niños y niñas con los cuáles
trabajarán.
Inicio Programa de Educación Artística
para el Fomento de Factores Resilientes
del año 2013.
El día sábado 4 de mayo se iniciaron los
Talleres Artísticos CreArte, que son la
base de nuestro Programa de Educación
Artística para el Fomento de Factores
Resilientes.
Tal como se planificó, el trabajo de este
año se llevará a cabo en las comunas de
Maipú, Conchalí y Recoleta, recibiendo
cada sábado a 120 niños y niñas
aproximadamente. En estas últimas dos
comunas, el trabajo se llevará a cabo en
lugares abiertos a la comunidad,
permitiéndonos invitar a niños y niñas
del programa Abriendo Caminos del que
CreArte es ejecutor en alianza con el
Ministerio de Desarrollo Social por el
periodo Julio 2012 – Julio 2014.
De este modo, hemos logrado
complementar nuestro trabajo con los
niños y niñas del Programa Abriendo
Caminos (dirigido a niños y niñas que
tienen a su padre, madre o ambos
privados de libertad), permitiéndoles
contar con una actividad
complementaria como lo son los Talleres
Artísticos CreArte.
¡Sigamos avanzando juntos en el
camino de la Resiliencia!
¡Seguimos trabajando con Pritt!.
Porque nos interesa continuar con nuestra
red de alianzas, en el mes de abril se
reanudaron las relaciones con organizaciones
que durante años anteriores han contribuido
y colaborado en la ejecución de nuestra
misión de promover resiliencia en niños y
niñas en vulnerabilidad psicosocial
desarrollando su autoestima, creatividad y
habilidades sociales a través del arte.
Las diversas alianzas han aportado al
crecimiento de nuestra Corporación. Tal es el
caso de la empresa Henkel que, a través de
su marca Pritt, nos entrega donaciones de
sus materiales como Stixfix, colas frías, entre
otros productos, para la realización de
nuestros Talleres Artísticos CreArte.
Henkel y CreArte han querido ampliar
esta alianza, mediante el desarrollo de
otro tipo de actividades como el
concurso de creatividad infantil
desarrollado el 2012 en una de las
escuelas de Maipú.
¡Sigamos desarrollando alianzas y
convenios con nuevas instituciones!
Ganadoras división de 7 a 10 años, Concurso de
Creatividad Infantil 2012, Escuela
Cardenal Carlos Oviedo Cavada, Maipú.
CreArte le dio la bienvenida a nuevos
directores.
Luego de un acucioso trabajo de búsqueda, nuestra Corporación le dio la bienvenida a los nuevos
directores de CreArte.
Nuestros nuevos integrantes vienen a complementar la labor realizada por el Directorio de CreArte,
logrando obtener un grupo diverso y multidisciplinario.
Le damos la bienvenida a: María José, Andrea, Pablo,
Pamela y Fernanda, que se suman a Viviana, Hanne,
Paulina y Jorge. Del mismo modo, se realizaron las
correspondientes elecciones de Directorio, quedando
éste presidido por Hanne Marcelo, quien no sólo fue
hace años voluntaria de CreArte, sino que también fue
su Directora Ejecutiva.
Preparamos un nuevo ciclo de
implementación de nuestro Programa
“Los Amigos de Zippy”.
Tras la exitosa implementación en el año 2012 del
Programa “Los Amigos de Zippy” en 8 escuelas de San
José de Maipo, renovamos nuestro convenio con la
institución inglesa Partnership for Children y el banco
HSBC para repetir y ampliar la experiencia durante el año
2013.
A las escuelas de San José de Maipo se sumarán escuelas
de la comuna de Recoleta, logrando de este modo un
grupo de 21 profesores y 460 niños y niñas.
Este programa, busca promover la salud emocional
infantil por medio del desarrollo de estrategias de
enfrentamiento a las dificultades a lo largo del trabajo de
24 sesiones, organizadas en 6 módulos de trabajo que
son dirigidos por los propios profesores tras recibir la
formación inicial necesaria de parte de nuestra
Corporación, certificada para dicho fin.
“Durante el año 2012 participaron 120
niños y niñas de 1º y 2º básico con sus
respetivos profesores”.
Nuestro Programa Abriendo Caminos “Crear
para Creer” inicia etapa de seguimiento.
Al terminar el mes de abril, dimos cumplimiento a los primeros nueve meses de ejecución de nuestro
Programa Abriendo Caminos ejecutado en alianza con el Ministerio de Desarrollo Social.
Este tiempo, corresponde a la etapa denominada como intensiva, que a grandes rasgos implica la puesta en
marcha del proyecto, identificación de beneficiarios, realización de diagnósticos de los 75 niños, niñas y
