SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Introducción
En el siguiente informe, detallo lo realizado para el diseño
de una piscina, esta será de servicio privado además tendrá
un sistema de recirculación, ha sido importante realizar este
trabajo, porque nos da una idea amplia de los trabajos que se
presentan en la actualidad.
1.1 Objetivos:
Los objetivos del presente trabajo son el aprender el
diseño de piscinas, la distribución de las tuberías para el
sistema de Recirculación, los cálculos de los diámetros de
estas, así como también las dimensiones de los drenes.
1.2 Alcances:
La sección consta de una longitud de 50 metros, ancho
de 10 metros y profundidad de 5 metros, estará provista de 4
escalinatas para el ingreso de los bañistas.
1.3 Características:
 La piscina es de tipo privado, contando como parte integral
para su funcionamiento un sistema de Recirculación de
rebose.
 Estará dotada de duchas, lavapies, inodoros lavatorios y
urinarios para una atención completa a los usuarios.
 La piscina dispondrá a capacidad máxima de 24 ocupantes.
1.4 Justificación:
Teniendo la Edificación de las características antes
descritas es necesario e indispensable colocar aparatos
sanitarios en un número suficiente, además de un sistema de
Recirculación y Filtración apropiado de modo que asegure
una adecuada reposición del agua con limpieza y en el tiempo
previsto.
2. Revisión de Literatura
 Sistema de Recirculación:
Los cálculos que he realizado han sido basándose en el
reglamento, separatas y apuntes de clase.
 En caso de drenes, el reglamento nos dice que estén
ubicados entre ellos a 2.5m como mínimo y 5m como
máximo de distancia.
 La piscina tendrá una adecuada Desinfección para evitar
enfermedades; según el reglamento nos dice que se pondrá
1,2 ppm de cloro en el agua con esta finalidad
3. Cálculos
 Dotación de agua:
10 lt/día/m2
de proyección horizontal x (50 x 10) m 2
= 5000
litros/día
 Número de Aparatos sanitarios:
El reglamento menciona servicios higiénicos separados
para hombres y mujeres.
El reglamento dice por cada 40 bañista mujeres 1 ducha, 1
inodoro y un lavatorio
Por cada 40 bañista hombres 1 ducha y un lavatorio.
Por cada 60 bañista hombres 1 inodoro, un urinario.
Número de ocupantes a capacidad Máxima:
1 usuario Alto peruano ocupa un r = 0.875 cm
entonces ocupa un área de A= 2.41m 2
Si hay 500 m2
de proyección horizontal, tenemos:
500 m2
/2.41m2
/ocupante = 207.46 ≈ 207
ocupantes
207 ocupantes nos da:
Asumiendo 107 bañistas hombres y 100 bañistas
mujeres.
Para mujeres tenemos: 3 duchas, 3 inodoros y 3
lavatorios.
Para hombres tenemos: 2 duchas, 2 inodoros, 2 urinarios
y 2 lavatorios.
 Diámetro de la tubería de rebose:
Es de 2" comercial para este tipo de piscinas.
 Diámetro de tubería para el ingreso de agua directo de la
matriz:
Sirve sólo para compensación del agua que se pierde.
Y v=1.0m/seg
Tenemos:
d=0.00858m=0.858cm=0.3" ≈ 1/2"
 Número de drenes:
Distancia máxima entre drenes 5m y mínima es 2.5m,
eligiendo una distancia de 3m, por lo tanto habrá 6 drenes,
colocados respectivamente.
 Diámetro de la tubería de Drenaje o Succión:
Volumen total de la piscina: 50m *10m * 5m = 1875 m3
Tiempo de recirculación: 8 horas
Caudal:
Caudal para un dren: 0.0651/ 24 = 0.002971m 3
/ seg
seg
m
segx
m
adotiempoVace
Volumen
Q
33
0651.0
36008
1875
==





