SlideShare una empresa de Scribd logo
 Curso -Taller:                                          “Competencias básicas en ofimática e internet  (como apoyo al DFDCD) ” L.I. María de los Ángeles Martínez Morales 10 DE AGOSTO DE 2010
“Competencias básicas en ofimática e internet  (como apoyo al DFDCD) ” PROPÓSITO GENERAL Propiciar el desarrollo de habilidades básicas en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el ámbito de la informática e internet en el docente del SNEST, con la finalidad de fortalecer la innovación en el aula, con un enfoque pedagógico centrado en el aprendizaje y en la adquisición de competencias digitales, así como experimentar la interacción de contenidos incorporados a las TIC que estimulen nuevas prácticas pedagógicas, en modalidades presenciales, semi presenciales y a distancia.
“Competencias básicas en ofimática e internet  (como apoyo al DFDCD) ” COMPETENCIA ESPECÍFICA: Utiliza herramientas informáticas de las TIC, para el acceso a fuentes de información en internet, como medio de elaboración y modificación de archivos de datos o documentos, de presentación multimedia y trabajo colaborativo en línea que le permita el buen desempeño de las actividades del Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes (DFDCD).
TEMARIO Duración: 30 horas.
TEMARIO Duración: 30 horas.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA  Diagnóstico de conocimientos previos y expectativas.  Presentación y revisión del tutorial básico para el procesador de textos WORD (abrir, guardar, dar formato, fuentes, añadir, exportar, hipervínculos).  Presentación y revisión del tutorial básico para el presentador multimedia POWER POINT (abrir, guardar, dar formato, fuentes, añadir video, gifs, graficas, exportar, hipervínculos, transiciones, animaciones, ejecutables).  Crear y utilizar una cuenta de correo electrónico.  Crear y utilizar una cuenta en facebook.  Crear y utilizar una cuenta en twitter.  Crear y publicar en un blog.  Elaborar un wiki en colaborativo.  Exposición de conceptos básicos de educación a distancia.  Exploración de plataforma con ejercicios para el reconocimiento de los elementos que la componen.  Realizar la actividad integradora.
PARA ACREDITAR EL CURSO TALLER
INTRODUCCIÓN Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.
INTRODUCCIÓN Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura.
INTRODUCCIÓN En la actualidad para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y en un mundo que demanda preparación en tecnologías emergentes hay que conocer y aplicar las TIC, para ser competente en su uso.
INTRODUCCIÓN La diversificación y masificación de las mismas ha propiciado la evolución de una cultura individualista, basada en papeles sobre el escritorio, a un estilo de trabajo compartido, con documentos digitales en red y con personas en otras latitudes.
INTRODUCCIÓN El propósito del taller es reducir la brecha digital que existe entre los docentes que usan los medios digitales y los que no los usan, pero solo en los elementos informáticos básicos que serán de utilidad para el abordaje y desarrollo de los temas del Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
NOEL DANIEL
 
Reto nooc dinamiza enred_2017
Reto nooc dinamiza enred_2017Reto nooc dinamiza enred_2017
Reto nooc dinamiza enred_2017
Paola Dellepiane
 
Grupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaGrupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativa
Marianella Gayula
 
REDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJEREDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJE
WILLIAM
 
Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6
Constantino Gómez D.
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
pilarcarrero
 
Long Life Learning: Blended learning
Long Life Learning: Blended learningLong Life Learning: Blended learning
Long Life Learning: Blended learning
Laura Rosillo Cascante
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
LuisPardo55
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
fredyvelasquezcanaria
 
El impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educaciónEl impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educación
leidy1096
 
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
niartotep
 
Ventajas y Desventajas del TIC
Ventajas y Desventajas del TICVentajas y Desventajas del TIC
Ventajas y Desventajas del TIC
gutierrezgutierrezrey
 
Deber 1 Usos Pedagogicos
Deber 1 Usos Pedagogicos Deber 1 Usos Pedagogicos
Deber 1 Usos Pedagogicos
Gladys Guerrero Buitrago
 
