SlideShare una empresa de Scribd logo
Instalaciones en los Edificios
Catedrático: Ing. Hoyos Castellanos Carlos Alberto
Unidad 01
"Instalaciones Hidráulicas"
Proyecto de Edificio de departamentos
Que presenta:
***************
***************
***************
***************
Horario: **:** - **:**
Grupo: **
Tepic, Nayarit, México 05 de marzo del 2018
Cálculos para Cisterna y Tinaco
Datos del Proyecto
Proyecto = Departamentos
Área Terreno = 12.00 * 15.00 = 180.00 m2
Área de Construcciòn= 348.00 m2
Número de personas consideradas:
Planta baja = 5 Personas
Primer nivel = 5 Personas
Segundo nivel = 5 Personas
Dotación de Lts/día [Según Especificaciones]
Vivienda menos 90mts = 150 Lts/persona/Día
Dotación de Agua Potable del Proyecto
5 personas * 150 Lts/persona/Día = 750 Lts/Día
[Dotación Diaria] = 750 Lts/Día
Multiplicación de la Demanda Diaria por Kd y Kh
Estos coeficientes son indicativos adimensionales y se utilizan debido a que
existen variaciones en el consumo del agua de acuerdo a los tipos de servicios,
costumbres, climas, estación del año, cantidad y calidad del agua, días y horas en
el que el consumo es mayor, sus valores promedio son:
Kd = 1.20
Kh = 1.50
𝑫𝒅 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝑫 𝒅 ∗ 𝑲𝒅 ∗ 𝑲𝒉
Dotación Diaria Total = 750 Lts/Día * 1.20 *1.50 ≈ 1,350.00 Lts/Día
Capacidad Tinacos individuales
Cuando se tiene cisterna la capacidad tinaco es de solo un cuarto o un tercio de la
demanda diaria total por día para evitar con ello tener grandes cargas
concentradas en la azotea y que las bombas permanezcan obligadas a funcionar
de 3 a 4 veces cada 24 hrs.
𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝒂𝒏𝒒𝒖𝒆 𝑬𝒍𝒆𝒗𝒂𝒅𝒐 =
𝟏
𝟑
𝑫𝒅 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍
Para nuestra Dotación Diaria Total = 1,350 Lts/Día
Capacidad del Tanque Elevado = 0.33 (1,350 Lts/Día) = 450.00 Lts/Día
Dimensiones del Tinaco
En base a capacidades comerciales, para este caso consideraremos 3 tinacos de
600 lts, cubriendo la capacidad de 1,800 lt.
Cálculo y Diseño de la Cisterna
Para realizar el cálculo y diseño de las cisternas es necesario tener presente lo
que establecen los reglamentos y demás disposiciones legales en vigor pues es
importante evitar la contaminación del agua envase principalmente una
construcción “impermeable” y de establecer distancias mínimos a los linderos más
próximos a las bajadas de aguas negras y con respecto a los albañales además
de considerar otras consideraciones impuestas por las características y
dimensiones del terreno disponible del volumen a cantidad de agua requerida o
por otras condiciones generales o particulares en cada caso.
*Distancias Mínimas Recomendadas
- Al lindero más próximo: 1.00 m mínimo
- Al Albañal: 3.00 m mínimo
- A las bajadas de aguas negras: 3.00 m
Nota: La altura interior total de las cisternas se debe de incrementar como mínimo
de 30 a 40 cm sobre el nivel libre máximo del agua para la libre operación de
flotadores, así como los elementos de control de los automáticos, además de
evitar en algunas forma que se sude demasiado el lecho bajo de la losa que sirve
de tapa.
Capacidad Mínima de la Cisterna
Debe ser el equivalente a 3 veces la demanda diaria previendo fallas en el sistema
de abastecimiento de agua potable.
𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑪𝒊𝒔𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂 = 𝟑 𝑫𝒅 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍
Para nuestra Dotación Diaria Total = 1,350 Lts/Día
Capacidad de la Cisterna = 3 (1,350 Lts/Día) = 4,050 Lts/Día
(4,050 Lts/Día) * (1 m3/ 1000 Lts) = 4.05 m3
*Proponiendo para la cisterna Altura (H) = 1.00 m
Entonces: (4.05 m3)/ (1.00 m) = 4.05 m2
4.05 m2/ 2.00m = 2.03 m
H = 1.30 m por el incremento de 30 cm para la libre operación de flotadores
L1=2.00m
L2=2.03m
Calculo para la Potencia de la Bomba
La expresión que nos determina la potencia que debe de tener la bomba que
requiere la Instalación en diseño es la siguiente:
𝑷 =
𝑄 ℎ 𝑡
76 𝑛
Datos
Capacidad del Tinaco = 600 lts
Altura Succión (Hs) = 1.30 m
Altura hasta el tinaco (Htan) = 8.40 m
Altura por Pérdida de Fricción (Hf) = 1.50 m
Peso Específico del agua = 1000 Kg/m3
N = 0.70
Ht = 1.30 m + 12.40 m + 1.50 m = 15.20 m
Tiempo de Llenado Propuesto = 10 Minutos =600 Segundos
Q= (0.60 m3)/ (600 seg) = 0.001 m3/seg
P = [(0.001 m3/seg) (1000 Kg/m3) (15.20 m.c.a)]/(76*0.70)
P = 0.29 Hp
Potencia de la Bomba con el Tiempo Propuesto = 0.50 Hp
Dimensionamiento de Tubos
Dotación UM según el reglamento del Distrito Federal
Mueble UMTotal UMAgua Fría UMAgua Caliente
Lavabo 2 1 1
Inodoro de Tanque 1 1
Fregadero 2 1.5 1.5
Artesa o Lavadero 2 1.5 1.5
Lavadora de Ropa (Por Kg)) 3 2 2
Regaderas 2 1.5 1.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

