SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN ERDUCACION SUPERIOR. DOCENTE: Dra. María de la Caridad Pinto PhD
OBJETIVO GENERAL  DE APRENDIZAJE ,[object Object]
 
TRABAJO FINAL: PRESENTACIÓN DE UNA MONOGRAFIA DE COMPILACION PUBLICADA EN UN BLOG EN LA WEB SOBRE EL ANALISIS DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACION IDENTIFICANDO LOS ASPECTOS DE METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIADOS EN EL MODULO.
CONTENIDOS DEL MÓDULO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  EL MÉTODO CIENTÍFICO  ,[object Object],[object Object],[object Object]
3.  PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.    EL MARCO TEORICO EN EL CAMPO DE LA EDUCACION SUPERIOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.  EL DISEÑO DE INVESTIGACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. EL MUESTREO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. Análisis y síntesis de los resultados. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACION. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Método: ,[object Object],[object Object]
Metodología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tècnicas ,[object Object]
LA CIENCIA Es la Aplicación del método científico a problemas solubles .
Clasificación de las Ciencias: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciencia Formal o Pura: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciencia Fáctica o Aplicada: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la ciencia es preciso distinguir entre: ,[object Object],[object Object],[object Object]
El conocimiento científico El conocimiento científico es un subconjunto del conocimiento humano obtenido mediante el método científico.
Características del conocimiento científico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conocimiento científico v/s conocimiento común  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Métodos para obtener conocimiento. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODO CIENTIFICO Cadena ordenada de pasos (acciones) basadas en un aparato conceptual determinado y en reglas que permiten avanzar en el proceso del conocimiento .
EL METODO CIENTIFICO Es un procedimiento a través del cual se genera el conocimiento científico. Su característica principal es la replicabilidad, que está al servicio de la producción de consenso dentro de la comunidad científica .
Pasos del Método Científico: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos Básicos del M.C: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Concepto y tipos de variables . Concepto: una variable es un atributo que varía. Clasificación (en función del proceso de medición): * Cuantitativas: continuas y discretas o discontinuas * Cualitativas: dicotómicas o policotómicas
Medición y niveles o escalas de medición de las variables. * Nominal * Ordinal * Intervalar * De razón
LA INVESTIGACION CIENTIFICA “ Proceso formal, sistemático, racional e intencionado en el que se lleva a cabo el método científico de análisis; como un procedimiento reflexivo, controlado y crítico que permite descubrir nuevos hechos o datos, racionales o leyes, en cualquier campo del conocimiento, en un momento histórico concreto”
El proceso de Investigación Científica
1. Desarrollo de una idea de investigación. 2. Planteamiento o formulación del problema de investigación. 3. Elaboración del Marco teórico. 4. Definición del tipo de investigación. 5. Establecimiento de las hipótesis. 6. Selección del diseño de investigación apropiado. 7. Selección de la muestra a utilizar 8. Aplicación de técnicas de recolección de datos (instrumentos). 9. Aplicación de técnicas de análisis de datos. 10. Presentación de resultados y desarrollo de conclusiones.
El proyecto de investigación: etapas sugeridas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología: Tipo de investigación y diseño. Definición conceptual y operacional de variables. Universo y muestra: definición del universo, tipo de muestra, tamaño (si es pertinente) y características. Técnicas de recolección de datos. Técnicas de análisis de datos.
Funciones de la Investigación científica. * Describir * Relacionar * Explicar * Predecir
Tipos de investigación científica . 1. De acuerdo a los propósitos de la investigación y de la naturaleza de los problemas que interesa analizar: 1.1. Básica 1.2. Aplicada
Investigación básica * Está destinada a aportar un cuerpo organizado de conocimientos científicos y no produce resultados de utilidad inmediata. * Se preocupa de recoger información de la realidad para enriquecer el conocimiento teórico científico, orientada al descubrimiento de principios y leyes.
Investigación básica * El investigador se esfuerza por conocer y entender mejor, algún asunto o problema sin preocuparse por la aplicación práctica de los nuevos conocimientos adquiridos. Ej. “Elaboración de un modelo predictivo para el diagnóstico de los niveles de estrés en ejecutivos chilenos.”
Investigación Aplicada. Este tipo de investigación está interesada en la aplicación de los conocimientos a la solución de un problema práctico inmediato. Ej. Creación de un tratamiento para la reducción del estrés laboral.
2. En función del nivel de  rigurosidad o profundidad de una investigación. 1. Exploratorias. 2. Descriptivas. 3. Correlacionales. 4. Explicativas.
Investigación Exploratoria * Formulan problemas de investigación. * Sugieren investigaciones. * Familiarizan al investigador con el fenómeno que desea estudiar. * Aclaran conceptos y referencias. * Establecen prioridades para futuras investigaciones; etc.
Investigación descriptiva: Tiene por objeto mostrar el comportamiento de una o más variables y con ello llegar a un diagnóstico
Investigación Correlacional Evalúa el grado de asociación que hay entre dos o más variables
Investigación Explicativa Son estudios orientados a buscar un nivel de explicación científica que permita la predicción. Intentan, entonces, establecer relaciones de causalidad (causa-efecto) entre las variables analizadas.
Investigación explicativa ó experimental ,[object Object]
Modalidades de manipulación de una variable independiente: Presencia – Ausencia  Grados o cantidades Tipos o modalidades
El Problema De Investigación. ¿Qué investigar? Plantear o formular un problema de investigación implica afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.
La formulación o planteamiento de un problema de un problema de investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de una Investigación ,[object Object],[object Object]
Objetivo General. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Verbos de un objetivo general: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos Específicos : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Verbos de un objetivo específico: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relación entre ambos: El objetivo general implica la sumatoria de los específicos. Por tanto, el general no se prueba por si mismo sino a través de sus específicos respectivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Fernando S.
 
