SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSÉ JAVIER PEINADO JIMÉNEZ
En el paso del Neolítico al descubrimiento del uso de los metales
(Edad de los Metales), se produce el fenómeno del megalitismo, es decir,
la construcción de monumentos realizados con grandes bloques de
piedra (mega – grande; lito – piedra).
Estas construcciones aparecen por primera vez en la zona del
Atlántico, si bien, luego se van extendiendo por el Mediterráneo. Las
manifestaciones más importantes las encontramos en Inglaterra y
Portugal y, en España, en Galicia, Extremadura, y Andalucía. También
hallamos algunos ejemplos en Castilla-La Mancha, como luego veremos.
En las islas de Mallorca y Menorca se desarrollarán unos
monumentos megalíticos propios de esa zona.
En cuanto a su interpretación, las opiniones son muy diversas
aunque, en general, se acepta que eran lugares de culto, de ofrendas y de
ritos hacia los dioses de la naturaleza; algunos se destinaron también a
enterramientos, generalmente colectivos, de clanes familiares o de tribus.
Veamos cuales son algunos de los más importantes:
* Menhir: Es la forma más sencilla de monumento megalítico. Consiste en una piedra, por lo general
alargada, en bruto o mínimamente tallada, dispuesta de modo vertical y con su parte inferior
enterrada en el suelo para evitar que caiga.
* Alineamiento: Es un conjunto de menhires colocados de forma alineada. El más importante es el
de Carnac, en Bretaña (Francia). Es el monumento prehistórico más extenso del mundo.
* Dolmen: Consiste en varias losas hincadas en la tierra en posición
vertical y una gran piedra apoyada sobre ellas en posición horizontal.
El conjunto conforma una cámara y está rodeado en muchos casos
por un montón de tierra o piedras, formando una colina artificial o
túmulo. Su función suele ser la de sepulcro colectivo, pero también se
cree que puede ser una forma de marcar un territorio.
Construcción de un dolmen.
En Castilla-La Mancha
se conservan los
restos de un dolmen,
el de Azután, en
Toledo.
* Dolmen o sepulcro de corredor: Se trata de un dolmen formado
por una cámara a la que se accede por una especie de pasillo o
corredor, para permitir el desfile del cortejo funerario, ya que
estaban dedicados a lugares de enterramiento.
Dolmen de corredor de Menga (Antequera, Málaga).
Dolmen de corredor de El Romeral (Antequera, Málaga).
* Crómlech: Es un monumento megalítico formado por
piedras o menhires clavados en el suelo y que adoptan una
forma circular o elíptica. A veces pueden tener piedras planas
apoyadas en la parte superior, a modo de cubierta. Eran
lugares de culto.
Sin duda alguna, el
cromlech más famoso
del mundo es el de
Stonehenge, en
Inglaterra.
En las islas de Mallorca y Menorca encontramos una serie de
poblados megalíticos, con unas construcciones que son
propias de esa zona. Son las siguientes:
* Talayots: Son una especie de atalayas, es decir, torres de
vigilancia o defensivas.
* Navetas: Reciben este nombre
porque tienen forma de nave
invertida. Estaban destinadas a
sepulcros colectivos. Son propias
de Menorca.
* Taulas: Taula
significa “mesa”
en catalán. Reciben
este nombre por su
forma. Estaban
dentro de recintos
sagrados, como
santuarios, por lo
que eran lugares
de culto. Menorca.
Aprende algo más sobre el megalitismo. Haz doble clic.
 Etapa en la cual los seres humanos descubren el uso de los
metales y los incorporan a su cultura para fabricar distintos
utensilios. Aparece entonces la metalurgia.
 Los historiadores distinguen tres periodos dentro de la
Edad de los Metales, según el material usado con más
intensidad: Edad de Cobre (Calcolítico), Edad de
Bronce y Edad de Hierro. El cobre fue el primer metal
utilizado, seguido del bronce, cuando el hombre aprendió
a fundir cobre con estaño. Con estos metales se hicieron
todo tipo de herramientas, armas, adornos, utensilios… Por
último se empleó el hierro, pero el uso de este metal, que
permitió la fabricación de armas, herramientas y otros
elementos de gran dureza, corresponde ya a los tiempos
históricos.
 Junto con estos metales, se trabajaron también el oro y la
plata.
Los poblados se hacen más grandes y se protegen con grandes murallas; hay numerosos
enfrentamientos por el territorio y por conservar las posesiones.
Los Millares
(Almería).
Reconstrucción
del poblado.
Motilla de El
Azuer (Ciudad
Real).
El Acequión
(Albacete).
Los Cuchillos
(Almansa,
Albacete).
Los enterramientos pueden aparecer con ajuares o con ofrendas al fallecido, y se suelen realizar:
Debajo del suelo de las casas. En pequeñas fosas. Dentro de grandes vasijas.
En los poblados o en las tumbas se encuentran gran cantidad de materiales, como…
* Cerámicas, hechas todavía
a mano, pero con pastas y
acabados más perfectos que
en el Neolítico y con
decoraciones y formas más
variadas.
* Herramientas y armas, primero de cobre y, más adelante, ya de bronce.
* Ídolos: elaborados en pizarra, hueso, marfil, piedra…
* Joyas: encontradas, generalmente, como ajuares funerarios y realizadas en bronce, oro o plata.
Aprende más cosas sobre la Edad de los Metales. Haz doble clic.
Como has visto al final del vídeo anterior,
después de la Edad de Bronce llegó la
Edad de Hierro, con nuevos pueblos,
inventos, descubrimientos y, sobre todo,
con el uso de la escritura, pero eso ya es
otra…
HISTORIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Prehistorico
Arte PrehistoricoArte Prehistorico
Arte Prehistorico
hispanus86
 