=
seg
m
x
Q
3
5
10*787.5
360024
5 −
=





=
2
1
6
1*14159.3
787.5*4






=
−
d
d
Q
v
=






4
1
2
π
Entonces el diámetro de la tubería del sumidero de Fondo o
Dren se calcula:
y v=1.0m/seg
Tenemos:
d = 0.0588m = 5.88 cm = 2.31" ≈ 2.5"
• Diámetro de la Boca del Dren:
Mínimo 4 veces el diámetro de la tubería de drenaje:
4*2.5=10"
 Diámetro de la tubería de succión que llega a la bomba de
Impulsión:
Colocamos 4 bombas cada una con un Q = 0.016275m3
/seg
Del ábaco ø = 6”
Pérdida de Carga = 0.008m/m
 Escaleras y barandales:
De Ancho 0.80m
 Potencia de c/ bomba:
Peso específico =1000kg/m3
Q =0.016275 m3/seg
N =75%
• Pérdida de carga:
1.
en 2.8 metros de tubería de diámetro 2" más perdidas por
3 codos:
2.8x(2.3635x10^-3)+6.1=6.1066m
2
1
1*14159.3
00271.0*4














=d
entonces L =8.7566m
P=0.0009 HP
0.75x75
8.7566*10*5.787*1000
=P
-6
Piscin amaed

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Pluviómetro
El Pluviómetro El Pluviómetro
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
ari1192
 
Planta de tratamiento tarija erquiz
Planta de tratamiento tarija erquizPlanta de tratamiento tarija erquiz
Planta de tratamiento tarija erquiz
Asbel Gutierrez
 
Tanque septicooo
Tanque septicoooTanque septicooo
Tanque septicooo
jhonnycrespo
 
Yaniris tanque septico
Yaniris tanque septicoYaniris tanque septico
Yaniris tanque septico
yanirisanezfra
 
Calculo de memoria de sanitaria agua
Calculo de memoria de sanitaria  aguaCalculo de memoria de sanitaria  agua
Calculo de memoria de sanitaria agua
Omar Calisaya Ramos
 
Letrinas
LetrinasLetrinas
maria
mariamaria
Sistema séptico 1
Sistema séptico 1Sistema séptico 1
Sistema séptico 1
luis enrique ferrer hernandez
 
Piscinas y Salud Publica
Piscinas y Salud PublicaPiscinas y Salud Publica
Piscinas y Salud Publica
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Tratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expoTratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expo
Karla I. Molar Morgan
 
Calculo de letrinas.dana
Calculo de letrinas.danaCalculo de letrinas.dana
Calculo de letrinas.dana
Ana Cecilia Davalillo Olivera
 
El pluviometro
El pluviometroEl pluviometro
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septicoCalculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
ignacio93
 
Dencimetro pulviometros
Dencimetro pulviometrosDencimetro pulviometros
Dencimetro pulviometros
universidad de cartagena
 
Pozo séptico
Pozo sépticoPozo séptico
Pozo séptico
Edwuin Delgado
 
Tanque Septico..
Tanque Septico..Tanque Septico..
Tanque Septico..
123leah321
 
Sistema septico
Sistema septicoSistema septico
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
ktvilla
 

La actualidad más candente (19)

El Pluviómetro
El Pluviómetro El Pluviómetro
El Pluviómetro
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Planta de tratamiento tarija erquiz
Planta de tratamiento tarija erquizPlanta de tratamiento tarija erquiz
Planta de tratamiento tarija erquiz
 
Tanque septicooo
Tanque septicoooTanque septicooo
Tanque septicooo
 
Yaniris tanque septico
Yaniris tanque septicoYaniris tanque septico
Yaniris tanque septico
 
Calculo de memoria de sanitaria agua
Calculo de memoria de sanitaria  aguaCalculo de memoria de sanitaria  agua
Calculo de memoria de sanitaria agua
 
Letrinas
LetrinasLetrinas
Letrinas
 
maria
mariamaria
maria
 
Sistema séptico 1
Sistema séptico 1Sistema séptico 1
Sistema séptico 1
 
Piscinas y Salud Publica
Piscinas y Salud PublicaPiscinas y Salud Publica
Piscinas y Salud Publica
 
Tratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expoTratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expo
 
Calculo de letrinas.dana
Calculo de letrinas.danaCalculo de letrinas.dana
Calculo de letrinas.dana
 
El pluviometro
El pluviometroEl pluviometro
El pluviometro
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septicoCalculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
 
Dencimetro pulviometros
Dencimetro pulviometrosDencimetro pulviometros
Dencimetro pulviometros
 
Pozo séptico
Pozo sépticoPozo séptico
Pozo séptico
 
Tanque Septico..
Tanque Septico..Tanque Septico..
Tanque Septico..
 
