SlideShare una empresa de Scribd logo
El Modelo de prototipos, en Ingeniería de software,
pertenece a los modelos de desarrollo evolutivo. El prototipo
debe ser construido en poco tiempo, usando los programas
adecuados y no se debe utilizar muchos recursos.
El diseño rápido se centra en una representación de aquellos
aspectos del software que serán visibles para el cliente o el
usuario final. Este diseño conduce a la construcción de un
prototipo, el cual es evaluado por el cliente para una
retroalimentación; gracias a ésta se refinan los requisitos
del software que se desarrollará. La interacción ocurre
cuando el prototipo se ajusta para satisfacer las
necesidades del cliente. Esto permite que al mismo tiempo el
desarrollador entienda mejor lo que se debe hacer y el
cliente vea resultados a corto plazo.
•   Plan rápido
•   Modelado, diseño rápido
•   Construcción del Prototipo
•   Desarrollo, entrega y retroalimentación
•   Comunicación
• Este modelo es útil cuando el cliente conoce los objetivos generales para el
        software, pero no identifica los requisitos detallados de entrada,
                            procesamiento o salida.
• También ofrece un mejor enfoque cuando el responsable del desarrollo del
  software está inseguro de la eficacia de un algoritmo, de la adaptabilidad de
      un sistema operativo o de la forma que debería tomar la interacción
                               humano-máquina.

    La construcción de prototipos se puede utilizar como un modelo del proceso
     independiente, se emplea más comúnmente como una técnica susceptible
       de implementarse dentro del contexto de cualquiera de los modelos del
         proceso expuestos. Sin importar la forma en que éste se aplique, el
    paradigma de construcción de prototipos ayuda al desarrollador de software
         y al cliente a entender de mejor manera cuál será el resultado de la
    construcción cuando los requisitos estén satisfechos. De esta manera, este
       ciclo de vida en particular, involucra al cliente más profundamente para
                                  adquirir el producto.
• El usuario tiende a crearse unas expectativas cuando ve el
     prototipo de cara al sistema final. A causa de la intención de
       crear un prototipo de forma rápida, se suelen desatender
  aspectos importantes, tales como la calidad y el mantenimiento a
       largo plazo, lo que obliga en la mayor parte de los casos a
  reconstruirlo una vez que el prototipo ha cumplido su función. Es
     frecuente que el usuario se muestre reacio a ello y pida que
      sobre ese prototipo se construya el sistema final, lo que lo
      convertiría en un prototipo evolutivo, pero partiendo de un
                        estado poco recomendado.
• En aras de desarrollar rápidamente el prototipo, el desarrollador
        suele tomar algunas decisiones de implementación poco
    convenientes (por ejemplo, elegir un lenguaje de programación
   incorrecto porque proporcione un desarrollo más rápido). Con el
  paso del tiempo, el desarrollador puede olvidarse de la razón que
  le llevó a tomar tales decisiones, con lo que se corre el riesgo de
    que dichas elecciones pasen a formar parte del sistema final...
• A pesar de que tal vez surjan problemas, la
  construcción de prototipos puede ser un paradigma
  efectivo para la ingeniería del software. La clave es
  definir las reglas del juego desde el principio; es
  decir, el cliente y el desarrollador se deben poner de
  acuerdo en:
• Que el prototipo se construya y sirva como
  un mecanismo para la definición de requisitos.
• Que el prototipo se descarte, al menos en parte.
• Que después se desarrolle el software real con un
  enfoque hacia la calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
Nicolas_Van
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
bravojose
 
Modelo erp
Modelo erpModelo erp
Modelo erp
ktherinmartinez
 
Diapositivas edgordo
Diapositivas edgordoDiapositivas edgordo
Diapositivas edgordo
Cesar Riaño Cardozo
 
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototiposModelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
María Inés Cahuana Lázaro
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
Misael Cruz
 
