SlideShare una empresa de Scribd logo
Metales pesados o potencialmente tóxicos
Ing. Agr. Eison Valdiviezo Freire, MC.
DOCENTE – FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
CACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
Nutrición Vegetal AGRS-CO 6-1
Los “metales pesados” conocidos también como elementos
potencialmente tóxicos (EPT), son aquellos elementos cuya densidad es
mayor a 5 g mL-1 (Moreno y Devars, 1999). Este índice coincide con
Barceló y Poschenrieder (1992) quienes también utilizan como límite
un valor de densidad de 5 g cm-3. Por otra parte Davis, (1980) indica
que el término “metal pesado”, es utilizado para los metales que tienen
una densidad mayor o igual a 6 g cm-3
Metales pesados
Principales fuentes de exposición a los metales pesados
 Agua: una descontaminación pobre del agua o el uso de tuberías de plomo puede
hacer que estemos tomando metales pesados cada vez que usamos el agua para
beber, cocinar, ducharnos, regar, etc.
 Aire: muchos de los contaminantes los incorporamos a nuestro organismo a través
del aire que respiramos y por la piel.
 Alimentos: los vegetales producidos con fertilizantes sintéticos y en zonas en las
que el suelo está contaminado con metales pesados, pasan a formar parte de las
hortalizas, frutas, cereales y legumbres y de ahí a nuestra cadena alimentaria. De
ahí la importancia de consumir alimentos de confianza, ecológicos u orgánicos.
Elemento Densidad (g mL-1) Rocas†
(mg kg-1)
Generalmente
esenciales
En parte
esenciales
Fisiológicamen te
benéficos
Contaminan
te vegetal/animal
Ag 10.5 0.07 X
Au 19.3 0.05
Bi 9.8 0.17 X
Cd 8.7 0.20 X
Cr 7.2 100.00 X X
Co 8.9 25.00 X X
Cu 8.9 55.00 X X
Fe 7.9 6x104 X X
Hg 13.6 0.08 X
La 6.2 25.00 X X
Mn 7.4 950.00 X
Pb 11.3 13.00 X X
Mo 10.2 1.50 X X
Ni 8.9 75.00 X X
Pt 21.5 0.05 X
Tl 11.9 0.45 X
Th 11.5 9.60 X
Sn 7.3 2.00 X X
U 19.1 2.70 X
V 135.0 X X
W 19.3 1.50 X X
Zn 7.1 70.00 X X
Zr 6.5 165.00 X X
Elementos potencialmente tóxicos más importantes, densidades, abundancia y categoría como
esenciales, benéficos, y contaminantes (Davis, 1980; Pais y Jones, 1997).
Fuente Cadmio Níquel Plomo Cobalto Cromo
--------------------------------mg kg-1--------------------------
Superfosfato 2-156 0-32 0-92 0.02-13 0-1000
Sulfato de amonio 0.05-8.5 <5 0-200 <5 <5
Sulfato de potasio <5 <50 <5 <5
Abonos orgánicos 0.3-0.8 7.8-30 6.6-15 0.3-24 5.2-55
Lodos de aguas residuales 2-1500 16-5300 50-300 2-260 20-40600
Contenido de metales pesados en fertilizantes (Jones y Jarvin, 1981; Kabata y Pendias, 1984).
Lugar Cadmio Níquel Plomo Zinc
---------------------------mg kg-1-----------------
--------
Marruecos 18 30 2 270
Pebble, Florida 5 13 12 80
Gafsa, Tunez 34 16 2 290
Kola, Rusia 0.2 0.5 4 20
Taiba, Senegal 71 53 4 500
Contenido de metales en diferentes tipos de roca fosfórica (Sing y Steinnes, 1994).
Fuentes Metales pesados
Lodos residuales Cd, Pb, As, Cr, Zn, Co, B, Ba, Be, Br, Ce, Cu, Mn, Co, Ge, Hg, Mo, Ni, Rb,
Sn, Sr, V y Zr.
Riego Cd, Pb, Se
Fundidoras Pb, Cd, Sb, As, Se, In y Hg
Plaguicidas Pb, As, Hg, Br, Cu, V y Zn
Fertilizantes Cd, Pb, As, B, Ba, Br, Ce, Co, Cr, Cu, Mn, Mo, Ni, Sc, Sn, Sr, Te, U, V, Zn y
Zr.
Minas Pb, Cd, As, Hg, etc.
