SlideShare una empresa de Scribd logo
www.mercadoindustrial.esinfo@mercadoindustrial.es
Revistadeinformaciónmultisectorialparalaindustria,maquinaria,logística,tecnologíayservicios
Nº
119
GRANDESCITAS
INDUSTRIALES
ENFRANCIA
Comprometidos con la calidad,
con total entrega
900 100 000
www.nacex.es
@nacex_
@NACEXclientes
@NACEXshop
blog.nacex.es youtube.com/NACEXservicioexpres
linkedin.com/company/nacex
linkedin.com/company/nacexshop
33
Grandes retos y nuevas
oportunidades
D.L. Internet B-20885-2006
ISSN 2339-6148
Lino Hernández
Periodista (UAB) y editor
índice
Con este número iniciamos nuestra nueva etapa editorial
que consiste en publicar 10 revistas online al año y tener
una web activa capaz de difundir novedades, entrevistas e
información multisectorial por las redes sociales más útiles
para las empresas industriales, logísticas y de sectores
auxiliares.
Lo hacemos muy motivados, ya que hemos superado el
centenar de números publicados y porque en las redes
sociales vamos creciendo a buen ritmo. No hemos pasado
aún la crisis, pero estamos en ello y confiamos, como la
mayoría de las empresas, en un 2018 positivo. Así esta-
mos contentos ya que gracias a nuestros patrocinadores y
a la confianza de las empresas que nos hacen llegar sus
noticias, podemos realizar una selección de contenidos
con plena libertad y con un estilo propio que nos diferen-
cia de otras propuestas editoriales.
Al igual Mercadoindustrial.es empieza con buen ánimo,
también lo hacen los próximos eventos que recomenda-
mos, como el MWC de Barcelona, el SIL, SImodec o la
gran propuesta de Global Industrie. Las citas feriales son
la referencia de la industria y de los mercados en general,
por eso creemos que debemos explicar sus propuestas y
evolución en nuestras páginas. Pero también contamos
algunas importantes novedades que muestran que hay
empresas que no paran y que hay soluciones y ejemplos
para pensar en que el año 2018 tendrá un crecimiento
esperanzador.
Mibizpress editorial C/ Puig i Cadafalch Nº 11, 3-2 Barcelona 08035 España Tel +34 606211900
Esta publicación es posible gracias a:
4
14
18
8
Entrevista
Philippe Carrier
Rochexpo
Empresas
Novedades
Artículos:
Mitos de la transformación digital
Think&Action
Feria industrial
Global Indurstrie
16
Editorial
4
“En SIMODEC se encuentran
los más importantes actores
franceses e internacionales”
¿Cuál es la propuesta de
SIMODEC 2018?
El Salón Internacional de la  Máqui-
na-Herramienta para el Decoletaje,
SIMODEC, reúne a los más impor-
tantes actores nacionales e interna-
cionales en el mundo del decoletaje,
mecanizado y producción de piezas
para las industrias automotriz, aero-
náutica, conectores, médica, ferro-
viaria, relojera y todas las actividades
relacionadas con el arranque de
viruta.
Creado en 1954, refleja el dinamismo
y las altas capacidades y prestacio-
nes de la región de Auvernia-Ró-
dano-Alpes, la primera región de
ingeniería mecánica de Francia y, en
particular, del Valle del Arve, la “Te-
chnicVallée” situada entre Chamonix
y Ginebra, que cuenta con unas 800
empresas e industrias  de subcon-
tratación mecánica y decoletaje de
tamaño pequeño y mediano.
Organizada cada dos años, la próxi-
ma edición tendrá lugar del 6 al 9
de marzo de 2018 en La Roche sur
Foron, en el Parque de exposiciones
de la Haute-Savoie (Francia).
Las ventajas de esta edición de SI-
MODEC 2018 son que contamos con
22.000m2 de exposición, tendremos
más de 300 expositores franceses
y extranjeros y más de 500 marcas
representadas, esperamos a 18.000
profesionales franceses e internacio-
nales y, además, estamos ubicados
en un lugar prestigioso al pie del
Mont-Blanc, a 20 minutos del aero-
puerto de Ginebra.
En este sentido, SIMODEC es un
lugar de negocios e intercambios en
el que se encuentran los más impor-
tantes actores franceses e interna-
cionales, ofrece a sus visitantes la
Entrevista
Philippe Carrier, Presidente de Rochexpo, firma organizadora de SIMODEC 201
oportunidad de conocer de primera
mano las evoluciones concretas del
momento y de explorar el futuro de la
industria, centrándose en las reali-
dades empresariales y ofreciendo a
expositores y visitantes encuentros
de negocios reales que facilitan el
desarrollo de las empresas industria-
les.
¿Quién participará en la
organización de SIMODEC?
SIMODEC cuenta con el respaldo de
los principales actores industriales e
innovadores regionales o nacionales
como el SNDEC (Asociación Nacio-
5
Entrevista
e internacionales. Nuestro objetivo
es aumentar el número de visitantes
de la feria, que superó en 2016 los
18.000 profesionales franceses e
internacionales, multiplicando esfuer-
zos para incrementar el número de
visitantes internacionales. También
estamos convencidos de que en
2018 y 2020 veremos cada vez más
expositores y visitantes asiáticos en
busca de nuestro know-how indus-
trial.
¿Puede hacernos una
fotografía panorámica de la
actualidad industrial y del sector
del decoletaje?
La industria manufacturera represen-
ta el 10% del producto interior bruto
(PIB) de Francia, frente al 20,3% de
Alemania, pero sólo el 8,7% en el
Reino Unido en 2016. El volumen de
negocios de la industria manufactu-
rera asciende a casi 870.000 millo-
nes de euros sin impuestos.
La industria agroalimentaria ocupa la
parte alta de la tabla de los diferen-
tes sectores industriales con más de
180.000 millones de euros, por de-
lante de la automoción con 101.500
nal del Decoletaje), CETIM-CTDEC
(Centro Técnico de las Industrias
Mecánicas y del Decoletaje), Centro
tecnológico Mont Blanc Industrie, la
Cámara de Comercio e Industria de
Alta-Saboya así como de SYMOP
(Asociación de maquinaria y tecno-
logías de producción), FIM (Federa-
ción de las Industrias Mecánicas),
Thésame (Red tecnológica para
empresas especializadas en meca-
trónica, productividad y gestión de la
innovación), etc.
La colaboración de todos estos
socios nos permite celebrar en el
marco de SIMODEC, conferencias,
intercambios y encuentros de nego-
cios que abarcan temas industriales
concretos y permiten conocer el
presente y explorar el futuro.
¿Qué previsión de visitantes y
expositores esperan alcanzar en
esta nueva edición de SIMODEC?
Esperamos seguir aprovechando el
buen impulso de crecimiento de la
feria que quedó patente en la última
edición, en 2016. Como he comenta-
do antes, en 2018, SIMODEC reunirá
más de 300 expositores franceses
millones de euros.
Hay más de 235.000 empresas
industriales en Francia. Se concen-
tran principalmente en los sectores
de reparación, instalación y pro-
ductos manufacturados (cerca de
65.000 empresas), agroalimentación
(62.000), madera, papel e impresión
(35.000), metalurgia y productos
metálicos (22.000).
Los productos químicos, farma-
céuticos, los plásticos, el caucho
y los minerales ocupan el primer
lugar entre las ramas de la industria
manufacturera francesa en cuanto
a valor añadido se refiere. Repre-
sentan casi el 23% del sector. Les
siguen la industria agroalimentaria
(20,4%), la reparación, instalación
y los productos manufacturados
(14,1%) así como la electrónica, los
equipos eléctricos y la maquinaria
(13,8%). Estos datos provienen de
fuentes como dirección general de
Empresas (DGE), Insee, Eurostat
y Esane.
Con una facturación de 2.100 millo-
nes de euros y más de 12.000 traba-
jadores, el decoletaje es un ámbito
de la industria que tiene el viento a
favor y representa un verdadero éxito
del made-in-France.
De estos 2.100 millones de euros (ci-
fras de 2016) realizados en Francia
en este sector, las 400 empresas del
Valle del Arve generan 1.300 millo-
nes de euros, es decir, el 60% del
total del mercado francés.
En cuanto a recursos humanos,
8.000 profesionales también trabajan
en esta área. Hoy en día se ha desa-
rrollado todo un ecosistema, ya que
6
además de los 8.000 profesionales
de la industria del decoletaje, exis-
ten entre 30.000 y 40.000 empleos
indirectos implicados en esta indus-
tria, como técnicos, trabajadores del
sector terciario, docencia especiali-
zada y similares.
Este sector ha vuelto a crecer. El
año 2017 se habrá caracterizado por
un incremento de la facturación del
5% respecto a 2016, alcanzando los
2.200 millones de euros, el nivel más
alto alcanzado hasta ahora por la
profesión.
Esta adaptabilidad de la industria
del decoletaje se debe, sobre todo,
al carácter técnicamente alto y al
gran poder de reacción de este tejido
industrial, compuesto principalmente
por PYMEs. Otro punto clave para
esta recuperación es la inversión.
En efecto, el decoletaje es uno de
los sectores que más invierte para
Entrevista
ofrecer continuamente alta tecnicidad
y excelencia técnica.
Finalmente, otra fuente de creci-
miento para estas empresas es la
exportación y la implantación en el
extranjero de sus empresas. En la
actualidad, los principales sectores
de actividad que utilizan el decoletaje
son la automoción (53% del volumen
de negocios), la aeronáutica (12%),
la electrónica técnica (7%), la medici-
na (6%) y los bienes de equipo (5%).
Dado que estos mercados son globa-
les, es esencial para el sector poder
ofrecer sus conocimientos técnicos
en el extranjero.
¿Qué novedades encontraremos
en SIMODEC 2018?
Es evidente que el lugar del ser
Humano en la industria será el centro
de las preocupaciones porque somos
un sector que contrata, con frecuen-
cia contrataciones cualificadas y
que necesita pensar en el futuro en
términos de colaboración con las
organizaciones de formación y las
empresas innovadoras para que la
productividad y el bienestar se ex-
tiendan en nuestra industria.
El espacio Cobotique será también
una gran novedad que responde bien
a las necesidades de las pequeñas y
medianas empresas industriales que
quieren beneficiarse de una mayor
flexibilidad sin por ello perder sus
conocimientos técnicos.
¿Qué importancia tiene la
presencia de empresas y
visitantes de España?
SIMODEC 2018 acogerá a unos 40
expositores internacionales y la em-
presa española MADAULA, especia-
lizada en equipos rotativos para todo
tipo de máquinas, ya ha confirmado
“Hoy en día se ha desarrollado todo un ecosistema, ya
que además de los 8.000 profesionales de la industria del
decoletaje, existen entre 30.000 y 40.000 empleos indirectos”
7
Entrevista
su participación. En cuanto a los visi-
tantes, más del 10% de los visitantes
de SIMODEC son internacionales
procedentes de unos cincuenta paí-
ses, entre los principales se encuen-
tran Suiza, Italia, España, Alemania,
Portugal...
El salón SIMODEC presenta
también unas interesantes
actividades paralelas ¿Puede
resumirnos el programa?
El tema principal de  SIMODEC 2018
será “la persona en el corazón de
la industria”. El Salón presentará un
programa completo de actividades,
entre las cuales destacan los IV
Trofeos de la Innovación, los En-
cuentros de negocios B2B y más de
25 conferencias plenarias y talleres
temáticos sobre la persona en la in-
dustria, el mercado internacional, las
tendencias y la innovación, el empleo
y la formación....
Así, el martes 6 de marzo, duran-
te la primera jornada inaugural de
SIMODEC, el lugar del ser humano
en la industria, será destacado en el
marco de una conferencia plenaria y
una mesa redonda.
El miércoles 7 de marzo se dedicará
a las Innovaciones y Tendencias con
una conferencia sobre Cobótica.
El jueves 8 de marzo de 2018 será el
Día Internacional en la Industria.  Las
delegaciones extranjeras serán re-
cibidas ese día y será. sin duda una
gran oportunidad para intercambiar
sobre las diferentes competencias
técnicas. En concreto se celebrará
una conferencia dedicada a la inter-
nacionalización. También el papel
de la mujer en la industria será un
tema protagonista con motivo del Día
Mundial de los Derechos de la Mujer
con una conferencia sobre el tema
“Smart Women Industry”.
Finalmente, el viernes 9 de marzo, el
empleo y la formación en un sec-
tor muy innovador y en constante
búsqueda de profesionales formados
y motivados. En este contexto el
espacio Empleo-Formación del Salón
ofrecerá encuentros formativos así
como un Job-Dating para favorecer
el encuentro entre candidatos poten-
ciales y empresas.
En esta feria también se entregarán
los Trofeos de la Innovación por 4ª
vez. Otorgados por un jurado com-
puesto por profesionales del sector,
premiarán las mejores innovaciones
de los expositores de SIMODEC
en cinco categorías: máquinas-he-
rramienta, equipos periféricos y
automatización, productos de corte,
medición y control, y servicios a la
industria y software.
www.salon-simodec.com
www.rochexpo.com
“Los Trofeos de la Innovación premiarán una vez más las mejores
innovaciones de los expositores de SIMODEC”
8
Una vez más, Ex jugadores del Real Madrid y el Barcelona, compitieron en la XXVI edición del “Desafío NACEX” en beneficio de
la Fundación Forever Dream, en el Club deportivo El Estudiante, de Alcobendas, de Madrid. Se trata de un veterano evento que se
celebra antes de los clásicos enfrentamientos entre el Real Madrid – F.C Barcelona. Con este acto demuestran que unirse por una
causa solidaria está por encima de la rivalidad en el terreno de juego. La Fundación Forever Dream lleva más de 10 años entrega-
da a hacer realidad sueños, especialmente los de los niños con escasos recursos, a través del mundo del deporte y del entreteni-
miento. El campeonato cuenta con el apoyo de NACEX como sponsor principal desde hace años.
Adicionalmente, NACEX colaboró con la Marató de TV3 a través del Club de Basquet Valls, que cada año organiza una jornada
solidaria a la que acuden numerosas empresas para realizar sus aportaciones solidarias. El señor Francesc Pasans, de NACEX Ta-
rragona, hizo entrega del cheque de NACEX para la Marató de TV3. En esta misma línea, NACEX colaboró con el segundo torneo
de pádel por la Marató de TV3 que tuvo lugar en el Club Augusta Padel de Sant Cugat. La Marató de TV3 es un proyecto solidario
impulsado por Televisión de Cataluña y la Fundación La Marató de TV3 para la obtención de recursos económicos para la investi-
gación científica de enfermedades. La finalidad de su 26ª edición ha
