SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DRA. ROCÍO MARGARITA URESTI MARÍN
Concepto de metodología de la
investigación
• Etimológicamente, la palabra método está formada por dos raíces griegas: META=
camino, o lo largo de, ODOS= camino. Se entiende como:
• El camino o procedimiento para lograr un objetivo.
• La manera de ordenar una actividad para lograr un fin.
• El ordenar los acontecimientos para alcanzar una meta.
se puede decir que la metodología de la
investigación es “la disciplina que se
encarga del estudio crítico de los
procedimientos, y medios aplicados por los
seres humanos, que permiten alcanzar y
crear el conocimiento en el campo de la
investigación científica”
Tipos de investigación
Investigación exploratoria: este tipo de investigaciones nos ofrecen un primer acercamiento
al problema que se pretende estudiar y conocer, conocer el tema que se abordara.
Investigación descriptiva: tal como lo dice su nombre, es para describir la realidad de
situaciones, eventos, personas, grupos o comunidades que se estén abordando y que se
pretenda analizar.
Investigación explicativa: esta investigación ya no solo describe el problema o fenómeno
observado, es la interpretación de una realidad o la explicación del por que y para que del
objeto de estudio.
Etapas de la investigación
Para realizar un proceso de investigación claro, objetivo y significativo, es
indispensable considerar las siguientes etapas:
• El primer paso es formular y delimitar el problema, es decir, definir de
manera congruente el problema específico a investigar
• De manera posterior, para establecer un marco teórico, es importante
comenzar a revisar todo tipo de información relacionada con el problema
de investigación.
• Después, se diseñan los objetivos de trabajo, se formulan, las hipótesis, como una
forma de “expectativas de la investigación acerca de las relaciones entre las
variables que se indagan”.
• Se debe especificar la población a la que se aplicarán los procedimientos, medios o
instrumentos que sustentarán la investigación; se realizarán operaciones para
medir las variables de la investigación; es decir, se aplicarán los métodos de
recogida de datos, que servirán para medir las variables de una forma más objetiva
y exacta, para tener así una base científica.
• A continuación, se selecciona la muestra, utilizando las técnicas de muestreo
existentes. Después, se recopilan los datos obtenidos para responder a las
preguntas de la investigación y verificar las hipótesis. Del mismo modo, se
organizan los datos para su análisis, codificándolos y organizándolos mediante
procedimientos estadísticos.
• Finalmente, se presentan las observaciones, es decir, el informe final, ya que los
resultados de una investigación son poco útiles si no se exponen otros resultados.
MÉTODOS GENERALES DE LA
INVESTIGACIÓN
Entre los métodos generales que apoyan a la investigación científica se encuentran
los siguientes:
• Método inductivo.
• Método deductivo.
• Método analítico.
• Método sintético.
Método inductivo: El método inductivo, es un procedimiento que va de lo individual a lo
general, además de ser un procedimiento de sistematización que, a partir de resultados
particulares, intenta encontrar posibles relaciones generales que la fundamenten.
Método deductivo: Este método, a diferencia del inductivo, es el procedimiento racional
que va de lo general a lo particular. Posee la característica de que las conclusiones de la
deducción son verdaderas, si las premisas de las que se originan también lo son. Por lo
tanto, todo pensamiento deductivo nos conduce de lo general a lo particular
Método analítico: Este método “consiste en la extracción de las partes de un todo, con el
objeto de estudiarlas y examinarlas por separado, para ver, por ejemplo, las relaciones entre
éstas” , es decir, es un método de investigación, que consiste en descomponer el todo en sus
partes, con el único fin de observar la naturaleza y los efectos del fenómeno.
Método sintético: su principal objetivo es lograr una síntesis de lo investigado; por lo tanto,
posee un carácter progresivo, el método sintético es un proceso de razonamiento que
reconstruye un todo, considerando lo realizado en el método analítico
La ciencia y el conocimiento
¿Qué es ciencia?
