SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO DE ESTUDIO  JEISSON EDUARDO QUINTERO RAMIREZ 2010181337
Se estudia para aprender, y no para aprender de cualquier manera sino para aprender bien.
El orden es el elemento principal en la adquisición de nuevos conocimientos.  La clave para diseñar un buen método de estudio es organizar el material de estudio… Un buen lema es: “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”.
El estudio requiere de unas condiciones externas. ,[object Object]
El lugar de estudio •El tiempo que se dedica al estudiante
CONDICIONES FISICAS ,[object Object],[object Object]
LUGAR DE ESTUDIO      Los sitios más apropiados para estudiar son las bibliotecas, por la organización, el silencio y la disponibilidad de los recursos.
CONDICIONES ÓPTIMAS RECOMENDABLES        Ventilación adecuadaIluminación suficienteEspacio confortable y óptimoAusencia de ruido y distractoresOrden del lugarEscritorio Silla cómoda
OTROS SITIOS DEL HOGAR USADOS PARA ESTUDIAR Los parques   Las cafeterías Patios o corredores Sin embargo, estos lugares sirven más como sitios de lectura que de estudio.
LUGARES DEL HOGAR QUE NO SON RECOMENDABLES PARA EL ESTUDIO  LA SALA EL COMEDOR LA CAMA
EL TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIO La mejor forma de aprovechar el tiempo consiste en planear racionalmente todas las actividades del día: las fisiológicas, como comer, dormir asearse y descansar, las del trabajo y las recreativas.
RECOMENDACIONES HECHAS POR LOS EXPERTOS..!! No olvide incluir en sus actividades sus pasatiempos y diversiones.Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar.La clave del éxito en el estudio está en saber programar el tiempo.Procure que sus sesiones de estudio sean todos los días a la misma hora. Esto crea buenos hábitos de estudio. si es posible, procure que sea en las Horas de la mañana.No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño.Nunca estudie cuando coma o viaje.
PASOS DEL MÉTODO DE ESTUDIO PRELECTURA: En la prelectura debemos identificarEl título del libro o artículo, el autor, en dónde se publicó  y la fecha en la que se escribió Las partes del artículo o libro  Las ideas principales y secundarias  Igualmente debemos identificar los aspectos que no entendemos  LECTURA ANALÍTICA: La lectura analítica está destinada fundamentalmente a la comprensión. Sabiendo que conocer un texto es trabajarlo hasta hacerlo propio. Es decir ir más allá de la mera información o entretenimiento.
SÍNTESIS: La síntesis consiste en poder hacer  un compendio de todas las ideas expuestas por el autor de un texto de manera resumida. Es muy común en la síntesis comparar las ideas expuestas en un texto con las que encontramos en otro que aborde el mismo tema. SOCIALIZACIÓN : Como el producto del estudio es capacitarse para desempeñar una profesión u oficio, para satisfacción propia y servicio de los demás, se deduce que siempre habrá que contar con el concurso y la experiencia de otras personas.Así, en el estudio individual se puede repasar, reflexionar, interiorizar en forma personal. El estudio colectivo tiene las mismas finalidades, pero en forma comunitaria.Una y otra forma de estudio enriquece la personalidad y, mediante programación en cuanto tema, lugar y tiempo, sus resultados serán más benéficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
ANDREA FORERO
ANDREA FOREROANDREA FORERO
ANDREA FORERO
andre1105
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
guardia578
 
Método de estudio
Método  de estudioMétodo  de estudio
Método de estudio
oscarchacon05
 
Repaso virtual
Repaso virtualRepaso virtual
Repaso virtual
UNC
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Natalia RoGo
 
23
2323
Condiciones ambientales para estudiar
Condiciones ambientales para estudiarCondiciones ambientales para estudiar
Condiciones ambientales para estudiar
Ricardo José Gutierrez Gill
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
Steven Aldana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
javierandres3
 

La actualidad más candente (10)

Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
 
ANDREA FORERO
ANDREA FOREROANDREA FORERO
ANDREA FORERO
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
 
Método de estudio
Método  de estudioMétodo  de estudio
Método de estudio
 
Repaso virtual
Repaso virtualRepaso virtual
Repaso virtual
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
23
2323
23
 
Condiciones ambientales para estudiar
Condiciones ambientales para estudiarCondiciones ambientales para estudiar
Condiciones ambientales para estudiar
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Metodo de estudio

Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
anceka
 
Métodos de comunicación
Métodos de comunicación Métodos de comunicación
Métodos de comunicación
CristianJulian
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
CristianJulian
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
MaUS1015
 
Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01
MaUS1015
 
Comunicación.
Comunicación.Comunicación.
Comunicación.
CristianJulian
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
febtio
 
Metodos y tecnicas
Metodos y tecnicasMetodos y tecnicas
Metodos y tecnicas
febtio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y  técnicas de estudioMétodos y  técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Mohammed Carranza
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
Erwin Castro
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
carlosnh
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
carlosnh
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
sebtas
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
ECCI
 
Metodo de estudio habilidades
Metodo de estudio habilidadesMetodo de estudio habilidades
Metodo de estudio habilidades
juliomillan23
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Juan Pablo
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
Naniita Tu
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudio
loisfermar
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudio
loisfermar
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Angelica Chaparro Rojas
 

Similar a Metodo de estudio (20)

Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Métodos de comunicación
Métodos de comunicación Métodos de comunicación
Métodos de comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01
 
Comunicación.
Comunicación.Comunicación.
Comunicación.
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas
Metodos y tecnicasMetodos y tecnicas
Metodos y tecnicas
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y  técnicas de estudioMétodos y  técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
TECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACIONTECNICAS DE COMUNICACION
TECNICAS DE COMUNICACION
 
Metodo de estudio habilidades
Metodo de estudio habilidadesMetodo de estudio habilidades
Metodo de estudio habilidades
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudio
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Metodo de estudio

  • 1. METODO DE ESTUDIO JEISSON EDUARDO QUINTERO RAMIREZ 2010181337
  • 2. Se estudia para aprender, y no para aprender de cualquier manera sino para aprender bien.
  • 3. El orden es el elemento principal en la adquisición de nuevos conocimientos. La clave para diseñar un buen método de estudio es organizar el material de estudio… Un buen lema es: “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”.
  • 4.
  • 5. El lugar de estudio •El tiempo que se dedica al estudiante
  • 6.
  • 7. LUGAR DE ESTUDIO Los sitios más apropiados para estudiar son las bibliotecas, por la organización, el silencio y la disponibilidad de los recursos.
  • 8. CONDICIONES ÓPTIMAS RECOMENDABLES Ventilación adecuadaIluminación suficienteEspacio confortable y óptimoAusencia de ruido y distractoresOrden del lugarEscritorio Silla cómoda
  • 9. OTROS SITIOS DEL HOGAR USADOS PARA ESTUDIAR Los parques   Las cafeterías Patios o corredores Sin embargo, estos lugares sirven más como sitios de lectura que de estudio.
  • 10. LUGARES DEL HOGAR QUE NO SON RECOMENDABLES PARA EL ESTUDIO LA SALA EL COMEDOR LA CAMA
  • 11. EL TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIO La mejor forma de aprovechar el tiempo consiste en planear racionalmente todas las actividades del día: las fisiológicas, como comer, dormir asearse y descansar, las del trabajo y las recreativas.
  • 12. RECOMENDACIONES HECHAS POR LOS EXPERTOS..!! No olvide incluir en sus actividades sus pasatiempos y diversiones.Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar.La clave del éxito en el estudio está en saber programar el tiempo.Procure que sus sesiones de estudio sean todos los días a la misma hora. Esto crea buenos hábitos de estudio. si es posible, procure que sea en las Horas de la mañana.No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño.Nunca estudie cuando coma o viaje.
  • 13. PASOS DEL MÉTODO DE ESTUDIO PRELECTURA: En la prelectura debemos identificarEl título del libro o artículo, el autor, en dónde se publicó  y la fecha en la que se escribió Las partes del artículo o libro Las ideas principales y secundarias Igualmente debemos identificar los aspectos que no entendemos LECTURA ANALÍTICA: La lectura analítica está destinada fundamentalmente a la comprensión. Sabiendo que conocer un texto es trabajarlo hasta hacerlo propio. Es decir ir más allá de la mera información o entretenimiento.
  • 14. SÍNTESIS: La síntesis consiste en poder hacer  un compendio de todas las ideas expuestas por el autor de un texto de manera resumida. Es muy común en la síntesis comparar las ideas expuestas en un texto con las que encontramos en otro que aborde el mismo tema. SOCIALIZACIÓN : Como el producto del estudio es capacitarse para desempeñar una profesión u oficio, para satisfacción propia y servicio de los demás, se deduce que siempre habrá que contar con el concurso y la experiencia de otras personas.Así, en el estudio individual se puede repasar, reflexionar, interiorizar en forma personal. El estudio colectivo tiene las mismas finalidades, pero en forma comunitaria.Una y otra forma de estudio enriquece la personalidad y, mediante programación en cuanto tema, lugar y tiempo, sus resultados serán más benéficos.