SlideShare una empresa de Scribd logo
CRA “CAÑADA REAL” (CANTARACILLO) Buenas prácticas con la PDI SMART.   “ Un camino de estrellas y encuentros”.
Descripción del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿QUIÉNES SOMOS?  El Colegio Rural Agrupado (C.R.A.) “CAÑADA REAL” está compuesto por los municipios de Cantaracillo, Mancera de Abajo, Bóveda del Río Almar, Nava de Sotrobal, Paradinas de San Juan y Rágama. y  acoge a 19 niños de Educación Infantil y 55 de Educación Primaria. Partiendo de que en nuestro C.R.A. predominan los grupos-aula (unitarias) y que ello conlleva una serie de limitaciones en algunas ocasiones, los profesores tratan de buscar fórmulas de agrupamiento que sean idóneas para realizar las distintas actividades diseñadas.. DISTRIBUCIÓN POR LOCALIDADES I II III 1 º 2 º 3 º 4 º 5 º 6 º TOTAL BÓVEDA  2 4 1 2 2 1 2 2 2 18 11P CANTARACILLO 1 1 1 2 2 1 2 10 9P MANCERA 1 1 1 1 2 2 1 9 7P NAVA 1 1 1 1 2 1 2 9 7P PARADINAS 2 1 2 1 4 3 5 18 13P RÁGAMA 1 1 1 1 1 2 3 10 8P TOTAL 6 7 6 7 9 9 12 8 10 74 55P
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A pesar de estas características y de la complejidad añadida de los colegios rurales,, contamos con un importante recurso a nuestra disposición en la localidad de Peñaranda de Bracamonte; nos estamos refiriendo al CITA: Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas.. El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en estrecha colaboración con otras entidades, está desarrollando un considerable esfuerzo por contextualizar el ámbito educativo en la sociedad actual y nosotros desde nuestro CRA tratamos de aprovechar y rentabilizar todos los recursos que dicho Centro pone a nuestra disposición.
¿CÓMO COMENZÓ LA IDEA?   El CITA recibió la propuesta por parte de la dirección del CRA de trabajar de manera conjunta en pro de una educación tecnológica. Hemos acudido quincenalmente  durante dos cursos escolares a las instalaciones del CITA para trabajar de manera conjunta los contenidos educativos que corresponden al proyecto de nuestro centro y contar con el apoyo tecnológico necesario para realizar un cambio metodológico y con el fin de que tanto alumnos como profesores adquiriesen las destrezas necesarias para un uso autónomo de la PDI dentro del aula. OBJETIVO DEL PROYECTO Establecer un modelo de formación integral, orientado a la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que se adaptasen a todos los integrantes del sector, a los constantes cambios tecnológicos, y prepararles para satisfacer las crecientes demandas sociales. Es por ello que dicha institución cedió al centro ocho pizarras digitales interactivas SMART para que estuvieran a entera disposición tanto del profesorado como del alumnado y que el proyecto pudiera tomar forma en las aulas, desarrollando nuestra práctica educativa con la inclusión de las TIC, cosa que hasta el momento de desarrollar dicho proyecto era inviable debido a la carencia de recursos tecnológicos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EDUCACIÓN INFANTIL: “ UNA CITA CON EL RATÓN” La finalidad principal de las visitas de los niños de Educación Infantil del CRA Cañada Real al CITA, es que los pequeños adquieran competencias TIC en los ámbitos metodológico y didáctico, señaladas en la LOE para esta etapa.
¿CÓMO? El programa que se presentó desde el CITA de la fundación Germán Sánchez Ruipérez para trabajar con estos niños, tiene como título genérico A POR TIC!, título que intenta reflejar la dinámica que se lleva a cabo a lo largo de las clases: “vamos a por las tecnologías de la información y la comunicación”  adaptadas a sus edades.  Se optó por esta aula por las características de los equipos que posee:; los tablets son la herramienta informática ideal para niños de estas edades ya que su pantalla permite trabajar en los ordenadores con la ayuda de un puntero, sin necesidad de utilizar el teclado. La PDI está adaptada a su altura igualmente. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EDUCACIÓN PRIMARIA: PRIMER CICLO:  “ UNA CITA CON EL RATÓN”. Los niños del CRA Cañada Real de primer ciclo de Educación Primaria ya están familiarizados con el uso de las tecnologías. Se trabaja con ellos con los ordenadores y las PDI, conociendo nuevas funciones y programas especialmente diseñados para su edad. OBJETIVOS - Fomentar la creatividad en los niños. - Mostrarles el ordenador y sus periféricos y que descubran las posibilidades, que estos les ofrecen. - Fomentar el constructivismo. - Utilizar las TIC en la presentación de material didáctico como apoyo a las clases. - Favorecer los procesos de lecto-escritura a través de imágenes que los propios niños crearán y manipularán usando la PDI.