SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA RAM Y
NUEVAS TECNOLOGIAS
CARLOS ANDRES LOZANO
MEMORIA RAM NUEVAS TECNOLOGIAS
DEFINICIÓN
• la memoria principal son circuitos
integrados (chip) capaces de almacenar
información digital, a la que tiene acceso
el microprocesador. poseen una menor
capacidad de almacenamiento que la
memoria secundaria, pero una velocidad
millones de veces superior. la memoria
principal esta formada por: RAM (random
Access Memory)
¿Qué es la memoria RAM?
• Se utiliza como memoria de trabajo para el
sistema operativo, los programas y la mayoría
del software. Es allí donde se cargan todas las
instrucciones que ejecutan el procesador y
otras unidades de cómputo.
Módulos
• SIP (single in line Memory
package) de 30 pines finos. Se
podian localizar en ordenadores
con procesador intel 286 y 386
• SIMM (single in line Memory
module) de 30 y 72 contactos
• RIMM (rambus in line memory
module) utilizan una tecnología
denominada RDRAM, desarrollada
por Rambus inc. Tienen 184
contactos
• DIMM (Dual in-line memory
module) comenzaron remplazar a
las SIMM cuando los
microprocesadores intel Pentium
dominaron el mercado. Existen
módulos DIMM de 168, 184 o de
240 contactos
TIPOS DE MEMORIA
Memoria RAM dinámica
• La memoria RAM dinámica es el
tipo de memoria mas común
utilizado hoy en día. En el interior
de cada chip de RAM dinámica se
encuentra un bit de información que
está compuesto de dos partes: un
transistor y un capacitador. Son, por
supuesto, transistores y
capacitadores extremadamente
pequeños por lo que millones de
ellos pueden caber en un solo chip
de memoria. El capacitador
mantiene el bit de información (un 0
o un 1). El transistor actúa como un
conmutador que permite a los
circuitos del chip leer el capacitador
o cambiar su estado.
Memoria RAM estática
• La RAM estática utiliza una
tecnología completamente diferente.
Podemos entenderlo como un
circuito electrónico capaz de
mantener un bit de memoria. Puede
llevar cuatro o seis transistores con
algo de cableado, pero no tiene que
ser refrescado jamás. Esto hace
que la RAM estática sea
significativamente más rápida que la
memoria dinámica. Sin embargo, al
tener más partes, una celda de
memoria estática ocupa mucho más
espacio en un chip que una celda
de memoria dinámica. Por este
motivo se consigue menos memoria
por cada chip, y hace que la
memoria estática sea más cara.
TIPOS DE MEMORIA ESTATICA
SRAM - Static Random
Access Memory
- más rápida y confiable.
- refrescada menos veces .
- acceso del orden de 10 a 30
nanosegundos.
- construida con un circuito flip-
flop .
- no precisan de complejos
circuitos de refrescamiento
- usan mucha más energía y
espacio.
• Async SRAM
La memoria caché de los antiguos 386, 486 y primeros
Pentium, asíncrona y con velocidades entre 20 y 12 ns.
• Sync SRAM
Es la generación siguiente, capaz de sincronizarse con el
procesador y con una velocidad entre 12 y 8,5 ns.
• Pipelined SRAM
Se sincroniza también con el procesador, pero tarda en cargar
los datos más que la anterior, aunque una vez cargados
accede a ellos con más rapidez. Opera a velocidades entre 8
y 4,5 ns.
TIPOS DE MEMORIA DINAMICA
DRAM - Dynamic Random Access Memory
- Velocidad de refrescamiento típica es de 80 ó 70
nanosegundos.
- En forma de DIMMs o de SIMMs.
- Posiciones de memoria organizadas en filas y columnas.
- Cuando accedemos a la memoria empezamos
especificando la fila, después la columna por último
decimos si deseamos escribir o leer en esa posición.
FPM - Fast Page Memory
-Memoria en modo paginado.
-Su velocidad es de 70 ó 60
nanosegundos.
-SIMMs de 30 ó 72 contactos.
-La fila se selecciona una sola
vez para todas las
columnas dentro de la fila,
dando así un rápido
acceso.
EDO RAM - Extended Data
Output Random Access Memory
• Memoria de acceso
aleatorio extendida de
salida de datos.
- Refrescamiento de 70, 60 ó
50 nanosegundos.
- En SIMMs de 72 contactos o
DIMMs de 168 contactos.
- La EDO permite mover un
bloque completo de
memoria.
• SDRAM - Synchronous Dynamic Random Access Memory
- Memoria de acceso aleatoria sincronizado.
- Es casi un 20 % más rápida que le EDO RAM.
- Entrelaza dos o más matrices de memoria interna.
mientras se está accediendo a una matriz, la siguiente se está
preparando para el acceso, sincronizar todas las señales de
entrada y salida con la velocidad del reloj de sistema.
- Velocidades de 10 nanosegundos.
- DIMM de 168 contactos.
• PC133 o SDRAM de 133 mhz.
- cumple estrictas normas referentes a la calidad de los chips y
