SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTO 5 SECCION 4
ESTRATEGÍAS DE CONTINUIDAD
Los maestros estudiantes debemos ser conscientes y asumir el reto personal
del aprendizaje e implementación de las tic en nuestro quehacer pedagógico
diario, y para esto no dejar ni de lado ni del olvido el programa de formación en
pedagogía mediados por tic, de esta forma se irán realizando ajustes a los
saberes enriqueciéndolos cada vez más con experiencias significativas propias
y de nuestros pares ; en la medida en que convirtamos nuestra aula de clase
en espacios de aprendizaje continuo desarrollaremos la capacidad creativa, el
pensamiento crítico y la digiculturalidad entre otros, en nuestros estudiantes y
nos veremos en la necesidad de ser más creativos e innovadores en nuestra
propuesta de transmitir conocimiento en nuestra aula de clase ; una de las
estrategias de continuidad para desarrollar una habilidad con el uso de las tic
es se implementará con el uso de mapas conceptual.
DISEÑO DE PROPUESTA DE CAPACITACION EN TIC PARA PARES
Aprovechando los espacios ofrecidos por el MEN, se plantearan capacitación a
los maestros y maestras de nuestra institución educativa en actividades de
formación en pedagogía mediadas con TIC; las cuales deberán llevar el
componente de creatividad e innovación para
Derribar si aún existen barreras de resistencia hacia los cambios
generacionales de uso e implementación de las TIC en nuestras aulas de
clase, esta propuesta deberá a la vez en cuestionar a los maestros en su
quehacer pedagógico, invitándolos a que compartan a partir del uso de la
tecnología todo su acero acumulado a partir de sus años vivenciados en su
labor y formación docente. Este diseño debe ser un puente, un lazo de unión
que acerque a los maestros y maestras con experiencias significativas de
parte y parte que complementen unas con otras , es así como se propone
diseñar propuestas llamativas, que sean claras y explicativas de buen
contenido y que sirva de experiencia para trabajar actividades enriquecedoras
, innovadoras y atractivas que despierten el interés en nuestros pares ,un
ejemplo de ello es la creación de mapas conceptuales , implementación de
gráficos y diagramas, juegos, actividades de consulta ,y vídeos en áreas como
lenguaje , ciencias naturales, ciencias sociales y matemáticas entre otras.
REVISANDO MI YO, RUEDA DE LA VIDA PROPOSITOS Y PLE AMPLIADO
Después de revisar mis trabajos me ha encantado la rueda de la vida, ya que
me trae agradables recuerdos es una de las actividades que me han encantado
porque me permite recordar vivencias agradables lo cual me lleva a seguir la
secuencia con mis hijos ya que se ha perdido un poco y por eso debo mejorar
algunos aspectos de mi vida. Al revisar mi Ple ampliado me pareció
interesante, ya que al empezar el uso de los recursos y la tecnología era una
dificultad para mí; al transcurrir el tiempo y ahondar en mi capacitación puedo
evidenciar con orgullo de todos mis adelantos, uno de mis propósitos es llevar
a cabo estas actividades con los niños, ya que son de mucho agrado y se
puede realizar con ellos, de los cuales se aprende tanto como me pasó con el
proyecto de tit@
SECCION 3 CRONICA
Una crónica es un texto libre sobre los
hechos de la realidad. Y como la realidad
acontece en un tiempo, la crónica
considera el tiempo; como los hechos
suceden en un espacio, la crónica
considera los espacios; como las
acciones son realizadas por personas, la
crónica considera sus personajes; como
la realidad es narrada por alguien, la
crónica considera la voz y el estilo del
narrador.
La Crónica es el género por excelencia
para explorar y relatar la dimensión
expresiva y testimonial de los seres humanos.
Experiencias significativas vividas a partir de tu experiencia en el Programa de
Formación de Docentes en Pedagogía mediada por TIC
Era una mañana como cualquier otra. Yo, como siempre, me encontraba muy
ocupada buscando a mi grupo de trabajo, pues en nuestra semana
institucional de la Institución Educativa Inem Jorge Isaacs del mes de octubre
había muchas tareas para realizar.
Cuándo estábamos cada una con su grupo de trabajo suena mi celular, eran
mis compañeras y me informan que nos necesitan en el Auditorio Central del
Inem, pues había información importante de Tit@ segundo corte. Fue muy
explicativo, empezaron con una actividad muy linda, que consistía en armar
una cajita de tit@ había que armarla, algunas tenían agilidad y se ganaron un
dulce que era el premio, ahora si comentaban todos “nos tocó tit@” y así
terminó la reunión.