Abonos As, B, Ba, Ce, Cr, Cu, F, Ge, Mn, Ni, Pb, Sr, Zn y Zr
Automóviles Pb
Pinturas Pb, Cd
Carbonatos As, B, Ba, Ce, Cr, Cu, F, Mn, Mo, Ni, Pb, Sr, V, Zn y Zr
Combustión de carbón As, Se, Sb, Pb
Fuentes antrópicas de metales pesados (Fergusson, 1990).
Alimento Cadmio Plomo Mercurio
Trigo 0.10 0.30 0.03
Arroz 0.10 0.40 0.03
Papas 0.10 0.25 0.02
Hortalizas verdes (excepto kale, hierbas y espinaca) 0.10 0.80 0.05
Kale - 2.00 -
Hierbas - 2.00 -
Espinaca 0.50 - -
Coles 0.10 0.50 0.05
Frutas vegetales 0.10 0.25 0.05
Raíces vegetales 0.10 - -
Poro 0.20 - -
Frutas pomáceas 0.05 0.50 0.03
Frutas de hueso 0.05 0.50 0.03
Frutas pequeñas o bayas 0.05 0.50 0.03
Cítricos 0.05 0.50 0.03
Frutas de cáscara dura 0.05 0.50 0.03
Límites permisibles en mg kg-1 peso fresco de cadmio, plomo y mercurio en alimentos
vegetales (Meriam, 1991).
Unión Europea
La Unión Europea aprobó la nueva reglamentación sobre límites máximos de cadmio
en cacao y chocolate
A partir del 1 de enero del 2019 regirá el Reglamento UE de la Comisión No. 488 / 2014 que
modifica el Reglamento CE No. 1881/2006 el cual tiene por objetivo regular el contenido
máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios con el fin de proteger
la salud pública.
En este nuevo reglamento se regula el contenido máximo de cadmio en los productos
alimenticios. Para el cacao y chocolate los limites serán:
•Chocolate con leche con un contenido de materia seca total de cacao menor a 30% será de 0,10mg/kg
•Chocolate con contenido de materia seca total de menos de 50% el límite máximo será de 0,30 mg/kg
•Chocolate con un contenido de materia seca de cacao mayor o igual a 50% tendrá un límite máximo de
0,80 mg/kg
•Cacao en polvo vendido al consumidor final 0,60 mg/kg.
CACAO
Contaminación por Mercurio
Concentraciones máximas de metales pesados permitidas en el suelo.
Limites máximos permisibles de los metales pesados
para el agua según la EPA, OMS y UE.
EPA = Environmental Protection Agency
La intoxicación por metales pesados
Metales pesados en juguetes (Pb)
OJO con las donaciones de arroz de países que
tienen alta contaminación
Plantas que purifican el agua:
Vetiver (absorben metales pesados y mataliodes) sin morir
intoxicada
Cañamo industrial (Proyecto fitoremediación Chernóbil)
Marihuana para ara descontaminar los suelos de las
granjas afectadas por la fábrica de acero.
Helechos (Pteris Vittata) para disminuir
metales pesados en el río.
Efectos de los metales pesados en el cuerpo
Plomo: afecta al sistema nervioso, está asociado a anemia, esclerosis, fatiga y a cáncer de riñón
Mercurio: asociado a alteraciones neurológicas, autismo, depresión, problemas del aparato respiratorio,
Arsénico: está asociado a enfermedades vasculares, bronquitis, cáncer de esófago, de pulmón, laringe y vejiga,
produce hepatotoxicidad. No es exactamente un metal, pero es un contaminante muy peligroso.
Berilio: asociado a cáncer de pulmón y a la irritación de las mucosas y la piel
Cromo: este metal pesado está asociado a cáncer de pulmón, hepatotoxicidad y nefrotoxicidad.
Cadmio: está asociado a enfisema, cáncer de próstata, bronquitis, infertilidad, enfermedades vasculares,
alteraciones neurológicas y toxicidad en riñones.
