SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de webquest
Ing. Hugo Saavedra Rodríguez
INTRODUCCIÓN:
La temperatura se conoce que causa problemas en el consumo de alimento y por ende
repercutirá en la ganancia de peso del animal, lo cual traerá consigo mayor inversión y
problemas en parámetros productivos, esta controversia sigue generando opiniones
adversas:
¿ Cómo es el método de crianza intensiva?
¿ Qué repercusión tiene temperatura en el
manejo?
¿ Cómo beneficia al animal?
¿ Cómo perjudica al animal?
 Se trata de un campo muy amplio de gran interés para comprender qué está pasando
ahora en el mundo.
TAREAS:
Haciendo uso de la información obtenida en Internet, deberéis recopilar todos los
datos, informaciones y estadísticas y analizarlos para realizar el trabajo siguiente:
1.- Por separado cada uno hará un trabajo en Word, de tres a cinco hojas dando
respuesta a las siguientes preguntas:
 a) Rangos de temperatura ideales en la crianza intensiva de pollos
parrileros
 b) Equipos que puedan mejorar la crianza intensiva
 c) Formulación de dietas ideales para mejorar el consumo en altas
temperaturas
 d) Qué productos se podrían adicionar a la cama para darle confort al
animal
PROCESO:
1.- Una vez presentado el trabajo, corregido y evaluado, y habiendo sacado una nota
satisfactoria harán tres grupos para debatir el tema, de la siguiente manera:
 a) El primer grupo defenderá la crianza intensiva
 b) El segundo grupo defenderá las consecuencias de temperatura en una crianza
intensiva
 c) El tercer grupo actuará de moderador y tomará notas sobre el debate.
2.- Finalizado el debate, el tercer grupo presentará las conclusiones finales, en función
del desarrollo del debate.
RECURSOS:
 Para la definición de métodos de crianza intensiva acude a las siguientes direcciones:
 http://www.uap.edu.pe/Esp/ProgramacionAcademica/Pregrado/04/syllabus/040404410.pdf
 Para Alimentación utilizada para estimar los Rangos de temperatura ideales en la crianza intensiva de pollos
parrileros
 https://www.ecured.cu/Producci%C3%B3n_de_aves_de_traspatio
 Para determinar qué productos se podrían adicionar a la cama para darle confort al animal a las siguientes
direcciones:
 http://www7.uc.cl/sw_educ/prodanim/aves/si.htm
 https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=16&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi09YSm
7MLUAhXGMyYKHRYvBF0QFgh-MA8&url=http%3A%2F%2Fwww.minagri.gob.pe%2Fportal%2Fboletin-estadistico-
mensual-de-la-produccion-y-comercializacion-avicola%2Fsector-avicola-2016%3Fdownload%3D8904%3Asector-
avicola-enero-2016&usg=AFQjCNFv3jXkjr2ymds3u6NvzhBrA9fVUw&sig2=niekCG4VhywMOMi_U7tzZw
EVALUACIÓN:DEFICIENTE 5 - 6 7 - 8 9 - 10
Trabajo en Word Trabajo no realizado
Sin resolver las preguntas
No resuelve las preguntas
Percepción de pocos datos
Análisis superficial sobre los
métodos de crianza
Resolución de preguntas
Percepción de datos
encontrados
Análisis general sobre los
métodos de crianza
Resolución de preguntas
Información extra
Análisis exhaustivo sobre los
métodos de crianza
Preguntas resueltas de forma
exaustiva
Presentación No percepciona los métodos de
crianza
No detecta la influencia de la
alimentación en los métodos de
crianza
Pocas herramientas informáticas o
mal utilizadas
Preguntas sin contestar
Percepción débil sobre los
métodos de crianza
Detecta la influencia de la
alimentación en los métodos de
crianza
Escaso dominio del tema
Se abruma con datos
Percepción aceptable sobre los
métodos de crianza
Encuentra a la alimentación
como diferencia en el método
de crianza
Bastantes Herramientas
Seguridad en la exposición
Percepción ideal sobre
métodos de crianza
Destaca la alimentación como
factor principal de calidad del
producto
Se responden dudas
Se apoya la presentación con
herramientas apropiadas
Debate Sin ninguna participación Participa defendiendo
incoherentemente su método de
crianza
Participa defendiendo con
coherencia y autores su
método de crianza
Participa defendiendo con
coherencia, autores e inclusión
destacada de la alimentación.
Cohesión del grupo Ningún tipo de Cohesión
Trabajo individual
Débil grado de cohesión
Partes inconexas
Buena cohesión El grupo actúa como un solo
equipo.
Todos participan
Todos dominan el tema
CONCLUSIÓN:
 Al finalizar el proyecto de webquest deberéis ser capaces de comprender la
importancia del método de crianza para la obtención de un producto.
 Así mismo habréis aprendido a utilizar Internet como la herramienta más útil y
actualizada para obtener información económica, familiarizándoos con la
terminología técnica previamente adquirida en el currículo de vuestra asignatura.