162147731 cisternas-y-tanques
162147731 cisternas-y-tanques162147731 cisternas-y-tanques
162147731 cisternas-y-tanques
Wilmer Jholiño Rojas Meza
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
arkilokura
 
05 inst sanitarias_y_electricas
05 inst sanitarias_y_electricas05 inst sanitarias_y_electricas
05 inst sanitarias_y_electricas
Jose Condori Paniagua
 
Desague cloacal calculo de pendiente
Desague cloacal calculo de pendienteDesague cloacal calculo de pendiente
Desague cloacal calculo de pendiente
irisschvartz
 
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificios
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificiosInstalaciones hidraulicas y sanitarias en edificios
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificios
Jeeveth Jackelinne I IT
 
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALESPROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
Jose Sirica
 
Instalaciones sanitarias para edificios
Instalaciones sanitarias para edificiosInstalaciones sanitarias para edificios
Instalaciones sanitarias para edificios
Walter Rodriguez
 
Manual
ManualManual
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
 Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
Diana Aceves
 
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraInstalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Concepcion Bedon
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
RobinsonGermn
 
Manual completo de pavco
Manual completo de pavcoManual completo de pavco
Manual completo de pavco
JUAN URIBE
 
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
Jason Soriano Arellano
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
JUVENAL MELCHOR COHAILA
 
Sistema de agua directo
Sistema de agua directoSistema de agua directo
Sistema de agua directo
Enrique Infantas
 
Calculo de desagues pluviales
Calculo de desagues pluvialesCalculo de desagues pluviales
Calculo de desagues pluviales
fenix15
 
Ridaa
RidaaRidaa
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNPinstalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
Angel Andres Ruiz Solano
 
Tanques de hormigon
Tanques de hormigonTanques de hormigon
Tanques de hormigon
juampi186
 
Detalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIASDetalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIAS
Wido Mf
 

La actualidad más candente (20)

162147731 cisternas-y-tanques
162147731 cisternas-y-tanques162147731 cisternas-y-tanques
162147731 cisternas-y-tanques
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
 
05 inst sanitarias_y_electricas
05 inst sanitarias_y_electricas05 inst sanitarias_y_electricas
05 inst sanitarias_y_electricas
 
Desague cloacal calculo de pendiente
Desague cloacal calculo de pendienteDesague cloacal calculo de pendiente
Desague cloacal calculo de pendiente
 