Del griego, la ciencia se ocupa de la definición del saber y de los conceptos
relacionados, de las fuentes, de los criterios, de los tipos de conocimiento posible y
del grado con el que cada uno resulta cierto; así como de la relación exacta entre el
que conoce y el objeto conocido.
¿Qué es conocimiento?
El conocimiento es un conjunto de representaciones abstractas que se almacenan
mediante la experiencia o la adquisición de conocimientos o a través de la
observación.
CONOCIMIENTO
Definicion
DEFINICIÓN
El conocimiento científico es aquella
que requiere un proceso de
investigación
Del saber y de los conceptos
relacionados, de las fuentes, de los
criterios, de los tipos de conocimiento
posible y del grado con el que cada
uno resulta cierto; así como de la
relación exacta entre el que conoce y
el objeto conocido.
Es aquel que se adquiere sobre la
realidad y se fundamenta en la
investigación mediante un proceso
Conocimiento común-conocimiento
científico
Conocimiento común
Conocimiento científico
- simple
- Adquirido y aceptado
- Complejo
- Se adquiere a través del
método científico
- Busca responder
interrogantes
Proceso de la investigación científica
CIENCIA
objetivos
• Analizar
• Explicar
• Prever
• Actuar y aplicar
Clasificación
• Ciencias formales: relacionados con las inferencias: lógico- matemáticas
• Ciencias naturales: relacionados con el estudio de la naturaleza (biología,
química, astronomía, etc.)
• Ciencias sociales: relacionados con el estudio del hombre, la cultura y la sociedad
Ciencias formales
Matemáticas
aritmética
algebra
lógica
Ciencias naturales
Mecánica
Astronomía
Astrofísica
Fisicoquímica
Química
Geografía
Bioquímica
Biología
Fisiología
antropología
Características
Sus características son:
• Especializada
• Es metódica
• Sistemática
• Analítica
• Verificable
• Predictivo
• comunicable
METODO CIENTIFICO
Definición
• El método científico rechaza o elimina todo procedimiento que busque
manipular la realidad en una forma caprichosa, tratando de imponer
prejuicios, creencias o deseos que no se ejecutan a un control adecuado de
la realidad y de los problemas que se investigan.
Pasos del método científico
observación
Planteamiento
del problema hipótesis
experiment
ación
Análisis
de
resultados
Conclusion
es teorías
leyes Publicación
y
divulgación
Observación
• Es el análisis de un fenómeno, hecho, etc. De manera precisa a través de los
sentidos.
Experimentación
• Prueba o experimento del hecho o fenómeno para verificar si la o las hipótesis
planteadas son veraces, o deben ser reformuladas o descartadas.
Hipótesis
• Es la explicación del hecho o fenómeno que se a observado anteriormente. Puede
haber varias hipótesis, pero ninguno será tomada como verdadera hasta que no
sea sometida a experimentación, para que se confirme su autenticidad.
Teorías
• Conjunto de conceptos, incluyendo abstracciones de fenómenos observables y
propiedades cuantificables junto con reglas (leyes científicas) que expresan las
relaciones entre las observaciones de dichos conceptos.
Las teorías comienzan con:
• Observaciones empíricas
• En algún punto, surge la curiosidad o necesidad de descubrir el porque de ello, lo
cual lleva la fase teorética/científica
• En las teorías científicas, esto lleva entonces a investigación, en combinación con
hipótesis auxiliares y otras mas, lo cual puede entonces llevar eventualmente a una
teoría
Ley
• Una hipótesis se convierte en ley cuando se a querido demostrar mediante la
experiencia
Publicación y divulgación científica
Es aquella información que comunica y pone al alcance del publico en general las
tareas, el trabajo, los descubrimientos o los avances del conocimiento científico,
realizados por quienes investigan
• La divulgación científica se realiza mediante publicaciones (textos o comunicados)
que sirven como base para la siguiente discucucion sobre el tema investigado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo metodologia
Metodo metodologiaMetodo metodologia
Metodo metodologialuya
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaunknown_mat
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Ismael Rodríguez
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionJaquelinelaparra
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rina roa garcia
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónSebaxtian Lds
 
5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
Karol Muñoz Gonzales
 
Metodos de investigacion clase 1
Metodos de investigacion clase 1Metodos de investigacion clase 1
Metodos de investigacion clase 1
Lorena Chiliquinga Véjar
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
sanmarquino
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
Víctor Bravo P
 
Los paradigmas de la investigacion cientfica
Los paradigmas de la investigacion cientficaLos paradigmas de la investigacion cientfica
Los paradigmas de la investigacion cientfica
SistemadeEstudiosMed
 
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓNCapitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Paty Pacheco
 
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
carlaoberto25
 
Clasificación de los métodos
Clasificación de los métodosClasificación de los métodos
Clasificación de los métodoschuquilinsalazar
 
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigaciónLa articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
Tensor
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNelilysp2804
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científicoMishu Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Metodo metodologia
Metodo metodologiaMetodo metodologia
Metodo metodologia
 
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologaIn conocimiento 1 ra.unidad metodologa
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
Tipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigaciónTipos y clases de investigación
Tipos y clases de investigación
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
5 cienciainv
5 cienciainv5 cienciainv
5 cienciainv
 
Metodos de investigacion clase 1
Metodos de investigacion clase 1Metodos de investigacion clase 1
Metodos de investigacion clase 1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
InvestigacióN
InvestigacióNInvestigacióN
InvestigacióN
 
Repaso Inv Cualitativa
Repaso Inv CualitativaRepaso Inv Cualitativa
Repaso Inv Cualitativa
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
 
Los paradigmas de la investigacion cientfica
Los paradigmas de la investigacion cientficaLos paradigmas de la investigacion cientfica
Los paradigmas de la investigacion cientfica
 
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓNCapitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
Capitulo II MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN
 
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICOTERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Clasificación de los métodos
Clasificación de los métodosClasificación de los métodos
Clasificación de los métodos
 
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigaciónLa articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
La articulación entre teoría, objetivos y metodología en la investigación
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 

Similar a Metodologia de la investigacion

Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaSilvana Arreaga
 
Unidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración públicaUnidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración pública
Axel Mérida
 
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAREQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGARanayancimendezcruz
 
Equipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigarEquipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigaranayancimendezcruz
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
ANTONIO SANCHEZ
 
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.pptSEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
CarlosSaldaa75
 
conceptos básicos.pdf
conceptos básicos.pdfconceptos básicos.pdf
conceptos básicos.pdf
MerlethyCorona
 
conceptos basicos de investigacion.pdf
conceptos basicos de investigacion.pdfconceptos basicos de investigacion.pdf
conceptos basicos de investigacion.pdf
MICLENISCHAURANARIAS
 
08 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 31080908 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 310809Angel Montoya
 
Conceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigaciónConceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigación
elizangelcasas
 
Conceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacionConceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacion
gamaliel1971
 
La investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción socialLa investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción social
Uvaldo Rdz Lpz
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
WalterPaz15
 
E258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigaciónE258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigaciónludimagister
 
La ciencia y los metodos didacticos
La ciencia y los metodos didacticosLa ciencia y los metodos didacticos
La ciencia y los metodos didacticos
Euler
 

Similar a Metodologia de la investigacion (20)

Investigacion de gabriela
Investigacion de gabrielaInvestigacion de gabriela
Investigacion de gabriela
 
Unidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración públicaUnidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración pública
 
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAREQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
 
Equipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigarEquipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigar
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
 
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.pptSEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
SEMANA IV CLASE 1EL METODO CIENTIFICO.ppt
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
conceptos básicos.pdf
conceptos básicos.pdfconceptos básicos.pdf
conceptos básicos.pdf
 
conceptos basicos de investigacion.pdf
conceptos basicos de investigacion.pdfconceptos basicos de investigacion.pdf
conceptos basicos de investigacion.pdf
 
08 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 31080908 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 310809
 
Conceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigaciónConceptos básicos de investigación
Conceptos básicos de investigación
 
Conceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacionConceptos basico de investigacion
Conceptos basico de investigacion
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
La investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción socialLa investigación como un proceso de construcción social
La investigación como un proceso de construcción social
 
Realidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimientoRealidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimiento
 
Realidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimientoRealidad sujeto-conocimiento
Realidad sujeto-conocimiento
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación finalLa investigación científica. tematica II y III Presentación final
La investigación científica. tematica II y III Presentación final
 
E258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigaciónE258 4. anexo metodología de la investigación
E258 4. anexo metodología de la investigación
 
La ciencia y los metodos didacticos
La ciencia y los metodos didacticosLa ciencia y los metodos didacticos
La ciencia y los metodos didacticos
 

Último

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 

Último (20)

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 

Metodologia de la investigacion

  • 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DRA. ROCÍO MARGARITA URESTI MARÍN
  • 2.
  • 3. Concepto de metodología de la investigación • Etimológicamente, la palabra método está formada por dos raíces griegas: META= camino, o lo largo de, ODOS= camino. Se entiende como: • El camino o procedimiento para lograr un objetivo. • La manera de ordenar una actividad para lograr un fin. • El ordenar los acontecimientos para alcanzar una meta. se puede decir que la metodología de la investigación es “la disciplina que se encarga del estudio crítico de los procedimientos, y medios aplicados por los seres humanos, que permiten alcanzar y crear el conocimiento en el campo de la investigación científica”
  • 4. Tipos de investigación Investigación exploratoria: este tipo de investigaciones nos ofrecen un primer acercamiento al problema que se pretende estudiar y conocer, conocer el tema que se abordara. Investigación descriptiva: tal como lo dice su nombre, es para describir la realidad de situaciones, eventos, personas, grupos o comunidades que se estén abordando y que se pretenda analizar. Investigación explicativa: esta investigación ya no solo describe el problema o fenómeno observado, es la interpretación de una realidad o la explicación del por que y para que del objeto de estudio.
  • 5. Etapas de la investigación Para realizar un proceso de investigación claro, objetivo y significativo, es indispensable considerar las siguientes etapas: • El primer paso es formular y delimitar el problema, es decir, definir de manera congruente el problema específico a investigar • De manera posterior, para establecer un marco teórico, es importante comenzar a revisar todo tipo de información relacionada con el problema de investigación.
  • 6. • Después, se diseñan los objetivos de trabajo, se formulan, las hipótesis, como una forma de “expectativas de la investigación acerca de las relaciones entre las variables que se indagan”. • Se debe especificar la población a la que se aplicarán los procedimientos, medios o instrumentos que sustentarán la investigación; se realizarán operaciones para medir las variables de la investigación; es decir, se aplicarán los métodos de recogida de datos, que servirán para medir las variables de una forma más objetiva y exacta, para tener así una base científica. • A continuación, se selecciona la muestra, utilizando las técnicas de muestreo existentes. Después, se recopilan los datos obtenidos para responder a las preguntas de la investigación y verificar las hipótesis. Del mismo modo, se organizan los datos para su análisis, codificándolos y organizándolos mediante procedimientos estadísticos.
  • 7. • Finalmente, se presentan las observaciones, es decir, el informe final, ya que los resultados de una investigación son poco útiles si no se exponen otros resultados.
  • 8. MÉTODOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN Entre los métodos generales que apoyan a la investigación científica se encuentran los siguientes: • Método inductivo. • Método deductivo. • Método analítico. • Método sintético.