jóvenes (individuales y familiares) y definición de planes de intervención individualizados para el logro de
las condiciones mínimas establecidas a nivel Ministerial para el logro del bienestar psicosocial de éstos
últimos.
Los siguientes 15 meses, corresponden a la etapa de seguimiento, que implica la ejecución de los planes de
intervención individualizados a extenderse hasta julio del año 2014. Esto es lo que ya hemos comenzado a
realizar acudiendo a servicios especializados y a la colaboración de redes locales de diversas índoles en las
comunas donde nos encontramos trabajando (Recoleta y Conchalí).
Agencia Promoplan realizó mañana
artística y recreativa para niños y
niñas de los Talleres CreArte.
El día sábado 15 de junio, los niños y niñas de los
Talleres CreArte de Recoleta y Conchalí
recibieron a cuatro profesionales de la agencia
Promoplan, quienes organizaron una entretenida
mañana de juegos y arte. Competencias por
equipos de cantos, adivinanzas y mímicas dieron
inicio a la jornada, que continuó con la
presentación de una revoltosa oruga de esponja
que captó las risas y atención de los asistentes.
Además, nuestros niños tuvieron la posibilidad de
realizar su propia oruga y de ensayar sus
movimientos.
Para terminar la actividad, se realizó una
completada con unas ricas tortas donde reunieron
a los niños y profesionales de Promoplan.
Niños y niñas del programa Abriendo
Caminos visitaron Expo Van Gogh
Alive.
Impresión, alegría y gran entusiasmo en aprender fue lo que caracterizó al grupo de niños y niñas del
programa Abriendo Caminos, quienes visitaron la muestra de arte Expo Van Gogh Alive en Espacio Riesco.
A través de una invitación realizada por los organizadores y canalizada por www.ayudar.cl, esta salida
cultural fascinó a los niños y niñas de Recoleta y Conchalí, quienes agradecieron enormemente la instancia.
Directora Ejecutiva es invitada como docente
en Seminario Internacional de Resiliencia.
La Comunidad Latinoamericana en Resiliencia, cuya sede se encuentra en la escuela de psicología de la
Universidad Autónoma de México, organizó a partir de inicios de este año el primer seminario internacional
gratuito de resiliencia on line, reuniendo a 16 docentes de diversos países y a más de 80 alumnos. Nuestra
Directora Ejecutiva, Constanza Baeza, fue invitada a dictar uno de los módulos correspondiente a uno de
los primeros modelos de resiliencia. Dado el éxito de esta primera versión, desde el mes de julio se
desarrollará la segunda, estando nuevamente nuestra Directora a cargo de una de los temas entregados.
Jornadas de Capacitación para profesores
ejecutores del Programa “Los Amigos de
Zippy” – Chile 2013.
Cuatro ya han sido las jornadas realizadas para los 21 profesores, 12 de Recoleta y 9 de San José de
Maipo, que ejecutan durante este año nuestro programa “Los Amigos de Zippy”. Para cada grupo,
realizamos una jornada de capacitación inicial (abril) y una de seguimiento (junio), teniendo dos nuevos
encuentros fijados para cada comuna para el segundo semestre. ¡Todo marcha muy bien en la promoción
de la salud emocional de los niños y niñas participantes!.
Actividad de Cierre de Semestre en los
Talleres CreArte.
El día sábado 6 de julio se realizaron las últimas sesiones del semestre de los Talleres CreArte en Maipú,
Recoleta y Conchalí, antes de las merecida vacaciones de invierno de los niños y niñas (¡y también de los
voluntarios!). Terminamos de este modo, la primera parte del trabajo programado para este año desde
nuestro Programa de Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes, a retomarse luego desde
el 27 de julio hasta fines de noviembre.
Los Talleres trabajaron en un recuento de todo lo trabajado
hasta ahora, logrando en la escuela de Maipú contar con una
especial y significativa asistencia de apoderados, quienes con
mucho entusiasmo vieron bailes y obras artísticas realizadas
por los niños y niñas desde mayo hasta ahora.
¡Gracias por este 1er semestre!
¡Pinta!
Te toca ser nuestro soci@
¡Y juégatela por CreArte!
Por que te necesitamos para seguir trabajando
por la resiliencia y el arte infantil,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin juan sonador marzo 2015
Boletin juan sonador marzo 2015Boletin juan sonador marzo 2015
Boletin juan sonador marzo 2015
Juansorg
 
