SlideShare una empresa de Scribd logo
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Capacitación, Asesoría y Consultoría NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
¿Cómo iniciar la implementación
de las NIIF en las PYMES?
Conferencista:
José Antonio Parra Rubio
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
AGENDA
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Adopción de las NIIF a nivel mundial
1.2. Como va el proceso de Adopción de las NIIF en Colombia- Direccionamiento
Estratégico Consejo Técnico de la Contaduría Pública
1.3. Cronograma de Convergencia hacia Estándares Internacionales de Contabilidad e
Información Financiera.
2. NIIF PARA PYMES
2.1. Diferencias entre las NIIF plenas y las NIIF para PYMES
2.2.Que entidades las deben utilizar
2.3.Información que no abordan las NIIF para PYMES a diferencia de las NIIF Plenas.
2.4.Diferencias a tener en cuenta entre las NIIF para PYMES y NIIF Plenas.
3. GLOSARIO
4. METODOLOGÍA DE IMPLEMENTACION
5. CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN
6. PRINCIPALES IMPACTOS EN LAS ORGANIZACIONES
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
AGENDA
7. EJERCICIO
8. ESTADOS FINANCIEROS
9. CONCLUSIONES
10. PREGUNTAS FRECUENTES
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
1.2. ¿Cómo va el proceso de
Adopción de las NIIF en
Colombia?
Direccionamiento Estratégico 16 de Julio de 2012
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
¿Por qué Normas Internacionales en
Colombia?
Globalización de la
Economía Mundial
Firma de Tratados
de Libre Comercio
Acceder a la
Inversión
Extranjera
Acceder a los
Mercados
Internacionales de
Capitales
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Descripción 1314 del 13 de Julio de 2009
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
• Evolución normativa emitida por la Superintendencia de Servicios
Públicos.
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Objetivos de la Ley 1314 de 2009
Mejorar la Productividad, competitividad y el
Desarrollo Armónico de la actividad empresarial
de las personas naturales y jurídicas nacionales
e internacionales.
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Alcance de la Ley 1314 de 2009
• Contabilidad Presupuestaria
• Contabilidad Financiera Presupuestal
• Contabilidad de Costos
Exclusiones
Para Personas
• Obligadas a llevar contabilidad
Técnico : Definir los emisores y
estándares para :
• Contabilidad e Información
Financiera
• Aseguramiento de la Información
• Temas relacionados con soportes,
informes de gestión, XBRL
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Responsables según La Ley 1314 de 2009
• Presenta propuestas definitivas
sobre las Normas
Internacionales de Información
Financiera y de Aseguramiento.
Consejo Técnico de la
Contaduría Publica
• Expiden las Normas
Internacionales de Información
Financiera y de Aseguramiento
que se aplicarán en Colombia.
Ministerio de Hacienda
y Crédito Publico-
Ministerio de Comercio
Industria y Turismos
Normas Escogidas por
el Consejo Técnico de
la Contaduría
NIIF y sus interpretaciones CINIIF –
NIC y sus interpretaciones CINIC.
Emitidas por IASB.
NIIF para PYMES. Emitidas por IASB.
Contabilidad Simplificada basada en
el sistema de causación ISAR.
Normas de Aseguramiento IAASB.
Emitidas por IAASB, IAPC e IESBA
(Pertenecientes a las IFAC).
Nombre de las
Normas en Colombia
NIF (Normas de Información
Financiera)
NIF para PYMES
NIF (Normas de Información
Financiera)
NAI (Normas de Aseguramiento de la
Información) y las ONI (Otras Normas
de Información Financiera)
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Definición legal de PYMES.
Ley 590 de 2000 y Ley 95 de 2004
VARIABLES GRANDE MEDIANA PEQUEÑA MICRO
PlantadePersonal(NodeTrabajadores) >200 51y200 11y50 1y10
ActivosTotalesenSMMLV >30.000 5.001y30.000 501y5.000 1y500
ActivosTotalesenPesos$ >17.001Millones 2.834y17.001Millones 284y2.833Millones 566.700Pesosy284Millones
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Conformación de los Grupos.
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Conformación de los Grupos.
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Conformación de los Grupos.
Aplicación de las Normas en Colombia
Grupo I
•NIF - NIIF plena
•NAI y ONI
Grupo II
•NIF - NIIF para
PYMES
•NAI y ONI
Grupo III
•Contabilidad
Simplificada
•Estados
Financieros y
Revelaciones
Abreviadas.
•Aseguramiento
de la
información a
nivel moderado.
•ONI
Entidades sin
Animo de
Lucro
•Aplica la
normatividad
que
corresponda
según el grupo
al que
pertenezca
(Cajas de
Compensación)
Entidades del
Sector
cooperativo
•Aplica la
normatividad
que
corresponda
según el grupo
al que
pertenezca
(Cajas de
Compensación)
Permanencia de las Entidades en los Grupos
1)Carácter obligatorio a
partir del 1 de enero del
año siguiente.
2) Informar a la Entidad
de Vigilancia.
1)Continuar en el mismo
grupo a libre elección.
2) Cambiar avisando a la
Entidad de Control a partir
del año siguiente al que se
tome la decisión.
Nota: Grupo II y III que deseen voluntariamente aplicar una normatividad superior podrá
hacerlo.
GRUPO I
GRUPO II
GRUPO III
1.3. Cronograma de Convergencia
hacia Estándares Internacionales de
Contabilidad e Información
Financiera.
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Fechas que corresponden a cada grupo
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Fechas que corresponden a cada grupo
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
2. NIIF PARA PYMES Y
SUS FUENTES
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Sección de la NIIF para las PYMES Fuentes