diseño de los circuitos impresos .
- De grandes exigencias técnicas para garantizar que el
módulo de memoria que la cumpla funcione correctamente a
las nuevas velocidades de bus de 133 MHz que se han
incorporado a los últimos Pentium III.
- DIMM de 168 pines y 144 pines.
NUEVAS TECNOLOGIAS
• El desarrollo tecnológico –Internet, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites, microondas,
etc.– está produciendo cambios significativos en la estructura económica y social, y en el
conjunto de las relaciones sociales.
• La información se ha convertido en el eje promotor de cambios sociales, económicos y culturales.
El auge de las telecomunicaciones ha producido una transformación de las tecnologías de la
información y de la comunicación, cuyo impacto ha afectado a todos los sectores de la economía
y de la sociedad.
• La expansión de redes informáticas ha hecho posible la universalización de los intercambios y
relaciones, al poner en comunicación a amplios sectores de ciudadanos residentes en espacios
geográficos muy distantes entre sí. Los espacios nacionales se han visto superados por las
tecnologías de las información que no tienen fronteras: informaciones políticas, militares,
económicas –especialmente financieras–, sociales, empresariales, etc. se intercambian y se
transmiten cada día por todo el mundo, de manera que nuestra vida está condicionada en cada
momento por lo que está sucediendo a miles de kilómetros de distancia. Cualquier
acontecimiento político o económico ocurrido en un país puede tener una repercusión importante
en la actividad económica de otras naciones. La subida de los tipos de interés en Estados
Unidos, por ejemplo, afecta al precio del dinero en Europa y, consiguientemente, a la liquidez
monetaria de los ciudadanos, y por tanto, a sus posibilidades de consumo y bienestar.
• La información ha contribuido a que los acontecimientos que se suceden a escala mundial,
continental o nacional nos resulten más cercanos, y que la idea de la "aldea global" de MacLuhan
se vaya haciendo realidad. Nuestra visión del mundo está adquiriendo una nueva dimensión por
encima de países, comunidades y localidades, lo mismo que le sucede a las empresas. Estamos
ante un nuevo modelo social, la "sociedad globalizada", en el que las fronteras desaparecen en
beneficio de los intercambios de ideas, mensajes, productos, servicios, personas...
IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS
TECNOLOGIAS• Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y
aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice
que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de
Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad
agraria y la sociedad industrial.
• En el modelo agrario, la explotación de la tierra era la manera de generar riqueza. En el modelo
industrial, las nuevas tecnologías y los nuevos sistemas productivos, posibilitaron la fabricación masiva
de productos de consumo.
• Sin embargo, la generación de la riqueza en la actualidad tiene que ver con otras maneras de proceder.
Además de la importancia de la acumulación de capital y de la tecnología productiva, lo que en verdad
se convierte en algo decisivo es saber qué quieren los clientes, qué hacen los competidores, dónde y a
quién se puede comprar y vender en mejores condiciones, qué cambios legislativos pueden afectar a la
empresa o a un sector, etcétera.
• En definitiva, resulta fundamental contar con la información oportuna para tomar las mejores decisiones
en el momento adecuado. En esta situación las nuevas tecnologías de la información son muy
relevantes. Permiten obtener y procesar mucha más información que los medios manuales. Así que las
empresas invierten en ellas.
• Sin embargo, como cualquier tecnología, se debe tener presente que las TIC son sólo un instrumento
(eso sí, muy potente y flexible) para la gestión de las empresas. Por tanto, es evidente que las nuevas
tecnologías son un elemento imprescindible y en continuo desarrollo dentro de cualquier empresa. No
obstante las tecnologías están mucho más presentes en las grandes empresas que en las medianas y
pequeñas (PYME); esto se debe principalmente a la dimensión de la empresa y, como consecuencia, al
ámbito de actuación de la misma y a su capacidad de inversión y gestión, aunque poco a poco esta
diferencia se va acortando, ya que muchas PYME están empezando a ser conscientes de que el uso de
las TIC es una cuestión clave para su expansión y supervivencia.