sido dar impulso económico a las enfermedades infecciosas.
Por otro lado, NACEX y sus franquicias han apoyado un año más la
campaña de Christmas de Ayuda en Acción, que cada año permi-
te a la ONG sacar adelante sus proyectos. Esta conocida entidad
lleva más de 20 años apostando por los Christmas como forma de
recaudación de fondos para sus causas, y NACEX es la empresa
de transporte oficial de la campaña. Este año la campaña solidaria
tiene como objetivo dotar de futuro a los niños y niñas objeto de la
trata de personas en Nepal a través del proyecto “Devuélveles la
Infancia”,
Aún más: NACEX ha participado en la campaña de recogida de
juguetes “Que no falte de nada”, encargándose del envío de los
regalos recaudados hasta hospitales y centros de atención a la infancia de toda España. La iniciativa ha contado con la implicación
de los empleados y franquiciados de NACEX que volvieron a dar un gran ejemplo de solidaridad mediante la donación de regalos
para los niños más necesitados, contribuyendo así a la labor que desde hace 10 años realiza la asociación por estas fechas.
En la misma línea, han arrancado pronto las nuevas acciones de RSC de 2018, ya que entre los días 2 y 5 de enero se ha disputa-
do el Women’s International Tournament NACEX (WIT NACEX) en las instalaciones deportivas de Sant Boi y Cornellà. Este torneo
internacional de baloncesto está considerado
uno de los más importantes de la categoría
junior femenino y durante tres días ha congre-
gado a los equipos nacionales e internacio-
nales más importantes de la categoría. Con
el patrocinio de NACEX y la colaboración de
GLT Sports & European Sports Events, WIT
NACEX ha sido un evento diferente y la gran
fiesta del baloncesto femenino.
También, el primer domingo del mes de
enero, dieron nuevamente su apoyo a la 4ª
Carrera Solidaria de Reyes en Cornellà de
Llobregat, una carrera que organiza Correso-
lidaris.
www.nacex.es
La RSC de NACEX continúa con un buen
comienzo del 2018
Empresas
Créditsphotos:©zapp2photo,AdobeStock.
SALON INTERNATIONAL DE LA MACHINE-OUTIL DE DÉCOLLETAGE
LA ROCHE-SUR-FORON
FRANCE
06-09MARCH
KEY FIGURES
• 320 exhibitors
• Over 500 brands
• 22 000sq. m of exhibition space
• 18 000 french and
international professionals
HIGHLIGHTS
• International Day : Thursday 8 March
• Over 25 workshops and conferences
• The 2018 Innovation Awards
• International business meetings
A PRESTIGIOUS SETTING
CLOSE TO MONT-BLANC
• In Haute-Savoie, at the heart of the
“Technical Valley”, birthplace of the
bar turning industry
• Just 20 minutes from GVA airport
PUTTING PEOPLE AT THE HEART
OF THE INDUSTRY
CREATE YOUR FREE
ONLINE ACCESS
FIND THE COMPLETE PROGRAM
WWW.SALON-SIMODEC.COM
INTERNATIONAL BAR
TURNING MACHINE TOOL SHOW
10
El Grupo Emitech, empresa certificada Sigfox, es el único laboratorio francés con autorización para realizar el proceso de certifica-
ción Sigfox Ready. Básicamente este proceso consiste en realizar mediciones que evalúan los parámetros de radiación del produc-
to final. Los resultados de esas pruebas se utilizan para clasificar cada dispositivo de subida e indican la eficiencia de la potencia
radiada emitida por el equipo.
La solución Sigfox se basa en la conectividad LPWA (baja potencia y largo alcance, del inglés Low Power Wide Area) y está pre-
sente actualmente en 36 países con cobertura nacional en 17 de ellos, llegando a una población de 660 millones de personas en
un área geográfica de 2,6 millones de km2.
Conseguir que billones de dispositivos se comuniquen no es solo una cuestión de implementación territorial de estaciones base,
también se deben instalar correctamente los componentes de los objetos que se comunican. Por este motivo, la compañía obliga
a que todos los dispositivos que se comuniquen en su red tengan certificación Sigfox para garantizar que la conectividad Sigfox
integrada en los equipos de los socios tenga un nivel suficiente de rendimiento y permita que la red mantenga un elevado servicio
de calidad mediante el cumplimiento de cada dispositivo de los requisitos de radio Sigfox (conducidos y radiados).
El programa de certificación Sigfox permite a sus socios integrar la conectividad Sigfox en sus productos mediante la entrega de
una librería con una implementación del protocolo. También permite la evaluación de los parámetros globales de rendimiento radia-
do y la calidad del servicio.
Cabe destacar, además, que Emitech ofrece la realización de todos los proce-
dimientos exigidos para el marcado CE, un requisito previo para la venta de
cualquier producto en Europa. Entre los servicios ofrecidos se encuentra también
la evaluación de los requisitos exigidos en países extracomunitarios donde se va
a vender un producto o la personalización de las pruebas para un tipo concreto
de certificación.
www.emitech.fr www.sigfox.com
Grupo Emitech, empresa acreditada para la
certificación Sigfox Ready
Empresas
Deutsche Post DHL Group, cuenta con 5.000 StreetScooters en servicio, entregando correo y paquetes. Este objetivo, que fue
anunciado en abril de 2017 para finales de año, fue alcanzado en noviembre.
Según afirman, después de, aproximadamente, 13 millones de kilómetros conducidos, los vehículos eléctricos, que tienen que dete-
nerse y volver a arrancar más de 300 veces al día, a lo largo de 300 días cada año, han demostrado su valía en el difícil mundo del
servicio postal cotidiano. Además de eso, sus costes de mantenimiento y desgaste son entre un 60% a 80% más bajos que para
vehículos convencionales similares. Por otro lado, el funcionamiento de los StreetScooter aporta una reducción anual de más de
16.000 toneladas de emisiones de carbono – una contribución importante a la protección del clima y la reducción de ruido.
Acompañando a la expansión gradual de su flota de vehículos eléctricos, Deutsche Post DHL Group también ha expandido su
infraestructura de estaciones de carga en todo el país; con el número
actual de estaciones de carga es posible satisfacer las necesidades
actuales.
Durante varios años, el Grupo ha estado utilizando electricidad de fuen-
tes 100% renovables, que cumple los requisitos de la Directiva de la
UE 2009/28 / CE y está certificada por el sistema EECS-GO y el regis-
tro de garantías de origen de la Agencia Alemana del Medio Ambiente.
www.dpdhl.com
Los 5.000 StreetScooters de DHL
11
Empresas
El SIL , la veterana y reconocida feria
de logística, transporte, intralogística y
supply chain líder en el area del sur de
Europa y Mediterráneo, ha sido reco-
nocida por el Instituto Coordenadas de
Gobernanza y Economía como una de
las 20 ferias que más valor aportan,
tanto a las empresas expositoras como
a los profesionales que las visitan. Este
ranking se ha elaborado fruto del análisis
de más de 300 ferias y eventos profesio-
nales y comerciales de carácter nacional
y proyección internacional y que operan
en 25 sectores distintos.
Según detallan desde la organización
del SIL, el nuevo paradigma de las ferias
tiene al profesional que las visita como
eje de toda su operativa. Ese profesional
quiere ser el protagonista de la feria y
cada vez es más exigente a la hora de
seleccionar el evento al que asiste.
Es por ello que el Instituto Coordenadas
de Gobernanza y Economía ha parame-
trizado una serie de aspectos que consi-
dera fundamentales para que las ferias
aporten valor a los profesionales a través
de los cuales ha elaborado este TOP 20.
Entre estos destacan todos los elemen-
tos de innovación que se generan en las
ferias, sumar conocimiento y competen-
cia de las marcas relevantes en todas las
ramas de su negocio, generar oportuni-
dades reales de negocio y ser un espacio
para hacer networking efectivo que les
ponga en contacto de forma eficiente con
sus grupos de interés. Las oportunidades
para desarrollar conocimiento de marca,
la captación de clientes, las opciones
de transferencia de conoci-
miento e identificación con su
marca… son aspectos funda-
mentales para las empresas
para decidir participar en una
u otra feria.
Además del SIL el ranking
de las 20 ferias que mayor
valor aportan a los profesio-
nales se completa con Fruitt
Attraction, Mobile World Con-
El SIL aporta más valor a los profesionales
ICEX Next ayuda a exportar a las Pymes
gress, Digital Business World Congress,
Cevisama, Advanced factories, Infarma,
Hispack, IT Expo, Hospitality Innovation
Planet, Smart City Expo World Congress,
Alimentaria, Arco, Veteco, EIBTM, Biemh,
Fitur, Motortec Automechanika, South
Summit y Piscina & Wellness.
Cabe destacar que el SIL 2018 celebrará
este año su 20º Aniversario, del 5 al 7 de
junio en el palacio 8 del recinto Mont-
juic-Plaza España de Fira de Barcelona.
www.silbcn.com
ICEX España Exportación e Inversiones destinará 4,5 millones de euros a lo largo de 2018 para apoyar la internacionalización de
las pymes españolas que deseen internacionalizar su negocio o consolidar su presencia en el exterior, a través de ICEX Next,.
Este programa ofrece asesoramiento personalizado de expertos con la finalidad de que las empresas internacionalicen su negocio,
aumenten su facturación exterior, diversifiquen su riesgo empresarial y mejoren su competitividad global. Para ello, ayuda a las
empresas en todas las fases del proyecto.
Así, a través de ICEX Next, las empresas contarán con más de 10.000 euros de ayuda por empresa durante 18 meses para gastos
relacionados con la internacionalización. Las empresas acogidas a este programa podrán acceder además a la asistencia de
“Asesores en destino”. Un servicio que se presta en cada mercado por expertos locales con un profundo conocimiento del tejido
empresarial local y que tiene como objetivo facilitar a la empresa española el desarrollo de su red comercial en dichos mercados.
En 2018 el servicio de “Asesores en destino” está disponible en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, México, Estados Unidos,
Marruecos, Corea del Sur y, por primera vez, Polonia. Las empresas que pueden
optar a las ayudas son aquellas con producto, servicio o marca propia, que posean
potencial exportador así como aquellas compañías que cuenten con personal cualifi-
cado y comprometido con su proyecto de internacionalización.
Entre las medidas que contempla el Plan estratégico de ICEX para 2018 para aumen-
tar la base de empresas que exportan regularmente, actualmente en torno a 50.000,
se recoge la de potenciar el programa ICEX Next,de iniciación a la exportación.
www.icexnext.es
12
Denipro, empresa perteneciente al grupo WRH, ha instalado en CEWE su innovador sistema de clasificación denisort que combina
todas las ventajas de los clasificadores de bandejas abatibles y por gravedad en un único sistema, proporcionando a la labor de
clasificación de una mayor agilidad.
CEWE es un conocido proveedor de servicios fotográficos en Europa fundado en 1961, que se adentró con éxito en el modelo de
negocio de impresión comercial online. Su promesa de calidad “Best in Print” es sinónimo de innovación y disfrute de la fotografía
recreativa. Su gama de fotoacabados no conoce fin: papel, loza, textil, etc. o cualquier superficie es susceptible de convertirse en
soporte para un recuerdo o regalo entrañable.
Para atender un creciente volumen de pedidos, CEWE ha emprendido la renovación de una de sus plantas de producción, realizan-
do una importante inversión en el sistema de clasificación. Para ello ha integrado un sistema Denisort en su planta de Germering
(Alemania) para mejorar el proceso de preparación de pedidos, que ha entrado en funcionamiento el pasado mes de octubre. El
sistema de clasificación se instaló en un edificio existente con restricciones extremas de espacio.
El nuevo sistema instalado en CEWE es capaz de clasificar paquetes de hasta 14
Kg., con unas dimensiones de las unidades de carga entre 100×170 y 540×370 mm.
El tamaño de las bandejas es de 650×450 mm, lo que unido a una velocidad nomi-
nal de 1,5 m/s, hace tener una capacidad máxima de clasificación de 6.000 unida-
des/hora. La longitud total del clasificador es de 57 metros, integrando una zona de
inducción manual y 62 destinos totales.
www.denipro.com www.cewe.es
CEWE instala un sistema de clasificación en
un espacio reducido
El fabricante danés de robótica Mobile Industrial Robots (MiR), que desarrolla y comercializa avanzados robots móviles para el
transporte interno de mercancías, irrumpe con fuerza en España a través de su Plan de Expansión, gracias a, según afirman, sus
magníficos resultados económicos durante el reciente 2017, con una facturación de €10M y que prevé aumentar un 170%, alcan-
zando los €27M en 2018.
Asimismo, explican que iniciaron su actividad en 2013 y hoy se han convertido en el fabricante de robótica con mayor crecimiento
en el mercado a nivel mundial. El ascenso de Mobile Industrial Robots está impulsado – en gran medida – por la utilización por par-
te de su CEO, Thomas Visti de una experta y auténtica red mundial de distribuidores e integradores que desarrolló en su momento
para Universal Robots, el conocido fabricante de brazos robóticos.
Su CEO ha afirmado que “gracias fundamentalmente a un plan bien definido que garantizara la ejecución del desarrollo, producción
y ventas ha sido posible alcanzar estos magníficos resultados. Lo que sucede en 3 meses en Mobile Industry Robots ocurre en 3
años en otras compañías, y la velocidad a la que hemos crecido en relación con el volumen de negocio dice mucho acerca de la
velocidad a la que trabajamos”.
Y añade, “nuestro enorme crecimiento en 2017 se debe principalmente a pedidos
de empresas multinacionales, con pedidos de flotas más grandes de robots mó-
viles tras haber probado y analizado las posibilidades con MiR100 y MiR200 en
su producción. Puedo decir con orgullo que, a nivel mundial, ahora mismo somos
el fabricante con la mayor cantidad de robots colaborativos en funcionamiento en
instalaciones de todo el mundo”.
www.mobile-industrial-robots.com
Mobile Industrial Robots irrumpe en el
mercado español con fuerza
Empresas
expo & congress
//B2B
SILBARCELONA
