SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA
INTRODUCCIÓN
HISTORIAY EVOLUCIÓN
1
Fabián Camargo MBA, MscTIC, PMI®
CONTENIDO
Qué hace un SIG?
Historia de los SIG
Actualidad
Tendencias
Futuro
2
Mapa
Empecemos por conocer que hace un SIG…
Realidad SIG
Compilación
de
información
Leer,
analizar,
interpretar
Usuario
Imaginar
la realidad
Productos
para la
Toma de
Decisión
Historia del SIG
3
El Dr. Jhon Snow (pionero de la
epidemiología) elaboró uno de los mapas
más famosos sobre la incidencia de los
casos de cólera en el distrito de Soho en
Londres. Este protoSIG, quizá el ejemplo
más temprano del método geográfico,
permitió a Snow localizar con precisión un
pozo de agua contaminado como la fuente
causante del brote. (Wikipedia)
185
Historia del SIG
Casos de cólera en el distrito de Soho (Londres). Dr
Jhon Soho. 1854
Un mapa muy famoso en el
mundo SIG
4
La primera fotografía aérea se atribuye al
francés Felix Tournachon quien utilizó un
globo como plataforma para sus fotografías
en 1858.
La misma técnica fue utilizada en la guerra
civil americana
Posteriormente evolucionó a la fotografía
desde aviones.
Boston, 1860. James Wallace BlackCaricatura de 1862. Honoré
Daunier
Historia del SIG
1858
La fotografía aérea
5
1946
La primera fotografía satelital fue
realizada en 1946 por el ejercito de los
Estados Unidos.
Se utilizó una cámara de cine de 35mm
montada en un misil V2 a una altura de 104
km.
La cámara tomaba una foto cada 1,5
segundos mientras descendía hacia la
Tierra
Primera fotografía satelital. US ARMY. 1946
Historia del SIG
Imágenes de Satélite
6
1962
Primera utilización real de los SIG en el mundo
A cargo del Departamento Federal de Silvicultura y
Desarrollo Rural, por Roger Tomlinson,
Utilizado para almacenar, analizar y manipular
datos recogidos para el Inventario de Tierras Canadá
(Canada Land Inventory, CLI)
Orientado a la gestión de los recursos naturales del
país con información cartográfica de: tipo y uso del
suelo, agricultura, espacios de recreo, vida silvestre,
aves acuáticas y silvicultura
Escala 1:50000
Sistema de Información Geográfica de Canadá
(CGIS)
Historia del SIG
Roger Tomlinson
Tarjeta de datos del CGIS
7
1964
Crea el laboratorio para computo sobre gráficas y
análisis espacial (LCGSA 1965 - 1991)
Desarrollo de conceptos sobre tratamiento de datos
espaciales y generación de código semilla para
software
Los productos de software desarrollados (SYMAP,
GRID, ODYSSEY) fueron la base para los primeros
productos comerciales son los primeros en
comercializarse
HowardT. Fisher (Universidad de
Harvard)
Impresión de datos usando SYMAP. Harvard. 1965
Historia del SIG
8
1980s
M&S Computing (hoy Intergraph),
Environmental Systems Research Institute (ESRI),
Computer Aided Information System (CARIS),
Earth Resource Data Analysis System (ERDAS)
Inicia el uso de la unión de los datos geográficos
con tablas de atributos
Se desarrolla la arquitectura de bases de datos
geográficas (geodatabase)
Software comercial
Monitor doble . Intergraph, 1980
Cuarto de cómputo. ESRI, 1983
PC ARC/INFO. ESRI, 1983
Historia del SIG
9
1994-5
24 satélites conforman el sistema
Proyecto iniciado con objetivo militar por los EEUU
Inaugurado en 1995
Rusia posee un sistema similar bajo el nombre
GLONASS
La Unión Europea está desarrollando el sistema
GALILEO
China está desarollando el sistema BEIDOU
Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
Satélite NAVSTAR GPS. NASA
Estación de Referencia, Leica
Receptor GPS, Garmin
B. Clinton
Orden Ejecutiva de Bill Clinton para la IDE de
EEUU
Se crea la Open Geospatial Consortium (OGC)
Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
Historia del SIG
10
2000-10
Software Libre
Las Bases de datos incorporan el componente
espacial
Desarrollo de las IDE´s en diferentes países. En
Europa bajo la iniciativa Infraestructure for Spatial
Information in Europe (INSPIRE)
Visores cartográficos sobre la web
Desarrollo de Cloud Computing enfocado a SIG
Google compra el programa Keyhole (2004) que
pasó a llamarse Google Earth
Se anuncia Google Maps (2005)
El SIG llega a los teléfonos inteligentes
¿Maduración?, actualidad y tendencias
gvSIG (Valencia, España) ArcGIS (ESRI)
Open Street Map
Google Earth
INSPIRE (UE)
MapInfo
PostGIS
Spatial PostgresSQL
Oracle Spatial
Historia del SIG
11
2011
La forma del Planeta...”sin su masa líquida”
http://www.youtube.com/watch?v=y-ziWXh59x0
Por medio de los datos obtenidos del satélite GOCE
(Campo Gravitatorio y la Circulación Oceánica
Explorer) se revela la forma del planeta sin la masa de
sus océanos
Satélite GOCE
Historia del SIG
¿Nuevos Paradigmas? o ¿Nuevas formas de
comprender el mundo?
http://eksd.wordpress.com/2009/01/26/mapas-raros/
12
2015
13
Historia del SIG
2015
HOY
14
2015
HOY
15
GIS como parte de otros sistemas (BI, Data Mining, etc)
2015
HOY
16
Automatización y levantamiento
de datos masivo
2016
HOY
17
Son algo cotidiano
?
Internet de las Cosas (Iot), Navegación automática…
¿Futuro? “La mejor forma de predecir el futuro es creándolo”. Peter Drucker.
18
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA
INTRODUCCIÓN
HISTORIAY EVOLUCIÓN
19
Fabián Camargo Esp GIS, MscTIC, PMI®
fabian.camargo@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de información geográfico
Sistema de información geográficoSistema de información geográfico
Sistema de información geográfico
juanksi28
 