Cepa Pozuelo 2017
Cepa Pozuelo 2017Cepa Pozuelo 2017
Cepa Pozuelo 2017
TICCEPAPOZUELO
 
Cepa Pozuelo revista 2018
Cepa Pozuelo revista 2018Cepa Pozuelo revista 2018
Cepa Pozuelo revista 2018
TICCEPAPOZUELO
 
Documentos matriculación
Documentos matriculaciónDocumentos matriculación
Documentos matriculación
diana ostau de lafond
 
El digital te enSeseña
El digital te enSeseñaEl digital te enSeseña
El digital te enSeseña
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Colodrillo 56 completo
Colodrillo 56 completoColodrillo 56 completo
Colodrillo 56 completo
colodrillo
 
Iguana26
Iguana26Iguana26
Iguana26
Kelly Almanza
 
FundacióN Nordelta
FundacióN  Nordelta FundacióN  Nordelta
FundacióN Nordelta
acciondetuzona
 
Gestion educacional en curacavi
Gestion educacional en curacaviGestion educacional en curacavi
Gestion educacional en curacavi
Carlos Navarro Santis
 
Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018
Sonia Rojas
 
Educar para a cidadanía global fundacion islacouto_2014
Educar para a cidadanía global fundacion islacouto_2014Educar para a cidadanía global fundacion islacouto_2014
Educar para a cidadanía global fundacion islacouto_2014
satelite1
 
Revista Gambetana 2019
Revista Gambetana 2019Revista Gambetana 2019
Revista Gambetana 2019
Sonia Rojas
 
Revista Gambetana 2016
Revista Gambetana  2016Revista Gambetana  2016
Revista Gambetana 2016
Sonia Rojas
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
Magazine jun19
Magazine jun19Magazine jun19
Magazine jun19
Mar Jurado
 
Revista escolar infantes Nº 12
Revista escolar infantes Nº 12Revista escolar infantes Nº 12
Revista escolar infantes Nº 12
Biblioteca Escolar Infantes
 
TERCER BOLETIN, Febrero 2020
TERCER BOLETIN, Febrero 2020TERCER BOLETIN, Febrero 2020
TERCER BOLETIN, Febrero 2020
Mar Jurado
 
Ep d intered
Ep d interedEp d intered
Ep d intered
satelite1
 

La actualidad más candente (19)

Boletin juan sonador marzo 2015
Boletin juan sonador marzo 2015Boletin juan sonador marzo 2015
Boletin juan sonador marzo 2015
 
Cepa Pozuelo 2017
Cepa Pozuelo 2017Cepa Pozuelo 2017
Cepa Pozuelo 2017
 
Cepa Pozuelo revista 2018
Cepa Pozuelo revista 2018Cepa Pozuelo revista 2018
Cepa Pozuelo revista 2018
 
Documentos matriculación
Documentos matriculaciónDocumentos matriculación
Documentos matriculación
 
