SlideShare una empresa de Scribd logo
MENSAJES
REFLEXIVOS
DEL MEDIO
AMBIENTE
LAS CINCO R
1R RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE
2R RECHAZAR LO QUE ES DAÑINO
3R REDUCIR LO NECESARIO
4R REUTILIZAR LO QUE SE TIENE
5R RECICLAR TODO LO QUE SE
PUEDA
Vale más sembrar una semilla,
que talar árboles.
Vales más ser ecológico, que
contaminador;
Vales más cultivar la tierra,
que abandonar el campo.
Vale más el aire puro, que el
ambiente perfumado
Vale más un bosque húmedo, que un desierto desolado
Vale más un campo verde, que la selva de cemento
Vale más cuidar el agua que desperdiciarla
Vale más cultivar alimentos, que destruir el suelo
Vale más proteger las especies, que dejar que se extingan
Vale más conservar que destruir
Vale más el suelo arado, que erosionado
Vale más basura reciclada, que ciudades descuidadas
Vale más tapar un recipiente de agua que dejar que se
contamine
Vale más cuidar el agua dulce, que dejar que se agote
Vale más una acción protectora que una destructora
Vale más la unión de la conservación de un ambiente mejor,
que muchas manos en la contaminación
¿QUE VALES MÁS?
Hoy ¡Señor! ¡Somos obra de tus manos! No permitas que el hombre nos
destruya… Muchos hombres nos pescan con anzuelos y atarrayas.
Toman prisioneros a los peses grandes y dejan en libertad a los
pequeños. Así al menos, sobrevive nuestra especie.
Pero hay otros sin conciencia que nos destruye a todos por igual. Hay
algunos que hasta utilizan dinamita para pescarnos y esta guerra a
muerte nos hará desaparecer del mundo que creaste.
Ablanda Señor sus corazones e ilumina su entendimiento, para que
comprendan que somos tus criaturas y no deben destruirnos inútilmente.
¡Señor¡ ¡Somos víctimas de la contaminación! El agua de los ríos, mares y
lagos ya no es el agua fresca y limpia que nos diste por morada. Cada día
que pasa, la vida se hace más difícil para nosotros. Muchos de nuestros
hijos no alcanzan a sobrevivir. Los hombres, tal vez sin darse cuenta del
mal que hacen, arrojan al agua toda clase de desechos y suciedades.
Las plantas que nos sirven de alimento, también se están muriendo a
causa de la contaminación.
Señor, ayúdanos. Haz que los hombre se den cuenta que, al destruir la
naturaleza, están atentando contra su propia integridad. Y finalmente,
señor, tú que un día multiplicaste los peces, haz ahora un milagro y
sálvanos para bien de los hombres.
¡SUPLICA DE LOS
PECES!
1. El suelo es uno de los bienes más preciosos de la humanidad. Permite
la vida de los vegetales, de los animales y del hombre sobre la tierra.
2. El suelo es un recurso limitado que destruye fácilmente.
3. la sociedad industrial utiliza el suelo tanto con finalidad agrícola como
con finalidad industrial e incluso con otras finalidades. Toda política de
ordenación del territorio ha de estar concebida en función de las
propiedades del suelo y de las necesidades de la sociedad de hoy y del
mañana.
4. Los agricultores y técnicos forestales han de aplicar métodos que
preserven la calidad del suelo.
5. el suelo ha de ser protegido de la erosión.
6. El suelo ha de ser protegido de la contaminación
7. Toda implantación urbana ha de estar concebida de tal modo que tenga
las repercusiones desfavorables posibles sobre los alrededores.
8. las repercusiones a las grandes obras públicas han de ser evaluadas
desde la concepción de los planes y se deben tomas las medidas
pertinentes.
9. El inventario de los recursos del
suelo es indispensable.
10. Es necesario el esfuerzo
continuo de investigación
científica y una colaboración
interdisciplinaria para garantizar la