Sistema septico
Sistema septicoSistema septico
Sistema septico
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 

Destacado

La seguridad en tu pc
La seguridad en tu pcLa seguridad en tu pc
La seguridad en tu pc
ArmandoAyudame.com
 
Capitulo 1 bueno
Capitulo 1 buenoCapitulo 1 bueno
Capitulo 1 bueno
Ing Erick Ulloa
 
Desaparición de las lenguas indígenas 2
Desaparición de las lenguas indígenas 2Desaparición de las lenguas indígenas 2
Desaparición de las lenguas indígenas 2
Wendolynblas
 
Cuanto vales
Cuanto valesCuanto vales
Cuanto vales
Pablo Varela Castaño
 
8 minutos
8 minutos8 minutos
6toagenerosidad
6toagenerosidad6toagenerosidad
6toagenerosidad
LUZEDELMIRAMEXICANO
 
Tp4191112
Tp4191112Tp4191112
Tp4191112
franciscocarafa
 
Fe[1]
Fe[1]Fe[1]
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
Nora Escobar Avila
 
Robot m oway
Robot m owayRobot m oway
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
jantonionavarro2002
 
Travesia sabanalarga a peque
Travesia sabanalarga a pequeTravesia sabanalarga a peque
Travesia sabanalarga a peque
healyjuly
 
Gestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiemposGestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiempos
ToÑo Granda Salvador
 
ADR Presentacion temporada 13-14
ADR Presentacion temporada 13-14ADR Presentacion temporada 13-14
ADR Presentacion temporada 13-14
Jose Diez
 
14 cambios de estado en la materia
14 cambios de estado en la materia14 cambios de estado en la materia
14 cambios de estado en la materia
andrealokita
 
Ensayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en pueblaEnsayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en puebla
David Gonzalez
 
Taller de edición digital de sonido
Taller de edición digital de sonidoTaller de edición digital de sonido
Taller de edición digital de sonido
magpardo
 
I Junta de socios Amigos Del Runing/Presentacion temparada 14-15
I Junta de socios Amigos Del Runing/Presentacion temparada 14-15I Junta de socios Amigos Del Runing/Presentacion temparada 14-15
I Junta de socios Amigos Del Runing/Presentacion temparada 14-15
Jose Diez
 
Celebración de la Ceniza Primaria
Celebración de la Ceniza PrimariaCelebración de la Ceniza Primaria
Celebración de la Ceniza Primaria
psjpastoral
 

Destacado (20)

La seguridad en tu pc
La seguridad en tu pcLa seguridad en tu pc
La seguridad en tu pc
 
Capitulo 1 bueno
Capitulo 1 buenoCapitulo 1 bueno
Capitulo 1 bueno
 
Desaparición de las lenguas indígenas 2
Desaparición de las lenguas indígenas 2Desaparición de las lenguas indígenas 2
Desaparición de las lenguas indígenas 2
 
Cuanto vales
Cuanto valesCuanto vales
Cuanto vales
 
8 minutos
8 minutos8 minutos
8 minutos
 
6toagenerosidad
6toagenerosidad6toagenerosidad
6toagenerosidad
 
Tp4191112
Tp4191112Tp4191112
Tp4191112
 
Fe[1]
Fe[1]Fe[1]
Fe[1]
 
M2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamticM2 t1 planificador_aamtic
M2 t1 planificador_aamtic
 
Robot m oway
Robot m owayRobot m oway
Robot m oway
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
 
Travesia sabanalarga a peque
Travesia sabanalarga a pequeTravesia sabanalarga a peque
Travesia sabanalarga a peque
 
Gestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiemposGestión de proyectos tiempos
Gestión de proyectos tiempos
 
ADR Presentacion temporada 13-14
ADR Presentacion temporada 13-14ADR Presentacion temporada 13-14
ADR Presentacion temporada 13-14
 
14 cambios de estado en la materia
14 cambios de estado en la materia14 cambios de estado en la materia
14 cambios de estado en la materia
 
