SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS I ENFASIS EN
          BIOLOGIA.

SECUENCIA 20: ¿QUÉ PUEDE PASAR SI FUMO?




             Presenta: Roberto Carlos Vega Monroy.
Actividades
1.    Planeación
2.    Pregunta Rectora.
3.    Producto.
4.    Considera lo siguiente.
5.    Contexto.
6.     Atento.
7.    Inteligente.
8.    Razonable
9.    Responsable.
10.   Amor sin fronteras.
11.   Referencias web.
Pregunta Rectora
   ¿Cuáles son las consecuencias del consumo de
    tabaco en el organismo del ser humano y en su
    economía?
Producto
   Elabora en equipo (6 personas) un comercial que
    tenga como finalidad la concientización sobre las
    consecuencias del tabaquismo en los jóvenes con
    una duración mínima de 30 segundos y máxima de
    90 segundos cuélgalo en YOU TUBE y publica la
    liga en el facebook del Profesor.

   Aspectos a evaluar: Contenido (40%), Coherencia
    (20%), Originalidad (20%), Producción (20%).
Considera lo siguiente
Contexto
   Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el tabaquismo es un
    reto social. La batalla contra el consumo de cigarrillos se está dando
    en los países americanos; se trabaja para prevenir el inicio de este
    vicio entre los niños y los jóvenes, principalmente debido a las
    enfermedades crónico-respiratorias que causa, como enfisema y
    bronquitis crónica, y en las cardiovasculares. Es causa de infarto al
    miocardio, angina de pecho, hiper-ten-sión, trombosis y, en ocasiones,
    de muerte súbita por paro respiratorio, lo cual llega a presentarse
    hasta en jóvenes fumadores.
   Ante este panorama adverso el Consejo Nacional contra las
    Adicciones y la Secretaria de Salud de nuestro país han decidido en
    conjunto crear un programa contra la prevención, consumo y asesoría
    para dejar este fatal hábito para la salud del ser humano. Ya que en
    un fututo próximo habrá una reforma en el área de seguridad social
    donde los adictos a la nicotina paguen su tratamiento debió al gasto
    excesivo                 que               esto                 genera.
1.- Atento
   Pregunta: ¿Que crees que puede pasar si fumas?
        Actividades:
    1.    En     el     muro     de    facebook       del    Maestro
          http://www.facebook.com/profile.php?id=10000058968
          1566 deja tus comentarios referentes al siguiente
          cuestionamiento: ¿Qué crees que puede pasar si fumas?
    2.    Busca en los recursos informáticos el video correspondiente
          al programa 24 de ciencias y envía un tweet al Maestro
          http://twitter.com/#!/angelito673 que contenga la
          respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué crees que influya
          para que los adolecentes se inicien en el tabaquismo?
2.- Inteligente
   Pregunta: ¿Por qué consideras que la gente fume?
      Actividades:
    1.   Ingresa a los siguientes links y da lectura a la información
         que se te presenta después envía vía email un documento
         en WORD (Una cuartilla) a tu Maestro con la información
         más importante.
     http://www.issste.gob.mx/website/comunicados/nosotros/ju
       nio2000/junio34/batalla.html
     http://www.serviciosmedicos.pemex.com/salud/boletin/tab
       consucuencias.htm
     http://bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_3_06/hie07306.htm
3.- Razonable
   Pregunta: ¿Cuáles son los daños causados a la
    salud por el consumo de tabaco y a la economía
    familiar?
     Actividades:
    1.   Accesa a la siguiente ODA:
         http://www.hdt.gob.mx/media/recursos/secundaria/
         Ciencias_%201_con_Enfasis_en_Biologia/Bloque_3/T
         ema_1/Subtema_1.3/Sesion_1.3.3/CI1_B3_1.3.3/O
         DA_CI1_B3_1.3.3.html y realiza las actividades
         correspondientes.
    2.   Realiza la siguiente practica en el laboratorio:
3.   Elabora en un documento en WORD los puntos 3,
     4 y 5 que a continuación se te presentan si tienes
     dudas toma en consideración la conexión con
     Español que aparece al final de las actividades
     antes mencionadas.
    Pongan mucho empeño ya que el Profesor
     publicara en su facebook y en el blog de la
     escuela los mejores trabajos. Éxito.
4.- Responsable
   Pregunta: ¿Cómo prevenir el consumo de tabaco
    entre los jóvenes?
        Actividades:
    1.    Ingresa a las siguientes links y observa con atención los
          videos que se presentan:
     http://www.youtube.com/watch?v=omafVyhp7rk
     http://www.youtube.com/watch?v=5JY8jSuSR-
      M&feature=related
     http://www.youtube.com/watch?v=HHA0HRjDgc8&NR
      =1
     http://www.youtube.com/watch?v=o_BF8l-
      tT0g&feature=related
2.   Realiza una encuesta a diez fumadores y reporta
     los resultados en un libro de Excel como el que se
     te presenta en el siguiente hipervínculo
3.   Elabora un cartel en POWERPOINT que
     concienticé a los jóvenes sobre los efectos nocivos
     del tabaco.
5.- Amor sin fronteras
   Elabora en equipo (6 personas) un comercial que
    tenga como finalidad la concientización sobre las
    consecuencias del tabaquismo en los jóvenes con
    una duración mínima de 30 segundos y máxima de
    90 segundos cuélgalo en YOU TUBE y publica la
    liga en el facebook del Profesor.

