SlideShare una empresa de Scribd logo
Mestizaje
cultural.
Integrantes:
 Angélica De la Rosa Arreola.
 America Monserath Armenta Gamez
 Nallely Elias Madrigal
 Aleida Lilian Alvarez Carrillo
 Odalis Bravo Leon
 Cesar Ivan Castillo Macario
 Juan Carlos Gamez Carrazco
 Marco Antonio Ceballos Borques
 Valeria Jaqueline Alcantar Durazo
 Carlos Ivan Casiano
 Elizabeth Carranza Valenzuela.
 Byron Ariel Amador Escobedo
 Ricardo Olivas Arreola..
A partir de su propia cultura y con
elementos españoles y criollos, los
indígenas forjaron una identidad
propia manifestada en su lengua, los
trajes, las danzas, los cuentos, las
artesanías y la religiosidad.
Hay muchas características del
mestizaje.
• Presentemos tres de ellas.
• 1. Lo Indígena y lo español.
2. La virgen de Guadalupe.
La virgen de Guadalupe es uno de los símbolos
claves de nuestra identidad.
La Guadalupana es una imagen que expresa el
sincretismo entre varias relaciones simbólicas muy
importantes: entre la Tonantzin y las vírgenes
católicas, entre lo concreto de la luna y lo
abstracto de las deidades católicas y ha hecho
posible que el indígena y el mestizo de estas tierras
pudiesen tener una comunicación con el dios
español, por medio de un símbolo que no pasa
por la mediación de la clerecía española.
3. La religión profana. El laicismo, lo
republicano y la Revolución.
Mestizaje gastronómico
=
=
A continuación
mostraremos imágenes
*u*
Ahora pondremos un video
del Mestizaje y su
repercusión etnológica,
religiosa y cultural. *o*
Gracias *n*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
isaac alcorta
 
La conquista de américa y sus protagonistas
La conquista de américa y sus protagonistasLa conquista de américa y sus protagonistas
La conquista de américa y sus protagonistas
Ruth Ulloa
 
Amazonia Ppttt
Amazonia PptttAmazonia Ppttt
Amazonia Ppttt
amazonia90
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Abel Fong
 
Conquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuelaConquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuela
Diana Benítez
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Ledy Cabrera
 
Piratería y su incidencia en América
Piratería y su incidencia en AméricaPiratería y su incidencia en América
Piratería y su incidencia en AméricaLedy Cabrera
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colónjuanjofuro
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
beatrizvera
 
Monte espinoso premontano
Monte espinoso premontano Monte espinoso premontano
Monte espinoso premontano
Brayan U Cedeño
 
Oceania
OceaniaOceania
Obras Lasallistas en Nicaragua
Obras Lasallistas en NicaraguaObras Lasallistas en Nicaragua
Obras Lasallistas en Nicaragua
José Carlos Morales Osejo
 
Mi País Honduras
Mi País Honduras Mi País Honduras
Mi País Honduras
desiblanco76
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
Adriana Ccl Elizabeth
 
Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi VeeroVillalba
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
SERGIO POAQUIZA UEB - TURISMO
 
Madagascar
MadagascarMadagascar
Madagascar
trabajosnatalia
 

La actualidad más candente (20)

Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
La conquista de américa y sus protagonistas
La conquista de américa y sus protagonistasLa conquista de américa y sus protagonistas
La conquista de américa y sus protagonistas
 
Amazonia Ppttt
Amazonia PptttAmazonia Ppttt
Amazonia Ppttt
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Conquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuelaConquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuela
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana
 
Piratería y su incidencia en América
Piratería y su incidencia en AméricaPiratería y su incidencia en América
Piratería y su incidencia en América
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colón
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
Monte espinoso premontano
Monte espinoso premontano Monte espinoso premontano
Monte espinoso premontano
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Obras Lasallistas en Nicaragua
Obras Lasallistas en NicaraguaObras Lasallistas en Nicaragua
Obras Lasallistas en Nicaragua
 
