SlideShare una empresa de Scribd logo
Método 5´S
Camilo Navarro
AGENDA
• Metodo 5’S
Origen
Objetivos
Beneficios
Ventajas
ORIGEN DE LA 5’S
• El método de las 5´S ,así denominada
por la primera letra del nombre que en
japonés designa cada una de sus cinco
etapas, Es una técnica de gestión
japonesa basada en los cinco principios
simples. Se inicio en TOYOTA en 1960
tras la segunda guerra mundial.
• Es una practica de
calidad ideada en Japón
referida al
“MANTENIMIENTO
INTEGRAL” de la
empresa no solo
maquinaria, equipo e
infraestructura sino el
mantenimiento del
entorno de trabajo por
parte de todos.
¿Cuáles son
las 5,S?
1. Clasificar
2. Ordenar
3. Limpiar
4. Estandarizar
5. Sostener /Mantener
Objetivo metodo
5´S
• Mejorar: las
condiciones de trabajo
y el estado anímico
del personal (es mas
grato trabajar en un
lugar limpio y
ordenado).
• Reducir: la
probabilidad de
accidentalidad en el
puesto de trabajo.
“SEIRE
clasificar”
• Ventajas
 Reducción de necesidades de espacio, Stock,
almacenamiento, transporte.
 Evita la compra de materiales no necesarios y
su deterioro
 Aumenta la productividad de las máquinas y
personas implicadas.
 Provoca un mayor sentido de la clasificación y la
economía, menor cansancio físico y mayor
facilidad de operación.
Separar lo necesario de los innecesario y
desprenderse de lo ultimo
“SEITON
ordenar”
• Ventajas
 Menor necesidad de controles de stock y
producción.
 Facilita el transporte interno, controles de la
producción y la ejecución del trabajo en el plazo
previsto.
 Menor tiempo de búsqueda de aquello que nos
hace falta..
 Evita la compra de materiales innecesarios,
daños a los materiales o productos
almacenados.
 Aumenta la productividad de las maquinas y
personas, menor cansancio físico y mental
mejor ambiente.
Un lugar para cada cosa y cada cosa
en su lugar
“SEISO
Limpiar”
• Ventajas
Un ambiente limpio proporciona
calidad y seguridad.
Mayor productividad de personas,
maquinas, materiales, evitando hacer
cosas dos veces.
Facilita la venta del producto.
Evita pérdidas y daños materiales y
productos.
Es fundamental para la imagen
interna y externa de la empresa.
Eliminar la suciedad
“SEIKETSU
Estandarizar”
• Ventajas
 Se crea una cultura de sensibilidad,
respeto y cuidado de los recursos de la
empresa.
La motivación en el trabajo se
incrementa.
 Haremos participar a TODOS del
proyecto común.
 Se siguen los estándares establecidos
existe una mayor sensibilización y
respeto entre personas.
Señalizar anomalías
Higiene y visualización
“SHITSUKE
Sostener”
• ¿Cómo?
• Elaborar acciones de mejora
planificando, haciendo,
verificando y actuando.
Trabajar permanentemente
de acuerdo con las normas
establecidas, crear un
entorno de trabajo envase a
los buenos hábitos.
Beneficios Método 5,S
“Importancia del trabajo en Equipo en
5,S”
El trabajo en Equipo es
una parte escencial a la
hora de emplear 5S.
Todos deben estar
involucrados al momento
de elevar y mantener los
estándares de calidad.
TODOS deben rendir
cuentas – ¡la participación
no es opción!
“TRABAJO EN
EQUIPO EN 5,S”
• Las 5´S es el mejor ejemplo
de compromiso con la mejora
continua.
Implementación 5S
Y… ¿Cuando termina 5S?
¡Nunca!
La aplicación de 5S es una actividad del día a día que constituye un
efectivo método de trabajo.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Metodologia de las 5 s breve presentacion

5 s
5 s5 s
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vida
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vidaLas 5 eses (5 s) japonesas en la vida
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vida
Mario Misael Moreno Castro
 
555 marketing copia
555 marketing   copia555 marketing   copia
555 marketing copiaJuly Pincay
 
Programa 5 S
Programa 5 SPrograma 5 S
Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2Jhosep Alberich
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)aleferr
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
Vi_Olivares
 
gexmin.pptx
gexmin.pptxgexmin.pptx
gexmin.pptx
RubenTG1
 
5 eses (5 s)
5 eses (5 s)5 eses (5 s)
5 eses (5 s)
Oscar Villanueva A
 
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
luis hernandez
 
Las 5's y Toyota
Las 5's y ToyotaLas 5's y Toyota
Las 5's y ToyotaPablo Perez
 
Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s  Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s paulino7
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
miguellango
 
Las 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleoLas 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleomota12
 

