SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO IPLER APLICACIÓN DEL METODO IPLER  5 PASOS PARA VENCER LA TIMIDEZ Fabian Ricardo Arce Chacon Cod: 2011262102
IPLER es un proceso de lectura autoreguladapara leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico. QUE ES EL METODO IPLER
El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:
Inspeccionar Consiste en dar una mirada rápida al la lectura que se va a estudiar para obtener una información general y conocer la idea principal del contenido del texto. La inspección desempeña la función de activador y organizador cognitivo que ayuda al lector a identificar el conocimiento que ya posee sobre el tema. IPLER
Procedimiento: Lea los títulos y subtítulos del capítulo, determine las páginas que va a leer en una hora, por ejemplo. Observe los encabezamientos de los dibujos, diagramas y tablas. Lea el resumen, si lo hay. Lea las preguntas si las hay. Lea la primera oración en cada párrafo. Explore rápidamente tratando de encontrar las palabras y oraciones claves. Observe las frases en negrilla. Lea las palabras principales en el glosario. IPLER
Preguntar y Predecir Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad.  	Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer. IPLER
Procedimiento: Transformar los títulos y subtítulos en preguntas o leer el cuestionario que trae la lectura. Utilizar las preguntas de cuándo, cómo, para quién, con qué fin. IPLER
Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante  personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos...  LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
 1. La timidez es un problema para millones de personas de todo el mundo, y desgraciadamente, no hay ninguna poción mágica que la elimine ni método de sugestión que funcione para todos por igual.  Si quiere superar la timidez y mejorar su vida social, tiene que ser flexible e intentar varias cosas que puedan servirle a usted particularmente.  Las tácticas que funcionan para algunas personas no son útiles para  otras. El sistema de ensayo y error y el deseo de salir adelante son las claves que dan resultado en todos los casos.  LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
2. Las personas tímidas deben practicar sus habilidades conversacionales y nunca salir de casa sin una lista de tópicos de conversación interesantes.  Un buen conversador siempre tiene preparados temas que les puedan interesar a las personas con quienes va a encontrarse en determinada situación.  LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
3. Una idea para comenzar a conversar es preguntar a sus amigos y colegas sobre los planes y actividades que ya hayan mencionado en alguna ocasión. Los sucesos de actualidad, el tiempo y las noticias siempre son buenos temas para entablar una charla.  Esté siempre preparado para cualquier encuentro social. Un poco de planificación previa reducirá enormemente su ansiedad. Seguir estos consejos sencillos lo ayudarán en su lucha por vencer la timidez.  LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
4. Si sufre de timidez extrema, un buen consejo es explicarle el problema a todos aquellos con los que suele encontrarse. La gente suele ser muy comprensiva y lo ayudará si le explica su  inconveniente simplemente diciendo que usted es tímido, sin tratar de granjearse su simpatía.  Existen dos tipos de tímidos:   Aquellos que lo evidencian y tienden a temblar, sudar y sentirse visiblemente incómodos en reuniones sociales, y aquellos que simplemente evitan el contacto ocular, son demasiado callados y tienden a mirar hacia el suelo todo el tiempo.  La persona media puede sacar una conclusión equivocada sobre los tímidos que no evidencian tan claramente su problema (el segundo tipo mencionado). Usted puede parecer distante o arrogante para otros a menos que explique su timidez a aquellos que lo rodean.  LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
5. Mientras se encuentre trabajando para superar la timidez, asegúrese de recompensarse por los pequeños logros en el camino. No tiene por qué ser un gran regalo o una enorme fiesta: simplemente un golpecito en el pecho o alguna pequeñez que a usted le guste cumplirán con el propósito.  Otro consejo contra la timidez, habitualmente desoído, es salir de su rutina para ayudar a otros. La timidez tiende a absorber completamente a quienes la padecen, haciéndolos mirar sólo sus propios problemas.  El esfuerzo para asistir a otras personas en pequeñas tareas o dificultades cotidianas hará maravillas por su autoestima y le dará confianza en la manera de interactuar con otros. Hacer que otras personas se sientan especiales es una forma excelente de disminuir su ansiedad y su dificultad de entablar conversación.  Mientras pone en práctica estos consejos, no se pase del límite: no trate de cambiar todos los aspectos negativos de su personalidad a la vez. Cójalos uno a uno y practique sobre ellos los consejos que le he dado hasta que se conviertan en una conducta natural y habitual. LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
