SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO
Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.
Metabolismo
Concepto: Describe el total
de cambios químicos que
ocurren dentro de una
célula.
Metabolismo
Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos
que ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos
interrelacionados son la base de la vida, a escala molecular, y permiten
las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener
sus estructuras, responder a estímulos, etc.
La forma más común de
energía disponible en una
célula es la energía química
que se encuentra en la
estructura de una molécula
de ATP (adenosín trifosfato).
Respiración celular o
metabolismo celular
El metabolismo se divide en dos
procesos conjugados (subcategorías):
Catabolismo:
Liberan energía
Anabolismo:
Utilizan esta
energía liberada
Metabolismo
Un proceso que requiere energía para la
construcción de moléculas grandes a partir
de la combinación de moléculas más
pequeñas
Es un proceso que libera energía y
descompone moléculas grandes en
moléculas más pequeñas.
Respiración celular o metabolismo celular
Las moléculas de ATP se forman
en la célula durante una
descomposición escalonada
(catabolismo) de moléculas
orgánicas (carbohidratos, grasas
y proteínas).
Estos procesos metabólicos celulares son comúnmente llamados
respiración celular o metabolismo celular.
El ATP es la fuente de energía disponible en la célula para ser utilizada
en los procesos celulares: las reacciones químicas utilizan ATP como
una fuente de energía para mantener la estructura y función celular.
Respiración celular o metabolismo celular
Ciclo de Krebs
En presencia de O2, las dos
moléculas de ácido pirúvico
formadas como resultado de la
glucólisis se descomponen en el
segundo paso de la respiración
bioquímica. Este paso es nombrado
en honor a su descubridor, un
bioquímico inglés nacido en
Alemania, Sir Hans Krebs.
Cómo la digestión de las proteínas y de las grasas se
acopla al proceso bioquímico de la respiración.
Tasa metabólica
Los seres vivos están continuamente procesando energía e
intercambiándola con el medio. Con los alimentos
incorporan a su organismo la energía potencial contenida
en las moléculas de los nutrientes, transformándola en
energía cinética de locomoción y de movimiento de sus
órganos internos, en calor y en la energía potencial
contenida en las moléculas que sintetiza.
Autores: Raúl Villar Lázaro, Cayetano López Martínez y Fernando Cussó Pérez. Libro: Fundamentos físicos de los procesos biológicos
Los seres vivos necesitan
consumir energía de forma
sostenida a un ritmo que
depende de varios factores,
esencialmente el tamaño del
organismo y el tipo de actividad
que necesite desarrollar.
Tasa metabólica
Todas las reacciones de las que
se obtiene energía provienen
de la oxidación (“combustión”)
de determinados compuestos
orgánicos, fundamentalmente
de hidratos de carbono y
grasas.
Tasa metabólica

Más contenido relacionado

Similar a METABOLISMO.pdf

8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
Jenni Ponce
 
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoBioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoCriscisne Pardo
 
¿Cómo son los organelos que transforman energía en la célula? 1º Medio Biología
¿Cómo son los organelos que transforman energía en la célula? 1º Medio Biología¿Cómo son los organelos que transforman energía en la célula? 1º Medio Biología
¿Cómo son los organelos que transforman energía en la célula? 1º Medio Biología
Hogar
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
Nelson Barrios
 
Bioquimica del ejercicio
Bioquimica del ejercicioBioquimica del ejercicio
Bioquimica del ejercicioVictor Soto
 
Enfoque Sistémico de la Biología
Enfoque Sistémico de la BiologíaEnfoque Sistémico de la Biología
Enfoque Sistémico de la Biología
ITSSMT
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Blanca Isela Chaires Monjaras
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Clase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptxClase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptx
GerardoCastro82
 
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULAR
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULARObjeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULAR
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULARSergio Alfaro
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y CatabolismoAnabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
Mateo Gómez López
 
metabolismo power point
metabolismo power pointmetabolismo power point
metabolismo power pointsonyfllo9
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
fredy cardenas
 
la celula
la celula la celula
la celula stemish
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
ztefi
 

Similar a METABOLISMO.pdf (20)

8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
 
Bioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humanoBioquimica del cuerpo humano
Bioquimica del cuerpo humano
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
¿Cómo son los organelos que transforman energía en la célula? 1º Medio Biología
¿Cómo son los organelos que transforman energía en la célula? 1º Medio Biología¿Cómo son los organelos que transforman energía en la célula? 1º Medio Biología
¿Cómo son los organelos que transforman energía en la célula? 1º Medio Biología
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bioquimica del ejercicio
Bioquimica del ejercicioBioquimica del ejercicio
Bioquimica del ejercicio
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Enfoque Sistémico de la Biología
Enfoque Sistémico de la BiologíaEnfoque Sistémico de la Biología
Enfoque Sistémico de la Biología
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Clase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptxClase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptx
 