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Johana Peralta
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Evelyn Goicochea Ríos
 
Etapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacionEtapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacion
Jessica espinosa
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientificajose pardo
 
2015 consulta glosario de investigación
2015 consulta glosario de investigación2015 consulta glosario de investigación
2015 consulta glosario de investigación
Ronald Alvarado Zavaleta
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
stephahia
 
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativoCaracterísticas de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Andymetzii
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificadayahnah
 
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.PptEstructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Pptgonzaloplaza
 
Tipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De InvestigacionTipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De Investigacionguest5a4063e
 
Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónMarcelo Bentancour
 
investigación cientifica
investigación cientificainvestigación cientifica
investigación cientifica
Dell Piero
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
María Carreras
 
Fases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNFases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNcerbeleon
 
Glosario. Portafolio 1
Glosario. Portafolio 1Glosario. Portafolio 1
Glosario. Portafolio 1Camila Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

5 tipos de investigacion
5 tipos de investigacion5 tipos de investigacion
5 tipos de investigacion
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1Metodologia de la_investigacion_modulo-1
Metodologia de la_investigacion_modulo-1
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Etapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacionEtapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacion
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
 
Tipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion CientificaTipos De Investigacion Cientifica
Tipos De Investigacion Cientifica
 
2015 consulta glosario de investigación
2015 consulta glosario de investigación2015 consulta glosario de investigación
2015 consulta glosario de investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativoCaracterísticas de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Características de los enfoques cuantitativo y cualitativo
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.PptEstructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt
Estructuradeunainvestigacin 090613110714 Phpapp02.Ppt
 
Metodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativaMetodologia cuantitativa
Metodologia cuantitativa
 
El proceso de investigación 2
El proceso de investigación 2El proceso de investigación 2
El proceso de investigación 2
 
Tipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De InvestigacionTipos Y Proceso De Investigacion
Tipos Y Proceso De Investigacion
 
Definición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigaciónDefinición de los enfoques de investigación
Definición de los enfoques de investigación
 
investigación cientifica
investigación cientificainvestigación cientifica
investigación cientifica
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Fases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióNFases Del Proceso De InvestigacióN
Fases Del Proceso De InvestigacióN
 
Glosario. Portafolio 1
Glosario. Portafolio 1Glosario. Portafolio 1
Glosario. Portafolio 1
 

