SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestores de arranque
Boot manager
Información básica
Windows Boot manager (BOOTMGR) es junto a winload.exe el sustituto actual del llamado
NTLDR y boot.ini en sistemas operativos anteriores.
Winload.exe se encarga del arranque del sistema operativo, mientras que BOOTMGR es el que
contiene el menú y las opciones de inicio.
Como modificar el gestor de arranque
Windows Vista: Dado que tenemos un Inicio Doble (Dual Boot) en nuestro equipo, veremos una
pantalla similar a la siguiente:
1) En Windows Vista podremos modificar el boot manager iniciando desde el DVD de Windows 7 e
iniciando una consola de CMD.
2) Como siguiente paso, debemos ver con el comando bcdedit /v que parámetros hay configurados
en nuestro Inicio Doble (Dual Boot). Identificamos el inicio correspondiente a Windows 7 en VHD
y tomamos nota del identifier (GUID)
3) Ahora tan solo eliminamos la entrada correspondiente al Windows 7 instalado en el disco .VHD
ejecutando el siguiente comando: bcdedit /delete {GUID} /cleanup (reemplazar GUID por el
numero del indetifier tomado en el punto anterior)
Luego podremos ejecutar nuevamente el comando bcdedit /v y veremos que la entrada
correspondiente a Windows 7 se eliminó. Tan solo nos queda reiniciar nuestro equipo.
4) La próxima vez que iniciemos nuestra PC, iniciará automáticamente y sin preguntar en Windows
Vista.
NTLDR
Información básica
(abreviatura de NT Loader) Es el archivo encargado del arranque del sistema operativo en todas las
versiones de Microsoft Windows NT, incluyendo Windows XP y Windows Server 2003. El NTLDR
se encuentra usualmente en el disco duro principal, pero también puede encontrarse en dispositivos
portátiles como CD-ROM, memorias USB, o disquetes.
NTLDR requiere, como mínimo, que dos archivos adicionales se encuentren en la partición
principal:
• NTLDR, que se encarga de cargar el sistema operativo.
• boot.ini, que contiene un menú de opciones de inicio.
Si el archivo NTLDR no se encuentra en el disco, la computadora enviará un mensaje de error
informándolo.
En Windows Vista y Windows Server 2008, el NTLDR fue reemplazado por dos componentes
llamados winload.exe y Windows Boot Manager.
Como modificar el gestor de arranque
Éste es un ejemplo de un archivo Boot.ini predeterminado de un equipo basado en Windows 2000
Server:
[boot loader]
timeout=30
default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT
[operating systems]
multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT="Windows 2000 Server" /fastdetect
Este es un ejemplo del archivo Boot.ini anterior después de agregar otra partición que ejecuta
Microsoft Windows XP Professional.
[boot loader]
timeout=30
default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT
[operating systems]
multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT="Windows 2000 Server" /fastdetect
multi(0)disk(1)rdisk(0)partition(2)WINNT="Windows XP Professional" /fastdetect
Modificar el archivo Boot.ini
1. Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios y, a continuación, haga clic en Bloc
de notas.
2. En el Bloc de notas, en el menú Archivo, haga clic en Abrir.
3. Haga clic en la unidad %systemroot% dentro del cuadro Buscar, haga clic en el archivo
Boot.ini y, a continuación, en Abrir.
Quitar un sistema operativo del menú
1. En el Bloc de notas, seleccione la línea que contiene información acerca del sistema
operativo que desea quitar y, a continuación, presione SUPR. Ejemplo de la línea que debe
seleccionar:
multi(0)disk(1)rdisk(0)partition(2)Windows="Windows 98" /fastdetect
2. En el menú Archivo, haga clic en Guardar.
Modificar el orden de menú del sistema operativo
1. En el Bloc de notas, seleccione la línea que hay que mover, presione CTRL+C, después
presione SUPR, coloque el cursor donde hay que colocar la línea y, a continuación, presione
CTRL+V.
2. Repita el paso 1 según necesite para su configuración y, a continuación, haga clic en
Guardar en el menú Archivo.
La selección predeterminada representa el sistema operativo que se cargará si no se realiza ninguna
selección antes de que se produzca el tiempo de espera.
En un bloc de notas modifique la línea siguiente para indicar el sistema operativo que va a ser el
predeterminado:
default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT
Por ejemplo, si cambia el valor predeterminado de Windows 2000 Server a Microsoft Windows 95