El 24 de Noviembre del 2014 nos citan a otra reunión en el auditorio de la
institución Inem Jorge Isaacs con lo referente a “Proyecto tit@, Desarrollo y
educación digital para todos,” y se presenta el licenciado Orlando Galindez, con
quien damos inicio al proceso dónde nos explica que él va a ser nuestro
orientador y que lo acompañará el Licenciado Zalathiel Cárdenas; después de
su presentación empezamos el proceso , fue muy agradable, me encantó
hacer mi escudo de la vida ,me traía recuerdos y ni decir del Mándala , me
encanta pintar lo disfrute mucho.
Y es así como empieza nuestro proceso creando un Blog con el grupo 3 Inem
Jorge Isaacs y fue así como transcurrió el proceso, ya teníamos organizado el
grupo de trabajo, para empezar a trabajar las actividades de tit@, Y salimos a
vacaciones…
En el mes de Enero del 2015 iba a mi capacitación de tit@, cuando me llaman
de la rectoría, y me informan que ya no pertenezco a la institución, que me
daba las gracias por haber trabajado los cuatro años en la Institución, un golpe
duro e inesperado, me voy de la Institución de la cual aprendí tanto y por la
que estoy muy agradecida, pero así es la vida hay que continuar, se acabó
tit@…
Me dirijo a secretaria de educación y me entregan la resolución de traslado a
la Institución Educativa CAHOMA , me presento a la institución ante la rectora
,se alegra al verme y me dice , “bienvenida profesora, subamos le presento a
los compañeros que están en la capacitación de tit@” ,le dije que yo estaba
vinculada al programa , la rectora me dijo “hay que bueno hablemos con el
profesor para ver si puedes continuar”, mi gran gusto fue que si podía seguir
con el trabajo.
Empieza otra etapa de mi vida y esta es desde cero, ya que no tenía grupo de
trabajo, ni quién me apoyara como lo hacían mis compañeras de la Fray
Domingo de las Casas, ellas saben a quienes me refiero, fue muy duro, me
tocó iniciar el proceso sola, se me dificultaba subir mis trabajos, ya que seguía
apareciendo en el grupo 3 de la Institución Educativa Inem Jorge Isaacs,
siendo yo ahora del grupo 13.
A veces mi desmotivación fue muy grande, muchas veces sentí apoyo del
profesor Zalathiel Cárdenas y se lo agradezco, me daba un poco de aliento y
me ayudaba mucho.
Pero al pasar el tiempo me empiezo a meter en el cuento y mi motivación fue
en aumento al ver el progreso de lo que hacía con mis estudiantes, ellos eran
el motor de los que aprendí cada día
Y para la muestra el trabajo que realizo con ellos, que me llena de orgullo
lograr cambiar tantas cosas en mis estudiantes y lo contentos que están al
realizar las actividades de nuestro proyecto y lo orgullosa que me siento al
presentarlo.
Aprendí mucho de este Proyecto, a pesar de los altibajos y espero que
aquellos compañeros que sienten temor de hacerlo, se animen a que
participen del Proyecto, es una experiencia única e irrepetible y con esto nos
adaptamos a las necesidades del siglo XXI.
Me siento orgullosa porque a pesar de las dificultades pude terminar mi trabajo
satisfactoriamente.
Agradezco al grupo 13 de trabajo ,pasamos momentos agradables, felices
,compartimos tiempo y experiencias ,muchas gracias al profesor por su
dedicación y paciencia ,gracias licenciada Sonia por tenerme en cuenta y
termino este gran proyecto feliz con la colaboración que me dieron mis padres
de familia y el cambio positivo que logré con mis niños del grado 4-1 , los
quiero……
SANDRA POLANCO SARMIENTO
Santiago de Cali, 18 de junio de 2015
Sección desarrollada por la maestra, maestro estudiante con los estudiantes de
su curso
SECCION 1 TRANSFORMACION DE APRENDIZAJE
¿Cuál considera que es la actitud apropiada a tomar en cuanto a integración e
innovación de herramientas TIC en nuestro entorno educativo?
Ser un maestro abierto al cambio.
Considerarse siempre como un ser cosmogónico que está en constante
aprendizaje con su entorno.
Ser un agente generador de cambio.
Estar siempre abierto al diálogo y no desconocer que puede aprender de sus
educandos.
No tener miedo a equivocarse.
Convertirse en un ciudadano digital a la vanguardia de las innovaciones que
nos depara el futuro.
Alfabetizar sus contenidos pedagógicos con la implementación de herramientas
y recursos digitales.
Ser protagonista en una comunidad virtual de aprendizaje.
Buscar al máximo la digicultarilidad en sus propuestas pedagógicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronica12 nov
Cronica12 novCronica12 nov
Cronica12 nov
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Cronica nov 24
Cronica nov 24Cronica nov 24
Cronica nov 24
angelito60
 