Destacado

Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -
Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -
Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -Maria De La Caridad
 
Claves Para La Correcta IntervencióN
Claves Para La Correcta IntervencióNClaves Para La Correcta IntervencióN
Claves Para La Correcta IntervencióNJosé María
 
9 Otros Modelos De Intervencion
9 Otros Modelos De Intervencion9 Otros Modelos De Intervencion
9 Otros Modelos De Intervencionasical2009
 
Introduccion tipos de estudios unidad i
Introduccion tipos de estudios  unidad iIntroduccion tipos de estudios  unidad i
Introduccion tipos de estudios unidad iveronicadelgadolopez
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clasemanuis
 

Destacado (6)

Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -
Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -
Defensa tesis doctoral-25-septiembre-2009 -
 
Claves Para La Correcta IntervencióN
Claves Para La Correcta IntervencióNClaves Para La Correcta IntervencióN
Claves Para La Correcta IntervencióN
 
9 Otros Modelos De Intervencion
9 Otros Modelos De Intervencion9 Otros Modelos De Intervencion
9 Otros Modelos De Intervencion
 
Introduccion tipos de estudios unidad i
Introduccion tipos de estudios  unidad iIntroduccion tipos de estudios  unidad i
Introduccion tipos de estudios unidad i
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° ClaseMetodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
Metodología De La Intervención 2°AñO 1° Clase
 

Similar a Clasesmetodologiadelainvestigacion

Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Constanza Méndez
 
Metodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.pptMetodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.ppt
Jorge Osnayo
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientificaestefacami
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
Lyn Martinez
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
SANDRASALTOS2
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
JohannaJaraContreras
 
Estadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.docEstadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.doc
Jefferson Villalba
 
Metodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.pptMetodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.ppt
RAUL102062
 
Metodología de la invrestigación en ciencias sociales
Metodología de la invrestigación en ciencias socialesMetodología de la invrestigación en ciencias sociales
Metodología de la invrestigación en ciencias sociales
PerlaMariaOjedaMonto
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
Rene Navas
 
ROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .ppt
ROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .pptROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .ppt
ROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .ppt
Rossana Palacios de Boedecker
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
SofiaLopez74114
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Montes Ramón
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
yarisla
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Montes Ramón
 

Similar a Clasesmetodologiadelainvestigacion (20)

Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Metodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.pptMetodologia de la investigacion version final.ppt
Metodologia de la investigacion version final.ppt
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
 
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptxSEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
SEMANA 2. METODO CIENTIFICO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA.pptx
 
Estadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.docEstadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.doc
 
Metodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.pptMetodollogia de la investigacion.ppt
Metodollogia de la investigacion.ppt
 
Metodología de la invrestigación en ciencias sociales
Metodología de la invrestigación en ciencias socialesMetodología de la invrestigación en ciencias sociales
Metodología de la invrestigación en ciencias sociales
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
 
ROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .ppt
ROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .pptROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .ppt
ROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .ppt
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
 
Metodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióNMetodologia De La InvestigacióN
Metodologia De La InvestigacióN
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Clasesmetodologiadelainvestigacion