default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT
debe modificarse a:
default=multi(0)disk(0)rdisk(1)partition(2)Windows
En el menú Archivo, haga clic en Guardar.
LILO
Información básica
Lilo ("Linux Loader") es un gestor de arranque que permite elegir, entre sistemas operativos Linux
y otras plataformas, con cual se ha de trabajar al momento de iniciar un equipo con mas de un
sistema operativo disponible.
LILO funciona en una variedad de sistemas de archivos y puede arrancar un sistema operativo disco
duro o desde un disco flexible externo . LILO permite seleccionar entre 16 imágenes en el arranque.
LILO puede instalarse también en el master boot record (MBR).
En la actualidad es una segunda opción en favor del gestor de arranque GRUB.
Como modificar el gestor de arranque
El archivo lilo.conf se localiza típicamente en /etc/lilo.conf. Dentro de lilo.conf se pueden encontrar
dos secciones. La primera sección, que define opciones globales, contiene parámetros que
especifican atributos sobre la localización del cargador. La segunda contiene parámetros asociados a
las imágenes del sistema operativo que van a ser cargadas.
La información específica sobre su definición se puede encontrar en página del Manual de lilo.conf
Ejemplo de fichero de configuración
boot=/dev/hda
default="Linux"
prompt
timeout=50
image=/boot/vmlinuz
label="Linux"
root=/dev/hda1
append="devfs=mount acpi=force"
vga=788
read-only
other=/dev/hda1
label="Windows"
table=/dev/hda
other=/dev/fd0
label="Disquet"
unsafe
Con este fichero se muestra una lista con 3 sistemas operativos: Linux, Windows y Disquet. Con el
prompt hacemos que aparezca la lista y que nos deje 5 segundos para elegir sistema (timeout);
transcurrido este tiempo arrancará en Linux, ya que es la imagen establecida como default. Además,
en la imagen de Linux, hemos añadido una opción para establecer el modo de vídeo y le hemos
pasado un par de parámetros al kernel.
Guardando la configuración y aplicando los cambios
Una vez tenemos bien configurado nuestro gestor de arranque es el momento de guardar los
cambios e instalar Lilo en el MBR. Para ello deberemos haber editado el fochero como root, y una
vez guardado ejecutar (como root también) el comando:
# /sbin/lilo
Al ejecutar este comando se revisa el fichero de configuración, si hay algún error nos lo sacará por
pantalla para que lo corrijamos. Si no hay errores nos mostrará las imágenes que ha encontrado e
instalará lilo en el MBR. Sólo nos queda reiniciar para apreciar los cambios y evr si hemos de hacer
algún retoque final.
especifican atributos sobre la localización del cargador. La segunda contiene parámetros asociados a
las imágenes del sistema operativo que van a ser cargadas.
La información específica sobre su definición se puede encontrar en página del Manual de lilo.conf
Ejemplo de fichero de configuración
boot=/dev/hda
default="Linux"
prompt
timeout=50
image=/boot/vmlinuz
label="Linux"
root=/dev/hda1
append="devfs=mount acpi=force"
vga=788
read-only
other=/dev/hda1
label="Windows"
table=/dev/hda
other=/dev/fd0
label="Disquet"
unsafe
Con este fichero se muestra una lista con 3 sistemas operativos: Linux, Windows y Disquet. Con el
prompt hacemos que aparezca la lista y que nos deje 5 segundos para elegir sistema (timeout);
transcurrido este tiempo arrancará en Linux, ya que es la imagen establecida como default. Además,
en la imagen de Linux, hemos añadido una opción para establecer el modo de vídeo y le hemos
pasado un par de parámetros al kernel.
Guardando la configuración y aplicando los cambios
Una vez tenemos bien configurado nuestro gestor de arranque es el momento de guardar los
cambios e instalar Lilo en el MBR. Para ello deberemos haber editado el fochero como root, y una
vez guardado ejecutar (como root también) el comando:
# /sbin/lilo
Al ejecutar este comando se revisa el fichero de configuración, si hay algún error nos lo sacará por
pantalla para que lo corrijamos. Si no hay errores nos mostrará las imágenes que ha encontrado e
instalará lilo en el MBR. Sólo nos queda reiniciar para apreciar los cambios y evr si hemos de hacer
algún retoque final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica3gestordearranque
Practica3gestordearranquePractica3gestordearranque
Practica3gestordearranque
Jesús López González
 
Comandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xpComandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xp
Rafael Tobar Jame
 
Manual desistemaoperativo
Manual desistemaoperativo Manual desistemaoperativo
Manual desistemaoperativo ingridarelireyes
 
Instalar windows en particion gpt
Instalar windows en particion gptInstalar windows en particion gpt
Instalar windows en particion gpt
guelo
 
Pasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duroPasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duroRusvel Garcia
 
Comandos del dos
Comandos del dosComandos del dos
Comandos del dos
Laura Vargas
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo senaxpollox
 
Particionesdedisco
ParticionesdediscoParticionesdedisco
Particionesdedisco
Victor Zapata
 
SISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIOSISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIO
AnnythaZambrano
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentaciontapiaESP
 
Tutorial de Creación de una partición de recuperación en Windows
Tutorial de Creación de una partición de recuperación en WindowsTutorial de Creación de una partición de recuperación en Windows
Tutorial de Creación de una partición de recuperación en Windows
Fabián León López
 
Sistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlosSistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carloscarlos
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
Derick911
 
Cómo instalar windows 7 en una partición
Cómo instalar windows 7 en una particiónCómo instalar windows 7 en una partición
Cómo instalar windows 7 en una partición
Yessenia_Carrillo
 
Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)danielfernandez96
 
Vaio recovery center_es
Vaio recovery center_esVaio recovery center_es
Vaio recovery center_es
masn250
 

La actualidad más candente (19)

Practica3gestordearranque
Practica3gestordearranquePractica3gestordearranque
Practica3gestordearranque
 
Comandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xpComandos consola-windows-xp
Comandos consola-windows-xp
 
Manual desistemaoperativo
Manual desistemaoperativo Manual desistemaoperativo
Manual desistemaoperativo
 
Instalar windows en particion gpt
Instalar windows en particion gptInstalar windows en particion gpt
Instalar windows en particion gpt
 
Disco De Inicio
Disco De InicioDisco De Inicio
Disco De Inicio
 
Pasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duroPasos para formatear un disco duro
Pasos para formatear un disco duro
 
CMD en Windows
CMD en WindowsCMD en Windows
CMD en Windows
 
Comandos del dos
Comandos del dosComandos del dos
Comandos del dos
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Particionesdedisco
ParticionesdediscoParticionesdedisco
Particionesdedisco
 
SISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIOSISTEMA MONOUSUARIO
SISTEMA MONOUSUARIO
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tutorial de Creación de una partición de recuperación en Windows
Tutorial de Creación de una partición de recuperación en WindowsTutorial de Creación de una partición de recuperación en Windows
Tutorial de Creación de una partición de recuperación en Windows
 
Sistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlosSistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlos
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Cómo instalar windows 7 en una partición
Cómo instalar windows 7 en una particiónCómo instalar windows 7 en una partición
Cómo instalar windows 7 en una partición
 
Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)
 
Vaio recovery center_es
Vaio recovery center_esVaio recovery center_es
Vaio recovery center_es
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 

Destacado

Leaf pecha kucha seguridad
Leaf pecha kucha seguridadLeaf pecha kucha seguridad
Leaf pecha kucha seguridad
Rafa
 
CMS Joomla y Wordpress
CMS Joomla y WordpressCMS Joomla y Wordpress
CMS Joomla y Wordpress
Rafa
 
Bios
BiosBios
Bios
Rafa
 
Ssh
SshSsh
Ssh
Rafa
 
Imagen de disco
Imagen de discoImagen de disco
Imagen de discoRafa
 
Cups
CupsCups
Cups
Rafa
 
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO FisicaIVcecyt7
 
Host Virtuales en Apache y HTTPS
Host Virtuales en Apache y HTTPSHost Virtuales en Apache y HTTPS
Host Virtuales en Apache y HTTPSRafa
 
Active Directory - Práctica completa
Active Directory - Práctica completaActive Directory - Práctica completa
Active Directory - Práctica completaRafa
 

Destacado (9)

Leaf pecha kucha seguridad
Leaf pecha kucha seguridadLeaf pecha kucha seguridad
Leaf pecha kucha seguridad
 