Más contenido relacionado

Similar a Metodología de webquest hugo

PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptxPROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
AnaChacaltana
 
Metodología de webquest (1)
Metodología de webquest (1)Metodología de webquest (1)
Metodología de webquest (1)
tjuba
 
T9573A.pptx
T9573A.pptxT9573A.pptx
Importancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecniaImportancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecnia
jhojanrodriguez1
 
Trabajo tercer nota PROYECTOS DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE IN...
Trabajo tercer nota  PROYECTOS DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE IN...Trabajo tercer nota  PROYECTOS DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE IN...
Trabajo tercer nota PROYECTOS DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE IN...
agustinc3333
 
Proyecto entregar-22mzo
Proyecto entregar-22mzoProyecto entregar-22mzo
Proyecto entregar-22mzo
Diann Aguilar
 
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivadosLa alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
Ramón Teodoro Ceballos
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS MODALIDAD SISTEMATIZAC...
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS MODALIDAD SISTEMATIZAC...UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS MODALIDAD SISTEMATIZAC...
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS MODALIDAD SISTEMATIZAC...
crackerdar
 
Lb2017
Lb2017Lb2017
Lb2017
ograjales1
 
uso de insumos regionales en alimentacion de porcinos
uso de insumos regionales en alimentacion de porcinosuso de insumos regionales en alimentacion de porcinos
uso de insumos regionales en alimentacion de porcinos
tjuba
 
SPA I int.pptx
SPA I int.pptxSPA I int.pptx
SPA I int.pptx
cachurro1
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
lorisvet
 
Uisrael Sistema De Control De Temperatura
Uisrael Sistema De Control De TemperaturaUisrael Sistema De Control De Temperatura
Uisrael Sistema De Control De Temperatura
Dianydt
 
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyesMetodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
teodolfo24
 
Lsl2017
Lsl2017Lsl2017
Lsl2017
ograjales1
 
Ejemplo de Proyecto de Software
Ejemplo de Proyecto de SoftwareEjemplo de Proyecto de Software
Ejemplo de Proyecto de Software
Pilar Pardo Hidalgo
 
GaleanoMoyanoYeliKaterin2018 (1).pdf
GaleanoMoyanoYeliKaterin2018 (1).pdfGaleanoMoyanoYeliKaterin2018 (1).pdf
GaleanoMoyanoYeliKaterin2018 (1).pdf
SaulIncapomacachi1
 
Garrapatosis
GarrapatosisGarrapatosis
Garrapatosis
danielmarco2017
 
Metodología de webquest
Metodología de webquestMetodología de webquest
Metodología de webquest
uriel230488
 
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdfDOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
Boalvet AI
 

Similar a Metodología de webquest hugo (20)

PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptxPROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
PROYECTO GALLINAS PONEDORAS PPT..pptx
 
Metodología de webquest (1)
Metodología de webquest (1)Metodología de webquest (1)
Metodología de webquest (1)
 
T9573A.pptx
T9573A.pptxT9573A.pptx
T9573A.pptx
 
Importancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecniaImportancia de la tecnología en la zootecnia
Importancia de la tecnología en la zootecnia
 
Trabajo tercer nota PROYECTOS DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE IN...
Trabajo tercer nota  PROYECTOS DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE IN...Trabajo tercer nota  PROYECTOS DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE IN...
Trabajo tercer nota PROYECTOS DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE IN...
 
Proyecto entregar-22mzo
Proyecto entregar-22mzoProyecto entregar-22mzo
Proyecto entregar-22mzo
 
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivadosLa alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS MODALIDAD SISTEMATIZAC...
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS MODALIDAD SISTEMATIZAC...UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS MODALIDAD SISTEMATIZAC...
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS MODALIDAD SISTEMATIZAC...
 
Lb2017
Lb2017Lb2017
Lb2017
 
uso de insumos regionales en alimentacion de porcinos
uso de insumos regionales en alimentacion de porcinosuso de insumos regionales en alimentacion de porcinos
uso de insumos regionales en alimentacion de porcinos
 
SPA I int.pptx
SPA I int.pptxSPA I int.pptx
SPA I int.pptx
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Uisrael Sistema De Control De Temperatura
Uisrael Sistema De Control De TemperaturaUisrael Sistema De Control De Temperatura
Uisrael Sistema De Control De Temperatura
 
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyesMetodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
 
Lsl2017
Lsl2017Lsl2017
Lsl2017
 
Ejemplo de Proyecto de Software
Ejemplo de Proyecto de SoftwareEjemplo de Proyecto de Software
Ejemplo de Proyecto de Software
 
GaleanoMoyanoYeliKaterin2018 (1).pdf
GaleanoMoyanoYeliKaterin2018 (1).pdfGaleanoMoyanoYeliKaterin2018 (1).pdf
GaleanoMoyanoYeliKaterin2018 (1).pdf
 
Garrapatosis
GarrapatosisGarrapatosis
Garrapatosis
 
Metodología de webquest
Metodología de webquestMetodología de webquest
Metodología de webquest
 