La idea principal de la lectura es: 	Medidas que se deben optar para vencer la timidez. La frase clave establecida por el autor que nos permite entender el tema es: 	Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante  personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos IMPLEMENTACION DEL METODO IPLER
IMPLEMENTACION DEL METODO IPLER Preguntas que podemos establecer en la lectura: ¿A quienes afecta la timidez? ¿Herramientas para manejar la timidez? ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? ¿Consejos para vencer la timidez?
Leer y valorar El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas. IPLER
Procedimiento: Se ubica en dos dimensiones: velocidad y comprensión. a) Velocidad: esta varía con el tipo de lectura. Los factores que más inciden son: Ampliación del campo visual: Corresponde al número de palabras que los ojos son capaces de percibir en una solo mirada Posición adecuada: El lector debe sentarse cómodamente, lo cual permite una concentración mayor de la lectura Colocación adecuada del libro: El libro deberá reposar sobre la mesa para que se lea sin necesidad de esfuerzo. Corrección de los hábitos inadecuados. Vocalización: consiste en pronunciar en voz baja lo que se lee. Esto disminuye la velocidad y limita la comprensión de lectura. Puede ser muy fatigante. Subvocalización: repetir mentalmente lo que se lee. Señalización: seguir con el dedo, lápiz o cualquier objeto los renglones del texto. Esto se convierte en un estímulo distractor. b) Comprensión: en un párrafo todo gira alrededor de una idea principal expresada en una frase clave. Puede estar ubicada al comienzo, en la mitad o al final del párrafo. Las ideas secundarias se agruparán alrededor de la idea principal de manera que ellas ilustran o implican diversos aspectos de la idea central. Es importante leer los materiales gráficos como figuras, tablas, diagramas y mapas. IPLER
Ejercitar y expresar lo leído Habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer nexos, resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a desarrollar. Responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas. Claro que en este punto no se trata de repetir o reproducir lo que dice el autor, es necesario aprovechar la ocasión para ejercitar las habilidades de interpretación, complementación argumentación y aplicación del participante. IPLER
¿A quienes afecta la timidez? Rta.  Puede afectar a cualquier persona que presenten problemas en su vida social. ¿Herramientas para manejar la timidez? Rta. Tener un cronograma para efectuarlo día a día. Aceptar y comunicar el problema que posee. ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? Rta. Entablar conversaciones con las personas que se relaciona diariamente. ¿Consejos para vencer la timidez? Rta. Salir de la rutina Realizar actividades de cooperación  y establecer conversaciones de autoayuda y autosuficiencia. Realizar actividades de ayuda para vencer la timidez sin cambiar su personalidad. IMPLEMENTACION DEL METODO IPLER
Revisar y consolidar Luego de haber leído y tomado notas se lleva a cabo la realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del mapa conceptual y el producto o escrito. Teniendo en cuenta que “la lectura es un proceso mental complejo tendiente a interpretar el mundo más allá de la información suministrada en el texto” (Cole, 1986), la lectura autorregulada por medio del método IPLER, contribuye a desarrollar una variedad de estrategias y habilidades de estudio y aprendizaje como las siguientes: Conocer y analizar la estructura de un texto Determinar el grado de importancia de la información. Resumir un pasaje del texto.  Monitorear la información. Generar preguntas y respuestas sobre el texto. IPLER
5 consejos para vencer la timidez
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunos cons ej os para ustedes muchachos
Algunos cons ej os para ustedes muchachosAlgunos cons ej os para ustedes muchachos
Algunos cons ej os para ustedes muchachosAlex Hernandez Torres
 
Metodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lecturaMetodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lecturaGeral Gomez
 
Elimina la timidez
Elimina la timidezElimina la timidez
Elimina la timidez
ecci
 
Consejos para vencer la timidez ipler- milena
Consejos  para vencer la  timidez    ipler- milenaConsejos  para vencer la  timidez    ipler- milena
Consejos para vencer la timidez ipler- milena
samiqui
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
leidy-1226
 
Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz
José María Palomares
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
Universidad Galileo
 
Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]leidyecci
 
Aplicación metodo ipler
Aplicación metodo iplerAplicación metodo ipler
Aplicación metodo ipler
Kique1206
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
arcfa
 
Metodo ipler (123)
Metodo ipler  (123)Metodo ipler  (123)
Metodo ipler (123)ialopezc
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
Fabian Arce
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
Fabian Arce
 

La actualidad más candente (13)

Algunos cons ej os para ustedes muchachos
Algunos cons ej os para ustedes muchachosAlgunos cons ej os para ustedes muchachos
Algunos cons ej os para ustedes muchachos
 
Metodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lecturaMetodo ipler aplicado a la lectura
Metodo ipler aplicado a la lectura
 
Elimina la timidez
Elimina la timidezElimina la timidez
Elimina la timidez
 
Consejos para vencer la timidez ipler- milena
Consejos  para vencer la  timidez    ipler- milenaConsejos  para vencer la  timidez    ipler- milena
Consejos para vencer la timidez ipler- milena
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
 
Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]
 
Aplicación metodo ipler
Aplicación metodo iplerAplicación metodo ipler
Aplicación metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler (123)
Metodo ipler  (123)Metodo ipler  (123)
Metodo ipler (123)
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
 

Destacado

Guia para fijar metas
Guia para fijar metasGuia para fijar metas
Guia para fijar metas
Pedro Gomez
 
Comentarios recibidos acerca del libro...
Comentarios recibidos acerca del libro...Comentarios recibidos acerca del libro...
Comentarios recibidos acerca del libro...Otela
 
Boletín 7
Boletín 7Boletín 7
Reglamento torneo modern warfare 2
Reglamento torneo modern warfare 2Reglamento torneo modern warfare 2
Reglamento torneo modern warfare 2Angel Patricio
 
2014 borys neselovskyi_web_logic_server_auf_oda_praesentation
2014 borys neselovskyi_web_logic_server_auf_oda_praesentation2014 borys neselovskyi_web_logic_server_auf_oda_praesentation
2014 borys neselovskyi_web_logic_server_auf_oda_praesentationbneselov
 
Análisis eje 5
Análisis eje 5Análisis eje 5
Análisis eje 5eixcinc
 
Public seal vertragsmanagement-2011
Public seal vertragsmanagement-2011Public seal vertragsmanagement-2011
Public seal vertragsmanagement-2011
Franz Schreiber
 
Presentacion de software libre y privado
Presentacion de software libre y privadoPresentacion de software libre y privado
Presentacion de software libre y privado
zulibeth
 
Briceño
BriceñoBriceño
Planificaciones 2011 2012
Planificaciones  2011 2012Planificaciones  2011 2012
Planificaciones 2011 2012Damian Castro
 
Grup 5 futures educadores (2)
Grup 5 futures educadores (2)Grup 5 futures educadores (2)
Grup 5 futures educadores (2)futureseducadores
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justoSocialaxon
 
Kataloge organisieren
Kataloge organisierenKataloge organisieren
Kataloge organisieren
edelweiss_Deutschland
 
Boletín 13
Boletín 13Boletín 13
Gost 2.744 68
Gost 2.744 68Gost 2.744 68
Gost 2.744 68
braga william
 
Competencias digitales power_point
Competencias digitales power_pointCompetencias digitales power_point
Competencias digitales power_pointlauirakasle
 

Destacado (20)

Guia para fijar metas
Guia para fijar metasGuia para fijar metas
Guia para fijar metas
 
Comentarios recibidos acerca del libro...
Comentarios recibidos acerca del libro...Comentarios recibidos acerca del libro...
Comentarios recibidos acerca del libro...
 