El digital te enSeseña
El digital te enSeseñaEl digital te enSeseña
El digital te enSeseña
 
Colodrillo 56 completo
Colodrillo 56 completoColodrillo 56 completo
Colodrillo 56 completo
 
Iguana26
Iguana26Iguana26
Iguana26
 
FundacióN Nordelta
FundacióN  Nordelta FundacióN  Nordelta
FundacióN Nordelta
 
Gestion educacional en curacavi
Gestion educacional en curacaviGestion educacional en curacavi
Gestion educacional en curacavi
 
Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018
 
Educar para a cidadanía global fundacion islacouto_2014
Educar para a cidadanía global fundacion islacouto_2014Educar para a cidadanía global fundacion islacouto_2014
Educar para a cidadanía global fundacion islacouto_2014
 
Revista Gambetana 2019
Revista Gambetana 2019Revista Gambetana 2019
Revista Gambetana 2019
 
Revista Gambetana 2016
Revista Gambetana  2016Revista Gambetana  2016
Revista Gambetana 2016
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
 
EMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTEEMOCIÓN ARTE
EMOCIÓN ARTE
 
Magazine jun19
Magazine jun19Magazine jun19
Magazine jun19
 
Revista escolar infantes Nº 12
Revista escolar infantes Nº 12Revista escolar infantes Nº 12
Revista escolar infantes Nº 12
 
TERCER BOLETIN, Febrero 2020
TERCER BOLETIN, Febrero 2020TERCER BOLETIN, Febrero 2020
TERCER BOLETIN, Febrero 2020
 
Ep d intered
Ep d interedEp d intered
Ep d intered
 

Destacado

Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIALCuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
gonzakpo
 
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
Julio Begazo
 
Lecturas
LecturasLecturas
METODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERESMETODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERES
SUXSYKOS
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamínSesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
Chico Cabrera Cortes
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantil
elizabetgrijalva
 
metodo grafico de singapur
metodo grafico de singapurmetodo grafico de singapur
metodo grafico de singapur
León H. Valenzuela G
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Wps
 
Método singapur 4
Método singapur 4Método singapur 4
Método singapur 4
Tamara L.Gómez O.
 
Método singapur 6
Método singapur 6Método singapur 6
Método singapur 6
Tamara L.Gómez O.
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
José Luis Machaca
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Hainoo
 

Destacado (15)

Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIALCuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
Cuadernillo El Juego Y Los Titeres Como Recurso Socio Pedagogico INICIAL
 
Gespai
GespaiGespai
Gespai
 
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente2014  dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
2014 dc1- el taller de lectura inicial- lectura emergente
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
METODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERESMETODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERES
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamínSesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria- prebenjamín benjamín
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantil
 
metodo grafico de singapur
metodo grafico de singapurmetodo grafico de singapur
metodo grafico de singapur
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
 
Método singapur 4
Método singapur 4Método singapur 4
Método singapur 4
 
Método singapur 6
Método singapur 6Método singapur 6
Método singapur 6
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
 

Similar a Newsletter cre arte i semestre 2013

Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012
Corporación CreArte
 
Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015
Corporación CreArte
 
Newsletter CreArte nov. - diciembre 2013
Newsletter CreArte nov.  -  diciembre 2013Newsletter CreArte nov.  -  diciembre 2013
Newsletter CreArte nov. - diciembre 2013
Constanza Baeza
 
Newsletter CreArte julio / agosto 2013
Newsletter CreArte julio  / agosto 2013Newsletter CreArte julio  / agosto 2013
Newsletter CreArte julio / agosto 2013
Corporacioncrearte2011
 
Newsletter cre arte septiembre octubre 2013
Newsletter cre arte septiembre octubre 2013Newsletter cre arte septiembre octubre 2013
Newsletter cre arte septiembre octubre 2013
Constanza Baeza
 
