SlideShare una empresa de Scribd logo
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Mesopotamia ---► Caldeo
---► Asiria
Norte : montañas de
Armenia
Este : meseta de Irán
Sur : Golfo Pérsico
Oeste : los desiertos de Siria
y Arabia.
Mesopotamia se desarrolló
entre los ríos Tigris y
Éufrates
PROCESO HISTÓRICO
1. Sumerios - acadios: Hacia 3000 a.C.
Los sumerios se instalaron al sur de Mesopotamia,
primeras Ciudades – Estado: Kish, Uruk, Ur y Lagash.
Cada ciudad tenía propio gobierno, ejército y dioses.
Inventaron la escritura cuneiforme, practicaron la
metalurgia, cerámica y conocieron la rueda.
En 2300 a.C. los Acadios pueblo nómada y semita se
establecieron en Mesopotamia.
En el reinado de Sargón conquistaron ciudades
Sumerias por su superioridad militar y su capital Akkad.
2. Primer Imperio Babilónico:
A la muerte de Sargón, el Imperio Acadio fue invadido
por diferentes pueblos como los Elamitas, que
provenían de Persia. Los Amoritas procedentes de
Arabia establecieron el Imperio Babilónico; uno de sus
reyes, Hammurabi unificó las ciudades sumerias
estableciendo el código jurídico que lleva su Nombre.
3. Imperio Asirio:
Se establecieron a orillas del río Tigris, empezaron a
expandirse desde su capital al sur de Mesopotamia,
convertido en imperio, incorporó Siria, Fenicia,
Palestina, Egipto, estableciendo como su capital del
imperio la ciudad de Nínive. Los asirios fueron
guerreros e invencibles. Uno de los principales
gobernantes fue Asurbanipal quien Mando construir la
biblioteca de Nínive.
4. Segundo Imperio Babilónico:
Fue el periodo de apogeo de Babilonia con la llegada
de los Caldeos. Los principales reyes de este periodo
fueron Nabopolasar (artífice de la caída del imperio
Asirio), Nabucodonosor II quien forjó la grandeza de la
ciudad de Babilonia. Fomento las artes, el comercio,
conquisto Jerusalén, siendo los judíos conducidos a
Babilonia en condición de cautivos, acontecimiento
este conocido en la historia de los hebreos como
cautiverio babilónico, así mismo mandó a construir los
jardines colgantes-
ORGANIZACIÓN POLÍTICO - SOCIAL
Sufrieron constantes invasiones (semitas, indoeuropeos y
asiáticos)
En las ciudades-estado al principio gobernaron los reyes-
sacerdotes, elegidos inicialmente por los pobladores.
Con el tiempo el cargo se volvió hereditario.
Gobiernos autónomos, leyes y dioses propios.
EXPRESIONES CULTURALES Y
ARTÍSTICAS:
1 Arquitectura:
Representaron edificaciones de
templos como: el Zigurat,
debemos destacar que fueron
los primeros en construir el
ARCO, BÓVEDA Y LA
CÚPULA como un aporte a la
humanidad desconocida por
los egipcios.
2 Escultura:
Fue realista
Toros Alados con cabeza
humana, palacio del rey Sargón
II , ciudad de Korsabad.
La estatua en mármol y diorita
del príncipe Gudea se
encuentra en el Museo del
Louvre Paris
La estatua del REY
HAMMURABI conquistador
y guerrero quien destaca por su
código moral.
3 Escritura:
Fue la CUNEIFORME, forma
de cuñas o clavos, escritos
sobre ladrillos y tabillas
Por ejemplo, la escritura en la
ROCA DE BEHISTUN
QUE FUE
DESCIFRADA POR
HENRY RAWLINSON.
MESOPOTAMIA.pdf

Más contenido relacionado

Similar a MESOPOTAMIA.pdf

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamiangodoy
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
Jesús Bartolomé Martín
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Conchagon
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
CristianAguirreSanch1
 
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)Barbie Traconis
 
Períodos históricos de Mesopotamia
Períodos históricos de MesopotamiaPeríodos históricos de Mesopotamia
Períodos históricos de MesopotamiaHistorias del Barri
 
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Aurelio Mendoza Garduño
 
Mesopotamia: una tierra fértil
Mesopotamia: una tierra fértilMesopotamia: una tierra fértil
Mesopotamia: una tierra fértil
Samuel Rodríguez
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesJuan Fernández
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
JosMajerhuaNuez
 
Unidad 3 mesopotamia
Unidad 3  mesopotamiaUnidad 3  mesopotamia
Unidad 3 mesopotamia
Lucas Chalub
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
vpb26
 
MESO.pptx
MESO.pptxMESO.pptx
MESO.pptx
LuisCH53
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 
Resumen de historia unidad 3 1ro
Resumen de historia         unidad 3     1roResumen de historia         unidad 3     1ro
Resumen de historia unidad 3 1ro
ChristopherZhunio1
 