Boletín 7
Boletín 7Boletín 7
Boletín 7
 
Reglamento torneo modern warfare 2
Reglamento torneo modern warfare 2Reglamento torneo modern warfare 2
Reglamento torneo modern warfare 2
 
2014 borys neselovskyi_web_logic_server_auf_oda_praesentation
2014 borys neselovskyi_web_logic_server_auf_oda_praesentation2014 borys neselovskyi_web_logic_server_auf_oda_praesentation
2014 borys neselovskyi_web_logic_server_auf_oda_praesentation
 
El agua
El  aguaEl  agua
El agua
 
Radioisótopos (1)
Radioisótopos (1)Radioisótopos (1)
Radioisótopos (1)
 
Análisis eje 5
Análisis eje 5Análisis eje 5
Análisis eje 5
 
Public seal vertragsmanagement-2011
Public seal vertragsmanagement-2011Public seal vertragsmanagement-2011
Public seal vertragsmanagement-2011
 
Actividad, quien movio mi queso
Actividad, quien movio mi quesoActividad, quien movio mi queso
Actividad, quien movio mi queso
 
Presentacion de software libre y privado
Presentacion de software libre y privadoPresentacion de software libre y privado
Presentacion de software libre y privado
 
Briceño
BriceñoBriceño
Briceño
 
Planificaciones 2011 2012
Planificaciones  2011 2012Planificaciones  2011 2012
Planificaciones 2011 2012
 
Grup 5 futures educadores (2)
Grup 5 futures educadores (2)Grup 5 futures educadores (2)
Grup 5 futures educadores (2)
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Kataloge organisieren
Kataloge organisierenKataloge organisieren
Kataloge organisieren
 
Boletín 13
Boletín 13Boletín 13
Boletín 13
 
Gost 2.744 68
Gost 2.744 68Gost 2.744 68
Gost 2.744 68
 
La angulación
La angulaciónLa angulación
La angulación
 
Competencias digitales power_point
Competencias digitales power_pointCompetencias digitales power_point
Competencias digitales power_point
 

Similar a Metodo ipler

Cinco concejos para vencer la timidéz
Cinco concejos para vencer la timidézCinco concejos para vencer la timidéz
Cinco concejos para vencer la timidéz
wenvargas
 
Metodo IPLER
Metodo IPLERMetodo IPLER
Metodo IPLER
joedcapa
 
Metodo ipler fabian arce
Metodo ipler  fabian arceMetodo ipler  fabian arce
Metodo ipler fabian arce
Fabian Arce
 
Metodo ipler fabian arce
Metodo ipler  fabian arceMetodo ipler  fabian arce
Metodo ipler fabian arceFabian Arce
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
Fabian Arce
 
Implementacion del método ipler
Implementacion del método iplerImplementacion del método ipler
Implementacion del método ipler
ECCI
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]leidyecci
 
Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]leidyecci
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerjuank1033
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método iplerleidy1226
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Dniel Vanegas
 
5 concejos para vencer la timidez
5 concejos para vencer la timidez5 concejos para vencer la timidez
5 concejos para vencer la timidezpaitoandre
 
5 concejos para vencer la timidez
5 concejos para vencer la timidez5 concejos para vencer la timidez
5 concejos para vencer la timidez
paitoandre
 
Aplicación metodo IPLER
Aplicación metodo IPLERAplicación metodo IPLER
Aplicación metodo IPLER
Kique1206
 
Los cinco consejos para vencer la timiedez
Los cinco consejos para vencer la timiedezLos cinco consejos para vencer la timiedez
Los cinco consejos para vencer la timiedez
vfernandocm
 
Los cinco consejos para vencer la timiedez
Los cinco consejos para vencer la timiedezLos cinco consejos para vencer la timiedez
Los cinco consejos para vencer la timiedez
vfernandocm
 

Similar a Metodo ipler (20)

Cinco concejos para vencer la timidéz
Cinco concejos para vencer la timidézCinco concejos para vencer la timidéz
Cinco concejos para vencer la timidéz
 
Metodo IPLER
Metodo IPLERMetodo IPLER
Metodo IPLER
 
Metodo ipler fabian arce
Metodo ipler  fabian arceMetodo ipler  fabian arce
Metodo ipler fabian arce
 
Metodo ipler fabian arce
Metodo ipler  fabian arceMetodo ipler  fabian arce
Metodo ipler fabian arce
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
 
Implementacion del método ipler
Implementacion del método iplerImplementacion del método ipler
Implementacion del método ipler
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]
 
Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
 
5 concejos para vencer la timidez
5 concejos para vencer la timidez5 concejos para vencer la timidez
5 concejos para vencer la timidez
 
5 concejos para vencer la timidez
5 concejos para vencer la timidez5 concejos para vencer la timidez
5 concejos para vencer la timidez
 