CMS Joomla y Wordpress
CMS Joomla y WordpressCMS Joomla y Wordpress
CMS Joomla y Wordpress
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Ssh
SshSsh
Ssh
 
Imagen de disco
Imagen de discoImagen de disco
Imagen de disco
 
Cups
CupsCups
Cups
 
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
P5 GALVANOMETRO Y MOTOR ELECTRICO
 
Host Virtuales en Apache y HTTPS
Host Virtuales en Apache y HTTPSHost Virtuales en Apache y HTTPS
Host Virtuales en Apache y HTTPS
 
Active Directory - Práctica completa
Active Directory - Práctica completaActive Directory - Práctica completa
Active Directory - Práctica completa
 

Similar a Menus de arranque

Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y OptimizadoresRecuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Ubuntu server aw
Ubuntu server awUbuntu server aw
Ubuntu server awolgalt9
 
Manual de reparación pc bolilla v y vi - so y herramientas - ver2
Manual de reparación pc   bolilla v y vi - so y herramientas - ver2Manual de reparación pc   bolilla v y vi - so y herramientas - ver2
Manual de reparación pc bolilla v y vi - so y herramientas - ver2Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas en español]
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas   en español]Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas   en español]
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas en español]
Jose Martin Sosa Granados
 
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XPRECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XPrgarroyo79
 
Faces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativoFaces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativo
Alejandro Buitrago
 
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debian
mapa1608
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
carmenrico14
 
Instalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativoInstalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativo
FelixAliendres
 
Maquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativosMaquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativos
Daniel Torres
 

Similar a Menus de arranque (20)

Grub
GrubGrub
Grub
 
Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y OptimizadoresRecuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
Recuperación de Disco, Password, Particiones y Optimizadores
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Ubuntu server aw
Ubuntu server awUbuntu server aw
Ubuntu server aw
 
Tuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedoraTuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedora
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Manual de reparación pc bolilla v y vi - so y herramientas - ver2
Manual de reparación pc   bolilla v y vi - so y herramientas - ver2Manual de reparación pc   bolilla v y vi - so y herramientas - ver2
Manual de reparación pc bolilla v y vi - so y herramientas - ver2
 
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas en español]
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas   en español]Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas   en español]
Manual de instalacion de un segundo sist. operativo [19 paginas en español]
 
1
11
1
 
Fedora
FedoraFedora
Fedora
 
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XPRECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Taller de redes
Taller de redesTaller de redes
Taller de redes
 
Taller de redes
Taller de redesTaller de redes
Taller de redes
 
TALLER DE REDES 2 PERIODO
TALLER DE REDES 2 PERIODO TALLER DE REDES 2 PERIODO
TALLER DE REDES 2 PERIODO
 
Faces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativoFaces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativo
 
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debian
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
 
Instalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativoInstalacion del sistema operativo
Instalacion del sistema operativo
 
Maquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativosMaquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativos
 

Más de Rafa

Particiones y formateos
Particiones y formateosParticiones y formateos
Particiones y formateosRafa
 
Calendario temporada 1 2º división
Calendario temporada 1   2º divisiónCalendario temporada 1   2º división
Calendario temporada 1 2º divisiónRafa
 
Calendario temporada 1 1º división
Calendario temporada 1   1º divisiónCalendario temporada 1   1º división
Calendario temporada 1 1º divisiónRafa
 
Caso practico
Caso practico Caso practico
Caso practico Rafa
 
Entidad relacion
Entidad  relacion Entidad  relacion
Entidad relacion Rafa
 
Bios
BiosBios
BiosRafa
 
Rafael delgado peña_tema1
Rafael delgado peña_tema1Rafael delgado peña_tema1
Rafael delgado peña_tema1
Rafa
 

Más de Rafa (7)

Particiones y formateos
Particiones y formateosParticiones y formateos
Particiones y formateos
 
Calendario temporada 1 2º división
Calendario temporada 1   2º divisiónCalendario temporada 1   2º división
Calendario temporada 1 2º división
 
Calendario temporada 1 1º división
Calendario temporada 1   1º divisiónCalendario temporada 1   1º división
Calendario temporada 1 1º división
 
