SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones del Marketing
Digital en Campañas Políticas
Diego Cánovas

• Nací en Lima y viví en
Trujillo, Piura, Arequipa, Buenos Aires y Madrid.
• Licenciado en Comunicación (U. de Piura)

• Máster en Marketing Digital (ESIC-España)
• 5 años de experiencia profesional en
Comunicaciones de Marketing.
• Socio fundador de BoomBox Marketing Studio
• Aficionado a la tecnología, música, viajes y
fotografía.
• www.diegocanovasl.com
• @dcanovas
Campañas políticas…tradicionalmente
Campañas políticas…tradicionalmente
El escenario va cambiando…

• Los mítines de campaña aún se siguen usando con buenos resultados.
• La publicidad política está cada vez más regulada por su impacto en la limpieza de la
ciudad.
• Partidos políticos cada vez tratan de saltarse a los medios tradicionales y periodistas
y establecer un contacto directo con la gente para evitar deformaciones en los
mensajes.
Un nuevo medio para hacer lo de siempre
• La manera en que la gente comparte
información ha cambiado y ello debe
ser aprovechado, no importa lo que
vendemos.
• El impulso de comunicarse con
otros,, crear relaciones, difundir las
propias ideas y el ego son los
principios básicos de la comunicación
social.
• La política y los movimientos sociales
son sólo un campo de acción más.
Ejemplo: La Primavera Árabe (2010-2013)
• Durante las revueltas, Facebook y
Twitter fueron los principales medios
para movilizar a las masas
• Información en tiempo real, sin filtros
ni censura del gobierno.
Ejemplo: Movimiento M15 “Los Indignados” (2011)
Ejemplo: Protestas en Chile (2011)
• Movilizaciones de estudiantes
chilenos reclamando educación
gratuita y de calidad.
El caso Obama: Yes We Can!
• Es el caso por excelencia de
marketing político digital.
• Usó todas las herramientas digitales
para lograr tres cosas:
- Difundir sus propuestas políticas
- Obtener financiamiento
- Lograr activismo y participación
ciudadana masiva.
• Consiguió 3.2 millones de donantes
online
• 19 millones de usuarios en Facebook.
• 159 millones de vistas en Youtube.
• Animó a políticos de todo el mundo a
lanzarse al mundo digital.
El Nuevo Orden
• Las plataformas digitales ponen al
alcance de la gente la posibilidad de
organizarse, comunicar sus intereses
y preocupaciones.
• Herramientas de democratización.
• El papel de los periodistas no
desaparece sino que cambia, ya no es
quien transmite el mensaje, sino el
que lo analiza y explica las
repercusiones a la gente.
¿Y qué deberían hacer los políticos?
• La decisión NO es si usar o no utilizar
plataformas digitales, sino cuándo
hacerlo.
• Internet es la plataforma perfecta
para construir relaciones con las
personas y generar confianza entre el
candidato y los votantes.
• Tienen la maravillosa oportunidad de
escuchar a la gente y saber qué es lo
que quieren….de verdad, en tiempo
real.
Algunos consejos para los candidatos 2.0
Efecto viral de los mensajes
• No hay que pensar en cuantos votos
me va a dar cada uno de los canales
digitales.
• La cantidad de seguidores no siempre
es proporcional a la cantidad de
votantes.