Aplicación metodo IPLER
Aplicación metodo IPLERAplicación metodo IPLER
Aplicación metodo IPLER
 
Los cinco consejos para vencer la timiedez
Los cinco consejos para vencer la timiedezLos cinco consejos para vencer la timiedez
Los cinco consejos para vencer la timiedez
 
Los cinco consejos para vencer la timiedez
Los cinco consejos para vencer la timiedezLos cinco consejos para vencer la timiedez
Los cinco consejos para vencer la timiedez
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Metodo ipler

  • 1. METODO IPLER APLICACIÓN DEL METODO IPLER 5 PASOS PARA VENCER LA TIMIDEZ Fabian Ricardo Arce Chacon Cod: 2011262102
  • 2. IPLER es un proceso de lectura autoreguladapara leer.En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico. QUE ES EL METODO IPLER
  • 3. El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura:
  • 4. Inspeccionar Consiste en dar una mirada rápida al la lectura que se va a estudiar para obtener una información general y conocer la idea principal del contenido del texto. La inspección desempeña la función de activador y organizador cognitivo que ayuda al lector a identificar el conocimiento que ya posee sobre el tema. IPLER
  • 5. Procedimiento: Lea los títulos y subtítulos del capítulo, determine las páginas que va a leer en una hora, por ejemplo. Observe los encabezamientos de los dibujos, diagramas y tablas. Lea el resumen, si lo hay. Lea las preguntas si las hay. Lea la primera oración en cada párrafo. Explore rápidamente tratando de encontrar las palabras y oraciones claves. Observe las frases en negrilla. Lea las palabras principales en el glosario. IPLER
  • 6. Preguntar y Predecir Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad.  Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer. IPLER
  • 7. Procedimiento: Transformar los títulos y subtítulos en preguntas o leer el cuestionario que trae la lectura. Utilizar las preguntas de cuándo, cómo, para quién, con qué fin. IPLER
  • 8. Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos... LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
  • 9. 1. La timidez es un problema para millones de personas de todo el mundo, y desgraciadamente, no hay ninguna poción mágica que la elimine ni método de sugestión que funcione para todos por igual. Si quiere superar la timidez y mejorar su vida social, tiene que ser flexible e intentar varias cosas que puedan servirle a usted particularmente. Las tácticas que funcionan para algunas personas no son útiles para otras. El sistema de ensayo y error y el deseo de salir adelante son las claves que dan resultado en todos los casos. LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
  • 10. 2. Las personas tímidas deben practicar sus habilidades conversacionales y nunca salir de casa sin una lista de tópicos de conversación interesantes. Un buen conversador siempre tiene preparados temas que les puedan interesar a las personas con quienes va a encontrarse en determinada situación. LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
  • 11. 3. Una idea para comenzar a conversar es preguntar a sus amigos y colegas sobre los planes y actividades que ya hayan mencionado en alguna ocasión. Los sucesos de actualidad, el tiempo y las noticias siempre son buenos temas para entablar una charla. Esté siempre preparado para cualquier encuentro social. Un poco de planificación previa reducirá enormemente su ansiedad. Seguir estos consejos sencillos lo ayudarán en su lucha por vencer la timidez. LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
  • 12. 4. Si sufre de timidez extrema, un buen consejo es explicarle el problema a todos aquellos con los que suele encontrarse. La gente suele ser muy comprensiva y lo ayudará si le explica su inconveniente simplemente diciendo que usted es tímido, sin tratar de granjearse su simpatía. Existen dos tipos de tímidos: Aquellos que lo evidencian y tienden a temblar, sudar y sentirse visiblemente incómodos en reuniones sociales, y aquellos que simplemente evitan el contacto ocular, son demasiado callados y tienden a mirar hacia el suelo todo el tiempo. La persona media puede sacar una conclusión equivocada sobre los tímidos que no evidencian tan claramente su problema (el segundo tipo mencionado). Usted puede parecer distante o arrogante para otros a menos que explique su timidez a aquellos que lo rodean. LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