Bioquimica dos
Bioquimica dosBioquimica dos
Bioquimica dos
 
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULAR
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULARObjeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULAR
Objeto de Aprendizaje: EL METABOLISMO CELULAR
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y CatabolismoAnabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
 
metabolismo power point
metabolismo power pointmetabolismo power point
metabolismo power point
 
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariateguiBIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
BIOLOGIA_5TO_3BImestre ie jose carlos mariategui
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
 

Más de LUISALEJANDROGARROBU1

LA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA.pdf
LA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA.pdfLA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA.pdf
LA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
MEABOLISMO CELULAR.pdf
MEABOLISMO CELULAR.pdfMEABOLISMO CELULAR.pdf
MEABOLISMO CELULAR.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdfFARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdfCOMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdfDROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdfFARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
FARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.pptFARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.ppt
LUISALEJANDROGARROBU1
 
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdfFARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 

Más de LUISALEJANDROGARROBU1 (9)

LA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA.pdf
LA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA.pdfLA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA.pdf
LA QUÍMICA EN LA VIDA COTIDIANA.pdf
 
MEABOLISMO CELULAR.pdf
MEABOLISMO CELULAR.pdfMEABOLISMO CELULAR.pdf
MEABOLISMO CELULAR.pdf
 
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdfFARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
 
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
 
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdfCOMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES COLOMBIA.pdf
 
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdfDROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
DROGAS Y SUS EFECTOS.pdf
 
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdfFARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
FARMACOLOGÍA GENERAL.pdf
 
FARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.pptFARMACOLOGÍA.ppt
FARMACOLOGÍA.ppt
 
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdfFARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
FARMACOCINÉTICA_Y_FARMACODINAMIA_2_PARTE.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

METABOLISMO.pdf

  • 2. Metabolismo Concepto: Describe el total de cambios químicos que ocurren dentro de una célula.
  • 3. Metabolismo Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida, a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.
  • 4.
  • 5. La forma más común de energía disponible en una célula es la energía química que se encuentra en la estructura de una molécula de ATP (adenosín trifosfato). Respiración celular o metabolismo celular
  • 6. El metabolismo se divide en dos procesos conjugados (subcategorías): Catabolismo: Liberan energía Anabolismo: Utilizan esta energía liberada
  • 7. Metabolismo Un proceso que requiere energía para la construcción de moléculas grandes a partir de la combinación de moléculas más pequeñas Es un proceso que libera energía y descompone moléculas grandes en moléculas más pequeñas.
  • 8. Respiración celular o metabolismo celular Las moléculas de ATP se forman en la célula durante una descomposición escalonada (catabolismo) de moléculas orgánicas (carbohidratos, grasas y proteínas).
  • 9. Estos procesos metabólicos celulares son comúnmente llamados respiración celular o metabolismo celular.
  • 10. El ATP es la fuente de energía disponible en la célula para ser utilizada en los procesos celulares: las reacciones químicas utilizan ATP como una fuente de energía para mantener la estructura y función celular. Respiración celular o metabolismo celular
  • 11. Ciclo de Krebs En presencia de O2, las dos moléculas de ácido pirúvico formadas como resultado de la glucólisis se descomponen en el segundo paso de la respiración bioquímica. Este paso es nombrado en honor a su descubridor, un bioquímico inglés nacido en Alemania, Sir Hans Krebs.
  • 12. Cómo la digestión de las proteínas y de las grasas se acopla al proceso bioquímico de la respiración.
  • 13. Tasa metabólica Los seres vivos están continuamente procesando energía e intercambiándola con el medio. Con los alimentos incorporan a su organismo la energía potencial contenida en las moléculas de los nutrientes, transformándola en energía cinética de locomoción y de movimiento de sus órganos internos, en calor y en la energía potencial contenida en las moléculas que sintetiza. Autores: Raúl Villar Lázaro, Cayetano López Martínez y Fernando Cussó Pérez. Libro: Fundamentos físicos de los procesos biológicos
  • 14. Los seres vivos necesitan consumir energía de forma sostenida a un ritmo que depende de varios factores, esencialmente el tamaño del organismo y el tipo de actividad que necesite desarrollar. Tasa metabólica
  • 15. Todas las reacciones de las que se obtiene energía provienen de la oxidación (“combustión”) de determinados compuestos orgánicos, fundamentalmente de hidratos de carbono y grasas. Tasa metabólica