• Los contenidos digitales q se
difunden deben estar pensados para
ser tomados por la gente o los
medios y compartidos nuevamente
para así lograr efecto bola de nieve.
Comunicación transparente y directa
• En internet no se puede mentir a la
gente. Los perfiles personales deben
ser manejados por los propios
candidatos o indicar quién lo hace.
• Los medios digitales deben ser un
complemento al contacto personal
físico entre el candidato y los
electores. NO es un reemplazo.
• Las redes sociales obligan a los
políticos a transmitir las ideas de
manera clara y atractiva.
Consejos para un candidato digital
• Los políticos no tienen que ser
expertos digitales pero sí contar con
un equipo que sí conozca las
tecnologías.
• Las nuevas tecnologías no muerden y
no hay que tenerles miedo. Hay que
hacer el esfuerzo de entender sus
verdaderos alcances y beneficios.
• Internet no es una moda. Es una
nueva realidad cultural y social y los
políticos deben adaptarse a ella.
Consejos para un candidato digital
• No dar un mitin a través de sus
redes. Hay que usar un lenguaje
adecuado para el canal, más informal
y personal.
• Utilizando bien internet se puede
movilizar a la gente mejor y mas
rápido, organizar
actividades, voluntarios, congregar, a
menor costo
• Internet permite segmentar muy
bien a los públicos, y por ende, los
mensajes. Generar bases de datos
por edad, geográfica, sexo para
mandar información adecuada.
Coordinaciones internas y percepción externa
• Sirva para coordinar mejor los
equipos de campaña, mensajes q se
deben dar, instrucciones a
portavoces, coordinadores,
información en tiempo real,
• Documentos compartidos para que
todo el equipo los vea (Ejm. Google
Docs), saber que se dice de nosotros
o la competencia (Alerts), etc.
Mensajes clave oficiales
• Si nosotros no hablamos en la red,
otros lo van a hacer por nosotros.

• Es mejor que nuestra versión de los
mensaje este ahí para evitar falacias
o malas interpretaciones
• ¿Quién eres?
¿Que representas?
¿Que quieres lograr?
¿Cuáles son tus ideales?
Aprovechar el tiempo

• No esperar hasta el último momento
cuando las elecciones están cerca.
• Hay que hacerlo bien y mirarlo como
un proyecto a largo plazo.
No hay que confiarse ni rendirse
• Hoy en día casi todos los políticos
tienen su hueco en internet pero no
por ello deben creer que solo por eso
van a ganar o se elegidos.
• Abrir una cuenta es muy fácil pero
políticos caen en el error de
abandonar las cuentas y no nutrirlas
de contenido relevante
constantemente….la velocidad de
internet lo exige!
• 57% de los blogs de campaña se
abandonan después de las
elecciones.
Pasos a seguir para desarrollar una campaña online
Construir presencia oficial en cada
canal social y página web
Administración de los medios :
Creación y Difusión de contenidos
Invertir en la profesionalización de la
presencia digital (equipo correcto)
Promover los canales a través de
redes sociales, publicidad digital,
e-mailing segmentado, etc.
Constante monitoreo de métricas
web
Herramientas más usadas en campañas políticas digitales
• Redes Sociales

Permite la viralización de sus
mensajes. Llegar a audiencias que los
medios tradicionales no alcanzan.
Diálogo entre candidato y los votantes.

• Posicionamiento SEO
Optimizar búsquedas y lograr que la
web y otros canales del partido tengan
buena visibilidad en buscadores.
Herramientas más usadas en campañas políticas digitales
• Blogs

Ampliar los mensajes difundidos en
redes sociales como propuestas
políticas y actividades. Conocer la
opinión de la gente, generar debate.
• E-Mailing
Mensajes mejor segmentados y muy
personalizados para una mejor
respuesta.
• Contenidos multimedia
Streaming, videos, fotografía, podcast
ing, etc.
Proceso de conversión
Ranking de políticos peruanos - Twitter
Ranking de políticos peruanos - Facebook
¿Qué tal lo están usando?
• La comunicación es aún muy unidireccional.