Prólogo
Prólogo a las Normas Internacionales de
Información Financiera
1 Pequeñas y Medianas Entidades —
2 Conceptos y Principios Fundamentales
Marco Conceptual del IASB, NIC 1 Presentación
de Estados Financieros
3 Presentación de Estados Financieros NIC 1
4 Estado de Situación Financiera NIC 1
5 Estado del Resultado integral y Estado de
Resultados
NIC 1
6 Estado de Cambios en el Patrimonio y
Estado del Resultado Integral y Ganancias
Acumuladas
NIC 1
7 Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Estados de Flujos de Efectivo
8 Notas a los Estados Financieros NIC 1
9 Estados Financieros Consolidados y
Separados
NIC 27 Estados Financieros Consolidados y
Separados modificada
en 2008
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Sección de la NIIF para las PYMES Fuentes
10 Políticas Contables, Estimaciones y Errores
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las
Estimaciones Contables y Errores
11 y 12 Instrumentos Financieros Básicos y
Otros Temas relacionados con los Instrumentos
Financieros
NIC 32 Instrumentos Financieros:
Presentación, NIC 39 Instrumentos
Financieros: Reconocimiento y
Medición, NIIF 7 Instrumentos Financieros:
Información a Revelar
13 Inventarios NIC 2 Inventarios
14 Inversiones en Asociadas NIC 28 Inversiones en Asociadas
15 Inversiones en Negocios Conjunto
NIC 31 Participaciones en Negocios
Conjuntos
Propiedades de Inversión NIC 40 Propiedades de Inversión
17 Propiedades, Planta y Equipo NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Sección de la NIIF para las PYMES Fuentes
18 Activos Intangibles Distintos de la
Plusvalía
NIC 38 Activos Intangibles
19 Combinaciones de Negocios y
Plusvalía
NIIF 3 Combinaciones de Negocios
20 Arrendamientos NIC 17 Arrendamientos
21 Provisiones y Contingencias
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes
y Activos Contingentes
22 Pasivos y Patrimonio NIC 1, NIC 32
23 Ingresos de Actividades Ordinarias
NIC 11 Contratos de Construcción, NIC 18
Ingresos de Actividades
Ordinarias
24 Subvenciones del Gobierno
NIC 20 Contabilización de las Subvenciones
del Gobierno e
Información a Revelar sobre Ayudas
25 Costos por Préstamos NIC 23 Costos por Préstamos
26 Pagos Basados en Acciones NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
27 Deterioro del Valor de los Activos
NIC 2, NIC 36 Deterioro del Valor de los
activos
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Sección de la NIIF para las PYMES Fuentes
28 Beneficios a los Empleados NIC 19 Beneficios a los Empleados
29 Impuesto a las Ganancias NIC 12 Impuesto a las Ganancias
30 Conversión de la Moneda Extranjera
NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas
de Cambio de
la Moneda Extranjera
31 Hiperinflación
NIC 29 Información Financiera en Economías
Hiperinflacionarias
32 Hechos Ocurridos después del periodo
sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo
sobre el que se Informa
33 Información a Revelar sobre Partes
Relacionadas
NIC 24 Información a Revelar sobre Partes
Relacionadas
34 Actividades Especiales
NIC 41 Agricultura, NIIF 6 Exploración y
Evaluación de Recursos
Minerales
35 Transición a la NIIF para las PYMES
NIIF 1 Adopción por Primera Vez de las Normas
Internacionales
de Información Financiera
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
2.1. DIFERENCIAS ENTRE NIIF PLENAS
Y NIIF PARA PYMES PARA PYMES
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
2.2. ¿Qué entidades las deben utilizar?
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
2.3. Información que no abordan las NIIF
para PYMES a diferencia de las NIIF Plenas
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
2.4.Diferencias a tener en cuenta entre las NIIF
para PYMES y NIIF Plenas.
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Diferencias a tener en cuenta en Presentación de los Estados
Financieros
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Diferencias a tener en cuenta en Instrumentos Financieros
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Diferencias a tener en cuenta en Inventarios
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Diferencias a tener en cuenta en Propiedad, Planta y Equipo
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Diferencias a tener en cuenta en Intangibles
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Diferencias a tener en cuenta en Subvenciones del Gobierno
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Diferencias a tener en cuenta en Arrendamiento
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
3. GLOSARIO
ACTIVO
(asset)
Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos
pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.
PASIVO
(liability)
Obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, a cuyo
vencimiento, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que
conllevan beneficios económicos.
PATRIMONIO
(equity)
Participación residual en los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus
pasivos.
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
POLÍTICAS CONTABLES
(accounting policies)
Principios específicos, bases, convencionalismos reglas y procedimientos adoptados
por una entidad para la elaboración y presentación de sus estados financieros.
RECONOCIMIENTO
(recognition)
Proceso de incorporación, en el estado de situación financiera o en el estado del
resultado integral de una partida que cumpla la definición de un elemento y que
satisfaga los siguientes criterios:
(a) que sea probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue
a, o salga, de la entidad, y (b) que la partida tenga un costo o un valor que pueda
ser medido con fiabilidad.
MEDICIÓN
(measurement)
Proceso de determinación de los importes monetarios por los que se reconocen y
registran los elementos de los estados financieros en el estado de situación financiera
y el estado del resultado integral.
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
PRESENTACIÓN RAZONABLE
(fair presentation)
La imagen fiel de los efectos de las transacciones, así como de otros eventos y
condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de reconocimiento de
activos, pasivos, ingresos y gastos.
PÉRDIDA POR DETERIORO
(impairment loss)
La cantidad en que el importe en libros de un activo excede (a) en el caso de los
inventarios, su precio de venta menos los costos de terminación y venta o (b) en el
caso de otros activos, su valor razonable menos los costos de venta.
IMPORTE RECUPERABLE
(recoverable amount)
El mayor entre el valor razonable menos los costos de venta de un activo (o de una
unidad generadora de efectivo) y su valor en uso.
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
VALOR RAZONABLE
(fair value)
El importe por el cual puede intercambiarse un activo, cancelarse un pasivo o
intercambiarse un instrumento de patrimonio concedido, entre partes interesadas y
debidamente informadas que realizan una transacción en condiciones de
independencia mutua.
DIFERENCIAS TEMPORALES
(timing differences)
Ingresos o gastos que se reconocen en el resultado en un periodo pero que, de
acuerdo con las leyes o regulaciones fiscales, se incluyen en el ingreso fiscal de un
periodo diferente.
DIFERENCIAS TEMPORARIAS
(temporary differences)
Diferencias entre el importe en libros de un activo pasivo u otra partida en los
estados financieros y su base fiscal, que la entidad espera que afectará a la ganancia
fiscal cuando el importe del activo o pasivo se recupere o liquide (o, en el caso de
partidas distintas a activo o pasivo, que afectará a la ganancia fiscal en el futuro).
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
4. METODOLOGÍA DE IMPLEMENTACION
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
5. CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN
Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
6. PRINCIPALES IMPACTOS
EN LAS ORGANIZACIONES
Contabilidad
y Reporte
Políticas
contables y
Procedimientos
Impacto en la
información
jurídica
Reportes
Financieros
Formatos de
recopilación de
datos
Patrimonio
Sistemas y
Procesos
Controles y
Procesos
internos
Sistemas de
información
Planes de
contingencia
para el cierre
Gente
Plan de
capacitación y
entrenamiento
Evaluación de
desempeño
Comunicación
Incentivos y
compensación
Negocios
Comunicación
entre partes
interesadas
Indicadores de
desempeño
Asuntos
generales del
negocio
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
7. EJERCICIO
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
8. Estados Financieros
Estado de Situación
Financiera
Estados de Resultado
Integral y Estado de
Resultados
Estado de cambios en el
Patrimonio y Estado de
Resultados integral y
ganancias acumuladas
Estados de flujos de
efectivo
Notas a los Estados
Financieros.
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
9. CONCLUSIONES
Antes de comenzar el proyecto de implementación la empresa debe verificar
que los estados financieros cumplan con los principios contables colombianos.
Se recomienda iniciar el proyecto de implementación de las NIIF para Pymes
a la mayor brevedad posible con el fin de determinar los impactos preliminares
(un año antes de la transición ajustes ,pruebas).
El éxito en la ejecución del plan de implementación depende de la
conformación del equipo de trabajo , en el cual debe hacer participe a toda la
organización desempeñando diferentes roles.
El ajuste patrimonial que arroje la conversión a NIIF deberá de analizarse para
tomar los correctivos preventivos (plan estratégico) para mantener el negocio.
Ejemplo: Al revaluar las propiedades planta y equipo la depreciación se
aumenta generando impactos en el estado de resultado integral o estado de
resultados.
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
El proceso de implementación debe involucrar los órganos de control (control
interno y auditoría interna), Supervisión (revisoría fiscal) , Superintendencia
(avance del proceso) estos órganos deben estar al tanto del desarrollo del
proceso para tomar acciones preventivas pertinentes.
Las NIIF tiene como objetivo presentar información financiera de alta calidad
transparente y comparable, el aspecto impositivo se convierte en un
requerimiento formal que las empresas deben de cumplir con el estado.
Un proceso de esta magnitud debe estar acompañado y asesorado por
profesionales que tengan el conocimiento y la experiencia en este tipo de
procesos ya que una mala ejecución puede tener incidencias significativas a
nivel económico en la empresa.
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
10. PREGUNTAS FRECUENTES
¿Son diferentes las NIIF plenas Y las NIIF para Pymes?
R/ Si.
¿Cuando tenga dificultades o dudas de cómo reconocer una partida en la NIIF
para Pymes que debo hacer?
R/ Se debe recurrir a la NIIF Plenas.
¿Puede una entidad que por sus características tenga que aplicar NIIF para
pymes aplicar NIIF plenas?
R/ Si
JOSÉ ANTONIO PARRA R.
CONSULTOR IFRS
TEL: 3124475664-
6680276
CORREO ELECTRONICO:
jose.parra@mcsla.com
Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933
Bogotá – Colombia
E-mail: info@mcsla.com
www.mcsla.com
Capacitación, Asesoría y Consultoría NIIF