Más contenido relacionado

Similar a Memoria ram carlos lozano

Vgdvfdb f
Vgdvfdb fVgdvfdb f
Vgdvfdb f
marual19
 
Guía de investigación powe
Guía de investigación  poweGuía de investigación  powe
Guía de investigación powe
Ramses Safar
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
jannet170309
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
juanchogonza
 
Memorias Principales
Memorias PrincipalesMemorias Principales
Memorias Principales
María Dovale
 
Historia de los computadores- upc-2017
Historia de los computadores- upc-2017Historia de los computadores- upc-2017
Historia de los computadores- upc-2017
Kelly Johanna
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
sxestian99
 
La computadora. Hardware y software
La computadora. Hardware y softwareLa computadora. Hardware y software
La computadora. Hardware y software
Arturo Osaderuk
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
cdelcastillocastro
 
Trabajo del computador historia
Trabajo del computador historiaTrabajo del computador historia
Trabajo del computador historia
Natalia Alexandra Varon Devia
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
yesica
 
Historia del computador2
Historia del computador2Historia del computador2
Historia del computador2
daniel franco
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
leidyvergara77
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
Albertolucerito
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
Paty Bohórquez
 
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS 2.ppsx
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS 2.ppsxEL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS 2.ppsx
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS 2.ppsx
RAY GREGORIO FLORES CORDERO
 
Leccion 2 Claro que sii
Leccion 2 Claro que siiLeccion 2 Claro que sii
Leccion 2 Claro que sii
academico20155
 
Pic 2
Pic 2Pic 2
Pic 2
diana0314
 
Universidad del golfo de méxico
Universidad del golfo de méxicoUniversidad del golfo de méxico
Universidad del golfo de méxico
Pilar Portugal Hernandez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
cristina1880
 

Similar a Memoria ram carlos lozano (20)

Vgdvfdb f
Vgdvfdb fVgdvfdb f
Vgdvfdb f
 
Guía de investigación powe
Guía de investigación  poweGuía de investigación  powe
Guía de investigación powe
 
Tipos de Computadoras
Tipos de ComputadorasTipos de Computadoras
Tipos de Computadoras
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Memorias Principales
Memorias PrincipalesMemorias Principales
Memorias Principales
 
Historia de los computadores- upc-2017
Historia de los computadores- upc-2017Historia de los computadores- upc-2017
Historia de los computadores- upc-2017
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
 
La computadora. Hardware y software
La computadora. Hardware y softwareLa computadora. Hardware y software
La computadora. Hardware y software
 
Informática Semana 01
Informática Semana 01Informática Semana 01
Informática Semana 01
 
Trabajo del computador historia
Trabajo del computador historiaTrabajo del computador historia
Trabajo del computador historia
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Historia del computador2
Historia del computador2Historia del computador2
Historia del computador2
 
Taller -evaluacion
Taller  -evaluacionTaller  -evaluacion
Taller -evaluacion
 
Tipos de computadoras
Tipos de computadorasTipos de computadoras
Tipos de computadoras
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
 
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS 2.ppsx
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS 2.ppsxEL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS 2.ppsx
EL COMPUTADOR DIAPOSITIVAS 2.ppsx
 
Leccion 2 Claro que sii
Leccion 2 Claro que siiLeccion 2 Claro que sii
Leccion 2 Claro que sii
 
Pic 2
Pic 2Pic 2
Pic 2
 
Universidad del golfo de méxico
Universidad del golfo de méxicoUniversidad del golfo de méxico
Universidad del golfo de méxico
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 