Mi País Honduras
Mi País Honduras Mi País Honduras
Mi País Honduras
 
Bosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorialBosque choco ecuatorial
Bosque choco ecuatorial
 
Oceania (3)
Oceania (3)Oceania (3)
Oceania (3)
 
Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi Parque Nacional Cotopaxi
Parque Nacional Cotopaxi
 
nombre cientifico de fauna del ecuador
 nombre cientifico de fauna del ecuador nombre cientifico de fauna del ecuador
nombre cientifico de fauna del ecuador
 
Madagascar
MadagascarMadagascar
Madagascar
 

Similar a Mestizaje cultural

Dersidad cultural de los estados de venezuela
Dersidad cultural de los estados de venezuelaDersidad cultural de los estados de venezuela
Dersidad cultural de los estados de venezuela
Javier Torres Parada
 
Patrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural CentroamericanoPatrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural Centroamericano
franciatorres
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
luisgvielmag
 
Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela
NASG89
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
DiegoArias138
 
Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes
Edda Duque Acosta
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
Dayana Velasquez
 
Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas
jesus martinez
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
jennibellvielma
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
richardcontasti
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
nnss1954
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrGABYROCHA
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrGABYROCHA
 
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
IvanUnaucho27
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
nayre sosa
 
Folklore trabajo (1)
Folklore trabajo (1)Folklore trabajo (1)
Folklore trabajo (1)
Nathaly Bonilla
 
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
DayanaToaquiza2
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Danza de Matlachines. Una tradición viva y con futuro
Danza de Matlachines. Una tradición viva y con futuro Danza de Matlachines. Una tradición viva y con futuro
Danza de Matlachines. Una tradición viva y con futuro
Cultura Coahuila
 

Similar a Mestizaje cultural (20)

Dersidad cultural de los estados de venezuela
Dersidad cultural de los estados de venezuelaDersidad cultural de los estados de venezuela
Dersidad cultural de los estados de venezuela
 
Patrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural CentroamericanoPatrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural Centroamericano
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
 
Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
 
Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas Manifestaciones culturales venezolanas
Manifestaciones culturales venezolanas
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
 
Cultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyrCultura de ecuadorgabyr
Cultura de ecuadorgabyr
 
Historia antropológica del Ecuador
Historia antropológica del EcuadorHistoria antropológica del Ecuador
Historia antropológica del Ecuador
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
 
Folklore trabajo (1)
Folklore trabajo (1)Folklore trabajo (1)
Folklore trabajo (1)
 
Cultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdfCultura ecuatoriana pdf
Cultura ecuatoriana pdf
 
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
Culturas, tradiciones, lenguas, etc.
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Danza de Matlachines. Una tradición viva y con futuro
Danza de Matlachines. Una tradición viva y con futuro Danza de Matlachines. Una tradición viva y con futuro
Danza de Matlachines. Una tradición viva y con futuro
 

Más de Lupita Arias

Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1
Lupita Arias
 
Mestizaje cultural
Mestizaje culturalMestizaje cultural
Mestizaje cultural
Lupita Arias
 
Mestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelicaMestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelica
Lupita Arias
 
Mestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelicaMestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelica
Lupita Arias
 
Mestizaje cultural
Mestizaje cultural Mestizaje cultural
Mestizaje cultural
Lupita Arias
 
Mestizaje cultural
Mestizaje cultural Mestizaje cultural
Mestizaje cultural
Lupita Arias
 
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
Lupita Arias
 
Expresiones artísticas-novohispanas
Expresiones artísticas-novohispanasExpresiones artísticas-novohispanas
Expresiones artísticas-novohispanas
Lupita Arias
 
2 a janeth_proy2.pptx
2 a janeth_proy2.pptx2 a janeth_proy2.pptx
2 a janeth_proy2.pptxLupita Arias
 
Cronologia y campañas de independencia de mexico
Cronologia y campañas de independencia de mexicoCronologia y campañas de independencia de mexico
Cronologia y campañas de independencia de mexicoLupita Arias
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
Lupita Arias
 
