SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Las antiguas
civilizaciones en
Mesopotamia
  Prof. Samuel O. Rodríguez
  Estudios Sociales
  Noveno Grado
Mesopotamia es:
 Es la región que se extiende entre los ríos
  Tigris y Éufrates. Esta es, al igual que Egipto,
  es una llanura aluvial y estuvo ocupada en la
  antigüedad por sumerios, acadios, asirios,
  babilonios, entre otros, los cuáles fundaron
  importantes ciudades y desarrollaron la
  escritura hace más de 5.000 años.
 Mesopotamia significa “Tierra entre ríos” y se
  encuentra en el actual Irak.
Navegando en el río Éufrates
Puente sobre el río Tigris
Mesopotamia se divide en dos partes:

 Alta Mesopotamia o Asiria, al norte, país
                         Asiria
  montañoso en el que se destacaron las
  ciudades de Azur y Nínive. Estuvo habitada
  por los asirios, pueblo esencialmente
  guerrero.
 Baja Mesopotamia o Caldea, al sur,
                          Caldea
  habitada por los sumerios y los acadios,
  gentes mucho más pacíficas y laboriosas que
  construyeron grandes ciudades, como Ur y
  Babilonia
Continuación
Mientras Egipto tuvo una historia más
 apacible y continua, Mesopotamia fue
 un escenario apetecido y conquistado
 por sucesivos pueblos, que crearon y
 derrumbaron imperios.
Períodos históricos de Mesopotamia

1. Sumerio-Acadio (4000-2000 a. de C.)
2. Primer Imperio Babilónico (1894-1535 a.
   de C.)
3. Predominio de los asirios (1360-612 a. de
   C.)
4. Segundo Imperio Babilónico (612-593 a.
   de C.)
Sumerio-Acadio
 Desarrollo de la primera civilización histórica.
 Inventaron el calendario, la rueda y la escritura.
 La escritura (cuneiforme) fue inventada en
  Sumer, en la ciudad de Uruk hacia el 3.500 a. de
  C. o poco después.
 Hacia el 2.400 a. de C. los acadios (rey Sargón),
  población de lengua semita, invadieron la llanura
  y dominaron a los sumerios, pero asimilaron su
  rica cultura.
Imágenes de los Sumerios
Escritura cuneiforme   Templo Blanco de Uruk
Imágenes de los Acadios
Gobernante acadio (Sargón)
Primer Imperio Babilónico

 Creado por otro pueblo semita, los amoritas.
 Bajo su rey Hammurabi (1792-1750 a. de C.) la
  ciudad de Babilonia se convirtió en centro de un
  imperio.
Predominio asirio
 Belicosos habitantes del norte del Tigris, que se
  impusieron en Mesopotamia y más tarde en todo
  el Cercano Oriente.
 Entre sus monarcas guerreros sobresalieron
  Sargón II y Asurbanipal, este último emperador
  de Egipto.
 Su vasto imperio incluía Siria, Palestina, parte de
  Anatolía y Egipto.
Imágenes de los Asirios
 Sargón II   Relieve de Asurbanipal cazando
Imperio Asirio
Segundo Imperio Babilónico

 Babilonia volvió a ser el gran centro
  financiero y artístico del Cercano Oriente
 Entre sus reyes se destacaron Nabopolasar y
  Nabucodonosor II.
 En este período se construyeron los famosos
  Jardines Colgantes de Babilonia en el palacio
  del rey Nabucodonosor II.
Imágenes del Segundo Imperio babilónico

    Nabopolasar       Jardines Colgantes
Imágenes del Segundo Imperio babilónico

  Puerta de Isthar     Nabucodonosor II
Segundo Imperio Babilónico
Aportaciones de Mesopotamia a la
                humanidad
1. Inventaron la bóveda, el arco y las rampas
2. Escritura cuneiforme (primera escritura)
3. El horóscopo y los signos del zodíaco
4. Dividieron la semana en 7 días
5. Conocimientos matemáticos como la
   multiplicación y la división
6. Sistema sexagesimal (circunferencia de 360
   grados, la hora de 60 minutos y el minuto de 60
   segundo).
¡Gracias por tu Atención!
Hyperlinks
Zigurat
 Templo de la antigua
  Mesopotamia que tiene
  la forma de una torre
  escalonada, maciza, de
  adobe recubiertos con
  una gruesa capa de
  ladrillos. En el centro
  de cada ciudad sumeria
  se erigía un zigurat.
  Esta palabra significa
  “montaña de dios”.
Hammurabi (1792-1750 a. de C.)
 Hijo del también rey Sin-muballit
  (1812-1793 a. de C.). En virtud
  de sus dotes de hábil político,
  buen militar y excelente
  burócrata, Hammurabi pudo
  unificar territorialmente
  Mesopotamia. También se
  destacó como gran legislador,
  pues hizo grabar en una
  columna de diorita un código
  legal, conocido como el Código
  Hammurabi, mediante el cuál
  unificó las leyes de todos los
  pueblos del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperio acadio
Imperio acadioImperio acadio
Imperio acadio
AriannaP98
 
