SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Natalia Alexandra Varón Devia
Presentado a: Nelsy Beltrán
Grado:9:03
Ibagué- Tolima
2016
Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador esta
formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros
muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en
conjunto pueden ejecutar tareas diversas con sumas rapidez y bajo el
control de un programa.
La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien
años de existencia desde su primera generacion.Sin embargo es un
invento que ha venido revolucionando tecnológicamente.
Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas
en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos
nuevas propuestas en un corto tiempo.
Llego entre los años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología electrónica era
a base de bulbos o tubos de vacio.La primera computadora digital electrónica
fue llamada: Electronic Numerical integrator and Computer, fue creada en 1947
y fue una maquina experimental, fue creada por los doctores Mauchly y Ecker.
Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las
computadoras es bastante marcada, es decir, es notable la
diferencia, por lo que también tiene sus características. Este sistema
no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la información
porque el tambor magnético no tenia capa protectora.
Desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el tamaño físico de
la computadora se reduce a lo máximo, la memoria sigue interna por
medio de núcleos magnéticos, el transistor es sustituido por el micro
transistor, disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de la
computadora 3.
Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta generación el tamaño
físico de las computadoras se reduce de un 80 a un 90%, las
computadoras en tan poco tiempo se ha revolucionado la manera en que
todos nosotros trabajos, jugamos o incluso pensamos como consecuencia
del cambio de la producción almacenamiento y manejo de conocimiento.
Los dispositivos de entrada son aquellos a través de los cuales se mandas
datos a la unidad central de procesos por lo que su función es eminentemente
emisora. Algunos de los depósitos de entrada mas conocidos son el teclado,
el manejador de discos magnéticos. La reproductora de cinta magnética, el
ratón, el digitalizador, el lector óptico de código de barras y el lápiz, entre
otros.
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la
computadora su función es eminentemente receptora y por ende están
imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida
mas conocidos esta la impresora, (matriz cadena, laser o de chorro de
tinta), el delineador, la grabadora de cinta magnética o de discos
magnéticos y la pantalla o monitor.
Son los dispositivos mediante los cuales se almacenan datos. En las memorias
se deposita y queda disponible gran cantidad de información, instrucciones que
han de ser ejecutadas por los diferentes sistemas de la computadora en el
diagrama de la computadora se muestra a través de la dirección de las flechas
que las memorias puedan emitir o recibir la información. Las memorias son las
siguientes:
*Memoria RAM
*Memoria NVRAM
*Memoria SAM
*Memoria ROM
*Memoria PROM
*Memoria EPROM
*Memoria EEPROM
Las memorias auxiliares mantienen de manera permanente los datos que
forman parte del sistema automatizado de la computadora de una manera
contraria a la memoria central que contiene datos y programas de manera
temporal.
El teclado de una computadora es el dispositivo de entrada mas
usada de acuerdo a la marca y modelo de la computadora se
presentan algunas variaciones, en esta parte se explicara a grandes
rasgos del teclado de una computadora personal, el teclado de una
PC de acuerdo a las funciones de las diversas teclas se divide para su
estudio en cuatro partes que son teclado de función, teclado
alfanumérico, teclado de edición y teclado numérico.
El computador tiene la capacidad de guarda, en un espacio
reducido gran cantidad de información que de otra manera
tendríamos que conservar en miles de hojas.
2:Organizar información
Esta función le ofrece al usuario la opción de ordenarla u
organizarla de acuerdo a sus propias necesidades y estilo, de tal
forma que podamos encontrarla y examinarla cuantas veces
deseemos.
3:Recuperar información
Su gran capacidad de almacenar información seria inútil si no se pudiese
recuperar y examinarla rápida y fácilmente. Al respecto, el computador nos
ofrece la posibilidad de revisar de formar instantánea y precisa cualquier
información que se haya guardado previamente en el.
4:Transmitir información
Una de las funciones mas importantes que posee el computador, es la
posibilidad de compartir información entre usuarios de manera rápida,
segura y exacta. Esta fantástica función dependerá si nuestro
computador se encuentra conectado a internet o una red local.
Las computadoras son dispositivos electrónicos que sirven para múltiples
actividades y hoy en día el uso de estas abarca todos los campos.
Las computadoras fueron inventadas en tiempos de la segunda guerra
mundial e incluso se cree que en tiempos de la primera guerra ya se
establecieron sus inicios, pero siguiendo el concepto claro de que es una
computadora, y la programación se puede decir que en 1804 Juan Mane
Jacquard, desarrollo una diapositiva programada que cumplía la función de
bordar, seguido de las tarjetas perforadoras de Charles Babbage que ya se
insertaban en una maquina selectora en base electora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