Caso practico
Caso practico Caso practico
Caso practico
 
Entidad relacion
Entidad  relacion Entidad  relacion
Entidad relacion
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Rafael delgado peña_tema1
Rafael delgado peña_tema1Rafael delgado peña_tema1
Rafael delgado peña_tema1
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Menus de arranque

  • 1. Gestores de arranque Boot manager Información básica Windows Boot manager (BOOTMGR) es junto a winload.exe el sustituto actual del llamado NTLDR y boot.ini en sistemas operativos anteriores. Winload.exe se encarga del arranque del sistema operativo, mientras que BOOTMGR es el que contiene el menú y las opciones de inicio. Como modificar el gestor de arranque Windows Vista: Dado que tenemos un Inicio Doble (Dual Boot) en nuestro equipo, veremos una pantalla similar a la siguiente: 1) En Windows Vista podremos modificar el boot manager iniciando desde el DVD de Windows 7 e iniciando una consola de CMD.
  • 2. 2) Como siguiente paso, debemos ver con el comando bcdedit /v que parámetros hay configurados en nuestro Inicio Doble (Dual Boot). Identificamos el inicio correspondiente a Windows 7 en VHD y tomamos nota del identifier (GUID) 3) Ahora tan solo eliminamos la entrada correspondiente al Windows 7 instalado en el disco .VHD ejecutando el siguiente comando: bcdedit /delete {GUID} /cleanup (reemplazar GUID por el numero del indetifier tomado en el punto anterior) Luego podremos ejecutar nuevamente el comando bcdedit /v y veremos que la entrada correspondiente a Windows 7 se eliminó. Tan solo nos queda reiniciar nuestro equipo. 4) La próxima vez que iniciemos nuestra PC, iniciará automáticamente y sin preguntar en Windows Vista.
  • 3. NTLDR Información básica (abreviatura de NT Loader) Es el archivo encargado del arranque del sistema operativo en todas las versiones de Microsoft Windows NT, incluyendo Windows XP y Windows Server 2003. El NTLDR se encuentra usualmente en el disco duro principal, pero también puede encontrarse en dispositivos portátiles como CD-ROM, memorias USB, o disquetes. NTLDR requiere, como mínimo, que dos archivos adicionales se encuentren en la partición principal: • NTLDR, que se encarga de cargar el sistema operativo. • boot.ini, que contiene un menú de opciones de inicio. Si el archivo NTLDR no se encuentra en el disco, la computadora enviará un mensaje de error informándolo. En Windows Vista y Windows Server 2008, el NTLDR fue reemplazado por dos componentes llamados winload.exe y Windows Boot Manager. Como modificar el gestor de arranque Éste es un ejemplo de un archivo Boot.ini predeterminado de un equipo basado en Windows 2000 Server: [boot loader] timeout=30 default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT [operating systems] multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT="Windows 2000 Server" /fastdetect Este es un ejemplo del archivo Boot.ini anterior después de agregar otra partición que ejecuta Microsoft Windows XP Professional. [boot loader] timeout=30 default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT [operating systems] multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT="Windows 2000 Server" /fastdetect multi(0)disk(1)rdisk(0)partition(2)WINNT="Windows XP Professional" /fastdetect Modificar el archivo Boot.ini 1. Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Accesorios y, a continuación, haga clic en Bloc de notas. 2. En el Bloc de notas, en el menú Archivo, haga clic en Abrir. 3. Haga clic en la unidad %systemroot% dentro del cuadro Buscar, haga clic en el archivo Boot.ini y, a continuación, en Abrir. Quitar un sistema operativo del menú 1. En el Bloc de notas, seleccione la línea que contiene información acerca del sistema
  • 4. operativo que desea quitar y, a continuación, presione SUPR. Ejemplo de la línea que debe seleccionar: multi(0)disk(1)rdisk(0)partition(2)Windows="Windows 98" /fastdetect 2. En el menú Archivo, haga clic en Guardar. Modificar el orden de menú del sistema operativo 1. En el Bloc de notas, seleccione la línea que hay que mover, presione CTRL+C, después presione SUPR, coloque el cursor donde hay que colocar la línea y, a continuación, presione CTRL+V. 2. Repita el paso 1 según necesite para su configuración y, a continuación, haga clic en Guardar en el menú Archivo. La selección predeterminada representa el sistema operativo que se cargará si no se realiza ninguna selección antes de que se produzca