Historia de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion GeograficaHistoria de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion Geografica
Karen Alex
 
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referenciaSistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
Champs Elysee Roldan
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográfica
Marvin Zumbado
 
Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)
Vivian Vanesa
 
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
Cartolab
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de información geográfica
Sistemas de información geográficaSistemas de información geográfica
Sistemas de información geográfica
 
Componentes de un sig
Componentes de un sigComponentes de un sig
Componentes de un sig
 
Sistema de información geográfico
Sistema de información geográficoSistema de información geográfico
Sistema de información geográfico
 
Historia de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion GeograficaHistoria de los Sistemas de Informacion Geografica
Historia de los Sistemas de Informacion Geografica
 
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVILAPLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
APLICACION D LOS SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA SIG EN LA INGENIERIA CIVIL
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
Los sistemas de información geográfica (SIG) y estándares de normalización
Los sistemas de información geográfica (SIG) y estándares de normalizaciónLos sistemas de información geográfica (SIG) y estándares de normalización
Los sistemas de información geográfica (SIG) y estándares de normalización
 
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referenciaSistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
Sistemas de Información Geográfica: Sistemas de referencia
 
Informe de arcgis
Informe de arcgisInforme de arcgis
Informe de arcgis
 
3. la información geográfica
3. la información geográfica 3. la información geográfica
3. la información geográfica
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICASISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
 
Clase 02 fundamentos de los sig
Clase 02   fundamentos de los sigClase 02   fundamentos de los sig
Clase 02 fundamentos de los sig
 
Geomatica parte1
Geomatica parte1Geomatica parte1
Geomatica parte1
 
Sistemas información geográfica
Sistemas información geográficaSistemas información geográfica
Sistemas información geográfica
 
ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
 
Fotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpointFotogrametria powerpoint
Fotogrametria powerpoint
 
Red Geodésica Nacional
Red Geodésica NacionalRed Geodésica Nacional
Red Geodésica Nacional
 
FUNDAMENTOS DE LA PERCEPCIÓN REMOTA
FUNDAMENTOS DE LA PERCEPCIÓN REMOTAFUNDAMENTOS DE LA PERCEPCIÓN REMOTA
FUNDAMENTOS DE LA PERCEPCIÓN REMOTA
 
Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)Sig (sistema de información geográfica)
Sig (sistema de información geográfica)
 
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
CSIG Tema 01. Introduccion informacion geografica 2013
 

Destacado (7)

The history of technology time line 1900
The history of technology time line 1900  The history of technology time line 1900
The history of technology time line 1900
 
Breve Introducción a la facturación electrónica en Chile
Breve Introducción a la facturación electrónica en ChileBreve Introducción a la facturación electrónica en Chile
Breve Introducción a la facturación electrónica en Chile
 
Fuentes de consulta
Fuentes de consultaFuentes de consulta
Fuentes de consulta
 
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICOHISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
 
Tech N Tourism 1960 2010
Tech N Tourism 1960 2010Tech N Tourism 1960 2010
Tech N Tourism 1960 2010
 
Sistemas de informacion aplicados al sector salud
Sistemas de informacion aplicados al sector salud Sistemas de informacion aplicados al sector salud
Sistemas de informacion aplicados al sector salud
 
Introduccion a la Facturación Electrónica
Introduccion a la Facturación ElectrónicaIntroduccion a la Facturación Electrónica
Introduccion a la Facturación Electrónica
 

