SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANA Y BELLAS ARTES
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA
2016
VICTOR MAURICIO FERNANDEZ GUERRA
TABLA DE CONTENIDO
 INTRODUCCION
 ¿QUIEN SOY YO?
 PERFIL EDUCATIVO
 INFORMACIÓN CIDBA
 PERFIL PROFESIONAL QUE LA UNIVERSIDAD NOS OFRECE
 DESPUÉS DE INFORMARME SOBRE EL PROGRAMA CIDBA
 EDUCACIÓN VIRTUAL
 PROCESO DE INCRIPCIÓN Y ADMISIÓN
 MI ENFOQUE PROFESIONAL
 REFERENCIAS
 CONCLUSION
Esta universidad me ha permitido afianzar el
conocimiento en el manejo del ambiente
virtual de aprendizaje, mediante las TIC en un
entorno cibernético, el objetivo principal es
desarrollar un aprendizaje que me permita
obtener un título con el cual pueda aspirar a
un mejor perfil educativo y profesional
¿QUIEN SOY YO?
 Mi nombre es Víctor Mauricio Fernández Guerra.
 Soy del Departamento del Cauca de un municipio
llamado Timbío, hacia el
sur de la ciudad de Popayán.
 Soy Empleado en la EPS
“Asmetsalud” en el proceso
de Gestión Documental.
¿QUIEN SOY YO?
 Estudiante de primer semestre de
CIDBA en la Universidad del Quindío.
 Practico el
Futbolsala en la
posición de
Portero.
PERFIL EDUCATIVO
 Soy egresado del SENA
TÉCNICO EN SISTEMAS
TÉCNOLOGO EN
GESTIÓN
DOCUMENTAL: Esta fue
una convocatoria a la
que apliqué
afortunadamente fui
aceptado y desde
entonces inicié mis
conocimientos hacia
toda esta rama.
Dentro de mi etapa de aprendizaje fui muy
aplicado, dándome a conocer como una persona
responsable y cumplida, lo que me permitió ser
recomendado para iniciar mi pasantía en una
empresa llamada “Innovar documental” la cual
manejaba los archivos de la Gobernación del
Cauca.
En esta adquirí mi primer experiencia en cuanto
Al fondo acumulado y la clasificación de las
series documentales que produce esta entidad.
De ahí me nace el deseo por profesionalizarme.
 Trabajando en “Innovar” conozco a mi jefe y es
ella quien me informa acerca del programa, ya
que ella es egresada de Uniquindío.
 Ingresé a la pagina www.uniquindio.edu.co
INFORMACIÓN CIDBA
 Hice un recorrido por todo el portafolio de
CIDBA con el objetivo de informarme muy
bien sobre este programa como lo fue con:
 Historia
 Misión
 Visión
 Título que otorga
 Número de Créditos
 Perfiles Profesionales y Ocupacional
 Plan de Estudios
Esto me permitió ir adentrando mas en el
interés y la seguridad de escoger este como mi
programa de profesionalización.
 Analizar, procesar y suministrar información
análoga y digital.
 Administrar Unidades de Información.
 Aplicar las normas legales vigentes en el
desempeño profesional como archivista y/o
bibliotecólogo.
 Implementar las tecnologías análogas, electrónicas,
digitales, y virtuales que permitan optimizar el
acceso, almacenamiento, recuperación, uso y
distribución de la información.
PERFIL PROFESIONAL QUE
LA UNIVERSIDAD NOS
OFRECE
 Contribuir a la democratización del acceso a la
información y a la documentación.
 Realizar investigaciones sobre organización,
administración, procesamiento, diseminación,
acceso, almacenamiento, recuperación,
distribución, tendencias y necesidades de
información.
 Promocionar la lectura en cada una de las
Unidades de Información
 Orientar a los usuarios en el uso de los
recursos de las Unidades de Información.
 Tomé la decisión de que era esta la
universidad a la que yo quería pertenecer por
que ofrece el programa con el perfil que me
interesa y en la modalidad a la cual puedo
acceder, además de contar con el registro
calificado del ministerio de educación nacional
 Esta modalidad virtual me permite estudiar