• Gran cantidad de seguidores falsos
Keiko Fujimori 60%
Alan García 47%
Nadine Heredia 61%
Ollanta Humala 53%
Susana Villarán 44%
Congreso Perú 40%
Prensa Placio 45%
• Mensajes de ataque difamatorios a otros políticos.
• Alto nivel de mensajes auto-promocionales
• Pocas propuestas de movilización social positiva
• Escasa o nula difusión de contenidos de utilidad pública
Para terminar…
• No debemos olvidar que, sin importar que vendamos ideas, productos o
servicios, estamos batallando por ganar una sola cosa: la mente de la gente.
• Los políticos deben verse a sí mismos como una marca, un conjunto de atributos
“enlatados” que buscan satisfacer una necesidad.
• La principal ventaja de las herramientas digitales es la personalización y la
posibilidad de establecer conversaciones con las personas.
• Escuchar, escuchar, escuchar!
• Nada de altanerías. Los medios sociales nos ponen a todos al mismo nivel, y los
políticos deben hablar de igual a igual con la gente.
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Carolina Granda
 
"Tecnología y democratización de organizaciones sindicales"
"Tecnología y democratización de organizaciones sindicales""Tecnología y democratización de organizaciones sindicales"
"Tecnología y democratización de organizaciones sindicales"
Grupo DIRCOM
 
Curso mktg digital Entel 2014
Curso mktg digital Entel 2014Curso mktg digital Entel 2014
Curso mktg digital Entel 2014
Andres Lagos
 
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social MediaTaller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Voto Transparente CNE
 
Marketing político digital - La experiencia de Piñera, por Pablo Matamoros
Marketing político digital - La experiencia de Piñera, por Pablo MatamorosMarketing político digital - La experiencia de Piñera, por Pablo Matamoros
Marketing político digital - La experiencia de Piñera, por Pablo MatamorosAsociación Civil Transparencia
 
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Grupo DIRCOM
 
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digitalMejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
Juan Rodrigo Coronel
 
E mktg 2018
E mktg 2018E mktg 2018
E mktg 2018
Moises Cielak
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
contenidos-ort
 
Big data en entornos corporativos
Big data en entornos corporativos  Big data en entornos corporativos
Big data en entornos corporativos
Grupo DIRCOM
 
Estrategia Digital y Web 2.0 - 3Metas
Estrategia Digital y Web 2.0 - 3MetasEstrategia Digital y Web 2.0 - 3Metas
Estrategia Digital y Web 2.0 - 3Metas
3Metas Corp
 
EIPO 2010 IAB MÉXICO
EIPO 2010 IAB MÉXICOEIPO 2010 IAB MÉXICO
EIPO 2010 IAB MÉXICO
IAB México
 
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
Kantar
 
Ms+trends
Ms+trendsMs+trends
Democracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
Democracia 2.0: Comunicación en Redes SocialesDemocracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
Democracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
Seminario Democracia 2.0
 
Mentalidad Pro Era Digital - AGEXPORT
Mentalidad Pro Era Digital - AGEXPORTMentalidad Pro Era Digital - AGEXPORT
Mentalidad Pro Era Digital - AGEXPORT
Diego Eduardo De León Barrios
 
Workshop Marketing
Workshop Marketing Workshop Marketing
Workshop Marketing
prdr comunicación estratégica
 
Mkt político digital
Mkt político digitalMkt político digital
Mkt político digital
Raúl Rueda
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia de comunicacion digital
Estrategia de comunicacion digitalEstrategia de comunicacion digital
Estrategia de comunicacion digital
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
"Tecnología y democratización de organizaciones sindicales"
"Tecnología y democratización de organizaciones sindicales""Tecnología y democratización de organizaciones sindicales"
"Tecnología y democratización de organizaciones sindicales"
 
Curso mktg digital Entel 2014
Curso mktg digital Entel 2014Curso mktg digital Entel 2014
Curso mktg digital Entel 2014
 
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social MediaTaller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Campañas 2.0 y Social Media
 
Marketing político digital - La experiencia de Piñera, por Pablo Matamoros
Marketing político digital - La experiencia de Piñera, por Pablo MatamorosMarketing político digital - La experiencia de Piñera, por Pablo Matamoros
Marketing político digital - La experiencia de Piñera, por Pablo Matamoros
 
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
Tendencias en materia de Tecnología y comunicación con el uso de las tic 2015...
 