Arte megalitico
Arte megaliticoArte megalitico
Arte megalitico
tutururu
 
Las Cueva De Altamira
Las Cueva De AltamiraLas Cueva De Altamira
Las Cueva De Altamiragliceria
 
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNALINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
DanielaQuintero261098
 
El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
Pablo Dueñas Izquierdo
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
Edith Elejalde
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
abottero
 
arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
maria rodriguez martinez
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.Alfredo García
 
Sociales monumentos megaliticos.
Sociales  monumentos megaliticos.Sociales  monumentos megaliticos.
Sociales monumentos megaliticos.
Mariasguirao
 
La prehistoria y arte
La prehistoria y arteLa prehistoria y arte
La prehistoria y arte
Daniela Zamora
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Mercedes Glez
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaalberthgimenez
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Sara Ramírez
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
E. La Banda
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
IES Las Musas
 
El arte carolingio
El arte carolingioEl arte carolingio
El arte carolingio
EscuelAbiertaC
 

La actualidad más candente (20)

Arte Prehistorico
Arte PrehistoricoArte Prehistorico
Arte Prehistorico
 
Arte megalitico
Arte megaliticoArte megalitico
Arte megalitico
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Escultura Griega
Escultura GriegaEscultura Griega
Escultura Griega
 
Las Cueva De Altamira
Las Cueva De AltamiraLas Cueva De Altamira
Las Cueva De Altamira
 
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNALINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
LINEA DE TIEMPO EDAD MODERNA
 
El arte prehelénico
El arte prehelénicoEl arte prehelénico
El arte prehelénico
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
 
Sociales monumentos megaliticos.
Sociales  monumentos megaliticos.Sociales  monumentos megaliticos.
Sociales monumentos megaliticos.
 