Más contenido relacionado

Destacado

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
CCPEM
 
IMPLEMENTACIONES DE LAS NIIF PARA PYMES EN UNA MEDIANA EMPRESA EN LA CIUDAD ...
IMPLEMENTACIONES DE LAS NIIF PARA PYMES EN UNA MEDIANA EMPRESA EN LA CIUDAD  ...IMPLEMENTACIONES DE LAS NIIF PARA PYMES EN UNA MEDIANA EMPRESA EN LA CIUDAD  ...
IMPLEMENTACIONES DE LAS NIIF PARA PYMES EN UNA MEDIANA EMPRESA EN LA CIUDAD ...
stephyolmos
 
Guia niif-2013 regalo-boletin
Guia niif-2013 regalo-boletinGuia niif-2013 regalo-boletin
Guia niif-2013 regalo-boletin
lonate
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
CCPEM
 
Cambios NIIF para las Pymes 2015
Cambios NIIF para las Pymes 2015Cambios NIIF para las Pymes 2015
Cambios NIIF para las Pymes 2015
Castañeda Mejía & Asociados
 
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para PymesSección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para PymesLorena Escobar Ruiz
 
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parteNiif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
Nayma Consultores
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymessnake1978
 
Resumen practico de las NIIF para PYMES
Resumen practico de las NIIF para PYMESResumen practico de las NIIF para PYMES
Resumen practico de las NIIF para PYMES
Francisco Andres Cardenas Galeano
 
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Castañeda Mejía & Asociados
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
IMPLEMENTACIONES DE LAS NIIF PARA PYMES EN UNA MEDIANA EMPRESA EN LA CIUDAD ...
IMPLEMENTACIONES DE LAS NIIF PARA PYMES EN UNA MEDIANA EMPRESA EN LA CIUDAD  ...IMPLEMENTACIONES DE LAS NIIF PARA PYMES EN UNA MEDIANA EMPRESA EN LA CIUDAD  ...
IMPLEMENTACIONES DE LAS NIIF PARA PYMES EN UNA MEDIANA EMPRESA EN LA CIUDAD ...
 
Guia niif-2013 regalo-boletin
Guia niif-2013 regalo-boletinGuia niif-2013 regalo-boletin
Guia niif-2013 regalo-boletin
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Cambios NIIF para las Pymes 2015
Cambios NIIF para las Pymes 2015Cambios NIIF para las Pymes 2015
Cambios NIIF para las Pymes 2015
 
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para PymesSección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
Sección 35: Transicion a la NIFF para Pymes
 
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parteNiif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
Niif Para las PYMES Cambios en 2015 - 1era parte
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymes
 
Resumen practico de las NIIF para PYMES
Resumen practico de las NIIF para PYMESResumen practico de las NIIF para PYMES
Resumen practico de las NIIF para PYMES
 
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Memorias niif

IMPACTO TRIBUTARIO NIIF
IMPACTO TRIBUTARIO NIIFIMPACTO TRIBUTARIO NIIF
IMPACTO TRIBUTARIO NIIF
SANDRA AMARIZ
 
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Sandra Rubio DaCosta
 
Revista Junta central de contadores.pdf
Revista Junta central de contadores.pdfRevista Junta central de contadores.pdf
Revista Junta central de contadores.pdf
CARLOSVICENTERODRIGU
 
Hacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niifHacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niif
Eduin Lombardo
 
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
International Federation of Accountants
 
Presentación niff colombia
Presentación niff colombiaPresentación niff colombia
Presentación niff colombia
CATHERINE MOSQUERA MENA
 
Plbr
PlbrPlbr
plbr.pptx
plbr.pptxplbr.pptx
plbr.pptx
SeorDonNadie1
 
Guía Legal 13 Regulación contable para empresas
Guía Legal 13 Regulación contable para empresasGuía Legal 13 Regulación contable para empresas
Guía Legal 13 Regulación contable para empresasProColombia
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Fundación Chilena del Pacífico
 
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIACONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
VCTORHUGO62
 
1-CCP-LIMA-(PASCO) ESPECIALIZAC- ANALISIS y APLICACION DE LAS NIIF- MC-NIC 2-...
1-CCP-LIMA-(PASCO) ESPECIALIZAC- ANALISIS y APLICACION DE LAS NIIF- MC-NIC 2-...1-CCP-LIMA-(PASCO) ESPECIALIZAC- ANALISIS y APLICACION DE LAS NIIF- MC-NIC 2-...
1-CCP-LIMA-(PASCO) ESPECIALIZAC- ANALISIS y APLICACION DE LAS NIIF- MC-NIC 2-...
NemiasCrispinCotrina
 
Resumen ley 1314 del 2009
Resumen ley 1314 del 2009Resumen ley 1314 del 2009
Resumen ley 1314 del 2009LuzAbrilR
 
DMPHRLEGAL-#594328-v1-Final_Final_presentacioìn_BEPS_-_ICDT_-_May 29
DMPHRLEGAL-#594328-v1-Final_Final_presentacioìn_BEPS_-_ICDT_-_May 29DMPHRLEGAL-#594328-v1-Final_Final_presentacioìn_BEPS_-_ICDT_-_May 29
DMPHRLEGAL-#594328-v1-Final_Final_presentacioìn_BEPS_-_ICDT_-_May 29Guillermo Teijeiro
 

Similar a Memorias niif (20)

IMPACTO TRIBUTARIO NIIF
IMPACTO TRIBUTARIO NIIFIMPACTO TRIBUTARIO NIIF
IMPACTO TRIBUTARIO NIIF
 
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
Imix: Implementacion Exitosa de NIC - NIIF
 
Revista Junta central de contadores.pdf
Revista Junta central de contadores.pdfRevista Junta central de contadores.pdf
Revista Junta central de contadores.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera (
Normas internacionales   de informacion financiera (Normas internacionales   de informacion financiera (
Normas internacionales de informacion financiera (
 
Mc.Newsletter.N31. Jul.2010
Mc.Newsletter.N31. Jul.2010Mc.Newsletter.N31. Jul.2010
Mc.Newsletter.N31. Jul.2010
 
Hacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niifHacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niif
 
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
 
Nic
NicNic
Nic
 
Presentación niff colombia
Presentación niff colombiaPresentación niff colombia
Presentación niff colombia
 
Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010
 
Presentacion niif
Presentacion niifPresentacion niif
Presentacion niif
 
Plbr
PlbrPlbr
Plbr
 
plbr.pptx
plbr.pptxplbr.pptx
plbr.pptx
 
Guía Legal 13 Regulación contable para empresas
Guía Legal 13 Regulación contable para empresasGuía Legal 13 Regulación contable para empresas
Guía Legal 13 Regulación contable para empresas
 
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
 
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIACONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
CONVERGENCIA A LAS NIIF EN BOLIVIA
 
1-CCP-LIMA-(PASCO) ESPECIALIZAC- ANALISIS y APLICACION DE LAS NIIF- MC-NIC 2-...
1-CCP-LIMA-(PASCO) ESPECIALIZAC- ANALISIS y APLICACION DE LAS NIIF- MC-NIC 2-...1-CCP-LIMA-(PASCO) ESPECIALIZAC- ANALISIS y APLICACION DE LAS NIIF- MC-NIC 2-...
1-CCP-LIMA-(PASCO) ESPECIALIZAC- ANALISIS y APLICACION DE LAS NIIF- MC-NIC 2-...
 
Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa
Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 SaMc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa
Mc.Newsletter.N30. Jun.2010 Sa
 
Resumen ley 1314 del 2009
Resumen ley 1314 del 2009Resumen ley 1314 del 2009
Resumen ley 1314 del 2009
 
DMPHRLEGAL-#594328-v1-Final_Final_presentacioìn_BEPS_-_ICDT_-_May 29
DMPHRLEGAL-#594328-v1-Final_Final_presentacioìn_BEPS_-_ICDT_-_May 29DMPHRLEGAL-#594328-v1-Final_Final_presentacioìn_BEPS_-_ICDT_-_May 29
DMPHRLEGAL-#594328-v1-Final_Final_presentacioìn_BEPS_-_ICDT_-_May 29
 

Más de ABBEY0106

Resolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesionalResolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesional
ABBEY0106
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
ABBEY0106
 
Reglamento interno de trabajo ejemplo
Reglamento interno de trabajo ejemploReglamento interno de trabajo ejemplo
Reglamento interno de trabajo ejemplo
ABBEY0106
 
Archivo Ley 594 De 2000
Archivo Ley  594 De 2000Archivo Ley  594 De 2000
Archivo Ley 594 De 2000
ABBEY0106
 
Portafolio paicol plan de desarrollo
Portafolio paicol plan de desarrollo Portafolio paicol plan de desarrollo
Portafolio paicol plan de desarrollo
ABBEY0106
 
Relaciones humana
Relaciones humanaRelaciones humana
Relaciones humana
ABBEY0106
 
Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
ABBEY0106
 
Verbos en ingles
Verbos en inglesVerbos en ingles
Verbos en ingles
ABBEY0106
 
Clasificacion doc.
Clasificacion doc.Clasificacion doc.
Clasificacion doc.
ABBEY0106
 
Solicitud de uso de suelo
Solicitud de uso de sueloSolicitud de uso de suelo
Solicitud de uso de suelo
ABBEY0106
 
Solicitud de registro de libro
Solicitud de registro de libroSolicitud de registro de libro
Solicitud de registro de libro
ABBEY0106
 
Minuta empresa electrosen limitada
Minuta empresa electrosen limitadaMinuta empresa electrosen limitada
Minuta empresa electrosen limitada
ABBEY0106
 
Certificado uso de suelo NEIVA
Certificado uso de suelo NEIVACertificado uso de suelo NEIVA
Certificado uso de suelo NEIVA
ABBEY0106
 
Certificado de existencia NEIVA
Certificado de existencia NEIVACertificado de existencia NEIVA
Certificado de existencia NEIVA
ABBEY0106
 
Carta de bomberos NEIVA
Carta de bomberos NEIVACarta de bomberos NEIVA
Carta de bomberos NEIVA
ABBEY0106
 
Crucigrama de archivo elementos
Crucigrama de archivo elementos Crucigrama de archivo elementos
Crucigrama de archivo elementos
ABBEY0106
 
mapa conceptual Clasificacion documentos
mapa conceptual Clasificacion documentosmapa conceptual Clasificacion documentos
mapa conceptual Clasificacion documentos
ABBEY0106
 
CASOS DEL REVISOR FISCAL
CASOS DEL REVISOR FISCAL CASOS DEL REVISOR FISCAL
CASOS DEL REVISOR FISCAL
ABBEY0106
 
Leasing y factoring EN COLOMBIA
Leasing y factoring EN COLOMBIALeasing y factoring EN COLOMBIA
Leasing y factoring EN COLOMBIA
ABBEY0106
 
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
ABBEY0106
 

Más de ABBEY0106 (20)

Resolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesionalResolucion 973 tarjeta profesional
Resolucion 973 tarjeta profesional
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglamento interno de trabajo ejemplo
Reglamento interno de trabajo ejemploReglamento interno de trabajo ejemplo
Reglamento interno de trabajo ejemplo
 
Archivo Ley 594 De 2000
Archivo Ley  594 De 2000Archivo Ley  594 De 2000
Archivo Ley 594 De 2000
 
Portafolio paicol plan de desarrollo
Portafolio paicol plan de desarrollo Portafolio paicol plan de desarrollo
Portafolio paicol plan de desarrollo
 
Relaciones humana
Relaciones humanaRelaciones humana
Relaciones humana
 
Desarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrolloDesarrollo y-subdesarrollo
Desarrollo y-subdesarrollo
 
Verbos en ingles
Verbos en inglesVerbos en ingles
Verbos en ingles
 
Clasificacion doc.
Clasificacion doc.Clasificacion doc.
Clasificacion doc.
 
