SlideShare una empresa de Scribd logo
EL METABOLISMO
La célula es una
máquina que
necesita energía
para realizar sus
trabajos
METABOLISMO
Conjunto de reacciones químicas que se producen
en el interior de la célula cuyo fin es la obtención
de la energía necesaria para los procesos
fisiológicos o la utilización de dicha energía para
el desempeño de las funciones de la célula o
reposición de estructuras celulares.
CARACTERÍSTICAS
• Las distintas reacciones químicas del metabolismo se denominan
vías metabólicas y las moléculas que intervienen se llaman
metabolitos.
• Todas las reacciones del metabolismo están reguladas por enzimas,
que son específicas para cada metabolito inicial o sustrato y para
cada tipo de transformación.
• Las sustancias finales de una vía metabólica se denominan
productos.
FASES DEL
METABOLISMOCATABOLISMO
Transformación de moléculas orgánicas
complejas en otras más sencillas, con
liberación de energía que se almacena
en ATP.
Ejemplos:
Glucólisis
Respiración Celular
Fermentaciones
ANABOLISMO
Síntesis de moléculas orgánicas complejas
a partir de otras más sencillas. Se necesita
suministrar energía, en forma de ATP.
Ejemplos:
Fotosíntesis
Síntesis de proteínas .
ANFIBOLISMO
(Una fase intermedia). Procesos en los que
se almacena gran cantidad de energía (para
los posteriores procesos anabólicos)
Catabolismo
Moléculas complejas
-Polisacáridos
-Lípidos
-proteínas
Moléculas sencillas
-Glucosa
-Ácidos grasos
-aminoácidos
Moléculas inorgánicas
-CO2
-H2O
-NH3
ENERGÍA ENERGÍA
La energía se produce
por ruptura de enlaces
Anabolismo
Moléculas sencillas
-Glucosa
-Ácidos grasos
-aminoácidos
Moléculas complejas
-Polisacáridos
-Lípidos
-proteínas
ENERGÍA Parte de la energía
producida en los
procesos catabólicos
se aprovecha en el
anabolismo. Otra parte
es utilizada en las
funciones fisiológicas
de la célula.
Moléculas que intervienen
en el metabolismo
Metabolitos
Glucosa,
ácidos
grasos…
Nucleótidos
NAD, FAD,
NADP…
Moléculas con
enlaces ricos
en energía
ATP, coA
Moléculas
ambientales
O2, H2O, CO2
Ingresan en la ruta
para su degradación o
para participar en la
síntesis de otras
sustancias más
complejas
Permiten la
oxidación y
reducción de
los
metabolitos
Al almacenar
o desprender
fosfato de sus
moléculas,
liberan o
almacenan
energía
Se encuentran
al comienzo o
final de algún
proceso
metabólico
TIPOS DEL
METABOLISMOPara crecer y desarrollarse, todos los seres vivos necesitan incorporar
materia y energía y en función de éstas clasificamos los distintos tipos de
metabolismo de los seres vivos:
MATERIA
1. Si la fuente de carbono es el
dióxido de carbono (CO2
atmosférico) o carbono
inorgánico, se habla de
metabolismo autótrofo:
plantas, algas y bacterias.
2. Si la fuente es la propia materia
orgánica (formas más o menos
reducidas del carbono como
metano, glucosa, grasas, etc.,
es decir, el llamado carbono
orgánico), se habla de
metabolismo heterótrofo:
animales, hongos.
ENERGIA
1. Fotosintéticos si la fuente de
energía es la luz: plantas.
2. Quimiosíntéticos si es energía
desprendida en reacciones
químicas: algunas bacterias.
El ATP constituye una forma de almacenar y producir energía en
compuestos o enlaces de alto valor energético.
Es una fuente energética necesaria para todas las formas de trabajo
biológico, como la contracción muscular, digestión , transmisión
nerviosa, secreción de las glándulas, fabricación de nuevos tejidos,
circulación de la sangre, etc.
MOLÉCULAS CON ENLACES RICOS EN ENERGÍA
El ATP es una molécula que está
formada por adenina, ribosa y tres
grupos fosfatos.
La liberación de energía proviene
de la hidrolisis del ATP en
difosfato de adenosina (ADP), al
separarse los enlaces fosfato
mediante la introducción de una
molécula de agua (hidrolisis), se
obtiene gran cantidad de energía:
Los fosfatos (ATP-PC), el sistema
glucolítico y el sistema oxidativo
Las enzimas son, generalmente, proteínas o asociaciones de
proteínas y otras moléculas orgánicas o inorgánicas que actúan
catalizando los procesos químicos que se dan en los seres vivos.
Catalizar es acelerar las reacciones y disminuir la energía de
activación necesaria.
La principal característica de las enzimas es su especificidad. Son
nombradas según el sustrato (amilasa). Entre las más importantes
tenemos las quinasas que intervienen en las reacciones donde
participa el ATP.
MOLÉCULAS CON ENLACES RICOS EN ENERGÍA
El metabolismo
El metabolismo
El metabolismo
El metabolismo
El metabolismo
El metabolismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
Aide Rodriguez
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
EPO 86-UnADM
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
Hugo Cambron
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Farmacia
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Kennia T
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Felipe Riveroll Aguirre
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Kelly Ruiz Vital
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion CelularAlan Lopez
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
Jorge Arizpe Dodero
 
ATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivosATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivos
Nataly Hernández
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Alondra Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular2. Metabolismo celular
2. Metabolismo celular
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular El Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
 
Rutasmetabolicas (1)
Rutasmetabolicas  (1)Rutasmetabolicas  (1)
Rutasmetabolicas (1)
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
 
Catabolismo i
Catabolismo iCatabolismo i
Catabolismo i
 
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1Bioenergetica Y Metabolismo 1
Bioenergetica Y Metabolismo 1
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
 
ATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivosATP y su función en los seres vivos
ATP y su función en los seres vivos
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 

Destacado

Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismoCurso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Antonio E. Serrano
 
GUÍA DE LABORATORIO CICLO OVÁRICO
GUÍA DE LABORATORIO CICLO OVÁRICOGUÍA DE LABORATORIO CICLO OVÁRICO
GUÍA DE LABORATORIO CICLO OVÁRICO
patricia urbano
 
Metabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivasMetabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivaspatriciaglezag
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasPatricia Torres
 
La célula, (procariota y eucariota)
La célula, (procariota y eucariota)La célula, (procariota y eucariota)
La célula, (procariota y eucariota)
NASA - National Aeronautics and Space Administration
 
I:\Natu Lanak\Natu 2 D\Arianne, Lorea, Hector, Daniela Y Steven\La FuncióN De...
I:\Natu Lanak\Natu 2 D\Arianne, Lorea, Hector, Daniela Y Steven\La FuncióN De...I:\Natu Lanak\Natu 2 D\Arianne, Lorea, Hector, Daniela Y Steven\La FuncióN De...
I:\Natu Lanak\Natu 2 D\Arianne, Lorea, Hector, Daniela Y Steven\La FuncióN De...carmenbilbaocuevas
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
vidama
 
Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.
Mayury Ueda
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
xino7
 
Curso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-EnzimasCurso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-Enzimas
Antonio E. Serrano
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Malena2
 
Líquidos y electrolitros
Líquidos y electrolitros Líquidos y electrolitros
Líquidos y electrolitros
yaz_712
 
Teoria Endosimbiotica
Teoria EndosimbioticaTeoria Endosimbiotica
Teoria EndosimbioticaCristián C.
 

Destacado (20)

Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismoCurso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
Curso Bioquímica 27-Integración del metabolismo
 
GUÍA DE LABORATORIO CICLO OVÁRICO
GUÍA DE LABORATORIO CICLO OVÁRICOGUÍA DE LABORATORIO CICLO OVÁRICO
GUÍA DE LABORATORIO CICLO OVÁRICO
 
Metabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivasMetabolismo de nutrientes diapositivas
Metabolismo de nutrientes diapositivas
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Metabolismo: Energia y Enzimas
Metabolismo: Energia y EnzimasMetabolismo: Energia y Enzimas
Metabolismo: Energia y Enzimas
 
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
 
La célula, (procariota y eucariota)
La célula, (procariota y eucariota)La célula, (procariota y eucariota)
La célula, (procariota y eucariota)
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
I:\Natu Lanak\Natu 2 D\Arianne, Lorea, Hector, Daniela Y Steven\La FuncióN De...
I:\Natu Lanak\Natu 2 D\Arianne, Lorea, Hector, Daniela Y Steven\La FuncióN De...I:\Natu Lanak\Natu 2 D\Arianne, Lorea, Hector, Daniela Y Steven\La FuncióN De...
I:\Natu Lanak\Natu 2 D\Arianne, Lorea, Hector, Daniela Y Steven\La FuncióN De...
 
funciones del higado
 funciones del higado  funciones del higado
funciones del higado
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
BiologíA
BiologíABiologíA
BiologíA
 
Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.
 
termodinamica
termodinamicatermodinamica
termodinamica
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Curso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-EnzimasCurso Bioquímica 11-Enzimas
Curso Bioquímica 11-Enzimas
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Líquidos y electrolitros
Líquidos y electrolitros Líquidos y electrolitros
Líquidos y electrolitros
 