Cultura Mesopotamia
 Cultura Mesopotamia Cultura Mesopotamia
Cultura Mesopotamia
Dadyed Rodriguez Flores
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
73mantxo
 
Mesopotamia sumeryacad
Mesopotamia sumeryacadMesopotamia sumeryacad
Mesopotamia sumeryacad--- ---
 
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
CSG
 
Ciudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiaCiudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiapepa222
 
Panorama generalpoa
Panorama generalpoaPanorama generalpoa
Panorama generalpoa--- ---
 
Los asirios
Los asiriosLos asirios
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamiangodoy
 
Caldeo asirio
Caldeo asirioCaldeo asirio
Caldeo asiriomariloyu4
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 
Tema 9 - Las primeras civilizaciones
Tema 9 - Las primeras civilizacionesTema 9 - Las primeras civilizaciones
Tema 9 - Las primeras civilizacionestarakan1976
 
Los Caldeos
Los CaldeosLos Caldeos
Los Caldeos
elmorralito22
 

La actualidad más candente (20)

Imperio acadio
Imperio acadioImperio acadio
Imperio acadio
 
Cultura Mesopotamia
 Cultura Mesopotamia Cultura Mesopotamia
Cultura Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia sumeryacad
Mesopotamia sumeryacadMesopotamia sumeryacad
Mesopotamia sumeryacad
 
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
8 LA CULTURA Caldeo-Asiria
 
Ciudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamiaCiudades de la antigua mesopotamia
Ciudades de la antigua mesopotamia
 
Asiria
AsiriaAsiria
Asiria
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Panorama generalpoa
Panorama generalpoaPanorama generalpoa
Panorama generalpoa
 
Los asirios
Los asiriosLos asirios
Los asirios
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Caldeo asirio
Caldeo asirioCaldeo asirio
Caldeo asirio
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Mesopotamia 2
Mesopotamia 2Mesopotamia 2
Mesopotamia 2
 
Caldeos y persas
Caldeos y persasCaldeos y persas
Caldeos y persas
 
ASIRIA Y PERSIA
ASIRIA Y PERSIAASIRIA Y PERSIA
ASIRIA Y PERSIA
 
Tema 9 - Las primeras civilizaciones
Tema 9 - Las primeras civilizacionesTema 9 - Las primeras civilizaciones
Tema 9 - Las primeras civilizaciones
 
Los Caldeos
Los CaldeosLos Caldeos
Los Caldeos
 

Similar a La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)

Unidad 3 mesopotamia
Unidad 3  mesopotamiaUnidad 3  mesopotamia
Unidad 3 mesopotamia
Lucas Chalub
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
CristianAguirreSanch1
 
00 mesopotamia
00 mesopotamia00 mesopotamia
00 mesopotamia
thauromaniko
 
Trabajo cono t 12 mesopotamia
Trabajo cono t 12 mesopotamiaTrabajo cono t 12 mesopotamia
Trabajo cono t 12 mesopotamiaasanchezarnaldo
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Conchagon
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENjuan carlos minda
 
Primeras civilizaciones.pptx
Primeras civilizaciones.pptxPrimeras civilizaciones.pptx
Primeras civilizaciones.pptx
JjJimenez7
 
e ely.pptx
e ely.pptxe ely.pptx
e ely.pptx
LuisCH53
 
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Aurelio Mendoza Garduño
 
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Mesopotamia
 Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
Mia Ballesteros G
 
MESO.pptx
MESO.pptxMESO.pptx
MESO.pptx
LuisCH53
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)Geohistoria23
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)Geohistoria23
 

Similar a La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4) (20)

Unidad 3 mesopotamia
Unidad 3  mesopotamiaUnidad 3  mesopotamia
Unidad 3 mesopotamia
 
mesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptxmesopotamia 3ro.pptx
mesopotamia 3ro.pptx
 
00 mesopotamia
00 mesopotamia00 mesopotamia
00 mesopotamia
 
Trabajo cono t 12 mesopotamia
Trabajo cono t 12 mesopotamiaTrabajo cono t 12 mesopotamia
Trabajo cono t 12 mesopotamia
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones (I): Mesopotamia.
 
