SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TORREON
Ingeniería de Software
Jonathan Gtz
Adrián Tapia
Alden Herrera
Oscar Becerra
Metodología basada en Prototipos
 También conocido como modelo de
desarrollo evolutivo, se inicia con la
definición de los objetivos globales para
el software, luego se identifican los
requisitos conocidos y las áreas del esquema
en donde es necesaria más definición. Este
modelo se utilizan para dar al usuario una
vista preliminar de parte del software.
Etapas
Ventajas
 Este modelo es útil cuando el cliente conoce los
objetivos generales para el software, pero no identifica
los requisitos detallados de entrada, procesamiento o
salida.
 También ofrece un mejor enfoque cuando el
responsable del desarrollo del software está inseguro
de la eficacia de un algoritmo, de la adaptabilidad de
un sistema operativo o de la forma que debería tomar
la interacción humano-máquina
Desventajas
 A causa de la intención de crear un prototipo de forma rápida, se
suelen desatender aspectos importantes, tales como la calidad y
el mantenimiento a largo plazo, lo que obliga en la mayor parte
de los casos a reconstruirlo una vez que el prototipo ha cumplido
su función. Es frecuente que el usuario se muestre reacción a ello
y pida que sobre ese prototipo se construya el sistema final, lo
que lo convertiría en un prototipo evolutivo, pero partiendo de
un estado poco recomendado.
 En aras de desarrollar rápidamente el prototipo, el desarrollador
suele tomar algunas decisiones de implementación poco
convenientes (por ejemplo, elegir un lenguaje de programación
incorrecto porque proporcione un desarrollo más rápido). Con el
paso del tiempo, el desarrollador puede olvidarse de la razón que
le llevó a tomar tales decisiones, con lo que se corre el riesgo de
que dichas elecciones pasen a formar parte del sistema final...
Conclusiones
A pesar de que tal vez surjan problemas, la construcción
de prototipos puede ser un paradigma efectivo para la
ingeniería del software. La clave es definir las reglas del
juego desde el principio; es decir, el cliente y el
desarrollador se deben poner de acuerdo en:
 Que el prototipo se construya y sirva como
un mecanismo para la definición de requisitos.
 Que el prototipo se descarte, al menos en parte.
 Que después se desarrolle el software real con un
enfoque hacia la calidad.
Conclusiones
A pesar de que tal vez surjan problemas, la construcción
de prototipos puede ser un paradigma efectivo para la
ingeniería del software. La clave es definir las reglas del
juego desde el principio; es decir, el cliente y el
desarrollador se deben poner de acuerdo en:
 Que el prototipo se construya y sirva como
un mecanismo para la definición de requisitos.
 Que el prototipo se descarte, al menos en parte.
 Que después se desarrolle el software real con un
enfoque hacia la calidad.
Metodologia prototipado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
CristobalFicaV
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascadahome
 
Modelos de software ventajas y desventajas
Modelos de software ventajas y desventajasModelos de software ventajas y desventajas
Modelos de software ventajas y desventajas
Edith Carreño
 
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)Erik Emanuel Amador Saldaña
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
mireya2022
 
Rup
RupRup
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWAREModelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
JhOnss KrIollo
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
Ares Atzarel Hernández Rodríguez
 
Metodologia Incremental
Metodologia IncrementalMetodologia Incremental
Metodologia Incremental
JOHNNY SURI MAMANI
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Isidro Gonzalez
 
Clasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosClasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosFSILSCA
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosZuleima
 
Sesion5 requerimientos de software
Sesion5 requerimientos de softwareSesion5 requerimientos de software
Sesion5 requerimientos de software
Oscar López
 
Modelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLModelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLramirezjaime
 
Cuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodosCuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodosivansierra20
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosnenyta08
 
Modelos concurrentes
Modelos concurrentesModelos concurrentes
Modelos concurrentes
Juan Acevedo Solis
 
Metodología rup final
Metodología rup finalMetodología rup final
Metodología rup final
MariaC7
 

La actualidad más candente (20)

Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
 
Modelo en cascada
Modelo en cascadaModelo en cascada
Modelo en cascada
 
Modelos de software ventajas y desventajas
Modelos de software ventajas y desventajasModelos de software ventajas y desventajas
Modelos de software ventajas y desventajas
 
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)Cuadro comparativo  de los modelos de proceso del software (1)
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Rup disciplinas
Rup disciplinasRup disciplinas
Rup disciplinas
 