utilización racional y la
conservación del suelo.
11. La conservación del suelo ha
de ser objeto de enseñanza a
todos los niveles y de información
pública continuada.
12. Los gobiernos y las
autoridades administrativas ha de planificar y gestionar racionalmente los
recursos del suelo.
CARTA DEL SUELO
Hoy siento mucho dolor, mis valles y bosques han perdido su verdor, mis
suelos ya no producen como antes. Los bosques tropicales húmedos se
pierden… se pierden; el agua pura que generosamente te doy para
saciar tu sed y la de tantos otros seres, ya no corre cantarina, cada vez
apaga su voz.
Los productos escasean, el ser humano se pregunta ¿Qué debo hacer?
¿Cómo se alimentaran los animales? ¿Cómo elaboraran las plantas su
alimento? Yo te respondo que la solución la tienes tú, hombre y mujer
para quien todo existe, solo falta que pienses con amor y respeto,
cultivando, abonando, regando y aprovechando la variedad de mis
semillas.
Te recomiendo algo importante, cuando tales un árbol siembra dos, se
recupera lo perdido, se conserva el bosque y se purifica el aire.
¿Sabes por qué hay tanta contaminación?, ¿Y por qué tantas
enfermedades?, porque lo que respiramos no es oxígeno, el aire está
enrarecido lleno de bacterias y virus y la única forma de combatir este
mal es que cuides las áreas verdes, los manglares, bosques, laderas,
montañas, el árbol y el pequeño jardín de tu casa.
¡No te desanimes! ¡No todo está perdido!, existe aún en la naturaleza
mucha belleza, solo basta contemplar el amanecer.
LA NATURALEZA: HERIDA DE
MUERTE
La tierra esta triste, porque el hombre desprecio la pureza del aire,
la frescura del agua y el roció de la noche.
La tierra esta triste, porque el hombre seco los húmedos prados, los
ríos y los lagos, y el mar quedó solo.
La tierra esta triste, porque el hombre cortó los árboles que le daban
sombra y fruto
La tierra esta triste, porque el hombre no quiere oler el aroma de las
flores ni mirar volar las bellas mariposas.
La tierra esta triste, porque el hombre contamino el agua y murieron
los peces; contaminó el aire y murieron las aves.
La tierra esta triste, porque el hombre acalló las discusiones
nocturnas de las ranas, y el cantar matutino de los pájaros.
La tierra esta triste, porque el hombre mató al venado, la ardilla, el
águila: mató al puma y al oso.
La tierra esta triste, porque el hombre quedo solo.
La tierra esta triste, porque el hombre el hombre murió.
¡LA TIERRA ESTA
TRISTE¡
1. Amaras a Dios sobre todas las cosas y a la naturaleza como
a ti mismo.
2. No defenderás a la naturaleza solo de palabras, sino sobre
todo a través de tus actos.
3. Guardaras las flores vírgenes, pues tu vida depende de
ellas.
4. Honraras la flora, la fauna y todas las formas de vida.
5. No mataras ninguna clase de vida por pequeña que sea.
6. No pecaras contra la pureza del aire, permitiendo
la acumulación de desechos y basura.
7. No hurtaras de la tierra su capa de humus, condenando al
suelo a la esterilidad.
8. No levantaras falsos testimonios justificando
tus crímenes con lucro y progreso.
9. No desearas para tu provecho que las fuentes y los ríos se
envenenen con basura y vertidos industriales.
10. No codiciaras objetos, ni adornos
cuya fabricación destruya la naturaleza.
DECÁLOGO DE LA ECOLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos naturales y sociales
Elementos naturales y socialesElementos naturales y sociales
Elementos naturales y sociales
claudiass1410
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
PaoLa Andrea Narvaez
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADBere Cortez
 