5-7 Junio 2018
Organizado por:
www.silbcn.com • sil@elconsorci.es • +34 93 263 81 50
SUPPLY CHAIN
TRANSPORT
LOGISTICS
DISTRIBUTION
LATIN AMERICA
SOUTH OF EUROPE
MEDITERRANEAN
CONGRESS
BUSINESS
INNOVATION KNOWLEDGE
NETWORKING
MOBILITY
TECHNOLOGIES
EVENTS
SPEAKERS
EXHIBITION
TRENDS
SOLUTIONS
INTRALOGISTICS
STORAGE
INVESTIGATION
DEVELOPMENT
FOOD
AUTOMOBILE
PHARMA
CHEMICAL
STEEL
TEXTILE
HEALTH
MACHINERY
ELECTRONICS
CONSTRUCTION
WOOD
ENERGY
E-COMMERCE
BCN
STRATEGY
STRATEGIES
RETAIL
SOFTWARE
EXPO
B2B
FMCG
ON LINE
NEWS
SUSTAINABLE
DIGITIZATION
BUYERS
PACKAGING
HANDLING
SYSTEMS
CONSULTING
OPERATIONS
IT SOLUTIONS
RETAILERS
WEB
MANAGERS CEOs
EXPERTS
EXPLORE
PROGRAM
VISIBILITY
INDUSTRY
INTERNATIONAL
LAST MILE
BLACKFRIDAY
OMNICHANNEL
CYBERSECURITY
BIGDATA
PLATFORM
OFFER
CONSUMERS
CONTACT
MEETINGS
COMMUNICATION
COMPANIES
NEWSLETTERSPROMOTION
MEDIA
SHIPPING
BEST
STAND
LIDER
CITIES
ON
CARGO
EXPRESS
CONTAINER
MATERIAL HANDLING
WAREHOUSE
FREIGHT
A N I V E R S A R I O
1998-2018
14
Balluff ofrece un cabezal de sensor capacitivo, autoadhesivo, y con protección IP 64 para detección de nivel continua y sin contacto
en recipientes no conductores, o paredes exteriores de tuberías hechas de vidrio, plástico o cerámica.
Según detallan, el cabezal de sensor flexible con un rango máximo de
detección hasta de 850 mm de longitud se puede recortar individualmente a
medida (mínimo 108 mm) y se puede fijar fácilmente a las paredes del con-
tenedor sin accesorios adicionales usando la superficie adhesiva integrada.
Para soluciones acuosas que sean polares, el grosor de la pared puede ser
de entre 2 y 6 mm, o hasta de 2 mm para soluciones no conductoras como
aceites o materiales a granel.
Así, el sensor está diseñado para usarse con amplificadores de sensor tipo
BAE de Balluff. El amplificador opcional permite que los niveles se detecten
continuamente en todo el rango de medición como valores analógicos (0
… 10 V, 4 … 20 mA); mediante IO-Link o como un valor mínimo o máximo
superior. Tanto el IO-Link como el amplificador analógico de conveniencia
ofrecen posibilidades de configuración versátiles.
www.balluff.com
Nuevo cabezal de sensor flexible de Balluff
Novedades
La firma Seco Tools incorpora a su programa de productos plaquitas de cerámica Secomax CS300 y cuerpos de fresa para plaqui-
tas RN/RP para impulsar la productividad del fresado y las operaciones de torneado con cortes interrumpidos fuertes en las supera-
leaciones con base níquel resistentes al calor (HSRA).
De esta forma, las nuevas fresas aumentan la productividad hasta ocho veces con respecto a las herramientas de fresado de metal
duro estándar y son ideales para el mecanizado de una amplia gama de piezas para el sector aeronáutico y de generación de
energía. Las plaquitas con calidad CS300 son cerámicas del tipo SiAlON que ofrecen una alta resistencia al mellado y al desgaste,
tenacidad y resistencia al choque térmico.
Por otro lado, las plaquitas optimizan la resistencia al desgaste del flanco a altas velocidades de corte, de entre 600 y 1200 metros
por minuto, y permite avances de entre 0,05 y 0,15
mm por diente. Juntas, estas características redu-
cen los costes de mecanizado por pieza, aumentan
la productividad, acortan los tiempos de entrega y
reducen el consumo de energía.
Así, los nuevos cuerpos de fresa RN/RP están
templados y recubiertos con una base de níquel
para una alta fiabilidad, una menor fricción de la
viruta y una mejor resistencia a las altas tempera-
turas.
Igualmente, las cuñas de amarre proporcionan una
fijación más segura de las plaquitas e incorporan
conductos internos de refrigeración para aire que
garantizan una evacuación de viruta y un control
de calor óptimos.
www.secotools.com
Novedad en fresado y torneado de Seco Tools
15
Bonfiglioli, especialista en reductores, nos cuenta que está ampliando su gama de accionamientos para ruedas con el lanzamiento
de la nueva serie 600WT, que integra un nuevo motor de pistón axial diseñado especialmente para maquinarias agrícolas.
Así, el accionamiento para ruedas 606WT de Bonfiglioli, combina perfectamente sistemas mecánicos probados con un nuevo motor
de 68 cc/rev con placa oscilante integrada, representando la mejor elección para la maquinaria agrícola que tienen circuitos hidráuli-
cos cerrados como los pulverizadores autopropulsados.
También, este reductor, que proporciona un par de salida de hasta 17.000
Nm, integra el motor de pistón axial Th68 diseñado para una presión continua
de 450 bar, un caudal volumétrico máximo de 160 l/min y puede funcionar con
cilindrada cero.
Otras características de las unidades de accionamiento 6006WT son el con-
trol de desplazamiento hidráulico de dos posiciones, o alternativamente, un
control de desplazamiento proporcional eléctrico que varía constantemente y
un sensor de velocidad integrado.
Finalmente, Bonfiglioli informa que están disponibles como accesorios opcio-
nales hay un desacople del engranaje mecánico, un freno de estacionamiento
integrado, el freno de servicio dinámico o liberado hidráulicamente accionado
por muelles, que incluye un puerto de inspección.
www.bonfiglioli.com
FLIR anuncia el multímetro industrial
FLIR DM91 con media cuadrática real
para inspecciones eléctricas.
Con 18 funciones, ha sido creado para
electricistas industriales y especialis-
tas de banco de trabajo, y es capaz de
almacenar hasta 10 conjuntos de 40 mil
mediciones escalares, con función de
recuperación para revisión de datos.
El FLIR DM91, ergonómico, duradero y
diseñado para racionalizar el proceso de
inspección y simplificar la recopilación de
datos para electricistas y especialistas
de banco de trabajo, incluye una interfaz
de usuario intuitiva para inspecciones
eficientes para el abanico más amplio
de aplicaciones de sistemas eléctricos y
electrónicos.
La tecnología Bluetooth permite la cone-
xión con la aplicación móvil FLIR Tools
para cargar y compartir datos con su
equipo o cliente, así como conectividad
inalámbrica con cámaras de infrarrojos
FLIR compatibles.
El DM91 ofrece mediciones de tempera-
tura con contacto de hasta 400 grados
centígrados e incluye capacidad de
medición de corriente en micro y miliam-
perios con sensibilidad de 0,1 mV para
medir dispositivos de baja potencia con
Nuevo multímetro industria FLIR DM91
mucha precisión. Las opciones flexibles
de batería del dispositivo, lo que incluye
la batería recargable de polímero de litio
FLIR TA04 o pilas AA normales, lo que
permite una operabilidad ininterrumpida
en condiciones exigentes.
www.flir.es
Nuevos accionamientos de Bonfiglioli
Novedades
16
Artículo
Mitos de la transformación digital
1) Todo gira alrededor de la tecnología. Es el error más
común. Pero centrarse exclusivamente en lo digital no es
el fin primordial de la transformación ni tampoco garan-
tiza el éxito. El elemento decisivo sobre el que gravita la
transformación digital son las personas.
2) Lo que convierte en digital a las empresas son las
herramientas digitales. Fidelizar a un cliente no depen-
de exclusivamente de poseer las mejores herramientas
tecnológicas. Si la organización no pone el foco central
en el cliente, la mejor parafernalia tecnológica solo servi-
ría para dar una imagen no real de la organización.
3) Una buena web y mucha actividad en redes socia-
les bastan para digitalizarse. Mejorar los canales de
comunicación de la empresa siempre es algo positivo,
pero eso no es transformación digital. Alcanzar ésta su-
pone adaptarse a una nueva cultura organizativa, llevar a
cabo una metamorfosis del alma de la organización.
4) Sirve para reemplazar lo obsoleto. Se cree a me-
nudo que la transformación digital llega para hacer
desaparecer todo lo anterior, pero no ha de ser así
siempre. Habrá ámbitos en la organización que seguirán
siendo válidos y requerirán exclusivamente una optimi-
zación de su funcionamiento acorde con la nueva cultura
organizativa.
5) Transformación digital igual a recortes de perso-
nal. Una idea muy común es pensar que las máquinas
vienen a sustituir a las personas. Pero aunque esto
pueda ocurrir en ocasiones, se evidencia también que el
cambio de modelo de negocio que implica la transforma-
ción digital genera a menudo una mayor necesidad de
personas para sacarla adelante.
6) Es sólo para millennials. Otro mito muy extendido.
Ocho falsos mitos de la
transformación digital
No es preciso ser un nativo digital para acometer la
transformación. Un reciente estudio de Forrester Con-
sulting llegó a la conclusión de que es la generación X,
nacida entre los años 60 y 80, la más preparada para
tomar decisiones y encabezar los equipos.
7) Supone una gran inversión. No siempre es así. A
largo plazo la optimización de procesos facilita un ahorro
importante de costes, sin olvidar que existen numerosas
herramientas digitales de bajo coste y hasta gratuitas.
Las organizaciones que temen adaptarse por el coste
de la transformación no valoran que a la larga supondrá
mayor coste quedarse al margen de la misma.
8) Supone el “destierro” de procesos offline. No hay
incompatibilidad entre lo digital y lo no digital. Porque
la transformación digital requiera también de profundos
cambios en procesos no digitales, bajo el riesgo de fra-
caso si no se realizan. Una organización que utilice el big
data en la fidelización de clientes a través de sofisticadas
herramientas fracasará sin el apoyo de los equipos de
ventas.
Fernando Botella, CEO de Think&Action, explica que:
“Como sucede con todo lo novedoso de cierto calado,
alrededor de la transformación digital surgen de manera
más o menos espontánea una serie de explicaciones
fantásticas o de ideas transmitidas sin ningún viso de
realidad que a veces llegan a calar muy profundamente
en la cultura de las organizaciones. Y esto es un proble-
ma grave, porque supone un error de base que puede
lastrar y hasta impedir el éxito de todo el proceso”.
Think&Action es una consultora especializada en
gestionar el cambio y desarrollar el talento con el fin de
contribuir a la mejora de resultados en el entorno organi-
zacional.
www.thinkandaction.com
Think&Action aconseja cómo avanzar sin demasiados tropiezos a las empresas en
su proceso de transformación digital
www.mercadoindustrial.es
Síguenos en tu red social
favorita
¡Haz click!
¡Cada día somos más!
18
Artículo
Según explican desde la organización, para responder
a las expectativas de los poderes públicos en torno a
la industria y la innovación francesa, GL events, en su
papel de animador de estas comunidades, ha puesto en
marcha una estrategia ofensiva para reunir una oferta sin
precedentes en los salones industriales de Francia.
Así, las 4 entidades – MIDEST, SMART-INDUSTRIES,
INDUSTRIE y TOLEXPO – se unen para formar GLOBAL
INDUSTRIe, un evento de dimensiones internacionales
que reúne todas las etapas de la cadena de valor indus-
trial. Esta sinergia inédita cuenta con el apoyo de las
autoridades públicas, nacionales y territoriales, la Alianza
para la Industria del Futuro (AIF) y las organizaciones
socio-profesionales en su conjunto. El evento se celebra-
rá del 27 al 30 de marzo 2018.
Gran cita industrial
Con esta fórmula, la propuesta GLOBAL INDUSTRIe
reúne, en una unidad de tiempo y lugar: Todo el ecosis-
tema industrial: start-ups, proveedores de productos/
soluciones, fabricantes de equipos, subcon-
tratistas, contratistas principales, grandes
grupos, regiones. Toda la cadena de valor:
investigación e innovación, diseño, pro-
ducción, servicios, formación. Todos los
sectores usuarios: transporte y movilidad,
energías, agroalimentación, infraestructu-
ras, bienes de consumo, química, cosmeto-
logía, farmacia, mecánica, defensa/militar,
metalurgia, siderurgia…
Objetivos
Destacando el saber-hacer y la excelen-
cia francesa e internacional, los objetivos
de GLOBAL INDUSTRIe son: En primer
lugar, prefigurar la Industria del futuro y la
innovación a escala europea a través de su
Fábrica Conectada: un gran demostrador
en funcionamiento de más de 1.000 m²,
que combina las tecnologías y los
conocimientos técnicos presentados
en las 4 ferias (76% de los visitantes desean encontrar
equipos en funcionamiento en una exposición, según
un estudio realizado para GL events). Además, informar
sobre la industria del futuro y la innovación con sus pla-
tós de TV por donde pasarán los líderes empresariales
franceses e internacionales, las principales cuentas y los
expertos quienes compartirán sus experiencias…
En la misma línea, promover la imagen de la industria
en Francia ante el público en general, en particular los
jóvenes, para apoyarlos en sus nuevas carreras y com-
petencias con su Campus, reuniendo todas las acciones
llevadas a cabo para promover el empleo, la formación y
el atractivo de los oficios de la industria.
Por su oferta, sus animaciones y su programa de confe-
rencias orientado hacia el futuro, GLOBAL INDUSTRIe
reflejará, más que cualquier otro evento del sector, las
evoluciones que están configurando hoy la industria del
mañana.
www.global-industrie.com
www.gl-events.com
GLOBAL INDUSTRIe, la gran cita industrial
francesa
GLOBAL INDUSTRIe se celebrará del 27 al 30 de marzo 2018, en Paris
Nord Villepinte y mostrará la excelencia y las tendencias industriales
27/30 MARCH 2018
PARC DES EXPOSITIONS PARIS-NORD VILLEPINTE
GLOBAL
INDUSTRIe
Bringing together
GLOBALINDUSTRIeSHOWCASING
INDUSTRIALEXCELLENCE ANDNEW OPPORTUNITIES
Under the High Patronage of
Mr Emmanuel MACRON
President of the French Republic
27/30 MARCH 2018
PARC DES EXPOSITIONS PARIS-NORD VILLEPINTE
GLOBAL
INDUSTRI
Bringing together
EXCELLENCENEW OPPORTUNITIES27/30 MARCH 2018
PARC DES EXPOSITIONS PARIS-NORD VILLEPINTE
www.mercadoindustrial.es www.corempresa.com www.talentoynegocio.com
Suscríbete y participa en
tus publicaciones online
Entra en
www.mibizpress.com
Estamos creando una red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadoindustrial.es Nº 106 Septiembre
Mercadoindustrial.es Nº 106 SeptiembreMercadoindustrial.es Nº 106 Septiembre
Mercadoindustrial.es Nº 106 Septiembre
Mercadoindustrial Revista
 
