SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA DE
INVESTIGACION
INTEGRANTES:
- PAULA TIGUA
- ANDREA MUÑOZ
- DORIS VACA
- PAOLA TAMAYO
- CARLOS ZEAS
TEMA DE INVESTIGACION:
IDEA DE INVESTIGACION
 Es importante entender el dolor crónico como una
enfermedad propia, sin que haya lesiones asociadas
de los tejidos y estructuras musculoesqueléticas.
Esto cobra especial importancia en casos como la
fibromialgia. Siendo un síndrome de dolor
musculoesquelético y fatiga generalizada sin
explicación aparente a través de
pruebas radiológicas.
 Basados en estos hechos se toma la iniciativa de
investigar dicho tema con el fin de dar a conocer las
formas de identificarlo y/o prevenirlo.
PROBLEMATICA
 ¿Como incide la fibromialgia en
la vida cotidiana de los pacientes
con dicho trastorno y de qué
manera se puede tratar para
brindar una
mejor calidad de vida?
OBJETIVO GENERAL
Analizar mediante
investigación exhaustiva
como incide la
fibromialgia en la vida
cotidiana de los
pacientes con dicho
trastorno y de que
manera se puede tratar
para brindar una mejor
calidad de vida.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Recopilar amplia información con vital
relevancia para una mejor visión del tema.
 Realizar lluvia de ideas en base a la
información obtenida y así tener clara postura
sobre el tema.
 Elaborar dietas balanceadas a fin de
favorecer a una mejor calidad de vida.
 Desarrollar rutinas de ejercicio de bajo
impacto para mantener niveles de estrés
normales.
 Crear conciencia mediante campañas a fin de
prevenir y/o reducir los índices de
Fibromialgia.
METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptx

Más contenido relacionado

Similar a METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptx

Fibromialgia ejercicio fisico
Fibromialgia ejercicio fisicoFibromialgia ejercicio fisico
Fibromialgia ejercicio fisico
fisiobook s.l.
 
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica
Mayra Aidee
 
Argumento%20anatomia%20mell%20bet.docx%20terminado%20.pdf
Argumento%20anatomia%20mell%20bet.docx%20terminado%20.pdfArgumento%20anatomia%20mell%20bet.docx%20terminado%20.pdf
Argumento%20anatomia%20mell%20bet.docx%20terminado%20.pdf
MelanieBetancourt3
 
FIBROMIALGIA.pptx
FIBROMIALGIA.pptxFIBROMIALGIA.pptx
FIBROMIALGIA.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
Tto dolor 2018
Tto dolor 2018Tto dolor 2018
Tto dolor 2018
Marcela Agostini
 
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
dianagolinsky
 
03
0303
03
0303
03
0303
Myasthenia gravis
Myasthenia gravisMyasthenia gravis
Myasthenia gravis
wendyvanessavillamil
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
font Fawn
 
Grupo 3.7 Enfermedades Neuromuculares
Grupo 3.7 Enfermedades NeuromucularesGrupo 3.7 Enfermedades Neuromuculares
Grupo 3.7 Enfermedades Neuromuculares
Silvia Piñeyro
 
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractamentActualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
miguelmolina2008
 
plantillas sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
plantillas  sustentacion umb Esclerosis multiple.pptxplantillas  sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
plantillas sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
gabrielarico13
 
Pp dolor unr final
Pp dolor unr finalPp dolor unr final
Pp dolor unr final
cursobianualMI
 
Pp dolor
Pp dolorPp dolor
Pp dolor
cursobianualMI
 
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE.pptx
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE.pptxESPONDILITIS ANQUILOSANTE.pptx
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE.pptx
ArielDiaz83
 
Mi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... CoxalgiaMi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... Coxalgia
Manuel Sanchez
 
Fisioterapia oncològica
Fisioterapia oncològicaFisioterapia oncològica
Fisioterapia oncològica
Mayra Portillo Perez
 

Similar a METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptx (20)

Fibromialgia ejercicio fisico
Fibromialgia ejercicio fisicoFibromialgia ejercicio fisico
Fibromialgia ejercicio fisico
 
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
Epidemiologia 1: Epidemiologia (Definicion, etimologia, principios), Metodo E...
 
Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica Fisioterapia oncológica
Fisioterapia oncológica
 
Argumento%20anatomia%20mell%20bet.docx%20terminado%20.pdf
Argumento%20anatomia%20mell%20bet.docx%20terminado%20.pdfArgumento%20anatomia%20mell%20bet.docx%20terminado%20.pdf
Argumento%20anatomia%20mell%20bet.docx%20terminado%20.pdf
 
FIBROMIALGIA.pptx
FIBROMIALGIA.pptxFIBROMIALGIA.pptx
FIBROMIALGIA.pptx
 
Tto dolor 2018
Tto dolor 2018Tto dolor 2018
Tto dolor 2018
 
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
 
03
0303
03
 
03
0303
03
 
03
0303
03
 
Myasthenia gravis
Myasthenia gravisMyasthenia gravis
Myasthenia gravis
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
 
Grupo 3.7 Enfermedades Neuromuculares
Grupo 3.7 Enfermedades NeuromucularesGrupo 3.7 Enfermedades Neuromuculares
Grupo 3.7 Enfermedades Neuromuculares
 
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractamentActualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
Actualització breu de l'artrosi: de l’epidemiologia al tractament
 
plantillas sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
plantillas  sustentacion umb Esclerosis multiple.pptxplantillas  sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
plantillas sustentacion umb Esclerosis multiple.pptx
 
Pp dolor unr final
Pp dolor unr finalPp dolor unr final
Pp dolor unr final
 
Pp dolor
Pp dolorPp dolor
Pp dolor
 
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE.pptx
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE.pptxESPONDILITIS ANQUILOSANTE.pptx
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE.pptx
 
Mi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... CoxalgiaMi paciente consulta por... Coxalgia
Mi paciente consulta por... Coxalgia
 
Fisioterapia oncològica
Fisioterapia oncològicaFisioterapia oncològica
Fisioterapia oncològica
 

Más de KeniaMarianaMoranHer

metales-alcalinos-1204049614778901-2.pptx
metales-alcalinos-1204049614778901-2.pptxmetales-alcalinos-1204049614778901-2.pptx
metales-alcalinos-1204049614778901-2.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
ALCALINOSTÉRREOS.pptx
ALCALINOSTÉRREOS.pptxALCALINOSTÉRREOS.pptx
ALCALINOSTÉRREOS.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
IMPACTOS AMBIENTALES.pptx
IMPACTOS AMBIENTALES.pptxIMPACTOS AMBIENTALES.pptx
IMPACTOS AMBIENTALES.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
BASE DE SUSTENTACION.pptx
BASE DE SUSTENTACION.pptxBASE DE SUSTENTACION.pptx
BASE DE SUSTENTACION.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptxCASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 

Más de KeniaMarianaMoranHer (6)

metales-alcalinos-1204049614778901-2.pptx
metales-alcalinos-1204049614778901-2.pptxmetales-alcalinos-1204049614778901-2.pptx
metales-alcalinos-1204049614778901-2.pptx
 
ALCALINOSTÉRREOS.pptx
ALCALINOSTÉRREOS.pptxALCALINOSTÉRREOS.pptx
ALCALINOSTÉRREOS.pptx
 
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
 
IMPACTOS AMBIENTALES.pptx
IMPACTOS AMBIENTALES.pptxIMPACTOS AMBIENTALES.pptx
IMPACTOS AMBIENTALES.pptx
 
BASE DE SUSTENTACION.pptx
BASE DE SUSTENTACION.pptxBASE DE SUSTENTACION.pptx
BASE DE SUSTENTACION.pptx
 
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptxCASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
 

Último

imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptx

  • 1. METODOLOGIA DE INVESTIGACION INTEGRANTES: - PAULA TIGUA - ANDREA MUÑOZ - DORIS VACA - PAOLA TAMAYO - CARLOS ZEAS
  • 3. IDEA DE INVESTIGACION  Es importante entender el dolor crónico como una enfermedad propia, sin que haya lesiones asociadas de los tejidos y estructuras musculoesqueléticas. Esto cobra especial importancia en casos como la fibromialgia. Siendo un síndrome de dolor musculoesquelético y fatiga generalizada sin explicación aparente a través de pruebas radiológicas.  Basados en estos hechos se toma la iniciativa de investigar dicho tema con el fin de dar a conocer las formas de identificarlo y/o prevenirlo.
  • 4. PROBLEMATICA  ¿Como incide la fibromialgia en la vida cotidiana de los pacientes con dicho trastorno y de qué manera se puede tratar para brindar una mejor calidad de vida?
  • 5. OBJETIVO GENERAL Analizar mediante investigación exhaustiva como incide la fibromialgia en la vida cotidiana de los pacientes con dicho trastorno y de que manera se puede tratar para brindar una mejor calidad de vida.
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Recopilar amplia información con vital relevancia para una mejor visión del tema.  Realizar lluvia de ideas en base a la información obtenida y así tener clara postura sobre el tema.  Elaborar dietas balanceadas a fin de favorecer a una mejor calidad de vida.  Desarrollar rutinas de ejercicio de bajo impacto para mantener niveles de estrés normales.  Crear conciencia mediante campañas a fin de prevenir y/o reducir los índices de Fibromialgia.