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EDUCACIÓN PRIMARIA: SEGUNDO CICLO: “UNA CITA CON EL RATÓN”. Juegos en CD, juegos en línea, actividades propias de su edad, manejo de ratón y teclado… son prácticas ya frecuentes a esta edad, debido al bagaje previo. No obstante, cuando nos referimos a las tecnologías aplicadas al ámbito educativo el uso de las mismas es menos frecuente, a pesar de que se encuentran en una edad clave para asimilar y constatar que la tecnología es fundamental para su desarrollo escolar. Es por ello por lo que, los niños de 3º y 4º de Educación Primaria acuden al CITA para participar en el programa Caja de herramientas.. A través de este programa, cada día que acuden, descubren a través de una presentación con la PDI SMART, una nueva herramienta tecnológico-educativa que les ayudará en sus trabajos escolares. Todas estas herramientas, así como las aplicaciones y comentarios de las mismas, por parte de los propios alumnos, quedan recogidas en un blog (que es la propia “caja de herramientas”) especialmente diseñado para este programa.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EDUCACIÓN PRIMARIA: TERCER CICLO: “UNA CITA CON EL RATÓN”. El uso de las herramientas Web 2.0 está resultando de enorme interés en el ámbito educativo, por lo que tienen de colaborativas, de didácticas y de atractivas para los alumnos jóvenes y habituados al uso de las tecnologías. Son precisamente los jóvenes alumnos los más interesados en el descubrimiento y uso de las distintas aplicaciones que nos ofrece la Web colaborativa porque no difieren mucho de las que utilizan en sus ratos de ocio.  Descubrirán las enormes posibilidades para la formación educativa. El programa que se trabaja con los niños de 5º y 6º de Educación Primaria tiene por nombre El patio de mi CRA es parTICular.  Pretende integrar distintos recursos colaborativos en torno al momento del recreo.  De este modo se siguen combinando ocio y formación como persigue la filosofía del proyecto.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLAUSTRO DE PROFESORES. Igualmente todos los profesores reciben formación específica sobre como usar la PDI en sus aulas. Este proyecto no tendría sentido si no se formara a todos los profesores ya que así en la actualidad, todos somos capaces de manejar el software de la PDI y de elaborar diversas presentaciones que utilizamos en el desarrollo de nuestra labor educativa. No queremos finalizar nuestro proyecto sin incluir una regla de oro que siempre tenemos presente en el desarrollo de nuestra labor educativa: Lo relevante en el uso de las TIC debe ser siempre lo educativo frente a lo tecnológico Los profesores gracias al uso de la tecnología podemos y debemos mejorar la educación, eso junto con nuestro esfuerzo es lo que tratamos de llevar a cabo todos los días.
VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS. ¡SIN PALABRAS! Así es como nos atrevemos a valorar o evaluar la participación de nuestro centro en el proyecto “CITA CON EL RATÓN”. Uno de los hándicap está relacionado con la casuística de nuestro centro ya que al haber tantos grupos de niños mezclados, es difícil que los niños que no están trabajando con la PDI, se centren en su trabajo individual cuando se está realizando otra actividad, con otro grupo de niños.  Es por eso por lo que hay que realizar actividades globalizadas que se adapten a las distintas edades como es el caso de una de las actividades realizadas para la PDI en formato NOTEBOOK que he realizado para infantil con motivo de la celebración este curso del Año Santo Compostelano. ¡NO DEJEIS DE VISITAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD REALIZADA! ¡SEGURO QUE OS GUSTARÁ! http:// www.bibliotecaescolardigital.es / bidig_infantil / index.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portales Educativos (Narciza Mendez)
Portales Educativos (Narciza Mendez)Portales Educativos (Narciza Mendez)
Portales Educativos (Narciza Mendez)
Narciza Mendez
 