Teoria Endosimbiotica
Teoria EndosimbioticaTeoria Endosimbiotica
Teoria Endosimbiotica
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 

Similar a El metabolismo

12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf
AshleyMiranda19
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
ImVsunny
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularEl Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularLiany
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
wilmerperez66
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
Jenni Ponce
 
Metabolismo.pdf
Metabolismo.pdfMetabolismo.pdf
Metabolismo.pdf
FredyOrellanadelgadi
 
Metabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutriciónMetabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutrición
IPN
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
Nelson Barrios
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
yeison3_pedraza
 
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptxTema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
RaulRico10
 
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
GabyDuran17
 
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
Fsanperg
 
la celula
la celula la celula
la celula stemish
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
ztefi
 
Sema10 bioenergetica 4to sec
Sema10 bioenergetica 4to secSema10 bioenergetica 4to sec
Sema10 bioenergetica 4to sec
IEPNuevaEsperanza1
 
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULAENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
AndyVillarroel2
 
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docxHelio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
HelioNay1
 
Tema 10 catabolismo-1
Tema 10 catabolismo-1Tema 10 catabolismo-1
Tema 10 catabolismo-1
candelasmm
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Yuzi Luna
 

Similar a El metabolismo (20)

12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf12. Metabolismo.B.pdf
12. Metabolismo.B.pdf
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
El Metabolismo Celular
El Metabolismo CelularEl Metabolismo Celular
El Metabolismo Celular
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
 
Metabolismo.pdf
Metabolismo.pdfMetabolismo.pdf
Metabolismo.pdf
 
Metabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutriciónMetabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutrición
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptxTema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
 
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
1 ENERGIA Y METABOLISMO QUINTO DE SECUNDARIA.pptx
 
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
T 11 Enzimas y Vitaminas 17_18
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
la celula
la celula la celula
la celula
 
Metabolismo Celular
Metabolismo CelularMetabolismo Celular
Metabolismo Celular
 
Sema10 bioenergetica 4to sec
Sema10 bioenergetica 4to secSema10 bioenergetica 4to sec
Sema10 bioenergetica 4to sec
 
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULAENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
ENERGÍA Y METABOLISMO CÉLULA
 
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docxHelio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
Helio Nay 11ºciencias Biologìa.docx
 
Tema 10 catabolismo-1
Tema 10 catabolismo-1Tema 10 catabolismo-1
Tema 10 catabolismo-1
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
 

Más de patricia urbano

Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
patricia urbano
 
Problemas sobre edades
Problemas sobre edadesProblemas sobre edades
Problemas sobre edades
patricia urbano
 
Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7
patricia urbano
 
09 ficha eucaristía set 07
09 ficha eucaristía   set 0709 ficha eucaristía   set 07
09 ficha eucaristía set 07
patricia urbano
 
Para participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristíaPara participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristía
patricia urbano
 
Vonmatic 5º de prim
Vonmatic   5º de primVonmatic   5º de prim
Vonmatic 5º de prim
patricia urbano
 
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primariaSurandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
patricia urbano
 
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
patricia urbano
 
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
patricia urbano
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
patricia urbano
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
patricia urbano
 
Analogías numéricas
Analogías numéricasAnalogías numéricas
Analogías numéricas
patricia urbano
 
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficasSucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
patricia urbano
 
Suficiencia de datos
Suficiencia de datosSuficiencia de datos
Suficiencia de datos
patricia urbano
 
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratoriasTablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
patricia urbano
 
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIASCUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
patricia urbano
 
Sucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticasSucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticas
patricia urbano
 
Problemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidasProblemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidas
patricia urbano
 
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCOTAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
patricia urbano
 
RELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCORELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCO
patricia urbano
 

Más de patricia urbano (20)

Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Problemas sobre edades
Problemas sobre edadesProblemas sobre edades
Problemas sobre edades
 
Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7
 
09 ficha eucaristía set 07
09 ficha eucaristía   set 0709 ficha eucaristía   set 07
09 ficha eucaristía set 07
 
Para participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristíaPara participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristía
 
Vonmatic 5º de prim
Vonmatic   5º de primVonmatic   5º de prim
Vonmatic 5º de prim
 
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primariaSurandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
 
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
 
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
 
Analogías numéricas
Analogías numéricasAnalogías numéricas
Analogías numéricas
 
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficasSucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
 
Suficiencia de datos
Suficiencia de datosSuficiencia de datos
Suficiencia de datos
 
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratoriasTablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
 
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIASCUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Sucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticasSucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticas
 
Problemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidasProblemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidas
 
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCOTAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
 
RELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCORELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCO
 

El metabolismo

  • 1. EL METABOLISMO La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos
  • 2. METABOLISMO Conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de la célula cuyo fin es la obtención de la energía necesaria para los procesos fisiológicos o la utilización de dicha energía para el desempeño de las funciones de la célula o reposición de estructuras celulares. CARACTERÍSTICAS • Las distintas reacciones químicas del metabolismo se denominan vías metabólicas y las moléculas que intervienen se llaman metabolitos. • Todas las reacciones del metabolismo están reguladas por enzimas, que son específicas para cada metabolito inicial o sustrato y para cada tipo de transformación. • Las sustancias finales de una vía metabólica se denominan productos.
  • 3. FASES DEL METABOLISMOCATABOLISMO Transformación de moléculas orgánicas complejas en otras más sencillas, con liberación de energía que se almacena en ATP. Ejemplos: Glucólisis Respiración Celular Fermentaciones ANABOLISMO Síntesis de moléculas orgánicas complejas a partir de otras más sencillas. Se necesita suministrar energía, en forma de ATP. Ejemplos: Fotosíntesis Síntesis de proteínas . ANFIBOLISMO (Una fase intermedia). Procesos en los que se almacena gran cantidad de energía (para los posteriores procesos anabólicos)
  • 4. Catabolismo Moléculas complejas -Polisacáridos -Lípidos -proteínas Moléculas sencillas -Glucosa -Ácidos grasos -aminoácidos Moléculas inorgánicas -CO2 -H2O -NH3 ENERGÍA ENERGÍA La energía se produce por ruptura de enlaces Anabolismo Moléculas sencillas -Glucosa -Ácidos grasos -aminoácidos Moléculas complejas -Polisacáridos -Lípidos -proteínas ENERGÍA Parte de la energía producida en los procesos catabólicos se aprovecha en el anabolismo. Otra parte es utilizada en las funciones fisiológicas de la célula.
  • 5. Moléculas que intervienen en el metabolismo Metabolitos Glucosa, ácidos grasos… Nucleótidos NAD, FAD, NADP… Moléculas con enlaces ricos en energía ATP, coA Moléculas ambientales O2, H2O, CO2 Ingresan en la ruta para su degradación o para participar en la síntesis de otras sustancias más complejas Permiten la oxidación y reducción de los metabolitos Al almacenar o desprender fosfato de sus moléculas, liberan o almacenan energía Se encuentran al comienzo o final de algún proceso metabólico
  • 6. TIPOS DEL METABOLISMOPara crecer y desarrollarse, todos los seres vivos necesitan incorporar materia y energía y en función de éstas clasificamos los distintos tipos de metabolismo de los seres vivos: MATERIA 1. Si la fuente de carbono es el dióxido de carbono (CO2 atmosférico) o carbono inorgánico, se habla de metabolismo autótrofo: plantas, algas y bacterias. 2. Si la fuente es la propia materia orgánica (formas más o menos reducidas del carbono como metano, glucosa, grasas, etc., es decir, el llamado carbono orgánico), se habla de metabolismo heterótrofo: animales, hongos. ENERGIA 1. Fotosintéticos si la fuente de energía es la luz: plantas. 2. Quimiosíntéticos si es energía desprendida en reacciones químicas: algunas bacterias.
  • 7. El ATP constituye una forma de almacenar y producir energía en compuestos o enlaces de alto valor energético. Es una fuente energética necesaria para todas las formas de trabajo biológico, como la contracción muscular, digestión , transmisión nerviosa, secreción de las glándulas, fabricación de nuevos tejidos, circulación de la sangre, etc. MOLÉCULAS CON ENLACES RICOS EN ENERGÍA El ATP es una molécula que está formada por adenina, ribosa y tres grupos fosfatos. La liberación de energía proviene de la hidrolisis del ATP en difosfato de adenosina (ADP), al separarse los enlaces fosfato mediante la introducción de una molécula de agua (hidrolisis), se obtiene gran cantidad de energía: Los fosfatos (ATP-PC), el sistema glucolítico y el sistema oxidativo
  • 8. Las enzimas son, generalmente, proteínas o asociaciones de proteínas y otras moléculas orgánicas o inorgánicas que actúan catalizando los procesos químicos que se dan en los seres vivos. Catalizar es acelerar las reacciones y disminuir la energía de activación necesaria. La principal característica de las enzimas es su especificidad. Son nombradas según el sustrato (amilasa). Entre las más importantes tenemos las quinasas que intervienen en las reacciones donde participa el ATP. MOLÉCULAS CON ENLACES RICOS EN ENERGÍA

Notas del editor

  1. Conjunto de procesos químicos que se producen en la célula catalizadas por enzimas y que tienen cpmo objetivo obtener materiales y energía para las diferentes funciones vitales