Cronica Tit@
Cronica Tit@Cronica Tit@
Cronica Tit@
geni2015al
 
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Crónica un tic a mi vida  Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....Crónica un tic a mi vida  Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Vicky Isabel Mayorga
 
Mi experiencia... español
Mi experiencia... españolMi experiencia... español
Mi experiencia... españolBris Hernandez
 
Crònica
CrònicaCrònica
Crònica
beatriz2210
 
Cronica experiencia en tit 2
Cronica experiencia en tit 2Cronica experiencia en tit 2
Cronica experiencia en tit 2
lamariposa0417
 
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Alex Gonzalez
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Surcos Asociación Civil
 
Cronica francine
Cronica francineCronica francine
Cronica francine
Cronica francineCronica francine
Tit@crónica
Tit@crónicaTit@crónica
Tit@crónica
Analida1977
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Surcos Asociación Civil
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Surcos Asociación Civil
 
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
JOSE RAMIRO HOYOS
 

La actualidad más candente (15)

Cronica12 nov
Cronica12 novCronica12 nov
Cronica12 nov
 
Cronica nov 24
Cronica nov 24Cronica nov 24
Cronica nov 24
 
Cronica Tit@
Cronica Tit@Cronica Tit@
Cronica Tit@
 
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Crónica un tic a mi vida  Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....Crónica un tic a mi vida  Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
Crónica un tic a mi vida Programa de Formación de pedagogía mediada por TIC....
 
Mi experiencia... español
Mi experiencia... españolMi experiencia... español
Mi experiencia... español
 
Crònica
CrònicaCrònica
Crònica
 
Cronica experiencia en tit 2
Cronica experiencia en tit 2Cronica experiencia en tit 2
Cronica experiencia en tit 2
 
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.Cronica Alex Fabian G.  -  tit@.
Cronica Alex Fabian G. - tit@.
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
 
Cronica francine
Cronica francineCronica francine
Cronica francine
 
Cronica francine
Cronica francineCronica francine
Cronica francine
 
Tit@crónica
Tit@crónicaTit@crónica
Tit@crónica
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
 
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
Jóvenes protagonistas en centros de estudiantes - Guía práctica para acompaña...
 