Periódico El Buen Vecino - Edición Agosto 2011 - Holcim Ecuador
 Periódico El Buen Vecino - Edición Agosto 2011 - Holcim Ecuador Periódico El Buen Vecino - Edición Agosto 2011 - Holcim Ecuador
Periódico El Buen Vecino - Edición Agosto 2011 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2018
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2018Memoria Anual CreArte Fecu Social 2018
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2018
Corporación CreArte
 
Book Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes LíderesBook Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes Líderes
MiguelVictorianoG
 
Memoria FECU Social CreArte 2013
Memoria FECU Social CreArte 2013Memoria FECU Social CreArte 2013
Memoria FECU Social CreArte 2013
Corporación CreArte
 
Fecu social crearte 2013
Fecu social crearte 2013Fecu social crearte 2013
Fecu social crearte 2013
Constanza Baeza
 
El Colodrillo 56
El Colodrillo 56El Colodrillo 56
El Colodrillo 56
colodrillo
 
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Fundación Magdalena
 
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Fundación Magdalena
 
Buen Vecino 2014 Abril
Buen Vecino 2014 AbrilBuen Vecino 2014 Abril
Buen Vecino 2014 Abril
Fundación Holcim Ecuador
 
El Buen Vecino - Edición Enero 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Enero 2014 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Enero 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Enero 2014 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Memoria FECU Social CreArte 2014
Memoria FECU Social CreArte 2014Memoria FECU Social CreArte 2014
Memoria FECU Social CreArte 2014
Corporación CreArte
 
Presentación Al Claustro
Presentación Al ClaustroPresentación Al Claustro
Presentación Al Claustro
lagambuesadigital
 
Proyecto la mano solidaria 1.1
Proyecto la mano solidaria 1.1Proyecto la mano solidaria 1.1
Proyecto la mano solidaria 1.1
aliferman461
 
Revista Nuestras Voces N°5
Revista Nuestras Voces N°5 Revista Nuestras Voces N°5
Revista Nuestras Voces N°5
Pablo Naveiras
 
Presentación plan de apertura
Presentación plan de aperturaPresentación plan de apertura
Presentación plan de apertura
franson78
 

Similar a Newsletter cre arte i semestre 2013 (20)

Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012Memoria CreArte 2012
Memoria CreArte 2012
 
Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015Memoria FECU Social CreArte 2015
Memoria FECU Social CreArte 2015
 
Newsletter CreArte nov. - diciembre 2013
Newsletter CreArte nov.  -  diciembre 2013Newsletter CreArte nov.  -  diciembre 2013
Newsletter CreArte nov. - diciembre 2013
 
Newsletter CreArte julio / agosto 2013
Newsletter CreArte julio  / agosto 2013Newsletter CreArte julio  / agosto 2013
Newsletter CreArte julio / agosto 2013
 
Newsletter cre arte septiembre octubre 2013
Newsletter cre arte septiembre octubre 2013Newsletter cre arte septiembre octubre 2013
Newsletter cre arte septiembre octubre 2013
 
Periódico El Buen Vecino - Edición Agosto 2011 - Holcim Ecuador
 Periódico El Buen Vecino - Edición Agosto 2011 - Holcim Ecuador Periódico El Buen Vecino - Edición Agosto 2011 - Holcim Ecuador
Periódico El Buen Vecino - Edición Agosto 2011 - Holcim Ecuador
 
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2018
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2018Memoria Anual CreArte Fecu Social 2018
Memoria Anual CreArte Fecu Social 2018
 
Book Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes LíderesBook Escuela de Estudiantes Líderes
Book Escuela de Estudiantes Líderes
 
Memoria FECU Social CreArte 2013
Memoria FECU Social CreArte 2013Memoria FECU Social CreArte 2013
Memoria FECU Social CreArte 2013
 
Fecu social crearte 2013
Fecu social crearte 2013Fecu social crearte 2013
Fecu social crearte 2013
 
El Colodrillo 56
El Colodrillo 56El Colodrillo 56
El Colodrillo 56
 
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
 
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
 
Buen Vecino 2014 Abril
Buen Vecino 2014 AbrilBuen Vecino 2014 Abril
Buen Vecino 2014 Abril
 