una carrera que se ajuste a mi horario y que
pueda acceder a ella desde donde yo me
encuentre, solo necesito un computador con
acceso a internet.
Después de informarme
sobre el programa CIDBA
 Es una alternativa de formación que permite a
las personas estudiar sin importar el lugar en el
que se encuentren o la hora en que lo hagan.
Este proceso educativo se realiza por medio de
internet teniendo comunicación con el docente,
estudiantes y a la vez todos los materiales de
estudio.
 Yo soy una persona que laboro en horario de
oficina y el trasladarme de mi casa a mi trabajo
requiere de mucho tiempo, el único tiempo libre
es el nocturno, esta me permite llegar a mi casa
y desde ahí conectarme con la plataforma y
desarrollar todo mi aprendizaje profesional.
EDUCACIÓN VIRTUAL
 Estudiar virtualmente tiene las mismas
posibilidades de las personas que asisten
físicamente a una universidad.
 La Universidad del Quindío nos ofrece este
programa que cuenta con el registro
calificado, certificando que tienen la
experiencia y el apoyo de su comunidad
académica para ofrecer una educación
superior de calidad.
PROCESO DE INCRIPCIÓN Y
ADMISIÓN
 Después de cumplir estos pasos, puedo decir
que soy Orgullosamente Uniquindiano.
 Inicié mis clases el 1 de Agosto de 2016
Desde el día que ingresé a la plataforma y empecé
a recibir mis clases transmitidas por esta
universidad y respectivo programa de CIDBA puedo
asegurar que su metodología es la apropiada para
un adecuado acoplamiento educativo, lo cual
permite que el estudiante empiece a tener la mejor
experiencia
en el
manejo y
desarrollo
de la
plataforma
moodle.
MI ENFOQUE PROFESIONAL
La Universidad del Quindío nos ofrece en la
metodología virtual la carrera que nos permite
enfocarnos en tres áreas muy importantes en el
campo laboral como lo es la Archivística,
Bibliotecología y la Ciencia de la Información y la
Documentación con su respectiva normatividad.
Yo estoy muy interesado y lo que mas me gusta es
el área de la Archivística donde su iniciativa es que
toda empresa tanto pública como privada debe
tener sus archivos organizados para facilitar su
consulta tanto al personal de la empresa como al
usuario.
Así es que amigos y amigas los invito a que se
sumen a este programa y se vinculen con la
Universidad del Quindío la cual nos permite
profesionalizarnos con calidad.
No por ser una metodología virtual disminuye
nuestra responsabilidad y compromiso educativo.
Lo experimentado dentro de este mes y medio me
ha enseñado que pertenezco a una formación
autónoma, basada en las tecnologías de información
y comunicación, mediante la interactividad e
interacción estudiante, docente y compañeros.
Depende de la aptitud y actitud que yo como
estudiante le ponga para obtener mi título
profesional.
REFERENCIAS
 http://www.uniquindio.edu.co/ pagina web de la
universidad (tour virtual)
 http://www.uniquindio.edu.co/humanas_bellas_artes
portafolio de cidba
 www.cienciadelainformacion.edu.co página del
programa cidba – moodle
 http://www.youtube.com/watch?v=fzeys57g8wy
video oficial de la campaña de educación superior
virtual en Colombia
 http://www.youtube.com/watch?v=bz646dailta
Un dia especial cidba – Uniquindío
CONCLUSION
Este trabajo fue realizado con el fin de motivar
a estudiantes y personas que estén interesadas
en vincularse a un programa con metodología
virtual, que se decidan a hacerlo ya que esta es
una oportunidad para obtener un titulo
profesional acortando tiempo y distancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 1
La web 1La web 1
La web 1
AngelLema7
 