Moodle
MoodleMoodle
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Palmenia Irenia Aguirre Escalante
 
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía   el aprendizaje mediado por las TICInfografía   el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
LizethBibianaSANCHEZ1
 
Blog Tics en la Educación
Blog Tics en la EducaciónBlog Tics en la Educación
Blog Tics en la Educación
RickyEche
 
Tarea5 de tecnologia
Tarea5 de tecnologiaTarea5 de tecnologia
Tarea5 de tecnologia
leidyaltfrias
 
Revoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Revoluciòn Educativa y las Herramientas TecnològicasRevoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Revoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Escuela Primaria Mata de los Indios
 

La actualidad más candente (20)

Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
Fortalezas y debilidades de los entornos virtuales de aprendizaje trabajo noe...
 
Reto nooc dinamiza enred_2017
Reto nooc dinamiza enred_2017Reto nooc dinamiza enred_2017
Reto nooc dinamiza enred_2017
 
Grupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativaGrupo 8 Presentación colaborativa
Grupo 8 Presentación colaborativa
 
REDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJEREDES DE APRENDIZAJE
REDES DE APRENDIZAJE
 
Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6Elearning-grupo 6
Elearning-grupo 6
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 
Long Life Learning: Blended learning
Long Life Learning: Blended learningLong Life Learning: Blended learning
Long Life Learning: Blended learning
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
 
El impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educaciónEl impacto de la globalización en la educación
El impacto de la globalización en la educación
 
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
Entorno personal de aprendizaje para profesionales sanitarios ( PLE)
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Ventajas y Desventajas del TIC
Ventajas y Desventajas del TICVentajas y Desventajas del TIC
Ventajas y Desventajas del TIC
 
Deber 1 Usos Pedagogicos
Deber 1 Usos Pedagogicos Deber 1 Usos Pedagogicos
Deber 1 Usos Pedagogicos
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía   el aprendizaje mediado por las TICInfografía   el aprendizaje mediado por las TIC
Infografía el aprendizaje mediado por las TIC
 
Blog Tics en la Educación
Blog Tics en la EducaciónBlog Tics en la Educación
Blog Tics en la Educación
 
Tarea5 de tecnologia
Tarea5 de tecnologiaTarea5 de tecnologia
Tarea5 de tecnologia
 
Revoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Revoluciòn Educativa y las Herramientas TecnològicasRevoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Revoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
 

Similar a Sesion1

Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1
fgalexandra
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el peaUniversidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
devyta19902008
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Osman Villanueva
 
Tema1
Tema1Tema1
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusionesFormato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
ana maria valencia isaza
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
Nory Patricia
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
victoria simon sosa
 
Tema 5 tics tac
Tema 5 tics tacTema 5 tics tac
Tema 5 tics tac
PerlaRubiGL
 
Tema 5 tics tac
Tema 5 tics tacTema 5 tics tac
Tema 5 tics tac
cinthya_35
 
Proyecto de aula_campo_alegre
Proyecto de aula_campo_alegreProyecto de aula_campo_alegre
Proyecto de aula_campo_alegre
Escuela_Campo_Alegre
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 

Similar a Sesion1 (20)

Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el peaUniversidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusionesFormato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
Formato ponencias encuentro_regional_2010 conclusiones
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
 
Tema 5 tics tac
Tema 5 tics tacTema 5 tics tac
Tema 5 tics tac
 
Tema 5 tics tac
Tema 5 tics tacTema 5 tics tac
Tema 5 tics tac
 
Proyecto de aula_campo_alegre
Proyecto de aula_campo_alegreProyecto de aula_campo_alegre
Proyecto de aula_campo_alegre
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 

Más de Mary Martínez Morales

Innovación Tecnológica y Emprendimiento
Innovación Tecnológica y EmprendimientoInnovación Tecnológica y Emprendimiento
Innovación Tecnológica y Emprendimiento
Mary Martínez Morales
 