Memoria ram carlos lozano

  • 1. MEMORIA RAM Y NUEVAS TECNOLOGIAS CARLOS ANDRES LOZANO
  • 2. MEMORIA RAM NUEVAS TECNOLOGIAS
  • 3. DEFINICIÓN • la memoria principal son circuitos integrados (chip) capaces de almacenar información digital, a la que tiene acceso el microprocesador. poseen una menor capacidad de almacenamiento que la memoria secundaria, pero una velocidad millones de veces superior. la memoria principal esta formada por: RAM (random Access Memory)
  • 4. ¿Qué es la memoria RAM? • Se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.
  • 5. Módulos • SIP (single in line Memory package) de 30 pines finos. Se podian localizar en ordenadores con procesador intel 286 y 386 • SIMM (single in line Memory module) de 30 y 72 contactos • RIMM (rambus in line memory module) utilizan una tecnología denominada RDRAM, desarrollada por Rambus inc. Tienen 184 contactos • DIMM (Dual in-line memory module) comenzaron remplazar a las SIMM cuando los microprocesadores intel Pentium dominaron el mercado. Existen módulos DIMM de 168, 184 o de 240 contactos
  • 6. TIPOS DE MEMORIA Memoria RAM dinámica • La memoria RAM dinámica es el tipo de memoria mas común utilizado hoy en día. En el interior de cada chip de RAM dinámica se encuentra un bit de información que está compuesto de dos partes: un transistor y un capacitador. Son, por supuesto, transistores y capacitadores extremadamente pequeños por lo que millones de ellos pueden caber en un solo chip de memoria. El capacitador mantiene el bit de información (un 0 o un 1). El transistor actúa como un conmutador que permite a los circuitos del chip leer el capacitador o cambiar su estado. Memoria RAM estática • La RAM estática utiliza una tecnología completamente diferente. Podemos entenderlo como un circuito electrónico capaz de mantener un bit de memoria. Puede llevar cuatro o seis transistores con algo de cableado, pero no tiene que ser refrescado jamás. Esto hace que la RAM estática sea significativamente más rápida que la memoria dinámica. Sin embargo, al tener más partes, una celda de memoria estática ocupa mucho más espacio en un chip que una celda de memoria dinámica. Por este motivo se consigue menos memoria por cada chip, y hace que la memoria estática sea más cara.
  • 7. TIPOS DE MEMORIA ESTATICA SRAM - Static Random Access Memory - más rápida y confiable. - refrescada menos veces . - acceso del orden de 10 a 30 nanosegundos. - construida con un circuito flip- flop . - no precisan de complejos circuitos de refrescamiento - usan mucha más energía y espacio.
  • 8. • Async SRAM La memoria caché de los antiguos 386, 486 y primeros Pentium, asíncrona y con velocidades entre 20 y 12 ns. • Sync SRAM Es la generación siguiente, capaz de sincronizarse con el procesador y con una velocidad entre 12 y 8,5 ns. • Pipelined SRAM Se sincroniza también con el procesador, pero tarda en cargar los datos más que la anterior, aunque una vez cargados accede a ellos con más rapidez. Opera a velocidades entre 8 y 4,5 ns.
  • 9. TIPOS DE MEMORIA DINAMICA DRAM - Dynamic Random Access Memory - Velocidad de refrescamiento típica es de 80 ó 70 nanosegundos. - En forma de DIMMs o de SIMMs. - Posiciones de memoria organizadas en filas y columnas. - Cuando accedemos a la memoria empezamos especificando la fila, después la columna por último decimos si deseamos escribir o leer en esa posición.
  • 10. FPM - Fast Page Memory -Memoria en modo paginado. -Su velocidad es de 70 ó 60 nanosegundos. -SIMMs de 30 ó 72 contactos. -La fila se selecciona una sola vez para todas las columnas dentro de la fila, dando así un rápido acceso. EDO RAM - Extended Data Output Random Access Memory • Memoria de acceso aleatorio extendida de salida de datos. - Refrescamiento de 70, 60 ó 50 nanosegundos. - En SIMMs de 72 contactos o DIMMs de 168 contactos. - La EDO permite mover un bloque completo de memoria.
  • 11. • SDRAM - Synchronous Dynamic Random Access Memory - Memoria de acceso aleatoria sincronizado. - Es casi un 20 % más rápida que le EDO RAM. - Entrelaza dos o más matrices de memoria interna. mientras se está accediendo a una matriz, la siguiente se está preparando para el acceso, sincronizar todas las señales de entrada y salida con la velocidad del reloj de sistema. - Velocidades de 10 nanosegundos. - DIMM de 168 contactos. • PC133 o SDRAM de 133 mhz. - cumple estrictas normas referentes a la calidad de los chips y diseño de los circuitos impresos . - De grandes exigencias técnicas para garantizar que el módulo de memoria que la cumpla funcione correctamente a las nuevas velocidades de bus de 133 MHz que se han incorporado a los últimos Pentium III. - DIMM de 168 pines y 144 pines.
