SlideShare una empresa de Scribd logo
 En este modelo de entrega por etapas, el 
sistema se muestra al cliente en etapas 
sucesivamente, conociéndose con 
exactitud lo que se va a construir desde el 
principio. En este modelo no se entrega el 
sistema como un todo al final del proyecto, 
sino que se entrega por etapas sucesivas a 
lo largo del proyecto.
1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 
Es una situación por resolver, algo que debe ser mejorado o solucionado. 
Teniendo en cuenta que el problema es un asunto del que se espera una rápida 
y efectiva solución. 
2. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTO 
Identificar casos de usos 
* Dar detalle a los casos de uso en mención 
* Definir una interfaz inicial 
* Desarrollo del modelo 
* Validar los modelos
3. DISEÑO GLOBAL 
3.1 Codificación 
3.2 Depuración 
3.3 Prueba 
3.4 Entrega
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo EvolutivoModelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo Evolutivocamilosena89
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incrementalandreilouis
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwaresergio
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosRafael Fdo Lopez Castillo
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoCoesi Consultoria
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movilTópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movilJosé Antonio Sandoval Acosta
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionJose Diaz Silva
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador SintácticoPablo Guerra
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología CascadaJesus Zuñiga
 
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Diseño de software   modelo lineal (presentacion)Diseño de software   modelo lineal (presentacion)
Diseño de software modelo lineal (presentacion)Marco Antonio Perez Montero
 
Ciclo de vida incremental (Grupo 3)
Ciclo de vida incremental (Grupo 3)Ciclo de vida incremental (Grupo 3)
Ciclo de vida incremental (Grupo 3)cito0102
 
Las 4 P en el desarrollo de software
Las 4 P en el desarrollo de softwareLas 4 P en el desarrollo de software
Las 4 P en el desarrollo de softwareSofylutqm
 
Metodología de desarrollo de software rad
 Metodología de desarrollo de software rad Metodología de desarrollo de software rad
Metodología de desarrollo de software radmarcosxm
 
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyectoGestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyectoJair Valenz
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareGustavo Bazan Maal
 
Tecnicas de ingenieria de software
Tecnicas de ingenieria de softwareTecnicas de ingenieria de software
Tecnicas de ingenieria de software'Jorge Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo EvolutivoModelo De Desarrollo Evolutivo
Modelo De Desarrollo Evolutivo
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incremental
 
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de softwareProceso, modelos y metodos de ingenieria de software
Proceso, modelos y metodos de ingenieria de software
 
Modelo Cascada!!
Modelo Cascada!!Modelo Cascada!!
Modelo Cascada!!
 
Modelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiralModelos evolutivos. incremental y espiral
Modelos evolutivos. incremental y espiral
 
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelosIngeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movilTópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 5 Programacion movil
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Analizador Sintáctico
Analizador SintácticoAnalizador Sintáctico
Analizador Sintáctico
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascada
 
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
Diseño de software   modelo lineal (presentacion)Diseño de software   modelo lineal (presentacion)
Diseño de software modelo lineal (presentacion)
 
Ciclo de vida incremental (Grupo 3)
Ciclo de vida incremental (Grupo 3)Ciclo de vida incremental (Grupo 3)
Ciclo de vida incremental (Grupo 3)
 
Las 4 P en el desarrollo de software
Las 4 P en el desarrollo de softwareLas 4 P en el desarrollo de software
Las 4 P en el desarrollo de software
 
Metodología de desarrollo de software rad
 Metodología de desarrollo de software rad Metodología de desarrollo de software rad
Metodología de desarrollo de software rad
 
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyectoGestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
Gestión de proyectos de software - Tema 3: Planificación del proyecto
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de Software
 
Tecnicas de ingenieria de software
Tecnicas de ingenieria de softwareTecnicas de ingenieria de software
Tecnicas de ingenieria de software
 

Destacado

modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software Brihany Rossell
 
Modelos de software ventajas y desventajas
Modelos de software ventajas y desventajasModelos de software ventajas y desventajas
Modelos de software ventajas y desventajasEdith Carreño
 
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutivamodelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutivarodigueezleidy
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascadamasilog
 