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digitalMejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
Mejorando la experiencia de clientes mediante estrategia digital
 
E mktg 2018
E mktg 2018E mktg 2018
E mktg 2018
 
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
Cómo mejorar la comunicación digital de su marca o empresa
 
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
Decálogo de la Ciberpolitica (v2)
 
Big data en entornos corporativos
Big data en entornos corporativos  Big data en entornos corporativos
Big data en entornos corporativos
 
Estrategia Digital y Web 2.0 - 3Metas
Estrategia Digital y Web 2.0 - 3MetasEstrategia Digital y Web 2.0 - 3Metas
Estrategia Digital y Web 2.0 - 3Metas
 
EIPO 2010 IAB MÉXICO
EIPO 2010 IAB MÉXICOEIPO 2010 IAB MÉXICO
EIPO 2010 IAB MÉXICO
 
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
WEBINAR TENDENCIAS DE MEDIOS & DIGITAL 2015
 
Ms+trends
Ms+trendsMs+trends
Ms+trends
 
Democracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
Democracia 2.0: Comunicación en Redes SocialesDemocracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
Democracia 2.0: Comunicación en Redes Sociales
 
Mentalidad Pro Era Digital - AGEXPORT
Mentalidad Pro Era Digital - AGEXPORTMentalidad Pro Era Digital - AGEXPORT
Mentalidad Pro Era Digital - AGEXPORT
 
Workshop Marketing
Workshop Marketing Workshop Marketing
Workshop Marketing
 
Mkt político digital
Mkt político digitalMkt político digital
Mkt político digital
 

Destacado

5 formatos de pauta para campañas digitales de
5 formatos de pauta para campañas digitales de 5 formatos de pauta para campañas digitales de
5 formatos de pauta para campañas digitales de
MaleRojas9
 
Marketing político y campañas políticas
Marketing político y campañas políticasMarketing político y campañas políticas
Marketing político y campañas políticasElSus AvAc
 
F a c_e_training
F a c_e_trainingF a c_e_training
F a c_e_trainingLoreol-reol
 
Persuasión Política
Persuasión PolíticaPersuasión Política
Persuasión Política
Juan Fernando Giraldo
 
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
ICADEP Icadep
 
Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp el triunfo del...
Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp  el triunfo del...Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp  el triunfo del...
Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp el triunfo del...
Sergio Rodríguez Fernández
 
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
1956 Campañas Históricas Norteamericanas1956 Campañas Históricas Norteamericanas
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
ascobrasadecv
 
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito MejíaElementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
ICP iberoamérica
 
Ponencia de José Luis Dader
Ponencia de José Luis DaderPonencia de José Luis Dader
Ponencia de José Luis Dader
Jornadas Comunicación Política
 
Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoralIvan Coronel
 
Ponencia de Enric Saperas
Ponencia de Enric SaperasPonencia de Enric Saperas
Ponencia de Enric Saperas
Jornadas Comunicación Política
 
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
Giovanni M. Martínez Castillo
 
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 8 - Formatos y pauta online, adverga...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 8 -  Formatos y pauta online, adverga...La Escuelita - Medios Digitales - Clase 8 -  Formatos y pauta online, adverga...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 8 - Formatos y pauta online, adverga...
Daniel Carranza
 
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Cicoa Comunicación
 
El "infoentretenimiento" político en la campaña permanente
El "infoentretenimiento" político en la campaña permanenteEl "infoentretenimiento" político en la campaña permanente
El "infoentretenimiento" político en la campaña permanente
Ignacio Martín Granados
 
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?Marta De Miguel Esponera
 
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Estrategia y Entorno Político en Campañas ElectoralesEstrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Oswaldo Ramirez Colina
 
10 claves para una campaña exitosa
10 claves para una campaña exitosa10 claves para una campaña exitosa
10 claves para una campaña exitosa
ICP iberoamérica
 
CampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas
CampañAs Exitosas Y CampañAs FracasadasCampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas
CampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadaseldabarrera
 

Destacado (20)

5 formatos de pauta para campañas digitales de
5 formatos de pauta para campañas digitales de 5 formatos de pauta para campañas digitales de
5 formatos de pauta para campañas digitales de
 
Marketing político y campañas políticas
Marketing político y campañas políticasMarketing político y campañas políticas
Marketing político y campañas políticas
 
F a c_e_training
F a c_e_trainingF a c_e_training
F a c_e_training
 
Persuasión Política
Persuasión PolíticaPersuasión Política
Persuasión Política
 
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
 
Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp el triunfo del...
Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp  el triunfo del...Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp  el triunfo del...
Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp el triunfo del...
 
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
1956 Campañas Históricas Norteamericanas1956 Campañas Históricas Norteamericanas
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
 
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
 
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito MejíaElementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
 
Ponencia de José Luis Dader
Ponencia de José Luis DaderPonencia de José Luis Dader
Ponencia de José Luis Dader
 
Campaña electoral
Campaña electoralCampaña electoral
Campaña electoral
 
Ponencia de Enric Saperas
Ponencia de Enric SaperasPonencia de Enric Saperas
Ponencia de Enric Saperas
 
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
 
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 8 - Formatos y pauta online, adverga...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 8 -  Formatos y pauta online, adverga...La Escuelita - Medios Digitales - Clase 8 -  Formatos y pauta online, adverga...
La Escuelita - Medios Digitales - Clase 8 - Formatos y pauta online, adverga...
 
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
Clase 03- Estrategias de Campaña Electoral - 16 de junio de 2011 - Augusto Re...
 
El "infoentretenimiento" político en la campaña permanente
El "infoentretenimiento" político en la campaña permanenteEl "infoentretenimiento" político en la campaña permanente
El "infoentretenimiento" político en la campaña permanente
 
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
 
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Estrategia y Entorno Político en Campañas ElectoralesEstrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
Estrategia y Entorno Político en Campañas Electorales
 
10 claves para una campaña exitosa
10 claves para una campaña exitosa10 claves para una campaña exitosa
10 claves para una campaña exitosa
 
CampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas
CampañAs Exitosas Y CampañAs FracasadasCampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas
CampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas
 

Similar a Marketing Digital para Campañas Políticas

Taller redes sociales senado 2010
Taller redes sociales senado 2010Taller redes sociales senado 2010
Taller redes sociales senado 2010mediosmilenium
 
Presentación Daniel Ivoskus
Presentación Daniel IvoskusPresentación Daniel Ivoskus
Presentación Daniel IvoskusMarketconsultores
 
La contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticasLa contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticas
IHCLab UCOL
 
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Eduardo Reina
 
Tendencias en comunicación política y propuestas a iu
Tendencias en comunicación política y propuestas a iuTendencias en comunicación política y propuestas a iu
Tendencias en comunicación política y propuestas a iuMiguel Angel Sanchez Hcf
 
Medios digitales y Barak Obama
Medios digitales y Barak ObamaMedios digitales y Barak Obama
Medios digitales y Barak Obama
Adriana Gastaldi Calero
 
¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?
ndiperu
 
Marketing Digital Político
Marketing Digital PolíticoMarketing Digital Político
Marketing Digital Político
jhonheydon
 
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistasClaves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Alejandro Navarro Segovia
 
Introduccion al e marketing
Introduccion al e marketingIntroduccion al e marketing
Introduccion al e marketing
Moises Cielak
 
Como ganar una elección a través de las redes sociales
Como ganar una elección a través de las redes socialesComo ganar una elección a través de las redes sociales
Como ganar una elección a través de las redes sociales
Héctor Bayona
 
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso NacionalPolítica y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
congresochile
 
Política y Nuevos Medios
Política y Nuevos MediosPolítica y Nuevos Medios
Política y Nuevos Mediosogluengo
 
pp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptxpp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptx
CarmenLuciaEscobarNe
 