La prehistoria y arte
La prehistoria y arteLa prehistoria y arte
La prehistoria y arte
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Arquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua greciaArquitectura en la antigua grecia
Arquitectura en la antigua grecia
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
 
El arte carolingio
El arte carolingioEl arte carolingio
El arte carolingio
 

Destacado

Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.
jjpj61
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
jjpj61
 
La historia y su estudio. hominización
La historia y su estudio. hominizaciónLa historia y su estudio. hominización
La historia y su estudio. hominización
jjpj61
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
jjpj61
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
jjpj61
 
La historia y su estudio
La historia y su estudioLa historia y su estudio
La historia y su estudio
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
El holocausto judío.
El holocausto judío.El holocausto judío.
El holocausto judío.
jjpj61
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
jjpj61
 
Copia de edad antigua. grecia y roma
Copia de edad antigua. grecia y romaCopia de edad antigua. grecia y roma
Copia de edad antigua. grecia y roma
jjpj61
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
jjpj61
 
Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.
jjpj61
 
La edad antigua en españa.
La edad antigua en españa.La edad antigua en españa.
La edad antigua en españa.
jjpj61
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
jjpj61
 
La salud, un bien común.
La salud, un bien común.La salud, un bien común.
La salud, un bien común.
jjpj61
 

Destacado (20)

Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.Tema1. los seres vivos.
Tema1. los seres vivos.
 
La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.La primera guerra mundial.
La primera guerra mundial.
 
La historia y su estudio. hominización
La historia y su estudio. hominizaciónLa historia y su estudio. hominización
La historia y su estudio. hominización
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
Quinto curso. Ciencias Naturales. Tema 1. Las plantas.
 
La historia y su estudio
La historia y su estudioLa historia y su estudio
La historia y su estudio
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
El holocausto judío.
El holocausto judío.El holocausto judío.
El holocausto judío.
 
Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.Tema 4. la ciudadanía europea.
Tema 4. la ciudadanía europea.
 
Copia de edad antigua. grecia y roma
Copia de edad antigua. grecia y romaCopia de edad antigua. grecia y roma
Copia de edad antigua. grecia y roma
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
 
Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.
 
La edad antigua en españa.
La edad antigua en españa.La edad antigua en españa.
La edad antigua en españa.
 
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.Edad antigua. mesopotamia y egipto.
Edad antigua. mesopotamia y egipto.
 
La salud, un bien común.
La salud, un bien común.La salud, un bien común.
La salud, un bien común.
 

Similar a Megalitismo y edad de los metales

mertxepp y los megalitos
mertxepp y los megalitosmertxepp y los megalitos
mertxepp y los megalitosmertxepp
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los MetalesTema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metales
cherepaja
 
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]--- ---
 
Tema 2º Arte Prehistórico.
Tema 2º Arte Prehistórico.Tema 2º Arte Prehistórico.
Tema 2º Arte Prehistórico.
Francisco Bermejo
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESOTema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Carlos De Andres
 
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre 3000 a. c)
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre  3000 a. c)Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre  3000 a. c)
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre 3000 a. c)Candela De Cruz Romero
 
La+prehistoria+5º
La+prehistoria+5ºLa+prehistoria+5º
La+prehistoria+5ºcursopc
 
Historia camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metalesHistoria camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metales
Jesus Tran Diaz
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
jorgue shourio
 
Unidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismoUnidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismo
Rebeca Pinto
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
Las primeras creaciones artisticas
Las primeras creaciones artisticasLas primeras creaciones artisticas
Las primeras creaciones artisticas
Ladesoci
 
Trabajo t.8
Trabajo t.8Trabajo t.8
Trabajo t.8
M.J.
 
05.tema 19 calcolítico_ii
05.tema 19 calcolítico_ii05.tema 19 calcolítico_ii
05.tema 19 calcolítico_ii--- ---
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
Historia Artística
Historia Artística            Historia Artística
Historia Artística
Ana María Rodríguez Rodríguez
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
ManuelAGuerra
 
arte-prehistoria.ppt
arte-prehistoria.pptarte-prehistoria.ppt
arte-prehistoria.ppt
alrueda3
 
arte-prehistoria.ppt
arte-prehistoria.pptarte-prehistoria.ppt
arte-prehistoria.ppt
alrueda3
 
arte-prehistoria
arte-prehistoriaarte-prehistoria
arte-prehistoria
TomiListrani
 

Similar a Megalitismo y edad de los metales (20)

mertxepp y los megalitos
mertxepp y los megalitosmertxepp y los megalitos
mertxepp y los megalitos
 
Tema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los MetalesTema 8. La Edad de los Metales
Tema 8. La Edad de los Metales
 
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]
 
Tema 2º Arte Prehistórico.
Tema 2º Arte Prehistórico.Tema 2º Arte Prehistórico.
Tema 2º Arte Prehistórico.
 
