SlideShare una empresa de Scribd logo
EconomíaCircular
Quees?
La economía circular permite
aprovechar los recursos para
darles otra vida y devolverlos al
mercado con una forma nueva.
Este innovador modelo, aboga por
los materiales biodegradables y
que la fabricación de los
productos sea lo menos invasiva
posible, con el fin de que no
contaminen. El objetivo final es
que, cuando haya que
desecharlos porque no se puedan
reutilizar, se reciclen de una
manera respetuosa con el medio
ambiente.
Cualeselobjetivo?
El objetivo de las empresas que
hacen de la economía circular su
bandera es: luchar contra el
calentamiento global y el cambio
climático, reducir la dependencia de
las materias primas a favor de los
productos reutilizados y producir la
menor cantidad posible de desechos.
Para conseguirlo hay que aplicar
nuevas estrategias empresariales,
pensar el modelo de negocio,
establecer políticas de ahorro de
energía, reciclar y evitar la
contaminación, entre otras medidas.
A nivel internacional la
economía circular se encuentra
en el centro de las discusiones y
nuevas estrategias de los
gobiernos a nivel mundial. Se
han venido desarrollando
acciones concretas que
muestran la centralidad del
tema:
El gobierno finlandés lanzó en
el 2016 su estrategia hacia la
economía circular llamada:
“Leading the cycle – Finnish
road map to a circular economy
2016-2025”.
Enelcontextointernacional…
La Comisión Europea adopta un Paquete de Economía
Circular, en diciembre 2015, buscando promover la
transición hacia una economía circula en la Unión
Europea. Este paquete incluye propuestas legislativas
respecto a residuos y aumento de tasas de reciclaje y
reuso así como un Plan de Acción para promover la
economía circular en las distintas cadenas de valor.
En junio de 2017 se realiza el primer Foro Mundial de
Economía Circular, en Finlandia, con participación de
más de 1500 personas y participación de más 100
países, organizado por SITRA, agencia de innovación
finlandesa.
Enelcontextointernacional…
Gesecol
Esta compañía colombiana nació en Bogotá en 2013 con un objetivo
muy claro: gestionar residuos no convencionales (es decir, los que
proceden de aparatos eléctricos, baterías usadas, etc.) para
reincorporarlos a la cadena productiva, mediante una tecnología
innovadora y respetuosa con las normativas que rigen esta actividad.
En su corta vida, Gesecol ya ha conseguido logros importantes en su
misión de cuidar el medio ambiente: “La empresa está evitando que
alrededor de cuatro toneladas de cable sean quemados en Bogotá al
mes”, explica Jackeline Redondo, gerente de Gesecol. El trabajo de
esta compañía tiene efectos positivos para las personas al evitar esta
práctica que va en contra de la salud y que está prohibida por ley:
“Hemos evitado consecuencias cancerígenas y mutagénicas, tanto
para la persona que quema el cable como para la comunidad
circundante”. Su labor se completa con trabajos de asesoría
medioambiental a otras empresas para ayudarlas a funcionar de una
manera más respetuosa con el planeta.
CasodeéxitoenColombia
El consumidor verde se preocupa
por el medio ambiente cuando
realiza alguna compra, busca
productos que minimicen el
impacto ambiental y rechaza los
más contaminantes.
Realiza sus compras con mayor
consciencia: se pregunta por el
origen y el destino final de lo que
adquiere.
ClienteVerde
Es equilibrado, Piensa en el
futuro: intenta que su consumo
ayude a preservar los recursos
naturales para el disfrute de las
siguientes generaciones.
Siente preocupación por la huella
ecológica que su estilo de vida
produce.
3 claves para vender productos de
consumo responsable
Clientes verdes = consumo responsable
Piensa en tu cliente como un consumidor:
Que se interesa por regular su consumo a
partir de valores humanos. Compra con
conciencia ecológica. No se excede en
compras. Prefiere proveedores artesanales
o ecológicamente sustentables.
Productos verdes a clientes exigentes
Para aportar al consumo responsable, comercializa
productos que sean respetuosos con el medio
ambiente, es decir, que sean naturales, que no
generen desperdicios, que en su producción se ahorre
en materias primas y energía para impactar
mínimamente al entorno natural.
Marketing verde…responsablemente ecológico
El énfasis del marketing verde se dirige hacia la
responsabilidad social de la empresa que comercializa
productos para el consumo responsable. Las
estrategias deben ser atractivas, creíbles e
impactantes.
Economia circular y cliente verde.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Economia circular y cliente verde.pptx

Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
AUTOCENTRO
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
AUTOCENTRO
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
ClaudiaReateguiMoral
 
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huellaEconomía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Elsa Molto
 
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajosPRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
jacnuevarisaralda22
 
Tecnología verde
Tecnología verdeTecnología verde
Tecnología verde
Citibanamex
 
Tecnología verde
Tecnología verdeTecnología verde
Tecnología verde
Citibanamex
 
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
VanessaChaves40
 
Guía de consumo responsable
Guía de consumo responsableGuía de consumo responsable
Guía de consumo responsable
Maestro Javier
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
adrian160
 
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
felipefernandez93
 
Prácticas sostenibles en la gestión de residuos
Prácticas sostenibles en la gestión de residuosPrácticas sostenibles en la gestión de residuos
Prácticas sostenibles en la gestión de residuos
QuimtiaMedioAmbiente
 
Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01
cristinalopez68
 
Packaging Sustentable
Packaging SustentablePackaging Sustentable
Packaging Sustentable
Yinoris Madelyne Bagatelas
 
1. GREEN MARKETING
1. GREEN MARKETING1. GREEN MARKETING
1. GREEN MARKETING
Mikki483
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable
Octavio Alberto Pinto Fernandez
 
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Valeria394
 
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EuryJPDiazParedes
 
La compra a granel en España - Neture Impact
La compra a granel en España - Neture ImpactLa compra a granel en España - Neture Impact
La compra a granel en España - Neture Impact
The Cocktail
 

Similar a Economia circular y cliente verde.pptx (20)

Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
 
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huellaEconomía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
 
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajosPRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
PRODUCCION LIMPIA .pptx espero les sirva para sus trabajos
 
Tecnología verde
Tecnología verdeTecnología verde
Tecnología verde
 
Tecnología verde
Tecnología verdeTecnología verde
Tecnología verde
 
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
 
Guía de consumo responsable
Guía de consumo responsableGuía de consumo responsable
Guía de consumo responsable
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
 
Prácticas sostenibles en la gestión de residuos
Prácticas sostenibles en la gestión de residuosPrácticas sostenibles en la gestión de residuos
Prácticas sostenibles en la gestión de residuos
 
Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01
 
Packaging Sustentable
Packaging SustentablePackaging Sustentable
Packaging Sustentable
 
1. GREEN MARKETING
1. GREEN MARKETING1. GREEN MARKETING
1. GREEN MARKETING
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable proceso de produccion sustentable
proceso de produccion sustentable
 
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías LimpiasImportancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
Importancia del consumo responsable y Tecnologías Limpias
 
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontinental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
continental (4).pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La compra a granel en España - Neture Impact
La compra a granel en España - Neture ImpactLa compra a granel en España - Neture Impact
La compra a granel en España - Neture Impact
 

Más de FreddyAlonsoAguillon1

Información redes sociales enfocadas en marketing mix 2023.pptx
Información redes sociales enfocadas en marketing mix 2023.pptxInformación redes sociales enfocadas en marketing mix 2023.pptx
Información redes sociales enfocadas en marketing mix 2023.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Logistica generalidades y caracteristicas.pptx
Logistica generalidades y caracteristicas.pptxLogistica generalidades y caracteristicas.pptx
Logistica generalidades y caracteristicas.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto realModelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
FreddyAlonsoAguillon1
 
7C de la logistica aplicada al contexto real
7C de la logistica aplicada al contexto real7C de la logistica aplicada al contexto real
7C de la logistica aplicada al contexto real
FreddyAlonsoAguillon1
 
09-11-23 Marketing.pptx
09-11-23 Marketing.pptx09-11-23 Marketing.pptx
09-11-23 Marketing.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Marketing Digital empresarial.pptx
Marketing Digital empresarial.pptxMarketing Digital empresarial.pptx
Marketing Digital empresarial.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Capacitación Fuerza de Ventas 19-09.pptx
Capacitación Fuerza de Ventas  19-09.pptxCapacitación Fuerza de Ventas  19-09.pptx
Capacitación Fuerza de Ventas 19-09.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Planeación estrategica.pptx
Planeación estrategica.pptxPlaneación estrategica.pptx
Planeación estrategica.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Como exportar.pptx
Como exportar.pptxComo exportar.pptx
Como exportar.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Selección del talento humano.pptx
Selección del talento humano.pptxSelección del talento humano.pptx
Selección del talento humano.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Capacitación Ventas.pdf
Capacitación Ventas.pdfCapacitación Ventas.pdf
Capacitación Ventas.pdf
FreddyAlonsoAguillon1
 