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMENMESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
MESOPOTAMIA EL MEJOR RESUMEN
 
Mesopotamia iii
Mesopotamia iiiMesopotamia iii
Mesopotamia iii
 
Mesopotamia modelo1 (1)
Mesopotamia modelo1 (1)Mesopotamia modelo1 (1)
Mesopotamia modelo1 (1)
 
Primeras civilizaciones.pptx
Primeras civilizaciones.pptxPrimeras civilizaciones.pptx
Primeras civilizaciones.pptx
 
e ely.pptx
e ely.pptxe ely.pptx
e ely.pptx
 
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
Culturas antiguas mesopotamia noviembre 2015
 
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
 
Mesopotamia
 Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Mapas bíblicos
Mapas bíblicosMapas bíblicos
Mapas bíblicos
 
Mesopotamia U
Mesopotamia UMesopotamia U
Mesopotamia U
 
MESO.pptx
MESO.pptxMESO.pptx
MESO.pptx
 
Historia antigua
Historia antiguaHistoria antigua
Historia antigua
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
 
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
1ºESOLas primeras civilizaciones (gh23)
 

La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1 (4)

  • 1. Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado
  • 2. Mesopotamia es:  Es la región que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates. Esta es, al igual que Egipto, es una llanura aluvial y estuvo ocupada en la antigüedad por sumerios, acadios, asirios, babilonios, entre otros, los cuáles fundaron importantes ciudades y desarrollaron la escritura hace más de 5.000 años.  Mesopotamia significa “Tierra entre ríos” y se encuentra en el actual Irak.
  • 3. Navegando en el río Éufrates
  • 4. Puente sobre el río Tigris
  • 5. Mesopotamia se divide en dos partes:  Alta Mesopotamia o Asiria, al norte, país Asiria montañoso en el que se destacaron las ciudades de Azur y Nínive. Estuvo habitada por los asirios, pueblo esencialmente guerrero.  Baja Mesopotamia o Caldea, al sur, Caldea habitada por los sumerios y los acadios, gentes mucho más pacíficas y laboriosas que construyeron grandes ciudades, como Ur y Babilonia
  • 6.
  • 7.
  • 8. Continuación Mientras Egipto tuvo una historia más apacible y continua, Mesopotamia fue un escenario apetecido y conquistado por sucesivos pueblos, que crearon y derrumbaron imperios.
  • 9. Períodos históricos de Mesopotamia 1. Sumerio-Acadio (4000-2000 a. de C.) 2. Primer Imperio Babilónico (1894-1535 a. de C.) 3. Predominio de los asirios (1360-612 a. de C.) 4. Segundo Imperio Babilónico (612-593 a. de C.)
  • 10. Sumerio-Acadio  Desarrollo de la primera civilización histórica.  Inventaron el calendario, la rueda y la escritura.  La escritura (cuneiforme) fue inventada en Sumer, en la ciudad de Uruk hacia el 3.500 a. de C. o poco después.  Hacia el 2.400 a. de C. los acadios (rey Sargón), población de lengua semita, invadieron la llanura y dominaron a los sumerios, pero asimilaron su rica cultura.
  • 11. Imágenes de los Sumerios Escritura cuneiforme Templo Blanco de Uruk
  • 12. Imágenes de los Acadios Gobernante acadio (Sargón)
  • 13. Primer Imperio Babilónico  Creado por otro pueblo semita, los amoritas.  Bajo su rey Hammurabi (1792-1750 a. de C.) la ciudad de Babilonia se convirtió en centro de un imperio.
  • 14. Predominio asirio  Belicosos habitantes del norte del Tigris, que se impusieron en Mesopotamia y más tarde en todo el Cercano Oriente.  Entre sus monarcas guerreros sobresalieron Sargón II y Asurbanipal, este último emperador de Egipto.  Su vasto imperio incluía Siria, Palestina, parte de Anatolía y Egipto.
  • 15. Imágenes de los Asirios Sargón II Relieve de Asurbanipal cazando
  • 17. Segundo Imperio Babilónico  Babilonia volvió a ser el gran centro financiero y artístico del Cercano Oriente  Entre sus reyes se destacaron Nabopolasar y Nabucodonosor II.  En este período se construyeron los famosos Jardines Colgantes de Babilonia en el palacio del rey Nabucodonosor II.
  • 18. Imágenes del Segundo Imperio babilónico Nabopolasar Jardines Colgantes
  • 19. Imágenes del Segundo Imperio babilónico Puerta de Isthar Nabucodonosor II
  • 21. Aportaciones de Mesopotamia a la humanidad 1. Inventaron la bóveda, el arco y las rampas 2. Escritura cuneiforme (primera escritura) 3. El horóscopo y los signos del zodíaco 4. Dividieron la semana en 7 días 5. Conocimientos matemáticos como la multiplicación y la división 6. Sistema sexagesimal (circunferencia de 360 grados, la hora de 60 minutos y el minuto de 60 segundo).
  • 22. ¡Gracias por tu Atención!
  • 24. Zigurat  Templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre escalonada, maciza, de adobe recubiertos con una gruesa capa de ladrillos. En el centro de cada ciudad sumeria se erigía un zigurat. Esta palabra significa “montaña de dios”.
  • 25. Hammurabi (1792-1750 a. de C.)  Hijo del también rey Sin-muballit (1812-1793 a. de C.). En virtud de sus dotes de hábil político, buen militar y excelente burócrata, Hammurabi pudo unificar territorialmente Mesopotamia. También se destacó como gran legislador, pues hizo grabar en una columna de diorita un código legal, conocido como el Código Hammurabi, mediante el cuál unificó las leyes de todos los pueblos del país.