Subgrupo 23 b
Subgrupo 23 bSubgrupo 23 b
Subgrupo 23 b
Javierche Lek
 
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweGrupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Javierche Lek
 
Recreando la identidad cultural, las competencias laborales
Recreando la identidad cultural, las competencias laboralesRecreando la identidad cultural, las competencias laborales
Recreando la identidad cultural, las competencias laborales
Nelly Garreta
 
Programa de Computo en Preescolar
Programa de Computo en PreescolarPrograma de Computo en Preescolar
Programa de Computo en Preescolar
Guigodi
 
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweGrupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Javierche Lek
 
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes GiraldoUso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
Lourdes Giraldo Vargas
 
U 2 propuesta de innovacion educativa
U 2 propuesta de innovacion educativaU 2 propuesta de innovacion educativa
U 2 propuesta de innovacion educativa
david roncancio
 
Proyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucionProyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucion
argenidap20
 
Proyecto la raya
Proyecto la rayaProyecto la raya
Proyecto la raya
argenidap20
 
Presentación proyecto mari edith 1
Presentación proyecto mari edith 1Presentación proyecto mari edith 1
Presentación proyecto mari edith 1
francisco olivo
 
La pdi word (1)
La pdi word (1)La pdi word (1)
La pdi word (1)
monrroe8
 
Proyecto educativo lectura y tic
Proyecto educativo lectura y ticProyecto educativo lectura y tic
Proyecto educativo lectura y tic
jackelin chincha
 
Ti cs y educación preescolar ana yansy valverde.
Ti cs y educación preescolar ana yansy valverde.Ti cs y educación preescolar ana yansy valverde.
Ti cs y educación preescolar ana yansy valverde.
anayval31
 
Anteproyecto el tigre
Anteproyecto el tigreAnteproyecto el tigre
Anteproyecto el tigre
sedesanjosedeltigre
 
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis DerechosAplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
sedemontecristo
 
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
gorritxo
 
44037 jesus gauta
44037 jesus gauta44037 jesus gauta
44037 jesus gauta
senuesagri
 

La actualidad más candente (18)

Portales Educativos (Narciza Mendez)
Portales Educativos (Narciza Mendez)Portales Educativos (Narciza Mendez)
Portales Educativos (Narciza Mendez)
 
Subgrupo 23 b
Subgrupo 23 bSubgrupo 23 b
Subgrupo 23 b
 
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweGrupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
 
Recreando la identidad cultural, las competencias laborales
Recreando la identidad cultural, las competencias laboralesRecreando la identidad cultural, las competencias laborales
Recreando la identidad cultural, las competencias laborales
 
Programa de Computo en Preescolar
Programa de Computo en PreescolarPrograma de Computo en Preescolar
Programa de Computo en Preescolar
 
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweGrupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
 
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes GiraldoUso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
 
U 2 propuesta de innovacion educativa
U 2 propuesta de innovacion educativaU 2 propuesta de innovacion educativa
U 2 propuesta de innovacion educativa
 
Proyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucionProyecto la raya y evalaucion
Proyecto la raya y evalaucion
 
Proyecto la raya
Proyecto la rayaProyecto la raya
Proyecto la raya
 
Presentación proyecto mari edith 1
Presentación proyecto mari edith 1Presentación proyecto mari edith 1
Presentación proyecto mari edith 1
 
La pdi word (1)
La pdi word (1)La pdi word (1)
La pdi word (1)
 
Proyecto educativo lectura y tic
Proyecto educativo lectura y ticProyecto educativo lectura y tic
Proyecto educativo lectura y tic
 
Ti cs y educación preescolar ana yansy valverde.
Ti cs y educación preescolar ana yansy valverde.Ti cs y educación preescolar ana yansy valverde.
Ti cs y educación preescolar ana yansy valverde.
 
