SlideShare una empresa de Scribd logo
VI
6.5. Estrategias para el cierre de la campaña electoral.
Resulta clave aportar ideas con relación a la etapa final de la campaña, no sólo
para que gane un partido o movimiento, sino para que gane la ciudad, la
institucionalidad municipal, el vecino y la gobernabilidad local; en ese marco de
ideas se plantean, al final de este punto, algunas estrategias para el cierre de
campaña.
Aprovechando que aún faltan unas semanas para las elecciones municipales y
regionales, se presenta a continuación cincuenta de cien tips de campañas
electorales que Joseph Napolitan presenta para articular con éxito una campaña
electoral, aquí algunos Tips que puede adaptarse y adoptarse en el rush o pico
final de la campaña:
1. La estrategia es el factor más importante en una campaña política
2. El efecto del “voto al ganador” no existe
3. Las encuestas son esenciales pero no hay que dejarse engañar por ellas
4. El “timing” es esencial
5. La cantidad de dinero a gastar es menos importante que cómo se gasta
6. Hay que asegurarse de que el mensaje sea claro y comprensible
7. Nunca hay que subestimar a la inteligencia de los votantes ni sobreestimar la
cantidad de información a su disposición.
8. En la publicidad pagada debe atacar al oponente un tercero
9. No subestimar el poder y la penetración de la radio
10. No hay que subestimar el impacto de una administración impopular
11. La percepción es más importante que la realidad
12. Dirigir una campaña no es un proceso democrático
13. Hay que asegurarse de que el candidato conoce sus propuestas
14. No complicar la campaña
VI
15. Hay tres pasos para ganar cualquier elección:
a. Decidir qué se va a decidir
b. Decidir cómo decirlo
c. Decirlo
16. No quedarse enganchado en eslóganes y logotipos
17. Primero hay que proteger el terreno propio
18. No hay que temer invadir el territorio de la oposición
19. Hay que dejar que el candidato hable a la gente
20. Hay que evitar autodestruirse
21. Se puede pulir un candidato pero no cambiarlo realmente
22. Hay que impulsar al candidato a priorizar en el uso de su tiempo
23. Si se usan nuevas tecnologías, se necesitan especialistas
24. Los apoyos públicos son buenos pero hay que saber utilizarlos
25. No se deben hacer promesas exageradas –especialmente si se va a ganar
26. Si se comete un error, no hay que temer admitirlo e intentar otra cosa
27. Investiga a tu candidato de forma tan exhaustiva como a tus oponentes
28. Los avances pequeños son importantes y a veces decisivos-
29. Hay que saber cuándo se puede jugar fuerte, y cuando no
30. Cuidado con las soluciones simples a problemas complejos
31. Estar preparados para producir materiales publicitarios hasta el final de la
campaña.
32. Ten una razón para lo que haces.

Más contenido relacionado

Similar a Mercpol tema 6.5 complementaria

Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoral
Ivan Coronel
 
Mercpol tema 6.5
Mercpol tema 6.5Mercpol tema 6.5
Mercpol tema 6.5
liclinea8
 
Las 10 ideas clave para ganar las próximas elecciones municipales
Las 10 ideas clave para ganar las próximas elecciones municipalesLas 10 ideas clave para ganar las próximas elecciones municipales
Las 10 ideas clave para ganar las próximas elecciones municipales
Albert Calderó
 
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Cicoa Comunicación
 
Iii Fase De EjecucióN
Iii Fase De EjecucióNIii Fase De EjecucióN
Iii Fase De EjecucióN
Sarai
 
Servicios generales Comunicación política y Campañas electorales
Servicios generales  Comunicación política y Campañas electoralesServicios generales  Comunicación política y Campañas electorales
Servicios generales Comunicación política y Campañas electorales
Fabricio Betancourt Ordoñez
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Diroa3
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Diroa3
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
preciosamariu
 
Mercpol tema 1.3 complementaria
Mercpol tema 1.3 complementariaMercpol tema 1.3 complementaria
Mercpol tema 1.3 complementaria
liclinea7
 
Strategos
StrategosStrategos
Strategos
trascend
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
diegocanovas
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
diegocanovas
 
Consejos para Opositores con Vocación Ganadora
Consejos para Opositores con Vocación GanadoraConsejos para Opositores con Vocación Ganadora
Consejos para Opositores con Vocación Ganadora
Dimas & Asociados
 
Mercpol tema 2.1 complementaria
Mercpol tema 2.1 complementariaMercpol tema 2.1 complementaria
Mercpol tema 2.1 complementaria
liclinea7
 
Campañas Electorales
Campañas ElectoralesCampañas Electorales
Campañas Electorales
kira2318
 