Metodologia prototipado
Metodologia prototipadoMetodologia prototipado
Metodologia prototipado
ALDEN_HERRE
 
modelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de softwaremodelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de software
ASDFGHJSWDFGHJMNFSD
 
Modelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
kealysurribarri
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
abdiel_cabal
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Kevin Alvarez
 
Modelos de software
Modelos de softwareModelos de software
Modelos de software
YulibethVargas
 
Prototipos en el ciclo de vida de un Sistema
Prototipos en el ciclo de vida de un SistemaPrototipos en el ciclo de vida de un Sistema
Prototipos en el ciclo de vida de un Sistema
Nicolas Quintana
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
erickandres29
 
Prototipos en el proceso de diseño
Prototipos en el proceso de diseñoPrototipos en el proceso de diseño
Prototipos en el proceso de diseño
Santiago Bustelo
 
Daniela vásquez
Daniela vásquezDaniela vásquez
Daniela vásquez
Teamodaniela6
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
marthaadelaida
 

La actualidad más candente (17)

Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Modelo erp
Modelo erpModelo erp
Modelo erp
 
Diapositivas edgordo
Diapositivas edgordoDiapositivas edgordo
Diapositivas edgordo
 
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototiposModelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
 
Metodologia prototipado
Metodologia prototipadoMetodologia prototipado
Metodologia prototipado
 
modelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de softwaremodelo prototipo ing. de software
modelo prototipo ing. de software
 
Modelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Modelos de software
Modelos de softwareModelos de software
Modelos de software
 
Prototipos en el ciclo de vida de un Sistema
Prototipos en el ciclo de vida de un SistemaPrototipos en el ciclo de vida de un Sistema
Prototipos en el ciclo de vida de un Sistema
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
 
Prototipos en el proceso de diseño
Prototipos en el proceso de diseñoPrototipos en el proceso de diseño
Prototipos en el proceso de diseño
 
Daniela vásquez
Daniela vásquezDaniela vásquez
Daniela vásquez
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 

Destacado

Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
juriberuiz
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
UDEC
 
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
maria ferreira
 
Fundamentación teórica del_prototipo_de_software_educativo_fig
Fundamentación teórica del_prototipo_de_software_educativo_figFundamentación teórica del_prototipo_de_software_educativo_fig
Fundamentación teórica del_prototipo_de_software_educativo_fig
Lilibeth Jaimes
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
Taz Betañoz
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incremental
andreilouis
 
5 ciclos de vida del software(fixed)
5   ciclos de vida del software(fixed)5   ciclos de vida del software(fixed)
5 ciclos de vida del software(fixed)
rockrlos
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
William Matamoros
 
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Nicolás Chavez
 
Modelos basados en prototipos
Modelos basados en prototiposModelos basados en prototipos
Modelos basados en prototipos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
Ulises Cruz
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
toryneutral
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
walter4154
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
Arturo Jimenez
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
Avelino Felipe Policarpio
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Coesi Consultoria
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
yanezcabrera
 
Ingeniería de software modelo incremental
Ingeniería de software  modelo incrementalIngeniería de software  modelo incremental
Ingeniería de software modelo incremental
María Inés Cahuana Lázaro
 
Modelos Prescriptivos de Proceso
Modelos Prescriptivos de ProcesoModelos Prescriptivos de Proceso
Modelos Prescriptivos de Proceso
Emprendimiento Shalah
 

Destacado (20)

Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
 
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
 
Fundamentación teórica del_prototipo_de_software_educativo_fig
Fundamentación teórica del_prototipo_de_software_educativo_figFundamentación teórica del_prototipo_de_software_educativo_fig
Fundamentación teórica del_prototipo_de_software_educativo_fig
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
 
Metodología Incremental
Metodología IncrementalMetodología Incremental
Metodología Incremental
 
5 ciclos de vida del software(fixed)
5   ciclos de vida del software(fixed)5   ciclos de vida del software(fixed)
5 ciclos de vida del software(fixed)
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
 
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
Tesis Prototipo de Sistema de Inteligencia de Negocios
 