  • 1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EN ERDUCACION SUPERIOR. DOCENTE: Dra. María de la Caridad Pinto PhD
  • 2.
  • 3.  
  • 4. TRABAJO FINAL: PRESENTACIÓN DE UNA MONOGRAFIA DE COMPILACION PUBLICADA EN UN BLOG EN LA WEB SOBRE EL ANALISIS DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACION IDENTIFICANDO LOS ASPECTOS DE METODOLOGIA DE INVESTIGACIÓN ESTUDIADOS EN EL MODULO.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. LA CIENCIA Es la Aplicación del método científico a problemas solubles .
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. El conocimiento científico El conocimiento científico es un subconjunto del conocimiento humano obtenido mediante el método científico.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. METODO CIENTIFICO Cadena ordenada de pasos (acciones) basadas en un aparato conceptual determinado y en reglas que permiten avanzar en el proceso del conocimiento .
  • 26. EL METODO CIENTIFICO Es un procedimiento a través del cual se genera el conocimiento científico. Su característica principal es la replicabilidad, que está al servicio de la producción de consenso dentro de la comunidad científica .
  • 27.
  • 28.
  • 29. Concepto y tipos de variables . Concepto: una variable es un atributo que varía. Clasificación (en función del proceso de medición): * Cuantitativas: continuas y discretas o discontinuas * Cualitativas: dicotómicas o policotómicas
  • 30. Medición y niveles o escalas de medición de las variables. * Nominal * Ordinal * Intervalar * De razón
  • 31. LA INVESTIGACION CIENTIFICA “ Proceso formal, sistemático, racional e intencionado en el que se lleva a cabo el método científico de análisis; como un procedimiento reflexivo, controlado y crítico que permite descubrir nuevos hechos o datos, racionales o leyes, en cualquier campo del conocimiento, en un momento histórico concreto”
  • 32. El proceso de Investigación Científica
  • 33. 1. Desarrollo de una idea de investigación. 2. Planteamiento o formulación del problema de investigación. 3. Elaboración del Marco teórico. 4. Definición del tipo de investigación. 5. Establecimiento de las hipótesis. 6. Selección del diseño de investigación apropiado. 7. Selección de la muestra a utilizar 8. Aplicación de técnicas de recolección de datos (instrumentos). 9. Aplicación de técnicas de análisis de datos. 10. Presentación de resultados y desarrollo de conclusiones.
  • 34.
  • 35. Metodología: Tipo de investigación y diseño. Definición conceptual y operacional de variables. Universo y muestra: definición del universo, tipo de muestra, tamaño (si es pertinente) y características. Técnicas de recolección de datos. Técnicas de análisis de datos.
  • 36. Funciones de la Investigación científica. * Describir * Relacionar * Explicar * Predecir
  • 37. Tipos de investigación científica . 1. De acuerdo a los propósitos de la investigación y de la naturaleza de los problemas que interesa analizar: 1.1. Básica 1.2. Aplicada
  • 38. Investigación básica * Está destinada a aportar un cuerpo organizado de conocimientos científicos y no produce resultados de utilidad inmediata. * Se preocupa de recoger información de la realidad para enriquecer el conocimiento teórico científico, orientada al descubrimiento de principios y leyes.
  • 39. Investigación básica * El investigador se esfuerza por conocer y entender mejor, algún asunto o problema sin preocuparse por la aplicación práctica de los nuevos conocimientos adquiridos. Ej. “Elaboración de un modelo predictivo para el diagnóstico de los niveles de estrés en ejecutivos chilenos.”
  • 40. Investigación Aplicada. Este tipo de investigación está interesada en la aplicación de los conocimientos a la solución de un problema práctico inmediato. Ej. Creación de un tratamiento para la reducción del estrés laboral.
  • 41. 2. En función del nivel de rigurosidad o profundidad de una investigación. 1. Exploratorias. 2. Descriptivas. 3. Correlacionales. 4. Explicativas.
  • 42. Investigación Exploratoria * Formulan problemas de investigación. * Sugieren investigaciones. * Familiarizan al investigador con el fenómeno que desea estudiar. * Aclaran conceptos y referencias. * Establecen prioridades para futuras investigaciones; etc.
  • 43. Investigación descriptiva: Tiene por objeto mostrar el comportamiento de una o más variables y con ello llegar a un diagnóstico
  • 44. Investigación Correlacional Evalúa el grado de asociación que hay entre dos o más variables
  • 45. Investigación Explicativa Son estudios orientados a buscar un nivel de explicación científica que permita la predicción. Intentan, entonces, establecer relaciones de causalidad (causa-efecto) entre las variables analizadas.
  • 46.
  • 47. Modalidades de manipulación de una variable independiente: Presencia – Ausencia Grados o cantidades Tipos o modalidades
  • 48. El Problema De Investigación. ¿Qué investigar? Plantear o formular un problema de investigación implica afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Relación entre ambos: El objetivo general implica la sumatoria de los específicos. Por tanto, el general no se prueba por si mismo sino a través de sus específicos respectivos.