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
CRONICA SOBRE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PEDAGOGIA MEDIADA CON TIC, tit@
 

Destacado

περικλης 3η
περικλης 3ηπερικλης 3η
περικλης 3η
Michalis Kapetanis
 
Modelling Saramakan's forests
Modelling Saramakan's forests Modelling Saramakan's forests
Modelling Saramakan's forests
cccomdev
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
PriiCess Mayii
 
2avaliacao diagnostica-de-geografia-6oano
2avaliacao diagnostica-de-geografia-6oano2avaliacao diagnostica-de-geografia-6oano
2avaliacao diagnostica-de-geografia-6oano
Raphael Seixas
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Cellular reproduction sqr3 d reading
Cellular reproduction sqr3 d readingCellular reproduction sqr3 d reading
Cellular reproduction sqr3 d reading
Timothy Welsh
 
Acidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular RenalAcidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular Renal
Karelys
 
Tipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricosTipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricos
matemaur
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
Paolaescalanteocampo
 
Modelismo
ModelismoModelismo
Modelismo
salvarez_03
 
Material Development Journal 1
Material Development Journal 1Material Development Journal 1
Material Development Journal 1
Marlyn Moncada
 
Cyber Resilience Summit Briefing March 15, 2016
Cyber Resilience Summit Briefing March 15, 2016Cyber Resilience Summit Briefing March 15, 2016
Cyber Resilience Summit Briefing March 15, 2016
John Weiler
 
Agile e Lean Management
 Agile e Lean Management Agile e Lean Management
Agile e Lean Management
Simone Onofri
 

Destacado (17)

περικλης 3η
περικλης 3ηπερικλης 3η
περικλης 3η
 
Modelling Saramakan's forests
Modelling Saramakan's forests Modelling Saramakan's forests
Modelling Saramakan's forests
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
محمود يوسف c.v
محمود يوسف c.vمحمود يوسف c.v
محمود يوسف c.v
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
cover letter
cover lettercover letter
cover letter
 
2avaliacao diagnostica-de-geografia-6oano
2avaliacao diagnostica-de-geografia-6oano2avaliacao diagnostica-de-geografia-6oano
2avaliacao diagnostica-de-geografia-6oano
 
Yeni mudanya egemen sayı 25
Yeni mudanya egemen sayı 25Yeni mudanya egemen sayı 25
Yeni mudanya egemen sayı 25
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Cellular reproduction sqr3 d reading
Cellular reproduction sqr3 d readingCellular reproduction sqr3 d reading
Cellular reproduction sqr3 d reading
 
Acidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular RenalAcidosis Tubular Renal
Acidosis Tubular Renal
 
Tipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricosTipos de conexiones en circuitos electricos
Tipos de conexiones en circuitos electricos
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
 
Modelismo
ModelismoModelismo
Modelismo
 
Material Development Journal 1
Material Development Journal 1Material Development Journal 1
Material Development Journal 1
 
Cyber Resilience Summit Briefing March 15, 2016
Cyber Resilience Summit Briefing March 15, 2016Cyber Resilience Summit Briefing March 15, 2016
Cyber Resilience Summit Briefing March 15, 2016
 
Agile e Lean Management
 Agile e Lean Management Agile e Lean Management
Agile e Lean Management
 

Similar a Momento 5

Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
QUEREMAL
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
divamarina
 
M is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de titaM is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de tita
angelamurill
 
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113 Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
angellina331
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
maria perez
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
evelinaup
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
Mona Santacruz
 
Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)
Bejarano98
 
Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)
Bejarano98
 
Mi experiencia... español
Mi experiencia... españolMi experiencia... español
Mi experiencia... españolBris Hernandez
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
CronicaCronica
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrerapitagoras1957
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidagarbolema
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidagarbolema
 
Un avance al desafió
Un avance al desafió Un avance al desafió
Un avance al desafió
Alejandra Chica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
angie2305
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
dianapaotita
 