Finny
FinnyFinny
Finny
 
Ensayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en pueblaEnsayo sobre audi en puebla
Ensayo sobre audi en puebla
 
Taller de edición digital de sonido
Taller de edición digital de sonidoTaller de edición digital de sonido
Taller de edición digital de sonido
 
I Junta de socios Amigos Del Runing/Presentacion temparada 14-15
I Junta de socios Amigos Del Runing/Presentacion temparada 14-15I Junta de socios Amigos Del Runing/Presentacion temparada 14-15
I Junta de socios Amigos Del Runing/Presentacion temparada 14-15
 
Celebración de la Ceniza Primaria
Celebración de la Ceniza PrimariaCelebración de la Ceniza Primaria
Celebración de la Ceniza Primaria
 

Similar a Piscin amaed

Sistema tratamiento a base de pozo septico
Sistema tratamiento a base de pozo septicoSistema tratamiento a base de pozo septico
Sistema tratamiento a base de pozo septico
Carlos Arias
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
UPAO
 
taller_PI_meta35_2 (1).pdf
taller_PI_meta35_2 (1).pdftaller_PI_meta35_2 (1).pdf
taller_PI_meta35_2 (1).pdf
MarcosVilcas
 
Cloracion agua.pdf
Cloracion agua.pdfCloracion agua.pdf
Cloracion agua.pdf
AdarianB
 
Proyecto de agua potable
Proyecto de agua potableProyecto de agua potable
Proyecto de agua potable
Richard Condori Larico
 
Proyecto de asignacion
Proyecto de asignacionProyecto de asignacion
Proyecto de asignacion
cristina duran
 
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
lasycastillo
 
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptxDIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
RonyPanduro
 
Cloracion y desinfeccion 2014
Cloracion y desinfeccion 2014Cloracion y desinfeccion 2014
Cloracion y desinfeccion 2014
shika espinoza huincho
 
PRIMER ENTREGABLE.pptx
PRIMER ENTREGABLE.pptxPRIMER ENTREGABLE.pptx
PRIMER ENTREGABLE.pptx
ElmerOsorioGuillen
 
Memoria sanitaria
Memoria sanitariaMemoria sanitaria
Memoria sanitaria
Marco Linares
 
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehueProyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
RODRIGO DANIEL AGUAYO BARRALES
 
Calculo de Letrinas
Calculo de LetrinasCalculo de Letrinas
Calculo de Letrinas
Andres Medina
 
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).pptunidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
JHANALEXIS
 
Jose galindo
Jose galindo Jose galindo
Jose galindo
20726962jg
 
Piscinas
PiscinasPiscinas
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdfManual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
PaulFierro5
 
Trabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahanTrabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahan
william salvador vasquez
 
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
frankchavezcalua1
 
Calculo de zanja de infiltración
Calculo de zanja de infiltraciónCalculo de zanja de infiltración
Calculo de zanja de infiltración
Lenin Stalin Luzuriaga Zárate
 

Similar a Piscin amaed (20)

Sistema tratamiento a base de pozo septico
Sistema tratamiento a base de pozo septicoSistema tratamiento a base de pozo septico
Sistema tratamiento a base de pozo septico
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
taller_PI_meta35_2 (1).pdf
taller_PI_meta35_2 (1).pdftaller_PI_meta35_2 (1).pdf
taller_PI_meta35_2 (1).pdf
 
Cloracion agua.pdf
Cloracion agua.pdfCloracion agua.pdf
Cloracion agua.pdf
 
Proyecto de agua potable
Proyecto de agua potableProyecto de agua potable
Proyecto de agua potable
 
Proyecto de asignacion
Proyecto de asignacionProyecto de asignacion
Proyecto de asignacion
 
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, DRENAJE SANITARIO Y EVACUACION DE...
 