Un curso con WhatsApp es posible
Un curso con WhatsApp es posibleUn curso con WhatsApp es posible
Un curso con WhatsApp es posible
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
Giannina Barriga
 
Mi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShareMi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShare
Ies Donoso Cortes
 
Diseños de Ambientes de Aprendisajes
Diseños de Ambientes de AprendisajesDiseños de Ambientes de Aprendisajes
Diseños de Ambientes de Aprendisajes
misslulydiaz
 
19 octubre 2013 e-learning
19 octubre 2013   e-learning19 octubre 2013   e-learning
19 octubre 2013 e-learning
VeronicaQuinteroHurtado
 
Canvas ole
Canvas oleCanvas ole
Canvas ole
Jota Ese Eme
 
Trabajo final slideshare evaliz digital. feb 2018
Trabajo final slideshare evaliz digital. feb 2018Trabajo final slideshare evaliz digital. feb 2018
Trabajo final slideshare evaliz digital. feb 2018
Patricio Hidalgo
 
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Mariano Hernán
 
Informegestion20142016
Informegestion20142016Informegestion20142016
Informegestion20142016
avedinteractiva
 
Gestión Básica de Información - Uniminuto
Gestión Básica de Información - UniminutoGestión Básica de Información - Uniminuto
Gestión Básica de Información - Uniminutodeisy2487
 
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad88.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
Maary Starkey
 
Diario de doble entrada1
Diario de doble entrada1Diario de doble entrada1
Diario de doble entrada1
Alexandra Camacho
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
Andrés NT
 
EJEMPLOS DE PLATAFORMAS E-LEARNING
EJEMPLOS DE  PLATAFORMAS E-LEARNINGEJEMPLOS DE  PLATAFORMAS E-LEARNING
EJEMPLOS DE PLATAFORMAS E-LEARNING
YanicerCastillo
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 

La actualidad más candente (20)

La web 1
La web 1La web 1
La web 1
 
Un curso con WhatsApp es posible
Un curso con WhatsApp es posibleUn curso con WhatsApp es posible
Un curso con WhatsApp es posible
 
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
Tarea 3 “Estructura y Diseño del Portal educativo”,
 
Mi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShareMi Pirmera Presentacion SildeShare
Mi Pirmera Presentacion SildeShare
 
Diseños de Ambientes de Aprendisajes
Diseños de Ambientes de AprendisajesDiseños de Ambientes de Aprendisajes
Diseños de Ambientes de Aprendisajes
 
19 octubre 2013 e-learning
19 octubre 2013   e-learning19 octubre 2013   e-learning
19 octubre 2013 e-learning
 
Canvas ole
Canvas oleCanvas ole
Canvas ole
 
Trabajo final slideshare evaliz digital. feb 2018
Trabajo final slideshare evaliz digital. feb 2018Trabajo final slideshare evaliz digital. feb 2018
Trabajo final slideshare evaliz digital. feb 2018
 
Webs 5 estrellas
Webs 5 estrellasWebs 5 estrellas
Webs 5 estrellas
 
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
Cómo hicimos un MOOC; Innovaciones en formación continua y herramientas 2.0. ...
 
Informegestion20142016
Informegestion20142016Informegestion20142016
Informegestion20142016
 
Gestión Básica de Información - Uniminuto
Gestión Básica de Información - UniminutoGestión Básica de Información - Uniminuto
Gestión Básica de Información - Uniminuto
 
QUE ES GBI
QUE ES GBIQUE ES GBI
QUE ES GBI
 
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad88.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
8.reyes rodríguez rosa maría del pilar.actividad8
 
Diario de doble entrada1
Diario de doble entrada1Diario de doble entrada1
Diario de doble entrada1
 