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificios
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificiosInstalaciones hidraulicas y sanitarias en edificios
Instalaciones hidraulicas y sanitarias en edificios
 
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALESPROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
PROCEDIMIENTOS DE CALCULO DE AGUAS BLANCAS EN EDIFICACIONES RESIDENCIALES
 
Instalaciones sanitarias para edificios
Instalaciones sanitarias para edificiosInstalaciones sanitarias para edificios
Instalaciones sanitarias para edificios
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
 Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
Memoria de Calculo Hidraúlico de Casa Habitacion
 
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandraInstalaciones sanitarias johanna alexandra
Instalaciones sanitarias johanna alexandra
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
 
Manual completo de pavco
Manual completo de pavcoManual completo de pavco
Manual completo de pavco
 
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
manual de instalaciones sanitarias de agua y desague modulo 1
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
Sistema de agua directo
Sistema de agua directoSistema de agua directo
Sistema de agua directo
 
Calculo de desagues pluviales
Calculo de desagues pluvialesCalculo de desagues pluviales
Calculo de desagues pluviales
 
Ridaa
RidaaRidaa
Ridaa
 
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNPinstalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
 
Tanques de hormigon
Tanques de hormigonTanques de hormigon
Tanques de hormigon
 
Detalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIASDetalles de instalaciones SANITARIAS
Detalles de instalaciones SANITARIAS
 

Similar a Memoria de Calculo Hidraulica

Trabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahanTrabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahan
william salvador vasquez
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
UPAO
 
CLASE 02 - GRUPO 04.pdf
CLASE 02 - GRUPO 04.pdfCLASE 02 - GRUPO 04.pdf
CLASE 02 - GRUPO 04.pdf
JaimeMamaniCardozo
 
Servicios auxialres gg ddddddddddddddd
Servicios auxialres gg dddddddddddddddServicios auxialres gg ddddddddddddddd
Servicios auxialres gg ddddddddddddddd
darkyecks
 
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
lasycastillo
 
Tanque septico...
Tanque septico...Tanque septico...
Tanque septico...
123leah321
 
Tanque Septico..
Tanque Septico..Tanque Septico..
Tanque Septico..
123leah321
 
Piscin amaed
Piscin amaedPiscin amaed
Memoria calculo
Memoria calculo Memoria calculo
Memoria calculo
Lima
 
Calculo sanitarias1
Calculo sanitarias1Calculo sanitarias1
Calculo sanitarias1
Jhim Bequer Calixto Iglesias
 
Inst. sanitarias
Inst. sanitariasInst. sanitarias
Calculos instalacion hidraulica y sanitaria
Calculos instalacion hidraulica y sanitariaCalculos instalacion hidraulica y sanitaria
Calculos instalacion hidraulica y sanitaria
Gustavo Toris Ojeda
 
CALCULO TANQUE SEPTICO
CALCULO TANQUE SEPTICOCALCULO TANQUE SEPTICO
CALCULO TANQUE SEPTICO
Nany Lozano
 
Calculo de Pozo Septico
Calculo de Pozo SepticoCalculo de Pozo Septico
Calculo de Pozo Septico
Nany Lozano
 
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
gary alex hurtado veizaga
 
Is memoria descriptiva
Is memoria descriptivaIs memoria descriptiva
Is memoria descriptiva
cadjagy
 
William garcia
William garciaWilliam garcia
William garcia
levinto
 
Metodos de diseño
Metodos de diseñoMetodos de diseño
Metodos de diseño
Amigos del Parque
 
Calculo de alcantarillado
Calculo de alcantarilladoCalculo de alcantarillado
Calculo de alcantarillado
-
 
01_Santiario_Casa Felipe_Memoria_AP_ALC_A01.pdf
01_Santiario_Casa Felipe_Memoria_AP_ALC_A01.pdf01_Santiario_Casa Felipe_Memoria_AP_ALC_A01.pdf
01_Santiario_Casa Felipe_Memoria_AP_ALC_A01.pdf
rdg
 

Similar a Memoria de Calculo Hidraulica (20)

Trabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahanTrabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahan
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
CLASE 02 - GRUPO 04.pdf
CLASE 02 - GRUPO 04.pdfCLASE 02 - GRUPO 04.pdf
CLASE 02 - GRUPO 04.pdf
 
Servicios auxialres gg ddddddddddddddd
Servicios auxialres gg dddddddddddddddServicios auxialres gg ddddddddddddddd
Servicios auxialres gg ddddddddddddddd
 
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
 
Tanque septico...
Tanque septico...Tanque septico...
Tanque septico...
 