archivo 29-08.pptx
archivo 29-08.pptxarchivo 29-08.pptx
archivo 29-08.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Marketing global Entorno Político.pptx
Marketing global Entorno Político.pptxMarketing global Entorno Político.pptx
Marketing global Entorno Político.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
GESTIÓN DE VENTAS.pptx
GESTIÓN DE VENTAS.pptxGESTIÓN DE VENTAS.pptx
GESTIÓN DE VENTAS.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Archivo y manejo de documentos.pptx
Archivo y manejo de documentos.pptxArchivo y manejo de documentos.pptx
Archivo y manejo de documentos.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
ISO 14000.pptx
ISO 14000.pptxISO 14000.pptx
ISO 14000.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
presentacinorganizacionarchivosgestion2017-221022120538-3cb25716.pptx
presentacinorganizacionarchivosgestion2017-221022120538-3cb25716.pptxpresentacinorganizacionarchivosgestion2017-221022120538-3cb25716.pptx
presentacinorganizacionarchivosgestion2017-221022120538-3cb25716.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
CASO GTH.pptx
CASO GTH.pptxCASO GTH.pptx
CASO GTH.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 

Más de FreddyAlonsoAguillon1 (19)

Información redes sociales enfocadas en marketing mix 2023.pptx
Información redes sociales enfocadas en marketing mix 2023.pptxInformación redes sociales enfocadas en marketing mix 2023.pptx
Información redes sociales enfocadas en marketing mix 2023.pptx
 
Logistica generalidades y caracteristicas.pptx
Logistica generalidades y caracteristicas.pptxLogistica generalidades y caracteristicas.pptx
Logistica generalidades y caracteristicas.pptx
 
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto realModelos Logísticos aplicados al contexto real
Modelos Logísticos aplicados al contexto real
 
7C de la logistica aplicada al contexto real
7C de la logistica aplicada al contexto real7C de la logistica aplicada al contexto real
7C de la logistica aplicada al contexto real
 
09-11-23 Marketing.pptx
09-11-23 Marketing.pptx09-11-23 Marketing.pptx
09-11-23 Marketing.pptx
 
Marketing Digital empresarial.pptx
Marketing Digital empresarial.pptxMarketing Digital empresarial.pptx
Marketing Digital empresarial.pptx
 
Capacitación Fuerza de Ventas 19-09.pptx
Capacitación Fuerza de Ventas  19-09.pptxCapacitación Fuerza de Ventas  19-09.pptx
Capacitación Fuerza de Ventas 19-09.pptx
 
Planeación estrategica.pptx
Planeación estrategica.pptxPlaneación estrategica.pptx
Planeación estrategica.pptx
 
Como exportar.pptx
Como exportar.pptxComo exportar.pptx
Como exportar.pptx
 
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptxPLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
PLANIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Selección del talento humano.pptx
Selección del talento humano.pptxSelección del talento humano.pptx
Selección del talento humano.pptx
 
Capacitación Ventas.pdf
Capacitación Ventas.pdfCapacitación Ventas.pdf
Capacitación Ventas.pdf
 
archivo 29-08.pptx
archivo 29-08.pptxarchivo 29-08.pptx
archivo 29-08.pptx
 
Marketing global Entorno Político.pptx
Marketing global Entorno Político.pptxMarketing global Entorno Político.pptx
Marketing global Entorno Político.pptx
 
GESTIÓN DE VENTAS.pptx
GESTIÓN DE VENTAS.pptxGESTIÓN DE VENTAS.pptx
GESTIÓN DE VENTAS.pptx
 
Archivo y manejo de documentos.pptx
Archivo y manejo de documentos.pptxArchivo y manejo de documentos.pptx
Archivo y manejo de documentos.pptx
 
ISO 14000.pptx
ISO 14000.pptxISO 14000.pptx
ISO 14000.pptx
 
presentacinorganizacionarchivosgestion2017-221022120538-3cb25716.pptx
presentacinorganizacionarchivosgestion2017-221022120538-3cb25716.pptxpresentacinorganizacionarchivosgestion2017-221022120538-3cb25716.pptx
presentacinorganizacionarchivosgestion2017-221022120538-3cb25716.pptx
 