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptxDIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
DIAPOSITIVA_NORMA_OS.pptx
 
Cloracion y desinfeccion 2014
Cloracion y desinfeccion 2014Cloracion y desinfeccion 2014
Cloracion y desinfeccion 2014
 
PRIMER ENTREGABLE.pptx
PRIMER ENTREGABLE.pptxPRIMER ENTREGABLE.pptx
PRIMER ENTREGABLE.pptx
 
Memoria sanitaria
Memoria sanitariaMemoria sanitaria
Memoria sanitaria
 
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehueProyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
 
Calculo de Letrinas
Calculo de LetrinasCalculo de Letrinas
Calculo de Letrinas
 
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).pptunidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
 
Jose galindo
Jose galindo Jose galindo
Jose galindo
 
Piscinas
PiscinasPiscinas
Piscinas
 
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdfManual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
 
Trabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahanTrabajo individual abrahan
Trabajo individual abrahan
 
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
03.Semana_03-Ejemplo universidad privada.pdf
 
Calculo de zanja de infiltración
Calculo de zanja de infiltraciónCalculo de zanja de infiltración
Calculo de zanja de infiltración
 

Más de alex yonel vasquez goicochea

Trabajo viernes 7
Trabajo viernes 7Trabajo viernes 7
Trabajo viernes 7
alex yonel vasquez goicochea
 
Resumenpresupuestoinfes
ResumenpresupuestoinfesResumenpresupuestoinfes
Resumenpresupuestoinfes
alex yonel vasquez goicochea
 
Ici 180
Ici 180Ici 180
Catálogo growth
Catálogo growthCatálogo growth
Balotario unc
Balotario uncBalotario unc
Ttema15nuevo
Ttema15nuevoTtema15nuevo
28141847 diseno-de-una-cercha-de-cubierta
28141847 diseno-de-una-cercha-de-cubierta28141847 diseno-de-una-cercha-de-cubierta
28141847 diseno-de-una-cercha-de-cubierta
alex yonel vasquez goicochea
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
alex yonel vasquez goicochea
 
Reyes morales norman_empresa_esparrago_verde
Reyes morales norman_empresa_esparrago_verdeReyes morales norman_empresa_esparrago_verde
Reyes morales norman_empresa_esparrago_verde
alex yonel vasquez goicochea
 
65858444 manual-y-normativas-pdf-de-piscinas
65858444 manual-y-normativas-pdf-de-piscinas65858444 manual-y-normativas-pdf-de-piscinas
65858444 manual-y-normativas-pdf-de-piscinas
alex yonel vasquez goicochea
 

Más de alex yonel vasquez goicochea (12)

Trabajo viernes 7
Trabajo viernes 7Trabajo viernes 7
Trabajo viernes 7
 
194
194194
194
 
877
877877
877
 
Resumenpresupuestoinfes
ResumenpresupuestoinfesResumenpresupuestoinfes
Resumenpresupuestoinfes
 
Ici 180
Ici 180Ici 180
Ici 180
 
Catálogo growth
Catálogo growthCatálogo growth
Catálogo growth
 
Balotario unc
Balotario uncBalotario unc
Balotario unc
 
Ttema15nuevo
Ttema15nuevoTtema15nuevo
Ttema15nuevo
 
28141847 diseno-de-una-cercha-de-cubierta
28141847 diseno-de-una-cercha-de-cubierta28141847 diseno-de-una-cercha-de-cubierta
28141847 diseno-de-una-cercha-de-cubierta
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
 
Reyes morales norman_empresa_esparrago_verde
Reyes morales norman_empresa_esparrago_verdeReyes morales norman_empresa_esparrago_verde
Reyes morales norman_empresa_esparrago_verde
 
65858444 manual-y-normativas-pdf-de-piscinas
65858444 manual-y-normativas-pdf-de-piscinas65858444 manual-y-normativas-pdf-de-piscinas
65858444 manual-y-normativas-pdf-de-piscinas
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Piscin amaed