El Buen Vecino - Edición Enero 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Enero 2014 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Enero 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Enero 2014 - Holcim Ecuador
 
Memoria FECU Social CreArte 2014
Memoria FECU Social CreArte 2014Memoria FECU Social CreArte 2014
Memoria FECU Social CreArte 2014
 
Presentación Al Claustro
Presentación Al ClaustroPresentación Al Claustro
Presentación Al Claustro
 
Proyecto la mano solidaria 1.1
Proyecto la mano solidaria 1.1Proyecto la mano solidaria 1.1
Proyecto la mano solidaria 1.1
 
Revista Nuestras Voces N°5
Revista Nuestras Voces N°5 Revista Nuestras Voces N°5
Revista Nuestras Voces N°5
 
Presentación plan de apertura
Presentación plan de aperturaPresentación plan de apertura
Presentación plan de apertura
 

Newsletter cre arte i semestre 2013

  • 2. Convocatoria de voluntariado 2013. Porque seguimos trabajando con más energía que nunca, en el mes de marzo nuestra Corporación reanudó la difusión de voluntariado 2013. Nuestro Programa de Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes, se desarrolla a través de monitores voluntarios quienes realizan talleres artísticos en escuelas básicas de altos índices de vulnerabilidad y en espacios educativos no formales y/o comunitarios de la Región Metropolitana. La difusión de nuestro voluntariado tiene como finalidad encontrar a jóvenes creativos, solidarios, comprometidos, responsables, que quieran ser un aporte en el desarrollo de la resiliencia de niños y niñas en vulnerabilidad psicosocial.
  • 3. Luego de esta campaña, seleccionamos a los 25 voluntarios que trabajarán durante todo el año en las siguientes escuelas / centros: Escuela Cardenal Carlos Oviedo Cavada, Maipú. Centro Comunitario Ángela Davis, Recoleta. Sede Programa de Intervención Breve “Llegar a Tiempo”, Conchalí. ¡Les dimos la mejor la bienvenida a nuestros nuevos voluntarios! Te invitamos a seguir informándote con nuestro boletín CreArte. Desde nuestra creación hemos realizado 500 Talleres Artísticos para niños, niñas y jóvenes vulnerables. Para ello hemos seleccionado, capacitado y acompañado a 1.000 jóvenes voluntarios quienes han sido los monitores de los talleres, los que han beneficiado a 6.000 niños, niñas y jóvenes, pertenecientes a más de 60 instituciones educativas diferentes. Desde nuestra creación hemos realizado 500 Talleres Artísticos para niños, niñas y jóvenes vulnerables. Para ello hemos seleccionado, capacitado y acompañado a 1.000 jóvenes voluntarios quienes han sido los monitores de los talleres, los que han beneficiado a 6.000 niños, niñas y jóvenes, pertenecientes a más de 60 instituciones educativas diferentes. Convocatoria de voluntariado 2013.
  • 4. Jornadas de capacitación de voluntarios 2013. El sábado 13 y 20 de mayo, se desarrollaron las jornadas de capacitación inicial de voluntarios CreArte en la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Chile. A través de estas sesiones de trabajo, se les dieron a conocer los principales lineamientos de intervención, fundamentos teóricos del programa, además de las funciones y responsabilidades que adquirirá cada voluntario. De manera complementaria, se realizaron talleres de técnicas de expresión corporal para todos los asistentes, con el fin de que puedan replicar las actividades con los niños y niñas con los cuáles trabajarán.
  • 5. Inicio Programa de Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes del año 2013. El día sábado 4 de mayo se iniciaron los Talleres Artísticos CreArte, que son la base de nuestro Programa de Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes. Tal como se planificó, el trabajo de este año se llevará a cabo en las comunas de Maipú, Conchalí y Recoleta, recibiendo cada sábado a 120 niños y niñas aproximadamente. En estas últimas dos comunas, el trabajo se llevará a cabo en lugares abiertos a la comunidad, permitiéndonos invitar a niños y niñas del programa Abriendo Caminos del que CreArte es ejecutor en alianza con el Ministerio de Desarrollo Social por el periodo Julio 2012 – Julio 2014. De este modo, hemos logrado complementar nuestro trabajo con los niños y niñas del Programa Abriendo Caminos (dirigido a niños y niñas que tienen a su padre, madre o ambos privados de libertad), permitiéndoles contar con una actividad complementaria como lo son los Talleres Artísticos CreArte. ¡Sigamos avanzando juntos en el camino de la Resiliencia!
