SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Básicos
Conceptos Básicos
Sistemática
Controlada
Reflexiva
Critíca
La Ciencia
El Proceso de la Investigación Científica
Investigación
Enfoque Cuantitativo
El Enfoque Cuantitativo es Secuencial
Enfoque Cualitativo
Según la Fuente, la Investigación es:
¿Qué es el Método Científico?
El Método Científico
Basado en
observaciones
objetivas
No especula
Ignora hechos
aisldos
General
Para formular
respuestas
Verificación
Problematiza, no
sólo describe
Trasciende
Los hechos son su
fuente de
información y
respuesta
Fáctico
Características del Método Científico
Reglas del Método Científico
Elegir instrumentos metodológicos
Obtener, analizar e interpretar datos
Proponer una explicación verosímil
Estimar la validez de los datos obtenidos
Metodología
Planteamieto del Problema
Pasos del Método Científico
Problema de Investigación
Hipótesis
Experimentación
Experimentación Controlada
Conclusión de la Investigación
Proyecto de Investigación
Objetivos del Proyecto Investigación
Describir
Fenómenos de interés
Solucionar
Problemas
vinculados a un
fenómeno
Predecir
Cuándo ocurrirá un
fenómeno determinado
Explorar
Los factores que
afectan los
fenómenos
Explicar
Por qué y como se
da un fenómeno
Objetivos del Proyecto de Investigación
El Investigador debe Ser
Investigador
1
2
3
4
5
Importancia de la Metodología
El Método Experimental
Principios del Método Experimental
2 3
1 4
Fases de un Experimento
Planteamiento
del Problema
Diseño del
Experimento
5
4
3
2
1
Formulación de
Hipótesis
Recolección y
Análisis de Datos
Elaboración de
la Conclusión
Variables de Estudio
Variables de Estudio
Variables de Estudio
Población de Estudio
Muestra Probabilistica
Diseño de Experimentos
Conceptualización
Conceptualización
Conceptualización
Ejemplificación
Diseño de Experimentos
La aleatorización
La repetición
Control local
Prueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis
Prueba de Hipótesis
Ejemplo de Prueba de Hipótesis
Ejemplo de Prueba de Hipótesis
Ejemplo de Prueba de Hipótesis
http://www.slideshare.net/jab2801/t-de-
student-para-dos-muestras-independientes-
9249928

Más contenido relacionado

Similar a metodologiayprocesodelainvestigacioncientifica1-150520153954-lva1-app6892.pdf

Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
BriggitteSuarez1
 
informe de investigación y tipos
informe de investigación y tiposinforme de investigación y tipos
informe de investigación y tipos
MAIKOL FARFAN
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009jose pardo
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009jose pardo
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009jose pardo
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Mario Mendoza
 
CIENCIA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.PPT
CIENCIA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.PPTCIENCIA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.PPT
CIENCIA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.PPT
JManuelCarrilloLezam
 
Metodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptxMetodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptx
JavierSolsSnchez2
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
Maria De La Caridad
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
Neusa Cecilia Cueva
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
myaremi
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Erikitasisisi
 
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...Pedro Chavez
 
metodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptxmetodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptx
AlejandroFuentes39575
 
Clase 1.PPT
Clase 1.PPTClase 1.PPT
Clase 1.PPT
DignaCampos2
 
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion CuantitativaClase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
rygergsdgv
 
CURSO METODOL INV ITC 2008 (1).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (1).PPTCURSO METODOL INV ITC 2008 (1).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (1).PPT
EddyjoseChampiaguila
 

Similar a metodologiayprocesodelainvestigacioncientifica1-150520153954-lva1-app6892.pdf (20)

Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
El proceso-de-investigacic3b3n
El proceso-de-investigacic3b3nEl proceso-de-investigacic3b3n
El proceso-de-investigacic3b3n
 
informe de investigación y tipos
informe de investigación y tiposinforme de investigación y tipos
informe de investigación y tipos
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
 
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
Etapas Del Proceso De Investigacion Cientifica 2009
 
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
Metodologia de la Investigación por Dr. Osirs Mario.pptx
 
CIENCIA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.PPT
CIENCIA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.PPTCIENCIA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.PPT
CIENCIA. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.PPT
 
Metodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptxMetodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptx
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
Curso: Semana 1 Proyectos de Ingeniería de Sistemas I - Introducción a la Inv...
 
metodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptxmetodologia de la invetigacion.pptx
metodologia de la invetigacion.pptx
 
Clase 1.PPT
Clase 1.PPTClase 1.PPT
Clase 1.PPT
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion CuantitativaClase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
 
CURSO METODOL INV ITC 2008 (1).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (1).PPTCURSO METODOL INV ITC 2008 (1).PPT
CURSO METODOL INV ITC 2008 (1).PPT
 