Níquel: la exposición a largo plazo puede producir dolencias cardiacas, irritación de la piel y daños en el
hígado.
Cobre: causa daño en el hígado, en los riñones, está asociado a anemia y a irritaciones del intestino delgado e
intestino grueso.
Manganeso: daña el páncreas, el hígado, el aparato respiratorio, los riñones, el sistema nervioso central y está
asociado al Parkinson.
Estaño: asociado a dolor de cabeza, irritación de mucosas y piel, daños en el sistema inmunológico, depresión,
trastorno del sueño y daños hepáticos.
Zinc: dolor de estómago e infección de las mucosas.
Efectos de los metales pesados en el cuerpo
Intoxicación por metales pesados
¿Cómo eliminar los metales pesados de nuestro cuerpo?
 Cilantro o coriandro
 Esta planta medicinal y aromática es muy útil para ayudar a eliminar metales pesados como el mercurio o el plomo.
Puedes añadirlo a tus recetas favoritas una vez servidas en el plato cortado finito.
 Ajo
 Es otro remedio natural que todos tenemos en casa y que nos puede ayudar a reducir los niveles de metales acumulados.
Además de que el ajo es un poderoso antibacteriano natural, también puede sernos útil en este caso. Mejor consumirlos al
natural, sin cocinar, para que mantenga todas sus propiedades.
 Vitamina C
 Nos ayuda a mantener nuestro sistema inmunológico en buen funcionamiento. Algo de vital importancia si queremos
promover que nuestras defensas actúen en la eliminación de tóxicos. Además, la vitamina C es importante para llevar a
cabo multitud de funciones en nuestro organismo, como la absorción del hierro o la formación de colágeno.
 Carbón vegetal activado
 Es muy útil tener tener carbón vegetal activado en el botiquín, por que, entre sus usos, podemos destacar que es
beneficioso para eliminar los tóxicos de nuestro cuerpo. Se utiliza también para las intoxicaciones alimentarias o de
medicamentos.
 Brócoli
 Esta y otras verduras como el apio y la coliflor son beneficiosas para estimular el proceso natural depurativo de nuestro
cuerpo y por lo tanto la eliminación de tóxicos. Inclúyelas habitualmente en tu dieta, preferentemente cocinadas al vapor
para que conserven la mayor cantidad de sus vitaminas.
 Mascarillas con arcilla para depurar la piel
 La arcilla, barros o caolín es una herramienta muy beneficiosa para eliminar tóxicos de la piel y retirar las impurezas. Se
puede aplicar una vez cada se mana o cada 15 días.
https://www.ecoagricultor.com/los-efectos-de-los-metales-pesados-en-la-salud-y-como-eliminarlos/
Paquete para la eliminación de metales pesados
 Ácido lipoico
 Citrato de calcio
 L-Cisteína
 Gluconato de zinc
 L-Metionibna
 Selenio
 Vitamina B6
 Vitamina E
 Vitamina C
Dr. Clark
Metales pesados en suelos y plantas:
Contaminación y fitotoxicidad.
https://www.legiscomex.com/Documentos/ue-aprobo-reglamentacion-limites-cadmio-cacao-
chocolate-jun-16-17-16not
https://issuu.com/adolfosantos3/docs/metales-pesados-en-suelos-y-plantas
Valdiviezo, F. E. 2001. Absorción y transporte de cadmio y níquel en tomate
(Lycopersicon esculentum Mill.). Tesis de Maestro en Ciencias. Colegio de
Postgraduados. Montecillo Edo. de México. 85 p.
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a Metales pesados o potencialmente tóxicos.pptx

Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientalesCalidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
ganoa
 
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
scjmmt
 
Portafolio Toxicologia (Segundo Trimestre)
Portafolio Toxicologia (Segundo Trimestre)Portafolio Toxicologia (Segundo Trimestre)
Portafolio Toxicologia (Segundo Trimestre)
Katherin Hoyos Sanmartin
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesados
catiljjj
 

Similar a Metales pesados o potencialmente tóxicos.pptx (20)

Proyecto bloque II (kelly)
Proyecto  bloque II (kelly)Proyecto  bloque II (kelly)
Proyecto bloque II (kelly)
 
Contaminación por metales
Contaminación por metales Contaminación por metales
Contaminación por metales
 
Mi parte (1)[1]
Mi parte (1)[1]Mi parte (1)[1]
Mi parte (1)[1]
 
40 Bioinorganica 22 11 05
40 Bioinorganica 22 11 0540 Bioinorganica 22 11 05
40 Bioinorganica 22 11 05
 
Compuestos inorgánicos-en-nuestra-vida
Compuestos inorgánicos-en-nuestra-vidaCompuestos inorgánicos-en-nuestra-vida
Compuestos inorgánicos-en-nuestra-vida
 
La mineria y salud ambiental
La mineria y salud ambientalLa mineria y salud ambiental
La mineria y salud ambiental
 
Metales pesados
Metales pesados Metales pesados
Metales pesados
 
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y EstañoClase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
Clase Nº8: Intoxicación por Cobre y Estaño
 
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientalesCalidad de aire estándares y procedimientos ambientales
Calidad de aire estándares y procedimientos ambientales
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Toxicos minerales
Toxicos mineralesToxicos minerales
Toxicos minerales
 
Importancia de la quimica
Importancia de la quimicaImportancia de la quimica
Importancia de la quimica
 
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
 
Portafolio Toxicologia (Segundo Trimestre)
Portafolio Toxicologia (Segundo Trimestre)Portafolio Toxicologia (Segundo Trimestre)
Portafolio Toxicologia (Segundo Trimestre)
 
Primeri
PrimeriPrimeri
Primeri
 
Intox y contam por metales pesados
Intox y contam por metales pesadosIntox y contam por metales pesados
Intox y contam por metales pesados
 
Diario de toxico n9
Diario de toxico n9Diario de toxico n9
Diario de toxico n9
 
Metales pesados
Metales pesadosMetales pesados
Metales pesados
 
Contaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosContaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales Pesados
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 