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Susana Cure Bazalar
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
Carmen Cohaila Quispe
 
Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...
Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...
Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADESEL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
ssuser558488
 
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdfSC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
CielitoAzul5
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
Marly Rodriguez
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Víctor Jhony Caro Rituay
 
lecturas de reflexion
lecturas de reflexionlecturas de reflexion
lecturas de reflexioncritochoa
 
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
Efebo Abel Carranco
 
Día nacional de la papa
Día nacional de la papaDía nacional de la papa
Día nacional de la papalibra_liz
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Prueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° grado
Marly Rodriguez
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Yeny Durand Quispe
 
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Marly Rodriguez
 
Texto poesia ambiental
Texto poesia ambientalTexto poesia ambiental
Texto poesia ambiental
Nilton Castillo
 
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la plantaFicha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la planta
feravatec120970
 

La actualidad más candente (20)

Elementos naturales y sociales
Elementos naturales y socialesElementos naturales y sociales
Elementos naturales y sociales
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
 
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
 
Textos descriptivos
Textos descriptivosTextos descriptivos
Textos descriptivos
 
Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...
Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...
Ficha informativa acerca de artefactos eléctricos, uso eficiente de energía e...
 
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADESEL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
 
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdfSC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
SC1 leemos sobre las plantas S27.pdf
 
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
EXAMEN DIAGNÓSTICO-6° grado de Comunicación.
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
lecturas de reflexion
lecturas de reflexionlecturas de reflexion
lecturas de reflexion
 
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
 
Día nacional de la papa
Día nacional de la papaDía nacional de la papa
Día nacional de la papa
 
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
 
Poesias dispersas
Poesias dispersasPoesias dispersas
Poesias dispersas
 
Prueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° grado
 
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
 
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
 
Texto poesia ambiental
Texto poesia ambientalTexto poesia ambiental
Texto poesia ambiental
 
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la plantaFicha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la planta
 

Similar a Mensajes del medio ambiente

Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteelizabethbanchon
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteLiSs PrAdo
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteLiSs PrAdo
 
la bioecologia
la bioecologiala bioecologia
la bioecologiaKiara Sak
 
La Naturaleza
 La Naturaleza La Naturaleza
La NaturalezaJohanna DL
 
EL PLANETA TE NESESITA
EL PLANETA TE NESESITAEL PLANETA TE NESESITA
EL PLANETA TE NESESITADanny Peña
 
Biologia ultima parte+
Biologia ultima parte+Biologia ultima parte+
Biologia ultima parte+Jessica Paola
 
LA TIERRA ESTA DEMASIADO TRISTE
LA TIERRA ESTA DEMASIADO TRISTELA TIERRA ESTA DEMASIADO TRISTE
LA TIERRA ESTA DEMASIADO TRISTEGerardo Aguilar
 
Frases e historia del planeta tierra
Frases e historia del planeta tierraFrases e historia del planeta tierra
Frases e historia del planeta tierraAdrian Tkd Berrezueta
 

Similar a Mensajes del medio ambiente (20)

Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
 
la bioecologia
la bioecologiala bioecologia
la bioecologia
 
La Naturaleza
 La Naturaleza La Naturaleza
La Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Por una tierra mejor
Por una tierra mejorPor una tierra mejor
Por una tierra mejor
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Por una Tierra Mejor
Por una Tierra MejorPor una Tierra Mejor
Por una Tierra Mejor
 
EL PLANETA TE NESESITA
EL PLANETA TE NESESITAEL PLANETA TE NESESITA
EL PLANETA TE NESESITA
 
Biologia ultima parte+
Biologia ultima parte+Biologia ultima parte+
Biologia ultima parte+
 
LA TIERRA ESTA DEMASIADO TRISTE
LA TIERRA ESTA DEMASIADO TRISTELA TIERRA ESTA DEMASIADO TRISTE
LA TIERRA ESTA DEMASIADO TRISTE
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Frases e historia del planeta tierra
Frases e historia del planeta tierraFrases e historia del planeta tierra
Frases e historia del planeta tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Qué vale más
Qué vale másQué vale más
Qué vale más
 

Más de Criscisne Pardo

Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01
Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01
Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01Criscisne Pardo
 
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINAINFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINACriscisne Pardo
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoCriscisne Pardo
 
Agua y los electrolitros
Agua y los electrolitrosAgua y los electrolitros
Agua y los electrolitrosCriscisne Pardo
 
Exel fromulas y funciones
Exel fromulas y funcionesExel fromulas y funciones
Exel fromulas y funcionesCriscisne Pardo
 
Informatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roInformatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roCriscisne Pardo
 
Metabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosMetabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosCriscisne Pardo
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCriscisne Pardo
 

Más de Criscisne Pardo (20)

Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01
Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01
Evidenciadebioquimica 140219191523-phpapp01
 
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINAINFORME DEL EXAMEN DE ORINA
INFORME DEL EXAMEN DE ORINA
 
Regulacion de ph
Regulacion de phRegulacion de ph
Regulacion de ph
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Agua y los electrolitros
Agua y los electrolitrosAgua y los electrolitros
Agua y los electrolitros
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Errores de excel
Errores de excelErrores de excel
Errores de excel
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Exel fromulas y funciones
Exel fromulas y funcionesExel fromulas y funciones
Exel fromulas y funciones
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Mis pruebas
Mis pruebasMis pruebas
Mis pruebas
 
Informatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_roInformatica enfermeria 1_ro
Informatica enfermeria 1_ro
 
Metabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosMetabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidos
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 

Mensajes del medio ambiente

  • 2. LAS CINCO R 1R RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE 2R RECHAZAR LO QUE ES DAÑINO 3R REDUCIR LO NECESARIO 4R REUTILIZAR LO QUE SE TIENE 5R RECICLAR TODO LO QUE SE PUEDA
  • 3. Vale más sembrar una semilla, que talar árboles. Vales más ser ecológico, que contaminador; Vales más cultivar la tierra, que abandonar el campo. Vale más el aire puro, que el ambiente perfumado Vale más un bosque húmedo, que un desierto desolado Vale más un campo verde, que la selva de cemento Vale más cuidar el agua que desperdiciarla Vale más cultivar alimentos, que destruir el suelo Vale más proteger las especies, que dejar que se extingan Vale más conservar que destruir Vale más el suelo arado, que erosionado Vale más basura reciclada, que ciudades descuidadas Vale más tapar un recipiente de agua que dejar que se contamine Vale más cuidar el agua dulce, que dejar que se agote Vale más una acción protectora que una destructora Vale más la unión de la conservación de un ambiente mejor, que muchas manos en la contaminación ¿QUE VALES MÁS?
  • 4. Hoy ¡Señor! ¡Somos obra de tus manos! No permitas que el hombre nos destruya… Muchos hombres nos pescan con anzuelos y atarrayas. Toman prisioneros a los peses grandes y dejan en libertad a los pequeños. Así al menos, sobrevive nuestra especie. Pero hay otros sin conciencia que nos destruye a todos por igual. Hay algunos que hasta utilizan dinamita para pescarnos y esta guerra a muerte nos hará desaparecer del mundo que creaste. Ablanda Señor sus corazones e ilumina su entendimiento, para que comprendan que somos tus criaturas y no deben destruirnos inútilmente. ¡Señor¡ ¡Somos víctimas de la contaminación! El agua de los ríos, mares y lagos ya no es el agua fresca y limpia que nos diste por morada. Cada día que pasa, la vida se hace más difícil para nosotros. Muchos de nuestros hijos no alcanzan a sobrevivir. Los hombres, tal vez sin darse cuenta del mal que hacen, arrojan al agua toda clase de desechos y suciedades. Las plantas que nos sirven de alimento, también se están muriendo a causa de la contaminación. Señor, ayúdanos. Haz que los hombre se den cuenta que, al destruir la naturaleza, están atentando contra su propia integridad. Y finalmente, señor, tú que un día multiplicaste los peces, haz ahora un milagro y sálvanos para bien de los hombres. ¡SUPLICA DE LOS PECES!