  • 9. Método inductivo: El método inductivo, es un procedimiento que va de lo individual a lo general, además de ser un procedimiento de sistematización que, a partir de resultados particulares, intenta encontrar posibles relaciones generales que la fundamenten. Método deductivo: Este método, a diferencia del inductivo, es el procedimiento racional que va de lo general a lo particular. Posee la característica de que las conclusiones de la deducción son verdaderas, si las premisas de las que se originan también lo son. Por lo tanto, todo pensamiento deductivo nos conduce de lo general a lo particular Método analítico: Este método “consiste en la extracción de las partes de un todo, con el objeto de estudiarlas y examinarlas por separado, para ver, por ejemplo, las relaciones entre éstas” , es decir, es un método de investigación, que consiste en descomponer el todo en sus partes, con el único fin de observar la naturaleza y los efectos del fenómeno. Método sintético: su principal objetivo es lograr una síntesis de lo investigado; por lo tanto, posee un carácter progresivo, el método sintético es un proceso de razonamiento que reconstruye un todo, considerando lo realizado en el método analítico
  • 10. La ciencia y el conocimiento ¿Qué es ciencia? Del griego, la ciencia se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, de los criterios, de los tipos de conocimiento posible y del grado con el que cada uno resulta cierto; así como de la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. ¿Qué es conocimiento? El conocimiento es un conjunto de representaciones abstractas que se almacenan mediante la experiencia o la adquisición de conocimientos o a través de la observación.
  • 12. Definicion DEFINICIÓN El conocimiento científico es aquella que requiere un proceso de investigación Del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, de los criterios, de los tipos de conocimiento posible y del grado con el que cada uno resulta cierto; así como de la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido. Es aquel que se adquiere sobre la realidad y se fundamenta en la investigación mediante un proceso
  • 13. Conocimiento común-conocimiento científico Conocimiento común Conocimiento científico - simple - Adquirido y aceptado - Complejo - Se adquiere a través del método científico - Busca responder interrogantes
  • 14. Proceso de la investigación científica
  • 16. objetivos • Analizar • Explicar • Prever • Actuar y aplicar
  • 17. Clasificación • Ciencias formales: relacionados con las inferencias: lógico- matemáticas • Ciencias naturales: relacionados con el estudio de la naturaleza (biología, química, astronomía, etc.) • Ciencias sociales: relacionados con el estudio del hombre, la cultura y la sociedad
  • 20. Características Sus características son: • Especializada • Es metódica • Sistemática • Analítica • Verificable • Predictivo • comunicable
  • 22. Definición • El método científico rechaza o elimina todo procedimiento que busque manipular la realidad en una forma caprichosa, tratando de imponer prejuicios, creencias o deseos que no se ejecutan a un control adecuado de la realidad y de los problemas que se investigan.
  • 23. Pasos del método científico observación Planteamiento del problema hipótesis experiment ación Análisis de resultados Conclusion es teorías leyes Publicación y divulgación
  • 24. Observación • Es el análisis de un fenómeno, hecho, etc. De manera precisa a través de los sentidos.
  • 25. Experimentación • Prueba o experimento del hecho o fenómeno para verificar si la o las hipótesis planteadas son veraces, o deben ser reformuladas o descartadas.
  • 26. Hipótesis • Es la explicación del hecho o fenómeno que se a observado anteriormente. Puede haber varias hipótesis, pero ninguno será tomada como verdadera hasta que no sea sometida a experimentación, para que se confirme su autenticidad.
  • 27. Teorías • Conjunto de conceptos, incluyendo abstracciones de fenómenos observables y propiedades cuantificables junto con reglas (leyes científicas) que expresan las relaciones entre las observaciones de dichos conceptos.
  • 28. Las teorías comienzan con: • Observaciones empíricas • En algún punto, surge la curiosidad o necesidad de descubrir el porque de ello, lo cual lleva la fase teorética/científica • En las teorías científicas, esto lleva entonces a investigación, en combinación con hipótesis auxiliares y otras mas, lo cual puede entonces llevar eventualmente a una teoría
  • 29. Ley • Una hipótesis se convierte en ley cuando se a querido demostrar mediante la experiencia
  • 30. Publicación y divulgación científica Es aquella información que comunica y pone al alcance del publico en general las tareas, el trabajo, los descubrimientos o los avances del conocimiento científico, realizados por quienes investigan
  • 31. • La divulgación científica se realiza mediante publicaciones (textos o comunicados) que sirven como base para la siguiente discucucion sobre el tema investigado.