Politica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del CongresoPolitica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del CongresoJavier Fernandez
 
GUÍA DE COMUNICACIÓN PARA NUEVOS ALCALDES Y ALCALDESAS
GUÍA DE COMUNICACIÓN PARA NUEVOS ALCALDES Y ALCALDESASGUÍA DE COMUNICACIÓN PARA NUEVOS ALCALDES Y ALCALDESAS
GUÍA DE COMUNICACIÓN PARA NUEVOS ALCALDES Y ALCALDESAS
María José Bayo
 
Marketing digital ccm agosto 2015
Marketing digital ccm agosto 2015Marketing digital ccm agosto 2015
Marketing digital ccm agosto 2015
Moises Cielak
 
Sesión 7jun redesmoi
Sesión 7jun redesmoiSesión 7jun redesmoi
Sesión 7jun redesmoiMoises Cielak
 

Similar a Marketing Digital para Campañas Políticas (20)

Taller redes sociales senado 2010
Taller redes sociales senado 2010Taller redes sociales senado 2010
Taller redes sociales senado 2010
 
Presentación Daniel Ivoskus
Presentación Daniel IvoskusPresentación Daniel Ivoskus
Presentación Daniel Ivoskus
 
La contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticasLa contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticas
 
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
 
Tendencias en comunicación política y propuestas a iu
Tendencias en comunicación política y propuestas a iuTendencias en comunicación política y propuestas a iu
Tendencias en comunicación política y propuestas a iu
 
Medios digitales y Barak Obama
Medios digitales y Barak ObamaMedios digitales y Barak Obama
Medios digitales y Barak Obama
 
¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?¿Qué es la comunicación política en la era digital?
¿Qué es la comunicación política en la era digital?
 
Marketing Digital Político
Marketing Digital PolíticoMarketing Digital Político
Marketing Digital Político
 
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistasClaves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
Claves de la comunicación efectiva en Social Media para periodistas
 
Introduccion al e marketing
Introduccion al e marketingIntroduccion al e marketing
Introduccion al e marketing
 
Como ganar una elección a través de las redes sociales
Como ganar una elección a través de las redes socialesComo ganar una elección a través de las redes sociales
Como ganar una elección a través de las redes sociales
 
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso NacionalPolítica y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
 
Política y Nuevos Medios
Política y Nuevos MediosPolítica y Nuevos Medios
Política y Nuevos Medios
 
pp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptxpp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptx
 
Politica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del CongresoPolitica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
 
GUÍA DE COMUNICACIÓN PARA NUEVOS ALCALDES Y ALCALDESAS
GUÍA DE COMUNICACIÓN PARA NUEVOS ALCALDES Y ALCALDESASGUÍA DE COMUNICACIÓN PARA NUEVOS ALCALDES Y ALCALDESAS
GUÍA DE COMUNICACIÓN PARA NUEVOS ALCALDES Y ALCALDESAS
 
Marketing digital ccm agosto 2015
Marketing digital ccm agosto 2015Marketing digital ccm agosto 2015
Marketing digital ccm agosto 2015
 
Campañas en la Red, por Pablo Matamoros
Campañas en la Red, por Pablo MatamorosCampañas en la Red, por Pablo Matamoros
Campañas en la Red, por Pablo Matamoros
 
Politica 3.0
Politica 3.0Politica 3.0
Politica 3.0
 
Sesión 7jun redesmoi
Sesión 7jun redesmoiSesión 7jun redesmoi
Sesión 7jun redesmoi
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Marketing Digital para Campañas Políticas