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESOTema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
Tema 8 la Edad de los Metales 1 ESO
 
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre 3000 a. c)
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre  3000 a. c)Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre  3000 a. c)
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre 3000 a. c)
 
La+prehistoria+5º
La+prehistoria+5ºLa+prehistoria+5º
La+prehistoria+5º
 
Historia camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metalesHistoria camps y_carrillo_metales
Historia camps y_carrillo_metales
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
 
Unidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismoUnidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismo
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
Las primeras creaciones artisticas
Las primeras creaciones artisticasLas primeras creaciones artisticas
Las primeras creaciones artisticas
 
Trabajo t.8
Trabajo t.8Trabajo t.8
Trabajo t.8
 
05.tema 19 calcolítico_ii
05.tema 19 calcolítico_ii05.tema 19 calcolítico_ii
05.tema 19 calcolítico_ii
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
Historia Artística
Historia Artística            Historia Artística
Historia Artística
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
 
arte-prehistoria.ppt
arte-prehistoria.pptarte-prehistoria.ppt
arte-prehistoria.ppt
 
arte-prehistoria.ppt
arte-prehistoria.pptarte-prehistoria.ppt
arte-prehistoria.ppt
 
arte-prehistoria
arte-prehistoriaarte-prehistoria
arte-prehistoria
 

Más de jjpj61

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
jjpj61
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
jjpj61
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
jjpj61
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
jjpj61
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
jjpj61
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
jjpj61
 
La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.
jjpj61
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
jjpj61
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
jjpj61
 

Más de jjpj61 (20)

Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.Los paisajes de europa.
Los paisajes de europa.
 
Edad media tema 5
Edad media tema 5Edad media tema 5
Edad media tema 5
 
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanosTema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
 
El clima (1)
El clima (1)El clima (1)
El clima (1)
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
Tema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierraTema 1. del universo a la tierra
Tema 1. del universo a la tierra
 
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
La dictadura de franco y los reinados de juan carlos i y felipe vi.
 
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
Alfonso xiii, segunda república y guerra civil española.
 
La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.La segunda guerra mundial.
La segunda guerra mundial.
 
Edad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizadoEdad moderna. actualizado
Edad moderna. actualizado
 
Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.Edad antigua. grecia y roma.
Edad antigua. grecia y roma.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Megalitismo y edad de los metales