  • 13. 5. Mientras se encuentre trabajando para superar la timidez, asegúrese de recompensarse por los pequeños logros en el camino. No tiene por qué ser un gran regalo o una enorme fiesta: simplemente un golpecito en el pecho o alguna pequeñez que a usted le guste cumplirán con el propósito. Otro consejo contra la timidez, habitualmente desoído, es salir de su rutina para ayudar a otros. La timidez tiende a absorber completamente a quienes la padecen, haciéndolos mirar sólo sus propios problemas. El esfuerzo para asistir a otras personas en pequeñas tareas o dificultades cotidianas hará maravillas por su autoestima y le dará confianza en la manera de interactuar con otros. Hacer que otras personas se sientan especiales es una forma excelente de disminuir su ansiedad y su dificultad de entablar conversación. Mientras pone en práctica estos consejos, no se pase del límite: no trate de cambiar todos los aspectos negativos de su personalidad a la vez. Cójalos uno a uno y practique sobre ellos los consejos que le he dado hasta que se conviertan en una conducta natural y habitual. LECTURA Cinco consejos infalibles contra la timidez
  • 14. La idea principal de la lectura es: Medidas que se deben optar para vencer la timidez. La frase clave establecida por el autor que nos permite entender el tema es: Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos IMPLEMENTACION DEL METODO IPLER
  • 15. IMPLEMENTACION DEL METODO IPLER Preguntas que podemos establecer en la lectura: ¿A quienes afecta la timidez? ¿Herramientas para manejar la timidez? ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? ¿Consejos para vencer la timidez?
  • 16. Leer y valorar El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas. IPLER
  • 17. Procedimiento: Se ubica en dos dimensiones: velocidad y comprensión. a) Velocidad: esta varía con el tipo de lectura. Los factores que más inciden son: Ampliación del campo visual: Corresponde al número de palabras que los ojos son capaces de percibir en una solo mirada Posición adecuada: El lector debe sentarse cómodamente, lo cual permite una concentración mayor de la lectura Colocación adecuada del libro: El libro deberá reposar sobre la mesa para que se lea sin necesidad de esfuerzo. Corrección de los hábitos inadecuados. Vocalización: consiste en pronunciar en voz baja lo que se lee. Esto disminuye la velocidad y limita la comprensión de lectura. Puede ser muy fatigante. Subvocalización: repetir mentalmente lo que se lee. Señalización: seguir con el dedo, lápiz o cualquier objeto los renglones del texto. Esto se convierte en un estímulo distractor. b) Comprensión: en un párrafo todo gira alrededor de una idea principal expresada en una frase clave. Puede estar ubicada al comienzo, en la mitad o al final del párrafo. Las ideas secundarias se agruparán alrededor de la idea principal de manera que ellas ilustran o implican diversos aspectos de la idea central. Es importante leer los materiales gráficos como figuras, tablas, diagramas y mapas. IPLER
  • 18. Ejercitar y expresar lo leído Habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer nexos, resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a desarrollar. Responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas. Claro que en este punto no se trata de repetir o reproducir lo que dice el autor, es necesario aprovechar la ocasión para ejercitar las habilidades de interpretación, complementación argumentación y aplicación del participante. IPLER
  • 19. ¿A quienes afecta la timidez? Rta. Puede afectar a cualquier persona que presenten problemas en su vida social. ¿Herramientas para manejar la timidez? Rta. Tener un cronograma para efectuarlo día a día. Aceptar y comunicar el problema que posee. ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? Rta. Entablar conversaciones con las personas que se relaciona diariamente. ¿Consejos para vencer la timidez? Rta. Salir de la rutina Realizar actividades de cooperación y establecer conversaciones de autoayuda y autosuficiencia. Realizar actividades de ayuda para vencer la timidez sin cambiar su personalidad. IMPLEMENTACION DEL METODO IPLER
  • 20. Revisar y consolidar Luego de haber leído y tomado notas se lleva a cabo la realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del mapa conceptual y el producto o escrito. Teniendo en cuenta que “la lectura es un proceso mental complejo tendiente a interpretar el mundo más allá de la información suministrada en el texto” (Cole, 1986), la lectura autorregulada por medio del método IPLER, contribuye a desarrollar una variedad de estrategias y habilidades de estudio y aprendizaje como las siguientes: Conocer y analizar la estructura de un texto Determinar el grado de importancia de la información. Resumir un pasaje del texto.  Monitorear la información. Generar preguntas y respuestas sobre el texto. IPLER
  • 21. 5 consejos para vencer la timidez