Anteproyecto el tigre
Anteproyecto el tigreAnteproyecto el tigre
Anteproyecto el tigre
 
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis DerechosAplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
Aplicando Las TIC´S Defiendo mis Derechos
 
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
 
44037 jesus gauta
44037 jesus gauta44037 jesus gauta
44037 jesus gauta
 

Destacado

Hosting web informatica
Hosting web informaticaHosting web informatica
Hosting web informatica
jose antonio
 
Informaciòn legal y jurìdica
Informaciòn legal y jurìdicaInformaciòn legal y jurìdica
Informaciòn legal y jurìdica
jbyasoc
 
Egipto
  Egipto  Egipto
present INTERCANVIS LITER.ppt
present INTERCANVIS LITER.pptpresent INTERCANVIS LITER.ppt
present INTERCANVIS LITER.ppt
Premi TIC
 
trabajo concurso 4.ppt
trabajo concurso 4.ppttrabajo concurso 4.ppt
trabajo concurso 4.ppt
Premi TIC
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
vejufi
 
Fritz michael gerlich
Fritz michael gerlichFritz michael gerlich
Fritz michael gerlich
MrRock
 
Manual
ManualManual
Manual
lyazurita
 
Menu principal
Menu principalMenu principal
Menu principal
lorena zuñiga
 
ESGURIDAD INDUSTRIAL
ESGURIDAD INDUSTRIALESGURIDAD INDUSTRIAL
ESGURIDAD INDUSTRIAL
miraquienbiene
 
Losmejorescomerciales
LosmejorescomercialesLosmejorescomerciales
Expo De Herrameintas De Computacion[1]
Expo De Herrameintas De Computacion[1]Expo De Herrameintas De Computacion[1]
Expo De Herrameintas De Computacion[1]
cristobal alexqander o.c.
 
D&j
D&jD&j
Punto de acuerdo
Punto de acuerdoPunto de acuerdo
Punto de acuerdo
UNAM
 
Plan De Medios Del Chef
Plan De Medios Del ChefPlan De Medios Del Chef
Cadiz 1812
Cadiz 1812Cadiz 1812
Cadiz 1812
mariasorey
 
Mapas de Riesgo Electoral 2011 - Elecciones Municipales Complementarias
Mapas de Riesgo Electoral 2011 - Elecciones Municipales ComplementariasMapas de Riesgo Electoral 2011 - Elecciones Municipales Complementarias
Mapas de Riesgo Electoral 2011 - Elecciones Municipales Complementarias
Asociación Civil Transparencia
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
opadilla
 
Garachicoenclave.ppt
Garachicoenclave.pptGarachicoenclave.ppt
Garachicoenclave.ppt
Premi TIC
 
Present. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectilPresent. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectil
EDUIS MIGUE SERRANO LUNA
 

Destacado (20)

Hosting web informatica
Hosting web informaticaHosting web informatica
Hosting web informatica
 
Informaciòn legal y jurìdica
Informaciòn legal y jurìdicaInformaciòn legal y jurìdica
Informaciòn legal y jurìdica
 
Egipto
  Egipto  Egipto
Egipto
 
present INTERCANVIS LITER.ppt
present INTERCANVIS LITER.pptpresent INTERCANVIS LITER.ppt
present INTERCANVIS LITER.ppt
 
trabajo concurso 4.ppt
trabajo concurso 4.ppttrabajo concurso 4.ppt
trabajo concurso 4.ppt
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
 
Fritz michael gerlich
Fritz michael gerlichFritz michael gerlich
Fritz michael gerlich
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Menu principal
Menu principalMenu principal
Menu principal
 
ESGURIDAD INDUSTRIAL
ESGURIDAD INDUSTRIALESGURIDAD INDUSTRIAL
ESGURIDAD INDUSTRIAL
 
Losmejorescomerciales
LosmejorescomercialesLosmejorescomerciales
Losmejorescomerciales
 
Expo De Herrameintas De Computacion[1]
Expo De Herrameintas De Computacion[1]Expo De Herrameintas De Computacion[1]
Expo De Herrameintas De Computacion[1]
 
D&j
D&jD&j
D&j
 
Punto de acuerdo
Punto de acuerdoPunto de acuerdo
Punto de acuerdo
 
Plan De Medios Del Chef
Plan De Medios Del ChefPlan De Medios Del Chef
Plan De Medios Del Chef
 