  • 2. En el paso del Neolítico al descubrimiento del uso de los metales (Edad de los Metales), se produce el fenómeno del megalitismo, es decir, la construcción de monumentos realizados con grandes bloques de piedra (mega – grande; lito – piedra). Estas construcciones aparecen por primera vez en la zona del Atlántico, si bien, luego se van extendiendo por el Mediterráneo. Las manifestaciones más importantes las encontramos en Inglaterra y Portugal y, en España, en Galicia, Extremadura, y Andalucía. También hallamos algunos ejemplos en Castilla-La Mancha, como luego veremos. En las islas de Mallorca y Menorca se desarrollarán unos monumentos megalíticos propios de esa zona. En cuanto a su interpretación, las opiniones son muy diversas aunque, en general, se acepta que eran lugares de culto, de ofrendas y de ritos hacia los dioses de la naturaleza; algunos se destinaron también a enterramientos, generalmente colectivos, de clanes familiares o de tribus. Veamos cuales son algunos de los más importantes:
  • 3. * Menhir: Es la forma más sencilla de monumento megalítico. Consiste en una piedra, por lo general alargada, en bruto o mínimamente tallada, dispuesta de modo vertical y con su parte inferior enterrada en el suelo para evitar que caiga. * Alineamiento: Es un conjunto de menhires colocados de forma alineada. El más importante es el de Carnac, en Bretaña (Francia). Es el monumento prehistórico más extenso del mundo.
  • 4. * Dolmen: Consiste en varias losas hincadas en la tierra en posición vertical y una gran piedra apoyada sobre ellas en posición horizontal. El conjunto conforma una cámara y está rodeado en muchos casos por un montón de tierra o piedras, formando una colina artificial o túmulo. Su función suele ser la de sepulcro colectivo, pero también se cree que puede ser una forma de marcar un territorio. Construcción de un dolmen. En Castilla-La Mancha se conservan los restos de un dolmen, el de Azután, en Toledo.
  • 5. * Dolmen o sepulcro de corredor: Se trata de un dolmen formado por una cámara a la que se accede por una especie de pasillo o corredor, para permitir el desfile del cortejo funerario, ya que estaban dedicados a lugares de enterramiento. Dolmen de corredor de Menga (Antequera, Málaga). Dolmen de corredor de El Romeral (Antequera, Málaga).
  • 6. * Crómlech: Es un monumento megalítico formado por piedras o menhires clavados en el suelo y que adoptan una forma circular o elíptica. A veces pueden tener piedras planas apoyadas en la parte superior, a modo de cubierta. Eran lugares de culto. Sin duda alguna, el cromlech más famoso del mundo es el de Stonehenge, en Inglaterra.
  • 7. En las islas de Mallorca y Menorca encontramos una serie de poblados megalíticos, con unas construcciones que son propias de esa zona. Son las siguientes: * Talayots: Son una especie de atalayas, es decir, torres de vigilancia o defensivas. * Navetas: Reciben este nombre porque tienen forma de nave invertida. Estaban destinadas a sepulcros colectivos. Son propias de Menorca. * Taulas: Taula significa “mesa” en catalán. Reciben este nombre por su forma. Estaban dentro de recintos sagrados, como santuarios, por lo que eran lugares de culto. Menorca.
  • 8. Aprende algo más sobre el megalitismo. Haz doble clic.
  • 9.  Etapa en la cual los seres humanos descubren el uso de los metales y los incorporan a su cultura para fabricar distintos utensilios. Aparece entonces la metalurgia.  Los historiadores distinguen tres periodos dentro de la Edad de los Metales, según el material usado con más intensidad: Edad de Cobre (Calcolítico), Edad de Bronce y Edad de Hierro. El cobre fue el primer metal utilizado, seguido del bronce, cuando el hombre aprendió a fundir cobre con estaño. Con estos metales se hicieron todo tipo de herramientas, armas, adornos, utensilios… Por último se empleó el hierro, pero el uso de este metal, que permitió la fabricación de armas, herramientas y otros elementos de gran dureza, corresponde ya a los tiempos históricos.  Junto con estos metales, se trabajaron también el oro y la plata.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Los poblados se hacen más grandes y se protegen con grandes murallas; hay numerosos enfrentamientos por el territorio y por conservar las posesiones. Los Millares (Almería). Reconstrucción del poblado. Motilla de El Azuer (Ciudad Real).
  • 13. El Acequión (Albacete). Los Cuchillos (Almansa, Albacete). Los enterramientos pueden aparecer con ajuares o con ofrendas al fallecido, y se suelen realizar: Debajo del suelo de las casas. En pequeñas fosas. Dentro de grandes vasijas.
  • 14. En los poblados o en las tumbas se encuentran gran cantidad de materiales, como… * Cerámicas, hechas todavía a mano, pero con pastas y acabados más perfectos que en el Neolítico y con decoraciones y formas más variadas.
  • 15. * Herramientas y armas, primero de cobre y, más adelante, ya de bronce.
  • 16. * Ídolos: elaborados en pizarra, hueso, marfil, piedra… * Joyas: encontradas, generalmente, como ajuares funerarios y realizadas en bronce, oro o plata.
  • 17. Aprende más cosas sobre la Edad de los Metales. Haz doble clic.
  • 18. Como has visto al final del vídeo anterior, después de la Edad de Bronce llegó la Edad de Hierro, con nuevos pueblos, inventos, descubrimientos y, sobre todo, con el uso de la escritura, pero eso ya es otra… HISTORIA