  • 1. Aplicaciones del Marketing Digital en Campañas Políticas
  • 2. Diego Cánovas • Nací en Lima y viví en Trujillo, Piura, Arequipa, Buenos Aires y Madrid. • Licenciado en Comunicación (U. de Piura) • Máster en Marketing Digital (ESIC-España) • 5 años de experiencia profesional en Comunicaciones de Marketing. • Socio fundador de BoomBox Marketing Studio • Aficionado a la tecnología, música, viajes y fotografía. • www.diegocanovasl.com • @dcanovas
  • 5. El escenario va cambiando… • Los mítines de campaña aún se siguen usando con buenos resultados. • La publicidad política está cada vez más regulada por su impacto en la limpieza de la ciudad. • Partidos políticos cada vez tratan de saltarse a los medios tradicionales y periodistas y establecer un contacto directo con la gente para evitar deformaciones en los mensajes.
  • 6. Un nuevo medio para hacer lo de siempre • La manera en que la gente comparte información ha cambiado y ello debe ser aprovechado, no importa lo que vendemos. • El impulso de comunicarse con otros,, crear relaciones, difundir las propias ideas y el ego son los principios básicos de la comunicación social. • La política y los movimientos sociales son sólo un campo de acción más.
  • 7. Ejemplo: La Primavera Árabe (2010-2013) • Durante las revueltas, Facebook y Twitter fueron los principales medios para movilizar a las masas • Información en tiempo real, sin filtros ni censura del gobierno.
  • 8. Ejemplo: Movimiento M15 “Los Indignados” (2011)
  • 9. Ejemplo: Protestas en Chile (2011) • Movilizaciones de estudiantes chilenos reclamando educación gratuita y de calidad.
  • 10. El caso Obama: Yes We Can! • Es el caso por excelencia de marketing político digital. • Usó todas las herramientas digitales para lograr tres cosas: - Difundir sus propuestas políticas - Obtener financiamiento - Lograr activismo y participación ciudadana masiva. • Consiguió 3.2 millones de donantes online • 19 millones de usuarios en Facebook. • 159 millones de vistas en Youtube. • Animó a políticos de todo el mundo a lanzarse al mundo digital.
  • 11. El Nuevo Orden • Las plataformas digitales ponen al alcance de la gente la posibilidad de organizarse, comunicar sus intereses y preocupaciones. • Herramientas de democratización. • El papel de los periodistas no desaparece sino que cambia, ya no es quien transmite el mensaje, sino el que lo analiza y explica las repercusiones a la gente.
  • 12. ¿Y qué deberían hacer los políticos? • La decisión NO es si usar o no utilizar plataformas digitales, sino cuándo hacerlo. • Internet es la plataforma perfecta para construir relaciones con las personas y generar confianza entre el candidato y los votantes. • Tienen la maravillosa oportunidad de escuchar a la gente y saber qué es lo que quieren….de verdad, en tiempo real.
  • 13. Algunos consejos para los candidatos 2.0
  • 14. Efecto viral de los mensajes • No hay que pensar en cuantos votos me va a dar cada uno de los canales digitales. • La cantidad de seguidores no siempre es proporcional a la cantidad de votantes. • Los contenidos digitales q se difunden deben estar pensados para ser tomados por la gente o los medios y compartidos nuevamente para así lograr efecto bola de nieve.
  • 15. Comunicación transparente y directa • En internet no se puede mentir a la gente. Los perfiles personales deben ser manejados por los propios candidatos o indicar quién lo hace. • Los medios digitales deben ser un complemento al contacto personal físico entre el candidato y los electores. NO es un reemplazo. • Las redes sociales obligan a los políticos a transmitir las ideas de manera clara y atractiva.
  • 16. Consejos para un candidato digital • Los políticos no tienen que ser expertos digitales pero sí contar con un equipo que sí conozca las tecnologías. • Las nuevas tecnologías no muerden y no hay que tenerles miedo. Hay que hacer el esfuerzo de entender sus verdaderos alcances y beneficios. • Internet no es una moda. Es una nueva realidad cultural y social y los políticos deben adaptarse a ella.