  • 6. ¡Seguimos trabajando con Pritt!. Porque nos interesa continuar con nuestra red de alianzas, en el mes de abril se reanudaron las relaciones con organizaciones que durante años anteriores han contribuido y colaborado en la ejecución de nuestra misión de promover resiliencia en niños y niñas en vulnerabilidad psicosocial desarrollando su autoestima, creatividad y habilidades sociales a través del arte. Las diversas alianzas han aportado al crecimiento de nuestra Corporación. Tal es el caso de la empresa Henkel que, a través de su marca Pritt, nos entrega donaciones de sus materiales como Stixfix, colas frías, entre otros productos, para la realización de nuestros Talleres Artísticos CreArte. Henkel y CreArte han querido ampliar esta alianza, mediante el desarrollo de otro tipo de actividades como el concurso de creatividad infantil desarrollado el 2012 en una de las escuelas de Maipú. ¡Sigamos desarrollando alianzas y convenios con nuevas instituciones! Ganadoras división de 7 a 10 años, Concurso de Creatividad Infantil 2012, Escuela Cardenal Carlos Oviedo Cavada, Maipú.
  • 7. CreArte le dio la bienvenida a nuevos directores. Luego de un acucioso trabajo de búsqueda, nuestra Corporación le dio la bienvenida a los nuevos directores de CreArte. Nuestros nuevos integrantes vienen a complementar la labor realizada por el Directorio de CreArte, logrando obtener un grupo diverso y multidisciplinario. Le damos la bienvenida a: María José, Andrea, Pablo, Pamela y Fernanda, que se suman a Viviana, Hanne, Paulina y Jorge. Del mismo modo, se realizaron las correspondientes elecciones de Directorio, quedando éste presidido por Hanne Marcelo, quien no sólo fue hace años voluntaria de CreArte, sino que también fue su Directora Ejecutiva.
  • 8. Preparamos un nuevo ciclo de implementación de nuestro Programa “Los Amigos de Zippy”. Tras la exitosa implementación en el año 2012 del Programa “Los Amigos de Zippy” en 8 escuelas de San José de Maipo, renovamos nuestro convenio con la institución inglesa Partnership for Children y el banco HSBC para repetir y ampliar la experiencia durante el año 2013. A las escuelas de San José de Maipo se sumarán escuelas de la comuna de Recoleta, logrando de este modo un grupo de 21 profesores y 460 niños y niñas. Este programa, busca promover la salud emocional infantil por medio del desarrollo de estrategias de enfrentamiento a las dificultades a lo largo del trabajo de 24 sesiones, organizadas en 6 módulos de trabajo que son dirigidos por los propios profesores tras recibir la formación inicial necesaria de parte de nuestra Corporación, certificada para dicho fin. “Durante el año 2012 participaron 120 niños y niñas de 1º y 2º básico con sus respetivos profesores”.
  • 9. Nuestro Programa Abriendo Caminos “Crear para Creer” inicia etapa de seguimiento. Al terminar el mes de abril, dimos cumplimiento a los primeros nueve meses de ejecución de nuestro Programa Abriendo Caminos ejecutado en alianza con el Ministerio de Desarrollo Social. Este tiempo, corresponde a la etapa denominada como intensiva, que a grandes rasgos implica la puesta en marcha del proyecto, identificación de beneficiarios, realización de diagnósticos de los 75 niños, niñas y jóvenes (individuales y familiares) y definición de planes de intervención individualizados para el logro de las condiciones mínimas establecidas a nivel Ministerial para el logro del bienestar psicosocial de éstos últimos. Los siguientes 15 meses, corresponden a la etapa de seguimiento, que implica la ejecución de los planes de intervención individualizados a extenderse hasta julio del año 2014. Esto es lo que ya hemos comenzado a realizar acudiendo a servicios especializados y a la colaboración de redes locales de diversas índoles en las comunas donde nos encontramos trabajando (Recoleta y Conchalí).