Rubrica video
Rubrica videoRubrica video
Rubrica video
Mary Martínez Morales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Programa
ProgramaPrograma
Formato inscripcion fomi-2013 - final
Formato inscripcion fomi-2013 - finalFormato inscripcion fomi-2013 - final
Formato inscripcion fomi-2013 - final
Mary Martínez Morales
 
Proyecto investigacion-sitio web bic 23
Proyecto investigacion-sitio web bic 23Proyecto investigacion-sitio web bic 23
Proyecto investigacion-sitio web bic 23
Mary Martínez Morales
 
Proyecto de investicacion centro ecoturismo zuzul
Proyecto de investicacion centro ecoturismo zuzulProyecto de investicacion centro ecoturismo zuzul
Proyecto de investicacion centro ecoturismo zuzul
Mary Martínez Morales
 
Instalar y configurar un curso en línea de informática ii
Instalar y configurar un curso en línea de informática iiInstalar y configurar un curso en línea de informática ii
Instalar y configurar un curso en línea de informática ii
Mary Martínez Morales
 
Rubrica blog-peeweb(2)
Rubrica blog-peeweb(2)Rubrica blog-peeweb(2)
Rubrica blog-peeweb(2)
Mary Martínez Morales
 
Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013
Mary Martínez Morales
 
Sesion2 2013
Sesion2 2013Sesion2 2013
Sesion3 2013
Sesion3 2013Sesion3 2013
Sesion1 2013
Sesion1 2013Sesion1 2013
Ejemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temasEjemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temas
Mary Martínez Morales
 
Manual office-2010
Manual office-2010Manual office-2010
Manual office-2010
Mary Martínez Morales
 
Ejemplo bosquejo monografia
Ejemplo bosquejo monografiaEjemplo bosquejo monografia
Ejemplo bosquejo monografia
Mary Martínez Morales
 
Ejemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacionEjemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacion
Mary Martínez Morales
 
Manual office-2010
Manual office-2010Manual office-2010
Manual office-2010
Mary Martínez Morales
 
Manual office-2010
Manual office-2010Manual office-2010
Manual office-2010
Mary Martínez Morales
 
Citasyreferencias
CitasyreferenciasCitasyreferencias
Citasyreferencias
Mary Martínez Morales
 

Más de Mary Martínez Morales (20)

Innovación Tecnológica y Emprendimiento
Innovación Tecnológica y EmprendimientoInnovación Tecnológica y Emprendimiento
Innovación Tecnológica y Emprendimiento
 
Rubrica video
Rubrica videoRubrica video
Rubrica video
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Formato inscripcion fomi-2013 - final
Formato inscripcion fomi-2013 - finalFormato inscripcion fomi-2013 - final
Formato inscripcion fomi-2013 - final
 
Proyecto investigacion-sitio web bic 23
Proyecto investigacion-sitio web bic 23Proyecto investigacion-sitio web bic 23
Proyecto investigacion-sitio web bic 23
 
Proyecto de investicacion centro ecoturismo zuzul
Proyecto de investicacion centro ecoturismo zuzulProyecto de investicacion centro ecoturismo zuzul
Proyecto de investicacion centro ecoturismo zuzul
 
Instalar y configurar un curso en línea de informática ii
Instalar y configurar un curso en línea de informática iiInstalar y configurar un curso en línea de informática ii
Instalar y configurar un curso en línea de informática ii
 
Rubrica blog-peeweb(2)
Rubrica blog-peeweb(2)Rubrica blog-peeweb(2)
Rubrica blog-peeweb(2)
 
Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013Formato guia del_instructor_2013
Formato guia del_instructor_2013
 
Sesion2 2013
Sesion2 2013Sesion2 2013
Sesion2 2013
 
Sesion3 2013
Sesion3 2013Sesion3 2013
Sesion3 2013
 
Sesion1 2013
Sesion1 2013Sesion1 2013
Sesion1 2013
 
Ejemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temasEjemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temas
 