  • 1. 1. Introducción En el siguiente informe, detallo lo realizado para el diseño de una piscina, esta será de servicio privado además tendrá un sistema de recirculación, ha sido importante realizar este trabajo, porque nos da una idea amplia de los trabajos que se presentan en la actualidad. 1.1 Objetivos: Los objetivos del presente trabajo son el aprender el diseño de piscinas, la distribución de las tuberías para el sistema de Recirculación, los cálculos de los diámetros de estas, así como también las dimensiones de los drenes. 1.2 Alcances: La sección consta de una longitud de 50 metros, ancho de 10 metros y profundidad de 5 metros, estará provista de 4 escalinatas para el ingreso de los bañistas. 1.3 Características:  La piscina es de tipo privado, contando como parte integral para su funcionamiento un sistema de Recirculación de rebose.  Estará dotada de duchas, lavapies, inodoros lavatorios y urinarios para una atención completa a los usuarios.  La piscina dispondrá a capacidad máxima de 24 ocupantes. 1.4 Justificación: Teniendo la Edificación de las características antes descritas es necesario e indispensable colocar aparatos sanitarios en un número suficiente, además de un sistema de Recirculación y Filtración apropiado de modo que asegure
  • 2. una adecuada reposición del agua con limpieza y en el tiempo previsto. 2. Revisión de Literatura  Sistema de Recirculación: Los cálculos que he realizado han sido basándose en el reglamento, separatas y apuntes de clase.  En caso de drenes, el reglamento nos dice que estén ubicados entre ellos a 2.5m como mínimo y 5m como máximo de distancia.  La piscina tendrá una adecuada Desinfección para evitar enfermedades; según el reglamento nos dice que se pondrá 1,2 ppm de cloro en el agua con esta finalidad
  • 3. 3. Cálculos  Dotación de agua: 10 lt/día/m2 de proyección horizontal x (50 x 10) m 2 = 5000 litros/día  Número de Aparatos sanitarios: El reglamento menciona servicios higiénicos separados para hombres y mujeres. El reglamento dice por cada 40 bañista mujeres 1 ducha, 1 inodoro y un lavatorio Por cada 40 bañista hombres 1 ducha y un lavatorio. Por cada 60 bañista hombres 1 inodoro, un urinario. Número de ocupantes a capacidad Máxima: 1 usuario Alto peruano ocupa un r = 0.875 cm entonces ocupa un área de A= 2.41m 2 Si hay 500 m2 de proyección horizontal, tenemos: 500 m2 /2.41m2 /ocupante = 207.46 ≈ 207 ocupantes 207 ocupantes nos da: Asumiendo 107 bañistas hombres y 100 bañistas mujeres. Para mujeres tenemos: 3 duchas, 3 inodoros y 3 lavatorios. Para hombres tenemos: 2 duchas, 2 inodoros, 2 urinarios y 2 lavatorios.
  • 4.  Diámetro de la tubería de rebose: Es de 2" comercial para este tipo de piscinas.  Diámetro de tubería para el ingreso de agua directo de la matriz: Sirve sólo para compensación del agua que se pierde. Y v=1.0m/seg Tenemos: d=0.00858m=0.858cm=0.3" ≈ 1/2"  Número de drenes: Distancia máxima entre drenes 5m y mínima es 2.5m, eligiendo una distancia de 3m, por lo tanto habrá 6 drenes, colocados respectivamente.  Diámetro de la tubería de Drenaje o Succión: Volumen total de la piscina: 50m *10m * 5m = 1875 m3 Tiempo de recirculación: 8 horas Caudal: Caudal para un dren: 0.0651/ 24 = 0.002971m 3 / seg seg m segx m adotiempoVace Volumen Q 33 0651.0 36008 1875 ==      = seg m x Q 3 5 10*787.5 360024 5 − =      = 2 1 6 1*14159.3 787.5*4       = − d d Q v =       4 1 2 π
  • 5. Entonces el diámetro de la tubería del sumidero de Fondo o Dren se calcula: y v=1.0m/seg Tenemos: d = 0.0588m = 5.88 cm = 2.31" ≈ 2.5" • Diámetro de la Boca del Dren: Mínimo 4 veces el diámetro de la tubería de drenaje: 4*2.5=10"  Diámetro de la tubería de succión que llega a la bomba de Impulsión: Colocamos 4 bombas cada una con un Q = 0.016275m3 /seg Del ábaco ø = 6” Pérdida de Carga = 0.008m/m  Escaleras y barandales: De Ancho 0.80m  Potencia de c/ bomba: Peso específico =1000kg/m3 Q =0.016275 m3/seg N =75% • Pérdida de carga: 1. en 2.8 metros de tubería de diámetro 2" más perdidas por 3 codos: 2.8x(2.3635x10^-3)+6.1=6.1066m 2 1 1*14159.3 00271.0*4               =d
  • 6. entonces L =8.7566m P=0.0009 HP 0.75x75 8.7566*10*5.787*1000 =P -6