Rup
RupRup
Rup
 
Caracteristicas rup
Caracteristicas rupCaracteristicas rup
Caracteristicas rup
 
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWAREModelo espiral de  boehm CALIDAD DE SOFTWARE
Modelo espiral de boehm CALIDAD DE SOFTWARE
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
 
Metodologia Incremental
Metodologia IncrementalMetodologia Incremental
Metodologia Incremental
 
Ingenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientosIngenieria de requisitos y requerimientos
Ingenieria de requisitos y requerimientos
 
Clasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientosClasificación de los requerimientos
Clasificación de los requerimientos
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Sesion5 requerimientos de software
Sesion5 requerimientos de softwareSesion5 requerimientos de software
Sesion5 requerimientos de software
 
Modelo requisitos UML
Modelo requisitos UMLModelo requisitos UML
Modelo requisitos UML
 
Cuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodosCuadro comparativo metodos
Cuadro comparativo metodos
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Modelos concurrentes
Modelos concurrentesModelos concurrentes
Modelos concurrentes
 
Metodología rup final
Metodología rup finalMetodología rup final
Metodología rup final
 

Similar a Metodologia prototipado

Modelo prototypo
Modelo prototypoModelo prototypo
Modelo prototypo
JIMMIFLOW
 
Modelo prototypo
Modelo prototypoModelo prototypo
Modelo prototypo
dannyalmeciga123
 
Modelo prototipo 1004
Modelo prototipo 1004Modelo prototipo 1004
Modelo prototipo 1004
cesaracosta1004
 
Dani
DaniDani
Modelos prototipo de software
Modelos prototipo de softwareModelos prototipo de software
Modelos prototipo de softwareTakashidk
 
Modelo prototypo
Modelo prototypoModelo prototypo
Modelo prototypojummy1
 
Construcción de prototipos
Construcción de prototiposConstrucción de prototipos
Construcción de prototiposSofii Orozco
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototiposerickandres29
 
Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...
CamiloCabreraFlores
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
JhonJairoPerez
 
Prototipo Software
Prototipo SoftwarePrototipo Software
Prototipo Softwaremandrago
 
Modelos de Ing de soft
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de soft
Jazmin Cr
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
Juan Pablo Bustos Thames
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
Juan Pablo Bustos Thames
 
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrolloFundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
José Antonio Sandoval Acosta
 

Similar a Metodologia prototipado (20)

Modelo prototypo
Modelo prototypoModelo prototypo
Modelo prototypo
 
Modelo prototypo
Modelo prototypoModelo prototypo
Modelo prototypo
 
Modelo prototipo 1004
Modelo prototipo 1004Modelo prototipo 1004
Modelo prototipo 1004
 
Dani
DaniDani
Dani
 
Dani
DaniDani
Dani
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modelos prototipo de software
Modelos prototipo de softwareModelos prototipo de software
Modelos prototipo de software
 
Modelo prototypo
Modelo prototypoModelo prototypo
Modelo prototypo
 
Diapositivas edgordo
Diapositivas edgordoDiapositivas edgordo
Diapositivas edgordo
 
Construcción de prototipos
Construcción de prototiposConstrucción de prototipos
Construcción de prototipos
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
 
Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
 
Prototipo Software
Prototipo SoftwarePrototipo Software
Prototipo Software
 
Modelos de Ing de soft
Modelos de Ing de softModelos de Ing de soft
Modelos de Ing de soft
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
 
Prototipado del software
Prototipado del softwarePrototipado del software
Prototipado del software
 
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrolloFundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
Fundamentos de ingenieria de Sosftware - Unidad 2 metodologias de desarrollo
 

Más de ALDEN_HERRE

Telefonos, Smartphone
Telefonos, SmartphoneTelefonos, Smartphone
Telefonos, Smartphone
ALDEN_HERRE
 
Laravel 4.2 pdf
Laravel 4.2 pdfLaravel 4.2 pdf
Laravel 4.2 pdf
ALDEN_HERRE
 
Vestimenta y aspecto
Vestimenta y aspectoVestimenta y aspecto
Vestimenta y aspecto
ALDEN_HERRE
 
Tono, dicción y ritmo
Tono, dicción y ritmoTono, dicción y ritmo
Tono, dicción y ritmo
ALDEN_HERRE
 
Kinésica
KinésicaKinésica
Kinésica
ALDEN_HERRE
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
ALDEN_HERRE
 
Instalacion de mysql y xampp en debian alden abel herrera roque 4-A
Instalacion de mysql y xampp en debian alden abel herrera roque 4-AInstalacion de mysql y xampp en debian alden abel herrera roque 4-A
Instalacion de mysql y xampp en debian alden abel herrera roque 4-A
ALDEN_HERRE
 