Modelos basados en prototipos
Modelos basados en prototiposModelos basados en prototipos
Modelos basados en prototipos
 
Prototipado
PrototipadoPrototipado
Prototipado
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Metodologia y prototipo
Metodologia y prototipoMetodologia y prototipo
Metodologia y prototipo
 
Modelo incremental
Modelo incrementalModelo incremental
Modelo incremental
 
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de SoftwareModelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
Modelo basado en prototipos - Ingeniería de Software
 
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de procesoSesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
 
Modelo de prototipo
Modelo de prototipoModelo de prototipo
Modelo de prototipo
 
Ingeniería de software modelo incremental
Ingeniería de software  modelo incrementalIngeniería de software  modelo incremental
Ingeniería de software modelo incremental
 
Modelos Prescriptivos de Proceso
Modelos Prescriptivos de ProcesoModelos Prescriptivos de Proceso
Modelos Prescriptivos de Proceso
 

Similar a Modelos prototipo de software

Dani
DaniDani
Modelo prototypo
Modelo prototypoModelo prototypo
Modelo prototypo
dannyalmeciga123
 
2 modelos de la ingenieria de software
2  modelos de la ingenieria de software2  modelos de la ingenieria de software
2 modelos de la ingenieria de software
Alberto Flores De Peñafiel
 
Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...
CamiloCabreraFlores
 
MODELO DE PROTOTIPOS.pdf
MODELO DE PROTOTIPOS.pdfMODELO DE PROTOTIPOS.pdf
MODELO DE PROTOTIPOS.pdf
CarlosDanielChampiCo1
 
Doc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquestDoc grupo2-webquest
mapa conceptual prototipos.docx
mapa conceptual prototipos.docxmapa conceptual prototipos.docx
mapa conceptual prototipos.docx
MarioAlejandroDoming
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
JhonJairoPerez
 
Acti deaprendizaje equipo_software1
Acti deaprendizaje equipo_software1Acti deaprendizaje equipo_software1
Acti deaprendizaje equipo_software1
Dalia Sandiego
 
Métodos de la ingeniería
Métodos de la ingenieríaMétodos de la ingeniería
Métodos de la ingeniería
Sam Stgo
 
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Hendrick Rodriguez
 
MODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWAREMODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWARE
Isabel Teresa Vera Jauregui
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
Nicolas_Van
 
Modelos de proceso evolutivo
Modelos de proceso evolutivoModelos de proceso evolutivo
Modelos de proceso evolutivo
JOSE JESUS SANCHEZ LEON
 
metodologia de prototipos
metodologia de prototiposmetodologia de prototipos
metodologia de prototipos
Keiner Valerio
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
jorge paez
 
prueva
pruevaprueva
prueva
1081913395
 
Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3
Marco Guerrero
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
angelicasolishernnde
 

Similar a Modelos prototipo de software (19)

Dani
DaniDani
Dani
 
Modelo prototypo
Modelo prototypoModelo prototypo
Modelo prototypo
 
2 modelos de la ingenieria de software
2  modelos de la ingenieria de software2  modelos de la ingenieria de software
2 modelos de la ingenieria de software
 
Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...Inf162 diapositiva...
Inf162 diapositiva...
 
MODELO DE PROTOTIPOS.pdf
MODELO DE PROTOTIPOS.pdfMODELO DE PROTOTIPOS.pdf
MODELO DE PROTOTIPOS.pdf
 
Doc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquestDoc grupo2-webquest
Doc grupo2-webquest
 
mapa conceptual prototipos.docx
mapa conceptual prototipos.docxmapa conceptual prototipos.docx
mapa conceptual prototipos.docx
 
Trabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de softwareTrabajo de sistemas de software
Trabajo de sistemas de software
 
Acti deaprendizaje equipo_software1
Acti deaprendizaje equipo_software1Acti deaprendizaje equipo_software1
Acti deaprendizaje equipo_software1
 
