SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIO CORDOVA ROJAS
El Ing. Zootecnista enfrenta a las enfermedades no infecciosas en el campo por lo que:
¿ Cuál es el principal problema del ganadero
cuando enfrenta una enfermedad no infecciosa ?
¿ Qué repercusión tiene en la economía y el
bienestar animal?
¿ A quién beneficia el uso de medicamentos
alópatas frente a los homeópatas?
¿ A quién perjudica el uso de los medicamentos?
 Se trata de un campo muy amplio de gran interés para comprender qué está pasando
ahora en el mundo.
Haciendo uso de la información obtenida en Internet, deberéis recopilar todos los
datos, informaciones y estadísticas y analizarlos para realizar el trabajo siguiente:
1.- Por separado cada uno hará un trabajo en Word, de tres a cinco hojas dando
respuesta a las siguientes preguntas:
 a) Definición de enfermedades no infecciosas.
 b) Identificar los principales síntomas de una enf. no infecciosas.
 c) Aspectos positivos del uso de medicamentos en el control de una enf.
 d) Aspectos negativos del uso de medicamentos.
 e) Breve síntesis de las principales enfermedades en el campo.
1.- Una vez presentado el trabajo, corregido y evaluado, y habiendo sacado una nota
satisfactoria harán tres grupos para debatir el tema, de la siguiente manera:
 a) El primer grupo defenderá la postura a favor sobre el uso de
medicamentos (fármacos).
 b) El segundo grupo defenderá la postura a favor sobre el uso de
medicamentos naturales.
 c) El tercer grupo actuará de moderador y tomará notas sobre el debate.
2.- Finalizado el debate, el tercer grupo presentará las conclusiones finales, en
función del desarrollo del debate.
 Para el debate y las definiciones acude a las siguientes direcciones:
 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29621
 http://www.sidalc.net/cgi-
bin/wxis.exe/?IsisScript=HAG.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=002645
 http://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/47566
 http://www.sidalc.net/cgi-
bin/wxis.exe/?IsisScript=UCC.xis&B1=Buscar&formato=1&cantidad=50&expresion=Medicina%20interna%20veterin
aria
 http://www.fao.org/AG/aGA/AGAP/FRG/FEEDback/War/u5700b/u5700b07.htm
 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1609-91172004000200005&script=sci_arttext
 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1609-91172001000200014&script=sci_arttext
 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0301-732X2008000300002&script=sci_arttext
1-3 5 - 6 7 - 8 9 - 10
Trabajo en Word Trabajo incompleto
Sin datos de información Eca
Sin resolver las preguntas
Puntos incompletos
Pocos datos
Análisis superficial
Preguntas mal resueltas o
incompletas
Todos los puntos completos
Análisis completo
Preguntas completas
Puntos Completos
Información extra
Análisis exhaustivo
Preguntas resueltas de forma
exaustiva
Presentación Deficiente
No se dan conclusiones
Pocas herramientas informáticas o mal
utilizadas
Preguntas sin contestar
Sin control del tiempo
Conclusiones débiles
Pocas herramientas o mal utilizadas
Escaso dominio del tema
Se abruma con datos
Se dan buenas conclusiones
Bastantes Herramientas
Seguridad en la exposición
Brillante
La clase se interesa
Se responden dudas
Se apoya la presentación con
herramientas apropiadas
Debate Sin ninguna participación o callado Participación escueta Participación con muestra de
interés
Participación con dominio del
tema
Cohesión del grupo Ningún tipo de Cohesión
Trabajo individual
Débil grado de cohesión
Partes inconexas
Buena cohesión El grupo actúa como un solo
equipo.
Todos participan
Todos dominan el tema
 Al finalizar el proyecto de webquest deberéis ser capaces de comprender la
importancia de la Globalización.
 Así mismo habréis aprendido a utilizar Internet como la herramienta más útil y
actualizada para obtener información económica, familiarizándoos con la
terminología técnica previamente adquirida en el currículo de vuestra asignatura.