Solicitud de uso de suelo
Solicitud de uso de sueloSolicitud de uso de suelo
Solicitud de uso de suelo
 
Solicitud de registro de libro
Solicitud de registro de libroSolicitud de registro de libro
Solicitud de registro de libro
 
Minuta empresa electrosen limitada
Minuta empresa electrosen limitadaMinuta empresa electrosen limitada
Minuta empresa electrosen limitada
 
Certificado uso de suelo NEIVA
Certificado uso de suelo NEIVACertificado uso de suelo NEIVA
Certificado uso de suelo NEIVA
 
Certificado de existencia NEIVA
Certificado de existencia NEIVACertificado de existencia NEIVA
Certificado de existencia NEIVA
 
Carta de bomberos NEIVA
Carta de bomberos NEIVACarta de bomberos NEIVA
Carta de bomberos NEIVA
 
Crucigrama de archivo elementos
Crucigrama de archivo elementos Crucigrama de archivo elementos
Crucigrama de archivo elementos
 
mapa conceptual Clasificacion documentos
mapa conceptual Clasificacion documentosmapa conceptual Clasificacion documentos
mapa conceptual Clasificacion documentos
 
CASOS DEL REVISOR FISCAL
CASOS DEL REVISOR FISCAL CASOS DEL REVISOR FISCAL
CASOS DEL REVISOR FISCAL
 
Leasing y factoring EN COLOMBIA
Leasing y factoring EN COLOMBIALeasing y factoring EN COLOMBIA
Leasing y factoring EN COLOMBIA
 
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
EXP DIANOSTICO Y PLANEACION
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Memorias niif