Modelo de proceso de la adopción de precauciones
Modelo de proceso de la adopción de precaucionesModelo de proceso de la adopción de precauciones
Modelo de proceso de la adopción de precaucionesKaren Silva
 
Metodologias del desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias del desarrollo de sistemas de informacionMetodologias del desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias del desarrollo de sistemas de informacionjulieforerorojas
 
Metodologia cascada pura
Metodologia cascada puraMetodologia cascada pura
Metodologia cascada puraSergio Olivares
 
Tipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosTipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosEIYSC
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareJoan Fernando Chipia Lobo
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaGabriela Olmedo
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipoyanezcabrera
 

Destacado (20)

modelos del proceso del software
 modelos del proceso del software  modelos del proceso del software
modelos del proceso del software
 
Modelos de software ventajas y desventajas
Modelos de software ventajas y desventajasModelos de software ventajas y desventajas
Modelos de software ventajas y desventajas
 
Metodo de entrega
Metodo de entregaMetodo de entrega
Metodo de entrega
 
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutivamodelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
modelos prescriptivos de procesos entrega por etapas & entrega evolutiva
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascada
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Modelo Espiral
Modelo EspiralModelo Espiral
Modelo Espiral
 
Modelo de proceso de la adopción de precauciones
Modelo de proceso de la adopción de precaucionesModelo de proceso de la adopción de precauciones
Modelo de proceso de la adopción de precauciones
 
Prototipo evolutivo
Prototipo evolutivoPrototipo evolutivo
Prototipo evolutivo
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
 
Metodologias del desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias del desarrollo de sistemas de informacionMetodologias del desarrollo de sistemas de informacion
Metodologias del desarrollo de sistemas de informacion
 
Metodologia cascada pura
Metodologia cascada puraMetodologia cascada pura
Metodologia cascada pura
 
Modelo V
Modelo VModelo V
Modelo V
 
Tipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosTipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesos
 
Modelo en espiral
Modelo en espiralModelo en espiral
Modelo en espiral
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
 
El Modelo Dra
El Modelo DraEl Modelo Dra
El Modelo Dra
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
 

Más de Jofrahona Rojinegro

Más de Jofrahona Rojinegro (7)

Derecho infomatico (exposición).
Derecho infomatico (exposición).Derecho infomatico (exposición).
Derecho infomatico (exposición).
 
Actividad para el 17 de marzo en la tutoria
Actividad para el 17 de marzo en la tutoriaActividad para el 17 de marzo en la tutoria
Actividad para el 17 de marzo en la tutoria
 
Factibilidad & Viabilidad
Factibilidad & ViabilidadFactibilidad & Viabilidad
Factibilidad & Viabilidad
 
Gestion y Evaluación de Proyectos
Gestion y Evaluación de ProyectosGestion y Evaluación de Proyectos
Gestion y Evaluación de Proyectos
 
2. Cascada De Fase Solapada
2. Cascada De Fase Solapada2. Cascada De Fase Solapada
2. Cascada De Fase Solapada
 
Cascada con subproyectos
Cascada con subproyectosCascada con subproyectos
Cascada con subproyectos
 
CASCADA CON REDUCCION DE RIESGOS
CASCADA CON REDUCCION DE RIESGOSCASCADA CON REDUCCION DE RIESGOS
CASCADA CON REDUCCION DE RIESGOS
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Entrega por etapas

  • 1.
  • 2.  En este modelo de entrega por etapas, el sistema se muestra al cliente en etapas sucesivamente, conociéndose con exactitud lo que se va a construir desde el principio. En este modelo no se entrega el sistema como un todo al final del proyecto, sino que se entrega por etapas sucesivas a lo largo del proyecto.
  • 3.
  • 4. 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Es una situación por resolver, algo que debe ser mejorado o solucionado. Teniendo en cuenta que el problema es un asunto del que se espera una rápida y efectiva solución. 2. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTO Identificar casos de usos * Dar detalle a los casos de uso en mención * Definir una interfaz inicial * Desarrollo del modelo * Validar los modelos
  • 5. 3. DISEÑO GLOBAL 3.1 Codificación 3.2 Depuración 3.3 Prueba 3.4 Entrega
  • 6.
  • 7.
  • 8.