  • 12. NUEVAS TECNOLOGIAS • El desarrollo tecnológico –Internet, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites, microondas, etc.– está produciendo cambios significativos en la estructura económica y social, y en el conjunto de las relaciones sociales. • La información se ha convertido en el eje promotor de cambios sociales, económicos y culturales. El auge de las telecomunicaciones ha producido una transformación de las tecnologías de la información y de la comunicación, cuyo impacto ha afectado a todos los sectores de la economía y de la sociedad. • La expansión de redes informáticas ha hecho posible la universalización de los intercambios y relaciones, al poner en comunicación a amplios sectores de ciudadanos residentes en espacios geográficos muy distantes entre sí. Los espacios nacionales se han visto superados por las tecnologías de las información que no tienen fronteras: informaciones políticas, militares, económicas –especialmente financieras–, sociales, empresariales, etc. se intercambian y se transmiten cada día por todo el mundo, de manera que nuestra vida está condicionada en cada momento por lo que está sucediendo a miles de kilómetros de distancia. Cualquier acontecimiento político o económico ocurrido en un país puede tener una repercusión importante en la actividad económica de otras naciones. La subida de los tipos de interés en Estados Unidos, por ejemplo, afecta al precio del dinero en Europa y, consiguientemente, a la liquidez monetaria de los ciudadanos, y por tanto, a sus posibilidades de consumo y bienestar. • La información ha contribuido a que los acontecimientos que se suceden a escala mundial, continental o nacional nos resulten más cercanos, y que la idea de la "aldea global" de MacLuhan se vaya haciendo realidad. Nuestra visión del mundo está adquiriendo una nueva dimensión por encima de países, comunidades y localidades, lo mismo que le sucede a las empresas. Estamos ante un nuevo modelo social, la "sociedad globalizada", en el que las fronteras desaparecen en beneficio de los intercambios de ideas, mensajes, productos, servicios, personas...
  • 13. IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS• Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial. • En el modelo agrario, la explotación de la tierra era la manera de generar riqueza. En el modelo industrial, las nuevas tecnologías y los nuevos sistemas productivos, posibilitaron la fabricación masiva de productos de consumo. • Sin embargo, la generación de la riqueza en la actualidad tiene que ver con otras maneras de proceder. Además de la importancia de la acumulación de capital y de la tecnología productiva, lo que en verdad se convierte en algo decisivo es saber qué quieren los clientes, qué hacen los competidores, dónde y a quién se puede comprar y vender en mejores condiciones, qué cambios legislativos pueden afectar a la empresa o a un sector, etcétera. • En definitiva, resulta fundamental contar con la información oportuna para tomar las mejores decisiones en el momento adecuado. En esta situación las nuevas tecnologías de la información son muy relevantes. Permiten obtener y procesar mucha más información que los medios manuales. Así que las empresas invierten en ellas. • Sin embargo, como cualquier tecnología, se debe tener presente que las TIC son sólo un instrumento (eso sí, muy potente y flexible) para la gestión de las empresas. Por tanto, es evidente que las nuevas tecnologías son un elemento imprescindible y en continuo desarrollo dentro de cualquier empresa. No obstante las tecnologías están mucho más presentes en las grandes empresas que en las medianas y pequeñas (PYME); esto se debe principalmente a la dimensión de la empresa y, como consecuencia, al ámbito de actuación de la misma y a su capacidad de inversión y gestión, aunque poco a poco esta diferencia se va acortando, ya que muchas PYME están empezando a ser conscientes de que el uso de las TIC es una cuestión clave para su expansión y supervivencia.