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdfDOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
DOSSIER PRESENTACIÓN BOALVET.pdf
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Metodología de webquest hugo

  • 1. Metodología de webquest Ing. Hugo Saavedra Rodríguez
  • 2. INTRODUCCIÓN: La temperatura se conoce que causa problemas en el consumo de alimento y por ende repercutirá en la ganancia de peso del animal, lo cual traerá consigo mayor inversión y problemas en parámetros productivos, esta controversia sigue generando opiniones adversas: ¿ Cómo es el método de crianza intensiva? ¿ Qué repercusión tiene temperatura en el manejo? ¿ Cómo beneficia al animal? ¿ Cómo perjudica al animal?  Se trata de un campo muy amplio de gran interés para comprender qué está pasando ahora en el mundo.
  • 3. TAREAS: Haciendo uso de la información obtenida en Internet, deberéis recopilar todos los datos, informaciones y estadísticas y analizarlos para realizar el trabajo siguiente: 1.- Por separado cada uno hará un trabajo en Word, de tres a cinco hojas dando respuesta a las siguientes preguntas:  a) Rangos de temperatura ideales en la crianza intensiva de pollos parrileros  b) Equipos que puedan mejorar la crianza intensiva  c) Formulación de dietas ideales para mejorar el consumo en altas temperaturas  d) Qué productos se podrían adicionar a la cama para darle confort al animal
  • 4. PROCESO: 1.- Una vez presentado el trabajo, corregido y evaluado, y habiendo sacado una nota satisfactoria harán tres grupos para debatir el tema, de la siguiente manera:  a) El primer grupo defenderá la crianza intensiva  b) El segundo grupo defenderá las consecuencias de temperatura en una crianza intensiva  c) El tercer grupo actuará de moderador y tomará notas sobre el debate. 2.- Finalizado el debate, el tercer grupo presentará las conclusiones finales, en función del desarrollo del debate.
  • 5. RECURSOS:  Para la definición de métodos de crianza intensiva acude a las siguientes direcciones:  http://www.uap.edu.pe/Esp/ProgramacionAcademica/Pregrado/04/syllabus/040404410.pdf  Para Alimentación utilizada para estimar los Rangos de temperatura ideales en la crianza intensiva de pollos parrileros  https://www.ecured.cu/Producci%C3%B3n_de_aves_de_traspatio  Para determinar qué productos se podrían adicionar a la cama para darle confort al animal a las siguientes direcciones:  http://www7.uc.cl/sw_educ/prodanim/aves/si.htm  https://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=16&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwi09YSm 7MLUAhXGMyYKHRYvBF0QFgh-MA8&url=http%3A%2F%2Fwww.minagri.gob.pe%2Fportal%2Fboletin-estadistico- mensual-de-la-produccion-y-comercializacion-avicola%2Fsector-avicola-2016%3Fdownload%3D8904%3Asector- avicola-enero-2016&usg=AFQjCNFv3jXkjr2ymds3u6NvzhBrA9fVUw&sig2=niekCG4VhywMOMi_U7tzZw
  • 6. EVALUACIÓN:DEFICIENTE 5 - 6 7 - 8 9 - 10 Trabajo en Word Trabajo no realizado Sin resolver las preguntas No resuelve las preguntas Percepción de pocos datos Análisis superficial sobre los métodos de crianza Resolución de preguntas Percepción de datos encontrados Análisis general sobre los métodos de crianza Resolución de preguntas Información extra Análisis exhaustivo sobre los métodos de crianza Preguntas resueltas de forma exaustiva Presentación No percepciona los métodos de crianza No detecta la influencia de la alimentación en los métodos de crianza Pocas herramientas informáticas o mal utilizadas Preguntas sin contestar Percepción débil sobre los métodos de crianza Detecta la influencia de la alimentación en los métodos de crianza Escaso dominio del tema Se abruma con datos Percepción aceptable sobre los métodos de crianza Encuentra a la alimentación como diferencia en el método de crianza Bastantes Herramientas Seguridad en la exposición Percepción ideal sobre métodos de crianza Destaca la alimentación como factor principal de calidad del producto Se responden dudas Se apoya la presentación con herramientas apropiadas Debate Sin ninguna participación Participa defendiendo incoherentemente su método de crianza Participa defendiendo con coherencia y autores su método de crianza Participa defendiendo con coherencia, autores e inclusión destacada de la alimentación. Cohesión del grupo Ningún tipo de Cohesión Trabajo individual Débil grado de cohesión Partes inconexas Buena cohesión El grupo actúa como un solo equipo. Todos participan Todos dominan el tema
  • 7. CONCLUSIÓN:  Al finalizar el proyecto de webquest deberéis ser capaces de comprender la importancia del método de crianza para la obtención de un producto.  Así mismo habréis aprendido a utilizar Internet como la herramienta más útil y actualizada para obtener información económica, familiarizándoos con la terminología técnica previamente adquirida en el currículo de vuestra asignatura.