SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE HISTORIA CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 2011 Profra. Ileana T. Guzmán Rodríguez
Producto 6.- REFLEXIÓNRedacción de la interpretación  y valorización de las entrevistas –testimonios; como fuentes de estudio del pasado.
	Los docentes nos enfrentamos a diversos desafíos en nuestra práctica cotidiana; sin embargo el más complejo de todos es impartir una clase que les transmita a mis estudiantes un conocimiento, y que éste conocimiento tenga un impacto; creo que no es una tarea fácil, puesto que implica un sin número de actividades que el docente debe de realizar  y tomar en cuenta a la hora de planear su clase. Sin embargo nos podemos valer de un sin número de estrategias que no tomamos en cuenta a la hora de planear; las cuales son fundamentales para hacer interesante nuestra clase y motivar al estudiante a investigar.
Una de las materias que a nuestros estudiantes les resulta tediosa es la materia de historia, sin embargo a la hora de planear podemos tomar en cuenta varias estrategias: Curiosidad Motivación Reto Fantasía Aprendizaje significativo Colaboración Uso de TIC´S
		En este curso hemos aprendido que a pesar de que a nosotros nos enseñaron de una manera tradicionalista con cuestionarios y aprendizajes memorísticos, podemos salirnos de lo cotidiano y transportar al alumno a un aprendizaje que implique la búsqueda de información y a través de la entrevista la cual es una estrategia que permite al alumno obtener testimonios, conocimiento de lo que es un guión de entrevista, su propósito y objetivo. Al mismo tiempo lo iniciamos a que indague en otras fuentes de información que no necesariamente es el Internet sino que también un adulto puede ser un informante clave y que con sus respuestas puede llamar la atención e interés del alumno.
Creo que esta estrategia puede ser una buena herramienta de apoyo siempre y cuando se sepa cómo utilizarla. Al mismo tiempo nos permite enriquecer los trabajos a través de las vivencias de otras personas. Esto permite estimular a los alumnos a sentirse como historiadores en el tiempo. Al docente a mejorar su práctica y hacerla más atractiva y que la historia no tiene porque ser aburrida si contamos con un sin fin de estrategias tales como películas, historietas, libros del rincón, novelas, etc.
Producto 10.-links http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Obreg%C3%B3n http://www.buscador.com.mx/alvaro_obregon.htm http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/obregon_alvaro.htm http://www.dao.gob.mx/delegacion/datos_historicos/index_semblanza.php http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=155:alvaro-obregon-1880-1928&catid=85:biografias-revolucion http://www.vidasdefuego.com/biografia-alvaro-obregon.htm http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/julio/conme17.htm
Producto 11.-Reflexión sobre la documentación  física y digital y su aplicación en la práctica educativa
Como se menciona en el artículo de Miguel Albert “Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías”;existen diversos aspectos que hacen del internet un recurso muy útil en nuestra labor educativa entre ellos está: El contenido de información actual. Porque permite  el acceso a recursos de diversas partes del mundo. Permite crear documentos, actividades más creativas y lúdicas para el alumnado. Sin embargo encuentro algunas cuestiones negativas a la hora de implementar dicha práctica es el escaso conocimiento sobre el uso de las tecnologías de información en el profesorado y lo constatamos a la hora de realizar estas tareas y subirlas al blog. Que el alumnado si no se le enseña a navegar y a saber recabar información, llegará un momento en el que se pierdan y no sepan que hacer con toda esa información que nos brinda la Internet. Es por ello que recomiendo , al igual que invito y exhorto a todos mis compañeros maestros que no estén actualizados a que lo hagan a través de algún curso de computación o para los que son más autónomos simplemente ser autodidactas y pasar tiempo picando a la computadora pues como bien dice el dicho echando a perder se aprende.
Producto 12.-Reflexión sobre las representaciones, conceptos y creencias iniciales acerca de la enseñanza de la historia
Si bien es cierto que lo que “bien se aprende jamás se olvida”...me encuentro en una encrucijada puesto que al remontarme a mi enseñanza y a las prácticas de mis maestros recuerdo todas aquellas fechas importantes en nuestra historia, a pesar de que fue una educación tradicionalista y memorística. A la hora que yo implemento mis clases sin querer recurrir a esta enseñanza y observo los exámenes de historia o simplemente enlace de los grados superiores encuentro incongruencias sobre lo que quieren que logremos en nuestro alumnado.
Sin embargo creo que a pesar de que no he sido promovida a carrera magisterial, me siento al mismo tiempo contenta porque mis alumnos poseen otro tipo de conocimiento, herramientas e intereses que les permitirán  indagar, cuestionar y facilitar su enseñanza para su educación superior. Además de que aprendí nuevos conceptos para mi vocabulario tales como otredad, creo que este curso nos enriquece y permite ser más vivencial en la enseñanza que ahora se requiere en nuestros días.
Producto15.-Impacto que tiene el uso de la narrativa en la enseñanza de la historia Como anteriormente se mencionó siento que la narrativa es una estrategia que como docentes podemos utilizar en la enseñanza de la historia; como una forma que permita al estudiante inventar e interpretar la información. Así como también que el docente realice su práctica más atractiva para el estudiante empleando no solamente ésta estrategia sino que también puede emplear novelas, cuentos, el Internet, videos, películas, hay que atraer al estudiante para que se motive y se sienta atraído por la historia, sabemos que desde pequeños los iniciamos en la enseñanza de su historia personal.
Con el paso del tiempo podemos llevarlos a conocer los museos y lugares históricos de Veracruz. Creo que el maestro puede jugar con un sin fin de estrategias y que sólo necesitamos un poco de creatividad y tiempo para planear y crear. Hay que hacerles entender a nuestros alumnos que la historia no es aburrida, ni que se trata sólo de fechas sino que es interesante y nosotros como docentes debemos empezar por disfrutarla para transmitirles a nuestros alumnos ese mismo interés.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación feria ceibal 6 a, escuela n 92
Presentación feria ceibal 6 a, escuela n 92Presentación feria ceibal 6 a, escuela n 92
Presentación feria ceibal 6 a, escuela n 92Marta Gonzalez
 