Similar a 1. la historia de los sig

Evolución del análisis espacial
Evolución del análisis espacialEvolución del análisis espacial
Evolución del análisis espacial
Fernando Gutierrez
 
Introduccion_Sistema_de_Informacion_Geog.pdf
Introduccion_Sistema_de_Informacion_Geog.pdfIntroduccion_Sistema_de_Informacion_Geog.pdf
Introduccion_Sistema_de_Informacion_Geog.pdf
jazonfabianhp
 
Historia de los SIG
Historia de los SIGHistoria de los SIG
Historia de los SIG
india_rios
 
Sistemas Informacion Geografica Con Software Libre
Sistemas Informacion Geografica Con Software LibreSistemas Informacion Geografica Con Software Libre
Sistemas Informacion Geografica Con Software Libre
Eduin Yezid Carrillo Vega
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
padpr
 
Presentacion_Tema VI.pdf
Presentacion_Tema VI.pdfPresentacion_Tema VI.pdf
Presentacion_Tema VI.pdf
Jose Lozano
 
Presentación GeoINTA
Presentación GeoINTAPresentación GeoINTA
Presentación GeoINTA
geointa
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
JUAN URIBE
 
03. sistemas de informacion geografia
03. sistemas de informacion geografia03. sistemas de informacion geografia
03. sistemas de informacion geografia
alfredo
 

Similar a 1. la historia de los sig (20)

Evolución del análisis espacial
Evolución del análisis espacialEvolución del análisis espacial
Evolución del análisis espacial
 
Generalidades sig
Generalidades sigGeneralidades sig
Generalidades sig
 
Introduccion_Sistema_de_Informacion_Geog.pdf
Introduccion_Sistema_de_Informacion_Geog.pdfIntroduccion_Sistema_de_Informacion_Geog.pdf
Introduccion_Sistema_de_Informacion_Geog.pdf
 
Sig
SigSig
Sig
 
Interoperabilidad, Estándares e Innovación
Interoperabilidad, Estándares e InnovaciónInteroperabilidad, Estándares e Innovación
Interoperabilidad, Estándares e Innovación
 
Historia de los SIG
Historia de los SIGHistoria de los SIG
Historia de los SIG
 
Sistemas Informacion Geografica Con Software Libre
Sistemas Informacion Geografica Con Software LibreSistemas Informacion Geografica Con Software Libre
Sistemas Informacion Geografica Con Software Libre
 
PresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdfPresentacionYaracuy.pdf
PresentacionYaracuy.pdf
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Presentacion_Tema VI.pdf
Presentacion_Tema VI.pdfPresentacion_Tema VI.pdf
Presentacion_Tema VI.pdf
 
Presentación clase biogeografia
Presentación clase biogeografiaPresentación clase biogeografia
Presentación clase biogeografia
 
Presentación GeoINTA
Presentación GeoINTAPresentación GeoINTA
Presentación GeoINTA
 
Resume GIS
Resume GISResume GIS
Resume GIS
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
La evolución de la tecnología: el GPS
La evolución de la tecnología: el GPSLa evolución de la tecnología: el GPS
La evolución de la tecnología: el GPS
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
03. sistemas de informacion geografia
03. sistemas de informacion geografia03. sistemas de informacion geografia
03. sistemas de informacion geografia
 
Apertura de la Unidad de Geomatica Urbana
Apertura de la Unidad de Geomatica UrbanaApertura de la Unidad de Geomatica Urbana
Apertura de la Unidad de Geomatica Urbana
 
Introduccion Sig
Introduccion SigIntroduccion Sig
Introduccion Sig
 
Mod1 act6 mmoa
Mod1 act6 mmoaMod1 act6 mmoa
Mod1 act6 mmoa
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