Más contenido relacionado

Similar a Metodología de webquest no infec

Presentacion roberto carlos vega monroy
Presentacion roberto carlos vega monroyPresentacion roberto carlos vega monroy
Presentacion roberto carlos vega monroy
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Portales para la materia ordenados
Portales para la materia ordenadosPortales para la materia ordenados
Portales para la materia ordenados
Universidad del Papaloapan
 
Lumbalgia guia-practica-clinica
Lumbalgia guia-practica-clinicaLumbalgia guia-practica-clinica
Lumbalgia guia-practica-clinica
RPG-LATAM
 
Metodología de peces
Metodología de pecesMetodología de peces
Metodología de peces
carlos alvarez
 
Metodología de peces
Metodología de pecesMetodología de peces
Metodología de peces
carlos alvarez
 
PSA01_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase1.pptx
PSA01_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase1.pptxPSA01_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase1.pptx
PSA01_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase1.pptx
GuitoCastillo
 
Metodología de webquest
Metodología de webquestMetodología de webquest
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
frankjonel
 
Metodología de webquest - Calidad de Semen
Metodología de webquest - Calidad de SemenMetodología de webquest - Calidad de Semen
Metodología de webquest - Calidad de Semen
frankjonel
 
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyesMetodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
teodolfo24
 
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdfEvaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Diario Los Andes
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdfEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
YURIALBERTOSANTACRUZ1
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
Marly Rodriguez
 
9789240016057-spa.pdf
9789240016057-spa.pdf9789240016057-spa.pdf
9789240016057-spa.pdf
jorgefravega
 
Modulo 34 universidad de trujillo
Modulo 34 universidad de trujilloModulo 34 universidad de trujillo
Modulo 34 universidad de trujillo
Susana Salvador Alvarez
 
Conferencia Europea para la Promoción de la Salud en el Trabajo.
Conferencia Europea para la Promoción de la Salud en el Trabajo.Conferencia Europea para la Promoción de la Salud en el Trabajo.
Conferencia Europea para la Promoción de la Salud en el Trabajo.
egrandam
 
Temario Tecnología Farmacéutica
Temario Tecnología Farmacéutica Temario Tecnología Farmacéutica
Temario Tecnología Farmacéutica
Flor Vega
 
Trabajo sobre uso de animales en laboratorio
Trabajo sobre uso de animales en laboratorioTrabajo sobre uso de animales en laboratorio
Trabajo sobre uso de animales en laboratorio
TulitaAlegria
 
20150312_Taller IBV_Juan Luis Romera_CDTI
20150312_Taller IBV_Juan Luis Romera_CDTI20150312_Taller IBV_Juan Luis Romera_CDTI
20150312_Taller IBV_Juan Luis Romera_CDTI
Redit
 
Taller equipos semana 1
Taller equipos semana 1Taller equipos semana 1
Taller equipos semana 1
A Javier Santana
 

Similar a Metodología de webquest no infec (20)

Presentacion roberto carlos vega monroy
Presentacion roberto carlos vega monroyPresentacion roberto carlos vega monroy
Presentacion roberto carlos vega monroy
 
Portales para la materia ordenados
Portales para la materia ordenadosPortales para la materia ordenados
Portales para la materia ordenados
 
Lumbalgia guia-practica-clinica
Lumbalgia guia-practica-clinicaLumbalgia guia-practica-clinica
Lumbalgia guia-practica-clinica
 
Metodología de peces
Metodología de pecesMetodología de peces
Metodología de peces
 
Metodología de peces
Metodología de pecesMetodología de peces
Metodología de peces
 
PSA01_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase1.pptx
PSA01_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase1.pptxPSA01_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase1.pptx
PSA01_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase1.pptx
 
Metodología de webquest
Metodología de webquestMetodología de webquest
Metodología de webquest
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Metodología de webquest - Calidad de Semen
Metodología de webquest - Calidad de SemenMetodología de webquest - Calidad de Semen
Metodología de webquest - Calidad de Semen
 
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyesMetodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
Metodología de webquest (1)principales enfermedades en cuyes
 
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdfEvaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
Evaluación_diagnóstica_CTA_1_a_5_secundaria (1).pdf
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdfEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CTA.pdf
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
 
9789240016057-spa.pdf
9789240016057-spa.pdf9789240016057-spa.pdf
9789240016057-spa.pdf
 
Modulo 34 universidad de trujillo
Modulo 34 universidad de trujilloModulo 34 universidad de trujillo
Modulo 34 universidad de trujillo
 
Conferencia Europea para la Promoción de la Salud en el Trabajo.
Conferencia Europea para la Promoción de la Salud en el Trabajo.Conferencia Europea para la Promoción de la Salud en el Trabajo.
Conferencia Europea para la Promoción de la Salud en el Trabajo.
 