Tanque Septico..
Tanque Septico..Tanque Septico..
Tanque Septico..
 
Piscin amaed
Piscin amaedPiscin amaed
Piscin amaed
 
Memoria calculo
Memoria calculo Memoria calculo
Memoria calculo
 
Calculo sanitarias1
Calculo sanitarias1Calculo sanitarias1
Calculo sanitarias1
 
Inst. sanitarias
Inst. sanitariasInst. sanitarias
Inst. sanitarias
 
Calculos instalacion hidraulica y sanitaria
Calculos instalacion hidraulica y sanitariaCalculos instalacion hidraulica y sanitaria
Calculos instalacion hidraulica y sanitaria
 
CALCULO TANQUE SEPTICO
CALCULO TANQUE SEPTICOCALCULO TANQUE SEPTICO
CALCULO TANQUE SEPTICO
 
Calculo de Pozo Septico
Calculo de Pozo SepticoCalculo de Pozo Septico
Calculo de Pozo Septico
 
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
Proyecto de sanitaria completo.docx[1]
 
Is memoria descriptiva
Is memoria descriptivaIs memoria descriptiva
Is memoria descriptiva
 
William garcia
William garciaWilliam garcia
William garcia
 
Metodos de diseño
Metodos de diseñoMetodos de diseño
Metodos de diseño
 
Calculo de alcantarillado
Calculo de alcantarilladoCalculo de alcantarillado
Calculo de alcantarillado
 
01_Santiario_Casa Felipe_Memoria_AP_ALC_A01.pdf
01_Santiario_Casa Felipe_Memoria_AP_ALC_A01.pdf01_Santiario_Casa Felipe_Memoria_AP_ALC_A01.pdf
01_Santiario_Casa Felipe_Memoria_AP_ALC_A01.pdf
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

