SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
UNIVERSIDAD YACAMBÚ 
FACULTAD DE HUMANIDADES 
RODY ESCALANTE
El sistema nervioso 
central está recubierto 
por tres membranas 
de tejido conjuntivo, 
LAS MENINGES. 
Duramadre 
Aracnoides 
Piamadre
Situada en el canal vertebral y encierra en su interior a 
la médula espinal. El espacio entre el periostio del 
canal vertebral y la duramadre se denomina ESPACIO 
EPIDURAL.
La capa meníngea 
de la DURAMADRE 
craneal se 
repliega formando 
tabiques. 
Hoz del 
cerebro 
Tienda 
del 
cerebelo 
Tienda de 
la hipófisis
Capa externa aracnoides 
Formada por células muy agrupadas, 
cuyo espacio intercelular es casi 
nulo y muy abundante en uniones 
estrechas y desmosomas. 
La porción más interna de la 
aracnoides está formada por 
células aracnoideas 
trabeculares.
Es una delicada lámina de tejido conjuntivo formada de 
fibroblastos planos modificados que se adosan a la superficie del 
encéfalo y médula espinal; contiene gran cantidad de vasos 
sanguíneos y se continúa con su capa peri vascular. 
Espacios Meningeos
El sistema ventricular corresponde a una serie de 
cavidades que se desarrolla en el interior del sistema nervioso 
central, en las cuales se está produciendo y circulando el líquido 
céfalo raquídeo.
El Sistema Nervioso 
Central del hombre 
recibe el 20% del 
débito cardíaco. El 
flujo es 
transportado al 
encéfalo por cuatro 
troncos arteriales: dos 
arterias carótidas 
internas y dos 
arterias vertebrales. 
El desarrollo del 
flujo cerebral a partir 
de diversos 
constituyentes 
permite una 
variación significativa 
del carácter del flujo 
arterial y la 
existencia de un 
sistema de 
anastomosis que 
asegure el flujo.
Ramas intracraneales de la Arteria 
Carótida interna 
ARTERIA OFTALMICA 
ARTERIA COMUNICANTE 
POSTERIOR 
ARTERIA CEREBRAL 
MEDIA 
ARTERIA 
CEREBRAL 
ANTERIOR 
ARTERIA COROIDEA 
POSTERIOR
Ramas de la porción craneal de la 
artería vertebral 
1.- ARTERIA ESPINAL 
ANTERIOR. 
2.- ARTERIA ESPINAL 
POSTERIOR. 
3. – ARTERIA ESPINAL 
CEREBELOSA POSTERIOR. 
4.- ARTERIA INFERIOR (PICA) 
5.- RAMAS MENINGEAS. 
Ramas de la arteria basilar 
1.- PRONTINAS. 
2.- LABERINTICA. 
3.- CEREBELOSA ANTERIOR. 
4.-CEREBELOSA SUPRIOR. 
5.-CEREBRAL POSTERIOR.
Circulación Colateral del 
Encéfalo. 
La principal fuente de circulación colateral potencial 
en el cuello es la conexión entre la arteria carótida externa y 
las ramas extracraneales de la arteria vertebral. La arteria 
carótida interna no tiene ramas en el cuello. 
El polígono de Willis es la principal conexión 
anastomótica entre el sistema carotídeo y el vertebrobasilar, 
aunque son frecuentes anormalidades en la composición 
fundamental del polígono.
SISTEMA VENEOSO 
SUPERFICIAL 
SISTEMA DE DRENAJE 
VENOSO PROFUNDO 
- Venas cerebrales 
Internas. 
- El seno sagital superior. 
- Vena cerebral magna. - El seno sagital inferior. 
- Senos transversos. 
- Seno occipital. 
- Seno petroso superior. 
- Seno petroso inferior. 
- Seno cavernoso.
Patologías que 
afectan el 
sistema de 
drenaje 
venoso. 
 La oclusión trombótica del seno sagital 
superior puede alterar la reabsorción del 
LCR, con el consecuente daño cerebral por 
hidrocefalia. 
La afección del hueso temporal puede 
generar una trombosis del seno transverso 
La oclusión de las venas cerebrales profundas o de 
la vena cerebral magna se asocia a encefalomalacia 
hemorrágica de estructuras profundas. 
La oclusión séptica o estéril del seno cavernoso 
afecta el drenaje venoso de la óbita, causando 
edema del tejido orbitario.
Las manifestaciones clínicas de 
la isquemia cerebral focal 
dependen de: 
(1) La ubicación de la lesión. 
(2) La extensión. 
(3) La intensidad de la 
isquemia.
Meninges

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial
Fredy Vasquez
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Silviamatilde
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasSabrina Tl
 