1. la historia de los sig

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA INTRODUCCIÓN HISTORIAY EVOLUCIÓN 1 Fabián Camargo MBA, MscTIC, PMI®
  • 2. CONTENIDO Qué hace un SIG? Historia de los SIG Actualidad Tendencias Futuro 2
  • 3. Mapa Empecemos por conocer que hace un SIG… Realidad SIG Compilación de información Leer, analizar, interpretar Usuario Imaginar la realidad Productos para la Toma de Decisión Historia del SIG 3
  • 4. El Dr. Jhon Snow (pionero de la epidemiología) elaboró uno de los mapas más famosos sobre la incidencia de los casos de cólera en el distrito de Soho en Londres. Este protoSIG, quizá el ejemplo más temprano del método geográfico, permitió a Snow localizar con precisión un pozo de agua contaminado como la fuente causante del brote. (Wikipedia) 185 Historia del SIG Casos de cólera en el distrito de Soho (Londres). Dr Jhon Soho. 1854 Un mapa muy famoso en el mundo SIG 4
  • 5. La primera fotografía aérea se atribuye al francés Felix Tournachon quien utilizó un globo como plataforma para sus fotografías en 1858. La misma técnica fue utilizada en la guerra civil americana Posteriormente evolucionó a la fotografía desde aviones. Boston, 1860. James Wallace BlackCaricatura de 1862. Honoré Daunier Historia del SIG 1858 La fotografía aérea 5
  • 6. 1946 La primera fotografía satelital fue realizada en 1946 por el ejercito de los Estados Unidos. Se utilizó una cámara de cine de 35mm montada en un misil V2 a una altura de 104 km. La cámara tomaba una foto cada 1,5 segundos mientras descendía hacia la Tierra Primera fotografía satelital. US ARMY. 1946 Historia del SIG Imágenes de Satélite 6
  • 7. 1962 Primera utilización real de los SIG en el mundo A cargo del Departamento Federal de Silvicultura y Desarrollo Rural, por Roger Tomlinson, Utilizado para almacenar, analizar y manipular datos recogidos para el Inventario de Tierras Canadá (Canada Land Inventory, CLI) Orientado a la gestión de los recursos naturales del país con información cartográfica de: tipo y uso del suelo, agricultura, espacios de recreo, vida silvestre, aves acuáticas y silvicultura Escala 1:50000 Sistema de Información Geográfica de Canadá (CGIS) Historia del SIG Roger Tomlinson Tarjeta de datos del CGIS 7
  • 8. 1964 Crea el laboratorio para computo sobre gráficas y análisis espacial (LCGSA 1965 - 1991) Desarrollo de conceptos sobre tratamiento de datos espaciales y generación de código semilla para software Los productos de software desarrollados (SYMAP, GRID, ODYSSEY) fueron la base para los primeros productos comerciales son los primeros en comercializarse HowardT. Fisher (Universidad de Harvard) Impresión de datos usando SYMAP. Harvard. 1965 Historia del SIG 8
  • 9. 1980s M&S Computing (hoy Intergraph), Environmental Systems Research Institute (ESRI), Computer Aided Information System (CARIS), Earth Resource Data Analysis System (ERDAS) Inicia el uso de la unión de los datos geográficos con tablas de atributos Se desarrolla la arquitectura de bases de datos geográficas (geodatabase) Software comercial Monitor doble . Intergraph, 1980 Cuarto de cómputo. ESRI, 1983 PC ARC/INFO. ESRI, 1983 Historia del SIG 9
  • 10. 1994-5 24 satélites conforman el sistema Proyecto iniciado con objetivo militar por los EEUU Inaugurado en 1995 Rusia posee un sistema similar bajo el nombre GLONASS La Unión Europea está desarrollando el sistema GALILEO China está desarollando el sistema BEIDOU Sistema de Posicionamiento Global (GPS) Satélite NAVSTAR GPS. NASA Estación de Referencia, Leica Receptor GPS, Garmin B. Clinton Orden Ejecutiva de Bill Clinton para la IDE de EEUU Se crea la Open Geospatial Consortium (OGC) Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) Historia del SIG 10
  • 11. 2000-10 Software Libre Las Bases de datos incorporan el componente espacial Desarrollo de las IDE´s en diferentes países. En Europa bajo la iniciativa Infraestructure for Spatial Information in Europe (INSPIRE) Visores cartográficos sobre la web Desarrollo de Cloud Computing enfocado a SIG Google compra el programa Keyhole (2004) que pasó a llamarse Google Earth Se anuncia Google Maps (2005) El SIG llega a los teléfonos inteligentes ¿Maduración?, actualidad y tendencias gvSIG (Valencia, España) ArcGIS (ESRI) Open Street Map Google Earth INSPIRE (UE) MapInfo PostGIS Spatial PostgresSQL Oracle Spatial Historia del SIG 11
  • 12. 2011 La forma del Planeta...”sin su masa líquida” http://www.youtube.com/watch?v=y-ziWXh59x0 Por medio de los datos obtenidos del satélite GOCE (Campo Gravitatorio y la Circulación Oceánica Explorer) se revela la forma del planeta sin la masa de sus océanos Satélite GOCE Historia del SIG ¿Nuevos Paradigmas? o ¿Nuevas formas de comprender el mundo? http://eksd.wordpress.com/2009/01/26/mapas-raros/ 12
  • 15. 2015 HOY 15 GIS como parte de otros sistemas (BI, Data Mining, etc)
  • 18. ? Internet de las Cosas (Iot), Navegación automática… ¿Futuro? “La mejor forma de predecir el futuro es creándolo”. Peter Drucker. 18
  • 19. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA INTRODUCCIÓN HISTORIAY EVOLUCIÓN 19 Fabián Camargo Esp GIS, MscTIC, PMI® fabian.camargo@gmail.com