Cadiz 1812
Cadiz 1812Cadiz 1812
Cadiz 1812
 
Mapas de Riesgo Electoral 2011 - Elecciones Municipales Complementarias
Mapas de Riesgo Electoral 2011 - Elecciones Municipales ComplementariasMapas de Riesgo Electoral 2011 - Elecciones Municipales Complementarias
Mapas de Riesgo Electoral 2011 - Elecciones Municipales Complementarias
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
 
Garachicoenclave.ppt
Garachicoenclave.pptGarachicoenclave.ppt
Garachicoenclave.ppt
 
Present. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectilPresent. movimiento de proyectil
Present. movimiento de proyectil
 

Similar a Menos mb.ppt

Semillero de programacion e ilustracion
Semillero de programacion e ilustracionSemillero de programacion e ilustracion
Semillero de programacion e ilustracion
Hamilton Valencia
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
ComputadoresparaEducar10
 
Implementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpointImplementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpoint
josepro23
 
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
maritzaruiz812
 
Curso virtual
Curso virtual Curso virtual
Curso virtual
Luis Blanco
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
R Xitlali Arévalo
 
Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC
helen2828
 
Campamentos interactivos
Campamentos interactivosCampamentos interactivos
Campamentos interactivos
belmez
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
Diego Astorquiza
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
Diego Astorquiza
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
Diego Astorquiza
 
Presentación Buena Esperanza
Presentación Buena EsperanzaPresentación Buena Esperanza
Presentación Buena Esperanza
Óscar Toloza
 
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajoPizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
Fundación Impuls
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradoraM4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
Idalia251513
 
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
educ.ar
 
Presentación leonardo porras
Presentación leonardo porrasPresentación leonardo porras
Presentación leonardo porras
Lizette Cely
 
Final 634
Final 634Final 634
Final 634
Lizette Cely
 
Proyecto de aula_21417
Proyecto de aula_21417Proyecto de aula_21417
Proyecto de aula_21417
ruta22cpe
 
Plan TIC CEIP Ponce de León
Plan TIC CEIP Ponce de LeónPlan TIC CEIP Ponce de León
Plan TIC CEIP Ponce de León
C.E.I.P. PONCE DE LEON
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC

Similar a Menos mb.ppt (20)

Semillero de programacion e ilustracion
Semillero de programacion e ilustracionSemillero de programacion e ilustracion
Semillero de programacion e ilustracion
 
Articulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos inicialesArticulemos nuestros procesos iniciales
Articulemos nuestros procesos iniciales
 
Implementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpointImplementación de las ticpowrpoint
Implementación de las ticpowrpoint
 
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
Ejemplo proyecto tabletas Alejandría,Antioquia
 
Curso virtual
Curso virtual Curso virtual
Curso virtual
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC Presentación TURIS'TIC
Presentación TURIS'TIC
 
Campamentos interactivos
Campamentos interactivosCampamentos interactivos
Campamentos interactivos
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
Proyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenirProyecto de aula en tic el porvenir
Proyecto de aula en tic el porvenir
 
Presentación Buena Esperanza
Presentación Buena EsperanzaPresentación Buena Esperanza
Presentación Buena Esperanza
 
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajoPizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
Pizarra Digital Interactiva: Unidades de trabajo
 
M4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradoraM4 portafolio actividad integradora
M4 portafolio actividad integradora
 
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)Ganadores Educación Especial (4to puesto)
Ganadores Educación Especial (4to puesto)
 
Presentación leonardo porras
Presentación leonardo porrasPresentación leonardo porras
Presentación leonardo porras
 
Final 634
Final 634Final 634
Final 634
 
Proyecto de aula_21417
Proyecto de aula_21417Proyecto de aula_21417
Proyecto de aula_21417
 
Plan TIC CEIP Ponce de León
Plan TIC CEIP Ponce de LeónPlan TIC CEIP Ponce de León
Plan TIC CEIP Ponce de León
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 

Más de Premi TIC

MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.pptMEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
Premi TIC
 
presentacio2_habitsTIC.odp
presentacio2_habitsTIC.odppresentacio2_habitsTIC.odp
presentacio2_habitsTIC.odp
Premi TIC
 
contesantjordi_catala.ppt
contesantjordi_catala.pptcontesantjordi_catala.ppt
contesantjordi_catala.ppt
Premi TIC
 