  • 17. Consejos para un candidato digital • No dar un mitin a través de sus redes. Hay que usar un lenguaje adecuado para el canal, más informal y personal. • Utilizando bien internet se puede movilizar a la gente mejor y mas rápido, organizar actividades, voluntarios, congregar, a menor costo • Internet permite segmentar muy bien a los públicos, y por ende, los mensajes. Generar bases de datos por edad, geográfica, sexo para mandar información adecuada.
  • 18. Coordinaciones internas y percepción externa • Sirva para coordinar mejor los equipos de campaña, mensajes q se deben dar, instrucciones a portavoces, coordinadores, información en tiempo real, • Documentos compartidos para que todo el equipo los vea (Ejm. Google Docs), saber que se dice de nosotros o la competencia (Alerts), etc.
  • 19. Mensajes clave oficiales • Si nosotros no hablamos en la red, otros lo van a hacer por nosotros. • Es mejor que nuestra versión de los mensaje este ahí para evitar falacias o malas interpretaciones • ¿Quién eres? ¿Que representas? ¿Que quieres lograr? ¿Cuáles son tus ideales?
  • 20. Aprovechar el tiempo • No esperar hasta el último momento cuando las elecciones están cerca. • Hay que hacerlo bien y mirarlo como un proyecto a largo plazo.
  • 21. No hay que confiarse ni rendirse • Hoy en día casi todos los políticos tienen su hueco en internet pero no por ello deben creer que solo por eso van a ganar o se elegidos. • Abrir una cuenta es muy fácil pero políticos caen en el error de abandonar las cuentas y no nutrirlas de contenido relevante constantemente….la velocidad de internet lo exige! • 57% de los blogs de campaña se abandonan después de las elecciones.
  • 22. Pasos a seguir para desarrollar una campaña online Construir presencia oficial en cada canal social y página web Administración de los medios : Creación y Difusión de contenidos Invertir en la profesionalización de la presencia digital (equipo correcto) Promover los canales a través de redes sociales, publicidad digital, e-mailing segmentado, etc. Constante monitoreo de métricas web
  • 23. Herramientas más usadas en campañas políticas digitales • Redes Sociales Permite la viralización de sus mensajes. Llegar a audiencias que los medios tradicionales no alcanzan. Diálogo entre candidato y los votantes. • Posicionamiento SEO Optimizar búsquedas y lograr que la web y otros canales del partido tengan buena visibilidad en buscadores.
  • 24. Herramientas más usadas en campañas políticas digitales • Blogs Ampliar los mensajes difundidos en redes sociales como propuestas políticas y actividades. Conocer la opinión de la gente, generar debate. • E-Mailing Mensajes mejor segmentados y muy personalizados para una mejor respuesta. • Contenidos multimedia Streaming, videos, fotografía, podcast ing, etc.
  • 26. Ranking de políticos peruanos - Twitter
  • 27. Ranking de políticos peruanos - Facebook
  • 28. ¿Qué tal lo están usando? • La comunicación es aún muy unidireccional. • Gran cantidad de seguidores falsos Keiko Fujimori 60% Alan García 47% Nadine Heredia 61% Ollanta Humala 53% Susana Villarán 44% Congreso Perú 40% Prensa Placio 45% • Mensajes de ataque difamatorios a otros políticos. • Alto nivel de mensajes auto-promocionales • Pocas propuestas de movilización social positiva • Escasa o nula difusión de contenidos de utilidad pública
  • 29. Para terminar… • No debemos olvidar que, sin importar que vendamos ideas, productos o servicios, estamos batallando por ganar una sola cosa: la mente de la gente. • Los políticos deben verse a sí mismos como una marca, un conjunto de atributos “enlatados” que buscan satisfacer una necesidad. • La principal ventaja de las herramientas digitales es la personalización y la posibilidad de establecer conversaciones con las personas. • Escuchar, escuchar, escuchar! • Nada de altanerías. Los medios sociales nos ponen a todos al mismo nivel, y los políticos deben hablar de igual a igual con la gente.