La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.
Javier Sánchez Galicia
 
5.3 la comunicación en la politica
5.3 la comunicación en la  politica5.3 la comunicación en la  politica
5.3 la comunicación en la politica
Documentos para compartir
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
Rafa Rubio
 

Similar a Mercpol tema 6.5 complementaria (20)

Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoral
 
Mercpol tema 6.5
Mercpol tema 6.5Mercpol tema 6.5
Mercpol tema 6.5
 
Las 10 ideas clave para ganar las próximas elecciones municipales
Las 10 ideas clave para ganar las próximas elecciones municipalesLas 10 ideas clave para ganar las próximas elecciones municipales
Las 10 ideas clave para ganar las próximas elecciones municipales
 
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
 
Iii Fase De EjecucióN
Iii Fase De EjecucióNIii Fase De EjecucióN
Iii Fase De EjecucióN
 
Servicios generales Comunicación política y Campañas electorales
Servicios generales  Comunicación política y Campañas electoralesServicios generales  Comunicación política y Campañas electorales
Servicios generales Comunicación política y Campañas electorales
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Manual.pdf
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Mercpol tema 1.3 complementaria
Mercpol tema 1.3 complementariaMercpol tema 1.3 complementaria
Mercpol tema 1.3 complementaria
 
Strategos
StrategosStrategos
Strategos
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
 
Marketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas PolíticasMarketing Digital para Campañas Políticas
Marketing Digital para Campañas Políticas
 
Consejos para Opositores con Vocación Ganadora
Consejos para Opositores con Vocación GanadoraConsejos para Opositores con Vocación Ganadora
Consejos para Opositores con Vocación Ganadora
 
Mercpol tema 2.1 complementaria
Mercpol tema 2.1 complementariaMercpol tema 2.1 complementaria
Mercpol tema 2.1 complementaria
 
Campañas Electorales
Campañas ElectoralesCampañas Electorales
Campañas Electorales
 
La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.
 
5.3 la comunicación en la politica
5.3 la comunicación en la  politica5.3 la comunicación en la  politica
5.3 la comunicación en la politica
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Mercpol tema 6.5 complementaria

  • 1. VI 6.5. Estrategias para el cierre de la campaña electoral. Resulta clave aportar ideas con relación a la etapa final de la campaña, no sólo para que gane un partido o movimiento, sino para que gane la ciudad, la institucionalidad municipal, el vecino y la gobernabilidad local; en ese marco de ideas se plantean, al final de este punto, algunas estrategias para el cierre de campaña. Aprovechando que aún faltan unas semanas para las elecciones municipales y regionales, se presenta a continuación cincuenta de cien tips de campañas electorales que Joseph Napolitan presenta para articular con éxito una campaña electoral, aquí algunos Tips que puede adaptarse y adoptarse en el rush o pico final de la campaña: 1. La estrategia es el factor más importante en una campaña política 2. El efecto del “voto al ganador” no existe 3. Las encuestas son esenciales pero no hay que dejarse engañar por ellas 4. El “timing” es esencial 5. La cantidad de dinero a gastar es menos importante que cómo se gasta 6. Hay que asegurarse de que el mensaje sea claro y comprensible 7. Nunca hay que subestimar a la inteligencia de los votantes ni sobreestimar la cantidad de información a su disposición. 8. En la publicidad pagada debe atacar al oponente un tercero 9. No subestimar el poder y la penetración de la radio 10. No hay que subestimar el impacto de una administración impopular 11. La percepción es más importante que la realidad 12. Dirigir una campaña no es un proceso democrático 13. Hay que asegurarse de que el candidato conoce sus propuestas 14. No complicar la campaña
  • 2. VI 15. Hay tres pasos para ganar cualquier elección: a. Decidir qué se va a decidir b. Decidir cómo decirlo c. Decirlo 16. No quedarse enganchado en eslóganes y logotipos 17. Primero hay que proteger el terreno propio 18. No hay que temer invadir el territorio de la oposición 19. Hay que dejar que el candidato hable a la gente 20. Hay que evitar autodestruirse 21. Se puede pulir un candidato pero no cambiarlo realmente 22. Hay que impulsar al candidato a priorizar en el uso de su tiempo 23. Si se usan nuevas tecnologías, se necesitan especialistas 24. Los apoyos públicos son buenos pero hay que saber utilizarlos 25. No se deben hacer promesas exageradas –especialmente si se va a ganar 26. Si se comete un error, no hay que temer admitirlo e intentar otra cosa 27. Investiga a tu candidato de forma tan exhaustiva como a tus oponentes 28. Los avances pequeños son importantes y a veces decisivos- 29. Hay que saber cuándo se puede jugar fuerte, y cuando no 30. Cuidado con las soluciones simples a problemas complejos 31. Estar preparados para producir materiales publicitarios hasta el final de la campaña. 32. Ten una razón para lo que haces.