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrerapitagoras1957
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Elio Torres
 

Similar a Momento 5 (20)

Mi experiencia con tita cronica
Mi experiencia con  tita  cronicaMi experiencia con  tita  cronica
Mi experiencia con tita cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
M is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de titaM is vivencias en la formacion de tita
M is vivencias en la formacion de tita
 
Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113 Cronica ángela mancilla grupo 113
Cronica ángela mancilla grupo 113
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)Cronica proyecto tit@ (1)
Cronica proyecto tit@ (1)
 
Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)Cronica proyecto tit (1)
Cronica proyecto tit (1)
 
Mi experiencia... español
Mi experiencia... españolMi experiencia... español
Mi experiencia... español
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrera
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Crónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocidaCrónica de una realidad conocida
Crónica de una realidad conocida
 
Un avance al desafió
Un avance al desafió Un avance al desafió
Un avance al desafió
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Mi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabreraMi cronica luis alfonso cabrera
Mi cronica luis alfonso cabrera
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 

Más de Sandra Polanco

Seccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcionSeccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcion
Sandra Polanco
 
PROCESOS EVALUATIVOS
   PROCESOS EVALUATIVOS   PROCESOS EVALUATIVOS
PROCESOS EVALUATIVOS
Sandra Polanco
 
Momento 3
Momento 3Momento 3
Momento 3
Sandra Polanco
 
Matriz tpack terminada
Matriz tpack terminadaMatriz tpack terminada
Matriz tpack terminada
Sandra Polanco
 
Planificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizadoPlanificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizado
Sandra Polanco
 
Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)Sandra Polanco
 

Más de Sandra Polanco (16)

Dada
DadaDada
Dada
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Categoría
CategoríaCategoría
Categoría
 
Tit@
Tit@Tit@
Tit@
 
Seccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcionSeccion 2 adopcion
Seccion 2 adopcion
 
n
nn
n
 
Momento 3
Momento 3Momento 3
Momento 3
 
Momento 3
Momento 3Momento 3
Momento 3
 
Momento 3
Momento 3Momento 3
Momento 3
 
PROCESOS EVALUATIVOS
   PROCESOS EVALUATIVOS   PROCESOS EVALUATIVOS
PROCESOS EVALUATIVOS
 
Momento 3
Momento 3Momento 3
Momento 3
 
Matriz tpack terminada
Matriz tpack terminadaMatriz tpack terminada
Matriz tpack terminada
 
Planificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizadoPlanificador de proyectos organizado
Planificador de proyectos organizado
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)Tabla evaluación de recursos web (1)
Tabla evaluación de recursos web (1)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Momento 5

