SlideShare una empresa de Scribd logo
MENHIRES

Un menhir es la forma más sencilla de monumento megalítico. Consiste en una piedra por lo
general alargada, en bruto o mínimamente tallada, dispuesta de modo vertical y con su parte
inferior enterrada en el suelo para evitar que caiga.

El término es originario de Francia. Se denomina menhir a un único megalito prehistórico nada
o apenas trabajado. Algunos presentan grabados. Otros están esculpidos. Su tamaño varía,
desde pequeñas rocas que sólo se distinguen de otras piedras por formar parte de
alineamientos con una altura de más de 10 metros.
Se desconocen los significados rituales concretos que inspiraron el alzamiento y disposición de
los menhires neolíticos, formulándose en torno a ello conjeturas más o menos elaboradas y
con mayor o menor rigor científico. Sólo sabemos con seguridad que eran, como otros
monumentos similares de la época, construcciones funerarias. A sus pies suelen
hallarse tumbas con restos o cenizas de difuntos, cerámicas, etc. Los grandes conjuntos
megalíticos serían necrópolis . Caso aparte son ciertos menhires europeos cristianizados cuyas
cruces y/o escenas bíblicas talladas muestran cómo esta religión asimiló o reutilizó
monumentos asociados a épocas y creencias anteriores.




http://www.youtube.com/watch?v=dX-y0y9sI-g

Más contenido relacionado

Similar a Menhires

Arte megalitico
Arte megaliticoArte megalitico
Arte megalitico
tutururu
 
Sociales Ruben
Sociales RubenSociales Ruben
Sociales Rubenruuubeen
 
Megalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metalesMegalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metales
jjpj61
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
jorgue shourio
 
Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.
jjpj61
 
Unidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismoUnidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismo
Rebeca Pinto
 
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...Belén de Lara
 
Megalitismo presentacion
Megalitismo presentacionMegalitismo presentacion
Megalitismo presentacion
egparraga
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
jmartinezveron
 
01 prehistoria
01 prehistoria01 prehistoria
01 prehistoria
Omar Sabillon
 
Arquitectura. expo final
Arquitectura. expo finalArquitectura. expo final
Arquitectura. expo final
Colegio del Tepeyac
 
01. introducción y arte prehistórico.
01. introducción y arte prehistórico.01. introducción y arte prehistórico.
01. introducción y arte prehistórico.Toni Hurtado
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
ManuelAGuerra
 
Andruchow tipologia megalitos
Andruchow  tipologia megalitosAndruchow  tipologia megalitos
Andruchow tipologia megalitosHAV
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
nayari salazar
 
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea   2opcionCaracteristicas de la arquitectura egea   2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Alejandro Carrizo
 
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
Gabriela Ramirez
 
Características arquitectónicas del mundo egeo
Características arquitectónicas del mundo egeoCaracterísticas arquitectónicas del mundo egeo
Características arquitectónicas del mundo egeo
Mariana Mazzocchi
 
Laminas 2 parcia07-08lcomentadas[1]
Laminas 2 parcia07-08lcomentadas[1]Laminas 2 parcia07-08lcomentadas[1]
Laminas 2 parcia07-08lcomentadas[1]--- ---
 

Similar a Menhires (20)

Arte megalitico
Arte megaliticoArte megalitico
Arte megalitico
 
Sociales Ruben
Sociales RubenSociales Ruben
Sociales Ruben
 
Megalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metalesMegalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metales
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
 
Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.
 
Unidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismoUnidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismo
 
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
 
Megalitismo presentacion
Megalitismo presentacionMegalitismo presentacion
Megalitismo presentacion
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
 
01 prehistoria
01 prehistoria01 prehistoria
01 prehistoria
 
Arquitectura. expo final
Arquitectura. expo finalArquitectura. expo final
Arquitectura. expo final
 
01. introducción y arte prehistórico.
01. introducción y arte prehistórico.01. introducción y arte prehistórico.
01. introducción y arte prehistórico.
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
 
Andruchow tipologia megalitos
Andruchow  tipologia megalitosAndruchow  tipologia megalitos
Andruchow tipologia megalitos
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea   2opcionCaracteristicas de la arquitectura egea   2opcion
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
 
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
 
Características arquitectónicas del mundo egeo
Características arquitectónicas del mundo egeoCaracterísticas arquitectónicas del mundo egeo
Características arquitectónicas del mundo egeo
 
Laminas 2 parcia07-08lcomentadas[1]
Laminas 2 parcia07-08lcomentadas[1]Laminas 2 parcia07-08lcomentadas[1]
Laminas 2 parcia07-08lcomentadas[1]
 

Más de Lilith1985

Arte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosArte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosLilith1985
 
Antiguo Egipto. Parte II
Antiguo Egipto. Parte IIAntiguo Egipto. Parte II
Antiguo Egipto. Parte IILilith1985
 
Antiguo Egipto. Parte I.
Antiguo Egipto. Parte I.Antiguo Egipto. Parte I.
Antiguo Egipto. Parte I.Lilith1985
 
Articulo hammurabi
Articulo hammurabiArticulo hammurabi
Articulo hammurabiLilith1985
 
Carolina y sandra
Carolina y sandraCarolina y sandra
Carolina y sandraLilith1985
 
Los menhires 2
Los menhires 2Los menhires 2
Los menhires 2Lilith1985
 

Más de Lilith1985 (20)

Arte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosArte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianos
 
Antiguo Egipto. Parte II
Antiguo Egipto. Parte IIAntiguo Egipto. Parte II
Antiguo Egipto. Parte II
 
Antiguo Egipto. Parte I.
Antiguo Egipto. Parte I.Antiguo Egipto. Parte I.
Antiguo Egipto. Parte I.
 
Articulo hammurabi
Articulo hammurabiArticulo hammurabi
Articulo hammurabi
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Héctor
HéctorHéctor
Héctor
 
Sara
SaraSara
Sara
 
Rares
RaresRares
Rares
 
Raduan
RaduanRaduan
Raduan
 
Omar
OmarOmar
Omar
 
Mónica
MónicaMónica
Mónica
 
Javi y David
Javi y DavidJavi y David
Javi y David
 
Carolina y sandra
Carolina y sandraCarolina y sandra
Carolina y sandra
 
áLvaro
áLvaroáLvaro
áLvaro
 
Aitor
AitorAitor
Aitor
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Los menhires 2
Los menhires 2Los menhires 2
Los menhires 2
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Menhires
MenhiresMenhires
Menhires
 
Sociales1
Sociales1Sociales1
Sociales1
 

Menhires

  • 1. MENHIRES Un menhir es la forma más sencilla de monumento megalítico. Consiste en una piedra por lo general alargada, en bruto o mínimamente tallada, dispuesta de modo vertical y con su parte inferior enterrada en el suelo para evitar que caiga. El término es originario de Francia. Se denomina menhir a un único megalito prehistórico nada o apenas trabajado. Algunos presentan grabados. Otros están esculpidos. Su tamaño varía, desde pequeñas rocas que sólo se distinguen de otras piedras por formar parte de alineamientos con una altura de más de 10 metros. Se desconocen los significados rituales concretos que inspiraron el alzamiento y disposición de los menhires neolíticos, formulándose en torno a ello conjeturas más o menos elaboradas y con mayor o menor rigor científico. Sólo sabemos con seguridad que eran, como otros monumentos similares de la época, construcciones funerarias. A sus pies suelen hallarse tumbas con restos o cenizas de difuntos, cerámicas, etc. Los grandes conjuntos megalíticos serían necrópolis . Caso aparte son ciertos menhires europeos cristianizados cuyas cruces y/o escenas bíblicas talladas muestran cómo esta religión asimiló o reutilizó monumentos asociados a épocas y creencias anteriores. http://www.youtube.com/watch?v=dX-y0y9sI-g