CASO GTH.pptx
CASO GTH.pptxCASO GTH.pptx
CASO GTH.pptx
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Economia circular y cliente verde.pptx

  • 1.
  • 3. Quees? La economía circular permite aprovechar los recursos para darles otra vida y devolverlos al mercado con una forma nueva. Este innovador modelo, aboga por los materiales biodegradables y que la fabricación de los productos sea lo menos invasiva posible, con el fin de que no contaminen. El objetivo final es que, cuando haya que desecharlos porque no se puedan reutilizar, se reciclen de una manera respetuosa con el medio ambiente.
  • 4. Cualeselobjetivo? El objetivo de las empresas que hacen de la economía circular su bandera es: luchar contra el calentamiento global y el cambio climático, reducir la dependencia de las materias primas a favor de los productos reutilizados y producir la menor cantidad posible de desechos. Para conseguirlo hay que aplicar nuevas estrategias empresariales, pensar el modelo de negocio, establecer políticas de ahorro de energía, reciclar y evitar la contaminación, entre otras medidas.
  • 5. A nivel internacional la economía circular se encuentra en el centro de las discusiones y nuevas estrategias de los gobiernos a nivel mundial. Se han venido desarrollando acciones concretas que muestran la centralidad del tema: El gobierno finlandés lanzó en el 2016 su estrategia hacia la economía circular llamada: “Leading the cycle – Finnish road map to a circular economy 2016-2025”. Enelcontextointernacional…
  • 6. La Comisión Europea adopta un Paquete de Economía Circular, en diciembre 2015, buscando promover la transición hacia una economía circula en la Unión Europea. Este paquete incluye propuestas legislativas respecto a residuos y aumento de tasas de reciclaje y reuso así como un Plan de Acción para promover la economía circular en las distintas cadenas de valor. En junio de 2017 se realiza el primer Foro Mundial de Economía Circular, en Finlandia, con participación de más de 1500 personas y participación de más 100 países, organizado por SITRA, agencia de innovación finlandesa. Enelcontextointernacional…
  • 7. Gesecol Esta compañía colombiana nació en Bogotá en 2013 con un objetivo muy claro: gestionar residuos no convencionales (es decir, los que proceden de aparatos eléctricos, baterías usadas, etc.) para reincorporarlos a la cadena productiva, mediante una tecnología innovadora y respetuosa con las normativas que rigen esta actividad. En su corta vida, Gesecol ya ha conseguido logros importantes en su misión de cuidar el medio ambiente: “La empresa está evitando que alrededor de cuatro toneladas de cable sean quemados en Bogotá al mes”, explica Jackeline Redondo, gerente de Gesecol. El trabajo de esta compañía tiene efectos positivos para las personas al evitar esta práctica que va en contra de la salud y que está prohibida por ley: “Hemos evitado consecuencias cancerígenas y mutagénicas, tanto para la persona que quema el cable como para la comunidad circundante”. Su labor se completa con trabajos de asesoría medioambiental a otras empresas para ayudarlas a funcionar de una manera más respetuosa con el planeta. CasodeéxitoenColombia
  • 8. El consumidor verde se preocupa por el medio ambiente cuando realiza alguna compra, busca productos que minimicen el impacto ambiental y rechaza los más contaminantes. Realiza sus compras con mayor consciencia: se pregunta por el origen y el destino final de lo que adquiere. ClienteVerde Es equilibrado, Piensa en el futuro: intenta que su consumo ayude a preservar los recursos naturales para el disfrute de las siguientes generaciones. Siente preocupación por la huella ecológica que su estilo de vida produce.
  • 9. 3 claves para vender productos de consumo responsable Clientes verdes = consumo responsable Piensa en tu cliente como un consumidor: Que se interesa por regular su consumo a partir de valores humanos. Compra con conciencia ecológica. No se excede en compras. Prefiere proveedores artesanales o ecológicamente sustentables.
  • 10. Productos verdes a clientes exigentes Para aportar al consumo responsable, comercializa productos que sean respetuosos con el medio ambiente, es decir, que sean naturales, que no generen desperdicios, que en su producción se ahorre en materias primas y energía para impactar mínimamente al entorno natural. Marketing verde…responsablemente ecológico El énfasis del marketing verde se dirige hacia la responsabilidad social de la empresa que comercializa productos para el consumo responsable. Las estrategias deben ser atractivas, creíbles e impactantes.