  • 1. MOMENTO 5 SECCION 4 ESTRATEGÍAS DE CONTINUIDAD Los maestros estudiantes debemos ser conscientes y asumir el reto personal del aprendizaje e implementación de las tic en nuestro quehacer pedagógico diario, y para esto no dejar ni de lado ni del olvido el programa de formación en pedagogía mediados por tic, de esta forma se irán realizando ajustes a los saberes enriqueciéndolos cada vez más con experiencias significativas propias y de nuestros pares ; en la medida en que convirtamos nuestra aula de clase en espacios de aprendizaje continuo desarrollaremos la capacidad creativa, el pensamiento crítico y la digiculturalidad entre otros, en nuestros estudiantes y nos veremos en la necesidad de ser más creativos e innovadores en nuestra propuesta de transmitir conocimiento en nuestra aula de clase ; una de las estrategias de continuidad para desarrollar una habilidad con el uso de las tic es se implementará con el uso de mapas conceptual. DISEÑO DE PROPUESTA DE CAPACITACION EN TIC PARA PARES Aprovechando los espacios ofrecidos por el MEN, se plantearan capacitación a los maestros y maestras de nuestra institución educativa en actividades de formación en pedagogía mediadas con TIC; las cuales deberán llevar el componente de creatividad e innovación para Derribar si aún existen barreras de resistencia hacia los cambios generacionales de uso e implementación de las TIC en nuestras aulas de clase, esta propuesta deberá a la vez en cuestionar a los maestros en su quehacer pedagógico, invitándolos a que compartan a partir del uso de la tecnología todo su acero acumulado a partir de sus años vivenciados en su labor y formación docente. Este diseño debe ser un puente, un lazo de unión que acerque a los maestros y maestras con experiencias significativas de parte y parte que complementen unas con otras , es así como se propone diseñar propuestas llamativas, que sean claras y explicativas de buen contenido y que sirva de experiencia para trabajar actividades enriquecedoras , innovadoras y atractivas que despierten el interés en nuestros pares ,un ejemplo de ello es la creación de mapas conceptuales , implementación de gráficos y diagramas, juegos, actividades de consulta ,y vídeos en áreas como lenguaje , ciencias naturales, ciencias sociales y matemáticas entre otras.
  • 2. REVISANDO MI YO, RUEDA DE LA VIDA PROPOSITOS Y PLE AMPLIADO Después de revisar mis trabajos me ha encantado la rueda de la vida, ya que me trae agradables recuerdos es una de las actividades que me han encantado porque me permite recordar vivencias agradables lo cual me lleva a seguir la secuencia con mis hijos ya que se ha perdido un poco y por eso debo mejorar algunos aspectos de mi vida. Al revisar mi Ple ampliado me pareció interesante, ya que al empezar el uso de los recursos y la tecnología era una dificultad para mí; al transcurrir el tiempo y ahondar en mi capacitación puedo evidenciar con orgullo de todos mis adelantos, uno de mis propósitos es llevar a cabo estas actividades con los niños, ya que son de mucho agrado y se puede realizar con ellos, de los cuales se aprende tanto como me pasó con el proyecto de tit@
  • 3. SECCION 3 CRONICA Una crónica es un texto libre sobre los hechos de la realidad. Y como la realidad acontece en un tiempo, la crónica considera el tiempo; como los hechos suceden en un espacio, la crónica considera los espacios; como las acciones son realizadas por personas, la crónica considera sus personajes; como la realidad es narrada por alguien, la crónica considera la voz y el estilo del narrador. La Crónica es el género por excelencia para explorar y relatar la dimensión expresiva y testimonial de los seres humanos. Experiencias significativas vividas a partir de tu experiencia en el Programa de Formación de Docentes en Pedagogía mediada por TIC Era una mañana como cualquier otra. Yo, como siempre, me encontraba muy ocupada buscando a mi grupo de trabajo, pues en nuestra semana institucional de la Institución Educativa Inem Jorge Isaacs del mes de octubre había muchas tareas para realizar. Cuándo estábamos cada una con su grupo de trabajo suena mi celular, eran mis compañeras y me informan que nos necesitan en el Auditorio Central del Inem, pues había información importante de Tit@ segundo corte. Fue muy explicativo, empezaron con una actividad muy linda, que consistía en armar una cajita de tit@ había que armarla, algunas tenían agilidad y se ganaron un dulce que era el premio, ahora si comentaban todos “nos tocó tit@” y así terminó la reunión. El 24 de Noviembre del 2014 nos citan a otra reunión en el auditorio de la institución Inem Jorge Isaacs con lo referente a “Proyecto tit@, Desarrollo y educación digital para todos,” y se presenta el licenciado Orlando Galindez, con quien damos inicio al proceso dónde nos explica que él va a ser nuestro orientador y que lo acompañará el Licenciado Zalathiel Cárdenas; después de su presentación empezamos el proceso , fue muy agradable, me encantó