  • 10. Agencia Promoplan realizó mañana artística y recreativa para niños y niñas de los Talleres CreArte. El día sábado 15 de junio, los niños y niñas de los Talleres CreArte de Recoleta y Conchalí recibieron a cuatro profesionales de la agencia Promoplan, quienes organizaron una entretenida mañana de juegos y arte. Competencias por equipos de cantos, adivinanzas y mímicas dieron inicio a la jornada, que continuó con la presentación de una revoltosa oruga de esponja que captó las risas y atención de los asistentes. Además, nuestros niños tuvieron la posibilidad de realizar su propia oruga y de ensayar sus movimientos. Para terminar la actividad, se realizó una completada con unas ricas tortas donde reunieron a los niños y profesionales de Promoplan.
  • 11. Niños y niñas del programa Abriendo Caminos visitaron Expo Van Gogh Alive. Impresión, alegría y gran entusiasmo en aprender fue lo que caracterizó al grupo de niños y niñas del programa Abriendo Caminos, quienes visitaron la muestra de arte Expo Van Gogh Alive en Espacio Riesco. A través de una invitación realizada por los organizadores y canalizada por www.ayudar.cl, esta salida cultural fascinó a los niños y niñas de Recoleta y Conchalí, quienes agradecieron enormemente la instancia.
  • 12. Directora Ejecutiva es invitada como docente en Seminario Internacional de Resiliencia. La Comunidad Latinoamericana en Resiliencia, cuya sede se encuentra en la escuela de psicología de la Universidad Autónoma de México, organizó a partir de inicios de este año el primer seminario internacional gratuito de resiliencia on line, reuniendo a 16 docentes de diversos países y a más de 80 alumnos. Nuestra Directora Ejecutiva, Constanza Baeza, fue invitada a dictar uno de los módulos correspondiente a uno de los primeros modelos de resiliencia. Dado el éxito de esta primera versión, desde el mes de julio se desarrollará la segunda, estando nuevamente nuestra Directora a cargo de una de los temas entregados.
  • 13. Jornadas de Capacitación para profesores ejecutores del Programa “Los Amigos de Zippy” – Chile 2013. Cuatro ya han sido las jornadas realizadas para los 21 profesores, 12 de Recoleta y 9 de San José de Maipo, que ejecutan durante este año nuestro programa “Los Amigos de Zippy”. Para cada grupo, realizamos una jornada de capacitación inicial (abril) y una de seguimiento (junio), teniendo dos nuevos encuentros fijados para cada comuna para el segundo semestre. ¡Todo marcha muy bien en la promoción de la salud emocional de los niños y niñas participantes!.
  • 14. Actividad de Cierre de Semestre en los Talleres CreArte. El día sábado 6 de julio se realizaron las últimas sesiones del semestre de los Talleres CreArte en Maipú, Recoleta y Conchalí, antes de las merecida vacaciones de invierno de los niños y niñas (¡y también de los voluntarios!). Terminamos de este modo, la primera parte del trabajo programado para este año desde nuestro Programa de Educación Artística para el Fomento de Factores Resilientes, a retomarse luego desde el 27 de julio hasta fines de noviembre. Los Talleres trabajaron en un recuento de todo lo trabajado hasta ahora, logrando en la escuela de Maipú contar con una especial y significativa asistencia de apoderados, quienes con mucho entusiasmo vieron bailes y obras artísticas realizadas por los niños y niñas desde mayo hasta ahora.
  • 15. ¡Gracias por este 1er semestre!
  • 16. ¡Pinta! Te toca ser nuestro soci@ ¡Y juégatela por CreArte! Por que te necesitamos para seguir trabajando por la resiliencia y el arte infantil,