El turismo y los servicios tema 8
El turismo y los servicios tema 8El turismo y los servicios tema 8
El turismo y los servicios tema 8
viruzain
 
Oportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
Oportunitats de l'alimentació ecològica a DinamarcaOportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
Oportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Jorge Potti-'El sector espacial en Europa y en España: retos actuales y futuros'
Jorge Potti-'El sector espacial en Europa y en España: retos actuales y futuros'Jorge Potti-'El sector espacial en Europa y en España: retos actuales y futuros'
Jorge Potti-'El sector espacial en Europa y en España: retos actuales y futuros'
Fundación Ramón Areces
 
Presentació Antoni Pujol
Presentació Antoni PujolPresentació Antoni Pujol
Informe OBS: Mobile World Congress 2019
Informe OBS: Mobile World Congress 2019Informe OBS: Mobile World Congress 2019
Informe OBS: Mobile World Congress 2019
OBS Business School
 
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
Ana Barragán López
 
SIICEX - Oportunidades Francia 2013
SIICEX - Oportunidades Francia 2013SIICEX - Oportunidades Francia 2013
SIICEX - Oportunidades Francia 2013
Hernani Larrea
 
Aspectos Prácticos - Cómo hacer negocios con Suiza
Aspectos Prácticos - Cómo hacer negocios con SuizaAspectos Prácticos - Cómo hacer negocios con Suiza
Aspectos Prácticos - Cómo hacer negocios con Suiza
ProColombia
 
Informe "España 4.0: el reto de la transformación digital de la economía." b...
Informe "España 4.0:  el reto de la transformación digital de la economía." b...Informe "España 4.0:  el reto de la transformación digital de la economía." b...
Informe "España 4.0: el reto de la transformación digital de la economía." b...
eraser Juan José Calderón
 
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
Mercadoindustrial Revista
 
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEAACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
YO
 
Informe sectorial Textil 2014 de CESCE
Informe sectorial Textil 2014 de CESCE Informe sectorial Textil 2014 de CESCE
Informe sectorial Textil 2014 de CESCE
Cesce
 
La reciente evolución industrial en españa
La reciente evolución industrial en españaLa reciente evolución industrial en españa
La reciente evolución industrial en españa
anga
 
El comercio textil en cifras 2014 ACOTEX
El comercio textil en cifras 2014 ACOTEXEl comercio textil en cifras 2014 ACOTEX
El comercio textil en cifras 2014 ACOTEX
Laura_Publisher
 
Siemens España | Presentación Corporativa 2016
Siemens España | Presentación Corporativa 2016Siemens España | Presentación Corporativa 2016
Siemens España | Presentación Corporativa 2016
Siemens España
 
ECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHA
ECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHAECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHA
ECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHA
maria_j
 
Agronet es la plataforma de Maquinaria Agrícola que une Europa y Latinoamérica
Agronet es la plataforma de Maquinaria Agrícola que une Europa y LatinoaméricaAgronet es la plataforma de Maquinaria Agrícola que une Europa y Latinoamérica
Agronet es la plataforma de Maquinaria Agrícola que une Europa y Latinoamérica
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
Siemens España
 
El comercio exterior en el área de Barcelona 2015
El comercio exterior en el área de Barcelona 2015El comercio exterior en el área de Barcelona 2015
El comercio exterior en el área de Barcelona 2015
Barcelona Activa
 

La actualidad más candente (20)

Mercadoindustrial.es Nº 106 Septiembre
Mercadoindustrial.es Nº 106 SeptiembreMercadoindustrial.es Nº 106 Septiembre
Mercadoindustrial.es Nº 106 Septiembre
 
El turismo y los servicios tema 8
El turismo y los servicios tema 8El turismo y los servicios tema 8
El turismo y los servicios tema 8
 
Oportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
Oportunitats de l'alimentació ecològica a DinamarcaOportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
Oportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
 
Jorge Potti-'El sector espacial en Europa y en España: retos actuales y futuros'
Jorge Potti-'El sector espacial en Europa y en España: retos actuales y futuros'Jorge Potti-'El sector espacial en Europa y en España: retos actuales y futuros'
Jorge Potti-'El sector espacial en Europa y en España: retos actuales y futuros'
 
Presentació Antoni Pujol
Presentació Antoni PujolPresentació Antoni Pujol
Presentació Antoni Pujol
 
Informe OBS: Mobile World Congress 2019
Informe OBS: Mobile World Congress 2019Informe OBS: Mobile World Congress 2019
Informe OBS: Mobile World Congress 2019
 
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
Tecnología y Coronavirus. La apuesta por la comunicación después de la crisis...
 
SIICEX - Oportunidades Francia 2013
SIICEX - Oportunidades Francia 2013SIICEX - Oportunidades Francia 2013
SIICEX - Oportunidades Francia 2013
 
Aspectos Prácticos - Cómo hacer negocios con Suiza
Aspectos Prácticos - Cómo hacer negocios con SuizaAspectos Prácticos - Cómo hacer negocios con Suiza
Aspectos Prácticos - Cómo hacer negocios con Suiza
 
Informe "España 4.0: el reto de la transformación digital de la economía." b...
Informe "España 4.0:  el reto de la transformación digital de la economía." b...Informe "España 4.0:  el reto de la transformación digital de la economía." b...
Informe "España 4.0: el reto de la transformación digital de la economía." b...
 
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 141 Marzo 2020
 
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEAACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
ACTIVIDAD INDUSTRIAL en el NEA
 
Informe sectorial Textil 2014 de CESCE
Informe sectorial Textil 2014 de CESCE Informe sectorial Textil 2014 de CESCE
Informe sectorial Textil 2014 de CESCE
 
La reciente evolución industrial en españa
La reciente evolución industrial en españaLa reciente evolución industrial en españa
La reciente evolución industrial en españa
 
El comercio textil en cifras 2014 ACOTEX
El comercio textil en cifras 2014 ACOTEXEl comercio textil en cifras 2014 ACOTEX
El comercio textil en cifras 2014 ACOTEX
 
Siemens España | Presentación Corporativa 2016
Siemens España | Presentación Corporativa 2016Siemens España | Presentación Corporativa 2016
Siemens España | Presentación Corporativa 2016
 
ECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHA
ECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHAECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHA
ECONOMIA EN CASTILLA LA MANCHA
 
Agronet es la plataforma de Maquinaria Agrícola que une Europa y Latinoamérica
Agronet es la plataforma de Maquinaria Agrícola que une Europa y LatinoaméricaAgronet es la plataforma de Maquinaria Agrícola que une Europa y Latinoamérica
Agronet es la plataforma de Maquinaria Agrícola que une Europa y Latinoamérica
 
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
Memoria Sostenibilidad 2014: Siemens, el mejor socio comercial para afrontar ...
 