PROYECTO CONCURSO.ppt
PROYECTO CONCURSO.pptPROYECTO CONCURSO.ppt
PROYECTO CONCURSO.ppt
Premi TIC
 
ALL-IN-ONE_impuls4.ppt
ALL-IN-ONE_impuls4.pptALL-IN-ONE_impuls4.ppt
ALL-IN-ONE_impuls4.ppt
Premi TIC
 
comunicacionJIArgote.ppt
comunicacionJIArgote.pptcomunicacionJIArgote.ppt
comunicacionJIArgote.ppt
Premi TIC
 
cuentosdicotomicoseinteractivos.ppt
cuentosdicotomicoseinteractivos.pptcuentosdicotomicoseinteractivos.ppt
cuentosdicotomicoseinteractivos.ppt
Premi TIC
 
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).pptProjecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
Premi TIC
 
IMPULS2010.ppt
IMPULS2010.pptIMPULS2010.ppt
IMPULS2010.ppt
Premi TIC
 
CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.pptCONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
Premi TIC
 
ADL.pps
ADL.ppsADL.pps
ADL.pps
Premi TIC
 
per concurs TIC.ppt
per concurs TIC.pptper concurs TIC.ppt
per concurs TIC.ppt
Premi TIC
 
blogs_filosofia_gilgarcia.ppt
blogs_filosofia_gilgarcia.pptblogs_filosofia_gilgarcia.ppt
blogs_filosofia_gilgarcia.ppt
Premi TIC
 
G:\PPPE.ppt
G:\PPPE.pptG:\PPPE.ppt
G:\PPPE.ppt
Premi TIC
 
G:\Infoxicación.ppt
G:\Infoxicación.pptG:\Infoxicación.ppt
G:\Infoxicación.ppt
Premi TIC
 
Proyecto Facebook.ppt
Proyecto Facebook.pptProyecto Facebook.ppt
Proyecto Facebook.ppt
Premi TIC
 
projecte dofins.ppt
projecte dofins.pptprojecte dofins.ppt
projecte dofins.ppt
Premi TIC
 
computers-new.ppt
computers-new.pptcomputers-new.ppt
computers-new.ppt
Premi TIC
 
premiTIC_IAIG.odp
premiTIC_IAIG.odppremiTIC_IAIG.odp
premiTIC_IAIG.odp
Premi TIC
 
Enredando_en_el_instituto[1].ppt
Enredando_en_el_instituto[1].pptEnredando_en_el_instituto[1].ppt
Enredando_en_el_instituto[1].ppt
Premi TIC
 

Más de Premi TIC (20)

MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.pptMEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
MEMORIA PONTE EN CAMINO.ppt
 
presentacio2_habitsTIC.odp
presentacio2_habitsTIC.odppresentacio2_habitsTIC.odp
presentacio2_habitsTIC.odp
 
contesantjordi_catala.ppt
contesantjordi_catala.pptcontesantjordi_catala.ppt
contesantjordi_catala.ppt
 
PROYECTO CONCURSO.ppt
PROYECTO CONCURSO.pptPROYECTO CONCURSO.ppt
PROYECTO CONCURSO.ppt
 
ALL-IN-ONE_impuls4.ppt
ALL-IN-ONE_impuls4.pptALL-IN-ONE_impuls4.ppt
ALL-IN-ONE_impuls4.ppt
 
comunicacionJIArgote.ppt
comunicacionJIArgote.pptcomunicacionJIArgote.ppt
comunicacionJIArgote.ppt
 
cuentosdicotomicoseinteractivos.ppt
cuentosdicotomicoseinteractivos.pptcuentosdicotomicoseinteractivos.ppt
cuentosdicotomicoseinteractivos.ppt
 
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).pptProjecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
Projecte ARRIBEM - MARXEM - TORNEM (Dol migratori).ppt
 
IMPULS2010.ppt
IMPULS2010.pptIMPULS2010.ppt
IMPULS2010.ppt
 
CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.pptCONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
CONCiENC-SOLiDARIA impuls 2010 sencillo.ppt
 