Manual office-2010
Manual office-2010Manual office-2010
Manual office-2010
 
Ejemplo bosquejo monografia
Ejemplo bosquejo monografiaEjemplo bosquejo monografia
Ejemplo bosquejo monografia
 
Ejemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacionEjemplo anteproyecto investigacion
Ejemplo anteproyecto investigacion
 
Manual office-2010
Manual office-2010Manual office-2010
Manual office-2010
 
Manual office-2010
Manual office-2010Manual office-2010
Manual office-2010
 
Citasyreferencias
CitasyreferenciasCitasyreferencias
Citasyreferencias
 

Sesion1

  • 1. Curso -Taller: “Competencias básicas en ofimática e internet (como apoyo al DFDCD) ” L.I. María de los Ángeles Martínez Morales 10 DE AGOSTO DE 2010
  • 2. “Competencias básicas en ofimática e internet (como apoyo al DFDCD) ” PROPÓSITO GENERAL Propiciar el desarrollo de habilidades básicas en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el ámbito de la informática e internet en el docente del SNEST, con la finalidad de fortalecer la innovación en el aula, con un enfoque pedagógico centrado en el aprendizaje y en la adquisición de competencias digitales, así como experimentar la interacción de contenidos incorporados a las TIC que estimulen nuevas prácticas pedagógicas, en modalidades presenciales, semi presenciales y a distancia.
  • 3. “Competencias básicas en ofimática e internet (como apoyo al DFDCD) ” COMPETENCIA ESPECÍFICA: Utiliza herramientas informáticas de las TIC, para el acceso a fuentes de información en internet, como medio de elaboración y modificación de archivos de datos o documentos, de presentación multimedia y trabajo colaborativo en línea que le permita el buen desempeño de las actividades del Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes (DFDCD).
  • 6. ESTRATEGIA METODOLÓGICA Diagnóstico de conocimientos previos y expectativas. Presentación y revisión del tutorial básico para el procesador de textos WORD (abrir, guardar, dar formato, fuentes, añadir, exportar, hipervínculos). Presentación y revisión del tutorial básico para el presentador multimedia POWER POINT (abrir, guardar, dar formato, fuentes, añadir video, gifs, graficas, exportar, hipervínculos, transiciones, animaciones, ejecutables). Crear y utilizar una cuenta de correo electrónico. Crear y utilizar una cuenta en facebook. Crear y utilizar una cuenta en twitter. Crear y publicar en un blog. Elaborar un wiki en colaborativo. Exposición de conceptos básicos de educación a distancia. Exploración de plataforma con ejercicios para el reconocimiento de los elementos que la componen. Realizar la actividad integradora.
  • 7. PARA ACREDITAR EL CURSO TALLER
  • 8. INTRODUCCIÓN Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso uso generalizado de las potentes y versátiles tecnologías de la información y la comunicación (TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.
  • 9. INTRODUCCIÓN Sus efectos se manifiestan de manera muy especial en las actividades laborales y en el mundo educativo, donde todo debe ser revisado: desde la razón de ser de la escuela y demás instituciones educativas, hasta la formación básica que precisamos las personas, la forma de enseñar y de aprender, las infraestructuras y los medios que utilizamos para ello, la estructura organizativa de los centros y su cultura.
  • 10. INTRODUCCIÓN En la actualidad para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y en un mundo que demanda preparación en tecnologías emergentes hay que conocer y aplicar las TIC, para ser competente en su uso.
  • 11. INTRODUCCIÓN La diversificación y masificación de las mismas ha propiciado la evolución de una cultura individualista, basada en papeles sobre el escritorio, a un estilo de trabajo compartido, con documentos digitales en red y con personas en otras latitudes.
  • 12. INTRODUCCIÓN El propósito del taller es reducir la brecha digital que existe entre los docentes que usan los medios digitales y los que no los usan, pero solo en los elementos informáticos básicos que serán de utilidad para el abordaje y desarrollo de los temas del Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes.