SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO
Metabolismo
Concepto: Describe el total
de cambios químicos que
ocurren dentro de una
célula.
Metabolismo
Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos
que ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos
interrelacionados son la base de la vida, a escala molecular, y permiten
las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener
sus estructuras, responder a estímulos, etc.
La forma más común de
energía disponible en una
célula es la energía química
que se encuentra en la
estructura de una molécula
de ATP (adenosín trifosfato).
Respiración celular o
metabolismo celular
El metabolismo se divide en dos
procesos conjugados (subcategorías):
Catabolismo:
Liberan energía
Anabolismo:
Utilizan esta
energía liberada
Metabolismo
Un proceso que requiere energía para la
construcción de moléculas grandes a partir
de la combinación de moléculas más
pequeñas
Es un proceso que libera energía y
descompone moléculas grandes en
moléculas más pequeñas.
Respiración celular o metabolismo celular
Las moléculas de ATP se forman
en la célula durante una
descomposición escalonada
(catabolismo) de moléculas
orgánicas (carbohidratos, grasas
y proteínas).
Estos procesos metabólicos celulares son comúnmente llamados
respiración celular o metabolismo celular.
El ATP es la fuente de energía disponible en la célula para ser utilizada
en los procesos celulares: las reacciones químicas utilizan ATP como
una fuente de energía para mantener la estructura y función celular.
Respiración celular o metabolismo celular
Tasa metabólica
Los seres vivos están continuamente procesando energía e
intercambiándola con el medio. Con los alimentos
incorporan a su organismo la energía potencial contenida
en las moléculas de los nutrientes, transformándola en
energía cinética de locomoción y de movimiento de sus
órganos internos, en calor y en la energía potencial
contenida en las moléculas que sintetiza.
Los seres vivos necesitan
consumir energía de forma
sostenida a un ritmo que
depende de varios factores,
esencialmente el tamaño del
organismo y el tipo de actividad
que necesite desarrollar.
Tasa metabólica
Todas las reacciones de las que
se obtiene energía provienen
de la oxidación (“combustión”)
de determinados compuestos
orgánicos, fundamentalmente
de hidratos de carbono y
grasas.
Tasa metabólica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
Heydi Sanz
 
Curacion mediante reparacion, formacion de cicatrices y fibrosis
Curacion mediante reparacion, formacion de cicatrices y fibrosisCuracion mediante reparacion, formacion de cicatrices y fibrosis
Curacion mediante reparacion, formacion de cicatrices y fibrosis
Patricia Verdugo
 
Fisiologia muscular
Fisiologia muscular Fisiologia muscular
Fisiologia muscular
Astrid Herrera
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturas Tipos de fracturas
Tipos de fracturas Cat Lunac
 
Cinesiterapia.
Cinesiterapia.Cinesiterapia.
Cinesiterapia.
katerin tomaico
 
14 atencion en herida quirurgica
14 atencion en herida quirurgica14 atencion en herida quirurgica
14 atencion en herida quirurgicaCarolina Ochoa
 
cicatrización de Heridas
cicatrización de Heridascicatrización de Heridas
cicatrización de Heridas
agustin andrade
 
N7. Materiales de Enyesado
N7. Materiales de EnyesadoN7. Materiales de Enyesado
N7. Materiales de Enyesado
Roberto Coste
 
Clase Hemodiálisis
Clase HemodiálisisClase Hemodiálisis
Clase Hemodiálisis
Carlos Pech Lugo
 
Clase medios fisicos slideshare.
Clase medios fisicos slideshare.Clase medios fisicos slideshare.
Clase medios fisicos slideshare.
Dra. Ingri Valbuena
 
TENDINOPATIAS.pptx
TENDINOPATIAS.pptxTENDINOPATIAS.pptx
TENDINOPATIAS.pptx
RicardoNicolasBarrer1
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Fisioterapia ...
Fisioterapia ...Fisioterapia ...
Fisioterapia ...
ANDRES LOPEZ CARRASCO
 
Importancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeutaImportancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeuta
AndreaSnchez134
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
Mary De Gregoriio
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologicaCirugia oncologica
Cirugia oncologica
HeydiQuispe
 
balance hidrolectrolitico
balance hidrolectroliticobalance hidrolectrolitico
balance hidrolectroliticojunior alcalde
 
Transporte a traves de las membranas biologicas
Transporte a traves de las membranas biologicasTransporte a traves de las membranas biologicas
Transporte a traves de las membranas biologicas
Helena Vzla'
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
Carolina Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Cinesiterapia activa
Cinesiterapia activaCinesiterapia activa
Cinesiterapia activa
 
Curacion mediante reparacion, formacion de cicatrices y fibrosis
Curacion mediante reparacion, formacion de cicatrices y fibrosisCuracion mediante reparacion, formacion de cicatrices y fibrosis
Curacion mediante reparacion, formacion de cicatrices y fibrosis
 
Fisiologia muscular
Fisiologia muscular Fisiologia muscular
Fisiologia muscular
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturas Tipos de fracturas
Tipos de fracturas
 
Cinesiterapia.
Cinesiterapia.Cinesiterapia.
Cinesiterapia.
 
14 atencion en herida quirurgica
14 atencion en herida quirurgica14 atencion en herida quirurgica
14 atencion en herida quirurgica
 
cicatrización de Heridas
cicatrización de Heridascicatrización de Heridas
cicatrización de Heridas
 
N7. Materiales de Enyesado
N7. Materiales de EnyesadoN7. Materiales de Enyesado
N7. Materiales de Enyesado
 
Clase Hemodiálisis
Clase HemodiálisisClase Hemodiálisis
Clase Hemodiálisis
 
Clase medios fisicos slideshare.
Clase medios fisicos slideshare.Clase medios fisicos slideshare.
Clase medios fisicos slideshare.
 
TENDINOPATIAS.pptx
TENDINOPATIAS.pptxTENDINOPATIAS.pptx
TENDINOPATIAS.pptx
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Fisioterapia ...
Fisioterapia ...Fisioterapia ...
Fisioterapia ...
 
Importancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeutaImportancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeuta
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologicaCirugia oncologica
Cirugia oncologica
 
balance hidrolectrolitico
balance hidrolectroliticobalance hidrolectrolitico
balance hidrolectrolitico
 
Transporte a traves de las membranas biologicas
Transporte a traves de las membranas biologicasTransporte a traves de las membranas biologicas
Transporte a traves de las membranas biologicas
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
 

Similar a Metabolismo.pdf

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
yeison3_pedraza
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
LUISALEJANDROGARROBU1
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
EliasLeeuwenhoekGonz
 
Bioquimica metabolismo tutorial #1
Bioquimica  metabolismo tutorial #1Bioquimica  metabolismo tutorial #1
Bioquimica metabolismo tutorial #1
Joe Ronald Vélez Ulloa
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y CatabolismoAnabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
Mateo Gómez López
 
Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########
marvin romero
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
wilmerperez66
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
Jenni Ponce
 
Bioenergetica
Bioenergetica Bioenergetica
Bioenergetica
Yazmin A. Garcia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
LUIS732283
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Blanca Isela Chaires Monjaras
 
Clase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptxClase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptx
GerardoCastro82
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
Nelson Barrios
 
9. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 20099. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 2009
Luciana Yohai
 
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docxBioquímica Metabólica U1 Foro.docx
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx
ssuseraf530a
 
Bioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdfBioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdf
milena24161
 

Similar a Metabolismo.pdf (20)

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
 
METABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdfMETABOLISMO.pdf
METABOLISMO.pdf
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
Bioquimica metabolismo tutorial #1
Bioquimica  metabolismo tutorial #1Bioquimica  metabolismo tutorial #1
Bioquimica metabolismo tutorial #1
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y CatabolismoAnabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
 
Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########Bioenergetica marvin########
Bioenergetica marvin########
 
8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf8 metabolismo.pdf
8 metabolismo.pdf
 
8 metabolismo
8 metabolismo8 metabolismo
8 metabolismo
 
Bioenergetica
Bioenergetica Bioenergetica
Bioenergetica
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Clase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptxClase temática 5.pptx
Clase temática 5.pptx
 
Dapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.aDapisitiva c.t.a
Dapisitiva c.t.a
 
9. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 20099. Fisiología Celular 2009
9. Fisiología Celular 2009
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docxBioquímica Metabólica U1 Foro.docx
Bioquímica Metabólica U1 Foro.docx
 
Bioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdfBioenergética copia.pdf
Bioenergética copia.pdf
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Metabolismo.pdf

  • 2. Metabolismo Concepto: Describe el total de cambios químicos que ocurren dentro de una célula.
  • 3. Metabolismo Es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida, a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.
  • 4.
  • 5. La forma más común de energía disponible en una célula es la energía química que se encuentra en la estructura de una molécula de ATP (adenosín trifosfato). Respiración celular o metabolismo celular
  • 6. El metabolismo se divide en dos procesos conjugados (subcategorías): Catabolismo: Liberan energía Anabolismo: Utilizan esta energía liberada
  • 7. Metabolismo Un proceso que requiere energía para la construcción de moléculas grandes a partir de la combinación de moléculas más pequeñas Es un proceso que libera energía y descompone moléculas grandes en moléculas más pequeñas.
  • 8. Respiración celular o metabolismo celular Las moléculas de ATP se forman en la célula durante una descomposición escalonada (catabolismo) de moléculas orgánicas (carbohidratos, grasas y proteínas).
  • 9. Estos procesos metabólicos celulares son comúnmente llamados respiración celular o metabolismo celular.
  • 10. El ATP es la fuente de energía disponible en la célula para ser utilizada en los procesos celulares: las reacciones químicas utilizan ATP como una fuente de energía para mantener la estructura y función celular. Respiración celular o metabolismo celular
  • 11. Tasa metabólica Los seres vivos están continuamente procesando energía e intercambiándola con el medio. Con los alimentos incorporan a su organismo la energía potencial contenida en las moléculas de los nutrientes, transformándola en energía cinética de locomoción y de movimiento de sus órganos internos, en calor y en la energía potencial contenida en las moléculas que sintetiza.
  • 12. Los seres vivos necesitan consumir energía de forma sostenida a un ritmo que depende de varios factores, esencialmente el tamaño del organismo y el tipo de actividad que necesite desarrollar. Tasa metabólica
  • 13. Todas las reacciones de las que se obtiene energía provienen de la oxidación (“combustión”) de determinados compuestos orgánicos, fundamentalmente de hidratos de carbono y grasas. Tasa metabólica