ADL.pps
ADL.ppsADL.pps
ADL.pps
 
per concurs TIC.ppt
per concurs TIC.pptper concurs TIC.ppt
per concurs TIC.ppt
 
blogs_filosofia_gilgarcia.ppt
blogs_filosofia_gilgarcia.pptblogs_filosofia_gilgarcia.ppt
blogs_filosofia_gilgarcia.ppt
 
G:\PPPE.ppt
G:\PPPE.pptG:\PPPE.ppt
G:\PPPE.ppt
 
G:\Infoxicación.ppt
G:\Infoxicación.pptG:\Infoxicación.ppt
G:\Infoxicación.ppt
 
Proyecto Facebook.ppt
Proyecto Facebook.pptProyecto Facebook.ppt
Proyecto Facebook.ppt
 
projecte dofins.ppt
projecte dofins.pptprojecte dofins.ppt
projecte dofins.ppt
 
computers-new.ppt
computers-new.pptcomputers-new.ppt
computers-new.ppt
 
premiTIC_IAIG.odp
premiTIC_IAIG.odppremiTIC_IAIG.odp
premiTIC_IAIG.odp
 
Enredando_en_el_instituto[1].ppt
Enredando_en_el_instituto[1].pptEnredando_en_el_instituto[1].ppt
Enredando_en_el_instituto[1].ppt
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Menos mb.ppt