  • 4. hacer mi escudo de la vida ,me traía recuerdos y ni decir del Mándala , me encanta pintar lo disfrute mucho. Y es así como empieza nuestro proceso creando un Blog con el grupo 3 Inem Jorge Isaacs y fue así como transcurrió el proceso, ya teníamos organizado el grupo de trabajo, para empezar a trabajar las actividades de tit@, Y salimos a vacaciones… En el mes de Enero del 2015 iba a mi capacitación de tit@, cuando me llaman de la rectoría, y me informan que ya no pertenezco a la institución, que me daba las gracias por haber trabajado los cuatro años en la Institución, un golpe duro e inesperado, me voy de la Institución de la cual aprendí tanto y por la que estoy muy agradecida, pero así es la vida hay que continuar, se acabó tit@… Me dirijo a secretaria de educación y me entregan la resolución de traslado a la Institución Educativa CAHOMA , me presento a la institución ante la rectora ,se alegra al verme y me dice , “bienvenida profesora, subamos le presento a los compañeros que están en la capacitación de tit@” ,le dije que yo estaba vinculada al programa , la rectora me dijo “hay que bueno hablemos con el profesor para ver si puedes continuar”, mi gran gusto fue que si podía seguir con el trabajo. Empieza otra etapa de mi vida y esta es desde cero, ya que no tenía grupo de trabajo, ni quién me apoyara como lo hacían mis compañeras de la Fray Domingo de las Casas, ellas saben a quienes me refiero, fue muy duro, me tocó iniciar el proceso sola, se me dificultaba subir mis trabajos, ya que seguía apareciendo en el grupo 3 de la Institución Educativa Inem Jorge Isaacs, siendo yo ahora del grupo 13. A veces mi desmotivación fue muy grande, muchas veces sentí apoyo del profesor Zalathiel Cárdenas y se lo agradezco, me daba un poco de aliento y me ayudaba mucho. Pero al pasar el tiempo me empiezo a meter en el cuento y mi motivación fue en aumento al ver el progreso de lo que hacía con mis estudiantes, ellos eran el motor de los que aprendí cada día Y para la muestra el trabajo que realizo con ellos, que me llena de orgullo lograr cambiar tantas cosas en mis estudiantes y lo contentos que están al realizar las actividades de nuestro proyecto y lo orgullosa que me siento al presentarlo. Aprendí mucho de este Proyecto, a pesar de los altibajos y espero que aquellos compañeros que sienten temor de hacerlo, se animen a que participen del Proyecto, es una experiencia única e irrepetible y con esto nos adaptamos a las necesidades del siglo XXI.
  • 5. Me siento orgullosa porque a pesar de las dificultades pude terminar mi trabajo satisfactoriamente. Agradezco al grupo 13 de trabajo ,pasamos momentos agradables, felices ,compartimos tiempo y experiencias ,muchas gracias al profesor por su dedicación y paciencia ,gracias licenciada Sonia por tenerme en cuenta y termino este gran proyecto feliz con la colaboración que me dieron mis padres de familia y el cambio positivo que logré con mis niños del grado 4-1 , los quiero…… SANDRA POLANCO SARMIENTO Santiago de Cali, 18 de junio de 2015 Sección desarrollada por la maestra, maestro estudiante con los estudiantes de su curso
  • 6. SECCION 1 TRANSFORMACION DE APRENDIZAJE ¿Cuál considera que es la actitud apropiada a tomar en cuanto a integración e innovación de herramientas TIC en nuestro entorno educativo? Ser un maestro abierto al cambio. Considerarse siempre como un ser cosmogónico que está en constante aprendizaje con su entorno. Ser un agente generador de cambio. Estar siempre abierto al diálogo y no desconocer que puede aprender de sus educandos. No tener miedo a equivocarse. Convertirse en un ciudadano digital a la vanguardia de las innovaciones que nos depara el futuro. Alfabetizar sus contenidos pedagógicos con la implementación de herramientas y recursos digitales. Ser protagonista en una comunidad virtual de aprendizaje. Buscar al máximo la digicultarilidad en sus propuestas pedagógicas