Metales pesados o potencialmente tóxicos.pptx

  • 1. Metales pesados o potencialmente tóxicos Ing. Agr. Eison Valdiviezo Freire, MC. DOCENTE – FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Nutrición Vegetal AGRS-CO 6-1
  • 2. Los “metales pesados” conocidos también como elementos potencialmente tóxicos (EPT), son aquellos elementos cuya densidad es mayor a 5 g mL-1 (Moreno y Devars, 1999). Este índice coincide con Barceló y Poschenrieder (1992) quienes también utilizan como límite un valor de densidad de 5 g cm-3. Por otra parte Davis, (1980) indica que el término “metal pesado”, es utilizado para los metales que tienen una densidad mayor o igual a 6 g cm-3 Metales pesados
  • 3.
  • 4. Principales fuentes de exposición a los metales pesados  Agua: una descontaminación pobre del agua o el uso de tuberías de plomo puede hacer que estemos tomando metales pesados cada vez que usamos el agua para beber, cocinar, ducharnos, regar, etc.  Aire: muchos de los contaminantes los incorporamos a nuestro organismo a través del aire que respiramos y por la piel.  Alimentos: los vegetales producidos con fertilizantes sintéticos y en zonas en las que el suelo está contaminado con metales pesados, pasan a formar parte de las hortalizas, frutas, cereales y legumbres y de ahí a nuestra cadena alimentaria. De ahí la importancia de consumir alimentos de confianza, ecológicos u orgánicos.
  • 5. Elemento Densidad (g mL-1) Rocas† (mg kg-1) Generalmente esenciales En parte esenciales Fisiológicamen te benéficos Contaminan te vegetal/animal Ag 10.5 0.07 X Au 19.3 0.05 Bi 9.8 0.17 X Cd 8.7 0.20 X Cr 7.2 100.00 X X Co 8.9 25.00 X X Cu 8.9 55.00 X X Fe 7.9 6x104 X X Hg 13.6 0.08 X La 6.2 25.00 X X Mn 7.4 950.00 X Pb 11.3 13.00 X X Mo 10.2 1.50 X X Ni 8.9 75.00 X X Pt 21.5 0.05 X Tl 11.9 0.45 X Th 11.5 9.60 X Sn 7.3 2.00 X X U 19.1 2.70 X V 135.0 X X W 19.3 1.50 X X Zn 7.1 70.00 X X Zr 6.5 165.00 X X Elementos potencialmente tóxicos más importantes, densidades, abundancia y categoría como esenciales, benéficos, y contaminantes (Davis, 1980; Pais y Jones, 1997).
  • 6. Fuente Cadmio Níquel Plomo Cobalto Cromo --------------------------------mg kg-1-------------------------- Superfosfato 2-156 0-32 0-92 0.02-13 0-1000 Sulfato de amonio 0.05-8.5 <5 0-200 <5 <5 Sulfato de potasio <5 <50 <5 <5 Abonos orgánicos 0.3-0.8 7.8-30 6.6-15 0.3-24 5.2-55 Lodos de aguas residuales 2-1500 16-5300 50-300 2-260 20-40600 Contenido de metales pesados en fertilizantes (Jones y Jarvin, 1981; Kabata y Pendias, 1984).
  • 7. Lugar Cadmio Níquel Plomo Zinc ---------------------------mg kg-1----------------- -------- Marruecos 18 30 2 270 Pebble, Florida 5 13 12 80 Gafsa, Tunez 34 16 2 290 Kola, Rusia 0.2 0.5 4 20 Taiba, Senegal 71 53 4 500 Contenido de metales en diferentes tipos de roca fosfórica (Sing y Steinnes, 1994).
  • 8. Fuentes Metales pesados Lodos residuales Cd, Pb, As, Cr, Zn, Co, B, Ba, Be, Br, Ce, Cu, Mn, Co, Ge, Hg, Mo, Ni, Rb, Sn, Sr, V y Zr. Riego Cd, Pb, Se Fundidoras Pb, Cd, Sb, As, Se, In y Hg Plaguicidas Pb, As, Hg, Br, Cu, V y Zn Fertilizantes Cd, Pb, As, B, Ba, Br, Ce, Co, Cr, Cu, Mn, Mo, Ni, Sc, Sn, Sr, Te, U, V, Zn y Zr. Minas Pb, Cd, As, Hg, etc. Abonos As, B, Ba, Ce, Cr, Cu, F, Ge, Mn, Ni, Pb, Sr, Zn y Zr Automóviles Pb Pinturas Pb, Cd Carbonatos As, B, Ba, Ce, Cr, Cu, F, Mn, Mo, Ni, Pb, Sr, V, Zn y Zr Combustión de carbón As, Se, Sb, Pb Fuentes antrópicas de metales pesados (Fergusson, 1990).
  • 9. Alimento Cadmio Plomo Mercurio Trigo 0.10 0.30 0.03 Arroz 0.10 0.40 0.03 Papas 0.10 0.25 0.02 Hortalizas verdes (excepto kale, hierbas y espinaca) 0.10 0.80 0.05 Kale - 2.00 - Hierbas - 2.00 - Espinaca 0.50 - - Coles 0.10 0.50 0.05 Frutas vegetales 0.10 0.25 0.05 Raíces vegetales 0.10 - - Poro 0.20 - - Frutas pomáceas 0.05 0.50 0.03 Frutas de hueso 0.05 0.50 0.03 Frutas pequeñas o bayas 0.05 0.50 0.03 Cítricos 0.05 0.50 0.03 Frutas de cáscara dura 0.05 0.50 0.03 Límites permisibles en mg kg-1 peso fresco de cadmio, plomo y mercurio en alimentos vegetales (Meriam, 1991).
  • 10.
  • 11. Unión Europea La Unión Europea aprobó la nueva reglamentación sobre límites máximos de cadmio en cacao y chocolate A partir del 1 de enero del 2019 regirá el Reglamento UE de la Comisión No. 488 / 2014 que modifica el Reglamento CE No. 1881/2006 el cual tiene por objetivo regular el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios con el fin de proteger la salud pública. En este nuevo reglamento se regula el contenido máximo de cadmio en los productos alimenticios. Para el cacao y chocolate los limites serán: •Chocolate con leche con un contenido de materia seca total de cacao menor a 30% será de 0,10mg/kg •Chocolate con contenido de materia seca total de menos de 50% el límite máximo será de 0,30 mg/kg •Chocolate con un contenido de materia seca de cacao mayor o igual a 50% tendrá un límite máximo de 0,80 mg/kg •Cacao en polvo vendido al consumidor final 0,60 mg/kg. CACAO
