SlideShare una empresa de Scribd logo
Descubre el mundo de
¿Qué tienen de especial?
Los metales alcalinos son aquellos que están
situados en el grupo 1 de la tabla periódica.
Todos tienen un solo electrón en su nivel
energético más externo, con tendencia a
perderlo, con lo que forman un ion
monopositivo, M+. Los alcalinos son los del
grupo I A y la configuración electrónica del
grupo es ns¹. Por ello se dice que se
encuentran en la zona "s" de la tabla
Estos metales son:
litio (Li)
sodio (Na)
potasio (K)
rubidio (Rb)
cesio (Cs)
francio (Fr).
Reacciones Químicas
⦿
⦿
⦿
⦿
Reaccionan con facilidad con halógenos para
formar sales iónicas (haluros)
Reaccionan con el hidrógeno al calor, formando
hidruros
Reaccionan con el agua para producir hidrógeno
Reaccionan con oxígeno formando óxidos,
peróxidos y superóxidos
Por último destacar la reactividad en agua de estos componentes. El litio y
el sodio producen luz; los demas metales alcalinos reaccionan muy
violentamente produciendo gran cantidad de energía. Las bases formadas
por metales alcalinos son bases muy fuertes

Más contenido relacionado

Similar a metales-alcalinos-1204049614778901-2.pptx

Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
Ruben Matamoros Urrutea
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Lnarvaezg
 
Laboratorio n4
Laboratorio n4Laboratorio n4
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodicalllkj
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
ElenaParedes13
 
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdfLos grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
DiegoCc14
 
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdflosgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
evaristobrionesruiz
 
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
Clasificación de los elementos químicos   copia - copiaClasificación de los elementos químicos   copia - copia
Clasificación de los elementos químicos copia - copiaMilo Leon
 
Compuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasioCompuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasio
Samantha Samaniego
 
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesTendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesMaría Vanessa
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
lauraVelaLoaiza
 
Inorganica nelly
Inorganica nellyInorganica nelly
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdfMapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
Linda Coromoto Medina Jauregui
 
El Bloque "S"
El Bloque  "S"El Bloque  "S"
El Bloque "S"
kamiwayne
 
Tabla Periodica
Tabla Periodica Tabla Periodica
Tabla Periodica
SoniaGarciaRivera
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
JulioVazquez
 
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
andres felipe serna
 

Similar a metales-alcalinos-1204049614778901-2.pptx (20)

Clasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicosClasificación de los elementos químicos
Clasificación de los elementos químicos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Laboratorio n4
Laboratorio n4Laboratorio n4
Laboratorio n4
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
 
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdfLos grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
 
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdflosgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
 
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
Clasificación de los elementos químicos   copia - copiaClasificación de los elementos químicos   copia - copia
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
 
Compuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasioCompuestos de litio, sodio y potasio
Compuestos de litio, sodio y potasio
 
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesTendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
 
Blog quimica
Blog quimicaBlog quimica
Blog quimica
 
Inorganica nelly
Inorganica nellyInorganica nelly
Inorganica nelly
 
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdfMapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
Mapa conceptual TABLA PERIODICA ABRAHAM NUNES.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Bloque "S"
El Bloque  "S"El Bloque  "S"
El Bloque "S"
 
Tabla Periodica
Tabla Periodica Tabla Periodica
Tabla Periodica
 
Metales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreosMetales alcalinotérreos
Metales alcalinotérreos
 
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreosMetales alcalinos y alcalinotèrreos
Metales alcalinos y alcalinotèrreos
 

Más de KeniaMarianaMoranHer

METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
ALCALINOSTÉRREOS.pptx
ALCALINOSTÉRREOS.pptxALCALINOSTÉRREOS.pptx
ALCALINOSTÉRREOS.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
FIBROMIALGIA.pptx
FIBROMIALGIA.pptxFIBROMIALGIA.pptx
FIBROMIALGIA.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
IMPACTOS AMBIENTALES.pptx
IMPACTOS AMBIENTALES.pptxIMPACTOS AMBIENTALES.pptx
IMPACTOS AMBIENTALES.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
BASE DE SUSTENTACION.pptx
BASE DE SUSTENTACION.pptxBASE DE SUSTENTACION.pptx
BASE DE SUSTENTACION.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptxCASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
KeniaMarianaMoranHer
 

Más de KeniaMarianaMoranHer (7)

METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptxMETODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptx
METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pptx
 
ALCALINOSTÉRREOS.pptx
ALCALINOSTÉRREOS.pptxALCALINOSTÉRREOS.pptx
ALCALINOSTÉRREOS.pptx
 
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
10 nutricion en embarazo y lactancia.pptx
 
FIBROMIALGIA.pptx
FIBROMIALGIA.pptxFIBROMIALGIA.pptx
FIBROMIALGIA.pptx
 
IMPACTOS AMBIENTALES.pptx
IMPACTOS AMBIENTALES.pptxIMPACTOS AMBIENTALES.pptx
IMPACTOS AMBIENTALES.pptx
 
BASE DE SUSTENTACION.pptx
BASE DE SUSTENTACION.pptxBASE DE SUSTENTACION.pptx
BASE DE SUSTENTACION.pptx
 
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptxCASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
CASOS CLINICOS FARMACOLOGIA.pptx
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

metales-alcalinos-1204049614778901-2.pptx

  • 2. ¿Qué tienen de especial? Los metales alcalinos son aquellos que están situados en el grupo 1 de la tabla periódica. Todos tienen un solo electrón en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlo, con lo que forman un ion monopositivo, M+. Los alcalinos son los del grupo I A y la configuración electrónica del grupo es ns¹. Por ello se dice que se encuentran en la zona "s" de la tabla Estos metales son: litio (Li) sodio (Na) potasio (K) rubidio (Rb) cesio (Cs) francio (Fr).
  • 3. Reacciones Químicas ⦿ ⦿ ⦿ ⦿ Reaccionan con facilidad con halógenos para formar sales iónicas (haluros) Reaccionan con el hidrógeno al calor, formando hidruros Reaccionan con el agua para producir hidrógeno Reaccionan con oxígeno formando óxidos, peróxidos y superóxidos Por último destacar la reactividad en agua de estos componentes. El litio y el sodio producen luz; los demas metales alcalinos reaccionan muy violentamente produciendo gran cantidad de energía. Las bases formadas por metales alcalinos son bases muy fuertes