TALLER N°2 LAURA MARCELA GARCIA
TALLER N°2 LAURA MARCELA GARCIATALLER N°2 LAURA MARCELA GARCIA
TALLER N°2 LAURA MARCELA GARCIA
 
La Historia Del Computador
La Historia Del ComputadorLa Historia Del Computador
La Historia Del Computador
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
GENERACIÓN DE COMPUTADORES
GENERACIÓN DE COMPUTADORES GENERACIÓN DE COMPUTADORES
GENERACIÓN DE COMPUTADORES
 
Presentacion informatica aplicada 1
Presentacion informatica aplicada 1Presentacion informatica aplicada 1
Presentacion informatica aplicada 1
 
Primer proyecto esparza
Primer proyecto esparzaPrimer proyecto esparza
Primer proyecto esparza
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Los ordenadores enrique tic
Los ordenadores enrique ticLos ordenadores enrique tic
Los ordenadores enrique tic
 
Trabajo computacion ana
Trabajo computacion anaTrabajo computacion ana
Trabajo computacion ana
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
 
introducción al computador
introducción al computadorintroducción al computador
introducción al computador
 
Leidy sanchez tarea1.ppt
Leidy sanchez tarea1.pptLeidy sanchez tarea1.ppt
Leidy sanchez tarea1.ppt
 
Proyecto de Conputacion
Proyecto de ConputacionProyecto de Conputacion
Proyecto de Conputacion
 
Yancarlo slidershare
Yancarlo slidershareYancarlo slidershare
Yancarlo slidershare
 
Tecnología de la computadoras y la ciencia de
Tecnología de la computadoras y la ciencia deTecnología de la computadoras y la ciencia de
Tecnología de la computadoras y la ciencia de
 
Historia decomputadores
Historia decomputadoresHistoria decomputadores
Historia decomputadores
 

Destacado

Destacado (20)

Cheryl Ismail
Cheryl IsmailCheryl Ismail
Cheryl Ismail
 
CVFergul16_noDOB
CVFergul16_noDOBCVFergul16_noDOB
CVFergul16_noDOB
 
TAISHAN SPORTS INDUSTRY GROUP.
TAISHAN SPORTS INDUSTRY GROUP.TAISHAN SPORTS INDUSTRY GROUP.
TAISHAN SPORTS INDUSTRY GROUP.
 
S4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpudS4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpud
 
Analisa Emiten - UNTR
Analisa Emiten - UNTRAnalisa Emiten - UNTR
Analisa Emiten - UNTR
 
серкеноваулжан+кино+конкуренты
серкеноваулжан+кино+конкурентысеркеноваулжан+кино+конкуренты
серкеноваулжан+кино+конкуренты
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
America
AmericaAmerica
America
 
серкеноваулжан+салонкрасоты+клиенты
серкеноваулжан+салонкрасоты+клиентысеркеноваулжан+салонкрасоты+клиенты
серкеноваулжан+салонкрасоты+клиенты
 
Fake boost at 2
Fake boost at 2Fake boost at 2
Fake boost at 2
 
Transepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing Analytics
Transepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing AnalyticsTransepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing Analytics
Transepistemic Abduction and its Application to Reflective Writing Analytics
 
7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final
 
EXAMEN CON CLAVES MAYOR SAN MARCOS
EXAMEN CON CLAVES  MAYOR SAN MARCOSEXAMEN CON CLAVES  MAYOR SAN MARCOS
EXAMEN CON CLAVES MAYOR SAN MARCOS
 
2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)
2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)
2015-2016 St. Gregory's Travel Piece (EMAIL)
 
Catalogue-SEVENFIVE Page1 16
Catalogue-SEVENFIVE Page1 16Catalogue-SEVENFIVE Page1 16
Catalogue-SEVENFIVE Page1 16
 
Ali CV 2016
Ali  CV 2016Ali  CV 2016
Ali CV 2016
 
Features and Goals_96dpi
Features and Goals_96dpiFeatures and Goals_96dpi
Features and Goals_96dpi
 
Brosura 2016
Brosura 2016Brosura 2016
Brosura 2016
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Geomarketing analyses for business by GEPOL
Geomarketing analyses for business by GEPOLGeomarketing analyses for business by GEPOL
Geomarketing analyses for business by GEPOL
 

Similar a Trabajo del computador historia

Similar a Trabajo del computador historia (20)

LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Arquitectura del computador l
Arquitectura del computador lArquitectura del computador l
Arquitectura del computador l
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Alexa
AlexaAlexa
Alexa
 
Informática..
Informática..Informática..
Informática..
 