Mis Reflexiones Sobre Web 2
Mis Reflexiones Sobre Web 2Mis Reflexiones Sobre Web 2
Mis Reflexiones Sobre Web 2
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
EJEMPLOS DE PLATAFORMAS E-LEARNING
EJEMPLOS DE  PLATAFORMAS E-LEARNINGEJEMPLOS DE  PLATAFORMAS E-LEARNING
EJEMPLOS DE PLATAFORMAS E-LEARNING
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 

Similar a Mensaje Testimonial Mauricio Fernandez

CARTA MOTIVACIONAL
CARTA MOTIVACIONALCARTA MOTIVACIONAL
CARTA MOTIVACIONAL
Alba Lucia
 
Carta MOTIVACIONAL
Carta MOTIVACIONALCarta MOTIVACIONAL
Carta MOTIVACIONAL
Alba Lucia
 
CARTA MOTIVACIONAL
CARTA MOTIVACIONALCARTA MOTIVACIONAL
CARTA MOTIVACIONAL
guest1657b2
 
Trabajo de la universidad
Trabajo de la universidadTrabajo de la universidad
Trabajo de la universidadmarisol
 
Educación Virtual - www.lauvirtual.com
Educación Virtual - www.lauvirtual.comEducación Virtual - www.lauvirtual.com
Educación Virtual - www.lauvirtual.com
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
ClaudiaAvila78
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
1233677
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
geadceao
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
Esteban Caraveo Ruiz
 
Trabajo informacion
Trabajo informacionTrabajo informacion
Trabajo informacion
cristiandiaz09
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final slideshareTrabajo final slideshare
Trabajo final slideshareAnacarvajal2966
 
Guia didactica virtual
Guia didactica virtualGuia didactica virtual
Guia didactica virtualdlindaou
 
Oferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A DistanciaOferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A Distanciaguest1645976
 
MAESTRIA EN TIC - EIDHI UNIVERSITY .pdf
MAESTRIA EN TIC - EIDHI UNIVERSITY  .pdfMAESTRIA EN TIC - EIDHI UNIVERSITY  .pdf
MAESTRIA EN TIC - EIDHI UNIVERSITY .pdf
expertomarketing1
 
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Jonhy Leyva Aguilar
 
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
kamilo_teacher
 
Especial Cursos Online
Especial Cursos OnlineEspecial Cursos Online
Especial Cursos Online
Cext
 

Similar a Mensaje Testimonial Mauricio Fernandez (20)

CARTA MOTIVACIONAL
CARTA MOTIVACIONALCARTA MOTIVACIONAL
CARTA MOTIVACIONAL
 
Carta MOTIVACIONAL
Carta MOTIVACIONALCarta MOTIVACIONAL
Carta MOTIVACIONAL
 
CARTA MOTIVACIONAL
CARTA MOTIVACIONALCARTA MOTIVACIONAL
CARTA MOTIVACIONAL
 
Trabajo de la universidad
Trabajo de la universidadTrabajo de la universidad
Trabajo de la universidad
 
Educación Virtual - www.lauvirtual.com
Educación Virtual - www.lauvirtual.comEducación Virtual - www.lauvirtual.com
Educación Virtual - www.lauvirtual.com
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Poster Universidades
Poster UniversidadesPoster Universidades
Poster Universidades
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
Trabajo informacion
Trabajo informacionTrabajo informacion
Trabajo informacion
 
Trabajo final slideshare
Trabajo final slideshareTrabajo final slideshare
Trabajo final slideshare
 
FUNDAMENTOS CIDBA
FUNDAMENTOS CIDBAFUNDAMENTOS CIDBA
FUNDAMENTOS CIDBA
 
Guia didactica virtual
Guia didactica virtualGuia didactica virtual
Guia didactica virtual
 
Oferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A DistanciaOferta Educativa De Universidades A Distancia
Oferta Educativa De Universidades A Distancia
 
MAESTRIA EN TIC - EIDHI UNIVERSITY .pdf
MAESTRIA EN TIC - EIDHI UNIVERSITY  .pdfMAESTRIA EN TIC - EIDHI UNIVERSITY  .pdf
MAESTRIA EN TIC - EIDHI UNIVERSITY .pdf
 