   Aspectos a evaluar: Contenido (40%), Coherencia
    (20%), Originalidad (20%), Producción (20%).
Referencias Web.
N.                     Referencia                              Descripción
     http://www.issste.gob.mx/website/comunicados/no    Articulo referente al
1
     sotros/junio2000/junio34/batalla.html              Tabaquismo.
     http://www.serviciosmedicos.pemex.com/salud/bol    Articulo referente al
2
     etin/tabconsucuencias.htm                          Tabaquismo.
     http://bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_3_06/hie073   Articulo referente al
3
     06.htm                                             Tabaquismo.
     http://www.hdt.gob.mx/media/recursos/secundari
     a/Ciencias_%201_con_Enfasis_en_Biologia/Bloque O D A
4
     _3/Tema_1/Subtema_1.3/Sesion_1.3.3/CI1_B3_1. (Objeto de aprendizaje)
     3.3/ODA_CI1_B3_1.3.3.html
     http://www.youtube.com/watch?v=omafVyhp7rk         Comercial concerniente al
5
                                                        Tabaquismo.
     http://www.youtube.com/watch?v=5JY8jSuSR-          Comercial concerniente al
6
     M&feature=related                                  Tabaquismo.
Referencias Web.
N.                     Referencia                         Descripción
     http://www.youtube.com/watch?v=HHA0HRjDgc8&   Comercial concerniente al
7
     NR=1                                          Tabaquismo.
     http://www.youtube.com/watch?v=o_BF8l-        Comercial concerniente al
8
     tT0g&feature=related                          Tabaquismo.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion roberto carlos vega monroy

Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroyPregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Pregunta Guia Roberto Carlos Vega Monroy
Pregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  MonroyPregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  Monroy
Pregunta Guia Roberto Carlos Vega Monroy
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Pregunta Guia Roberto Carlos Vega Monroy
Pregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  MonroyPregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  Monroy
Pregunta Guia Roberto Carlos Vega Monroy
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Proyecto Tabaquismo.
Proyecto Tabaquismo. Proyecto Tabaquismo.
Proyecto Tabaquismo.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Lanzador presentacion del producto final
Lanzador presentacion del producto finalLanzador presentacion del producto final
Lanzador presentacion del producto final
Maria Elena Gómez Alvarado
 
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Alejandro Brito
 
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Alejandro Brito
 
vida saludable.pdf
vida saludable.pdfvida saludable.pdf
vida saludable.pdf
dennybriceo2
 
Trabajo finalizado tmd
Trabajo finalizado tmdTrabajo finalizado tmd
Trabajo finalizado tmd
Pablo Benítez
 
Trabajo finalizado tmd
Trabajo finalizado tmdTrabajo finalizado tmd
Trabajo finalizado tmd
Pablo Benítez
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
magogo78
 
Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1
Nathaly Mendoza
 
Paola protocolo reporte de aplicación seccion 1
Paola  protocolo reporte de aplicación seccion 1Paola  protocolo reporte de aplicación seccion 1
Paola protocolo reporte de aplicación seccion 1
psolartemartinez
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUESTCARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
pedagtic
 
Ahd - JHON MARIO
Ahd - JHON MARIOAhd - JHON MARIO
Ahd - JHON MARIO
liz8812
 
Cajetilla
CajetillaCajetilla
Cajetilla
KarenGlz18
 
GUIA PARA EL ALUMNO
GUIA PARA EL ALUMNOGUIA PARA EL ALUMNO
GUIA PARA EL ALUMNO
socorrogomez13
 
Hdt planeaciónguia del alumno
Hdt planeaciónguia del alumnoHdt planeaciónguia del alumno
Hdt planeaciónguia del alumno
Abraham Rivera
 
Hdt planeaciónguia del alumno
Hdt planeaciónguia del alumnoHdt planeaciónguia del alumno
Hdt planeaciónguia del alumno
Abraham Rivera
 
PSA09_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase9.pptx
PSA09_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase9.pptxPSA09_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase9.pptx
PSA09_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase9.pptx
GuitoCastillo
 

Similar a Presentacion roberto carlos vega monroy (20)

Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroyPregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
 
Pregunta Guia Roberto Carlos Vega Monroy
Pregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  MonroyPregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  Monroy
Pregunta Guia Roberto Carlos Vega Monroy
 
Pregunta Guia Roberto Carlos Vega Monroy
Pregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  MonroyPregunta  Guia  Roberto  Carlos  Vega  Monroy
Pregunta Guia Roberto Carlos Vega Monroy
 
Proyecto Tabaquismo.
Proyecto Tabaquismo. Proyecto Tabaquismo.
Proyecto Tabaquismo.
 
Lanzador presentacion del producto final
Lanzador presentacion del producto finalLanzador presentacion del producto final
Lanzador presentacion del producto final
 
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
 
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
 
vida saludable.pdf
vida saludable.pdfvida saludable.pdf
vida saludable.pdf
 
Trabajo finalizado tmd
Trabajo finalizado tmdTrabajo finalizado tmd
Trabajo finalizado tmd
 
Trabajo finalizado tmd
Trabajo finalizado tmdTrabajo finalizado tmd
Trabajo finalizado tmd
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1Planeación del proyecto, producto1
Planeación del proyecto, producto1
 
Paola protocolo reporte de aplicación seccion 1
Paola  protocolo reporte de aplicación seccion 1Paola  protocolo reporte de aplicación seccion 1
Paola protocolo reporte de aplicación seccion 1
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUESTCARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
 
Ahd - JHON MARIO
Ahd - JHON MARIOAhd - JHON MARIO
Ahd - JHON MARIO
 
Cajetilla
CajetillaCajetilla
Cajetilla
 
GUIA PARA EL ALUMNO
GUIA PARA EL ALUMNOGUIA PARA EL ALUMNO
GUIA PARA EL ALUMNO
 
Hdt planeaciónguia del alumno
Hdt planeaciónguia del alumnoHdt planeaciónguia del alumno
Hdt planeaciónguia del alumno
 
Hdt planeaciónguia del alumno
Hdt planeaciónguia del alumnoHdt planeaciónguia del alumno
Hdt planeaciónguia del alumno
 
PSA09_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase9.pptx
PSA09_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase9.pptxPSA09_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase9.pptx
PSA09_ET_II__Actividades_en_epidemiologiaClase9.pptx
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Roberto Carlos Vega Monroy
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Roberto Carlos Vega Monroy
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
Roberto Carlos Vega Monroy
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016Modelo_Planeación Didáctica_V_2016
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Ficha Descriptiva_Alumnos_CTE_Octubre
Ficha Descriptiva_Alumnos_CTE_OctubreFicha Descriptiva_Alumnos_CTE_Octubre
Ficha Descriptiva_Alumnos_CTE_Octubre
Roberto Carlos Vega Monroy
 

Más de Roberto Carlos Vega Monroy (20)

El rey llamado contenido
El rey llamado contenidoEl rey llamado contenido
El rey llamado contenido
 
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato_ Programa Escolar de Mejora Continua
Formato_ Programa Escolar de Mejora Continua
 
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPECAVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
AVISO DE PRIVACIDAD_UNIPUEBLA TLATLAUQUITEPEC
 
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
Aportes del ZhìNéng QìGōng a la Docencia.
 
ZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōngZhìNéng QìGōng
ZhìNéng QìGōng
 
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
Convocatoria del XV Concurso “Leamos la ciencia para todos” 2017-2018.
 
Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso Donde hay un poblano hay un compromiso
Donde hay un poblano hay un compromiso
 
Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica Equidad de Genero. Terminología Básica
Equidad de Genero. Terminología Básica
 
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
Instituciones de Educación Superior del Estado de Puebla que pueden reiniciar...
 
#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México#19S 2017 El día que cambio a México
#19S 2017 El día que cambio a México
 
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergenciaLos primeros días en el Aula después de la emergencia
Los primeros días en el Aula después de la emergencia
 
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
Relación de Escuelas a Demoler en el Estado de Puebla #Sismo2017
 
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
Escritura Creativa para redes sociales. Edición 2017
 
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
Unidad de construcción del aprendizaje (UCA)
 
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
Convocatoria_ SEP & Colegio de la Globalización
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
 
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
2050_PERCEPCIONES DE DOCENTES SOBRE LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA
 
Diseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa PedagógicaDiseño Iniciativa Pedagógica
Diseño Iniciativa Pedagógica
 
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016Modelo_Planeación Didáctica_V_2016
Modelo_Planeación Didáctica_V_2016
 
Ficha Descriptiva_Alumnos_CTE_Octubre
Ficha Descriptiva_Alumnos_CTE_OctubreFicha Descriptiva_Alumnos_CTE_Octubre
Ficha Descriptiva_Alumnos_CTE_Octubre
 