Memoria de Calculo Hidraulica

  • 1. Instalaciones en los Edificios Catedrático: Ing. Hoyos Castellanos Carlos Alberto Unidad 01 "Instalaciones Hidráulicas" Proyecto de Edificio de departamentos Que presenta: *************** *************** *************** *************** Horario: **:** - **:** Grupo: ** Tepic, Nayarit, México 05 de marzo del 2018
  • 2. Cálculos para Cisterna y Tinaco Datos del Proyecto Proyecto = Departamentos Área Terreno = 12.00 * 15.00 = 180.00 m2 Área de Construcciòn= 348.00 m2 Número de personas consideradas: Planta baja = 5 Personas Primer nivel = 5 Personas Segundo nivel = 5 Personas Dotación de Lts/día [Según Especificaciones] Vivienda menos 90mts = 150 Lts/persona/Día Dotación de Agua Potable del Proyecto 5 personas * 150 Lts/persona/Día = 750 Lts/Día [Dotación Diaria] = 750 Lts/Día
  • 3. Multiplicación de la Demanda Diaria por Kd y Kh Estos coeficientes son indicativos adimensionales y se utilizan debido a que existen variaciones en el consumo del agua de acuerdo a los tipos de servicios, costumbres, climas, estación del año, cantidad y calidad del agua, días y horas en el que el consumo es mayor, sus valores promedio son: Kd = 1.20 Kh = 1.50 𝑫𝒅 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 = 𝑫 𝒅 ∗ 𝑲𝒅 ∗ 𝑲𝒉 Dotación Diaria Total = 750 Lts/Día * 1.20 *1.50 ≈ 1,350.00 Lts/Día Capacidad Tinacos individuales Cuando se tiene cisterna la capacidad tinaco es de solo un cuarto o un tercio de la demanda diaria total por día para evitar con ello tener grandes cargas concentradas en la azotea y que las bombas permanezcan obligadas a funcionar de 3 a 4 veces cada 24 hrs. 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑻𝒂𝒏𝒒𝒖𝒆 𝑬𝒍𝒆𝒗𝒂𝒅𝒐 = 𝟏 𝟑 𝑫𝒅 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 Para nuestra Dotación Diaria Total = 1,350 Lts/Día Capacidad del Tanque Elevado = 0.33 (1,350 Lts/Día) = 450.00 Lts/Día Dimensiones del Tinaco En base a capacidades comerciales, para este caso consideraremos 3 tinacos de 600 lts, cubriendo la capacidad de 1,800 lt.
  • 4. Cálculo y Diseño de la Cisterna Para realizar el cálculo y diseño de las cisternas es necesario tener presente lo que establecen los reglamentos y demás disposiciones legales en vigor pues es importante evitar la contaminación del agua envase principalmente una construcción “impermeable” y de establecer distancias mínimos a los linderos más próximos a las bajadas de aguas negras y con respecto a los albañales además de considerar otras consideraciones impuestas por las características y dimensiones del terreno disponible del volumen a cantidad de agua requerida o por otras condiciones generales o particulares en cada caso. *Distancias Mínimas Recomendadas - Al lindero más próximo: 1.00 m mínimo - Al Albañal: 3.00 m mínimo - A las bajadas de aguas negras: 3.00 m Nota: La altura interior total de las cisternas se debe de incrementar como mínimo de 30 a 40 cm sobre el nivel libre máximo del agua para la libre operación de flotadores, así como los elementos de control de los automáticos, además de evitar en algunas forma que se sude demasiado el lecho bajo de la losa que sirve de tapa. Capacidad Mínima de la Cisterna Debe ser el equivalente a 3 veces la demanda diaria previendo fallas en el sistema de abastecimiento de agua potable. 𝑪𝒂𝒑𝒂𝒄𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑪𝒊𝒔𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂 = 𝟑 𝑫𝒅 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 Para nuestra Dotación Diaria Total = 1,350 Lts/Día Capacidad de la Cisterna = 3 (1,350 Lts/Día) = 4,050 Lts/Día (4,050 Lts/Día) * (1 m3/ 1000 Lts) = 4.05 m3 *Proponiendo para la cisterna Altura (H) = 1.00 m Entonces: (4.05 m3)/ (1.00 m) = 4.05 m2 4.05 m2/ 2.00m = 2.03 m H = 1.30 m por el incremento de 30 cm para la libre operación de flotadores L1=2.00m L2=2.03m
  • 5. Calculo para la Potencia de la Bomba La expresión que nos determina la potencia que debe de tener la bomba que requiere la Instalación en diseño es la siguiente: 𝑷 = 𝑄 ℎ 𝑡 76 𝑛 Datos Capacidad del Tinaco = 600 lts Altura Succión (Hs) = 1.30 m Altura hasta el tinaco (Htan) = 8.40 m Altura por Pérdida de Fricción (Hf) = 1.50 m Peso Específico del agua = 1000 Kg/m3 N = 0.70 Ht = 1.30 m + 12.40 m + 1.50 m = 15.20 m Tiempo de Llenado Propuesto = 10 Minutos =600 Segundos Q= (0.60 m3)/ (600 seg) = 0.001 m3/seg P = [(0.001 m3/seg) (1000 Kg/m3) (15.20 m.c.a)]/(76*0.70) P = 0.29 Hp Potencia de la Bomba con el Tiempo Propuesto = 0.50 Hp Dimensionamiento de Tubos Dotación UM según el reglamento del Distrito Federal Mueble UMTotal UMAgua Fría UMAgua Caliente Lavabo 2 1 1 Inodoro de Tanque 1 1 Fregadero 2 1.5 1.5 Artesa o Lavadero 2 1.5 1.5 Lavadora de Ropa (Por Kg)) 3 2 2 Regaderas 2 1.5 1.5