El comercio exterior en el área de Barcelona 2015
El comercio exterior en el área de Barcelona 2015El comercio exterior en el área de Barcelona 2015
El comercio exterior en el área de Barcelona 2015
 

Similar a Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018

Mercadoindustrial.es Enero 2020
Mercadoindustrial.es Enero 2020Mercadoindustrial.es Enero 2020
Mercadoindustrial.es Enero 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 125 Julio-Agosto 2018
Mercadoindustrial.es Nº 125 Julio-Agosto 2018Mercadoindustrial.es Nº 125 Julio-Agosto 2018
Mercadoindustrial.es Nº 125 Julio-Agosto 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Nota de prensa MIDEST 2014: UNA BUENA EDICIÓN EN PERSPECTIVA
 Nota de prensa MIDEST 2014: UNA BUENA EDICIÓN EN PERSPECTIVA Nota de prensa MIDEST 2014: UNA BUENA EDICIÓN EN PERSPECTIVA
Nota de prensa MIDEST 2014: UNA BUENA EDICIÓN EN PERSPECTIVA
MIDEST, the global show for all industrial subcontracting know-how
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 84 Junio 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 84 Junio 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 84 Junio 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 84 Junio 2014
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
Mercadoindustrial.es Nº 107 OctubreMercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
Mercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
Mercadoindustrial Revista
 
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, the global show for all industrial subcontracting know-how
 
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
Mercadoindustrial Revista
 
MIDEST AFIANZA SU POSICIÓN DE N°1 MUNDIAL DE LOS SALONES DE SUBCONTRATACIÓN I...
MIDEST AFIANZA SU POSICIÓN DE N°1 MUNDIAL DE LOS SALONES DE SUBCONTRATACIÓN I...MIDEST AFIANZA SU POSICIÓN DE N°1 MUNDIAL DE LOS SALONES DE SUBCONTRATACIÓN I...
MIDEST AFIANZA SU POSICIÓN DE N°1 MUNDIAL DE LOS SALONES DE SUBCONTRATACIÓN I...
MIDEST, the global show for all industrial subcontracting know-how
 
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, the global show for all industrial subcontracting know-how
 
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
Mercadoindustrial Revista
 
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (David Sánchez)
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (David Sánchez)Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (David Sánchez)
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (David Sánchez)
TECNALIA Research & Innovation
 
MIDEST 2012, ACELERADOR DE ENCUENTROS
MIDEST 2012, ACELERADOR DE ENCUENTROSMIDEST 2012, ACELERADOR DE ENCUENTROS
Informe PwC: Competitividad de la Industria Española
Informe PwC: Competitividad de la Industria EspañolaInforme PwC: Competitividad de la Industria Española
Informe PwC: Competitividad de la Industria Española
PwC España
 
Abanlex publica el Estudio Sobre El Estado De Las TecnologíAs De La Informaci...
Abanlex publica el Estudio Sobre El Estado De Las TecnologíAs De La Informaci...Abanlex publica el Estudio Sobre El Estado De Las TecnologíAs De La Informaci...
Abanlex publica el Estudio Sobre El Estado De Las TecnologíAs De La Informaci...
Abanlex
 
Midest 2013 balance de feria
Midest 2013 balance de feriaMidest 2013 balance de feria
Anfac 11
Anfac 11Anfac 11
Anfac 11
ANFAC
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Mercadoindustrial Revista
 
Advanced Manufacturing se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Centro ...
Advanced Manufacturing se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Centro ...Advanced Manufacturing se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Centro ...
Advanced Manufacturing se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Centro ...
Pablo Carrillo
 
Economía 4.0
Economía 4.0Economía 4.0
Economía 4.0
Juan Chamorro
 

Similar a Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018 (20)

Mercadoindustrial.es Enero 2020
Mercadoindustrial.es Enero 2020Mercadoindustrial.es Enero 2020
Mercadoindustrial.es Enero 2020
 
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
Mercadoindustrial.es Nº 120 Febrero 2018
 
Mercadoindustrial.es Nº 125 Julio-Agosto 2018
Mercadoindustrial.es Nº 125 Julio-Agosto 2018Mercadoindustrial.es Nº 125 Julio-Agosto 2018
Mercadoindustrial.es Nº 125 Julio-Agosto 2018
 
Nota de prensa MIDEST 2014: UNA BUENA EDICIÓN EN PERSPECTIVA
 Nota de prensa MIDEST 2014: UNA BUENA EDICIÓN EN PERSPECTIVA Nota de prensa MIDEST 2014: UNA BUENA EDICIÓN EN PERSPECTIVA
Nota de prensa MIDEST 2014: UNA BUENA EDICIÓN EN PERSPECTIVA
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 84 Junio 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 84 Junio 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 84 Junio 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 84 Junio 2014
 
Mercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
Mercadoindustrial.es Nº 107 OctubreMercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
Mercadoindustrial.es Nº 107 Octubre
 
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
 
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
Mercadoindustrial Nº 132 Abril 2019
 
MIDEST AFIANZA SU POSICIÓN DE N°1 MUNDIAL DE LOS SALONES DE SUBCONTRATACIÓN I...
MIDEST AFIANZA SU POSICIÓN DE N°1 MUNDIAL DE LOS SALONES DE SUBCONTRATACIÓN I...MIDEST AFIANZA SU POSICIÓN DE N°1 MUNDIAL DE LOS SALONES DE SUBCONTRATACIÓN I...
MIDEST AFIANZA SU POSICIÓN DE N°1 MUNDIAL DE LOS SALONES DE SUBCONTRATACIÓN I...
 
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
 
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
 
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (David Sánchez)
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (David Sánchez)Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (David Sánchez)
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (David Sánchez)
 
MIDEST 2012, ACELERADOR DE ENCUENTROS
MIDEST 2012, ACELERADOR DE ENCUENTROSMIDEST 2012, ACELERADOR DE ENCUENTROS
MIDEST 2012, ACELERADOR DE ENCUENTROS
 
Informe PwC: Competitividad de la Industria Española
Informe PwC: Competitividad de la Industria EspañolaInforme PwC: Competitividad de la Industria Española
Informe PwC: Competitividad de la Industria Española
 
Abanlex publica el Estudio Sobre El Estado De Las TecnologíAs De La Informaci...
Abanlex publica el Estudio Sobre El Estado De Las TecnologíAs De La Informaci...Abanlex publica el Estudio Sobre El Estado De Las TecnologíAs De La Informaci...
Abanlex publica el Estudio Sobre El Estado De Las TecnologíAs De La Informaci...
 
Midest 2013 balance de feria
Midest 2013 balance de feriaMidest 2013 balance de feria
Midest 2013 balance de feria
 
Anfac 11
Anfac 11Anfac 11
Anfac 11
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 82 Abril 2014
 
Advanced Manufacturing se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Centro ...
Advanced Manufacturing se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Centro ...Advanced Manufacturing se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Centro ...
Advanced Manufacturing se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Centro ...
 
Economía 4.0
Economía 4.0Economía 4.0
Economía 4.0
 

Más de Mercadoindustrial Revista

Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial Revista
 
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial Revista
 

Más de Mercadoindustrial Revista (20)

Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
Mercadoindustrial.es Nº 144 Junio 2020
 
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
Mercadoindustrial.es Nº 143 Mayo 2020
 
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
Mercadoindustrial.es Nº 142 Abril 2020
 
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 138 Noviembre - diciembre 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 137 Octubre 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019Mercadoindustrial.es Nº 136  Septiembre 2019
Mercadoindustrial.es Nº 136 Septiembre 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 135 Julio 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
Mercadoindustrial.es Nº 134 Junio 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 133 Mayo 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
Mercadoindustrial.es Nº 131 Marzo 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
Mercadoindustrial.es Nº 130 Febrero 2019
 
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
Mercadoindustrial.es Nº 128 Nov-dic 2018
 
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 127 Octubre 2018
 
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
Mercadoindustrial.es Nº 126 Septiembre 2018
 
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
Mercadoindustrial.es Nº 124 Junio 2018
 
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
Mercadoindustrial.es Nº 122 Abril 2018
 
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 121 Marzo 2018
 
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
Mercadoindustrial.es Nº 118 Nov-dic 2017
 
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 117 Octubre 2017
 
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
Mercadoindustrial.es Nº 116 Septiembre 2017
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 