Temario Tecnología Farmacéutica
Temario Tecnología Farmacéutica Temario Tecnología Farmacéutica
Temario Tecnología Farmacéutica
 
Trabajo sobre uso de animales en laboratorio
Trabajo sobre uso de animales en laboratorioTrabajo sobre uso de animales en laboratorio
Trabajo sobre uso de animales en laboratorio
 
20150312_Taller IBV_Juan Luis Romera_CDTI
20150312_Taller IBV_Juan Luis Romera_CDTI20150312_Taller IBV_Juan Luis Romera_CDTI
20150312_Taller IBV_Juan Luis Romera_CDTI
 
Taller equipos semana 1
Taller equipos semana 1Taller equipos semana 1
Taller equipos semana 1
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Metodología de webquest no infec

  • 2. El Ing. Zootecnista enfrenta a las enfermedades no infecciosas en el campo por lo que: ¿ Cuál es el principal problema del ganadero cuando enfrenta una enfermedad no infecciosa ? ¿ Qué repercusión tiene en la economía y el bienestar animal? ¿ A quién beneficia el uso de medicamentos alópatas frente a los homeópatas? ¿ A quién perjudica el uso de los medicamentos?  Se trata de un campo muy amplio de gran interés para comprender qué está pasando ahora en el mundo.
  • 3. Haciendo uso de la información obtenida en Internet, deberéis recopilar todos los datos, informaciones y estadísticas y analizarlos para realizar el trabajo siguiente: 1.- Por separado cada uno hará un trabajo en Word, de tres a cinco hojas dando respuesta a las siguientes preguntas:  a) Definición de enfermedades no infecciosas.  b) Identificar los principales síntomas de una enf. no infecciosas.  c) Aspectos positivos del uso de medicamentos en el control de una enf.  d) Aspectos negativos del uso de medicamentos.  e) Breve síntesis de las principales enfermedades en el campo.
  • 4. 1.- Una vez presentado el trabajo, corregido y evaluado, y habiendo sacado una nota satisfactoria harán tres grupos para debatir el tema, de la siguiente manera:  a) El primer grupo defenderá la postura a favor sobre el uso de medicamentos (fármacos).  b) El segundo grupo defenderá la postura a favor sobre el uso de medicamentos naturales.  c) El tercer grupo actuará de moderador y tomará notas sobre el debate. 2.- Finalizado el debate, el tercer grupo presentará las conclusiones finales, en función del desarrollo del debate.
  • 5.  Para el debate y las definiciones acude a las siguientes direcciones:  http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29621  http://www.sidalc.net/cgi- bin/wxis.exe/?IsisScript=HAG.xis&method=post&formato=2&cantidad=1&expresion=mfn=002645  http://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/47566  http://www.sidalc.net/cgi- bin/wxis.exe/?IsisScript=UCC.xis&B1=Buscar&formato=1&cantidad=50&expresion=Medicina%20interna%20veterin aria  http://www.fao.org/AG/aGA/AGAP/FRG/FEEDback/War/u5700b/u5700b07.htm  http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1609-91172004000200005&script=sci_arttext  http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1609-91172001000200014&script=sci_arttext  http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0301-732X2008000300002&script=sci_arttext
  • 6. 1-3 5 - 6 7 - 8 9 - 10 Trabajo en Word Trabajo incompleto Sin datos de información Eca Sin resolver las preguntas Puntos incompletos Pocos datos Análisis superficial Preguntas mal resueltas o incompletas Todos los puntos completos Análisis completo Preguntas completas Puntos Completos Información extra Análisis exhaustivo Preguntas resueltas de forma exaustiva Presentación Deficiente No se dan conclusiones Pocas herramientas informáticas o mal utilizadas Preguntas sin contestar Sin control del tiempo Conclusiones débiles Pocas herramientas o mal utilizadas Escaso dominio del tema Se abruma con datos Se dan buenas conclusiones Bastantes Herramientas Seguridad en la exposición Brillante La clase se interesa Se responden dudas Se apoya la presentación con herramientas apropiadas Debate Sin ninguna participación o callado Participación escueta Participación con muestra de interés Participación con dominio del tema Cohesión del grupo Ningún tipo de Cohesión Trabajo individual Débil grado de cohesión Partes inconexas Buena cohesión El grupo actúa como un solo equipo. Todos participan Todos dominan el tema
  • 7.  Al finalizar el proyecto de webquest deberéis ser capaces de comprender la importancia de la Globalización.  Así mismo habréis aprendido a utilizar Internet como la herramienta más útil y actualizada para obtener información económica, familiarizándoos con la terminología técnica previamente adquirida en el currículo de vuestra asignatura.