Llegada a la madurez
Llegada a la madurezLlegada a la madurez
Llegada a la madurezLupita Arias
 
La llegada a la madurez
La llegada a la madurezLa llegada a la madurez
La llegada a la madurezLupita Arias
 
De las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolasDe las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolasLupita Arias
 
Historia bloque 1
Historia bloque 1Historia bloque 1
Historia bloque 1
Lupita Arias
 
Planisferio con nombres
Planisferio con nombresPlanisferio con nombres
Planisferio con nombresLupita Arias
 

Más de Lupita Arias (20)

Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1Presentación historia-bloque-1
Presentación historia-bloque-1
 
Mestizaje cultural
Mestizaje culturalMestizaje cultural
Mestizaje cultural
 
Mestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelicaMestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelica
 
Mestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelicaMestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelica
 
Mestizaje cultural
Mestizaje cultural Mestizaje cultural
Mestizaje cultural
 
Mestizaje cultural
Mestizaje cultural Mestizaje cultural
Mestizaje cultural
 
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
INSTITUCIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES QUE FAVORECIERON LA CONSOLIDAC...
 
Expresiones artísticas-novohispanas
Expresiones artísticas-novohispanasExpresiones artísticas-novohispanas
Expresiones artísticas-novohispanas
 
2 a janeth_proy2.pptx
2 a janeth_proy2.pptx2 a janeth_proy2.pptx
2 a janeth_proy2.pptx
 
Cronologia y campañas de independencia de mexico
Cronologia y campañas de independencia de mexicoCronologia y campañas de independencia de mexico
Cronologia y campañas de independencia de mexico
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Llegada a la madurez
Llegada a la madurezLlegada a la madurez
Llegada a la madurez
 
La llegada a la madurez
La llegada a la madurezLa llegada a la madurez
La llegada a la madurez
 
De las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolasDe las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolas
 
Cuadrocultprehisp
CuadrocultprehispCuadrocultprehisp
Cuadrocultprehisp
 
Mesoamerica
MesoamericaMesoamerica
Mesoamerica
 
Historia bloque 1
Historia bloque 1Historia bloque 1
Historia bloque 1
 
Planisferio con nombres
Planisferio con nombresPlanisferio con nombres
Planisferio con nombres
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 

Mestizaje cultural

  • 2. Integrantes:  Angélica De la Rosa Arreola.  America Monserath Armenta Gamez  Nallely Elias Madrigal  Aleida Lilian Alvarez Carrillo  Odalis Bravo Leon  Cesar Ivan Castillo Macario  Juan Carlos Gamez Carrazco  Marco Antonio Ceballos Borques  Valeria Jaqueline Alcantar Durazo  Carlos Ivan Casiano  Elizabeth Carranza Valenzuela.  Byron Ariel Amador Escobedo  Ricardo Olivas Arreola..
  • 3. A partir de su propia cultura y con elementos españoles y criollos, los indígenas forjaron una identidad propia manifestada en su lengua, los trajes, las danzas, los cuentos, las artesanías y la religiosidad.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Hay muchas características del mestizaje. • Presentemos tres de ellas.
  • 9. • 1. Lo Indígena y lo español.
  • 10. 2. La virgen de Guadalupe. La virgen de Guadalupe es uno de los símbolos claves de nuestra identidad. La Guadalupana es una imagen que expresa el sincretismo entre varias relaciones simbólicas muy importantes: entre la Tonantzin y las vírgenes católicas, entre lo concreto de la luna y lo abstracto de las deidades católicas y ha hecho posible que el indígena y el mestizo de estas tierras pudiesen tener una comunicación con el dios español, por medio de un símbolo que no pasa por la mediación de la clerecía española.
  • 11. 3. La religión profana. El laicismo, lo republicano y la Revolución.
  • 13.
  • 14. =
  • 15.
  • 16.
  • 17. =
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Ahora pondremos un video del Mestizaje y su repercusión etnológica, religiosa y cultural. *o*