Instalacion debian alden herrera roque 4-a
Instalacion debian   alden herrera roque 4-aInstalacion debian   alden herrera roque 4-a
Instalacion debian alden herrera roque 4-a
ALDEN_HERRE
 
Servidores alden abel herrera roque 4-a
Servidores   alden abel herrera roque 4-aServidores   alden abel herrera roque 4-a
Servidores alden abel herrera roque 4-a
ALDEN_HERRE
 

Más de ALDEN_HERRE (9)

Telefonos, Smartphone
Telefonos, SmartphoneTelefonos, Smartphone
Telefonos, Smartphone
 
Laravel 4.2 pdf
Laravel 4.2 pdfLaravel 4.2 pdf
Laravel 4.2 pdf
 
Vestimenta y aspecto
Vestimenta y aspectoVestimenta y aspecto
Vestimenta y aspecto
 
Tono, dicción y ritmo
Tono, dicción y ritmoTono, dicción y ritmo
Tono, dicción y ritmo
 
Kinésica
KinésicaKinésica
Kinésica
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Instalacion de mysql y xampp en debian alden abel herrera roque 4-A
Instalacion de mysql y xampp en debian alden abel herrera roque 4-AInstalacion de mysql y xampp en debian alden abel herrera roque 4-A
Instalacion de mysql y xampp en debian alden abel herrera roque 4-A
 
Instalacion debian alden herrera roque 4-a
Instalacion debian   alden herrera roque 4-aInstalacion debian   alden herrera roque 4-a
Instalacion debian alden herrera roque 4-a
 
Servidores alden abel herrera roque 4-a
Servidores   alden abel herrera roque 4-aServidores   alden abel herrera roque 4-a
Servidores alden abel herrera roque 4-a
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Metodologia prototipado

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TORREON Ingeniería de Software Jonathan Gtz Adrián Tapia Alden Herrera Oscar Becerra
  • 2. Metodología basada en Prototipos  También conocido como modelo de desarrollo evolutivo, se inicia con la definición de los objetivos globales para el software, luego se identifican los requisitos conocidos y las áreas del esquema en donde es necesaria más definición. Este modelo se utilizan para dar al usuario una vista preliminar de parte del software.
  • 4. Ventajas  Este modelo es útil cuando el cliente conoce los objetivos generales para el software, pero no identifica los requisitos detallados de entrada, procesamiento o salida.  También ofrece un mejor enfoque cuando el responsable del desarrollo del software está inseguro de la eficacia de un algoritmo, de la adaptabilidad de un sistema operativo o de la forma que debería tomar la interacción humano-máquina
  • 5. Desventajas  A causa de la intención de crear un prototipo de forma rápida, se suelen desatender aspectos importantes, tales como la calidad y el mantenimiento a largo plazo, lo que obliga en la mayor parte de los casos a reconstruirlo una vez que el prototipo ha cumplido su función. Es frecuente que el usuario se muestre reacción a ello y pida que sobre ese prototipo se construya el sistema final, lo que lo convertiría en un prototipo evolutivo, pero partiendo de un estado poco recomendado.  En aras de desarrollar rápidamente el prototipo, el desarrollador suele tomar algunas decisiones de implementación poco convenientes (por ejemplo, elegir un lenguaje de programación incorrecto porque proporcione un desarrollo más rápido). Con el paso del tiempo, el desarrollador puede olvidarse de la razón que le llevó a tomar tales decisiones, con lo que se corre el riesgo de que dichas elecciones pasen a formar parte del sistema final...
  • 6. Conclusiones A pesar de que tal vez surjan problemas, la construcción de prototipos puede ser un paradigma efectivo para la ingeniería del software. La clave es definir las reglas del juego desde el principio; es decir, el cliente y el desarrollador se deben poner de acuerdo en:  Que el prototipo se construya y sirva como un mecanismo para la definición de requisitos.  Que el prototipo se descarte, al menos en parte.  Que después se desarrolle el software real con un enfoque hacia la calidad.
  • 7. Conclusiones A pesar de que tal vez surjan problemas, la construcción de prototipos puede ser un paradigma efectivo para la ingeniería del software. La clave es definir las reglas del juego desde el principio; es decir, el cliente y el desarrollador se deben poner de acuerdo en:  Que el prototipo se construya y sirva como un mecanismo para la definición de requisitos.  Que el prototipo se descarte, al menos en parte.  Que después se desarrolle el software real con un enfoque hacia la calidad.