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
 
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
Paso 4 act2 proyecto m learning_445004_2
 
Especial Cursos Online
Especial Cursos OnlineEspecial Cursos Online
Especial Cursos Online
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Mensaje Testimonial Mauricio Fernandez

  • 1. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANA Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTICA 2016 VICTOR MAURICIO FERNANDEZ GUERRA
  • 2. TABLA DE CONTENIDO  INTRODUCCION  ¿QUIEN SOY YO?  PERFIL EDUCATIVO  INFORMACIÓN CIDBA  PERFIL PROFESIONAL QUE LA UNIVERSIDAD NOS OFRECE  DESPUÉS DE INFORMARME SOBRE EL PROGRAMA CIDBA  EDUCACIÓN VIRTUAL  PROCESO DE INCRIPCIÓN Y ADMISIÓN  MI ENFOQUE PROFESIONAL  REFERENCIAS  CONCLUSION
  • 3. Esta universidad me ha permitido afianzar el conocimiento en el manejo del ambiente virtual de aprendizaje, mediante las TIC en un entorno cibernético, el objetivo principal es desarrollar un aprendizaje que me permita obtener un título con el cual pueda aspirar a un mejor perfil educativo y profesional
  • 4. ¿QUIEN SOY YO?  Mi nombre es Víctor Mauricio Fernández Guerra.  Soy del Departamento del Cauca de un municipio llamado Timbío, hacia el sur de la ciudad de Popayán.  Soy Empleado en la EPS “Asmetsalud” en el proceso de Gestión Documental.
  • 5. ¿QUIEN SOY YO?  Estudiante de primer semestre de CIDBA en la Universidad del Quindío.  Practico el Futbolsala en la posición de Portero.
  • 6. PERFIL EDUCATIVO  Soy egresado del SENA TÉCNICO EN SISTEMAS TÉCNOLOGO EN GESTIÓN DOCUMENTAL: Esta fue una convocatoria a la que apliqué afortunadamente fui aceptado y desde entonces inicié mis conocimientos hacia toda esta rama.
  • 7. Dentro de mi etapa de aprendizaje fui muy aplicado, dándome a conocer como una persona responsable y cumplida, lo que me permitió ser recomendado para iniciar mi pasantía en una empresa llamada “Innovar documental” la cual manejaba los archivos de la Gobernación del Cauca. En esta adquirí mi primer experiencia en cuanto Al fondo acumulado y la clasificación de las series documentales que produce esta entidad. De ahí me nace el deseo por profesionalizarme.
  • 8.  Trabajando en “Innovar” conozco a mi jefe y es ella quien me informa acerca del programa, ya que ella es egresada de Uniquindío.  Ingresé a la pagina www.uniquindio.edu.co INFORMACIÓN CIDBA
  • 9.  Hice un recorrido por todo el portafolio de CIDBA con el objetivo de informarme muy bien sobre este programa como lo fue con:  Historia  Misión  Visión  Título que otorga  Número de Créditos  Perfiles Profesionales y Ocupacional  Plan de Estudios Esto me permitió ir adentrando mas en el interés y la seguridad de escoger este como mi programa de profesionalización.
  • 10.  Analizar, procesar y suministrar información análoga y digital.  Administrar Unidades de Información.  Aplicar las normas legales vigentes en el desempeño profesional como archivista y/o bibliotecólogo.  Implementar las tecnologías análogas, electrónicas, digitales, y virtuales que permitan optimizar el acceso, almacenamiento, recuperación, uso y distribución de la información. PERFIL PROFESIONAL QUE LA UNIVERSIDAD NOS OFRECE
  • 11.  Contribuir a la democratización del acceso a la información y a la documentación.  Realizar investigaciones sobre organización, administración, procesamiento, diseminación, acceso, almacenamiento, recuperación, distribución, tendencias y necesidades de información.  Promocionar la lectura en cada una de las Unidades de Información  Orientar a los usuarios en el uso de los recursos de las Unidades de Información.