  • 1. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Capacitación, Asesoría y Consultoría NIIF
  • 2. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com ¿Cómo iniciar la implementación de las NIIF en las PYMES? Conferencista: José Antonio Parra Rubio
  • 3. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com AGENDA 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Adopción de las NIIF a nivel mundial 1.2. Como va el proceso de Adopción de las NIIF en Colombia- Direccionamiento Estratégico Consejo Técnico de la Contaduría Pública 1.3. Cronograma de Convergencia hacia Estándares Internacionales de Contabilidad e Información Financiera. 2. NIIF PARA PYMES 2.1. Diferencias entre las NIIF plenas y las NIIF para PYMES 2.2.Que entidades las deben utilizar 2.3.Información que no abordan las NIIF para PYMES a diferencia de las NIIF Plenas. 2.4.Diferencias a tener en cuenta entre las NIIF para PYMES y NIIF Plenas. 3. GLOSARIO 4. METODOLOGÍA DE IMPLEMENTACION 5. CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN 6. PRINCIPALES IMPACTOS EN LAS ORGANIZACIONES
  • 4. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com AGENDA 7. EJERCICIO 8. ESTADOS FINANCIEROS 9. CONCLUSIONES 10. PREGUNTAS FRECUENTES
  • 5. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 6. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 1.2. ¿Cómo va el proceso de Adopción de las NIIF en Colombia? Direccionamiento Estratégico 16 de Julio de 2012
  • 7. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com ¿Por qué Normas Internacionales en Colombia? Globalización de la Economía Mundial Firma de Tratados de Libre Comercio Acceder a la Inversión Extranjera Acceder a los Mercados Internacionales de Capitales
  • 8. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Descripción 1314 del 13 de Julio de 2009 Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 9. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 10. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 11. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com
  • 12. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com
  • 13. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com
  • 14. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com • Evolución normativa emitida por la Superintendencia de Servicios Públicos. Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 15. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Objetivos de la Ley 1314 de 2009 Mejorar la Productividad, competitividad y el Desarrollo Armónico de la actividad empresarial de las personas naturales y jurídicas nacionales e internacionales. Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 16. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Alcance de la Ley 1314 de 2009 • Contabilidad Presupuestaria • Contabilidad Financiera Presupuestal • Contabilidad de Costos Exclusiones Para Personas • Obligadas a llevar contabilidad Técnico : Definir los emisores y estándares para : • Contabilidad e Información Financiera • Aseguramiento de la Información • Temas relacionados con soportes, informes de gestión, XBRL
  • 17. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Responsables según La Ley 1314 de 2009 • Presenta propuestas definitivas sobre las Normas Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento. Consejo Técnico de la Contaduría Publica • Expiden las Normas Internacionales de Información Financiera y de Aseguramiento que se aplicarán en Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Publico- Ministerio de Comercio Industria y Turismos
  • 18. Normas Escogidas por el Consejo Técnico de la Contaduría NIIF y sus interpretaciones CINIIF – NIC y sus interpretaciones CINIC. Emitidas por IASB. NIIF para PYMES. Emitidas por IASB. Contabilidad Simplificada basada en el sistema de causación ISAR. Normas de Aseguramiento IAASB. Emitidas por IAASB, IAPC e IESBA (Pertenecientes a las IFAC). Nombre de las Normas en Colombia NIF (Normas de Información Financiera) NIF para PYMES NIF (Normas de Información Financiera) NAI (Normas de Aseguramiento de la Información) y las ONI (Otras Normas de Información Financiera)
  • 19. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Definición legal de PYMES. Ley 590 de 2000 y Ley 95 de 2004 VARIABLES GRANDE MEDIANA PEQUEÑA MICRO PlantadePersonal(NodeTrabajadores) >200 51y200 11y50 1y10 ActivosTotalesenSMMLV >30.000 5.001y30.000 501y5.000 1y500 ActivosTotalesenPesos$ >17.001Millones 2.834y17.001Millones 284y2.833Millones 566.700Pesosy284Millones
  • 20. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Conformación de los Grupos.
  • 21. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Conformación de los Grupos.
  • 22. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Conformación de los Grupos.
  • 23. Aplicación de las Normas en Colombia Grupo I •NIF - NIIF plena •NAI y ONI Grupo II •NIF - NIIF para PYMES •NAI y ONI Grupo III •Contabilidad Simplificada •Estados Financieros y Revelaciones Abreviadas. •Aseguramiento de la información a nivel moderado. •ONI Entidades sin Animo de Lucro •Aplica la normatividad que corresponda según el grupo al que pertenezca (Cajas de Compensación) Entidades del Sector cooperativo •Aplica la normatividad que corresponda según el grupo al que pertenezca (Cajas de Compensación)
  • 24. Permanencia de las Entidades en los Grupos 1)Carácter obligatorio a partir del 1 de enero del año siguiente. 2) Informar a la Entidad de Vigilancia. 1)Continuar en el mismo grupo a libre elección. 2) Cambiar avisando a la Entidad de Control a partir del año siguiente al que se tome la decisión. Nota: Grupo II y III que deseen voluntariamente aplicar una normatividad superior podrá hacerlo. GRUPO I GRUPO II GRUPO III
  • 25. 1.3. Cronograma de Convergencia hacia Estándares Internacionales de Contabilidad e Información Financiera. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com
  • 26. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Fechas que corresponden a cada grupo
  • 27. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Fechas que corresponden a cada grupo
  • 28. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 2. NIIF PARA PYMES Y SUS FUENTES
  • 29. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Sección de la NIIF para las PYMES Fuentes Prólogo Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera 1 Pequeñas y Medianas Entidades — 2 Conceptos y Principios Fundamentales Marco Conceptual del IASB, NIC 1 Presentación de Estados Financieros 3 Presentación de Estados Financieros NIC 1 4 Estado de Situación Financiera NIC 1 5 Estado del Resultado integral y Estado de Resultados NIC 1 6 Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado del Resultado Integral y Ganancias Acumuladas NIC 1 7 Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Estados de Flujos de Efectivo 8 Notas a los Estados Financieros NIC 1 9 Estados Financieros Consolidados y Separados NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados modificada en 2008
  • 30. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Sección de la NIIF para las PYMES Fuentes 10 Políticas Contables, Estimaciones y Errores NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores 11 y 12 Instrumentos Financieros Básicos y Otros Temas relacionados con los Instrumentos Financieros NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación, NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar 13 Inventarios NIC 2 Inventarios 14 Inversiones en Asociadas NIC 28 Inversiones en Asociadas 15 Inversiones en Negocios Conjunto NIC 31 Participaciones en Negocios Conjuntos Propiedades de Inversión NIC 40 Propiedades de Inversión 17 Propiedades, Planta y Equipo NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo
  • 31. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Sección de la NIIF para las PYMES Fuentes 18 Activos Intangibles Distintos de la Plusvalía NIC 38 Activos Intangibles 19 Combinaciones de Negocios y Plusvalía NIIF 3 Combinaciones de Negocios 20 Arrendamientos NIC 17 Arrendamientos 21 Provisiones y Contingencias NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes 22 Pasivos y Patrimonio NIC 1, NIC 32 23 Ingresos de Actividades Ordinarias NIC 11 Contratos de Construcción, NIC 18 Ingresos de Actividades Ordinarias 24 Subvenciones del Gobierno NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas 25 Costos por Préstamos NIC 23 Costos por Préstamos 26 Pagos Basados en Acciones NIIF 2 Pagos Basados en Acciones 27 Deterioro del Valor de los Activos NIC 2, NIC 36 Deterioro del Valor de los activos
  • 32. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Sección de la NIIF para las PYMES Fuentes 28 Beneficios a los Empleados NIC 19 Beneficios a los Empleados 29 Impuesto a las Ganancias NIC 12 Impuesto a las Ganancias 30 Conversión de la Moneda Extranjera NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera 31 Hiperinflación NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias 32 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa NIC 10 Hechos Ocurridos después del Periodo sobre el que se Informa 33 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas NIC 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas 34 Actividades Especiales NIC 41 Agricultura, NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales 35 Transición a la NIIF para las PYMES NIIF 1 Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