  • 5. 1. El suelo es uno de los bienes más preciosos de la humanidad. Permite la vida de los vegetales, de los animales y del hombre sobre la tierra. 2. El suelo es un recurso limitado que destruye fácilmente. 3. la sociedad industrial utiliza el suelo tanto con finalidad agrícola como con finalidad industrial e incluso con otras finalidades. Toda política de ordenación del territorio ha de estar concebida en función de las propiedades del suelo y de las necesidades de la sociedad de hoy y del mañana. 4. Los agricultores y técnicos forestales han de aplicar métodos que preserven la calidad del suelo. 5. el suelo ha de ser protegido de la erosión. 6. El suelo ha de ser protegido de la contaminación 7. Toda implantación urbana ha de estar concebida de tal modo que tenga las repercusiones desfavorables posibles sobre los alrededores. 8. las repercusiones a las grandes obras públicas han de ser evaluadas desde la concepción de los planes y se deben tomas las medidas pertinentes. 9. El inventario de los recursos del suelo es indispensable. 10. Es necesario el esfuerzo continuo de investigación científica y una colaboración interdisciplinaria para garantizar la utilización racional y la conservación del suelo. 11. La conservación del suelo ha de ser objeto de enseñanza a todos los niveles y de información pública continuada. 12. Los gobiernos y las autoridades administrativas ha de planificar y gestionar racionalmente los recursos del suelo. CARTA DEL SUELO
  • 6. Hoy siento mucho dolor, mis valles y bosques han perdido su verdor, mis suelos ya no producen como antes. Los bosques tropicales húmedos se pierden… se pierden; el agua pura que generosamente te doy para saciar tu sed y la de tantos otros seres, ya no corre cantarina, cada vez apaga su voz. Los productos escasean, el ser humano se pregunta ¿Qué debo hacer? ¿Cómo se alimentaran los animales? ¿Cómo elaboraran las plantas su alimento? Yo te respondo que la solución la tienes tú, hombre y mujer para quien todo existe, solo falta que pienses con amor y respeto, cultivando, abonando, regando y aprovechando la variedad de mis semillas. Te recomiendo algo importante, cuando tales un árbol siembra dos, se recupera lo perdido, se conserva el bosque y se purifica el aire. ¿Sabes por qué hay tanta contaminación?, ¿Y por qué tantas enfermedades?, porque lo que respiramos no es oxígeno, el aire está enrarecido lleno de bacterias y virus y la única forma de combatir este mal es que cuides las áreas verdes, los manglares, bosques, laderas, montañas, el árbol y el pequeño jardín de tu casa. ¡No te desanimes! ¡No todo está perdido!, existe aún en la naturaleza mucha belleza, solo basta contemplar el amanecer. LA NATURALEZA: HERIDA DE MUERTE
  • 7. La tierra esta triste, porque el hombre desprecio la pureza del aire, la frescura del agua y el roció de la noche. La tierra esta triste, porque el hombre seco los húmedos prados, los ríos y los lagos, y el mar quedó solo. La tierra esta triste, porque el hombre cortó los árboles que le daban sombra y fruto La tierra esta triste, porque el hombre no quiere oler el aroma de las flores ni mirar volar las bellas mariposas. La tierra esta triste, porque el hombre contamino el agua y murieron los peces; contaminó el aire y murieron las aves. La tierra esta triste, porque el hombre acalló las discusiones nocturnas de las ranas, y el cantar matutino de los pájaros. La tierra esta triste, porque el hombre mató al venado, la ardilla, el águila: mató al puma y al oso. La tierra esta triste, porque el hombre quedo solo. La tierra esta triste, porque el hombre el hombre murió. ¡LA TIERRA ESTA TRISTE¡
  • 8. 1. Amaras a Dios sobre todas las cosas y a la naturaleza como a ti mismo. 2. No defenderás a la naturaleza solo de palabras, sino sobre todo a través de tus actos. 3. Guardaras las flores vírgenes, pues tu vida depende de ellas. 4. Honraras la flora, la fauna y todas las formas de vida. 5. No mataras ninguna clase de vida por pequeña que sea. 6. No pecaras contra la pureza del aire, permitiendo la acumulación de desechos y basura. 7. No hurtaras de la tierra su capa de humus, condenando al suelo a la esterilidad. 8. No levantaras falsos testimonios justificando tus crímenes con lucro y progreso. 9. No desearas para tu provecho que las fuentes y los ríos se envenenen con basura y vertidos industriales. 10. No codiciaras objetos, ni adornos cuya fabricación destruya la naturaleza. DECÁLOGO DE LA ECOLOGÍA