1. ENFOQUE CUANTITATIVO ENFOQUE CUALITATIVO
El enfoque cuantitativo representa un conjunto de
procesos secuencial y probatorio. Cada etapa precede la
siguiente y no se pueden “brincar o eludir” pasos, el orden
es riguroso. Este enfoque parte de idea que va
acotándose y una vez delimitada, se derivan objetivos y
preguntas de investigación, se revisa la literatura y se
construye un marco o una perspectiva teórica , se
establecen hipótesis y se determinan las variables, luego
se desarrolla un plan para probarlas, se miden las
variables en un determinado contexto; se analizan las
mediciones obtenidas ( con frecuencia se utilizan métodos
estadísticos), y se establecen una serie de conclusiones al
respecto de las hipótesis.
Se guía por áreas o temas significativos de
investigación. Sin embargo, en lugar de que la claridad
sobre las preguntas de investigación e hipótesis proceda a
la recolección y análisis de los datos, los estudios
cualitativos pueden desarrollar preguntas o hipótesis antes,
durante o después de la recolección y análisis de los datos.
Con frecuencia estas actividades sirven primero, para
descubrir cuáles son las preguntas de investigación más
importantes para refinarlas y responderlas. la acción
indagatoria se mueve de manera dinámica en ambos
sentidos: entre los hechos y su interpretación, y resulta más
bien circular, y no siempre la secuencia es la misma, varía
de acuerdo con cada estudio en particular.
Usa la recolección de datos para
probar hipótesis con base en la
medición numérica y el análisis
estadístico, para establecer patrones
de comportamiento y probar teorías
Utiliza la recolección de datos sin
medición numérica para descubrir o
afinar preguntas de investigación en el
proceso de interpretación
Hay una realidad que conocer, puede hacerse a través de la
mente
Existe una realidad objetiva única
La realidad no cambia por las observaciones realizadas
Busca ser objetivo
Describe, explica y preside los fenómenos
Se aplica la lógica deductiva.
Hay una realidad que descubrir, construir e interpretar
Existen varias realidades subjetivas construidas en la
investigación, las cuales varias en su forma y contenido
La realidad si cambia por las observaciones
Admite subjetividad
Describe, comprende e interpreta los fenómenos a través de las
percepciones y significados producidos por las experiencias de
los participantes
Se aplica la lógica inductiva.
2. Idea Planteamiento del Problema Inmersión inicial en el campo Concepción del diseño de estudio
Elementos Enfoque Cuantitativo
Objetivo De La Investigación
Preguntas De Investigación
Justificación De La Investigación
Viabilidad De La Investigación
Evaluación De Las Deficiencias en
el Conocimiento Del Problema.
Proceso de Recolección de la Información Enfoque Cuantitativo
Idea Planteamiento del
Problema
Revisión de la literatura
y desarrollo del marco
teórico
Visualización del
alcance de estudio
Elaboración de
hipótesis
Desarrollo del
diseño de
investigación
Definición y
selección de
la muestra
Recolección de
los datos
Análisis de los
datos
Elaboración del reporte
de resultados
Proceso de Recolección de la Información Enfoque Cualitativo
Definición de la muestra inicialRecolección de datosAnálisis de los datosInterpretación de
los resultados
Elaboración del reporte
de resultados
3. Enfoques de la Investigación
CUANTITATIVO
Características
Mide fenómenos
Utiliza estadísticas
Prueba hipótesis
Hace análisis de causa-efecto
Proceso
Secuencial
Deductivo
Probatorio
Analiza la realidad objetiva
Bondades
Generalización de resultados
Control sobre fenómenos
Precisión, Replica y Predicción
Combinación del enfoque cuantitativo y cualitativoMIXTO
CUALITATIVO
Características
Explora los fenómenos en profundidad
Se conduce básicamente en ambientes
naturales
Los significados se extraen de los datos
No se fundamentan en las estadísticas
Proceso
Inductivo
Recurrente
Analiza múltiples realidades subjetivas
No tiene secuencia lineal
Bondades
Profundidad de significados
Amplitud
Riqueza interpretativa
Contextualiza el fenómeno
4. Elementos
Llevan a cabo observación y valoración de eventos o fenómenos
Como consecuencia de estas observaciones establecen suposiciones
Tratan de probar en que medidas estas suposiciones tienen fundamento
Utilizan formas de análisis para establecer estas suposiciones
Proponen nuevas investigaciones u observaciones sobre la base de los
resultados obtenidos
5. Investigación Documental
Es el estudio de los problemas con el
propósito de ampliar y profundizar el
conocimiento de su naturalezacuya
finalidad consiste en obtener
información a partir de documentos
escritos o no escritos, apoyándose
en fuentes de carácter documental.
En líneas generales es la parte
fundamental de toda investigación
científica cuyos elementos
principales son:
a. La observación.
b. La reflexión a través de los
diferentes documentos.
c. Análisis y crítica de la
información o dato proporcionado
por la fuente.
Investigación ParaProyectos Especiales
O De Ingenio
La Producción de Especial o
Ingenio: es aquel estudio no
científico, siendo que lo que hace
es crear, estudiar y analizar
posibles soluciones a un
determinado problema que está
demostrado en la sociedad o
ámbito del que se trate. Tiene más
carácter artístico, tecnológico,
filosófico, valores, innovador,
enfocado además en intereses
culturales, económicos y sociales.