  • 33. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 2.1. DIFERENCIAS ENTRE NIIF PLENAS Y NIIF PARA PYMES PARA PYMES Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 34. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 35. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 2.2. ¿Qué entidades las deben utilizar? Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 36. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 2.3. Información que no abordan las NIIF para PYMES a diferencia de las NIIF Plenas Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 37. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 2.4.Diferencias a tener en cuenta entre las NIIF para PYMES y NIIF Plenas.
  • 38. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Diferencias a tener en cuenta en Presentación de los Estados Financieros Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 39. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Diferencias a tener en cuenta en Instrumentos Financieros
  • 40. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Diferencias a tener en cuenta en Inventarios Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 41. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Diferencias a tener en cuenta en Propiedad, Planta y Equipo Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 42. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Diferencias a tener en cuenta en Intangibles Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 43. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Diferencias a tener en cuenta en Subvenciones del Gobierno Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 44. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Diferencias a tener en cuenta en Arrendamiento Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 45. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 3. GLOSARIO ACTIVO (asset) Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. PASIVO (liability) Obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, a cuyo vencimiento, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que conllevan beneficios económicos. PATRIMONIO (equity) Participación residual en los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.
  • 46. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com POLÍTICAS CONTABLES (accounting policies) Principios específicos, bases, convencionalismos reglas y procedimientos adoptados por una entidad para la elaboración y presentación de sus estados financieros. RECONOCIMIENTO (recognition) Proceso de incorporación, en el estado de situación financiera o en el estado del resultado integral de una partida que cumpla la definición de un elemento y que satisfaga los siguientes criterios: (a) que sea probable que cualquier beneficio económico asociado con la partida llegue a, o salga, de la entidad, y (b) que la partida tenga un costo o un valor que pueda ser medido con fiabilidad. MEDICIÓN (measurement) Proceso de determinación de los importes monetarios por los que se reconocen y registran los elementos de los estados financieros en el estado de situación financiera y el estado del resultado integral.
  • 47. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com PRESENTACIÓN RAZONABLE (fair presentation) La imagen fiel de los efectos de las transacciones, así como de otros eventos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de reconocimiento de activos, pasivos, ingresos y gastos. PÉRDIDA POR DETERIORO (impairment loss) La cantidad en que el importe en libros de un activo excede (a) en el caso de los inventarios, su precio de venta menos los costos de terminación y venta o (b) en el caso de otros activos, su valor razonable menos los costos de venta. IMPORTE RECUPERABLE (recoverable amount) El mayor entre el valor razonable menos los costos de venta de un activo (o de una unidad generadora de efectivo) y su valor en uso.
  • 48. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com VALOR RAZONABLE (fair value) El importe por el cual puede intercambiarse un activo, cancelarse un pasivo o intercambiarse un instrumento de patrimonio concedido, entre partes interesadas y debidamente informadas que realizan una transacción en condiciones de independencia mutua. DIFERENCIAS TEMPORALES (timing differences) Ingresos o gastos que se reconocen en el resultado en un periodo pero que, de acuerdo con las leyes o regulaciones fiscales, se incluyen en el ingreso fiscal de un periodo diferente. DIFERENCIAS TEMPORARIAS (temporary differences) Diferencias entre el importe en libros de un activo pasivo u otra partida en los estados financieros y su base fiscal, que la entidad espera que afectará a la ganancia fiscal cuando el importe del activo o pasivo se recupere o liquide (o, en el caso de partidas distintas a activo o pasivo, que afectará a la ganancia fiscal en el futuro).
  • 49. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 4. METODOLOGÍA DE IMPLEMENTACION Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 50. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 5. CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN Fuente: Crowe Horwath- Retos e impactos en la implementación de las NIIF
  • 51. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 6. PRINCIPALES IMPACTOS EN LAS ORGANIZACIONES
  • 52. Contabilidad y Reporte Políticas contables y Procedimientos Impacto en la información jurídica Reportes Financieros Formatos de recopilación de datos Patrimonio Sistemas y Procesos Controles y Procesos internos Sistemas de información Planes de contingencia para el cierre Gente Plan de capacitación y entrenamiento Evaluación de desempeño Comunicación Incentivos y compensación Negocios Comunicación entre partes interesadas Indicadores de desempeño Asuntos generales del negocio
  • 53. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 7. EJERCICIO
  • 54. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 8. Estados Financieros Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Integral y Estado de Resultados Estado de cambios en el Patrimonio y Estado de Resultados integral y ganancias acumuladas Estados de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros.
  • 55. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 9. CONCLUSIONES Antes de comenzar el proyecto de implementación la empresa debe verificar que los estados financieros cumplan con los principios contables colombianos. Se recomienda iniciar el proyecto de implementación de las NIIF para Pymes a la mayor brevedad posible con el fin de determinar los impactos preliminares (un año antes de la transición ajustes ,pruebas). El éxito en la ejecución del plan de implementación depende de la conformación del equipo de trabajo , en el cual debe hacer participe a toda la organización desempeñando diferentes roles. El ajuste patrimonial que arroje la conversión a NIIF deberá de analizarse para tomar los correctivos preventivos (plan estratégico) para mantener el negocio. Ejemplo: Al revaluar las propiedades planta y equipo la depreciación se aumenta generando impactos en el estado de resultado integral o estado de resultados.
  • 56. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com El proceso de implementación debe involucrar los órganos de control (control interno y auditoría interna), Supervisión (revisoría fiscal) , Superintendencia (avance del proceso) estos órganos deben estar al tanto del desarrollo del proceso para tomar acciones preventivas pertinentes. Las NIIF tiene como objetivo presentar información financiera de alta calidad transparente y comparable, el aspecto impositivo se convierte en un requerimiento formal que las empresas deben de cumplir con el estado. Un proceso de esta magnitud debe estar acompañado y asesorado por profesionales que tengan el conocimiento y la experiencia en este tipo de procesos ya que una mala ejecución puede tener incidencias significativas a nivel económico en la empresa.
  • 57. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com 10. PREGUNTAS FRECUENTES ¿Son diferentes las NIIF plenas Y las NIIF para Pymes? R/ Si. ¿Cuando tenga dificultades o dudas de cómo reconocer una partida en la NIIF para Pymes que debo hacer? R/ Se debe recurrir a la NIIF Plenas. ¿Puede una entidad que por sus características tenga que aplicar NIIF para pymes aplicar NIIF plenas? R/ Si
  • 58. JOSÉ ANTONIO PARRA R. CONSULTOR IFRS TEL: 3124475664- 6680276 CORREO ELECTRONICO: jose.parra@mcsla.com
  • 59. Teléfonos: (57-1) 6680276 – (57) 312 4475664 – (57) 3124476933 Bogotá – Colombia E-mail: info@mcsla.com www.mcsla.com Capacitación, Asesoría y Consultoría NIIF