  • 12.
  • 14. Concentraciones máximas de metales pesados permitidas en el suelo.
  • 15. Limites máximos permisibles de los metales pesados para el agua según la EPA, OMS y UE. EPA = Environmental Protection Agency
  • 16. La intoxicación por metales pesados
  • 17. Metales pesados en juguetes (Pb)
  • 18. OJO con las donaciones de arroz de países que tienen alta contaminación
  • 19.
  • 20. Plantas que purifican el agua: Vetiver (absorben metales pesados y mataliodes) sin morir intoxicada
  • 21. Cañamo industrial (Proyecto fitoremediación Chernóbil)
  • 22. Marihuana para ara descontaminar los suelos de las granjas afectadas por la fábrica de acero.
  • 23. Helechos (Pteris Vittata) para disminuir metales pesados en el río.
  • 24. Efectos de los metales pesados en el cuerpo Plomo: afecta al sistema nervioso, está asociado a anemia, esclerosis, fatiga y a cáncer de riñón Mercurio: asociado a alteraciones neurológicas, autismo, depresión, problemas del aparato respiratorio, Arsénico: está asociado a enfermedades vasculares, bronquitis, cáncer de esófago, de pulmón, laringe y vejiga, produce hepatotoxicidad. No es exactamente un metal, pero es un contaminante muy peligroso. Berilio: asociado a cáncer de pulmón y a la irritación de las mucosas y la piel Cromo: este metal pesado está asociado a cáncer de pulmón, hepatotoxicidad y nefrotoxicidad. Cadmio: está asociado a enfisema, cáncer de próstata, bronquitis, infertilidad, enfermedades vasculares, alteraciones neurológicas y toxicidad en riñones. Níquel: la exposición a largo plazo puede producir dolencias cardiacas, irritación de la piel y daños en el hígado. Cobre: causa daño en el hígado, en los riñones, está asociado a anemia y a irritaciones del intestino delgado e intestino grueso. Manganeso: daña el páncreas, el hígado, el aparato respiratorio, los riñones, el sistema nervioso central y está asociado al Parkinson. Estaño: asociado a dolor de cabeza, irritación de mucosas y piel, daños en el sistema inmunológico, depresión, trastorno del sueño y daños hepáticos. Zinc: dolor de estómago e infección de las mucosas.
  • 25. Efectos de los metales pesados en el cuerpo
  • 27. ¿Cómo eliminar los metales pesados de nuestro cuerpo?  Cilantro o coriandro  Esta planta medicinal y aromática es muy útil para ayudar a eliminar metales pesados como el mercurio o el plomo. Puedes añadirlo a tus recetas favoritas una vez servidas en el plato cortado finito.  Ajo  Es otro remedio natural que todos tenemos en casa y que nos puede ayudar a reducir los niveles de metales acumulados. Además de que el ajo es un poderoso antibacteriano natural, también puede sernos útil en este caso. Mejor consumirlos al natural, sin cocinar, para que mantenga todas sus propiedades.  Vitamina C  Nos ayuda a mantener nuestro sistema inmunológico en buen funcionamiento. Algo de vital importancia si queremos promover que nuestras defensas actúen en la eliminación de tóxicos. Además, la vitamina C es importante para llevar a cabo multitud de funciones en nuestro organismo, como la absorción del hierro o la formación de colágeno.  Carbón vegetal activado  Es muy útil tener tener carbón vegetal activado en el botiquín, por que, entre sus usos, podemos destacar que es beneficioso para eliminar los tóxicos de nuestro cuerpo. Se utiliza también para las intoxicaciones alimentarias o de medicamentos.  Brócoli  Esta y otras verduras como el apio y la coliflor son beneficiosas para estimular el proceso natural depurativo de nuestro cuerpo y por lo tanto la eliminación de tóxicos. Inclúyelas habitualmente en tu dieta, preferentemente cocinadas al vapor para que conserven la mayor cantidad de sus vitaminas.  Mascarillas con arcilla para depurar la piel  La arcilla, barros o caolín es una herramienta muy beneficiosa para eliminar tóxicos de la piel y retirar las impurezas. Se puede aplicar una vez cada se mana o cada 15 días. https://www.ecoagricultor.com/los-efectos-de-los-metales-pesados-en-la-salud-y-como-eliminarlos/
  • 28. Paquete para la eliminación de metales pesados  Ácido lipoico  Citrato de calcio  L-Cisteína  Gluconato de zinc  L-Metionibna  Selenio  Vitamina B6  Vitamina E  Vitamina C Dr. Clark
  • 29. Metales pesados en suelos y plantas: Contaminación y fitotoxicidad.
  • 30. https://www.legiscomex.com/Documentos/ue-aprobo-reglamentacion-limites-cadmio-cacao- chocolate-jun-16-17-16not https://issuu.com/adolfosantos3/docs/metales-pesados-en-suelos-y-plantas Valdiviezo, F. E. 2001. Absorción y transporte de cadmio y níquel en tomate (Lycopersicon esculentum Mill.). Tesis de Maestro en Ciencias. Colegio de Postgraduados. Montecillo Edo. de México. 85 p. BIBLIOGRAFÍA