  • 1. CRA “CAÑADA REAL” (CANTARACILLO) Buenas prácticas con la PDI SMART. “ Un camino de estrellas y encuentros”.
  • 2.
  • 3. ¿QUIÉNES SOMOS? El Colegio Rural Agrupado (C.R.A.) “CAÑADA REAL” está compuesto por los municipios de Cantaracillo, Mancera de Abajo, Bóveda del Río Almar, Nava de Sotrobal, Paradinas de San Juan y Rágama. y acoge a 19 niños de Educación Infantil y 55 de Educación Primaria. Partiendo de que en nuestro C.R.A. predominan los grupos-aula (unitarias) y que ello conlleva una serie de limitaciones en algunas ocasiones, los profesores tratan de buscar fórmulas de agrupamiento que sean idóneas para realizar las distintas actividades diseñadas.. DISTRIBUCIÓN POR LOCALIDADES I II III 1 º 2 º 3 º 4 º 5 º 6 º TOTAL BÓVEDA 2 4 1 2 2 1 2 2 2 18 11P CANTARACILLO 1 1 1 2 2 1 2 10 9P MANCERA 1 1 1 1 2 2 1 9 7P NAVA 1 1 1 1 2 1 2 9 7P PARADINAS 2 1 2 1 4 3 5 18 13P RÁGAMA 1 1 1 1 1 2 3 10 8P TOTAL 6 7 6 7 9 9 12 8 10 74 55P
  • 4.
  • 5. ¿CÓMO COMENZÓ LA IDEA? El CITA recibió la propuesta por parte de la dirección del CRA de trabajar de manera conjunta en pro de una educación tecnológica. Hemos acudido quincenalmente durante dos cursos escolares a las instalaciones del CITA para trabajar de manera conjunta los contenidos educativos que corresponden al proyecto de nuestro centro y contar con el apoyo tecnológico necesario para realizar un cambio metodológico y con el fin de que tanto alumnos como profesores adquiriesen las destrezas necesarias para un uso autónomo de la PDI dentro del aula. OBJETIVO DEL PROYECTO Establecer un modelo de formación integral, orientado a la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que se adaptasen a todos los integrantes del sector, a los constantes cambios tecnológicos, y prepararles para satisfacer las crecientes demandas sociales. Es por ello que dicha institución cedió al centro ocho pizarras digitales interactivas SMART para que estuvieran a entera disposición tanto del profesorado como del alumnado y que el proyecto pudiera tomar forma en las aulas, desarrollando nuestra práctica educativa con la inclusión de las TIC, cosa que hasta el momento de desarrollar dicho proyecto era inviable debido a la carencia de recursos tecnológicos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. EDUCACIÓN PRIMARIA: PRIMER CICLO: “ UNA CITA CON EL RATÓN”. Los niños del CRA Cañada Real de primer ciclo de Educación Primaria ya están familiarizados con el uso de las tecnologías. Se trabaja con ellos con los ordenadores y las PDI, conociendo nuevas funciones y programas especialmente diseñados para su edad. OBJETIVOS - Fomentar la creatividad en los niños. - Mostrarles el ordenador y sus periféricos y que descubran las posibilidades, que estos les ofrecen. - Fomentar el constructivismo. - Utilizar las TIC en la presentación de material didáctico como apoyo a las clases. - Favorecer los procesos de lecto-escritura a través de imágenes que los propios niños crearán y manipularán usando la PDI.
  • 9.
  • 10. EDUCACIÓN PRIMARIA: SEGUNDO CICLO: “UNA CITA CON EL RATÓN”. Juegos en CD, juegos en línea, actividades propias de su edad, manejo de ratón y teclado… son prácticas ya frecuentes a esta edad, debido al bagaje previo. No obstante, cuando nos referimos a las tecnologías aplicadas al ámbito educativo el uso de las mismas es menos frecuente, a pesar de que se encuentran en una edad clave para asimilar y constatar que la tecnología es fundamental para su desarrollo escolar. Es por ello por lo que, los niños de 3º y 4º de Educación Primaria acuden al CITA para participar en el programa Caja de herramientas.. A través de este programa, cada día que acuden, descubren a través de una presentación con la PDI SMART, una nueva herramienta tecnológico-educativa que les ayudará en sus trabajos escolares. Todas estas herramientas, así como las aplicaciones y comentarios de las mismas, por parte de los propios alumnos, quedan recogidas en un blog (que es la propia “caja de herramientas”) especialmente diseñado para este programa.
  • 11.
  • 12. EDUCACIÓN PRIMARIA: TERCER CICLO: “UNA CITA CON EL RATÓN”. El uso de las herramientas Web 2.0 está resultando de enorme interés en el ámbito educativo, por lo que tienen de colaborativas, de didácticas y de atractivas para los alumnos jóvenes y habituados al uso de las tecnologías. Son precisamente los jóvenes alumnos los más interesados en el descubrimiento y uso de las distintas aplicaciones que nos ofrece la Web colaborativa porque no difieren mucho de las que utilizan en sus ratos de ocio. Descubrirán las enormes posibilidades para la formación educativa. El programa que se trabaja con los niños de 5º y 6º de Educación Primaria tiene por nombre El patio de mi CRA es parTICular. Pretende integrar distintos recursos colaborativos en torno al momento del recreo. De este modo se siguen combinando ocio y formación como persigue la filosofía del proyecto.
  • 13.
  • 14. CLAUSTRO DE PROFESORES. Igualmente todos los profesores reciben formación específica sobre como usar la PDI en sus aulas. Este proyecto no tendría sentido si no se formara a todos los profesores ya que así en la actualidad, todos somos capaces de manejar el software de la PDI y de elaborar diversas presentaciones que utilizamos en el desarrollo de nuestra labor educativa. No queremos finalizar nuestro proyecto sin incluir una regla de oro que siempre tenemos presente en el desarrollo de nuestra labor educativa: Lo relevante en el uso de las TIC debe ser siempre lo educativo frente a lo tecnológico Los profesores gracias al uso de la tecnología podemos y debemos mejorar la educación, eso junto con nuestro esfuerzo es lo que tratamos de llevar a cabo todos los días.
  • 15. VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS. ¡SIN PALABRAS! Así es como nos atrevemos a valorar o evaluar la participación de nuestro centro en el proyecto “CITA CON EL RATÓN”. Uno de los hándicap está relacionado con la casuística de nuestro centro ya que al haber tantos grupos de niños mezclados, es difícil que los niños que no están trabajando con la PDI, se centren en su trabajo individual cuando se está realizando otra actividad, con otro grupo de niños. Es por eso por lo que hay que realizar actividades globalizadas que se adapten a las distintas edades como es el caso de una de las actividades realizadas para la PDI en formato NOTEBOOK que he realizado para infantil con motivo de la celebración este curso del Año Santo Compostelano. ¡NO DEJEIS DE VISITAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD REALIZADA! ¡SEGURO QUE OS GUSTARÁ! http:// www.bibliotecaescolardigital.es / bidig_infantil / index.php