Charla sobre Marketing en #startup #3DS #GYE
Charla sobre Marketing en #startup #3DS #GYECharla sobre Marketing en #startup #3DS #GYE
Charla sobre Marketing en #startup #3DS #GYE
Erick Fuentes
 
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventudamautajara
 
Ao1
Ao1Ao1
04 cuadernillo kallpaywarmi
04 cuadernillo kallpaywarmi04 cuadernillo kallpaywarmi
04 cuadernillo kallpaywarmiamautajara
 
Metas de aprendizaje
Metas de aprendizajeMetas de aprendizaje
Metas de aprendizaje
Ana Gabriela Castro Fuentes
 
Robotica1
Robotica1Robotica1
Guion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesisGuion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesis
Pauly Stephany
 
EWMA 2014 - EP450 PROCEDURE FOR USING A PRESSURE BLANKET TO EVALUATE SPECIAL ...
EWMA 2014 - EP450 PROCEDURE FOR USING A PRESSURE BLANKET TO EVALUATE SPECIAL ...EWMA 2014 - EP450 PROCEDURE FOR USING A PRESSURE BLANKET TO EVALUATE SPECIAL ...
EWMA 2014 - EP450 PROCEDURE FOR USING A PRESSURE BLANKET TO EVALUATE SPECIAL ...
EWMA
 
EWMA 2014 - EP381 PREVALENCE OF EROSIONS IN PUBLIC SWIMMING POOLS
EWMA 2014 - EP381 PREVALENCE OF EROSIONS IN PUBLIC SWIMMING POOLSEWMA 2014 - EP381 PREVALENCE OF EROSIONS IN PUBLIC SWIMMING POOLS
EWMA 2014 - EP381 PREVALENCE OF EROSIONS IN PUBLIC SWIMMING POOLS
EWMA
 
Diagnóstico y entrenamiento cerebral para potenciar la salud del cerebro orga...
Diagnóstico y entrenamiento cerebral para potenciar la salud del cerebro orga...Diagnóstico y entrenamiento cerebral para potenciar la salud del cerebro orga...
Diagnóstico y entrenamiento cerebral para potenciar la salud del cerebro orga...
Cth Consultores
 
Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Fundació Jaume Bofill
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
Anita Coral
 
Plan hambre cero fina 12 mz 12_l
Plan hambre cero fina 12 mz 12_lPlan hambre cero fina 12 mz 12_l
Plan hambre cero fina 12 mz 12_lLuis Sànchez
 
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las ticsActividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
mikebolivar
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionraher31
 

Destacado (20)

Presentación feria ceibal 6 a, escuela n 92
Presentación feria ceibal 6 a, escuela n 92Presentación feria ceibal 6 a, escuela n 92
Presentación feria ceibal 6 a, escuela n 92
 
Charla sobre Marketing en #startup #3DS #GYE
Charla sobre Marketing en #startup #3DS #GYECharla sobre Marketing en #startup #3DS #GYE
Charla sobre Marketing en #startup #3DS #GYE
 
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud
104789602 orient-ac-i-one-studios-juventud
 
Ao1
Ao1Ao1
Ao1
 
04 cuadernillo kallpaywarmi
04 cuadernillo kallpaywarmi04 cuadernillo kallpaywarmi
04 cuadernillo kallpaywarmi
 
Metas de aprendizaje
Metas de aprendizajeMetas de aprendizaje
Metas de aprendizaje
 
21158360 visual-basic
21158360 visual-basic21158360 visual-basic
21158360 visual-basic
 
Robotica1
Robotica1Robotica1
Robotica1
 
Guion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesisGuion estudiante noticia tesis
Guion estudiante noticia tesis
 
EWMA 2014 - EP450 PROCEDURE FOR USING A PRESSURE BLANKET TO EVALUATE SPECIAL ...
EWMA 2014 - EP450 PROCEDURE FOR USING A PRESSURE BLANKET TO EVALUATE SPECIAL ...EWMA 2014 - EP450 PROCEDURE FOR USING A PRESSURE BLANKET TO EVALUATE SPECIAL ...
EWMA 2014 - EP450 PROCEDURE FOR USING A PRESSURE BLANKET TO EVALUATE SPECIAL ...
 
EWMA 2014 - EP381 PREVALENCE OF EROSIONS IN PUBLIC SWIMMING POOLS
EWMA 2014 - EP381 PREVALENCE OF EROSIONS IN PUBLIC SWIMMING POOLSEWMA 2014 - EP381 PREVALENCE OF EROSIONS IN PUBLIC SWIMMING POOLS
EWMA 2014 - EP381 PREVALENCE OF EROSIONS IN PUBLIC SWIMMING POOLS
 
Diagnóstico y entrenamiento cerebral para potenciar la salud del cerebro orga...
Diagnóstico y entrenamiento cerebral para potenciar la salud del cerebro orga...Diagnóstico y entrenamiento cerebral para potenciar la salud del cerebro orga...
Diagnóstico y entrenamiento cerebral para potenciar la salud del cerebro orga...
 
Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Presentació: Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Plan hambre cero fina 12 mz 12_l
Plan hambre cero fina 12 mz 12_lPlan hambre cero fina 12 mz 12_l
Plan hambre cero fina 12 mz 12_l
 
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las ticsActividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
 
Lista caig 2013
Lista caig 2013Lista caig 2013
Lista caig 2013
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
 
Credo6
Credo6Credo6
Credo6
 
Credo5
Credo5Credo5
Credo5
 

Similar a Metodologías para el aprendizaje de historia ileana

metodos que impactó mí practica docente
 metodos que impactó mí  practica docente metodos que impactó mí  practica docente
metodos que impactó mí practica docenteesc26telesecundaria
 
Productos historia
Productos historiaProductos historia
Productos historia
Luz Meraz
 
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias socialesEstrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Ester Jaramillo Gomez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ingtejadauapa
 
Sesion 3 actividad 3 luis puerto
Sesion 3 actividad 3 luis puertoSesion 3 actividad 3 luis puerto
Sesion 3 actividad 3 luis puertoLuis Puerto
 
Diario de doble entrada1
Diario de doble entrada1Diario de doble entrada1
Diario de doble entrada1
Alexandra Camacho
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
jlsp0823
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
SlideshareSaley25
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
Sandra Polanco
 
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historiaComo se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historiaBul Ortiz
 
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historiaComo se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historiaBul Ortiz
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
rodriguez05
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Nombre Apellidos
 
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Rafaelina Compres Mosquea
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
Gayl10
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
Gayl10
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Wendy1026
 
Futuro práctica docente
Futuro práctica docenteFuturo práctica docente
Futuro práctica docentemartinez9021
 
Diario doble entrada Diana Polanco Morrobel
Diario doble entrada Diana Polanco MorrobelDiario doble entrada Diana Polanco Morrobel
Diario doble entrada Diana Polanco Morrobel
Diana Polanco Morrobel
 

Similar a Metodologías para el aprendizaje de historia ileana (20)

metodos que impactó mí practica docente
 metodos que impactó mí  practica docente metodos que impactó mí  practica docente
metodos que impactó mí practica docente
 
Productos historia
Productos historiaProductos historia
Productos historia
 
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias socialesEstrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
Estrategias metodologicas para la enseñanza de las ciencias sociales
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Producto uno
Producto unoProducto uno
Producto uno
 
Sesion 3 actividad 3 luis puerto
Sesion 3 actividad 3 luis puertoSesion 3 actividad 3 luis puerto
Sesion 3 actividad 3 luis puerto
 
Diario de doble entrada1
Diario de doble entrada1Diario de doble entrada1
Diario de doble entrada1
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Momento 5
Momento 5Momento 5
Momento 5
 
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historiaComo se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
 
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historiaComo se puede enseñar de manera más efectiva la historia
Como se puede enseñar de manera más efectiva la historia
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
Diario de doble entrada de tecnología en la educación utilizado el articulo u...
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Futuro práctica docente
Futuro práctica docenteFuturo práctica docente
Futuro práctica docente
 
Diario doble entrada Diana Polanco Morrobel
Diario doble entrada Diana Polanco MorrobelDiario doble entrada Diana Polanco Morrobel
Diario doble entrada Diana Polanco Morrobel
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Metodologías para el aprendizaje de historia ileana