Informática..
Informática..Informática..
Informática..
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Práctico 3
Práctico 3Práctico 3
Práctico 3
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4Brandon G. 9-4
Brandon G. 9-4
 
Resumen tema1
Resumen tema1Resumen tema1
Resumen tema1
 
Resumen tema1
Resumen tema1Resumen tema1
Resumen tema1
 
Historia pc 2003
Historia pc 2003Historia pc 2003
Historia pc 2003
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Historia Pc 2003
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Trabajo del computador historia

  • 1. Presentado por: Natalia Alexandra Varón Devia Presentado a: Nelsy Beltrán Grado:9:03 Ibagué- Tolima 2016
  • 2. Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador esta formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con sumas rapidez y bajo el control de un programa. La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generacion.Sin embargo es un invento que ha venido revolucionando tecnológicamente. Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo.
  • 3. Llego entre los años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacio.La primera computadora digital electrónica fue llamada: Electronic Numerical integrator and Computer, fue creada en 1947 y fue una maquina experimental, fue creada por los doctores Mauchly y Ecker.
  • 4. Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las computadoras es bastante marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo que también tiene sus características. Este sistema no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la información porque el tambor magnético no tenia capa protectora.
  • 5. Desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el tamaño físico de la computadora se reduce a lo máximo, la memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos, el transistor es sustituido por el micro transistor, disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de la computadora 3.
  • 6. Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta generación el tamaño físico de las computadoras se reduce de un 80 a un 90%, las computadoras en tan poco tiempo se ha revolucionado la manera en que todos nosotros trabajos, jugamos o incluso pensamos como consecuencia del cambio de la producción almacenamiento y manejo de conocimiento.
  • 7. Los dispositivos de entrada son aquellos a través de los cuales se mandas datos a la unidad central de procesos por lo que su función es eminentemente emisora. Algunos de los depósitos de entrada mas conocidos son el teclado, el manejador de discos magnéticos. La reproductora de cinta magnética, el ratón, el digitalizador, el lector óptico de código de barras y el lápiz, entre otros.
  • 8. Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida mas conocidos esta la impresora, (matriz cadena, laser o de chorro de tinta), el delineador, la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
  • 9. Son los dispositivos mediante los cuales se almacenan datos. En las memorias se deposita y queda disponible gran cantidad de información, instrucciones que han de ser ejecutadas por los diferentes sistemas de la computadora en el diagrama de la computadora se muestra a través de la dirección de las flechas que las memorias puedan emitir o recibir la información. Las memorias son las siguientes: *Memoria RAM *Memoria NVRAM *Memoria SAM *Memoria ROM *Memoria PROM *Memoria EPROM *Memoria EEPROM
  • 10. Las memorias auxiliares mantienen de manera permanente los datos que forman parte del sistema automatizado de la computadora de una manera contraria a la memoria central que contiene datos y programas de manera temporal.
  • 11. El teclado de una computadora es el dispositivo de entrada mas usada de acuerdo a la marca y modelo de la computadora se presentan algunas variaciones, en esta parte se explicara a grandes rasgos del teclado de una computadora personal, el teclado de una PC de acuerdo a las funciones de las diversas teclas se divide para su estudio en cuatro partes que son teclado de función, teclado alfanumérico, teclado de edición y teclado numérico.
  • 12. El computador tiene la capacidad de guarda, en un espacio reducido gran cantidad de información que de otra manera tendríamos que conservar en miles de hojas. 2:Organizar información Esta función le ofrece al usuario la opción de ordenarla u organizarla de acuerdo a sus propias necesidades y estilo, de tal forma que podamos encontrarla y examinarla cuantas veces deseemos.
  • 13. 3:Recuperar información Su gran capacidad de almacenar información seria inútil si no se pudiese recuperar y examinarla rápida y fácilmente. Al respecto, el computador nos ofrece la posibilidad de revisar de formar instantánea y precisa cualquier información que se haya guardado previamente en el. 4:Transmitir información Una de las funciones mas importantes que posee el computador, es la posibilidad de compartir información entre usuarios de manera rápida, segura y exacta. Esta fantástica función dependerá si nuestro computador se encuentra conectado a internet o una red local.
  • 14.
  • 15. Las computadoras son dispositivos electrónicos que sirven para múltiples actividades y hoy en día el uso de estas abarca todos los campos. Las computadoras fueron inventadas en tiempos de la segunda guerra mundial e incluso se cree que en tiempos de la primera guerra ya se establecieron sus inicios, pero siguiendo el concepto claro de que es una computadora, y la programación se puede decir que en 1804 Juan Mane Jacquard, desarrollo una diapositiva programada que cumplía la función de bordar, seguido de las tarjetas perforadoras de Charles Babbage que ya se insertaban en una maquina selectora en base electora.