Mercadoindustrial.es Nº 119 Enero 2018

  • 2. Comprometidos con la calidad, con total entrega 900 100 000 www.nacex.es @nacex_ @NACEXclientes @NACEXshop blog.nacex.es youtube.com/NACEXservicioexpres linkedin.com/company/nacex linkedin.com/company/nacexshop
  • 3. 33 Grandes retos y nuevas oportunidades D.L. Internet B-20885-2006 ISSN 2339-6148 Lino Hernández Periodista (UAB) y editor índice Con este número iniciamos nuestra nueva etapa editorial que consiste en publicar 10 revistas online al año y tener una web activa capaz de difundir novedades, entrevistas e información multisectorial por las redes sociales más útiles para las empresas industriales, logísticas y de sectores auxiliares. Lo hacemos muy motivados, ya que hemos superado el centenar de números publicados y porque en las redes sociales vamos creciendo a buen ritmo. No hemos pasado aún la crisis, pero estamos en ello y confiamos, como la mayoría de las empresas, en un 2018 positivo. Así esta- mos contentos ya que gracias a nuestros patrocinadores y a la confianza de las empresas que nos hacen llegar sus noticias, podemos realizar una selección de contenidos con plena libertad y con un estilo propio que nos diferen- cia de otras propuestas editoriales. Al igual Mercadoindustrial.es empieza con buen ánimo, también lo hacen los próximos eventos que recomenda- mos, como el MWC de Barcelona, el SIL, SImodec o la gran propuesta de Global Industrie. Las citas feriales son la referencia de la industria y de los mercados en general, por eso creemos que debemos explicar sus propuestas y evolución en nuestras páginas. Pero también contamos algunas importantes novedades que muestran que hay empresas que no paran y que hay soluciones y ejemplos para pensar en que el año 2018 tendrá un crecimiento esperanzador. Mibizpress editorial C/ Puig i Cadafalch Nº 11, 3-2 Barcelona 08035 España Tel +34 606211900 Esta publicación es posible gracias a: 4 14 18 8 Entrevista Philippe Carrier Rochexpo Empresas Novedades Artículos: Mitos de la transformación digital Think&Action Feria industrial Global Indurstrie 16 Editorial
  • 4. 4 “En SIMODEC se encuentran los más importantes actores franceses e internacionales” ¿Cuál es la propuesta de SIMODEC 2018? El Salón Internacional de la  Máqui- na-Herramienta para el Decoletaje, SIMODEC, reúne a los más impor- tantes actores nacionales e interna- cionales en el mundo del decoletaje, mecanizado y producción de piezas para las industrias automotriz, aero- náutica, conectores, médica, ferro- viaria, relojera y todas las actividades relacionadas con el arranque de viruta. Creado en 1954, refleja el dinamismo y las altas capacidades y prestacio- nes de la región de Auvernia-Ró- dano-Alpes, la primera región de ingeniería mecánica de Francia y, en particular, del Valle del Arve, la “Te- chnicVallée” situada entre Chamonix y Ginebra, que cuenta con unas 800 empresas e industrias  de subcon- tratación mecánica y decoletaje de tamaño pequeño y mediano. Organizada cada dos años, la próxi- ma edición tendrá lugar del 6 al 9 de marzo de 2018 en La Roche sur Foron, en el Parque de exposiciones de la Haute-Savoie (Francia). Las ventajas de esta edición de SI- MODEC 2018 son que contamos con 22.000m2 de exposición, tendremos más de 300 expositores franceses y extranjeros y más de 500 marcas representadas, esperamos a 18.000 profesionales franceses e internacio- nales y, además, estamos ubicados en un lugar prestigioso al pie del Mont-Blanc, a 20 minutos del aero- puerto de Ginebra. En este sentido, SIMODEC es un lugar de negocios e intercambios en el que se encuentran los más impor- tantes actores franceses e interna- cionales, ofrece a sus visitantes la Entrevista Philippe Carrier, Presidente de Rochexpo, firma organizadora de SIMODEC 201 oportunidad de conocer de primera mano las evoluciones concretas del momento y de explorar el futuro de la industria, centrándose en las reali- dades empresariales y ofreciendo a expositores y visitantes encuentros de negocios reales que facilitan el desarrollo de las empresas industria- les. ¿Quién participará en la organización de SIMODEC? SIMODEC cuenta con el respaldo de los principales actores industriales e innovadores regionales o nacionales como el SNDEC (Asociación Nacio-
  • 5. 5 Entrevista e internacionales. Nuestro objetivo es aumentar el número de visitantes de la feria, que superó en 2016 los 18.000 profesionales franceses e internacionales, multiplicando esfuer- zos para incrementar el número de visitantes internacionales. También estamos convencidos de que en 2018 y 2020 veremos cada vez más expositores y visitantes asiáticos en busca de nuestro know-how indus- trial. ¿Puede hacernos una fotografía panorámica de la actualidad industrial y del sector del decoletaje? La industria manufacturera represen- ta el 10% del producto interior bruto (PIB) de Francia, frente al 20,3% de Alemania, pero sólo el 8,7% en el Reino Unido en 2016. El volumen de negocios de la industria manufactu- rera asciende a casi 870.000 millo- nes de euros sin impuestos. La industria agroalimentaria ocupa la parte alta de la tabla de los diferen- tes sectores industriales con más de 180.000 millones de euros, por de- lante de la automoción con 101.500 nal del Decoletaje), CETIM-CTDEC (Centro Técnico de las Industrias Mecánicas y del Decoletaje), Centro tecnológico Mont Blanc Industrie, la Cámara de Comercio e Industria de Alta-Saboya así como de SYMOP (Asociación de maquinaria y tecno- logías de producción), FIM (Federa- ción de las Industrias Mecánicas), Thésame (Red tecnológica para empresas especializadas en meca- trónica, productividad y gestión de la innovación), etc. La colaboración de todos estos socios nos permite celebrar en el marco de SIMODEC, conferencias, intercambios y encuentros de nego- cios que abarcan temas industriales concretos y permiten conocer el presente y explorar el futuro. ¿Qué previsión de visitantes y expositores esperan alcanzar en esta nueva edición de SIMODEC? Esperamos seguir aprovechando el buen impulso de crecimiento de la feria que quedó patente en la última edición, en 2016. Como he comenta- do antes, en 2018, SIMODEC reunirá más de 300 expositores franceses millones de euros. Hay más de 235.000 empresas industriales en Francia. Se concen- tran principalmente en los sectores de reparación, instalación y pro- ductos manufacturados (cerca de 65.000 empresas), agroalimentación (62.000), madera, papel e impresión (35.000), metalurgia y productos metálicos (22.000). Los productos químicos, farma- céuticos, los plásticos, el caucho y los minerales ocupan el primer lugar entre las ramas de la industria manufacturera francesa en cuanto a valor añadido se refiere. Repre- sentan casi el 23% del sector. Les siguen la industria agroalimentaria (20,4%), la reparación, instalación y los productos manufacturados (14,1%) así como la electrónica, los equipos eléctricos y la maquinaria (13,8%). Estos datos provienen de fuentes como dirección general de Empresas (DGE), Insee, Eurostat y Esane. Con una facturación de 2.100 millo- nes de euros y más de 12.000 traba- jadores, el decoletaje es un ámbito de la industria que tiene el viento a favor y representa un verdadero éxito del made-in-France. De estos 2.100 millones de euros (ci- fras de 2016) realizados en Francia en este sector, las 400 empresas del Valle del Arve generan 1.300 millo- nes de euros, es decir, el 60% del total del mercado francés. En cuanto a recursos humanos, 8.000 profesionales también trabajan en esta área. Hoy en día se ha desa- rrollado todo un ecosistema, ya que
  • 6. 6 además de los 8.000 profesionales de la industria del decoletaje, exis- ten entre 30.000 y 40.000 empleos indirectos implicados en esta indus- tria, como técnicos, trabajadores del sector terciario, docencia especiali- zada y similares. Este sector ha vuelto a crecer. El año 2017 se habrá caracterizado por un incremento de la facturación del 5% respecto a 2016, alcanzando los 2.200 millones de euros, el nivel más alto alcanzado hasta ahora por la profesión. Esta adaptabilidad de la industria del decoletaje se debe, sobre todo, al carácter técnicamente alto y al gran poder de reacción de este tejido industrial, compuesto principalmente por PYMEs. Otro punto clave para esta recuperación es la inversión. En efecto, el decoletaje es uno de los sectores que más invierte para Entrevista ofrecer continuamente alta tecnicidad y excelencia técnica. Finalmente, otra fuente de creci- miento para estas empresas es la exportación y la implantación en el extranjero de sus empresas. En la actualidad, los principales sectores de actividad que utilizan el decoletaje son la automoción (53% del volumen de negocios), la aeronáutica (12%), la electrónica técnica (7%), la medici- na (6%) y los bienes de equipo (5%). Dado que estos mercados son globa- les, es esencial para el sector poder ofrecer sus conocimientos técnicos en el extranjero. ¿Qué novedades encontraremos en SIMODEC 2018? Es evidente que el lugar del ser Humano en la industria será el centro de las preocupaciones porque somos un sector que contrata, con frecuen- cia contrataciones cualificadas y que necesita pensar en el futuro en términos de colaboración con las organizaciones de formación y las empresas innovadoras para que la productividad y el bienestar se ex- tiendan en nuestra industria. El espacio Cobotique será también una gran novedad que responde bien a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas industriales que quieren beneficiarse de una mayor flexibilidad sin por ello perder sus conocimientos técnicos. ¿Qué importancia tiene la presencia de empresas y visitantes de España? SIMODEC 2018 acogerá a unos 40 expositores internacionales y la em- presa española MADAULA, especia- lizada en equipos rotativos para todo tipo de máquinas, ya ha confirmado “Hoy en día se ha desarrollado todo un ecosistema, ya que además de los 8.000 profesionales de la industria del decoletaje, existen entre 30.000 y 40.000 empleos indirectos”
  • 7. 7 Entrevista su participación. En cuanto a los visi- tantes, más del 10% de los visitantes de SIMODEC son internacionales procedentes de unos cincuenta paí- ses, entre los principales se encuen- tran Suiza, Italia, España, Alemania, Portugal... El salón SIMODEC presenta también unas interesantes actividades paralelas ¿Puede resumirnos el programa? El tema principal de  SIMODEC 2018 será “la persona en el corazón de la industria”. El Salón presentará un programa completo de actividades, entre las cuales destacan los IV Trofeos de la Innovación, los En- cuentros de negocios B2B y más de 25 conferencias plenarias y talleres temáticos sobre la persona en la in- dustria, el mercado internacional, las tendencias y la innovación, el empleo y la formación.... Así, el martes 6 de marzo, duran- te la primera jornada inaugural de SIMODEC, el lugar del ser humano en la industria, será destacado en el marco de una conferencia plenaria y una mesa redonda. El miércoles 7 de marzo se dedicará a las Innovaciones y Tendencias con una conferencia sobre Cobótica. El jueves 8 de marzo de 2018 será el Día Internacional en la Industria.  Las delegaciones extranjeras serán re- cibidas ese día y será. sin duda una gran oportunidad para intercambiar sobre las diferentes competencias técnicas. En concreto se celebrará una conferencia dedicada a la inter- nacionalización. También el papel de la mujer en la industria será un tema protagonista con motivo del Día Mundial de los Derechos de la Mujer con una conferencia sobre el tema “Smart Women Industry”. Finalmente, el viernes 9 de marzo, el empleo y la formación en un sec- tor muy innovador y en constante búsqueda de profesionales formados y motivados. En este contexto el espacio Empleo-Formación del Salón ofrecerá encuentros formativos así como un Job-Dating para favorecer el encuentro entre candidatos poten- ciales y empresas. En esta feria también se entregarán los Trofeos de la Innovación por 4ª vez. Otorgados por un jurado com- puesto por profesionales del sector, premiarán las mejores innovaciones de los expositores de SIMODEC en cinco categorías: máquinas-he- rramienta, equipos periféricos y automatización, productos de corte, medición y control, y servicios a la industria y software. www.salon-simodec.com www.rochexpo.com “Los Trofeos de la Innovación premiarán una vez más las mejores innovaciones de los expositores de SIMODEC”