  • 1. METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE HISTORIA CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 2011 Profra. Ileana T. Guzmán Rodríguez
  • 2. Producto 6.- REFLEXIÓNRedacción de la interpretación y valorización de las entrevistas –testimonios; como fuentes de estudio del pasado.
  • 3. Los docentes nos enfrentamos a diversos desafíos en nuestra práctica cotidiana; sin embargo el más complejo de todos es impartir una clase que les transmita a mis estudiantes un conocimiento, y que éste conocimiento tenga un impacto; creo que no es una tarea fácil, puesto que implica un sin número de actividades que el docente debe de realizar y tomar en cuenta a la hora de planear su clase. Sin embargo nos podemos valer de un sin número de estrategias que no tomamos en cuenta a la hora de planear; las cuales son fundamentales para hacer interesante nuestra clase y motivar al estudiante a investigar.
  • 4. Una de las materias que a nuestros estudiantes les resulta tediosa es la materia de historia, sin embargo a la hora de planear podemos tomar en cuenta varias estrategias: Curiosidad Motivación Reto Fantasía Aprendizaje significativo Colaboración Uso de TIC´S
  • 5. En este curso hemos aprendido que a pesar de que a nosotros nos enseñaron de una manera tradicionalista con cuestionarios y aprendizajes memorísticos, podemos salirnos de lo cotidiano y transportar al alumno a un aprendizaje que implique la búsqueda de información y a través de la entrevista la cual es una estrategia que permite al alumno obtener testimonios, conocimiento de lo que es un guión de entrevista, su propósito y objetivo. Al mismo tiempo lo iniciamos a que indague en otras fuentes de información que no necesariamente es el Internet sino que también un adulto puede ser un informante clave y que con sus respuestas puede llamar la atención e interés del alumno.
  • 6. Creo que esta estrategia puede ser una buena herramienta de apoyo siempre y cuando se sepa cómo utilizarla. Al mismo tiempo nos permite enriquecer los trabajos a través de las vivencias de otras personas. Esto permite estimular a los alumnos a sentirse como historiadores en el tiempo. Al docente a mejorar su práctica y hacerla más atractiva y que la historia no tiene porque ser aburrida si contamos con un sin fin de estrategias tales como películas, historietas, libros del rincón, novelas, etc.
  • 7. Producto 10.-links http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lvaro_Obreg%C3%B3n http://www.buscador.com.mx/alvaro_obregon.htm http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/obregon_alvaro.htm http://www.dao.gob.mx/delegacion/datos_historicos/index_semblanza.php http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=155:alvaro-obregon-1880-1928&catid=85:biografias-revolucion http://www.vidasdefuego.com/biografia-alvaro-obregon.htm http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/julio/conme17.htm
  • 8. Producto 11.-Reflexión sobre la documentación física y digital y su aplicación en la práctica educativa
  • 9. Como se menciona en el artículo de Miguel Albert “Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologías”;existen diversos aspectos que hacen del internet un recurso muy útil en nuestra labor educativa entre ellos está: El contenido de información actual. Porque permite el acceso a recursos de diversas partes del mundo. Permite crear documentos, actividades más creativas y lúdicas para el alumnado. Sin embargo encuentro algunas cuestiones negativas a la hora de implementar dicha práctica es el escaso conocimiento sobre el uso de las tecnologías de información en el profesorado y lo constatamos a la hora de realizar estas tareas y subirlas al blog. Que el alumnado si no se le enseña a navegar y a saber recabar información, llegará un momento en el que se pierdan y no sepan que hacer con toda esa información que nos brinda la Internet. Es por ello que recomiendo , al igual que invito y exhorto a todos mis compañeros maestros que no estén actualizados a que lo hagan a través de algún curso de computación o para los que son más autónomos simplemente ser autodidactas y pasar tiempo picando a la computadora pues como bien dice el dicho echando a perder se aprende.
  • 10. Producto 12.-Reflexión sobre las representaciones, conceptos y creencias iniciales acerca de la enseñanza de la historia
  • 11. Si bien es cierto que lo que “bien se aprende jamás se olvida”...me encuentro en una encrucijada puesto que al remontarme a mi enseñanza y a las prácticas de mis maestros recuerdo todas aquellas fechas importantes en nuestra historia, a pesar de que fue una educación tradicionalista y memorística. A la hora que yo implemento mis clases sin querer recurrir a esta enseñanza y observo los exámenes de historia o simplemente enlace de los grados superiores encuentro incongruencias sobre lo que quieren que logremos en nuestro alumnado.
  • 12. Sin embargo creo que a pesar de que no he sido promovida a carrera magisterial, me siento al mismo tiempo contenta porque mis alumnos poseen otro tipo de conocimiento, herramientas e intereses que les permitirán indagar, cuestionar y facilitar su enseñanza para su educación superior. Además de que aprendí nuevos conceptos para mi vocabulario tales como otredad, creo que este curso nos enriquece y permite ser más vivencial en la enseñanza que ahora se requiere en nuestros días.
  • 13. Producto15.-Impacto que tiene el uso de la narrativa en la enseñanza de la historia Como anteriormente se mencionó siento que la narrativa es una estrategia que como docentes podemos utilizar en la enseñanza de la historia; como una forma que permita al estudiante inventar e interpretar la información. Así como también que el docente realice su práctica más atractiva para el estudiante empleando no solamente ésta estrategia sino que también puede emplear novelas, cuentos, el Internet, videos, películas, hay que atraer al estudiante para que se motive y se sienta atraído por la historia, sabemos que desde pequeños los iniciamos en la enseñanza de su historia personal.
  • 14. Con el paso del tiempo podemos llevarlos a conocer los museos y lugares históricos de Veracruz. Creo que el maestro puede jugar con un sin fin de estrategias y que sólo necesitamos un poco de creatividad y tiempo para planear y crear. Hay que hacerles entender a nuestros alumnos que la historia no es aburrida, ni que se trata sólo de fechas sino que es interesante y nosotros como docentes debemos empezar por disfrutarla para transmitirles a nuestros alumnos ese mismo interés.