Circulación cerebral
Circulación cerebralCirculación cerebral
Circulación cerebral
Ivan L. Chavez
 
Irrigacion de SNC
Irrigacion de SNC Irrigacion de SNC
Irrigacion de SNC Jessics
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
Beatcrow Black
 
Vascularizacion
VascularizacionVascularizacion
Vascularizacion
silviapatriciacalderon
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Betzabel Gomez
 
Vascularización del encéfalo
Vascularización del encéfaloVascularización del encéfalo
Vascularización del encéfalo
serslide11
 
Capítulo 17, circulación cerebral
Capítulo 17, circulación cerebralCapítulo 17, circulación cerebral
Capítulo 17, circulación cerebralRamiro Díaz
 
Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia
laura machacon
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebralmorfohumana
 

La actualidad más candente (19)

5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
 
Arterias del encéfalo
Arterias del encéfaloArterias del encéfalo
Arterias del encéfalo
 
Circulación cerebral
Circulación cerebralCirculación cerebral
Circulación cerebral
 
Irrigacion de SNC
Irrigacion de SNC Irrigacion de SNC
Irrigacion de SNC
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
 
Vascularizacion
VascularizacionVascularizacion
Vascularizacion
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Vascularización del encéfalo
Vascularización del encéfaloVascularización del encéfalo
Vascularización del encéfalo
 
Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1
 
Vascularización Cerebral
Vascularización CerebralVascularización Cerebral
Vascularización Cerebral
 
Capítulo 17, circulación cerebral
Capítulo 17, circulación cerebralCapítulo 17, circulación cerebral
Capítulo 17, circulación cerebral
 
Sistema arterial del cerebro
Sistema arterial del cerebro Sistema arterial del cerebro
Sistema arterial del cerebro
 
Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia
 
Apunte18
Apunte18Apunte18
Apunte18
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebral
 
Irrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebroIrrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebro
 

Similar a Meninges

LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGESlucytauny
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
Sabrina Tl
 
Meninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiñaMeninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiña
mariafpe
 
Meninges UNY.
Meninges UNY.Meninges UNY.
Meninges UNY.
Maria Viaje
 
Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012Anyelina Blanco
 
Presentacion slideshare neuro
Presentacion slideshare   neuroPresentacion slideshare   neuro
Presentacion slideshare neuro
ester06
 
Presentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - MenignesPresentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - Menignes
ester06
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica. Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
camilasale
 
Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6
YosmarFernandez
 
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
rcfb01
 
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalicaLa meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
Yexa19
 
Clase 11 circulación cerebral
Clase 11 circulación cerebralClase 11 circulación cerebral
Clase 11 circulación cerebral
chamo171
 
Irrigación arterial
Irrigación arterialIrrigación arterial
Irrigación arterial
Wilmer Cisneros Ambrosio
 
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaIrrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaHowardBv
 
Las meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidasLas meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidas
Kbastidas
 
Tarea 6 de neurociencias
Tarea 6 de neurocienciasTarea 6 de neurociencias
Tarea 6 de neurociencias
Belgica Aguilera Castillo
 
Irrigacion Cerebral
Irrigacion CerebralIrrigacion Cerebral
Irrigacion Cerebralxhavii_0390
 
EL FABULOSO MUNDO DEL SISTEMA NERVIOSO Y SUS COMPONENTES
EL FABULOSO MUNDO DEL SISTEMA NERVIOSO Y SUS COMPONENTESEL FABULOSO MUNDO DEL SISTEMA NERVIOSO Y SUS COMPONENTES
EL FABULOSO MUNDO DEL SISTEMA NERVIOSO Y SUS COMPONENTES
auryta123
 
Las meninges presentación
Las meninges presentaciónLas meninges presentación
Las meninges presentacióncristiandmaru
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medina
adrii1407
 

Similar a Meninges (20)

LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
 
Meninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiñaMeninges tarea6mariafernandapiña
Meninges tarea6mariafernandapiña
 
Meninges UNY.
Meninges UNY.Meninges UNY.
Meninges UNY.
 
Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012
 
Presentacion slideshare neuro
Presentacion slideshare   neuroPresentacion slideshare   neuro
Presentacion slideshare neuro
 
Presentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - MenignesPresentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - Menignes
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica. Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
 
Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6Yosmar Fernández. tarea 6
Yosmar Fernández. tarea 6
 
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
 
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalicaLa meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
 
Clase 11 circulación cerebral
Clase 11 circulación cerebralClase 11 circulación cerebral
Clase 11 circulación cerebral
 
Irrigación arterial
Irrigación arterialIrrigación arterial
Irrigación arterial
 
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaIrrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
 
Las meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidasLas meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidas
 
Tarea 6 de neurociencias
Tarea 6 de neurocienciasTarea 6 de neurociencias
Tarea 6 de neurociencias
 
Irrigacion Cerebral
Irrigacion CerebralIrrigacion Cerebral
Irrigacion Cerebral
 
EL FABULOSO MUNDO DEL SISTEMA NERVIOSO Y SUS COMPONENTES
EL FABULOSO MUNDO DEL SISTEMA NERVIOSO Y SUS COMPONENTESEL FABULOSO MUNDO DEL SISTEMA NERVIOSO Y SUS COMPONENTES
EL FABULOSO MUNDO DEL SISTEMA NERVIOSO Y SUS COMPONENTES
 
Las meninges presentación
Las meninges presentaciónLas meninges presentación
Las meninges presentación
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medina
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Meninges

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES RODY ESCALANTE
  • 2. El sistema nervioso central está recubierto por tres membranas de tejido conjuntivo, LAS MENINGES. Duramadre Aracnoides Piamadre
  • 3. Situada en el canal vertebral y encierra en su interior a la médula espinal. El espacio entre el periostio del canal vertebral y la duramadre se denomina ESPACIO EPIDURAL.
  • 4. La capa meníngea de la DURAMADRE craneal se repliega formando tabiques. Hoz del cerebro Tienda del cerebelo Tienda de la hipófisis
  • 5. Capa externa aracnoides Formada por células muy agrupadas, cuyo espacio intercelular es casi nulo y muy abundante en uniones estrechas y desmosomas. La porción más interna de la aracnoides está formada por células aracnoideas trabeculares.
  • 6. Es una delicada lámina de tejido conjuntivo formada de fibroblastos planos modificados que se adosan a la superficie del encéfalo y médula espinal; contiene gran cantidad de vasos sanguíneos y se continúa con su capa peri vascular. Espacios Meningeos
  • 7. El sistema ventricular corresponde a una serie de cavidades que se desarrolla en el interior del sistema nervioso central, en las cuales se está produciendo y circulando el líquido céfalo raquídeo.
  • 8. El Sistema Nervioso Central del hombre recibe el 20% del débito cardíaco. El flujo es transportado al encéfalo por cuatro troncos arteriales: dos arterias carótidas internas y dos arterias vertebrales. El desarrollo del flujo cerebral a partir de diversos constituyentes permite una variación significativa del carácter del flujo arterial y la existencia de un sistema de anastomosis que asegure el flujo.
  • 9. Ramas intracraneales de la Arteria Carótida interna ARTERIA OFTALMICA ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR ARTERIA CEREBRAL MEDIA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR ARTERIA COROIDEA POSTERIOR
  • 10. Ramas de la porción craneal de la artería vertebral 1.- ARTERIA ESPINAL ANTERIOR. 2.- ARTERIA ESPINAL POSTERIOR. 3. – ARTERIA ESPINAL CEREBELOSA POSTERIOR. 4.- ARTERIA INFERIOR (PICA) 5.- RAMAS MENINGEAS. Ramas de la arteria basilar 1.- PRONTINAS. 2.- LABERINTICA. 3.- CEREBELOSA ANTERIOR. 4.-CEREBELOSA SUPRIOR. 5.-CEREBRAL POSTERIOR.
  • 11. Circulación Colateral del Encéfalo. La principal fuente de circulación colateral potencial en el cuello es la conexión entre la arteria carótida externa y las ramas extracraneales de la arteria vertebral. La arteria carótida interna no tiene ramas en el cuello. El polígono de Willis es la principal conexión anastomótica entre el sistema carotídeo y el vertebrobasilar, aunque son frecuentes anormalidades en la composición fundamental del polígono.
  • 12. SISTEMA VENEOSO SUPERFICIAL SISTEMA DE DRENAJE VENOSO PROFUNDO - Venas cerebrales Internas. - El seno sagital superior. - Vena cerebral magna. - El seno sagital inferior. - Senos transversos. - Seno occipital. - Seno petroso superior. - Seno petroso inferior. - Seno cavernoso.
  • 13. Patologías que afectan el sistema de drenaje venoso.  La oclusión trombótica del seno sagital superior puede alterar la reabsorción del LCR, con el consecuente daño cerebral por hidrocefalia. La afección del hueso temporal puede generar una trombosis del seno transverso La oclusión de las venas cerebrales profundas o de la vena cerebral magna se asocia a encefalomalacia hemorrágica de estructuras profundas. La oclusión séptica o estéril del seno cavernoso afecta el drenaje venoso de la óbita, causando edema del tejido orbitario.
  • 14. Las manifestaciones clínicas de la isquemia cerebral focal dependen de: (1) La ubicación de la lesión. (2) La extensión. (3) La intensidad de la isquemia.