  • 8. 8 Una vez más, Ex jugadores del Real Madrid y el Barcelona, compitieron en la XXVI edición del “Desafío NACEX” en beneficio de la Fundación Forever Dream, en el Club deportivo El Estudiante, de Alcobendas, de Madrid. Se trata de un veterano evento que se celebra antes de los clásicos enfrentamientos entre el Real Madrid – F.C Barcelona. Con este acto demuestran que unirse por una causa solidaria está por encima de la rivalidad en el terreno de juego. La Fundación Forever Dream lleva más de 10 años entrega- da a hacer realidad sueños, especialmente los de los niños con escasos recursos, a través del mundo del deporte y del entreteni- miento. El campeonato cuenta con el apoyo de NACEX como sponsor principal desde hace años. Adicionalmente, NACEX colaboró con la Marató de TV3 a través del Club de Basquet Valls, que cada año organiza una jornada solidaria a la que acuden numerosas empresas para realizar sus aportaciones solidarias. El señor Francesc Pasans, de NACEX Ta- rragona, hizo entrega del cheque de NACEX para la Marató de TV3. En esta misma línea, NACEX colaboró con el segundo torneo de pádel por la Marató de TV3 que tuvo lugar en el Club Augusta Padel de Sant Cugat. La Marató de TV3 es un proyecto solidario impulsado por Televisión de Cataluña y la Fundación La Marató de TV3 para la obtención de recursos económicos para la investi- gación científica de enfermedades. La finalidad de su 26ª edición ha sido dar impulso económico a las enfermedades infecciosas. Por otro lado, NACEX y sus franquicias han apoyado un año más la campaña de Christmas de Ayuda en Acción, que cada año permi- te a la ONG sacar adelante sus proyectos. Esta conocida entidad lleva más de 20 años apostando por los Christmas como forma de recaudación de fondos para sus causas, y NACEX es la empresa de transporte oficial de la campaña. Este año la campaña solidaria tiene como objetivo dotar de futuro a los niños y niñas objeto de la trata de personas en Nepal a través del proyecto “Devuélveles la Infancia”, Aún más: NACEX ha participado en la campaña de recogida de juguetes “Que no falte de nada”, encargándose del envío de los regalos recaudados hasta hospitales y centros de atención a la infancia de toda España. La iniciativa ha contado con la implicación de los empleados y franquiciados de NACEX que volvieron a dar un gran ejemplo de solidaridad mediante la donación de regalos para los niños más necesitados, contribuyendo así a la labor que desde hace 10 años realiza la asociación por estas fechas. En la misma línea, han arrancado pronto las nuevas acciones de RSC de 2018, ya que entre los días 2 y 5 de enero se ha disputa- do el Women’s International Tournament NACEX (WIT NACEX) en las instalaciones deportivas de Sant Boi y Cornellà. Este torneo internacional de baloncesto está considerado uno de los más importantes de la categoría junior femenino y durante tres días ha congre- gado a los equipos nacionales e internacio- nales más importantes de la categoría. Con el patrocinio de NACEX y la colaboración de GLT Sports & European Sports Events, WIT NACEX ha sido un evento diferente y la gran fiesta del baloncesto femenino. También, el primer domingo del mes de enero, dieron nuevamente su apoyo a la 4ª Carrera Solidaria de Reyes en Cornellà de Llobregat, una carrera que organiza Correso- lidaris. www.nacex.es La RSC de NACEX continúa con un buen comienzo del 2018 Empresas
  • 9. Créditsphotos:©zapp2photo,AdobeStock. SALON INTERNATIONAL DE LA MACHINE-OUTIL DE DÉCOLLETAGE LA ROCHE-SUR-FORON FRANCE 06-09MARCH KEY FIGURES • 320 exhibitors • Over 500 brands • 22 000sq. m of exhibition space • 18 000 french and international professionals HIGHLIGHTS • International Day : Thursday 8 March • Over 25 workshops and conferences • The 2018 Innovation Awards • International business meetings A PRESTIGIOUS SETTING CLOSE TO MONT-BLANC • In Haute-Savoie, at the heart of the “Technical Valley”, birthplace of the bar turning industry • Just 20 minutes from GVA airport PUTTING PEOPLE AT THE HEART OF THE INDUSTRY CREATE YOUR FREE ONLINE ACCESS FIND THE COMPLETE PROGRAM WWW.SALON-SIMODEC.COM INTERNATIONAL BAR TURNING MACHINE TOOL SHOW
  • 10. 10 El Grupo Emitech, empresa certificada Sigfox, es el único laboratorio francés con autorización para realizar el proceso de certifica- ción Sigfox Ready. Básicamente este proceso consiste en realizar mediciones que evalúan los parámetros de radiación del produc- to final. Los resultados de esas pruebas se utilizan para clasificar cada dispositivo de subida e indican la eficiencia de la potencia radiada emitida por el equipo. La solución Sigfox se basa en la conectividad LPWA (baja potencia y largo alcance, del inglés Low Power Wide Area) y está pre- sente actualmente en 36 países con cobertura nacional en 17 de ellos, llegando a una población de 660 millones de personas en un área geográfica de 2,6 millones de km2. Conseguir que billones de dispositivos se comuniquen no es solo una cuestión de implementación territorial de estaciones base, también se deben instalar correctamente los componentes de los objetos que se comunican. Por este motivo, la compañía obliga a que todos los dispositivos que se comuniquen en su red tengan certificación Sigfox para garantizar que la conectividad Sigfox integrada en los equipos de los socios tenga un nivel suficiente de rendimiento y permita que la red mantenga un elevado servicio de calidad mediante el cumplimiento de cada dispositivo de los requisitos de radio Sigfox (conducidos y radiados). El programa de certificación Sigfox permite a sus socios integrar la conectividad Sigfox en sus productos mediante la entrega de una librería con una implementación del protocolo. También permite la evaluación de los parámetros globales de rendimiento radia- do y la calidad del servicio. Cabe destacar, además, que Emitech ofrece la realización de todos los proce- dimientos exigidos para el marcado CE, un requisito previo para la venta de cualquier producto en Europa. Entre los servicios ofrecidos se encuentra también la evaluación de los requisitos exigidos en países extracomunitarios donde se va a vender un producto o la personalización de las pruebas para un tipo concreto de certificación. www.emitech.fr www.sigfox.com Grupo Emitech, empresa acreditada para la certificación Sigfox Ready Empresas Deutsche Post DHL Group, cuenta con 5.000 StreetScooters en servicio, entregando correo y paquetes. Este objetivo, que fue anunciado en abril de 2017 para finales de año, fue alcanzado en noviembre. Según afirman, después de, aproximadamente, 13 millones de kilómetros conducidos, los vehículos eléctricos, que tienen que dete- nerse y volver a arrancar más de 300 veces al día, a lo largo de 300 días cada año, han demostrado su valía en el difícil mundo del servicio postal cotidiano. Además de eso, sus costes de mantenimiento y desgaste son entre un 60% a 80% más bajos que para vehículos convencionales similares. Por otro lado, el funcionamiento de los StreetScooter aporta una reducción anual de más de 16.000 toneladas de emisiones de carbono – una contribución importante a la protección del clima y la reducción de ruido. Acompañando a la expansión gradual de su flota de vehículos eléctricos, Deutsche Post DHL Group también ha expandido su infraestructura de estaciones de carga en todo el país; con el número actual de estaciones de carga es posible satisfacer las necesidades actuales. Durante varios años, el Grupo ha estado utilizando electricidad de fuen- tes 100% renovables, que cumple los requisitos de la Directiva de la UE 2009/28 / CE y está certificada por el sistema EECS-GO y el regis- tro de garantías de origen de la Agencia Alemana del Medio Ambiente. www.dpdhl.com Los 5.000 StreetScooters de DHL
  • 11. 11 Empresas El SIL , la veterana y reconocida feria de logística, transporte, intralogística y supply chain líder en el area del sur de Europa y Mediterráneo, ha sido reco- nocida por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía como una de las 20 ferias que más valor aportan, tanto a las empresas expositoras como a los profesionales que las visitan. Este ranking se ha elaborado fruto del análisis de más de 300 ferias y eventos profesio- nales y comerciales de carácter nacional y proyección internacional y que operan en 25 sectores distintos. Según detallan desde la organización del SIL, el nuevo paradigma de las ferias tiene al profesional que las visita como eje de toda su operativa. Ese profesional quiere ser el protagonista de la feria y cada vez es más exigente a la hora de seleccionar el evento al que asiste. Es por ello que el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía ha parame- trizado una serie de aspectos que consi- dera fundamentales para que las ferias aporten valor a los profesionales a través de los cuales ha elaborado este TOP 20. Entre estos destacan todos los elemen- tos de innovación que se generan en las ferias, sumar conocimiento y competen- cia de las marcas relevantes en todas las ramas de su negocio, generar oportuni- dades reales de negocio y ser un espacio para hacer networking efectivo que les ponga en contacto de forma eficiente con sus grupos de interés. Las oportunidades para desarrollar conocimiento de marca, la captación de clientes, las opciones de transferencia de conoci- miento e identificación con su marca… son aspectos funda- mentales para las empresas para decidir participar en una u otra feria. Además del SIL el ranking de las 20 ferias que mayor valor aportan a los profesio- nales se completa con Fruitt Attraction, Mobile World Con- El SIL aporta más valor a los profesionales ICEX Next ayuda a exportar a las Pymes gress, Digital Business World Congress, Cevisama, Advanced factories, Infarma, Hispack, IT Expo, Hospitality Innovation Planet, Smart City Expo World Congress, Alimentaria, Arco, Veteco, EIBTM, Biemh, Fitur, Motortec Automechanika, South Summit y Piscina & Wellness. Cabe destacar que el SIL 2018 celebrará este año su 20º Aniversario, del 5 al 7 de junio en el palacio 8 del recinto Mont- juic-Plaza España de Fira de Barcelona. www.silbcn.com ICEX España Exportación e Inversiones destinará 4,5 millones de euros a lo largo de 2018 para apoyar la internacionalización de las pymes españolas que deseen internacionalizar su negocio o consolidar su presencia en el exterior, a través de ICEX Next,. Este programa ofrece asesoramiento personalizado de expertos con la finalidad de que las empresas internacionalicen su negocio, aumenten su facturación exterior, diversifiquen su riesgo empresarial y mejoren su competitividad global. Para ello, ayuda a las empresas en todas las fases del proyecto. Así, a través de ICEX Next, las empresas contarán con más de 10.000 euros de ayuda por empresa durante 18 meses para gastos relacionados con la internacionalización. Las empresas acogidas a este programa podrán acceder además a la asistencia de “Asesores en destino”. Un servicio que se presta en cada mercado por expertos locales con un profundo conocimiento del tejido empresarial local y que tiene como objetivo facilitar a la empresa española el desarrollo de su red comercial en dichos mercados. En 2018 el servicio de “Asesores en destino” está disponible en Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, México, Estados Unidos, Marruecos, Corea del Sur y, por primera vez, Polonia. Las empresas que pueden optar a las ayudas son aquellas con producto, servicio o marca propia, que posean potencial exportador así como aquellas compañías que cuenten con personal cualifi- cado y comprometido con su proyecto de internacionalización. Entre las medidas que contempla el Plan estratégico de ICEX para 2018 para aumen- tar la base de empresas que exportan regularmente, actualmente en torno a 50.000, se recoge la de potenciar el programa ICEX Next,de iniciación a la exportación. www.icexnext.es
  • 12. 12 Denipro, empresa perteneciente al grupo WRH, ha instalado en CEWE su innovador sistema de clasificación denisort que combina todas las ventajas de los clasificadores de bandejas abatibles y por gravedad en un único sistema, proporcionando a la labor de clasificación de una mayor agilidad. CEWE es un conocido proveedor de servicios fotográficos en Europa fundado en 1961, que se adentró con éxito en el modelo de negocio de impresión comercial online. Su promesa de calidad “Best in Print” es sinónimo de innovación y disfrute de la fotografía recreativa. Su gama de fotoacabados no conoce fin: papel, loza, textil, etc. o cualquier superficie es susceptible de convertirse en soporte para un recuerdo o regalo entrañable. Para atender un creciente volumen de pedidos, CEWE ha emprendido la renovación de una de sus plantas de producción, realizan- do una importante inversión en el sistema de clasificación. Para ello ha integrado un sistema Denisort en su planta de Germering (Alemania) para mejorar el proceso de preparación de pedidos, que ha entrado en funcionamiento el pasado mes de octubre. El sistema de clasificación se instaló en un edificio existente con restricciones extremas de espacio. El nuevo sistema instalado en CEWE es capaz de clasificar paquetes de hasta 14 Kg., con unas dimensiones de las unidades de carga entre 100×170 y 540×370 mm. El tamaño de las bandejas es de 650×450 mm, lo que unido a una velocidad nomi- nal de 1,5 m/s, hace tener una capacidad máxima de clasificación de 6.000 unida- des/hora. La longitud total del clasificador es de 57 metros, integrando una zona de inducción manual y 62 destinos totales. www.denipro.com www.cewe.es CEWE instala un sistema de clasificación en un espacio reducido El fabricante danés de robótica Mobile Industrial Robots (MiR), que desarrolla y comercializa avanzados robots móviles para el transporte interno de mercancías, irrumpe con fuerza en España a través de su Plan de Expansión, gracias a, según afirman, sus magníficos resultados económicos durante el reciente 2017, con una facturación de €10M y que prevé aumentar un 170%, alcan- zando los €27M en 2018. Asimismo, explican que iniciaron su actividad en 2013 y hoy se han convertido en el fabricante de robótica con mayor crecimiento en el mercado a nivel mundial. El ascenso de Mobile Industrial Robots está impulsado – en gran medida – por la utilización por par- te de su CEO, Thomas Visti de una experta y auténtica red mundial de distribuidores e integradores que desarrolló en su momento para Universal Robots, el conocido fabricante de brazos robóticos. Su CEO ha afirmado que “gracias fundamentalmente a un plan bien definido que garantizara la ejecución del desarrollo, producción y ventas ha sido posible alcanzar estos magníficos resultados. Lo que sucede en 3 meses en Mobile Industry Robots ocurre en 3 años en otras compañías, y la velocidad a la que hemos crecido en relación con el volumen de negocio dice mucho acerca de la velocidad a la que trabajamos”. Y añade, “nuestro enorme crecimiento en 2017 se debe principalmente a pedidos de empresas multinacionales, con pedidos de flotas más grandes de robots mó- viles tras haber probado y analizado las posibilidades con MiR100 y MiR200 en su producción. Puedo decir con orgullo que, a nivel mundial, ahora mismo somos el fabricante con la mayor cantidad de robots colaborativos en funcionamiento en instalaciones de todo el mundo”. www.mobile-industrial-robots.com Mobile Industrial Robots irrumpe en el mercado español con fuerza Empresas