Métodos de la ingeniería
Métodos de la ingenieríaMétodos de la ingeniería
Métodos de la ingeniería
 
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
Los modelos de desarrollo de software (hendrick rodriguez )
 
MODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWAREMODELOS DE SOFTWARE
MODELOS DE SOFTWARE
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Modelos de proceso evolutivo
Modelos de proceso evolutivoModelos de proceso evolutivo
Modelos de proceso evolutivo
 
metodologia de prototipos
metodologia de prototiposmetodologia de prototipos
metodologia de prototipos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
prueva
pruevaprueva
prueva
 
Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3
 
Modelos del software
Modelos del softwareModelos del software
Modelos del software
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Modelos prototipo de software

  • 1.
  • 2. El Modelo de prototipos, en Ingeniería de software, pertenece a los modelos de desarrollo evolutivo. El prototipo debe ser construido en poco tiempo, usando los programas adecuados y no se debe utilizar muchos recursos. El diseño rápido se centra en una representación de aquellos aspectos del software que serán visibles para el cliente o el usuario final. Este diseño conduce a la construcción de un prototipo, el cual es evaluado por el cliente para una retroalimentación; gracias a ésta se refinan los requisitos del software que se desarrollará. La interacción ocurre cuando el prototipo se ajusta para satisfacer las necesidades del cliente. Esto permite que al mismo tiempo el desarrollador entienda mejor lo que se debe hacer y el cliente vea resultados a corto plazo.
  • 3. Plan rápido • Modelado, diseño rápido • Construcción del Prototipo • Desarrollo, entrega y retroalimentación • Comunicación
  • 4. • Este modelo es útil cuando el cliente conoce los objetivos generales para el software, pero no identifica los requisitos detallados de entrada, procesamiento o salida. • También ofrece un mejor enfoque cuando el responsable del desarrollo del software está inseguro de la eficacia de un algoritmo, de la adaptabilidad de un sistema operativo o de la forma que debería tomar la interacción humano-máquina. La construcción de prototipos se puede utilizar como un modelo del proceso independiente, se emplea más comúnmente como una técnica susceptible de implementarse dentro del contexto de cualquiera de los modelos del proceso expuestos. Sin importar la forma en que éste se aplique, el paradigma de construcción de prototipos ayuda al desarrollador de software y al cliente a entender de mejor manera cuál será el resultado de la construcción cuando los requisitos estén satisfechos. De esta manera, este ciclo de vida en particular, involucra al cliente más profundamente para adquirir el producto.
  • 5. • El usuario tiende a crearse unas expectativas cuando ve el prototipo de cara al sistema final. A causa de la intención de crear un prototipo de forma rápida, se suelen desatender aspectos importantes, tales como la calidad y el mantenimiento a largo plazo, lo que obliga en la mayor parte de los casos a reconstruirlo una vez que el prototipo ha cumplido su función. Es frecuente que el usuario se muestre reacio a ello y pida que sobre ese prototipo se construya el sistema final, lo que lo convertiría en un prototipo evolutivo, pero partiendo de un estado poco recomendado. • En aras de desarrollar rápidamente el prototipo, el desarrollador suele tomar algunas decisiones de implementación poco convenientes (por ejemplo, elegir un lenguaje de programación incorrecto porque proporcione un desarrollo más rápido). Con el paso del tiempo, el desarrollador puede olvidarse de la razón que le llevó a tomar tales decisiones, con lo que se corre el riesgo de que dichas elecciones pasen a formar parte del sistema final...
  • 6. • A pesar de que tal vez surjan problemas, la construcción de prototipos puede ser un paradigma efectivo para la ingeniería del software. La clave es definir las reglas del juego desde el principio; es decir, el cliente y el desarrollador se deben poner de acuerdo en: • Que el prototipo se construya y sirva como un mecanismo para la definición de requisitos. • Que el prototipo se descarte, al menos en parte. • Que después se desarrolle el software real con un enfoque hacia la calidad.