Similar a Metodologia de las 5 s breve presentacion (20)

555 marketing
555 marketing555 marketing
555 marketing
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vida
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vidaLas 5 eses (5 s) japonesas en la vida
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vida
 
555 marketing copia
555 marketing   copia555 marketing   copia
555 marketing copia
 
Teoria de La Calidad Kaisen Poka Yoke 5s
Teoria de La Calidad Kaisen  Poka Yoke  5sTeoria de La Calidad Kaisen  Poka Yoke  5s
Teoria de La Calidad Kaisen Poka Yoke 5s
 
Programa 5 S
Programa 5 SPrograma 5 S
Programa 5 S
 
Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)
 
Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 
gexmin.pptx
gexmin.pptxgexmin.pptx
gexmin.pptx
 
5 eses (5 s)
5 eses (5 s)5 eses (5 s)
5 eses (5 s)
 
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
 
Logistica para exponer
Logistica para exponerLogistica para exponer
Logistica para exponer
 
Las cinco ssss
Las cinco ssssLas cinco ssss
Las cinco ssss
 
Las 5's y Toyota
Las 5's y ToyotaLas 5's y Toyota
Las 5's y Toyota
 
Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s  Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s
 
5 S (1).pdf
5 S (1).pdf5 S (1).pdf
5 S (1).pdf
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
 
Las 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleoLas 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleo
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

Metodologia de las 5 s breve presentacion

  • 3.
  • 4. ORIGEN DE LA 5’S • El método de las 5´S ,así denominada por la primera letra del nombre que en japonés designa cada una de sus cinco etapas, Es una técnica de gestión japonesa basada en los cinco principios simples. Se inicio en TOYOTA en 1960 tras la segunda guerra mundial.
  • 5. • Es una practica de calidad ideada en Japón referida al “MANTENIMIENTO INTEGRAL” de la empresa no solo maquinaria, equipo e infraestructura sino el mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos.
  • 6. ¿Cuáles son las 5,S? 1. Clasificar 2. Ordenar 3. Limpiar 4. Estandarizar 5. Sostener /Mantener
  • 7. Objetivo metodo 5´S • Mejorar: las condiciones de trabajo y el estado anímico del personal (es mas grato trabajar en un lugar limpio y ordenado). • Reducir: la probabilidad de accidentalidad en el puesto de trabajo.
  • 8. “SEIRE clasificar” • Ventajas  Reducción de necesidades de espacio, Stock, almacenamiento, transporte.  Evita la compra de materiales no necesarios y su deterioro  Aumenta la productividad de las máquinas y personas implicadas.  Provoca un mayor sentido de la clasificación y la economía, menor cansancio físico y mayor facilidad de operación. Separar lo necesario de los innecesario y desprenderse de lo ultimo
  • 9. “SEITON ordenar” • Ventajas  Menor necesidad de controles de stock y producción.  Facilita el transporte interno, controles de la producción y la ejecución del trabajo en el plazo previsto.  Menor tiempo de búsqueda de aquello que nos hace falta..  Evita la compra de materiales innecesarios, daños a los materiales o productos almacenados.  Aumenta la productividad de las maquinas y personas, menor cansancio físico y mental mejor ambiente. Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
  • 10. “SEISO Limpiar” • Ventajas Un ambiente limpio proporciona calidad y seguridad. Mayor productividad de personas, maquinas, materiales, evitando hacer cosas dos veces. Facilita la venta del producto. Evita pérdidas y daños materiales y productos. Es fundamental para la imagen interna y externa de la empresa. Eliminar la suciedad
  • 11. “SEIKETSU Estandarizar” • Ventajas  Se crea una cultura de sensibilidad, respeto y cuidado de los recursos de la empresa. La motivación en el trabajo se incrementa.  Haremos participar a TODOS del proyecto común.  Se siguen los estándares establecidos existe una mayor sensibilización y respeto entre personas. Señalizar anomalías Higiene y visualización
  • 12. “SHITSUKE Sostener” • ¿Cómo? • Elaborar acciones de mejora planificando, haciendo, verificando y actuando. Trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas, crear un entorno de trabajo envase a los buenos hábitos.
  • 14. “Importancia del trabajo en Equipo en 5,S” El trabajo en Equipo es una parte escencial a la hora de emplear 5S. Todos deben estar involucrados al momento de elevar y mantener los estándares de calidad. TODOS deben rendir cuentas – ¡la participación no es opción!
  • 15. “TRABAJO EN EQUIPO EN 5,S” • Las 5´S es el mejor ejemplo de compromiso con la mejora continua.
  • 16. Implementación 5S Y… ¿Cuando termina 5S? ¡Nunca! La aplicación de 5S es una actividad del día a día que constituye un efectivo método de trabajo.