  • 13. expo & congress //B2B SILBARCELONA 5-7 Junio 2018 Organizado por: www.silbcn.com • sil@elconsorci.es • +34 93 263 81 50 SUPPLY CHAIN TRANSPORT LOGISTICS DISTRIBUTION LATIN AMERICA SOUTH OF EUROPE MEDITERRANEAN CONGRESS BUSINESS INNOVATION KNOWLEDGE NETWORKING MOBILITY TECHNOLOGIES EVENTS SPEAKERS EXHIBITION TRENDS SOLUTIONS INTRALOGISTICS STORAGE INVESTIGATION DEVELOPMENT FOOD AUTOMOBILE PHARMA CHEMICAL STEEL TEXTILE HEALTH MACHINERY ELECTRONICS CONSTRUCTION WOOD ENERGY E-COMMERCE BCN STRATEGY STRATEGIES RETAIL SOFTWARE EXPO B2B FMCG ON LINE NEWS SUSTAINABLE DIGITIZATION BUYERS PACKAGING HANDLING SYSTEMS CONSULTING OPERATIONS IT SOLUTIONS RETAILERS WEB MANAGERS CEOs EXPERTS EXPLORE PROGRAM VISIBILITY INDUSTRY INTERNATIONAL LAST MILE BLACKFRIDAY OMNICHANNEL CYBERSECURITY BIGDATA PLATFORM OFFER CONSUMERS CONTACT MEETINGS COMMUNICATION COMPANIES NEWSLETTERSPROMOTION MEDIA SHIPPING BEST STAND LIDER CITIES ON CARGO EXPRESS CONTAINER MATERIAL HANDLING WAREHOUSE FREIGHT A N I V E R S A R I O 1998-2018
  • 14. 14 Balluff ofrece un cabezal de sensor capacitivo, autoadhesivo, y con protección IP 64 para detección de nivel continua y sin contacto en recipientes no conductores, o paredes exteriores de tuberías hechas de vidrio, plástico o cerámica. Según detallan, el cabezal de sensor flexible con un rango máximo de detección hasta de 850 mm de longitud se puede recortar individualmente a medida (mínimo 108 mm) y se puede fijar fácilmente a las paredes del con- tenedor sin accesorios adicionales usando la superficie adhesiva integrada. Para soluciones acuosas que sean polares, el grosor de la pared puede ser de entre 2 y 6 mm, o hasta de 2 mm para soluciones no conductoras como aceites o materiales a granel. Así, el sensor está diseñado para usarse con amplificadores de sensor tipo BAE de Balluff. El amplificador opcional permite que los niveles se detecten continuamente en todo el rango de medición como valores analógicos (0 … 10 V, 4 … 20 mA); mediante IO-Link o como un valor mínimo o máximo superior. Tanto el IO-Link como el amplificador analógico de conveniencia ofrecen posibilidades de configuración versátiles. www.balluff.com Nuevo cabezal de sensor flexible de Balluff Novedades La firma Seco Tools incorpora a su programa de productos plaquitas de cerámica Secomax CS300 y cuerpos de fresa para plaqui- tas RN/RP para impulsar la productividad del fresado y las operaciones de torneado con cortes interrumpidos fuertes en las supera- leaciones con base níquel resistentes al calor (HSRA). De esta forma, las nuevas fresas aumentan la productividad hasta ocho veces con respecto a las herramientas de fresado de metal duro estándar y son ideales para el mecanizado de una amplia gama de piezas para el sector aeronáutico y de generación de energía. Las plaquitas con calidad CS300 son cerámicas del tipo SiAlON que ofrecen una alta resistencia al mellado y al desgaste, tenacidad y resistencia al choque térmico. Por otro lado, las plaquitas optimizan la resistencia al desgaste del flanco a altas velocidades de corte, de entre 600 y 1200 metros por minuto, y permite avances de entre 0,05 y 0,15 mm por diente. Juntas, estas características redu- cen los costes de mecanizado por pieza, aumentan la productividad, acortan los tiempos de entrega y reducen el consumo de energía. Así, los nuevos cuerpos de fresa RN/RP están templados y recubiertos con una base de níquel para una alta fiabilidad, una menor fricción de la viruta y una mejor resistencia a las altas tempera- turas. Igualmente, las cuñas de amarre proporcionan una fijación más segura de las plaquitas e incorporan conductos internos de refrigeración para aire que garantizan una evacuación de viruta y un control de calor óptimos. www.secotools.com Novedad en fresado y torneado de Seco Tools
  • 15. 15 Bonfiglioli, especialista en reductores, nos cuenta que está ampliando su gama de accionamientos para ruedas con el lanzamiento de la nueva serie 600WT, que integra un nuevo motor de pistón axial diseñado especialmente para maquinarias agrícolas. Así, el accionamiento para ruedas 606WT de Bonfiglioli, combina perfectamente sistemas mecánicos probados con un nuevo motor de 68 cc/rev con placa oscilante integrada, representando la mejor elección para la maquinaria agrícola que tienen circuitos hidráuli- cos cerrados como los pulverizadores autopropulsados. También, este reductor, que proporciona un par de salida de hasta 17.000 Nm, integra el motor de pistón axial Th68 diseñado para una presión continua de 450 bar, un caudal volumétrico máximo de 160 l/min y puede funcionar con cilindrada cero. Otras características de las unidades de accionamiento 6006WT son el con- trol de desplazamiento hidráulico de dos posiciones, o alternativamente, un control de desplazamiento proporcional eléctrico que varía constantemente y un sensor de velocidad integrado. Finalmente, Bonfiglioli informa que están disponibles como accesorios opcio- nales hay un desacople del engranaje mecánico, un freno de estacionamiento integrado, el freno de servicio dinámico o liberado hidráulicamente accionado por muelles, que incluye un puerto de inspección. www.bonfiglioli.com FLIR anuncia el multímetro industrial FLIR DM91 con media cuadrática real para inspecciones eléctricas. Con 18 funciones, ha sido creado para electricistas industriales y especialis- tas de banco de trabajo, y es capaz de almacenar hasta 10 conjuntos de 40 mil mediciones escalares, con función de recuperación para revisión de datos. El FLIR DM91, ergonómico, duradero y diseñado para racionalizar el proceso de inspección y simplificar la recopilación de datos para electricistas y especialistas de banco de trabajo, incluye una interfaz de usuario intuitiva para inspecciones eficientes para el abanico más amplio de aplicaciones de sistemas eléctricos y electrónicos. La tecnología Bluetooth permite la cone- xión con la aplicación móvil FLIR Tools para cargar y compartir datos con su equipo o cliente, así como conectividad inalámbrica con cámaras de infrarrojos FLIR compatibles. El DM91 ofrece mediciones de tempera- tura con contacto de hasta 400 grados centígrados e incluye capacidad de medición de corriente en micro y miliam- perios con sensibilidad de 0,1 mV para medir dispositivos de baja potencia con Nuevo multímetro industria FLIR DM91 mucha precisión. Las opciones flexibles de batería del dispositivo, lo que incluye la batería recargable de polímero de litio FLIR TA04 o pilas AA normales, lo que permite una operabilidad ininterrumpida en condiciones exigentes. www.flir.es Nuevos accionamientos de Bonfiglioli Novedades
  • 16. 16 Artículo Mitos de la transformación digital 1) Todo gira alrededor de la tecnología. Es el error más común. Pero centrarse exclusivamente en lo digital no es el fin primordial de la transformación ni tampoco garan- tiza el éxito. El elemento decisivo sobre el que gravita la transformación digital son las personas. 2) Lo que convierte en digital a las empresas son las herramientas digitales. Fidelizar a un cliente no depen- de exclusivamente de poseer las mejores herramientas tecnológicas. Si la organización no pone el foco central en el cliente, la mejor parafernalia tecnológica solo servi- ría para dar una imagen no real de la organización. 3) Una buena web y mucha actividad en redes socia- les bastan para digitalizarse. Mejorar los canales de comunicación de la empresa siempre es algo positivo, pero eso no es transformación digital. Alcanzar ésta su- pone adaptarse a una nueva cultura organizativa, llevar a cabo una metamorfosis del alma de la organización. 4) Sirve para reemplazar lo obsoleto. Se cree a me- nudo que la transformación digital llega para hacer desaparecer todo lo anterior, pero no ha de ser así siempre. Habrá ámbitos en la organización que seguirán siendo válidos y requerirán exclusivamente una optimi- zación de su funcionamiento acorde con la nueva cultura organizativa. 5) Transformación digital igual a recortes de perso- nal. Una idea muy común es pensar que las máquinas vienen a sustituir a las personas. Pero aunque esto pueda ocurrir en ocasiones, se evidencia también que el cambio de modelo de negocio que implica la transforma- ción digital genera a menudo una mayor necesidad de personas para sacarla adelante. 6) Es sólo para millennials. Otro mito muy extendido. Ocho falsos mitos de la transformación digital No es preciso ser un nativo digital para acometer la transformación. Un reciente estudio de Forrester Con- sulting llegó a la conclusión de que es la generación X, nacida entre los años 60 y 80, la más preparada para tomar decisiones y encabezar los equipos. 7) Supone una gran inversión. No siempre es así. A largo plazo la optimización de procesos facilita un ahorro importante de costes, sin olvidar que existen numerosas herramientas digitales de bajo coste y hasta gratuitas. Las organizaciones que temen adaptarse por el coste de la transformación no valoran que a la larga supondrá mayor coste quedarse al margen de la misma. 8) Supone el “destierro” de procesos offline. No hay incompatibilidad entre lo digital y lo no digital. Porque la transformación digital requiera también de profundos cambios en procesos no digitales, bajo el riesgo de fra- caso si no se realizan. Una organización que utilice el big data en la fidelización de clientes a través de sofisticadas herramientas fracasará sin el apoyo de los equipos de ventas. Fernando Botella, CEO de Think&Action, explica que: “Como sucede con todo lo novedoso de cierto calado, alrededor de la transformación digital surgen de manera más o menos espontánea una serie de explicaciones fantásticas o de ideas transmitidas sin ningún viso de realidad que a veces llegan a calar muy profundamente en la cultura de las organizaciones. Y esto es un proble- ma grave, porque supone un error de base que puede lastrar y hasta impedir el éxito de todo el proceso”. Think&Action es una consultora especializada en gestionar el cambio y desarrollar el talento con el fin de contribuir a la mejora de resultados en el entorno organi- zacional. www.thinkandaction.com Think&Action aconseja cómo avanzar sin demasiados tropiezos a las empresas en su proceso de transformación digital
  • 17. www.mercadoindustrial.es Síguenos en tu red social favorita ¡Haz click! ¡Cada día somos más!
  • 18. 18 Artículo Según explican desde la organización, para responder a las expectativas de los poderes públicos en torno a la industria y la innovación francesa, GL events, en su papel de animador de estas comunidades, ha puesto en marcha una estrategia ofensiva para reunir una oferta sin precedentes en los salones industriales de Francia. Así, las 4 entidades – MIDEST, SMART-INDUSTRIES, INDUSTRIE y TOLEXPO – se unen para formar GLOBAL INDUSTRIe, un evento de dimensiones internacionales que reúne todas las etapas de la cadena de valor indus- trial. Esta sinergia inédita cuenta con el apoyo de las autoridades públicas, nacionales y territoriales, la Alianza para la Industria del Futuro (AIF) y las organizaciones socio-profesionales en su conjunto. El evento se celebra- rá del 27 al 30 de marzo 2018. Gran cita industrial Con esta fórmula, la propuesta GLOBAL INDUSTRIe reúne, en una unidad de tiempo y lugar: Todo el ecosis- tema industrial: start-ups, proveedores de productos/ soluciones, fabricantes de equipos, subcon- tratistas, contratistas principales, grandes grupos, regiones. Toda la cadena de valor: investigación e innovación, diseño, pro- ducción, servicios, formación. Todos los sectores usuarios: transporte y movilidad, energías, agroalimentación, infraestructu- ras, bienes de consumo, química, cosmeto- logía, farmacia, mecánica, defensa/militar, metalurgia, siderurgia… Objetivos Destacando el saber-hacer y la excelen- cia francesa e internacional, los objetivos de GLOBAL INDUSTRIe son: En primer lugar, prefigurar la Industria del futuro y la innovación a escala europea a través de su Fábrica Conectada: un gran demostrador en funcionamiento de más de 1.000 m², que combina las tecnologías y los conocimientos técnicos presentados en las 4 ferias (76% de los visitantes desean encontrar equipos en funcionamiento en una exposición, según un estudio realizado para GL events). Además, informar sobre la industria del futuro y la innovación con sus pla- tós de TV por donde pasarán los líderes empresariales franceses e internacionales, las principales cuentas y los expertos quienes compartirán sus experiencias… En la misma línea, promover la imagen de la industria en Francia ante el público en general, en particular los jóvenes, para apoyarlos en sus nuevas carreras y com- petencias con su Campus, reuniendo todas las acciones llevadas a cabo para promover el empleo, la formación y el atractivo de los oficios de la industria. Por su oferta, sus animaciones y su programa de confe- rencias orientado hacia el futuro, GLOBAL INDUSTRIe reflejará, más que cualquier otro evento del sector, las evoluciones que están configurando hoy la industria del mañana. www.global-industrie.com www.gl-events.com GLOBAL INDUSTRIe, la gran cita industrial francesa GLOBAL INDUSTRIe se celebrará del 27 al 30 de marzo 2018, en Paris Nord Villepinte y mostrará la excelencia y las tendencias industriales
  • 19. 27/30 MARCH 2018 PARC DES EXPOSITIONS PARIS-NORD VILLEPINTE GLOBAL INDUSTRIe Bringing together GLOBALINDUSTRIeSHOWCASING INDUSTRIALEXCELLENCE ANDNEW OPPORTUNITIES Under the High Patronage of Mr Emmanuel MACRON President of the French Republic 27/30 MARCH 2018 PARC DES EXPOSITIONS PARIS-NORD VILLEPINTE GLOBAL INDUSTRI Bringing together EXCELLENCENEW OPPORTUNITIES27/30 MARCH 2018 PARC DES EXPOSITIONS PARIS-NORD VILLEPINTE
  • 20. www.mercadoindustrial.es www.corempresa.com www.talentoynegocio.com Suscríbete y participa en tus publicaciones online Entra en www.mibizpress.com Estamos creando una red