Presentacion roberto carlos vega monroy

  • 1. CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGIA. SECUENCIA 20: ¿QUÉ PUEDE PASAR SI FUMO? Presenta: Roberto Carlos Vega Monroy.
  • 2. Actividades 1. Planeación 2. Pregunta Rectora. 3. Producto. 4. Considera lo siguiente. 5. Contexto. 6. Atento. 7. Inteligente. 8. Razonable 9. Responsable. 10. Amor sin fronteras. 11. Referencias web.
  • 3. Pregunta Rectora  ¿Cuáles son las consecuencias del consumo de tabaco en el organismo del ser humano y en su economía?
  • 4. Producto  Elabora en equipo (6 personas) un comercial que tenga como finalidad la concientización sobre las consecuencias del tabaquismo en los jóvenes con una duración mínima de 30 segundos y máxima de 90 segundos cuélgalo en YOU TUBE y publica la liga en el facebook del Profesor.  Aspectos a evaluar: Contenido (40%), Coherencia (20%), Originalidad (20%), Producción (20%).
  • 6. Contexto  Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el tabaquismo es un reto social. La batalla contra el consumo de cigarrillos se está dando en los países americanos; se trabaja para prevenir el inicio de este vicio entre los niños y los jóvenes, principalmente debido a las enfermedades crónico-respiratorias que causa, como enfisema y bronquitis crónica, y en las cardiovasculares. Es causa de infarto al miocardio, angina de pecho, hiper-ten-sión, trombosis y, en ocasiones, de muerte súbita por paro respiratorio, lo cual llega a presentarse hasta en jóvenes fumadores.  Ante este panorama adverso el Consejo Nacional contra las Adicciones y la Secretaria de Salud de nuestro país han decidido en conjunto crear un programa contra la prevención, consumo y asesoría para dejar este fatal hábito para la salud del ser humano. Ya que en un fututo próximo habrá una reforma en el área de seguridad social donde los adictos a la nicotina paguen su tratamiento debió al gasto excesivo que esto genera.
  • 7. 1.- Atento  Pregunta: ¿Que crees que puede pasar si fumas?  Actividades: 1. En el muro de facebook del Maestro http://www.facebook.com/profile.php?id=10000058968 1566 deja tus comentarios referentes al siguiente cuestionamiento: ¿Qué crees que puede pasar si fumas? 2. Busca en los recursos informáticos el video correspondiente al programa 24 de ciencias y envía un tweet al Maestro http://twitter.com/#!/angelito673 que contenga la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué crees que influya para que los adolecentes se inicien en el tabaquismo?
  • 8. 2.- Inteligente  Pregunta: ¿Por qué consideras que la gente fume?  Actividades: 1. Ingresa a los siguientes links y da lectura a la información que se te presenta después envía vía email un documento en WORD (Una cuartilla) a tu Maestro con la información más importante.  http://www.issste.gob.mx/website/comunicados/nosotros/ju nio2000/junio34/batalla.html  http://www.serviciosmedicos.pemex.com/salud/boletin/tab consucuencias.htm  http://bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_3_06/hie07306.htm
  • 9. 3.- Razonable  Pregunta: ¿Cuáles son los daños causados a la salud por el consumo de tabaco y a la economía familiar?  Actividades: 1. Accesa a la siguiente ODA: http://www.hdt.gob.mx/media/recursos/secundaria/ Ciencias_%201_con_Enfasis_en_Biologia/Bloque_3/T ema_1/Subtema_1.3/Sesion_1.3.3/CI1_B3_1.3.3/O DA_CI1_B3_1.3.3.html y realiza las actividades correspondientes. 2. Realiza la siguiente practica en el laboratorio:
  • 10.
  • 11.
  • 12. 3. Elabora en un documento en WORD los puntos 3, 4 y 5 que a continuación se te presentan si tienes dudas toma en consideración la conexión con Español que aparece al final de las actividades antes mencionadas.  Pongan mucho empeño ya que el Profesor publicara en su facebook y en el blog de la escuela los mejores trabajos. Éxito.
  • 13. 4.- Responsable  Pregunta: ¿Cómo prevenir el consumo de tabaco entre los jóvenes?  Actividades: 1. Ingresa a las siguientes links y observa con atención los videos que se presentan:  http://www.youtube.com/watch?v=omafVyhp7rk  http://www.youtube.com/watch?v=5JY8jSuSR- M&feature=related  http://www.youtube.com/watch?v=HHA0HRjDgc8&NR =1  http://www.youtube.com/watch?v=o_BF8l- tT0g&feature=related
  • 14. 2. Realiza una encuesta a diez fumadores y reporta los resultados en un libro de Excel como el que se te presenta en el siguiente hipervínculo 3. Elabora un cartel en POWERPOINT que concienticé a los jóvenes sobre los efectos nocivos del tabaco.
  • 15. 5.- Amor sin fronteras  Elabora en equipo (6 personas) un comercial que tenga como finalidad la concientización sobre las consecuencias del tabaquismo en los jóvenes con una duración mínima de 30 segundos y máxima de 90 segundos cuélgalo en YOU TUBE y publica la liga en el facebook del Profesor.  Aspectos a evaluar: Contenido (40%), Coherencia (20%), Originalidad (20%), Producción (20%).
  • 16. Referencias Web. N. Referencia Descripción http://www.issste.gob.mx/website/comunicados/no Articulo referente al 1 sotros/junio2000/junio34/batalla.html Tabaquismo. http://www.serviciosmedicos.pemex.com/salud/bol Articulo referente al 2 etin/tabconsucuencias.htm Tabaquismo. http://bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_3_06/hie073 Articulo referente al 3 06.htm Tabaquismo. http://www.hdt.gob.mx/media/recursos/secundari a/Ciencias_%201_con_Enfasis_en_Biologia/Bloque O D A 4 _3/Tema_1/Subtema_1.3/Sesion_1.3.3/CI1_B3_1. (Objeto de aprendizaje) 3.3/ODA_CI1_B3_1.3.3.html http://www.youtube.com/watch?v=omafVyhp7rk Comercial concerniente al 5 Tabaquismo. http://www.youtube.com/watch?v=5JY8jSuSR- Comercial concerniente al 6 M&feature=related Tabaquismo.
  • 17. Referencias Web. N. Referencia Descripción http://www.youtube.com/watch?v=HHA0HRjDgc8& Comercial concerniente al 7 NR=1 Tabaquismo. http://www.youtube.com/watch?v=o_BF8l- Comercial concerniente al 8 tT0g&feature=related Tabaquismo.