Más de CARLOSHUMBERTOMOTTAM

paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdfparadigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
pasoapasodelmetodocientifico-161003170442.pdf
pasoapasodelmetodocientifico-161003170442.pdfpasoapasodelmetodocientifico-161003170442.pdf
pasoapasodelmetodocientifico-161003170442.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
416 Met Inv Clase 5.pptx
416 Met Inv Clase 5.pptx416 Met Inv Clase 5.pptx
416 Met Inv Clase 5.pptx
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
416 Met Inv Clase 4.pptx
416 Met Inv Clase 4.pptx416 Met Inv Clase 4.pptx
416 Met Inv Clase 4.pptx
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdflos-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
Plantilla del Proyecto final.pptx
Plantilla del Proyecto final.pptxPlantilla del Proyecto final.pptx
Plantilla del Proyecto final.pptx
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
416 Met Inv Clase 2.pptx
416 Met Inv Clase 2.pptx416 Met Inv Clase 2.pptx
416 Met Inv Clase 2.pptx
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
416 Met Inv Clase 1.pptx
416 Met Inv Clase 1.pptx416 Met Inv Clase 1.pptx
416 Met Inv Clase 1.pptx
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf
epistemologiatema-iv-160916150808.pdfepistemologiatema-iv-160916150808.pdf
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
Tabla Covid19 I.pdf
Tabla Covid19 I.pdfTabla Covid19 I.pdf
Tabla Covid19 I.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
RUP.pdf
RUP.pdfRUP.pdf
metricas.pdf
metricas.pdfmetricas.pdf
metricas.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
tema4.pdf
tema4.pdftema4.pdf
Tema6-Arboles.pdf
Tema6-Arboles.pdfTema6-Arboles.pdf
Tema6-Arboles.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
INGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptx
INGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptxINGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptx
INGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptx
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
CS_07_Estandares_para_pruebas_software.pdf
CS_07_Estandares_para_pruebas_software.pdfCS_07_Estandares_para_pruebas_software.pdf
CS_07_Estandares_para_pruebas_software.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 
Diseño y desarrollo de software.pdf
Diseño y desarrollo de software.pdfDiseño y desarrollo de software.pdf
Diseño y desarrollo de software.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 

Más de CARLOSHUMBERTOMOTTAM (18)

paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdfparadigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
paradigmasdelaia-151012153620-lva1-app6892.pdf
 
pasoapasodelmetodocientifico-161003170442.pdf
pasoapasodelmetodocientifico-161003170442.pdfpasoapasodelmetodocientifico-161003170442.pdf
pasoapasodelmetodocientifico-161003170442.pdf
 
416 Met Inv Clase 5.pptx
416 Met Inv Clase 5.pptx416 Met Inv Clase 5.pptx
416 Met Inv Clase 5.pptx
 
416 Met Inv Clase 4.pptx
416 Met Inv Clase 4.pptx416 Met Inv Clase 4.pptx
416 Met Inv Clase 4.pptx
 
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdflos-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
los-tres-paradigmas-en-investigacin1693.pdf
 
Plantilla del Proyecto final.pptx
Plantilla del Proyecto final.pptxPlantilla del Proyecto final.pptx
Plantilla del Proyecto final.pptx
 
416 Met Inv Clase 2.pptx
416 Met Inv Clase 2.pptx416 Met Inv Clase 2.pptx
416 Met Inv Clase 2.pptx
 
416 Met Inv Clase 1.pptx
416 Met Inv Clase 1.pptx416 Met Inv Clase 1.pptx
416 Met Inv Clase 1.pptx
 
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf
epistemologiatema-iv-160916150808.pdfepistemologiatema-iv-160916150808.pdf
epistemologiatema-iv-160916150808.pdf
 
Unidad5.pdf
Unidad5.pdfUnidad5.pdf
Unidad5.pdf
 
Tabla Covid19 I.pdf
Tabla Covid19 I.pdfTabla Covid19 I.pdf
Tabla Covid19 I.pdf
 
RUP.pdf
RUP.pdfRUP.pdf
RUP.pdf
 
metricas.pdf
metricas.pdfmetricas.pdf
metricas.pdf
 
tema4.pdf
tema4.pdftema4.pdf
tema4.pdf
 
Tema6-Arboles.pdf
Tema6-Arboles.pdfTema6-Arboles.pdf
Tema6-Arboles.pdf
 
INGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptx
INGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptxINGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptx
INGENIERIA DE SOFTWARE (SCRUM).pptx
 
CS_07_Estandares_para_pruebas_software.pdf
CS_07_Estandares_para_pruebas_software.pdfCS_07_Estandares_para_pruebas_software.pdf
CS_07_Estandares_para_pruebas_software.pdf
 
Diseño y desarrollo de software.pdf
Diseño y desarrollo de software.pdfDiseño y desarrollo de software.pdf
Diseño y desarrollo de software.pdf
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

metodologiayprocesodelainvestigacioncientifica1-150520153954-lva1-app6892.pdf