  • 12.  Tomé la decisión de que era esta la universidad a la que yo quería pertenecer por que ofrece el programa con el perfil que me interesa y en la modalidad a la cual puedo acceder, además de contar con el registro calificado del ministerio de educación nacional  Esta modalidad virtual me permite estudiar una carrera que se ajuste a mi horario y que pueda acceder a ella desde donde yo me encuentre, solo necesito un computador con acceso a internet. Después de informarme sobre el programa CIDBA
  • 13.  Es una alternativa de formación que permite a las personas estudiar sin importar el lugar en el que se encuentren o la hora en que lo hagan. Este proceso educativo se realiza por medio de internet teniendo comunicación con el docente, estudiantes y a la vez todos los materiales de estudio.  Yo soy una persona que laboro en horario de oficina y el trasladarme de mi casa a mi trabajo requiere de mucho tiempo, el único tiempo libre es el nocturno, esta me permite llegar a mi casa y desde ahí conectarme con la plataforma y desarrollar todo mi aprendizaje profesional. EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 14.  Estudiar virtualmente tiene las mismas posibilidades de las personas que asisten físicamente a una universidad.  La Universidad del Quindío nos ofrece este programa que cuenta con el registro calificado, certificando que tienen la experiencia y el apoyo de su comunidad académica para ofrecer una educación superior de calidad.
  • 15. PROCESO DE INCRIPCIÓN Y ADMISIÓN  Después de cumplir estos pasos, puedo decir que soy Orgullosamente Uniquindiano.  Inicié mis clases el 1 de Agosto de 2016
  • 16. Desde el día que ingresé a la plataforma y empecé a recibir mis clases transmitidas por esta universidad y respectivo programa de CIDBA puedo asegurar que su metodología es la apropiada para un adecuado acoplamiento educativo, lo cual permite que el estudiante empiece a tener la mejor experiencia en el manejo y desarrollo de la plataforma moodle.
  • 17. MI ENFOQUE PROFESIONAL La Universidad del Quindío nos ofrece en la metodología virtual la carrera que nos permite enfocarnos en tres áreas muy importantes en el campo laboral como lo es la Archivística, Bibliotecología y la Ciencia de la Información y la Documentación con su respectiva normatividad. Yo estoy muy interesado y lo que mas me gusta es el área de la Archivística donde su iniciativa es que toda empresa tanto pública como privada debe tener sus archivos organizados para facilitar su consulta tanto al personal de la empresa como al usuario.
  • 18. Así es que amigos y amigas los invito a que se sumen a este programa y se vinculen con la Universidad del Quindío la cual nos permite profesionalizarnos con calidad. No por ser una metodología virtual disminuye nuestra responsabilidad y compromiso educativo. Lo experimentado dentro de este mes y medio me ha enseñado que pertenezco a una formación autónoma, basada en las tecnologías de información y comunicación, mediante la interactividad e interacción estudiante, docente y compañeros. Depende de la aptitud y actitud que yo como estudiante le ponga para obtener mi título profesional.
  • 19. REFERENCIAS  http://www.uniquindio.edu.co/ pagina web de la universidad (tour virtual)  http://www.uniquindio.edu.co/humanas_bellas_artes portafolio de cidba  www.cienciadelainformacion.edu.co página del programa cidba – moodle  http://www.youtube.com/watch?v=fzeys57g8wy video oficial de la campaña de educación superior virtual en Colombia  http://www.youtube.com/watch?v=bz646dailta Un dia especial cidba – Uniquindío
  • 20. CONCLUSION Este trabajo fue realizado con el fin de motivar a estudiantes y personas que estén interesadas en vincularse a un programa con metodología virtual, que se decidan a hacerlo ya que esta es una oportunidad para obtener un titulo profesional acortando tiempo y distancia.