MESOPOTAMIA 1
MESOPOTAMIA 1MESOPOTAMIA 1
MESOPOTAMIA 1
Edith Elejalde
 
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptxmesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
jezuz1231
 

Similar a MESOPOTAMIA.pdf (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia U
Mesopotamia UMesopotamia U
Mesopotamia U
 
Mesopotamia modelo1 (1)
Mesopotamia modelo1 (1)Mesopotamia modelo1 (1)
Mesopotamia modelo1 (1)
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
 
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)
 
Períodos históricos de Mesopotamia
Períodos históricos de MesopotamiaPeríodos históricos de Mesopotamia
Períodos históricos de Mesopotamia
 
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
 
Mesopotamia iii
Mesopotamia iiiMesopotamia iii
Mesopotamia iii
 
Mesopotamia: una tierra fértil
Mesopotamia: una tierra fértilMesopotamia: una tierra fértil
Mesopotamia: una tierra fértil
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Unidad 3 mesopotamia
Unidad 3  mesopotamiaUnidad 3  mesopotamia
Unidad 3 mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
MESO.pptx
MESO.pptxMESO.pptx
MESO.pptx
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Resumen de historia unidad 3 1ro
Resumen de historia         unidad 3     1roResumen de historia         unidad 3     1ro
Resumen de historia unidad 3 1ro
 
MESOPOTAMIA 1
MESOPOTAMIA 1MESOPOTAMIA 1
MESOPOTAMIA 1
 
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptxmesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
mesopotamia1-210221777777777777777732601.pptx
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

MESOPOTAMIA.pdf

  • 1.
  • 2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Mesopotamia ---► Caldeo ---► Asiria Norte : montañas de Armenia Este : meseta de Irán Sur : Golfo Pérsico Oeste : los desiertos de Siria y Arabia. Mesopotamia se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates
  • 3.
  • 4. PROCESO HISTÓRICO 1. Sumerios - acadios: Hacia 3000 a.C. Los sumerios se instalaron al sur de Mesopotamia, primeras Ciudades – Estado: Kish, Uruk, Ur y Lagash. Cada ciudad tenía propio gobierno, ejército y dioses. Inventaron la escritura cuneiforme, practicaron la metalurgia, cerámica y conocieron la rueda. En 2300 a.C. los Acadios pueblo nómada y semita se establecieron en Mesopotamia. En el reinado de Sargón conquistaron ciudades Sumerias por su superioridad militar y su capital Akkad. 2. Primer Imperio Babilónico: A la muerte de Sargón, el Imperio Acadio fue invadido por diferentes pueblos como los Elamitas, que provenían de Persia. Los Amoritas procedentes de Arabia establecieron el Imperio Babilónico; uno de sus reyes, Hammurabi unificó las ciudades sumerias estableciendo el código jurídico que lleva su Nombre. 3. Imperio Asirio: Se establecieron a orillas del río Tigris, empezaron a expandirse desde su capital al sur de Mesopotamia, convertido en imperio, incorporó Siria, Fenicia, Palestina, Egipto, estableciendo como su capital del imperio la ciudad de Nínive. Los asirios fueron guerreros e invencibles. Uno de los principales gobernantes fue Asurbanipal quien Mando construir la biblioteca de Nínive. 4. Segundo Imperio Babilónico: Fue el periodo de apogeo de Babilonia con la llegada de los Caldeos. Los principales reyes de este periodo fueron Nabopolasar (artífice de la caída del imperio Asirio), Nabucodonosor II quien forjó la grandeza de la ciudad de Babilonia. Fomento las artes, el comercio, conquisto Jerusalén, siendo los judíos conducidos a Babilonia en condición de cautivos, acontecimiento este conocido en la historia de los hebreos como cautiverio babilónico, así mismo mandó a construir los jardines colgantes-
  • 5. ORGANIZACIÓN POLÍTICO - SOCIAL Sufrieron constantes invasiones (semitas, indoeuropeos y asiáticos) En las ciudades-estado al principio gobernaron los reyes- sacerdotes, elegidos inicialmente por los pobladores. Con el tiempo el cargo se volvió hereditario. Gobiernos autónomos, leyes y dioses propios.
  • 6. EXPRESIONES CULTURALES Y ARTÍSTICAS: 1 Arquitectura: Representaron edificaciones de templos como: el Zigurat, debemos destacar que fueron los primeros en construir el ARCO, BÓVEDA Y LA CÚPULA como un aporte a la humanidad desconocida por los egipcios. 2 Escultura: Fue realista Toros Alados con cabeza humana, palacio del rey Sargón II , ciudad de Korsabad. La estatua en mármol y diorita del príncipe Gudea se encuentra en el Museo del Louvre Paris La estatua del REY HAMMURABI conquistador y guerrero quien destaca por su código moral. 3 Escritura: Fue la CUNEIFORME, forma de cuñas o clavos, escritos sobre ladrillos y tabillas Por ejemplo, la escritura en la ROCA DE BEHISTUN QUE FUE DESCIFRADA POR HENRY RAWLINSON.