el tiempo de espera. En un bloc de notas modifique la línea siguiente para indicar el sistema operativo que va a ser el predeterminado: default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT Por ejemplo, si cambia el valor predeterminado de Windows 2000 Server a Microsoft Windows 95 default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)WINNT debe modificarse a: default=multi(0)disk(0)rdisk(1)partition(2)Windows En el menú Archivo, haga clic en Guardar. LILO Información básica Lilo ("Linux Loader") es un gestor de arranque que permite elegir, entre sistemas operativos Linux y otras plataformas, con cual se ha de trabajar al momento de iniciar un equipo con mas de un sistema operativo disponible. LILO funciona en una variedad de sistemas de archivos y puede arrancar un sistema operativo disco duro o desde un disco flexible externo . LILO permite seleccionar entre 16 imágenes en el arranque. LILO puede instalarse también en el master boot record (MBR). En la actualidad es una segunda opción en favor del gestor de arranque GRUB. Como modificar el gestor de arranque El archivo lilo.conf se localiza típicamente en /etc/lilo.conf. Dentro de lilo.conf se pueden encontrar dos secciones. La primera sección, que define opciones globales, contiene parámetros que
  • 5. especifican atributos sobre la localización del cargador. La segunda contiene parámetros asociados a las imágenes del sistema operativo que van a ser cargadas. La información específica sobre su definición se puede encontrar en página del Manual de lilo.conf Ejemplo de fichero de configuración boot=/dev/hda default="Linux" prompt timeout=50 image=/boot/vmlinuz label="Linux" root=/dev/hda1 append="devfs=mount acpi=force" vga=788 read-only other=/dev/hda1 label="Windows" table=/dev/hda other=/dev/fd0 label="Disquet" unsafe Con este fichero se muestra una lista con 3 sistemas operativos: Linux, Windows y Disquet. Con el prompt hacemos que aparezca la lista y que nos deje 5 segundos para elegir sistema (timeout); transcurrido este tiempo arrancará en Linux, ya que es la imagen establecida como default. Además, en la imagen de Linux, hemos añadido una opción para establecer el modo de vídeo y le hemos pasado un par de parámetros al kernel. Guardando la configuración y aplicando los cambios Una vez tenemos bien configurado nuestro gestor de arranque es el momento de guardar los cambios e instalar Lilo en el MBR. Para ello deberemos haber editado el fochero como root, y una vez guardado ejecutar (como root también) el comando: # /sbin/lilo Al ejecutar este comando se revisa el fichero de configuración, si hay algún error nos lo sacará por pantalla para que lo corrijamos. Si no hay errores nos mostrará las imágenes que ha encontrado e instalará lilo en el MBR. Sólo nos queda reiniciar para apreciar los cambios y evr si hemos de hacer algún retoque final.
  • 6. especifican atributos sobre la localización del cargador. La segunda contiene parámetros asociados a las imágenes del sistema operativo que van a ser cargadas. La información específica sobre su definición se puede encontrar en página del Manual de lilo.conf Ejemplo de fichero de configuración boot=/dev/hda default="Linux" prompt timeout=50 image=/boot/vmlinuz label="Linux" root=/dev/hda1 append="devfs=mount acpi=force" vga=788 read-only other=/dev/hda1 label="Windows" table=/dev/hda other=/dev/fd0 label="Disquet" unsafe Con este fichero se muestra una lista con 3 sistemas operativos: Linux, Windows y Disquet. Con el prompt hacemos que aparezca la lista y que nos deje 5 segundos para elegir sistema (timeout); transcurrido este tiempo arrancará en Linux, ya que es la imagen establecida como default. Además, en la imagen de Linux, hemos añadido una opción para establecer el modo de vídeo y le hemos pasado un par de parámetros al kernel. Guardando la configuración y aplicando los cambios Una vez tenemos bien configurado nuestro gestor de arranque es el momento de guardar los cambios e instalar Lilo en el MBR. Para ello deberemos haber editado el fochero como root, y una vez guardado ejecutar (como root también) el comando: # /sbin/lilo Al ejecutar este comando se revisa el fichero de configuración, si hay algún error nos lo sacará por pantalla para que lo corrijamos. Si no hay errores nos mostrará las imágenes que ha encontrado e instalará lilo en el MBR. Sólo nos queda reiniciar para apreciar los cambios y evr si hemos de hacer algún retoque final.